¿somos conscientes del ritmo al que avanzan la … · deberá realizar el robot de su equipo. tic...

12
¿Somos conscientes del ritmo al que avanzan la sociedad y el entorno? En Ed.U.Ca nos hemos percatado de ello, por eso consideramos necesario que nuestros alumnos desarrollen sus capacidades y su forma de trabajo con las TIC’s, teniendo un acercamiento a lenguajes de programación y a dar forma a sus futuros inventos. Con EDUBÓTICA la programación es mucho más que el lenguaje informático que utilizamos para que los robots lleven a cabo lo que nosotros queremos; es, además, una forma estructurada de trabajar y una herramienta para educar en valores.

Upload: dangphuc

Post on 27-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Somos conscientes del ritmo al que avanzan la … · deberá realizar el robot de su equipo. TIC ... en Matemáticas y, además, desarrollan su capacidad de concentración y su

¿Somos conscientes del ritmo al que avanzan la sociedad y el

entorno? En Ed.U.Ca nos hemos percatado de ello, por eso

consideramos necesario que nuestros alumnos desarrollen

sus capacidades y su forma de trabajo con las TIC’s, teniendo un

acercamiento a lenguajes de programación y a dar forma a sus

futuros inventos.

Con EDUBÓTICA la programación es mucho más que el lenguaje

informático que utilizamos para que los robots lleven a cabo lo

que nosotros queremos; es, además, una forma estructurada de

trabajar y una herramienta para educar en valores.

Page 2: ¿Somos conscientes del ritmo al que avanzan la … · deberá realizar el robot de su equipo. TIC ... en Matemáticas y, además, desarrollan su capacidad de concentración y su

Desde la misma tierna infancia, crear un hábito de trabajo es algo que les ayudará en su edad adulta. Si a ese hábito se le añade un método, la ayuda se convierte en eficacia. En Ed.U.Ca hemos apostado por ofrecer a los padres la oportunidad de que sus hijos empiecen a trabajar dichas capacidades desde edades muy tempranas, para que los beneficios empiecen a obtenerlos desde sus primeros estudios.

PRIMEROS PASOS

En infantil, los más pequeños empiezan a trabajar conceptos introductorios a la robótica y a la programación como si de otro juego se tratara, trabajando con construcciones y robots ya montados.

Desde Primaria, con EDUBÓTICA la programación es mucho más que el lenguaje informático que utilizamos para que los robots hagan lo que nosotros queremos. La programación es una forma estructurada de trabajar. El hábito de trabajo les servirá de ayuda en su día a día, el método en eficacia, y la programación, es decir, la forma de trabajo estructurada se convertirá en agilidad.

CRECIENDO DÍA A DÍA

Los alumnos ya no trabajarán solo con robots ya montados, sino que también crearán sus propios robots y aprenderán a darles las primeras instrucciones para que realicen lo que ellos indiquen mediante la programación.

Cada curso, ganarán autonomía, consiguiendo tener más libertad en la toma de decisiones en cuanto a forma y funciones que deberá realizar el robot de su equipo.

TIC’s – ACTUALIZACIÓN PERMANENTE

Como servicio educativo íntimamente relacionado con las nuevas tecnologías, sus actividades, materiales y programación del curso se actualizan permanentemente.

VALORES

En EDUBÓTICA, se potencia la orientación espacial, la creatividad, los mapas mentales, el trabajo en equipo, la capacidad analítica y muchas más capacidades.

Como objetivo final realizarán un proyecto común del que formarán parte todos los alumnos que participen de EDUBÓTICA. Cada curso una temática que siempre aportará valores y enseñará a conocer y ser parte activa de su entorno. Ejemplos como la educación vial, el reciclaje…

El proyecto final, junto con los alumnos de Cine Ed.U.Ca, con quien comparten temática, se presentará en la fiesta de fin de curso. Momento en el que todos ellos podrán disfrutar del resultado de un gran proyecto común, conformado por un conjunto de pequeños proyectos.

www.universoeduca.com

Page 3: ¿Somos conscientes del ritmo al que avanzan la … · deberá realizar el robot de su equipo. TIC ... en Matemáticas y, además, desarrollan su capacidad de concentración y su

CURSO 2018-2019

ALUMNOS

Actividad dirigida a alumnos a partir de 1º, 2º y 3º de infantil.

