sonido

52
1 Yanira Cubides Rodríguez Lic Física

Upload: yanira-cubides-rodriguez

Post on 15-Apr-2017

40 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

1

Yanira Cubides Rodríguez

Lic Física

Ondas Sonoras

La velocidad del sonido

Intensidad sonora y Niveles de sonido

Intensidad y energía

Fenómenos de sonido

El Efecto Doppler

Instrumentos musicales y sonido

Características

Las ondas sonoras son ondas de presión en los sólidos, líquidos y

gases.

Ellas son longitudinales en líquidos y gases, y puede tener

componentes transversales en los sólidos.

Cuando se produce una perturbación periódica en el aire, se

originan ondas sonoras longitudinales. Ejemplos

Se golpea un diapasón con un martillo. Las ramas vibratorias

producen ondas longitudinales

Similar a la experiencia de laboratorio, las varillas vibratorias

producen ondas longitudinales que se propagan a través de la

pita y son percibidas por el sentido del oído mediante el

tímpano.

4

Si se golpea un diapasón con un

martillo en la atmósfera de un

planeta distante ¿Habrá sonido

aunque ningún oído captara esa

perturbación?

¿?

5

El término sonido se usa de dos formas distintas,. Los

fisiólogos definen el sonido en términos de las

sensaciones auditivas producidas por perturbaciones.

longitudinales en el aire…Para ellos el sonido NO existe

en un planeta distante.

En física nos referimos a las perturbaciones por sí

mismas y NO a las sensaciones que producen.

6

Las ondas longitudinales son aquellas que vibran paralelamente al sentido de viaje de la onda. Por ejemplo, el sonido.

Dirección de la onda

Vibración de las

partículas respecto a su

posición de equilibrio

Un diapasón actúa en el aire como

fuente de ondas longitudinales

Sonido es una onda mecánica

longitudinal que se propaga a través

de un medio elástico.

Los sonidos se producen por una

materia que vibra

En este caso el sonido existe en ese

planeta, ya que se produce la

perturbación de un medio propagando

una onda mecánica longitudinal.

8

Una fuente de vibración mecánica; ejemplo: un

diapasón, una cuerda que vibre o una columna de

aire vibrando en un tubo, una campa o las cuerda

bucales del hombre.

Un medio elástico a través del cual se

propague la perturbación. 9

10

ONDAS

SONORAS

Estas ondas de presión pegan en el tímpano y se convierten en

impulsos nerviosos, que nuestro cerebro interpreta como sonidos.

ondas Infra-sónicas tienen frecuencias muy

bajas para los oídos humanos. Son producidas

por los terremotos y otros fenómenos

naturales, los elefantes y vacas pueden

escuchar ciertas frecuencias

Las ondas ultrasónicas son demasiado altos en

la frecuencia para el oído humano. Perros,

gatos y murciélagos pueden oír frecuencias

más altas.

El ultrasonido se utiliza en la naturaleza por los murciélagos para la eco-

localización, pueden identificar la ubicación y la velocidad de los insectos voladores.

El ultrasonido también se

usa comercialmente en los

cepillos de dientes

eléctricos, la limpieza de

joyas, y muchas aplicaciones

médicas, tanto de

diagnóstico y tratamiento.

VELOCIDADA DEL SONIDO Velocidad del sonido en un sólido::

Aquí, es el módulo de Young y ρ es la

densidad.

Velocidad del sonido en un líquido:

es el módulo de volumen.

