soy unaq magazine

28
[Un cielo de oportunidades]

Upload: universidad-aeronautica

Post on 21-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

¡Alas para leer! Año 1 Número 1 Bimestral Publicación institucional de la Universidad Aeronáutica en Querétaro [Un cielo de Oportunidades]

TRANSCRIPT

Page 1: Soy UNAQ Magazine

[Un cielo de oportunidades]

Page 2: Soy UNAQ Magazine
Page 3: Soy UNAQ Magazine
Page 4: Soy UNAQ Magazine

4

SoyUNAQ

Número:1 Año:1

Número:1 Año:1

Es para mí un gusto el poder darles la bienvenida, al primer número de nuestra revista “Soy UNAQ Magazine”.“Soy UNAQ Magazine” nace de un concepto fresco y agradable en el que se incluye la valiosa colaboración de profesores así como administrativos, quienes son parte de este proyecto relevante para nuestra institución; es por ello que agradezco su participación y entusiasmo de manera constante para este proyecto bimestral. En el que buscamos comunicar con responsabilidad y objetividad.Sumemos con “Soy UNAQ Magazine” y sigamos creando la identidad de todos los que laboramos y estudiamos en esta institución, la cual se está convirtiendo en una referencia nacional en la formación de capital humano para el sector aeroespacial.Los artículos contenidos en este primer número, están enfocados a la historia de la UNAQ que ha estado plagada de retos y satisfacciones, al no sólo formar personas si no iniciar con el desarrollo de tecnología también. De igual manera incluimos “#DesdeCabina” , donde el Rector comanda esta aeronave llamada UNAQ y nos motiva a seguir construyendo esta gran institución. Conocerán también la empresa Quetzal que sin duda es un gran #OrgulloAeronáutico. En otro orden de ideas les presentamos al Cuerpo Directivo de la Universidad cuyo compromiso seguirá siendo constante con la mejora continua. El profesor Gabriel Lemus enfatiza lo que ningún egresado de la UNAQ debe olvidar, trabajamos por la seguridad. Contamos además con la participación de uno de nuestros ex alumnos de Ingeniería, un gran emprendedor quién confió en su sueño y hoy es una realidad; cerramos con el evento de graduación en reconocimiento a nuestros jóvenes egresados quienes nos llenan de satisfacciones, pues están poniendo en alto el nombre de la Universidad Aeronáutica en Querétaro.Esperando sea de su agrado los invito a leerla y además a colaborar en este proyecto de toda la comunidad universitaria.

Federico Pérez FuentesDirector de Planeación y Vinculación

Editorial

Director GeneralJorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez

EditorFederico Pérez Fuentes

Redacción y EstiloMaría Delfina Robles Dávila

Fotografía y DiseñoBeatriz Rocha Cárdenas

ColaboradoresAna Laura Monsalvo Espinosa

Salvador Sánchez SolísGabriel Lemus Lara

Julio César Pizaña ChiPaola Ponce de León Zolozabal

Mayeli Sánchez Olalde

Foto de PortadaAlumnos UNAQ

Avión laboratorio de prácticas CRJ200Donado por Bombardier en 2011.

Page 5: Soy UNAQ Magazine

5

SoyUNAQ

Esta universidad ha sido ejemplo de lo que aspiramos como sociedad y de lo que podemos lograr como

país, consolidando así nuevos y grandes proyectos.

Gobernador José Calzada Rovirosa

“ ”

Page 6: Soy UNAQ Magazine

[Conéctate con nosotros]

Page 7: Soy UNAQ Magazine

Avión laboratorio de prácticas, Arava 201, donado por la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en 2013.

[Conéctate con nosotros]

Page 8: Soy UNAQ Magazine

6

SoyUNAQ

Desde Cabina

8

SoyUNAQ

Jorge Gutiérrez de Velasco RodríguezRector de la Universidad Aeronútica en Querétaro

Page 9: Soy UNAQ Magazine

La primera vez no es sólo trascendente por marcar en el tiempo el inicio de un acontecimiento especial, tiene además la peculiar característica de recordarnos el significado emocional y en una buena

cantidad de las ocasiones, el comienzo de una gran empresa.

Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez

“ ” En cualquier actividad humana existe una primera vez para todo, el primer día de escuela, el saludo, a veces adusto, otras tantas curioso de los primeras personas con quien cruzamos palabras; una vez graduados, el primer trabajo, el primer salario, el primer viaje al extranjero; seguro nos acordamos de nuestra primera vez, en una gran cantidad de cosas o actividades.