CONDICIONES ECONÓMICAS

Matrícula anual: 10€. Mensualidad:

o Socios AMPA: 26€. o NO Socios AMPA: 36€.

HORARIOS

Miércoles de 16:00 a 17:00.

Page 4: ¿Somos conscientes del ritmo al que avanzan la … · deberá realizar el robot de su equipo. TIC ... en Matemáticas y, además, desarrollan su capacidad de concentración y su

Las Mates,Las Mates,su asignatura favorita su asignatura favorita Las Mates,Las Mates,su asignatura favorita su asignatura favorita

¡Las Matemáticas como asignatura favorita de los

niños! ¿No sería genial? Menos preocupaciones para

alumnos, padres y profes. ¿Te lo puedes imaginar?

Nosotros sí y, por eso, decidimos pasar a la acción. Teníamos que encontrar otra manera de enseñar mates a los niños. ¿Por qué no probar a través de los 5 sentidos?

Así nació ALOHA Mental Arithmetic, un programa en el que los niños aprenden a calcular mientras se divierten, juegan y se relacionan con otros niños.

Divertidas y fáciles, así son ahora las Matemáticas para nuestros alumnos, que año tras año la escogen como su asignatura favorita.

Page 5: ¿Somos conscientes del ritmo al que avanzan la … · deberá realizar el robot de su equipo. TIC ... en Matemáticas y, además, desarrollan su capacidad de concentración y su

w w w . a l o h a s p a i n . c o mw w w . a l o h a s p a i n . c o m

Juegos de inteligenciaJuegos de inteligenciaJuegos de inteligenciaJuegos de inteligencia

Retos mentalesRetos mentalesRetos mentalesRetos mentales

Todas las sesiones incluyen divertidas actividades orientadas a mejorar la capacidad de concentración de los alumnos y a desarrollar habilida-des tan importantes como la memoria fotográca, la orientación espa-cial, la creatividad, la capacidad de escucha…

El pensamiento lógico y la capacidad de análisis son otros de los protagonistas de ALOHA. Por eso, en todas las sesiones proponemos diverti-dos retos mentales a nuestros alumnos.

LAS HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS

ENSEÑANDO DESDE LA EMOCIÓNEn ALOHA hemos creado un universo pro-pio con el objetivo de motivar a los niños a sacar lo mejor de sí mismos.

Para ello, hemos convertido las clases en au-ténticos entrenamientos de superpoderes en los que no falta de nada: los héroes, los su-pervillanos, las habilidades especiales...

ALOHA Mental Arithmetic es un programa diseñado para niños de 5 a 13 años que transforma el cálculo en un diver-tido juego de chas. Gracias a ALOHA, los niños mejoran en Matemáticas y, además, desarrollan su capacidad de concentración y su agilidad mental.

the brain f a c t o r y

www.thebrainfactory.euwww.thebrainfactory.eu

Matemáticas divertidasMatemáticas divertidasMatemáticas divertidasMatemáticas divertidas

Los alumnos aprenden a calcular con el ábaco como si fuera un divertido juego de chas. Con el tiempo, dejan de utilizar el ábaco físico y empiezan a calcular de manera mental ¿Cómo? Imaginando las chas en su cabeza.

AVAL PEDAGÓGICO

ALOHA Mental Arithmetic es la única activi-dad extraescolar que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Pedagogía.

Miles de padres en España confían cada año en ALOHA Mental Arithmetic para desarro-llar el potencial de sus hijos. El 98% de ellos nos dan un sobresaliente.

20.000 PADRES SATISFECHOS

500 CENTROS ESCOLARES

ALOHA colabora con más de 500 institu-ciones educativas de todo el país, donde el programa se imparte como actividad ex-traescolar o como asignatura curricular.

El programa nació en Malasia hace 25 años. Actualmente más de 250.000 alumnos de 35 países siguen ALOHA en uno de los mi-les de centros donde se imparte.