Para un gas el módulo de volumen

esta dado por PB *

Donde la constante adiabática 4.1

para el aire y los gases DIATÓMICOS, donde P es

la presión del gas

Pero para un gas ideal

R = constante universal de los gases

T = temperatura absoluta del gas

M = masa molecular del gas

16

Velocidad del sonido en el aire seco:

Su unidad es

Donde T es la temperatura en C

VELOCIDADA DEL SONIDO

Calcule la velocidad del sonido en una varilla de aluminio

El modulo de YOUNG y la densidad del aluminio son:

Y = 6.89x1010 Pa

= 2.7 gr/cm3 = 2.7x103 Kg./m3

18

EJEMPLO

Calcule la velocidad del sonido en el aire en un día en que la temperatura es de

27ºC=300ºK la masa molecular del aire es 29x10-3 Kg./mol y la constante adiabática

La velocidad del sonido a OºC a 1atm de presión es de 331m/s, su velocidad se

incrementa en 0.6 m/s por cada grado de temperatura

4,1

19

EJEMPLO

¿Cuál es la velocidad aproximada del sonido en el aire a una

temperatura ambiente de 20ºC.

smxTv /343206.0331*6.0331

en conclusión el sonido viaja más rápido a una mayor temperatura

20

EJEMPLO

21

PROBLEMAS

TIPENNS, Paúl. FÍSICA, Conceptos y aplicaciones .Capitulo 22 Quinta edición. Ed. McGraw-Hill.1996.

ENERGIA DE UNA ONDA PERIODICA

Cada partícula en una onda periódica oscila

con movimiento armónico simple teniendo en

cuenta esto y sabiendo la formula para hallar

la velocidad de una partícula en un

movimiento armónico simple se tiene que:

Una partícula en movimiento posee

energía cinética

Reemplazando la velocidad en la ecuación de energía se tiene que:

INTENSIDAD DEL SONIDO

La INTENSIDAD es la potencia por unidad

de área,

La INTENSIDAD SONORA es

inversamente proporcional al cuadrado

de la distancia de una fuente puntual.

Es decir que a medida que el receptor

se aleja o se acerca la intensidad

disminuye o aumenta

E=energía de la onda

t el tiempo

A es el área

Nosotros relacionamos la intensidad del sonido como

volumen.

El sonido mínimo detectable tiene una intensidad de

alrededor de 1,0 × 10-12 W/m2, y el umbral del dolor se

produce a una intensidad de alrededor de 1,0 W/m2.

Una duplicación de volumen corresponde a un aumento en

la intensidad de alrededor de un factor de 10.

INTENSIDAD SONORA Y NIVELES DE INTENSIDAD

INTENSIDAD SONORA Y NIVELES DE INTENSIDAD

Los niveles de intensidad de miden en decibeles (db) o los beles (b)

La energía será: pero A es la amplitud

La energía por unidad de longitud

La intensidad del sonido esta dada por Potencia por unidad de área

La potencia queda:

La intensidad estará dada por:

26

PROBLEMAS

INTENSIDAD SONORA Y NIVELES DE INTENSIDAD

Intensidades de sonido excesivo puede causar daños permanentes de audición , por eso !se debe

proteger su sistema auditivo!

INTENSIDAD SONORA Y NIVELES DE INTENSIDAD

db ejemplos Daño por exposición

continua

Débil 30 Biblioteca tranquila

murmullos

Moderado 60 Conversación normal

Máquina de coser

Muy fuerte 80 Transito cargado, restaurante ruidoso, Llanto de un niño 10 h

90 Podadora, motocicleta, fiesta ruidosa Menos de 8h

100 Sierra de cadena, Tren subterráneo, trineo motorizado Menos de 2 h

Extremadament

e fuerte

110 Audífonos, estéreo a todo volumen, Conciertos 30min

120 Auto estéreos, Algunos juguetes musicales 15min

130 Martillo perforador o taladro, eventos deportivos Menos de 15 min

Doloroso 140 Explosión de un disparo, cohetes, pólvora, Cualquier duración

29

3m

2m

4m

Dos pequeños altavoces emiten ondas sonoras de diferentes frecuencias. El altavoz

A tiene una salida de 1.0 mW, en tanto que el altavoz B tiene una salida de 1.5 mW.

Determine el nivel de intensidad sonora (en dB) en el punto C, si a) sólo el altavoz A

emite sonido, b) solo el altavoz B emite sonido, y c) ambos altavoces emiten sonido.

FENÓMENOS ACÚSTICOS

Reflexión: La onda se propaga en un medio, llega a la

frontera con otro medio, parte de la energía

transportada por la onda se refleja , devuelve o rebota al

primer medio.

