solicitud de fondos para iniciativas juveniles

10

Click here to load reader

Upload: marvin-torres

Post on 01-Jul-2015

1.158 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Solicitud de fondos para iniciativas juveniles

SOLICITUD DE

FINANCIAMIENTO

PARA INICIATIVA

JUVENIL

PROYECTO: CONSTITUCIÓN DEL FONDO PARA

APOYO DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE

INICIATIVAS JUVENILES

FUNDACION DE APOYO A MUNICIPIOS DE EL SALVADOR

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y APOYO PARA EL DESARROLLO LOCAL

apoyando el

desarrol

lo local

Page 2: Solicitud de fondos para iniciativas juveniles

FONDO DE FINANCIAMIENTO PARA APOYAR ACTIVIDADES Y

PROYECTOS DE INICIATIVAS JUVENILES.

SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO PARA LA INICIATIVA O PROYECTO:

_________________________________________________

MES DE __________ DE 201___

COLOCAR ESCUDO

DEL MUNICIPIO

Page 3: Solicitud de fondos para iniciativas juveniles

__________________, ____ de ________de 201___

SEÑORES COMITÉ DE ADMINISTRACION DEL FONDO

PARA APOYO DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE INICIATIVAS JUVENILES Presente.-

Entrego a ustedes para su consideración, la solicitud de financiamiento de la presente

iniciativa emprendedora la cual cuenta con el respaldo de la comunidad, ____________,

de este Municipio.

Señalo para oír notificaciones, la dirección siguiente: ___________________________

______________________________

NOMBRE Y FIRMA

SOLICITANTE

El (la) suscrito, en mi carácter de ___________________________, de la (ADESCO,

comunidad, organización), hago constar que hemos conocido la iniciativa emprendedora

de: ______________________________________, la cual será de mucho beneficio para

nuestra comunidad por lo que por medio de la presente manifestamos nuestro respaldo a

la misma.

Recomendado por: (poner en el caso de que la solicitud sea individual)

Comprobación de domicilio.

______________________________

NOMBRE Y FIRMA

(CARGO EN LA COMUNIDAD)

Page 4: Solicitud de fondos para iniciativas juveniles

ALCALDIA MUNICIPAL DE:

DEPARTAMENTO DE:

FONDO DE FINANCIAMIENTO PARA APOYAR ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE INICIATIVAS JUVENILES

SECCION I

IDENTIFICACION DE LA INICIATIVA (PROYECTO) Y DEL O LOS SOLICITANTES

1.1 Denominación

Nombre de la iniciativa o proyecto para lo que se solicita el financiamiento:

1.2 Ubicación

Lugar donde será ejecutado el proyecto:

(Comunidad, Caserío, Cantón, Barrio, Colonia)

1.3 Costo del Proyecto

Monto total del Proyecto $

Cantidad solicitada al Fondo $

Cantidad a financiar con otras Fuentes $

1.4 Solicitante

Nombre:

1.5 Fecha de presentación de la solicitud:

SECCION II

DESCRIPCION DE LA INICIATIVA (PROYECTO)

2.1 ¿En qué consiste el Proyecto?

2.2 ¿Qué efectos o impactos se pretende alcanzar con el proyecto? (Comunales, familiares, personales)

2.3 ¿Cuáles son las características de la comunidad donde se ejecutará el proyecto?

Número de beneficiarios:

Hombres: Mujeres: Niños:

Page 5: Solicitud de fondos para iniciativas juveniles

SECCION III

PRESUPUESTO DE LA INICIATIVA (PROYECTO)

No. FASES O ACTIVIDADES A

DESARROLLAR

DURACION FINANCIAMIENTO

(EN SEMANAS O DÍAS)

FONDO PARA APOYO DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE INICIATIVAS JUVENILES

OTRAS FUENTES (ESPECIFICAR)

TOTAL

TOTALES

Page 6: Solicitud de fondos para iniciativas juveniles

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA SOLICITUD

En el formato de solicitud, el Presidente de la Comunidad donde reside el solicitante debe

hacerlo constar en el apartado: Comprobación del domicilio.