REFERENTE MUNDIAL

Page 6: ¿Somos conscientes del ritmo al que avanzan la … · deberá realizar el robot de su equipo. TIC ... en Matemáticas y, además, desarrollan su capacidad de concentración y su

CURSO 2018-2019

ALUMNOS

Actividad dirigida a alumnos a partir de 3º de infantil

CONDICIONES ECONÓMICAS

Cuota única de inscripción (se abona únicamente el primer año): 60€ Mensualidad:

o Socios AMPA: 52€ o NO Socios AMPA: 62€

HORARIOS

Renovaciones - Nivel 3 - Lunes y miércoles de 16:00 a 17:00 Nuevos alumnos - Nivel 1 - Martes y jueves de 16:00 a 17:00

Page 7: ¿Somos conscientes del ritmo al que avanzan la … · deberá realizar el robot de su equipo. TIC ... en Matemáticas y, además, desarrollan su capacidad de concentración y su

¿Somos conscientes del ritmo al que avanzan la sociedad y el

entorno? En Ed.U.Ca nos hemos percatado de ello, por eso

consideramos necesario que nuestros alumnos desarrollen

sus capacidades y su forma de trabajo con las TIC’s, teniendo un

acercamiento a lenguajes de programación y a dar forma a sus

futuros inventos.

Con EDUBÓTICA la programación es mucho más que el lenguaje

informático que utilizamos para que los robots lleven a cabo lo

que nosotros queremos; es, además, una forma estructurada de

trabajar y una herramienta para educar en valores.

Page 8: ¿Somos conscientes del ritmo al que avanzan la … · deberá realizar el robot de su equipo. TIC ... en Matemáticas y, además, desarrollan su capacidad de concentración y su

Desde la misma tierna infancia, crear un hábito de trabajo es algo que les ayudará en su edad adulta. Si a ese hábito se le añade un método, la ayuda se convierte en eficacia. En Ed.U.Ca hemos apostado por ofrecer a los padres la oportunidad de que sus hijos empiecen a trabajar dichas capacidades desde edades muy tempranas, para que los beneficios empiecen a obtenerlos desde sus primeros estudios.

PRIMEROS PASOS

En infantil, los más pequeños empiezan a trabajar conceptos introductorios a la robótica y a la programación como si de otro juego se tratara, trabajando con construcciones y robots ya montados.

Desde Primaria, con EDUBÓTICA la programación es mucho más que el lenguaje informático que utilizamos para que los robots hagan lo que nosotros queremos. La programación es una forma estructurada de trabajar. El hábito de trabajo les servirá de ayuda en su día a día, el método en eficacia, y la programación, es decir, la forma de trabajo estructurada se convertirá en agilidad.

CRECIENDO DÍA A DÍA

Los alumnos ya no trabajarán solo con robots ya montados, sino que también crearán sus propios robots y aprenderán a darles las primeras instrucciones para que realicen lo que ellos indiquen mediante la programación.

Cada curso, ganarán autonomía, consiguiendo tener más libertad en la toma de decisiones en cuanto a forma y funciones que deberá realizar el robot de su equipo.

TIC’s – ACTUALIZACIÓN PERMANENTE

Como servicio educativo íntimamente relacionado con las nuevas tecnologías, sus actividades, materiales y programación del curso se actualizan permanentemente.

VALORES

En EDUBÓTICA, se potencia la orientación espacial, la creatividad, los mapas mentales, el trabajo en equipo, la capacidad analítica y muchas más capacidades.

Como objetivo final realizarán un proyecto común del que formarán parte todos los alumnos que participen de EDUBÓTICA. Cada curso una temática que siempre aportará valores y enseñará a conocer y ser parte activa de su entorno. Ejemplos como la educación vial, el reciclaje…

El proyecto final, junto con los alumnos de Cine Ed.U.Ca, con quien comparten temática, se presentará en la fiesta de fin de curso. Momento en el que todos ellos podrán disfrutar del resultado de un gran proyecto común, conformado por un conjunto de pequeños proyectos.

www.universoeduca.com

Page 9: ¿Somos conscientes del ritmo al que avanzan la … · deberá realizar el robot de su equipo. TIC ... en Matemáticas y, además, desarrollan su capacidad de concentración y su

EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LA ROBÓTICA

CURSO 2018-2019

ALUMNOS

Actividad dirigida a alumnos a partir de 1º de primaria.

CONDICIONES ECONÓMICAS

Matrícula anual: 18€. Mensualidad:

o Socios AMPA: 38€. o NO Socios AMPA: 48€.

HORARIOS

Martes y jueves de 16:00 a 17:00.