Refracción: la "curva" de las ondas de sonido a medida

que pasan a través de diversos medios.

Difracción: la "curva" de las ondas de sonido alrededor

de un obstáculo o la apertura o paso.

FENÓMENOS DE PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS SONORAS

Sonido se REFRACTA cuando la densidad del aire cambia

El sonido viaja más lentamente en el aire frio y más rápido en el

aire caliente

.

PROBLEMA

32

Un hombre se sienta a pescar en el borde de un muelle y cuenta 80 ondas de

agua golpean uno de los postes de soporte de la estructura en 6 segundos . Si

una cresta determinada recorre 20m en 8 segundos ¿Cual es la longitud de

onda?

mHz

sm

f

v

sms

mv

Hzsegundos

ondasf

88,133,1

/5,2

/5,28

20

33,16

80

La INTERFERENCIA se

produce cuando múltiples

ondas se propagan a través

del mismo medio. La

interferencia puede ser

constructiva o destructiva.

FENÓMENOS DE PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS SONORAS

Si la INTERFERENCIA es constructiva o destructiva

depende de la fase y la diferencia de longitud de la

trayectoria de las dos ondas.

La relación entre la diferencia de fase y la

diferencia de longitud de la trayectoria:

FENÓMENOS DE PROPAGACIÓN DE LAS ONDAS SONORAS

Ondas constructivas en fase:

Ondas destructivas en desfase

Fenómenos del sonido Dos ondas viajeras de igual amplitud y frecuencias ligeramente diferentes

interfieren y dan lugar a tonos pulsantes llamados pulsos.

La frecuencia de pulso esta dada por el valor absoluto de la diferencia de las dos

frecuencias

EFECTO DOPPLER El efecto Doppler estudia el sonido cuando el cambio de posición tanto la fuete como del receptor o de

los dos varía.

El ejemplo más común es el de la serena de un auto que se aleja o se acerca respecto a un receptor

En el caso en que la fuente se acerca las ondas se junta y en caso contrario las ondas se separan debido al movimiento relativo de esta.

Como un automóvil o bocina del tren se acerca a ti y luego pasa, el tono de las subidas de sonido

primero y luego cae. Esto se conoce como el efecto Doppler.

37

Respecto a la posición de la fuente y el observador

Frecuencia percibida por el recepto

El observador se acerca a la fuente

El observador se aleja de la fuente

La fuente se aleja al observador

La fuente se acerca del observador

La fuente y el observador se acercan

La fuente y el observador se alejan

EFECTO DOPPLER

38

PROBLEMA

La sirena de una patrulla de policía emite a una frecuencia de 1600Hz mientras esta

en reposo que frecuencia escuchara un receptor en reposo cuando la patrulla se

mueve a una velocidad de 25m/s, considere la velocidad del sonido como 343m/s

a) Acercándose

b) Alejándose.

39

40

PROBLEMAS

Si un objeto por ejemplo un avión

se mueve más rápido que la

velocidad del sonido, superando sus

ondas de sonido, se crea un

estampido sónico.

Un fenómeno similar se produce

cuando un barco va más rápido que

la velocidad de la onda en el agua.

ESTAMPIDOS SÓNICOS

El ángulo de la onda expansiva depende de la velocidad de la onda y la velocidad del

objeto. Esta es la representación de una onda cónica o de choque

v es la velocidad del objeto y vs es la velocidad del sonido en el aire

La razón inversa de las rapideces es el número de Mach M

ESTAMPIDOS SÓNICOS

INSTRUMENTOS MUSICALES Y LAS CARACTERÍSTICAS SONIDO

Muchos instrumentos musicales produce sonido a través de ondas

estacionarias, de una manera u otra. Cadenas de ondas estacionarias de

apoyo, la longitud de la cadena se puede variar en algunos instrumentos

tales como violines y guitarras.

Cuerdas de piano son de longitud fija, su densidad varía de una nota a la

siguiente, manteniendo la diferencia de longitud de menor a mayor al

mínimo.