SECCION I IDENTIFICACION DE LA INICIATIVA O PROYECTO

1.1 Denominación:

Debe ponerse el nombre de la actividad a desarrollar, Ejemplos:

Limpieza de la Quebrada Honda del Caserío ____________________

Taller de bisutería para 10 jóvenes del Caserío________, Cantón_________

Jornada para compartir experiencia de la iniciativa Elaboración de piñatas en ____

Establecimiento de un taller de reparación de bicicletas en:________________

En este apartado solo debe ponerse el nombre de la iniciativa el detalle de las

actividades a realizar está en el apartado 2.1

1.2 Ubicación:

Mencionar el sitio exacto donde se realizará la actividad: Ejemplo:

Casa Comunal del Cantón_____________, Caserío: __________,

Barrio_____, Colonia: ____________

Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Cultura de: _________________

Sede de la ADESCO de_______________________, Calle Principal No. 15

Calle Principal No. _____________ (barrio, colonia, caserío, cantón, etc.)

1.3 Costo del Proyecto:

El detalle del costo por partida o actividad se encuentra en la tabla del Apartado III; sin

embargo aquí se colocará el resumen del costo total del proyecto; la cantidad

solicitada al Fondo Municipal de Apoyo a Actividades y Proyectos de Iniciativas

Juveniles; y lo que aportarían otras fuentes (en caso de haber gestionado fondos de

otros cooperantes).

1.4 Solicitante

Aquí se pondrá el nombre completo del solicitante, tal como aparece en su documento

de identidad presentado, de acuerdo con la edad.

(Si fueren varios los solicitantes, deberá figurar la persona que se designe para firmar

la solicitud de financiamiento y en anexo se presentará el listado de los demás

integrantes del grupo emprendedor, con sus respectivas firmas)

Page 7: Solicitud de fondos para iniciativas juveniles

1.5 Fecha de Presentación de la solicitud

Se colocará la fecha de entrega de la solicitud al Encargado de la Municipalidad.

SECCION II DESCRIPCION DE LA INICIATIVA (PROYECTO)

2.1 ¿En qué consiste el Proyecto?

Debe explicarse cuáles son las actividades a desarrollar para cada iniciativa, de

manera que pueda tenerse una idea más clara del trabajo a realizar para efectos de

evaluar el cumplimiento de los criterios para la recomendación de financiamiento.

Ejemplos:

Iniciativa: Limpieza de la Quebrada Honda del Caserío________________

Actividades: Se recogerá la basura que se ha acumulado en 200 mts. De la

quebrada, utilizando 4 personas que trabajarán 8 horas diarias y usarán palas, baldes, carretillas, y la basura extraída se llevará al _________________________ (sitio de depósito).

Iniciativa: Taller de bisutería para 10 jóvenes del Caserío___, Cantón____ Actividades: Participarán _____mujeres y ______ hombres, todos vecinos de la

comunidad mencionada, y se trabajará la elaboración de collares, pulseras, anillos, etc. Usando mostacilla, cristales, etc. ____________________.

Iniciativa: Jornada para compartir experiencia de la iniciativa de elaboración de piñatas en _________

Actividades: Se hará una exposición de los productos fabricados, mostrando las

fases del proceso de elaboración, el tiempo que se necesita para fabricar las unidades, la producción promedio que se puede alcanzar con ______ personas trabajando, el costo de los materiales utilizados y las principales plazas de venta de las piñatas elaboradas.

Iniciativa: Establecer un taller de reparación de bicicletas en: en _______

Actividades: Se instalará un taller para reparar bicicletas el cual tendrá servicio de

cambio de piezas principales dañadas, mecánica eléctrica para reparación de estructuras dañadas y reparación de llantas y tubos pinchados. El local donde funcionará el taller es:

Propio, (nombre de la persona propietaria, ya sea el solicitante o un familiar)

Municipal_ ____________________

Comunal: ________________________

Arrendado a: _______________ por valor de: ____________ al mes.

Page 8: Solicitud de fondos para iniciativas juveniles

2.2 ¿Qué efectos o impactos se pretende alcanzar con el Proyecto?

Debe colocarse algunos resultados que se obtendrán como productos de realizar las

actividades de la iniciativa o proyecto.

