software

10
Catálogo de servicios - Sistema de Logística - Sistema de Recursos Humanos - Sistemas Core Business Diseño de Fábrica de Software Modelo de servicio Planeamiento - Preparación del modelo operativo: El modelo operativo es un conjunto de documentos y artefactos que formalizan el funcionamiento y operación de la fábrica de software. En esta etapa se definen flujos de trabajo para el seguimiento de solicitudes, de los entregables elaborados por la fábrica para la ejecución de proyectos, flujos de trabajo para controles de cambios, comunicados y gestión de defectos encontrados en la fábrica. Adicionalmente se definen los planes de gestión siguientes: gestión del tiempo, gestión del alcance, gestión de la calidad, gestión de las comunicaciones, gestión del recurso humano, gestión de las adquisiciones, gestión de costos, gestión de riesgos, etc. - Aprobación de procedimientos y metodologías: Definición del conjunto de acciones que deben realizarse de la misma forma para obtener siempre el mismo resultado:

Upload: mcguiver

Post on 31-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

modelo de software borrador

TRANSCRIPT

Page 1: Software

Catálogo de servicios

- Sistema de Logística

- Sistema de Recursos Humanos

- Sistemas Core Business

Diseño de Fábrica de Software

Modelo de servicio

Planeamiento

- Preparación del modelo operativo: El modelo operativo es un conjunto de

documentos y artefactos que formalizan el funcionamiento y operación de la

fábrica de software.

En esta etapa se definen flujos de trabajo para el seguimiento de solicitudes, de los

entregables elaborados por la fábrica para la ejecución de proyectos, flujos de

trabajo para controles de cambios, comunicados y gestión de defectos encontrados

en la fábrica.

Adicionalmente se definen los planes de gestión siguientes: gestión del tiempo,

gestión del alcance, gestión de la calidad, gestión de las comunicaciones, gestión

del recurso humano, gestión de las adquisiciones, gestión de costos, gestión de

riesgos, etc.

- Aprobación de procedimientos y metodologías: Definición del conjunto de

acciones que deben realizarse de la misma forma para obtener siempre el mismo

resultado: metodología de estimación de esfuerzo, metodología de desarrollo y

parametrización del software, metodología para la gestión de incidentes y

defectos, procedimiento de atención y solución de incidentes, etc.

- Adopción de herramientas: Implementación de las herramientas para facilitar el

seguimiento y gestión del proyecto de fábrica de software: herramientas de

gestión y seguimiento de proyectos, herramientas de gestión de acuerdos de

niveles de servicio y tableros de control, herramientas de control de versiones,

herramientas de gestión de incidentes de Software, etc.

- Consolidación del equipo de trabajo: conformación de los equipos de trabajo.

Grupo base: Transversal a todos los procesos de fábrica:

Page 2: Software

- Gerente de proyectos o portafolio

- Gerente de calidad

- Gerente de requerimientos

- Gerente documentación

- Gerente de arquitectura técnica

- Gerente de arquitectura de negocio

- Gerente de infraestructura

Grupo por demanda: Se constituye de forma particular para cada uno de los

proyectos de acuerdo a los requerimientos específicos.

- Expertos en seguridad, arquitectura empresarial, ethical hacking

- Líderes: requerimientos, análisis y diseño, pruebas, desarrollo

- Documentadores

- Diseñadores gráficos

- Ingenieros Senior: requerimientos, desarrollo, pruebas

- Ingenieros Junior: requerimientos, desarrollo, pruebas

- Personalización de plantillas: Adaptación de plantillas técnicas y documentales de

acuerdo a las necesidades y características propias del cliente. Ejemplos:

Administrativas: Actas (inicio cierre, reunión, entrega), informes, planes de

proyecto, etc.

Requerimientos: Actores, Casos de uso, requerimientos funcionales, etc.

Gestión de solicitudes

- Presentación de solicitud de servicio: Documento en el cual el cliente formaliza su

requerimiento de implementación y las principales características del mismo:

Nombre del proyecto, tipo de solicitud, objetivo, alcance, entregables, criterios de

aceptación, cronograma de alto nivel, recursos.

- Análisis de solicitud de servicio: El contratista analiza, evalúa y profundiza acerca

de las características técnicas y funcionales del proyecto a implementar. Se

realizan las siguientes actividades: reuniones de entendimiento, entrevistas con

usuarios funcionales y administradores técnicos, identificación de estructuras de

procesamiento de información, etc.

Page 3: Software

- Elaboración del Plan de Proyecto: Elaboración del documento en el que se

materializa el alcance del proyecto y se cuantifican los recursos, costos y tiempos

estimados para su implementación. Este documento cuenta con las siguientes

características:

- Nombre del proyecto

- Alcance del proyecto

- Estimación de esfuerzo: análisis final del esfuerzo en horas para la

implementación del proyecto

- Equipo humano requerido para el proyecto

- Cronograma de incorporación de recursos

- Cronograma de ejecución del proyecto

- Supuestos y limitaciones del proyecto

- Matriz de riesgos del proyecto

- Estimación de esfuerzo: Estándar establecido para estimar y obtener el costo en

horas hombre de los recursos y perfiles necesarios para la implementación de

proyectos.