Más aún, los grandes hitos que se convirtieron en fechas históricas también son producto, en una gran mayoría de las ocasiones, de primeras veces. El día que el hombre pisó la luna por primera vez, el 21 de julio de 1969; el primer vuelo en aeroplano en México, el 8 de enero de 1910, la creación de grandes organizaciones en la vida de las naciones o el inicio de publicaciones o empresas que se han convertido en íconos de la vida cotidiana, todo ha iniciado con una primera vez.

La primera vez no es sólo trascendente por marcar en el tiempo el inicio de un acontecimiento especial, tiene además la peculiar característica de recordarnos el significado emocional y en una buena cantidad de las ocasiones, el comienzo de una gran empresa. Es este el caso con la presentación de SoyUNAQ Magazine; pretendemos extender el impacto de nuestras acciones a través de la creación de un instrumento de comunicación que cuente con la participación de todos aquellos que construimos esta institución y hacemos comunidad todos los días. En ella encontrarás elementos que nos permitirán acercarnos mutuamente, de una manera más dinámica, pero sobre todo más participativa, ya que contaremos con colaboraciones de nuestros compañeros, así como de todos aquellos que deseen aportar a la revista.

Siempre hay una primera vez, y esta es la nuestra. Gracias por leernos.

9

SoyUNAQ

La primera vez

Page 10: Soy UNAQ Magazine

ContenidoDesde Cabina

Mensaje del Rector

Nuestra historiaA siete años de emprender el vuelo, hacemos un recuento

de nuestros logros como universidad

Quetzal Aeroespacialcon ADN mexicano

ConócenosCuerpo Directivo UNAQ

Page 11: Soy UNAQ Magazine

Siete años surcando un Cielo de OportunidadesCompartimos nuestros principales logros

Opinión de ExpertoEl sector productivo más seguro del mundo: la aviación.

Universitarios, historias de éxitoMiguel Omar Bribiesca Álvarez #OrgulloAeronáutico

Galería FotográficaSomos UNAQ

Page 12: Soy UNAQ Magazine

Nuestra Historia

En 2009 , al inaugurarse las instalaciones del aeropuerto y con ello la carrera de TSU en Aviónica e Ingeniería en Manufactura se establece que la ingeniería en la industria es una rama multifuncional, es imposible pensar que una sola carrera puede cubrir todos los aspectos de una industria.

Para este año 2015 la UNAQ es una garantía para que las empresas nacionales e internacionales confíen que se les proveerá el capital humano formado calificado y necesario para cubrir áreas específicas en cualquiera de los niveles requeridos, como muestra de ello está la Plataforma Franco Mexicana la cual cuenta con el mismo nivel de preparación en las áreas de TSU tanto en México como en cualquier país miembro de la Comunidad Europea

La UNAQ decidió comenzar con una carrera que vincule y coordine los esfuerzos de las diferentes áreas de la planta productiva a fin de sistematizar y regular las variadas actividades dentro del proceso productivo.como siguiente paso se crean carreras afines al desarrollo industrial y que permiten el desarrollo de tecnologías de carácter nacional tanto de aplicación al producto, pero principalmente al proceso y el control que son los requerimientos constantes de

12

SoyUNAQ

La historia de la UNAQ es de transformaciones y evolución, comienza con la llegada de Bombardier en 2005; capacitando

y egresando a la primera generación que se insertó en la industria de Manufactura Aeronáutica en la especialidad de Ensambles Eléctricos y Estructurales.El programa desarrollado originalmente en Canadá paso a ser revisado y actualizado por profesores mexicanos contratados en diferentes áreas de la industria de la manufactura y de servicio; siendo en el año 2007 cuando una industria de nombre Aernnova llega con nuevos requerimientos en el área de Ensambles Estructurales, Maquinados y Laministería.

Así surgimos… UNAQ

la industria en desarrollo.

Page 13: Soy UNAQ Magazine

13

SoyUNAQ

La grandeza de una institución está definida por los entornos y la capacidad de respuesta, basada en la preparación de sus egresados y su personal, su

impacto social, formativo y financiero, en el momento histórico actual

Ing. Salvador Sánchez SolísDocente UNAQ

“”

Page 14: Soy UNAQ Magazine

Noticias

Fotografía cortesía de Quetzal Aeroespacial

Empresa con ADN mexicano

Page 15: Soy UNAQ Magazine

Llegará a Querétaro la armadora de automóviles mexicana Vuhl, que se asentará en el parque industrial Aerotech.