En este apartado, los impactos pueden ser comunales, familiares o personales,

dependiendo de la naturaleza del proyecto y de las actividades a ejecutar.

Ejemplos:

Actividad: Limpieza de la Quebrada Honda del Caserío________________ Limpiar la quebrada y retirar la basura acumulada, contribuirá a evitar las inundaciones que se producen en épocas de lluvia, cuando la cantidad de agua es muy grande y se desborda la quebrada, afectando a __________ casas que han sufrido daños con la correntada. También se evitarán enfermedades provocadas por los zancudos que se reproducen en los charcos que se forman en la quebrada cuando el agua se empoza y no tienen salida por la basura acumulada.

Actividad: Taller de bisutería para 10 jóvenes del Caserío__, Cantón____

Las y los jóvenes que participan de la actividad tendrán ocupación durante las vacaciones escolares, además de que aprenderán a elaborar accesorios que les proporcionarán ingresos económicos para sus gastos personales y ayuda a los gastos familiares. El taller evitará que los jóvenes participantes se dediquen solamente a actividades de ocio, las cuales representan pérdida de tiempo y riesgos en la salud y la vida para algunos de ellos.

Actividad: Jornada para compartir experiencia de la iniciativa de elaboración de piñatas en _________

Compartir la experiencia permitirá que las personas participantes se interesen por dedicarse a esta actividad que puede proporcionarles ingresos económicos para sus familias. También algunas de las piñatas que se elaboren se destinarán para actividades sociales de la comunidad.

Page 9: Solicitud de fondos para iniciativas juveniles

Iniciativa: Establecer un taller de reparación de bicicletas en: en _______

Con la puesta en marcha del taller, se va a generar empleo o subempleo para ____________ personas; lo que permitirá ayudar económicamente a sus familias colaborando con el presupuesto de gastos de las mismas.

2.3 ¿Cuáles son las características de la comunidad donde se ejecutará el proyecto?

Ejemplos:

La comunidad donde se realizará la iniciativa tiene características (urbanas, rurales, semi rurales), sus habitantes se dedican a labores ____________ (agrícolas, oficios de la casa, pequeños negocios de tiendas y tortillerías, etc.); no hay muchas oportunidades de dedicarse a lugares a oficios pagados.

La comunidad tiene formada una ADESCO que está inscrita en la Alcaldía, tiene una Directiva formada por _______ hombres y ______ mujeres.; las principales actividades de la ADESCO son: __________________________

Con la iniciativa a realizar, se beneficiarán directamente ______________ personas que participarán de la actividad y se estima que __________________ personas tendrán beneficios indirectos.

_______________hombres, __________ mujeres, ________________ niños.

Las familias de los beneficiarios que trabajarán en el taller de reparación de bicicletas, están compuestas de ___x_______ personas, de las cuales __x _______son adultos mayores, ____x_____ son adultos, _____x ___________niños y niñas, _______x __________personas con discapacidad. De esas personas, ______ tienen ingresos producto de: ______________ y _____ no tienen ingresos. El presupuesto familiar total al mes es de: ________________.

Page 10: Solicitud de fondos para iniciativas juveniles

SECCION III PRESUPUESTO DE LA INICIATIVA (PROYECTO)

En el cuadro de presupuesto, en la columna de fases o actividades a desarrollar, se

debe describir en forma breve pero entendible, cuáles son las principales acciones que se llevarán a cabo en el proyecto, cuidando que esas acciones a describir sean las que necesitarán de financiamiento para realizarse (compra de materiales, herramientas, alimentación para talleres, pasajes para algunos participantes, etc.) Para efectos de que el Comité Municipal de Administración del Fondo para Apoyo de Iniciativas o Proyectos Juveniles, pueda hacer un seguimiento y comprobación del cumplimiento de las actividades, es importante se en la columna de DURACION se

detalle con la mejor precisión posible, el tiempo en semanas o días que se planee realizar cada actividad. Finalmente, cada actividad puede tener financiamiento del Fondo o de otras cooperaciones, o de ambas fuentes; en todo caso se pide identificar cuál es la fuente

que financiará total o parcialmente cada actividad para al final tener un presupuesto total de la iniciativa o proyecto.