software

2
Pahola Loyo C.I 25814971 CALCULO DEL TRAYECTO CON DOS OBSTACULOS USANDO EL METODO EMP El formato mostrado tiene como objetivo el cálculo del trayecto con dos obstáculos usando el método de EMP, donde a continuación se muestra la manera de utilizarlo. Lo primero es conocer la ubicación de los dos obstáculos con respecto al transmisor y al receptor y sus distancias ente ellos, donde las distancias de uno de los obstáculos con respecto al transmisor y al receptor serán D1 y D2, y las distancias con respecto al obstáculo restante serán D1´ y D2´, estos valores deben ser introducidos donde se indica en el formato. Luego se introducen los valores de la diferencia de la altura de los obstáculos con respecto a la línea de vista del transmisor y el receptor, los cuales serán H1 y H2. Ahora solo resta introducir los valores de la potencia de transmisión, las ganancias, la distancia entre el trasmisor y el receptor y la frecuencia de trabajo. Al tener todos estos valores ya colocados en el formato se apreciara de forma automática el valor de las perdidas ocasionadas por dichos obstáculos, por espacio libre y el valor de la potencia de recepción mínima necesaria. Para mostrar un ejemplo, se introdujo los valores de D1= 15000, D2= 3000, D1´= 13000, D2´=5000, H1=0, H2=0, Ptx= 15dBm, Gx=2dB, Gr= 2dB, D= 18000 y F=10000000; donde el resultado fue el siguiente:

Upload: paholoyo

Post on 14-Apr-2017

10 views

Category:

Software


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Software

Pahola Loyo C.I 25814971

CALCULO DEL TRAYECTO CON DOS OBSTACULOS USANDO EL METODO EMP

El formato mostrado tiene como objetivo el cálculo del trayecto con dos obstáculos usando el método de EMP, donde a continuación se muestra la manera de utilizarlo.

Lo primero es conocer la ubicación de los dos obstáculos con respecto al transmisor y al receptor y sus distancias ente ellos, donde las distancias de uno de los obstáculos con respecto al transmisor y al receptor serán D1 y D2, y las distancias con respecto al obstáculo restante serán D1´ y D2´, estos valores deben ser introducidos donde se indica en el formato. Luego se introducen los valores de la diferencia de la altura de los obstáculos con respecto a la línea de vista del transmisor y el receptor, los cuales serán H1 y H2. Ahora solo resta introducir los valores de la potencia de transmisión, las ganancias, la distancia entre el trasmisor y el receptor y la frecuencia de trabajo. Al tener todos estos valores ya colocados en el formato se apreciara de forma automática el valor de las perdidas ocasionadas por dichos obstáculos, por espacio libre y el valor de la potencia de recepción mínima necesaria.

Para mostrar un ejemplo, se introdujo los valores de D1= 15000, D2= 3000, D1´= 13000, D2´=5000, H1=0, H2=0, Ptx= 15dBm, Gx=2dB, Gr= 2dB, D= 18000 y F=10000000; donde el resultado fue el siguiente:

Page 2: Software