sofia guerrero garcia

5
SOFIA GUERRERO GARCIA Aspectos más importante de la lectura titulada “consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprendizaje: una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje. 1_Los ambientes virtuales de aprendizaje Las Nuevas Tecnologías (NT) cumplen dos funciones básicas especialmente vinculadas con el aprendizaje: la mediación cognitiva y la provisión de estímulos sensoriales. La mediación cognitiva se refiere a la interacción que tiene lugar entre estructuras mentales que son confrontadas de alguna manera y que corresponden a los sujetos del acto educativo. Un ambiente de aprendizaje es el lugar en donde confluyen estudiantes y docentes para interactuar psicológicamente con relación a ciertos contenidos, utilizando para ello métodos y técnicas previamente establecidos con la intención de adquirir conocimientos, desarrollar habilidades, actitudes y en general, incrementar algún tipo de capacidad o competencia. 2_Cuatro elementos esenciales en un ambiente de aprendizaje: a) Un proceso de interacción o comunicación entre sujetos. b) Un grupo de herramientas o medios de interacción. c) Una serie de acciones reguladas relativas a ciertos contenidos. d) Un entorno o espacio en donde se llevan a cabo dichas actividades. El ambiente de aprendizaje no sólo se refiere a contexto físico y recursos materiales. También implica aspectos psicológicos que son sumamente importantes en el éxito o el fracaso de proyectos educativos. 3_La virtualidad en los ambientes de aprendizaje Los ambientes virtuales de aprendizaje son entornos informáticos digitales e inmateriales que

Upload: sofyguerrerogarcia

Post on 17-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

SOFIA GUERRERO GARCIAAspectos ms importante de la lectura titulada consideraciones para el diseo didctico de ambientes virtuales de aprendizaje: una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje.1_Los ambientes virtuales de aprendizajeLas Nuevas Tecnologas (NT) cumplen dos funciones bsicas especialmente vinculadas con el aprendizaje: la mediacin cognitiva y la provisin de estmulos sensoriales.La mediacin cognitiva se refiere a la interaccin que tiene lugar entre estructuras mentales que son confrontadas de alguna manera y que corresponden a los sujetos del acto educativo.Un ambiente de aprendizaje es el lugar en donde confluyen estudiantes y docentes para interactuar psicolgicamente con relacin a ciertos contenidos, utilizando para ello mtodos y tcnicas previamente establecidos con la intencin de adquirir conocimientos, desarrollar habilidades, actitudes y en general, incrementar algn tipo de capacidad o competencia.2_Cuatro elementos esenciales en un ambiente de aprendizaje:a) Un proceso de interaccin o comunicacin entre sujetos.b) Un grupo de herramientas o medios de interaccin.c) Una serie de acciones reguladas relativas a ciertos contenidos.d) Un entorno o espacio en donde se llevan a cabo dichas actividades.El ambiente de aprendizaje no slo se refiere a contexto fsico y recursos materiales. Tambin implica aspectos psicolgicos que son sumamente importantes en el xito o el fracaso de proyectos educativos.3_La virtualidad en los ambientes de aprendizajeLos ambientes virtuales de aprendizaje son entornos informticos digitales e inmateriales queProveen las condiciones para la realizacin de actividades de aprendizaje.

En los ambientes virtuales de aprendizaje podemos distinguir dos tipos de elementos: los constitutivos y los conceptuales. Los primeros se refieren a los medios de interaccin, recursos, factores ambientales y factores psicolgicos; los segundos se refieren a los aspectos que definen el concepto educativo del ambiente virtual y que son: el diseo instruccional y el diseo de interfaz. 4_Los elementos constitutivos de los ambientes virtuales de aprendizaje son:a) medios de interaccinb) los recursos c) los factores fsicosd) las relaciones psicolgicasLos elementos conceptuales de los ambientes virtuales de aprendizaje son:a) el diseo instruccional.b) el diseo de la interfaz Las fuentes del aprendizaje en el diseo de ambientes virtuales educativosLas fuentes que pueden desencadenar los procesos cognitivos de asimilacin y acomodacin y generar las condiciones favorables para el aprendizaje pueden categorizarse en tres clases. Estas clases son:a) materiales didcticos: Consisten en bases de datos e informacin, misma que puede Presentarse por medios digitales o anlogos.b) contexto ambiental: El entorno que rodea al aprendiz puede ser virtual o no virtual y tambin proporciona informacin.c) comunicacin directa: Este proceso puede ser de manera oral o escrita, en ambos casos puede realizarse a travs de medios digitales o anlogos. Las funciones cognitivas, estrategias didcticas y elementos constitutivos de la interfaz Principales funciones de las NT en el proceso de aprendizajea) Provisin de estmulos sensoriales, es la capacidad de las NT para estimular los sentidos. Se debe tener cuidado de que los mensajes emitidos sean fielmente recibidos por los participantes.b) Mediacin cognitiva, se refiere al trnsito de ideas a travs de las estructuras mentales de los sujetos del acto educativo.7_La interfaz y las dimensiones de la provisin de estmulos sensorialesa) La dimensin atencional se refiere a la potencialidad que tiene la interfaz para centrar la atencin del aprendiz en los estmulos relevantes. Esta potencialidad puede manifestarse a travs de dos formas: al enfatizar los aspectos relevantes de la informacin o, al inhibir los ruidos e interferencias del entorno.b) La dimensin motivacional se refiere a la potencialidad de la interfaz para estimular o mantener la motivacin del estudiante hacia el aprendizaje.8_La mediacin cognitivaEs necesario comprender cmo los esquemas cognitivos interactan para modificarse y aprender, sea a travs del uso de las NT o no. Esta mediacin no slo se da a travs del dilogo sostenido entre dos o ms individuos en donde la interaccin bidireccional es posible (a travs del correo electrnico, por ejemplo); tambin se da entre el estudiante y el autor de un texto (impreso o informtico), aun cuando la interaccin sea unidireccional.

9_Implicaciones y lineamientos que sustentan el modelo instruccionalEl desarrollo de la propuesta gira en torno a cuatro ejes principales que caracterizan el proyecto:a) El papel de las NT en el aprendizaje, es decir, la provisin de estmulos sensoriales y la mediacin cognitiva.b) Los elementos conceptuales de los ambientes virtuales de aprendizaje: el diseo instruccional y el diseo de la interfaz.c) Las cinco estrategias, que tienen implicacin en el diseo instruccional, en el diseo de la interfaz o en ambos.d) Los lineamientos surgidos del anlisis de los mbitos sealados.10_Fases y etapas del modelo instruccional propuestoEl modelo consta de tres fases generales las cuales se constituyen a su vez por diversas etapas.La fase de prescripcin: Es en la que se definen anticipadamente los resultados que se esperan del proceso instruccional; la fase de instrumentacin, se refiere a las actividades y los medios que dan forma y materializan la instruccin; finalmente la fase de operacin y evaluacin, es la puesta en marcha del proceso instruccional.Fases del modelo instruccional propuesto Definicin de las intenciones educativas Definicin de objetivos Anlisis curricular Definicin de objetivos especficos Seleccin de estrategias y medios instruccionales Diseo de actividades y uso de tcnicas Diseo de la interfaz Operacin y evaluacin