socolen comité regional valle del cauca -...

12
SOCOLEN Comité Regional Valle del Cauca Tabla de contenido Programación general del 41 Congreso SOCOLEN 2 Lunes 14 de julio Curso pre - Congreso 4 Martes 15 de julio Curso pre - Congreso 4 Conversatorio profesores de Entomología 4 Inscripciones 4 Acto inaugural 4 Conferencia de apertura 4 Miércoles 16 de julio Simposios 5 Presentaciones orales 6 Conferencias 8 Exposición de carteles 8 Jueves 17 de julio Simposios 11 Presentaciones orales 12 Conferencias 14 Exposición de carteles 14 Viernes 18 de julio Simposios 17 Presentaciones orales 18 Conferencias 20 Exposición de carteles 20 Mapa de la sede del evento 22

Upload: phungdiep

Post on 09-Nov-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOCOLEN Comité Regional Valle del Cauca - CEDITdie.ufpso.edu.co/images/ponencias/Programaci__n_SOCOLEN_Cali_2014... · antrhanílicas con programas de manejo integrado de plagas

SOCOLENComité Regional Valle del Cauca

Tabla de contenido Programación general del 41 Congreso SOCOLEN 2 Lunes 14 de julio

� Curso pre - Congreso 4 Martes 15 de julio

� Curso pre - Congreso 4 � Conversatorio profesores de Entomología 4 � Inscripciones 4 � Acto inaugural 4 � Conferencia de apertura 4

Miércoles 16 de julio

� Simposios 5 � Presentaciones orales 6 � Conferencias 8 � Exposición de carteles 8

Jueves 17 de julio

� Simposios 11 � Presentaciones orales 12 � Conferencias 14 � Exposición de carteles 14

Viernes 18 de julio

� Simposios 17 � Presentaciones orales 18 � Conferencias 20 � Exposición de carteles 20

Mapa de la sede del evento 22

Page 2: SOCOLEN Comité Regional Valle del Cauca - CEDITdie.ufpso.edu.co/images/ponencias/Programaci__n_SOCOLEN_Cali_2014... · antrhanílicas con programas de manejo integrado de plagas

3

Entomologíaurbana(Sala A)

Comportamiento deinsectos(Sala B)

Ecología y biogeografía de

insectos acuáticos(Sala C)

Actualidades en barrenadores de caña de azúcar

(Sala D)

Hormigas cortadoras de

hojas(Sala A)

Colecciones entomológicas y SiB Colombia

(Sala B)

Taxonomía: Herramienta para

descubrir la biodiversidad

(Sala C)

Conferencia ANDIProcultivos

(Sala D)

Ecología y conservación

(Sala A)

Biología y comportamiento

de insectos(Sala B)

Manejo de plagas

(Sala C)

Multi - disciplinas

(Sala E)

Ecología y conservación

(Sala A)

Biología y comportamiento

de insectos(Sala B)

Control biológico(Sala C)

Taxonomíamorfología,sistemáticay evolución

(Sala D)

Entomología médica,

forense, y veterinaria

(Sala E)

Multi - disciplinas

(Sala D)

PRESENTACIÓN CARTELES (Salón Lile)

PRESENTACIÓN CARTELES (Salón Lile)

Compatibilidad de las diamidas antrhanílicas con programas de manejo integrado de plagas que

incluyen enemigos naturalesD.r Juan Manuel Álvarez

Dupont, EEUUAuditorio Quincha

Parasitoides asociados a las hormigas neotropicales del género Ectatomma

(Hymenoptera: Formicidae: Ectatomminae)

Dr. Jean-Paul Lachaud ECOSUR, México

Auditorio Quincha

Análisis de los mecanismos moleculares asociados a la susceptibilidad y

refractoriedad de cepas de Aedes aegypti seleccionadas y de campo

Dra. Clara OcampoCIDEIM, Cali, Colombia

Auditorio Xepia

Plantas transgênicas resistentes a insetos: onde estamos e até onde vamos?