Empresa con ADN mexicano

Quetzal Aeroespacial, empresa 100% mexicana, se creó en el 2010 por un equipo de estudiantes de Ingeniería Aeronáutica del Instituto Politécnico Nacional (IPN). En el año 2007 comenzó su travesía durante un viaje a Brasil; lugar donde obtuvieron el premio al mejor equipo internacional, la cual fue una experiencia que consolidó las bases para fundarla.

Jorge Ortega Sánchez, Director General, egresó de la carrera de Ingeniería en Aeronáutica en 2010, dos meses después constituyó la compañía y en 2012 con su innovación y desarrollo tecnológico creó la primer aeronave de prototipo QAE-108, con la cual voló hacia sectores y mercados distintos de los de seguridad, espionaje y servicios militarizados.

Quetzal Aeroespacial S. de R.L. de C.V. trabaja en dos líneas de

negocios: diseño, manufactura y operación de Sistemas Aéreos No Tripulados, UAS (por sus siglas en inglés) y prestación de servicios con aplicaciones para el sector civil.

Esta empresa está tejiendo una red de desarrolladores tecnológicos nacionales e internacionales, alianzas con universidades, inversión privada y apoyos gubernamentales y se establece en la Universidad Aeronáutica

en Querétaro (UNAQ); institución que cree y apoya a los jóvenes emprendedores.

Es una de las cuatro empresas que contribuye al proyecto de desarrollo estratégico de la Industria Aeronáutica Nacional, específicamente en el diseño y manufactura de aviones no tripulados con aplicaciones civiles y única en su tipo, 100% mexicana y decidida a captar el amplio mercado en la industria.

15

SoyUNAQ

Page 16: Soy UNAQ Magazine

Conócenos

Cuerpo Directivo

Ing. Jorge Gutierrez de VelascoRodríguezRector “La UNAQ es una oportunidad para trascender, ejemplo de que México puede hacer grandes cosas para cambiar la vida de las personas a través de la educación”

Ing. Mario Guerrero MartínezSecretario AcadémicoLa UNAQ es para mí una escuela de vida en la que cada día aprendo: la trascendencia de la educación, la relevancia de las competencias profesionales y lo más importante… la responsabilidad y el privilegio que tengo de servir a mi país a través de la educación a los jóvenes que son el futuro de México.

16

SoyUNAQ

Page 17: Soy UNAQ Magazine

Lic. Victor Manuel Meza BalandraSecretario de Administración y FinanzasPara mí la UNAQ es una institución enfocada a la excelencia educativa, responsable del desarrollo de líderes en el sector aeronáutico que marquen diferencia a nivel mundial. En lo personal es también la oportunidad y responsabilidad de incidir positivamente en el desarrollo económico y social de México.

Ing. Federico Pérez FuentesDirector de Planeación y VinculaciónLa UNAQ es admirable. Ya es referencia en varios sentidos para muchos actores del sector aeroespacial y educativo, es el corazón aeronáutico en Querétaro, la he visto nacer y es mi segundo hogar.

Avión laboratorio de prácticas, Boeing 737.

Page 18: Soy UNAQ Magazine

18

SoyUNAQ

Page 19: Soy UNAQ Magazine

En la UNAQ se imparten formaciones de alto nivel, donde los estudiantes van a recibir un doble pasaporte para la vida; este es el modelo de enseñanza que yo quiero promover en Francia.

Francois Hollande

“ ”

Avión laboratorio de prácticas, CRJ200, donado por Bombardier en 2011.

Page 20: Soy UNAQ Magazine

Nuestra historia comenzó con 75 colaboradores, hoy somos mas de 300.

Primer evento como institución: Entrega de certificaciones por parte de Bombardier a los profesores que terminaron su curso.

• DesarrollodeBlindajeparaAvionesyEntrenadordeVuelo COUGAR EC-725, FAM (SEDENA).• LaboratoriodeM.EmbebidosCONCYTEQ(FOMIX).• EstadíasparaProfesores,SnecmaMéxicoS.A.deC.V.• DiseñoyManufacturaHerramentalesTechops.• ProyectoAeroCleanTRANSP.YS.LOG.UP,S.DER.L.DEC.V.• PilotoAutomáticodeArq.AbiertaparaUAVsCORETECS.A.deC.V.• ConvenioGeneraldeColaboración,UABC.• Adenda3OAG.20ComodatoBoeing727CONALEP.• Entreotros.

Reportaje

UNAQ, 7 años surcando un cielo de oportunidades.