Ejecución de proyectos

- Definición de Requerimientos: conceptualización del dominio de la solución a

implementar, especificación de los requerimientos funcionales y no funcionales,

elaboración del prototipo de la solución, elaboración del plan de pruebas.

- Análisis y diseño: definición de las estructuras de datos a utilizar, definición de la

arquitectura de la solución, definición de interfaces y componentes a utilizar,

definición de los mecanismos de integración g con sistemas externos, elaboración

de la guía metodológica para la implementación del proyecto.

- Construcción: construcción de la solución definida en la fase de análisis y diseño,

parametrización de la solución, adaptación o integración de la solución,

elaboración de manuales técnicos y de usuario, instalación de la solución en

ambiente de pruebas.

Page 4: Software

- Implantación: realizar el paso a producción de la solución implementada,

garantizar el correcto funcionamiento de la solución en ambiente de producción,

realizar la configuración y parametrización de la solución en ambiente de

producción, apoyar por el tiempo establecido la operación de la solución en

ambiente de producción.

- Estabilización: garantizar el correcto funcionamiento de la solución luego de su

implantación, realizar el monitoreo del desempeño de la solución en ambiente de

producción, solución de incidentes de software identificados en ambiente de

producción, actualización de la documentación del proyecto cuando sea necesario.

- Mantenimiento de aplicaciones: realizar actividades de actualización y

mantenimiento sobre las aplicaciones del cliente que ya se encuentran en

producción; mantenimiento preventivo, correctivo, adaptativo y evolutivo de las

aplicaciones; prestación del servicio de soporte sobre las aplicaciones.

Aseguramiento de la calidad

- Transversal a todos los procesos implementados bajo el esquema de fábrica

- Transversal a todos los entregables, documentos, artefactos y componentes de

software elaborados bajo el esquema de fábrica

- Aseguramiento de la calidad del software

- Entregado: pruebas funcionales, de carga, integridad, interoperabilidad,

desempeño.

Roles y funciones

Gerente de proyectos o portafolio

Funciones:

- Garantizar el logro de los resultados esperados.

- Administración de los recursos del contrato.

- Negociación de planes de proyecto y controles de cambio.

- Seguimiento y monitoreo de actividades de la fábrica de software.

Gerente de calidad

Funciones:

Page 5: Software

- Apoyar a la alta dirección a definir, difundir y mantener la política de calidad y los

principios de gestión de la calidad.

- Apoyar a la toma de acciones para la correcta implantación y el cumplimiento de los

requisitos internos derivados del sistema de gestión.

- Asegurar el correcto procesamiento y uso de la información referente al sistema de

gestión.

- Coordinar la realización de las auditorías internas, siendo parte activa en las mismas.

- Coordinar las auditorías externas, las acciones derivadas para la corrección de las no

conformidades, los mecanismos de participación del personal y los programas de

mejora.

- Promover la activa participación del personal en el diseño y mejora de los

procedimientos e instrucciones de trabajo.

Gerente de requerimientos

Análisis de los Nuevos Sistemas Informáticos y delos Cambios en los existentes

Diseño de las soluciones informáticas relacionadas con los cambios en los sistemas

existentes o con los Nuevos  Sistemas.

Concreción de los Objetivos de cualquier Sistema Informático.

Planificación del desarrollo de un Proyecto Informático.

Estudio de Rentabilidad de los Sistemas Informáticos.

Estudio de los Riesgos de los Sistemas Informáticos.

Control y Gestión del Desarrollo del Proyecto Informático.

Redacción,  para la Dirección de la Empresa y para la Dirección de Informática, de los

informes que se precisan para el seguimiento del proyecto.

Dirección y asesoramiento a los Programadores en la realización de los programas.

Creación de los tests de pruebas para verificar que los Sistemas Informáticos cumplen

los  Requisitos y Especificaciones de Análisis y Diseño.

Verificación de la documentación, tanto de los cambios en los sistemas existentes, como

la de los nuevos sistemas para garantizar que está completa y al día.

Asesoramiento a Usuarios, Programadores y Jefe de Estudios en la redacción de la

Documentación de Usuario, Instalación y Explotación.

Dirección del arranque ó “lanzamiento” de un nuevo sistema.

Asesora al Responsable de Estudios en la elaboración de los criterios que permiten la

mejor explotación de los nuevos sistemas.

Page 6: Software

Ayuda al Area de Estudios en la resolución de los fallos de  los Sistemas en Producción.

Evalúa nuevos productos informáticos que pueden aportar mejoras tanto en los sistemas

existentes, como para el desarrollo de nuevos sistemas.

Asesora a los Usuarios para mejor utilizar los Sistemas Existentes.

Dirige y Coordina el Desarrollo de Reuniones con temas que afectan a los Sistemas

Informáticos.

Estudio de Métodos, Técnicas y Herramientas de Análisis y Diseño.

Estudio de la evolución de las  nuevas tecnologías, sobre todo de aquellas que pueden

aportar mejoras importantes en los sistemas utilizados en la empresa.

Gerente documentación

Gerente de arquitectura técnica

Gerente de arquitectura de negocio

Gerente de infraestructura

Gerente administrativo y financiero

Expertos en seguridad, arquitectura empresarial, ethical hacking

Líderes: requerimientos, análisis y diseño, pruebas, desarrollo

Documentadores

Diseñadores gráficos

Ingenieros Senior y Junior