Dr. Eliseu José PereiraUniversidade Federal de Viçosa, Brasil

Auditorio Xepia

Psocids: pests of increasing concern in stored products

Dr. John Díaz MontañoUSDA, Estados UnidosAuditorio Quincha

Biodiversidad, ciencia, informática y postmodernidad

Dr. Francisco PandoReal Jardín Botánico de Madrid, España

Auditorio Xepia

2

Programación general congreso

Control Biológico(Sala A)

Especies invasoras(Sala B)

Organismos genéticamente

modificados(Sala C)

Análisis de los problemas de plagas de la

palmicultura colombiana(Sala D)

Ecología y conservación

(Sala A)

Biología y comportamiento

de insectos(Sala B)

Control biológico(Sala C)

Taxonomíamorfología,sistemáticay evolución

(Sala D)

Multi - disciplinas

(Sala E)

PRESENTACIÓN CARTELES (Salón Lile)

Afectación de las poblaciones de frailejones (Asteraceae:Espeletia spp.) de

los páramos de Colombia: algunas respuestas,

más preguntasDra. Amanda Varela Ramírez, Pontificia Universidad Javeriana,

Bogotá,ColombiaAuditorio Quincha

Geoestadística de agricultura de precisión

Dra. Margaret Ann OliverUniversity of Reading, Inglaterra

Auditorio Xepia

PRESENTACIÓN CARTELES (Salón Lile)

Paleoentomología: los insectos fósiles (Diptera:Chironomidae) como herramienta en reconstrucciones palaeoambientales del

tardiglacial en ColombiaG. Abril Ramírez MSc.

Universidad Nacional de Colombia, Medellín, ColombiaAuditorio Quincha

Page 3: SOCOLEN Comité Regional Valle del Cauca - CEDITdie.ufpso.edu.co/images/ponencias/Programaci__n_SOCOLEN_Cali_2014... · antrhanílicas con programas de manejo integrado de plagas

41 Congreso Colombiano de Entomología, SOCOLEN 2014

CURSO PRE-CONGRESO

LUNES 14 DE JULIO

EDIFICIO CENTRAL Sala 3, 8:00 am - 6:00 pm

AN INTRODUCTION TO GEOSTATISTICS FOR SCIENTISTS M. A. Oliver, University of Reading. Inglaterra

MARTES 15 DE JULIO

EDIFICIO CENTRAL Sala 3, 8:00 am - 4:15 pm

AN INTRODUCTION TO GEOSTATISTICS FOR SCIENTISTS M. A. Oliver, University of Reading. Inglaterra

EDIFICIO CENTRAL, 1:00 - 5:00 pm

INSCRIPCIONES CONGRESO COLOMBIANO DE ENTOMOLOGÍA

ACTO INAGURAL4:15 - 5:00 pm

AUDITORIO QUINCHA, 5:00 - 6:00 pm

Paleoentomología: los insectos fósiles (Diptera:Chironomidae) como herramienta en reconstrucciones palaeoambientales del tardiglacial en ColombiaG. Abril Ramírez*, C. A. Monsalve Marín & L. N. Parra Sánchez* Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia

REFRIGERIO, 6:00 - 8:00 pm

AUDITORIO XEPIA, 2:00 - 3:15 pm

CONVERSATORIO PROFESORES ENTOMOLOGÍAA. Amarillo Suárez, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C., Colombia

4

41 Congreso Colombiano de Entomología, SOCOLEN 2014

SIMPOSIOS MIÉRCOLES 16 DE JULIO

CONTROL BIOLÓGICOModeradora: Dra. María del Rosario Manzano

Pasado, presente y futuro del control biológico en PanamáB. Zachrisson, IDIAP, Panamá

El papel del control biológico en la fitosanidad del cultivo de café en ColombiaP. Benavides-Machado*; L. Constantino; Z. Gil; C. Góngora; G. David & Ó. Ortega*CENICAFE, Chinchina, Caldas, Colombia

Caña de azúcar en el Valle del Cauca: Modelo de regulación de plagas por acción de parasitoides y depredadoresY. Gutiérrez Hernández. INCAUCA, Cali, Colombia

New threats for colombian agricultureB. Löhr, CIAT, Palmira, Colombia

Insectos adventicios (invasores y no invasores) recientes en ColombiaT. Kondo, CORPOICA, Palmira, Colombia