Matrícula

• ParaelniveldeTécnicoSuperiorUniversitario, se cuenta con la especialidad en Aviónica, Mantenimiento de Aeronaves y Manufactura de Aeronaves.• IngenieríaAeronáuticaenManufacturaseconcibe con el enfoque en fabricación de partes de avión, más que en diseño aeronáutico.

20

SoyUNAQ

Convenios de colaboración:

Page 21: Soy UNAQ Magazine

Al comenzar, uno de los principales retos era que las empresas extranjeras, creyeran en la capacidad de profesores y alumnos mexicanos.

La UNAQ se creó como organismo público el 23 denoviembre de 2007.

Infraestructura

• Unanavede18,500m.• Oncetalleres,entrelosquesepuedenmencionar: Maquinados, Materiales Compuestos, Ensambles Eléctricos,Conformados, etc.• UnCampusFranco-Mexicanoconformadopor15 laboratorios: Máquina de Coordenadas, Almacén de Partes, Sistema de Aeronaves, Electricidad y Baterías, Aviónica, Resistencia de Materiales, Máquinas Térmicas, Motores, Procesos Térmicos y Soldadura, Líquidos Penetrantes, Tratamientos Químicos, Electrónica, Tratamientos. Superficiales, Aerodinámica y Metalografía.• Dosedificiosacadémicos,áreasdeportivasyrecreativascon una superficie total de 3,981.69 m2 y 2,407.47 m2 de espacios de esparcimiento.• Untotalde45aulasacadémicasconunacapacidadsuperiora los 1,300 alumnos (en un turno).• Doscentrosdeinformación,ademásdelaboratoriosde cómputo, inglés, física, química y simulación.• Unacanchadefutbol7yunacanchadebasquetbol.

Aeronaves

21

SoyUNAQ

2

• Helicóptero,Bell206BJetRanger(valorestimado:210,000 USD).• LockheedT-33,aviónrestauradoporestudiantesy profesores de la UNAQ.• CessnaTU206G(valorestimado$150,000USD).• BonanzaBeechcraftF33C.(Fabricadoen1970,valor estimado: 105,000.00 USD).• Arava201(fabricadoafinalesdeladécadadelosaños60´s. (valorestimado:$83,000USD).• DosavionesBoeing737(1978y1981,(conunvalor

estimado de 610,000 USD c/u).

Page 22: Soy UNAQ Magazine

Nota UNAQ

22

SoyUNAQ

Page 23: Soy UNAQ Magazine

Ceremonia de Graduación “UNAQ 2010-2014”

El Teatro Metropolitano del Querétaro Centro de Congresos, fue sede de la Ceremonia de Graduación del periodo 2010-2014 de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) ; acto presidido por el Secretario de Desarrollo Sustentable, Lic. Marcelo López

Sánchez.

Durante este periodo, han egresado de la UNAQ más de 390 alumnas y alumnos: 329 del nivel Técnico Superior Universitario, 57 de la carrera de Ingeniería Aeronáutica en Manufactura y 7 del nivel Posgrado.En su discurso, el Secretario de Desarrollo Sustentable Lic. Marcelo López Sánchez mencionó que la relación que se mantiene con la industria ha permitido conocer las necesidades para emplear a la comunidad egresada y, al mismo tiempo, recopilar información trascendental para el diseño de los planes y programas de estudio que buscan ser y mantenerse pertinentes a estas necesidades, esto con el fin de brindar a la comunidad estudiantil una propuesta sólida para su inserción inmediata al mercado laboral.

Además, destacó que: “desde su creación, la UNAQ ha contribuido en el desarrollo y consolidación de la industria aeroespacial en la entidad sumándose, desde su perspectiva educativa, al gran proyecto de atracción de inversión del Gobierno del Estado de Querétaro que, con la llegada de empresas del sector, ratifica el éxito de la apuesta por este plan estratégico para el desarrollo económico del país”.

Ahora, como miembros activos de la sociedad, continúo diciendo... tenemos un compromiso muy grande con nuestras familias, con nuestra ciudad, con nuestro estado, con México y con todo el mundo. *Este compromiso lo adquirimos cuando decidimos involucrarnosenunáreanuevadedesarrolloparanuestropaís.YapostarporlaUniversidadAeronáuticaenQuerétaroyhoysevereflejado en todos nosotros” finalizó diciendo”.Participaron en esta importante ceremonia: el Secretario de Educación del Estado de Querétaro, Fernando de la Isla Herrera; la Secretaria de la Juventud, Mariana Ortiz Cabrera; el Presidente Municipal de Colón, Alejandro Arteaga Cabrera, entre otros.

