solucionario administracin i primer trabajo

Upload: lily-barbaa

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Solucionario Administracin I Primer Trabajo

    1/9

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

    FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

    MODALIDAD A DISTANCIA

    SOLUCIONARIO PRIMER TRABAJO ADMINISTRACIÓN I

    1. Ingrese a la biblioteca virtual con su respectiva clave. En base al ensayo que se muestra a continuación, desarrolle un

    mapa conceptual con los factores principales de la teoría neoclásica.

    La escuela neoclásica: ingeniería industrial II 

    Mateo, Carlos Peyrú, Pablo Verna Etcheber, Roberto

    Páginas: 10

    Editorial: El Cid Editor | apuntes

    Ubicación: Argentina

    Fecha de publicación: 2009

    Idioma: es

    Número de clasificación de la Biblioteca del Congreso: HB98.2 -- M425 2009eb

    eISBN:

    pISBN:

    Número decimal Dewey:

    Número OCLC: 780258967

    http://site.ebrary.com/lib/bgeneralucesp/docDetail.action?docID=10317306&p00=14+principios+de+fayol 

    http://site.ebrary.com/lib/bgeneralucesp/docDetail.action?docID=10317306&p00=14+principios+de+fayolhttp://site.ebrary.com/lib/bgeneralucesp/docDetail.action?docID=10317306&p00=14+principios+de+fayolhttp://site.ebrary.com/lib/bgeneralucesp/docDetail.action?docID=10317306&p00=14+principios+de+fayol

  • 8/18/2019 Solucionario Administracin I Primer Trabajo

    2/9

     LA ESCUELA NEOCLÁSICA 

    Fundamenta la administración únicamenteen un conjunto de principios. 

    Los principios más importantes son los siguientes entre los cuálestenemos a los autores neoclásicos que prestaron mayor atención:

     

     Alcance de control. 

     Autoridad yresponsabilidad. 

    Unidad de mando yespecialización

     

     Autoridad de Línea yestado mayor.

     

    FAYOL: expuso este principiocomo; que para una acción

    cualquiera, un agente no debe

    Formas de especialización: 

    Especialización porfinalidad.

     

    Especialización abase de

    operaciones oprocesos. 

    Geográficao por zonas. 

    Especializaciónpor clientela. 

    Delimitaciones de Koontz yO´Donnell

     

    La autoridad formal sigue lafuerza básica que hace el

    trabajo directivo de lo que es. 

    La autoridad es laúnica fuerza cohesiva

    que existe en laempresa.

     

    Estado Mayor  

    Multiplicidad de fines ymetas.

     

    Suministraresponsabilidades.

     

    Herramientas básicasexpuestas por Fayol.

     

    Para estructurar laorganización: 

    El organigramay la estructurade funciones. 

    El manual defunciones,autoridad y

    responsabilidad. 

  • 8/18/2019 Solucionario Administracin I Primer Trabajo

    3/9

     

    FACTORES PRINCIPALES DE LA TEORIANEOCLASICA

     

    Formada

    Continuadores Clásicos de la Administración 

    FAYOL 

    RAMAS 

    Neoclásica de Administración Industrial 

    Neoclásica de Dirección y Administración General 

    Características Diferenciales  Características que no Varían 

    La búsqueda constantede la máxima eficiencia

    fabril. 

    Mayorautomatización en

    procesosproductivos. 

    Una rígida estructura dedirección. 

    Menor utilizaciónde la mano de obra

    en trabajos deproducción.

     

    Mayor cantidad de

    miembros por elcrecimiento de lasorganizaciones.

     

    Mayor cantidad defines a alcanzar en

    cadaorganización,por sucrecimiento

    Buscan satisfacer necesidadescomo: 

     Adecuación detécnicas eficiencia alos nuevos sistemas

    automáticos. 

     Adecuación de las técnicasde eficiencia a los cambios

    tecnológicos. 

     Adecuaciónprocedimientos y

    principios. 

    Dirección de lasorganizaciones. 

    Formulación deprincipios de

    departamentalizacióny autoridad funcional. 

    Tarea de administrarsegún FAYOL 

    Es proveer, coordinar, organizar, dirigir y controlar. 

    GULICK tiene más tareas paraadministrar que FAYOL 

    * Planificación * Organización * Formación del Plantel * Dirección *Coordinación * Rendición de Cuentas * Confección de Presupuesto 

    TAYLOR 

  • 8/18/2019 Solucionario Administracin I Primer Trabajo

    4/9

    2. Investigue en una empresa servicios legalmente establecida en la cual usted trabaje o pueda obtener información,

    deberá indicar los siguientes datos informativos de la empresa o institución:

    Consulte y aplique la teoría de la Jerarquía de las necesidades de Abraham Maslow, expuesto en la guía de estudio en el

    numeral 2.2.10.2.1.

    DATOS DE LA EMPRESA CONSULTADA

    Nombre o razón social: Banco del Pichincha

    Actividad económica: servicio bancario

    Dirección Av. Amazonas 4560 y Pereira; Quito; Pichincha:

    Teléfono: 593-2-29809808

    Nombre Gerente Empresa: Fidel Egas (socio accionista).