Manejo y ecología de el psílido asiático de los cítricos en Florida (EUA)A. Calixto* & M. E. Rogers *DOW AgroScience, Colombia

Digitontophagus gazella: Especie introducida naturalizada en los sistemas ganaderos del valle del río CesarC. Giraldo*, S. Montoya-Molina, F. Escobar, J. Chará, C. Díaz-Castelazo & J. Montoya-Lerma*Fundación CIPAV, Cali, Colombia

ESPECIES INVASORASModerador: Dr. Alejandro Calixto

How to assess environmental impacts of gm plants on non-target organisms?N. Eckermann, BAYER Science Crop, Alemania

Evaluación de efectos adversos ocasionados por OGM en organismos no blanco de países megadiversosA. Wegier*, A. Ponce-Mendoza, M. Benítez, R. Velázquez, A. López & V. Alavez *INIFAP, Mexico

Cultivos biotecnológicos una táctica de manejo más para nuestros agricultores J. Rodríguez Ch., CIAT, Palmira, Colombia

ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOSModeradora: Dra. María Cristina Gallego

ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS DE PLAGAS DE LA PALMICULTURA COLOMBIANAModerador: Dr. Alex Bustillo Pardey

Identificación del vector del agente causante de la marchitez letal de palma de aceiteM. Arango* & G. Martínez *CENIPALMA, Colombia

Desarrollo de un programa de manejo integrado de plagas con énfasis en el control biológico en palma de aceite en ColombiaA. Bustillo Pardey, CENIPALMA, Colombia

El manejo e importancia de los defoliadores en palma de aceiteR. Aldana, CENIPALMA, Colombia

REFRIGERIO 10:00 - 10:30

5

La importancia de los barrenadores Rhynchophorus palmarum y Strategus aloeus en la palma de aceite O. Moya Murillo, CENIPALMA, Colombia

SALA A 8:00 - 10:00 am

SALA B 8:00 - 10:00 am

SALA C 8:00 - 10:00 am

SALA D 8:00 - 10:00 am

PRESENTACIONES ORALES SALAS A, B, C, D. 10:30 am - 12:30 pm

Page 4: SOCOLEN Comité Regional Valle del Cauca - CEDITdie.ufpso.edu.co/images/ponencias/Programaci__n_SOCOLEN_Cali_2014... · antrhanílicas con programas de manejo integrado de plagas

Hora / Lugar41 C

ongre

so C

olom

bia

no

de

En

tom

olog

ía, S

OC

OL

EN

2014

PR

ES

EN

TA

CIO

NE

S O

RA

LE

S M

iérc

oles

16 d

e ju

lio

10:30 – 10:45

10:45 – 11:00

11:00 – 11:15

11:15 – 11:30

11:30 – 11:45

11:45 – 12:00

12:00 – 12:15

12:15 – 12:30

SALA BSALA A

Estructura de las redes de transporte de polen por insectos en sistemas productivos aguacateros

L. Villamil; Y. Merlín-Uribe; M. Devoto; M. E. Gavito & M. Astier.

Redes tróficas de los artrópodos asociados a las semillas de dos leguminosas (exótica y nativa) e incidencia en su germinación

A. Sanabria-Silva & Á. Amarillo-Suárez

Aspectos de las relaciones tróficas entre plantas hospederas, moscas frugívoras (Diptera: Tephritoidea) y parasitoides en el bosque seco tropicalJ. Saavedra; P. Galeano-Olaya & N. A. Canal

¿Quién poliniza las palmas de Cera de Colombia?