23

SoyUNAQ

Teatro Metropolitano de Querétaro

Page 24: Soy UNAQ Magazine

El sector productivo más seguro del

mundo: la aviación.Por Gabriel Lemus Lara

Docente UNAQ

La aventura de la aviación y su estancia enla UNAQ requiere de muchas cualidades,incluyendo cumplir con las expectativas

que la industria tiene de nosotros, sin embargo,la cualidad importante es el amor

por los demás.

Sin duda alguna, el sistema económico mundial involucra exigencias profesionales y capacidades técnicas cada vez más altas y de mejor calidad; dicho estatus se vuelve aún más ambicioso cuando hablamos del sector productivo más seguro del mundo: la aviación.Para darnos una idea del contexto aeronáutico global, en el cual estamos inmersos les recomiendo visitar la página www.flightradar24.com en la cual nos daremos cuenta que existen un poco más de 9000 aeronaves comerciales y de carga operando en un día cualquiera en tiempo real (sin considerar la aviación general). Algunos expertos dicen que se generan 30,000 vuelos por día, esto significa aproximadamente 21 vuelos por minutos, inclusive, existen aeropuertos que generan una operación (despegue o aterrizaje) cada 40 segundos.Solamente en México, entre 2009 y 2013, según la estadística de ocupación del 2013 de la OACI, se transportaron 38’807,595 pasajeros, dentro de los cuales seguramente voló un familiar nuestro, un amigo o nosotros mismos y formamos parte de la estadística; confiando ciegamente en las personas que: diseñan, fabrican, mantienen y operan esas aeronaves. Al día de hoy 38.8 millones de pasajeros confiaron ciegamente en la labor de la UNAQ y en el desempeño académico y profesional de cada uno de los que conforman la comunidad universitaria.Se estima un incremento del 5% de pasajeros al 2026 y una flota de 36,400 aeronaves surcando la atmosfera del planeta y es ahí donde el gran proyecto de la UNAQ enfoca su compromiso y cariño; cada persona inmersa en la institución tiene un compromiso con la seguridad de esos millones de pasajeros y el éxito rotundo radica en el esfuerzo, profesionalismo y calidad humana de nuestros egresados.

Opinión de Experto

24

SoyUNAQ

Page 25: Soy UNAQ Magazine

Soy Miguel Omar Bribiesca AlvarezIngeniero Aeronáutico en Manufactura

Soy #OrgulloAeronáutico

Durante mi infancia jugaba a fabricar y reparar aviones, mis juguetes eran “Legos” de trasbordadores espaciales y avionetas de doble ala, por eso fue que desde niño tenía claros mis objetivos de estudiar una carrera enfocada al diseño de las aeronaves.Todo en esta vida te juega de manera diferente... y por cuestiones económicas no podía ir a estudiar al IPN e ingrese al ITQ. El tiempo pasó y un día llegó a mi vida un “Cielo de Oportunidades”…

Dentro de mis sueños de hacer y reparar aviones era el ser mi propio jefe, hoy esta oportunidad se la debo a todas las personas que creyeron en mí y me brindaron su confianza para emprender un negocio único, dado que este sueño nace de una infancia motivada por el amor de mis padres y de las personas que están detrás de este gran proyecto universitario.

¿Saben algo? cuando creemos en nosotros mismos es muy sencillo que alguien más confíe y en este caso junto con la UTEQ y la UNAQ creamos MOBATECK, Soluciones Integrales, enfocada a los servicios de Ingeniería, manufactura y herramientas utilizadas en un taller de Mantenimiento, Reparación y Overhaul (MRO)

YhoyagradezcoaláreadeMaquinadosdelainstitución,ademásdel departamento de Vinculación pues son los encargados de dar vida a un proyecto transformador y la oportunidad de ayudar a más personas y así aportar un pedazo de lo que me fue confiado.

25

SoyUNAQ

“Para quienes tienen la oportunidad de leerme; este proyecto significa sacrificios,

caídas y algún mal momento, pero también significa el creer en tus sueños”.

Historias de Éxito

Page 26: Soy UNAQ Magazine

Galería de imágenes

“Formar profesionales e investigadores para el sector aeronáutico, con valores, conocimientos, competencias y reconocimiento nacional e internacional, basado en un modelo educativo abierto, flexible, pertinente y estrechamente vinculado, para el desarrollo social, económico y cultural de México.”

26

SoyUNAQ

Page 27: Soy UNAQ Magazine

27

SoyUNAQ

LockheedT-33

Page 28: Soy UNAQ Magazine