soluciones estrofas

9

Click here to load reader

Upload: marudomenech

Post on 16-Jun-2015

3.716 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOLUCIONES ESTROFAS

DécimaLa décima tiene 10 versos octosílabos, con rima consonante: abbabcdccd.

Aquí la envidia y mentira8me tuvieron encerrado. 8Dichoso el humilde estado8del sabio que se retira8de aqueste mundo malvado,8y con pobre mesa y casa,8en el campo deleitoso8con sólo Dios se compasa,8y a solas su vida pasa,8ni envidiado ni envidioso.8

abbabcdccd

LiraLa lira tiene estrofas de cinco versos consonantes, tres heptasílabos y dos endecasílabos (aBabB). ¡Qué descansada vidala del que huye el mundanal ruido,y sigue la escondidasenda, por donde han idolos pocos sabios que en el mundo han sido!

aBabB

Octava realLa octava real se compone de ocho versos endecasílabos con rima consonante: ABABABCC.

Aquella voluntad honesta y pura11ilustre y hermosísima María,11que en mí de celebrar tu hermosura,11tu ingenio y tu valor estar solía,11a despecho y pesar de la ventura11que por otro camino me desvía,11está y estará en mí tanto clavada,11cuanto del cuerpo el alma acompañada.11

ABABABCC

RedondillaLa redondilla es una estrofa de 4 versos octosílabos, con rima consonante, generalmente abba pero a veces abab.

Deja que tus plantas bese8por la merced recebida,8pues el cobrar nueva vida8por ella es bien que confiese.8

abba

RomanceEl romance no tiene forma estrófica, es decir, consta de un número variable de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares.

Para emprender la jornada8desta ciudad, que ya tiene8nombre de Ciudad Real,8

Rima asonante (e – e) en los versos pares:e–e

Page 2: SOLUCIONES ESTROFAS

juntó el gallardo maestre8dos mil lucidos infantes8de sus vasallos valientes,8y trescientos de a caballo8de seglares y de freiles....8

e-e

e-e

e-e

SonetoEl soneto tiene catorce versos endecasílabos, divididos en 2 cuartetos y 2 tercetos. La rima en los 2 cuartetos es fija: ABBA ABBA. La rima en los tercetos es cambiable; pero generalmente es de CDE CDE o CDC DCD.

Mientras por competir con su cabello,11oro bruñido al sol reluce en vano;11mientras con menosprecio en medio el llano11mira tu blanca frente el lilio bello; 11Mientras a cada labio, por cogello,11siguen más ojos que al clavel temprano;11y mientras triunfa con desdén lozano11del luciente cristal tu gentil cuello:11Goza cuello, cabello, labio y frente11antes que lo que fue en tu edad dorada11oro, lilio, clavel, cristal luciente,11No sólo en plata o vïola troncada11se vuelva, mas tú y ello juntamente11en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.11

ABBA ABBACDCDCD

TercetoEl terceto, como es de esperar, tiene 3 versos endecasílabos con una rima abrazada: ABA BCB CDC DED. Se termina una serie de tercetos por agregar un cuarto: ... EFE FGF GHGH.

Acá no tienen armas ni caballos, 11no jaeces bordados de oro puro,11si no es oro el amor de los vasallos. 11Y porque digo puro, os aseguro11que vienen doce cueros, que aun en cueros11por enero podréis guardar un muro,11Si dellos aforrías vuestros guerreros,11mejor que de las armas aceradas;11que el vino suele dar lindos aceros.11De quesos y otras cosas no excusadas11no quiero daros cuenta: justo pecho11de voluntades que tenéis ganadas;11y a vos y a vuestra casa, buen provecho.11

ABA BCBCDCDEDE

Romance

Católico rey Fernando,8 -a quien ha enviado el cielo 8 adesde Aragón a Castilla 8 -para bien y amparo nuestro: 8 a

Rima asonante (e – e) en los versos pares:e–e

e-e

Page 3: SOLUCIONES ESTROFAS

En nombre de Ciudad Real, 8 -a vuestro valor supremo 8 ahumildes nos presentamos... 8 -

e-e

e-e

SONETO

Amando, recelar daño en lo amado11nueva pena de amor se considera;11que quien en lo que ama daño espera11aumenta en el temor nuevo cuidado.11

El firme pensamiento desvelado,11si le aflige el temor, fácil se altera;11que no es a firme fe pena ligera11ver llevar el temor el bien robado.11

Mi esposo adoro; la ocasión que veo11al temor de su daño me condena,11si no le ayuda a felice suerte.11

Al bien suyo se inclina mi deseo:11si está presente, está cierta mi pena;11si está en ausencia, está cierta mi muerte.11

ABBA

ABBACDECDEDCD Principio del formularioFinal del formulario

Octava real

De este, pues, formidable de la tierra11Abostezo, el melancólico vacío11Ba Polifemo, horror de aquella sierra,11Abárbara choza es, albergue umbrío11By redil espacioso donde encierra11Acuanto las cumbres ásperas cabrío11Bde los montes, esconde: copia bella11Cque un silbo junta y un peñasco sella.11C