D. Carabalí-Banguero; A. Carabalí Muñoz & J. Montoya-Lerma

L. A. Núñez-Avellaneda & J. Carreño -Barrera

Visitantes orales y polinizadores efectivos del aguacate Persea americana var. Hass (Lauraceae) en Morales (Cauca)

Gorgojos (Curculionidae) asociados a inorescencias de palmas ¿Habitantes o visitantes? implicaciones en la polinización y la especialización

L. A. Núñez-Avellaneda & Javier Carreño-Barrera

Qué tan exóticas son las especies exóticas a herbívoros generalistas: un ejemplo con un escarabajo comedor de semillas (Coleoptera: Chrysomelidae)

A. Amarillo-Suárez; A. Repizo; J. Robles; J. Diaz & S. Bustamante

Cambios sobre la especie Espeletia grandiflora y sus insectos asociados, y su relación con la adyacencia a cultivos de papa en el páramo de Pasquilla

L. Eraso Puentes & A. Amarillo-Suárez

Efecto de Wolbachia sobre la reproducción de la Broca del café Hypothenemus hampei F. (Coleoptera: Curculionidae)

Y. Mariño-Cárdenas; J. C. Verle & P. Bayman

Parámetros poblacionales de Steneotarsonemus spinki Smiley (Acari: Tarsonemidae) en el cultivo de arroz

S. Toro-Sanchez & N. C. Mesa-Cobo

Tabla de vida y fertilidad de Bactericera cockerelli (Sulc) (Hemiptera: Triozidae), en tomate con un nivel del 25% de la dosis (nivel-óptimo) de N, K, Ca.

D. E. Canacuán & A. Carabalí-Múñoz

H.Vargas; N. Bautista; J. Vera; P. Sánchez; C. García; S. Sánchez; C. de J. García

Biología y daño del enrollador Strepsicrates smithiana W. (Lepidoptera: Tortricidae) en cultivos comerciales de guayaba pera

Parámetros biológicos y poblacionales de fenotipos ápteros y alados de Macrosiphum euphorbiae (Thomas) (Hemiptera: Aphididae) en Solanum lycopersicum

M. del P. Cano; F. Yepes & J. E. Múñoz-Flórez

Comportamiento de oviposición de Toxotrypana curvicauda Gerstaeker (Diptera: Tephritidae) en Carica papaya L. y Jacaratia mexicana A.DC.

O. Martínez Barrera; R. Arzuffi Barrera & A. Jiménez Pérez

Caracterización de los frutos de dos hospederos de Toxotrypana curvicauda Gerstaeker (Diptera: Tephritidae)

O. Martínez Barrera; R. Arzuffi Barrera & A. Jiménez Pérez

6

Observaciones del forrajeo de hormigas con comportamiento legionario en un paisaje rural andino

E. Jiménez-Carmona & I. Armbrecht

Nuevos registros de Rhagovelia (Hemiptera: Veliidae) en ecosistemas lóticos andinos del departamento del Tolima

Y. Parra-Trujillo; G. Reinoso-Flórez & D.Padilla-Gil

SALA C SALA D SALA E

Rhizoecus perprocerus De Lotto (Hemiptera: Rhizoecidae), sinónimo junior de Rhizoecus graminis (Hambleton)

A. Ramos-Portilla & T. Kondo

Chinches Eccritotarsini (Hemiptera: Miridae: Bryocorinae) de Colombia

A. Álvarez Zapata & F. Serna Cardona

Una nueva especie de Lachlania Hagen (Ephemeroptera: Oligoneuriidae) para Colombia

S. Vargas; D. Forero & G. Fagua

P. Ossa, Y. López Gutiérrez, M. del C. Zúñiga, T. Bacca & L. GomesDias

Castniidae (Insecta: Lepidoptera) de Colombia

Estudio taxonómico de la familia Baetidae (Ephemeroptera: Insecta) de una cuenca Andina Colombiana

A. Forero Céspedes; C. Gutiérrez & G. Reinoso Flórez

Composición y taxonomía del complejo Baetodes (Baetidae-Ephemeroptera) en la Región Andina de Colombia

L. Salinas Jimenez & F. Falcão Salles

Aproximación a la filogenia y biogeografía del género Leptohyphes Eaton 1882 (Insecta: Ephemeroptera: Leptohyphidae) en el continente americano

O. Ascuntar-Osnas; M. del C. Zúñiga & C. Molineri

Nuevo registro de Thysanopteros en aguacate (Persea americana Mill) y evaluación de la actividad de hongos entomopatógenos nativos