Los tubos sonoros son cavidades cilíndricas, en las que se produce

sonido provocando la vibración de columnas de aire que encierran.

Estos tubos sonoros pueden ser abiertos o cerrados

44

Cuando en un tubo cerrado se inyecta aire suavemente se produce el sonido fundamental o primer armónico. Pero si el aire se va inyectando cada vez con mayor presión se van produciendo una serie de sonidos con frecuencias crecientes, denominadas también armónicos.

En el primer tubo cerrado se forma 1/4 + ¼ de onda, en total media onda equivalente al fundamenta n= números impares

TUBOS CERRADOS

ondas Longitud L Frecuencia f

1/4 L=1/4 f1=v/4L

3/4 L=32/4 F2=3v/4L

5/4 L=53/4 F3=5v/4L

n/4 L=n3/4 Fn=nv/4L

INSTRUMENTOS MUSICALES TUBOS ABIERTTOS Y CUERDA

Las Ondas también pueden existir en

tubos o tuberías, tales como

instrumentos de viento e

instrumentos de metal.

Los tubos de órgano son de longitud

fija, hay una (o más) para cada tecla

del teclado.

La frecuencia en tubos abiertos y

cuerdas están muy relacionadas

ondas Longitud L Frecuencia f

1/2 L=1/2 f1=v/2L

2/2 L=22/2 F2=2v/2L

3/2 L=33/2 F3=3v/2L

n/2 L=n3/2 Fn=nv/2L

46

La frecuencia de vibración de una cuerda es INVERSAMENTE proporcional a su

LONGITUD

La frecuencia de vibración de una cuerda es DIRECTAMENTE proporcional a su

DIAMETRO

La frecuencia de vibración de una cuerda es DIRECTAMENTE proporcional a la RAIZ

CUADRADA DE LA TENSIÓN

La frecuencia de vibración de una cuerda es INVERSAMENTE proporcional a RAIZ

CUADRADA DE SU DENSIDAD DE MASA.(La densidad de masa =m/L)

LEYES PARA LAS CUERDAS

47

Una cuerda de acero para piano de 50cm de longitud tiene una masa de 5g y se

encentra bajo una tensión de 400N ¿Cuáles son las frecuencias de su modo

fundamental de vibración y de los dos primeros sobretono o armónicos?

PROBLEMA

El modo fundamental se determina estableciendo que n=1

Hzf

mkg

N

mf

lm

F

l

F

lf

200

)05/()005,0(

400

)5,0)(2(

1

2

1

2

1

1

1

1

Hzff

sobretonosegundo

Hzff

sobretonoprimer

6003

4002

13

12

PROBLEMAS

48

Instrumentos musicales y sus características

La sensibilidad del oído humano para sonido varía con frecuencia. Sonidos de la misma

intensidad en diferentes frecuencias no sonará igual de alto.

En general, la forma en que percibimos el sonido está relacionada con sus

propiedades físicas, sino que depende de otros factores.

EFECTO SENSORIAL PROPIEDAD FÍSICA DE LA ONDA

SONORIDAD INTENSIDAD

TONO FRECUENCIA

TIMBRE FORMA DE LA ONDA

La suma de la frecuencia fundamental y

los armónicos da la forma de onda final.

La calidad de un sonido que distingue un

violín de una gaita de una voz humana

depende de la forma de la onda. La

frecuencia fundamental, que percibimos

como el tono, se ve reforzada por tonos,

dando a la calidad de su sonido

característico.

Instrumentos musicales y sus características

52

TIPENNS, Paúl. FÍSICA, Conceptos y aplicaciones. Quinta edición. Ed McGraw-

Hill.1996.

QUIROGA, Jorge. FÍSICA, Curso de física. Tomo 2, Acustica, óptica y

electricidad. novena edición. Ed Bedout. 1975.

WILSON, Jerry. Buffa Anthony, Lou Bo. FISICA. Sexta edición, Ed PEARSON

educación. 2007.