solucion de examen de lento 2013

2
la estrella venosa de escarpa creo que se formaba por por la subcutanea abdomina, la circulfleja iliaca superficial, la pudenda interna, la pudenda externa y la vena dorsal del pene o la del clitoris(dependiendo de si es hombre o mujer) Ramas de arteria femoral Arteria epigástrica superficial o subcutánea abdominal. 1 Arteria pudenda externa superficial o pudenda externa superior. 1 Arteria pudenda externa profunda o pudenda externa inferior. 1 Arteria descendente de la rodilla o anastomótica magna. 1 Arterias accesorias del cuádriceps. 1 Arteria femoral profunda. 1 Arteria circunfleja iliaca superficial El nervio Obturador El nervio obturador inerva los músculos y la piel de la parte interna del muslo Cualquier alteración al nervio obturador producirá algún efecto en la acción de estos músculos y perdida de la sensibilidad de la zona inervada. Dado que la función principal de este nervio es la aducción del muslo, su parálisis producirá una alteración de la marcha consistente en un movimiento de circunduccion de la pierna al caminar por predominio de los músculos abductores. El paciente al estar en cama se ve imposibilitado de juntar los muslos, además de existir debilidad en la flexión y rotación interna de la rodilla. También se produce dolor y disestesias en la cara interna del muslo, pero el área de hipoestesia es minima. Al estar de pie y al realizar la marcha se pierde la estabilidad, por lo que los pacientes deben caminar con la ayuda de bastones y no pueden subir o bajar escaleras.

Upload: roberto-alvarado

Post on 19-Nov-2015

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Examen de Morfo

TRANSCRIPT

la estrella venosa de escarpa creo que se formaba por por la subcutanea abdomina, la circulfleja iliaca superficial, la pudenda interna, la pudenda externa y la vena dorsal del pene o la del clitoris(dependiendo de si es hombre o mujer)

Ramas de arteria femoral Arteria epigstrica superficialosubcutnea abdominal.1 Arteria pudenda externa superficialopudenda externa superior.1 Arteria pudenda externa profundaopudenda externa inferior.1 Arteria descendente de la rodillaoanastomtica magna.1 Arterias accesorias delcudriceps.1 Arteria femoral profunda.1 Arteria circunfleja iliaca superficial

El nervio Obturador El nervio obturador inerva losmsculosy la piel de la parte interna del musloCualquier alteracin al nervio obturador producir algn efecto en la accin de estos msculos y perdida de la sensibilidad de la zona inervada.Dado que la funcin principal de este nervio es la aduccin del muslo, su parlisis producir una alteracin de la marcha consistente en un movimiento de circunduccion de la pierna al caminar por predominio de los msculos abductores. El paciente al estar en cama se ve imposibilitado de juntar los muslos, adems de existir debilidad en la flexin y rotacin interna de la rodilla. Tambin se produce dolor y disestesias en la cara interna del muslo, pero el rea de hipoestesia es minima. Al estar de pie y al realizar la marcha se pierde la estabilidad, por lo que los pacientes deben caminar con la ayuda de bastones y no pueden subir o bajar escaleras.

Nerva los aductores , da sensibilidad a zonma inferor de musculoCambio de los musculos glteos de cuadrpedo a bpedo

Msculos pelvi-trocnteres: El msculo piramidal de la pelvis, plexo sacro El msculo gemino superior, Nervio obturador interno El obturador interno, Plexo sacro El gemino inferior, Nervio obturador El obturador externo, Nervio Obturador El msculo cuadrado crural ,Plexo sacroContenido del rombo poplteoNervio Citico Mayor (citico poplteo externo o peroneo comn y el citico poplteo interno o nervio tibial)Vena poplteaVena safena externa Arteria poplteaEstructuras que pasan por el tnel del tarsoNervio tibial posterior Arteria, vena y tendones flexores