M. Sánchez; A. Rueda; T. Restrepo; R. J. Naime; A. Mojica; P. Sanmartin & F. GómezDiagnóstico del estado actual de las cochinillas de las raíces del café en el Valle del Cauca y Norte de Santander y búsqueda de enemigos naturales

Z. Gil-Palacio; P. Benavides; C.Villegas & L. Constantino-Ch

Selección de entomopatógenos sobre tres grupos de edades del picudo del algodonero Anthonomus grandis (Coleoptera: Curculionidae)

A.Santos; B. Monje; P. Cuartas & C. Espinel

Selección de nematodos entomopatógenos para el control de ninfas de Haplaxius crudus (Van Duzee) (Hemiptera: Cixiidae)

M. Rosero-Guerrero & A. Bustillo-Pardey

Efecto de la inoculación de hongos entomopatógenos en plantas de frijol y yuca sobre insectos asociados a estos cultivos

M. Gómez-Jiménez; V. Ortiz-Londoño; M. Greenfield; F. Vega & S. Parsa

Búsqueda de enemigos naturales de Crypticerya multicicatrices Kondo & Unruh (Hemiptera: Monophlebidae) en la región Caribe colombiana

Á. Arcila, C. Brochero & T. Kondo.

Desarrollo de métodos de cría de tres depredadores nativos de la broca del café Hypothenemus hampei (Coleoptera: Curculionidae) en Colombia

L. Constantino-Ch; Z. Gil-Palacio & P. Benavides-Machado

Selección de cepas de Metarhizium anisopliae para el control de Haplaxius crudus Van Duzee (Hemiptera: Cixiidae), en palma de aceite

J. Matabanchoy; A. Bustillo Pardey; & H. Alvarado

Mantenimiento de pupas de Comadia redtenbacheri Hammerschmidt (Lepidoptera: Cossidae) en confinamiento

K. Miranda-Perkins & C. Llanderal-Cázares

Estructura de la comunidad de artrópodos edáficos asociados al cultivo de plátano en Calarcá-Quindío

C. Arana-Castañeda & L. Molina-Rico

Ectoparasitismo por Arrenurus sp. (Acari: Arrenuridae) en Mesamphiagrion laterale Selys, 1876 (Odonata: Coenagrionidae)

Y. Cruz-Mendivelso; L.Gil-Gil; E. Gómez-Betancurt; M. Jiménez-Burgos & Z. Parra-Martinez

Efecto del ácido jasmónico sobre el metabolismo primario de las plantas y su relación con el desarrollo de Manduca sexta L. (Lepidoptera: Sphingidae)

R. Machado; C. Arce; A. Ferrieri; I. Baldwin & M. Erb

Evaluación de la eficiencia celular de líneas celulares de insectos en la producción de los virus del dengue y chikungunya

N. Segura; F. Bello; K. Dallmeier & J. Neyts

Efecto de fitohormonas en el tamaño de los síconos de Ficus americana (Urticales: Moraceae) y avispas Pegoscapus bacataensis (Hymenoptera: Agaonidae)

R. Delvalle Quevedo & C. E. Sarmiento

Aproximación a un cultivo in vitro de Demodex spp. (Acari: Demodicidae): Un ensayo piloto

H. Maldonado; D. Mendoza; G. Garavito & E. Egea

7

Diversidad de coleópteros nocturnos (Insecta: Coleoptera) en fragmentos de bosque seco tropical (bs-T) del departamento de Córdoba-Colombia.

X. Almanza Calderin; J. Ballesteros Correa & J. Linares Arias

Page 5: SOCOLEN Comité Regional Valle del Cauca - CEDITdie.ufpso.edu.co/images/ponencias/Programaci__n_SOCOLEN_Cali_2014... · antrhanílicas con programas de manejo integrado de plagas

41 Congreso Colombiano de Entomología, SOCOLEN 2014

CONFERENCIAS MAGISTRALES

MIERCOLES 16 DE JULIO

AUDITORIO QUINCHA 2:00 - 3:00 pm

AUDITORIO XEPIA2:00 - 3:00 pm

Afectación de las poblaciones de frailejones (Asteraceae:Espeletia spp.) de los páramos de Colombia: algunas respuestas, más preguntasAmanda Varela Ramírez, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá,Colombia