Page 10: ¿Somos conscientes del ritmo al que avanzan la … · deberá realizar el robot de su equipo. TIC ... en Matemáticas y, además, desarrollan su capacidad de concentración y su

DespertandoDespertandoel gen de la curiosidadel gen de la curiosidadDespertandoDespertandoel gen de la curiosidadel gen de la curiosidad

Dicen que la curiosidad mató al gato... pero en The Brain Factory pensamos que no hay nada más sano. La curiosidad es lo que llevó a Armstrong a pisar la luna, a Colón a descubrir América, a los hermanos Lumiere a crear el cine...

Incluso la ciencia acaba de demostrarlo: la curiosidad despierta al cerebro y lo prepara para aprender.

Por suerte, todos los niños nacen con unas ganas increíbles de ver, conocer, tocar y descubrir. El truco está en mantener esta ilusión viva para que ocurran cosas maravillosas.

En Kitsune empezamos a entrenar la curiosidad a los 3 años ¿Quieres descubrir cómo?

Page 11: ¿Somos conscientes del ritmo al que avanzan la … · deberá realizar el robot de su equipo. TIC ... en Matemáticas y, además, desarrollan su capacidad de concentración y su

En Kitsune las Matemáticas dejan de ser algo abstracto y se transfor-man en materiales que pueden tocarse, girarse, superponerse, unirse, separarse y, en definitiva, comprenderse.

Matemáticas manipulativasMatemáticas manipulativasMatemáticas manipulativasMatemáticas manipulativas

Inteligencia emocionalInteligencia emocionalInteligencia emocionalInteligencia emocional

PsicomotricidadPsicomotricidadPsicomotricidadPsicomotricidad

A través del juego, los alumnos aprenden a identificar y a reconocer sus emociones, desarrollando habilidades tan importantes como el control de impulsos, la autoconciencia, la motivación, la perseverancia, la empatía…

Las clases de Kitsune incluyen manualidades, juegos de equilibrio, ejer-cicios de motricidad… favoreciendo el desarrollo sensoriomotor, afec-tivo, cognitivo y social de los niños.

ESTIMULACIÓN TEMPRANA 3D

LO QUE MEJOR SE APRENDE ES LO QUE EMOCIONAEn Kitsune sabemos que contar his-torias es una herramienta muy efec-tiva a la hora de conectar con los alumnos y motivarlos a aprender.

Por ello, todos los contenidos son presentados a través de la pandilla Kitsune, un grupo de zorros espe-cialmente inteligentes cuya misión es la de enseñar a los niños a ser tan astutos como ellos.

EDUCACIÓN INFANTIL

El programa Kitsune se imparte como activi-dad extraescolar a niños que cursan 1º, 2º y 3º de Educación Infantil.

El material multisensorial que utilizan los ni-ños en clase ha sido creado por científicos y pedagogos de la Universidad de Oxford.

UNIVERSIDAD DE OXFORD

PERÍODOS SENSIBLES

El programa se ha diseñado respetando el período en el que el cerebro es más sensi-ble a las Matemáticas, al movimiento y a las emociones.

En Kitsune los niños aprenden mientras se divierten gracias a una metodología didácti-ca en la que el juego desempeña un papel fundamental.

APRENDER JUGANDO

Kitsune es un programa de estimulación temprana diseña-do para niños de 3 a 5 años de edad. Los alumnos de Kitsune aprenden jugando a partir de una metodología en 3 dimensiones: Matemáticas manipulativas, inteligencia emocional y psicomotricidad.

the brain f a c t o r y

www.thebrainfactory.euwww.thebrainfactory.eu

w w w . k i t s u n e 3 d . c o mw w w . k i t s u n e 3 d . c o m

Estimulación temprana 3D 3-5

PROGRAMA�DESARROLLADO�POR:

Page 12: ¿Somos conscientes del ritmo al que avanzan la … · deberá realizar el robot de su equipo. TIC ... en Matemáticas y, además, desarrollan su capacidad de concentración y su

CURSO 2018-2019

ALUMNOS

Actividad dirigida a alumnos a partir de 1º y 2º de infantil.

CONDICIONES ECONÓMICAS

Matrícula anual: 25€. Mensualidad:

o Socios AMPA: 27€. o NO Socios AMPA: 37€.

HORARIOS

Lunes de 16:00 a 17:00