software

6
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTABILIDAD Y AUDITORIA COMPUTACION I NOMBRE: DANIEL VILAÑEZ CURSO: TERCERO C1 FECHA: 11-11-2015 1. QUE ES SOFTWARE En computación, el software -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. La palabra "software" es un contraste de "hardware"; el software se ejecuta dentro del hardware. (Leandro, 2015) CLASIFICACION DEL SOFTWARE El software puede distinguirse en tres categorías: software de sistema, software de programación y aplicación de software. o Software de sistema: ayuda a funcionar al hardware y a la computadora. o Software de programación: provee herramientas de asistencia al programador. o Software de aplicación: permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas. (Leandro, 2015) 2. SOFTWARE DEL SISTEMA Le dice al ordenador cómo usar sus propios componentes. Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas. (INFORMACION BASICA INFORMATICA, 2010) EJEMPLOS DE SOWTWARE DE SISTEMA

Upload: bdanielv10

Post on 11-Apr-2017

73 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOFTWARE

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTEFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS

CONTABILIDAD Y AUDITORIACOMPUTACION I

NOMBRE: DANIEL VILAÑEZCURSO: TERCERO C1FECHA: 11-11-2015

1. QUE ES SOFTWAREEn computación, el software -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. La palabra "software" es un contraste de "hardware"; el software se ejecuta dentro del hardware. (Leandro, 2015)

CLASIFICACION DEL SOFTWAREEl software puede distinguirse en tres categorías: software de sistema, software de programación y aplicación de software.

o Software de sistema: ayuda a funcionar al hardware y a la computadora.o Software de programación: provee herramientas de asistencia al programador.o Software de aplicación: permite a los usuarios finales hacer determinadas

tareas. (Leandro, 2015)

2. SOFTWARE DEL SISTEMA

Le dice al ordenador cómo usar sus propios componentes. Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas. (INFORMACION BASICA INFORMATICA, 2010)

 EJEMPLOS DE SOWTWARE DE SISTEMA

Sistemas operativos:

EcomStation

MacOSX

Otros ejemplos de software operativos: son los Controladores de dispositivo ó drivers (driver de

tarjeta de video o audio), herramientas de diagnóstico (Everest, Sonia, etc.).

Page 2: SOFTWARE

3. SOFTWARE DE APLICACIÓNEl Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc. (INFORMACION BASICA INFORMATICA, 2010)

EJEMPLOS DE SOTWARE DE APLICACIÓN

Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial

(Cibermatrix)

Aplicaciones ofimáticas (Office, Word, Excel)

Software educativo (Clic, GCompris, PLATO)

Software médico (Cardiactrex X/70)

Software de Cálculo Numérico (Excel, COI, NOI, SAE)

Software de Diseño Asistido ó CAD (AutoCad)

Software de Control Numérico ó CAM (CAM350, Gerbtool )

4. SOFTWARE DE PROGRAMACION

El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.Este tipo de software incluye principalmente compiladores, intérpretes, ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de texto y un entorno de desarrollo integrado que contiene las herramientas anteriores, y normalmente cuenta una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI). (INFORMACION BASICA INFORMATICA, 2010)

EJEMPLOS DE SOFTWARE DE PROGRAMACION

Editores de texto (Pascal, Edit de MS-DOS)

Compiladores (C, C++, Visual basic, Fortran, Cobol)

Intérpretes (Ensamblador, Java)

Enlazadores (Oracle, Circle)

Depuradores (GNU Debugger (gdb), SoftICE )

5. SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO

SOFTWARE LIBRE:

``Software Libre´´ se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:

Page 3: SOFTWARE

La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0). La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus

necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.

La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).

La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto. (Fifth Floor,2013)

SOFTWARE PROPIETARIO

El software propietario es el más conocido porque el sistema operativo más usado,

Windows, es software propietario. En este tipo de software, lo único que obtiene el

usuario son los archivos binarios o ejecutables para que pueda usar el programa, no

modificarlo.(Ivan, 2015)

6. QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO

Sistema tipo software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste.Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de computadoras, teléfonos celulares, PDAs, etc. y ejecutar programas compatibles en éstos.

(Alegsa, 2013)

EJEMPLOS

Windows, Unix, Linux, DOS, Mac, etc.

7. SOFTWARE MALWARE

Malware es la abreviatura de “Malicious software”, término que engloba a todo tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento. (Rivero, 2013)

TIPOS DE MALWARE

Page 4: SOFTWARE

Virus clásicos. Programas que infectan a otros programas por añadir su código para

tomar el control después de ejecución de los archivos infectados.

Gusanos de red. Este tipo de malware usa los recursos de red para distribuirse. Su

nombre implica que pueden penetrar de un equipo a otro como un gusano.

Caballos de Troya, troyanos. Esta clase de programas maliciosos incluye una gran

variedad de programas que efectúan acciones sin que el usuario se dé cuenta y sin su

consentimiento

Spyware. Software que permite colectar la información sobre un usuario/organización

de forma no autorizada.

Phishing. Es una variedad de programas espías que se propaga a través de correo.

Metan recibir los datos confidenciales del usuario, de carácter bancario preferente.

Adware. Muestran publicidad al usuario.

Riskware. No son programas maliciosos pero contienen una amenaza potencial. En

ciertas situaciones ponen sus datos a peligro.

Bromas. Este grupo incluye programas que no causan ningún daño directo a los

equipos que infectan. No obstante, muestran advertencias falsas sobre supuestos daños

ocurridos o por ocurrir.

Otros programas maliciosos. Son una serie de programas que no afectan directamente

a los ordenadores.

Spam. Los mensajes no solicitados de remitente desconocido enviados en cantidades

masivas de carácter publicitario, político, de propaganda, solicitando ayuda, etc.

CONCLUSION

Hemos observado que el software son todos los programas o aplicaciones que se puedan

instalar en el computador ya sea para cualquier uso es por ello que se clasifica al

software de sistema, de programación y de aplicación.

Page 5: SOFTWARE

BIBLIOGRAFIA Y LINKOGRAFIA

Alegsa, L. (16 de JULIO de 2013). ALEGSA. Obtenido de ALEGSA: http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema%20operativo.php

Fifth Floor, B. (02 de JUNIO de 2013). FUNDACION SOFTWARE LIBRE. Obtenido de FUNDACION SOFTWARE LIBRE: http://www.fsfla.org/ikiwiki/about/what-is-free-software.es.html

INFORMACION BASICA INFORMATICA. (15 de SEPTIEMBRE de 2010). Obtenido de INFORMACION BASICA INFORMATICA: http://proyectoova.webcindario.com/software_de_sistema.html

Ivan, L. (23 de ABRIL de 2015). PROECTO AUTODIDACTA. Obtenido de PROECTO AUTODIDACTA: http://www.proyectoautodidacta.com/comics/que-es-el-software-propietario/

Leandro, A. (02 de AGOSTO de 2015). ALEGSA. Obtenido de ALEGSA: http://www.alegsa.com.ar/Dic/software.php

Rivero, M. (01 de Noviembre de 2013). INFO SPY WARE. Obtenido de https://www.infospyware.com/articulos/que-son-los-malwares/

http://support.kaspersky.com/sp/viruses/general/614