REDONDILLA

Vuélvete, conde, a estar triste, 8avuelve a tu suspensa calma;8bque tengo muy en el alma8blos desprecios que me hiciste.8a

LIRA

El aire se serena 7ay viste de hermosura y luz no usada, 11BSalinas, cuando suena 7ala música extremada 7bpor vuestra sabia mano gobernada. 11B

Page 4: SOLUCIONES ESTROFAS

A cuyo son divino 7ami alma, que en olvido está sumida,11Btorna a cobrar el tino7ay memoria perdida7bde su origen primero esclarecida. 11B

DECIMABEATO SILLÓN¡Beato sillón! La casa 8acorrobora su presencia8 bcon la vaga intermitencia8 bde su invocación en masa8 aa la memoria. No pasa8 anada. Los ojos no ven,8 c saben. El mundo está bien 8c hecho. El instante lo exalta8 da la marea, de tan alta, 8 dde tan alta, sin vaivén. 8c OCTAVA REAL Los que vivís de alcázares señores,11AVenid, yo alagaré vuestra pureza,11BNiñas hermosas que morís de amores,11AVenid, yo cantaré vuestra belleza;11BViejos que idolatráis vuestros mayores,11AVenid, yo os contaré vuestras grandezas,11BVenid a oír en dulces armonías,11CLas sabrosas historias de otros días.11C

TERCETOS ENCADENADOS

Yo quiero ser llorando el hortelano   11A                                                de la tierra que ocupas y estercolas,      11B                                           compañero del alma, tan temprano.       11A                                         Alimentando lluvias, caracolas           11B                                             y órganos mi dolor sin instrumento,    11C                                           a las desalentadas amapolas             11B                                               daré tu corazón por alimento. 11C                                    Tanto dolor se agrupa en mi costado, 11D                                    que por doler me duele hasta el aliento.11C                                                            (Miguel Hernández) 

CUADERNA VÍA

Era un simple clérigo, pobre de clerecía,14A                                    dicié cutiano missa de la sancta María;14A                                    non sabié decir otra, diciéla cada 14A

Page 5: SOLUCIONES ESTROFAS

  más la sabié por uso qe por sabiduría14A

CUARTETO Una, dos, tres estrellas, veinte, ciento,11A                                    mil, un millón, millares de millares,11B                                    ¡válgame Dios, que tienen mis pesares11B                                    su retrato en el alto firmamento!.11ª

REDONDILLA

Un galán enamorado 8a                                    de mal de amores a muerto,8b                                    y el efecto ha descubierto8b                                    que era dolor de costado.8ª

LIRA

Si de mi baja lira   7 atanto pudiese el son, que en un momento11B

aplacase la ira         7adel animoso viento    7  b

y la furia del mar y el movimiento   11 B

ROMANCE

Amarrado al duro banco     8     -de una galera turquesca,      8     aambas manos en el remo   8       -y ambos ojos en la tierra; 8       aun forzado de Dragut       8        -en la playa de Marbella     8        ase quejaba al ronco son   8         -del remo y de la cadena; (...)  8  a

OCTAVA REALCerca del Tajo, en soledad amena, 11    Ade verdes sauces hay una espesura, 11   Btoda de hiedra revestida y llena,       11   Aque por el tronco va hasta el altura,  11  By así la teje arriba y encadena,         11   Aque el sol no halla paso a la verdura;11  Bel agua baña el prado con sonido     11  Calegrando la vista y el oído.           11    C

SONETO

Yo sé que ver y oír a un triste enfada 11Acuando se viene y va de la alegría11B

Page 6: SOLUCIONES ESTROFAS

como un mar meridiano a una bahía,11Ba una región esquiva y desolada.11A

Lo que he sufrido y nada todo es nada11Apara lo que me queda todavía11B

que sufrir, el rigor de esta agonía11Bde andar de este cuchillo a aquella espada.11A

Me callaré, me apartaré si puedo11Ccon mi constante pena, instante, plena,11Da donde ni has de oírme ni he de verte.11C

Me voy, me voy, me voy, pero me quedo,11Cpero me voy, desierto y sin arena:11Dadiós, amor, adiós, hasta la muerte.11C

DÉCIMA

Cuenta de un sabio que un día 8atan pobre y mísero estaba, 8b

que sólo se sustentaba 8bde las hierbas que cogía, 8a

¿Habrá otro, entre sí decía, 8amás pobre y triste que yo? 8cy cuando el rostro volvió 8challó la respuesta viendo 8d

que otro sabio iba cogiendo 8dlas hierbas que él arrojó 8c

CUARTETO

Por una senda van los hortelanos,     11 Aque es la sagrada hora del regreso,   11  Bcon la sangre injuriada por el peso    11  Bde inviernos, primaveras y veranos.   11 A

REDONDILLAQuevedo, qué recia lidia        8   atrabaste en tu triste España    8   bcon la entraña de su entraña  8    bcarcomida de la envidia.       8    a