    Necesidades frente al trabajador y al cliente

  • 8/18/2019 Solucionario Administracin I Primer Trabajo

    5/9

     

  • 8/18/2019 Solucionario Administracin I Primer Trabajo

    6/9

    APLICACIÓN

    Necesidad de Autorrealización:

    Ámbito Social: En el ámbito social se debe hacer sentir a los clientes muy apreciados con una calidad como por ejemplo

    haciéndoles llegar a los clientes una carta de felicitaciones en el día de su cumpleaños indicándoles que son parte

    importante de la empresa.

    Ámbito Personal: En el ámbito personal la empresa a cada uno de sus trabajadores haciéndoles trabajar por metas, las

    metas sirven para que los colaboradores se esfuercen pero su incentivo puede ser tanto económico como de acenso

    Ámbito Institucional: En el ámbito institucional la autorrealización es un paso muy importante ya que sabremos cómo

    está la posición de nuestra empresa y a lo que queremos llegar fijándonos nuevas metas.

    Necesidad de Estima

    Ámbito Social: Como ámbito social estamos generando unos buenos equipos de trabajo departamentales porque

    nuestros empleados son la parte más importante de la institución internamente y se sientan parte de ella misma.

    Ámbito del Personal: La ética personal forma parte integral del actuar de las personas respecto a las acciones realizadasen la ejecución de sus actos vivenciales, sean estos de cualquier naturaleza. Se trata de una forma de vida, de un

    compromiso permanente.

  • 8/18/2019 Solucionario Administracin I Primer Trabajo

    7/9

     

    Ámbito Institucional: En la institución del Banco del Pichincha tenemos un afecto con cada uno de nuestros empleados

    haciendo un buen clima laboral en cada área departamental del Banco del Pichincha.

    Al nivel institucional estamos priorizando los valores institucionales, optimizando la comunicación interna de la

    institución y generando una autoestima alto dentro del ambiente laboral.

    Necesidad Social

    Ámbito Social: Banco del pichincha apoya a SOLCA, como parte de su compromiso con la comunidad y su filosofía de

    responsabilidad social, banco pichincha suscribió un convenio de patrocinio con SOLCA, núcleo Quito, para la

    renovación y compra de equipos para la atención que brinda esta casa de salud en la lucha contra el cáncer.

    Ámbito Personal: Capacitamos a nuestro personal de todas las áreas funcionales de Nuestro Banco del Pichincha para

    que su experiencia laboral sea más amplia y apta.

    Ámbito institucional: Como institución realizamos convenios sociales para ayudar a nuestra sociedad y servidores

    privados que se encuentran laborando dentro del Banco del Pichincha.

    Necesidad de Seguridad

  • 8/18/2019 Solucionario Administracin I Primer Trabajo

    8/9

    Ámbito Social: El Banco cuenta con una seguridad tanto externa como interna para que sus clientes se sientan seguros al

    realizar alguna gestión

    Al momento de realizar una transacción la empresa les brinda confianza de que no se pueda perder su dinero, y también

    cuando vayan a sus instalaciones el Banco es un lugar con guardianía.

    Ámbito Personal: El Banco les brinda a sus colaboradores estabilidad laboral para que se sientan a gusto al realizar sus

    funciones, además cuentan con seguros de vida y las instalaciones tienen seguridad con guardias en los departamentos

    de trabajo para que ninguna persona desconocida ingrese a sus puestos de trabajo.

    Ámbito institucional: El Banco ha innovado en su seguridad en los cajeros automáticos implementando tarjetas con chip

    reemplazando las antiguas tarjetas magnéticas, evitando posibles clonaciones, además los cajeros tienen seguros y

    cámaras.

    El Banco por seguridad cada cierto monto que reúne, traslada el dinero a las bóvedas.

    Necesidad Fisiológica:

    Ámbito Social: Aunque siendo una entidad estrictamente de servicios bancarios, creemos conveniente que nuestras

    entidades deben a futuro disponer de servicios de higiene personal, para cualquiera de nuestros clientes que los necesite

    pueda utilizarlos, y garantizar el acceso a un recurso tan elemental como son los baños, en algunos casos, nos

    encontramos con el desagradable espectáculo de largas colas donde las personas se encuentran sometidas a las

    inclemencias del tiempo y jornadas agotadoras predominando lamentablemente aquellos clientes pertenecientes a la

    denominada tercera edad por lo que es de necesidad imperativa la implementación de este servicio brindando mayor

    bienestar y una mejora de calidad en nuestro servicio al cliente.

  • 8/18/2019 Solucionario Administracin I Primer Trabajo

    9/9

    Ámbito Personal: Prioritariamente en nuestra entidad las necesidades básicas de nuestros empleados como comida,

    bebida, y descanso son dignamente recompensados de acuerdo a los horarios de trabajo a los cuales esta nuestro

    personal sometido a rendir durante el trayecto de toda la jornada laboral, la compensación económica es

    indispensablemente sustentable por lo tanto permite cubrir al menos esas necesidades básicas que son de prioritaria

    necesidad en nuestra empresa.

    Ámbito institucional: Como institución estamos prestos a cubrir las necesidades fundamentales y comunes para todos

    los individuos que forman parte de nuestra entidad ya que una vez hayan sido satisfechas van a dejar de ser factores

    determinantes de la motivación y no influirán en el comportamiento de nuestros clientes.