Geoestadística de agricultura de precisiónMargaret Ann OliverUniversity of Reading, Inglaterra

PRESENTACIÓN CARTELES SESIÓN 1SALÓN LILE, 3:15 - 5:45 pm

1

Does the hitchhiker occurrence suffer any inuence by microbial loads in Acromyrmex subterraneus Forel, 1893 (Hymenoptera, Formicidae)?I. Neto Hastenreiter; N. Gonçalves de Almeida; T. Archanjo de Sales & J. F. Santos Lopes

Ácaros asociados al cultivo de arroz en ColombiaS. Toro-Sanchez; N. Mesa-Cobo & L. Alvarez-Rios

Validación de una estrategia de manejo de Neohydatotrips signifer Priesner (Thysanoptera: Thripidae) en Passiflora edulis Degener en el Valle del CaucaA. Carabali Muñoz; J. Cardenas Rocha & J. Barreto Rojas

Distribución vertical del complejo de pulgones en dos cultivares transgénicas de algodonero y sus isolíneas convencionales en Jaboticabal, SP, BrasilO. Aguirre-Gil; N. Vinasco Arias; L. Serpa dos Santos; F. Iglesias Valente; A. Busoli

Sol o sombra?: Dilema de la broca del café Hypothenemus hampei F. (Coleoptera: Curculionidae).Y. Mariño-Cárdenas; F. Gallardo & P. Bayman

2

3

4

5

6

7

Correlación entre la uctuación poblacional de Stenoma cecropia Meyrick (Lepidoptera: Elachistidae) y las condiciones ambientales presentesC. Sendoya-Corrales & A. Bustillo-Pardey

Estudio de la biología y ciclo de vida de una nueva plaga de la guayaba en la provincia de Vélez, Santander: Gusano taladrador (Lepidoptera: Cossidae)O. Burbano; V. Pulido Blanco; X. Sarmiento Naizaque & J. Ramirez Duran

Adquisición de aislamientos argentinos de GLRaV por cochinillas harinosas Planococcus ficus Signoret y Pl. citri (Risso) (Hemiptera, Pseudococcidae)P. Becerra-Español & Sebastián Gomez-Talquenca

Inoculación de plantas de coco (Cocos nucifera) con hongos entomopatógenos Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae (Ascomycota: Hypocreales)J. Gaviria; P. Parra; M. Buitrago & A. González

Moscas soldado (Diptera: Stratiomyidae) del Parque Nacional Natural Gorgona, Cauca, ColombiaD. Torres Dominguez, N. Carrejo & M. Hernández

Enicocephalidae (Hemiptera: Heteroptera) asociados a bromeliasF. Ospina-Bautista & C. Llano

8

9

10

11

12

Selección de un granulovirus de Tuta absoluta Meyrick (Lepidoptera: Gelechiidae) y desarrollo de un bioplaguicida para su control en plantas de tomateJ. Gómez; C. Ruiz; L. Carmona; A. Santos; L. Uribe & L. Villamizar

Estudio preliminar del ciclo de vida de Rhionaeschna marchali (Rambur, 1842) (Odonata: Aeshnidae) en condiciones de laboratorioC. Mendoza; L. Rangel; K. Ríos; A. Penagos; L. Rache & F. Palacino

13

14

8

Mirmecofauna asociada al cultivo del café en el corregimiento de la Caldera, Pasto, Nariño A. Estacio; J. Villota, G. Zabala & T. Bacca

16Clave ilustrada para las tribus de Polistinae (Hymenpotera - Vespidae) de ColombiaO. Sanabria-Fajardo & D. Miranda

Estimación de la incidencia de daño de Tetranychus merganser Boudreaux (Acari: Tetranychidae) en el cultivo de papaya (Carica papaya L.)E. López Bautista; Ma. T. Santillán Galicia; N. Bautista Martínez; J. Suárez Espinosa & N. Cruz Huerta

Selección de extractos vegetales con actividad acaricida en huevos y adultos de Tetranychus urticae Koch (Prostigmata: Tetranychidae) en laboratorioS. Numa; L. Rogríguez, D. Plazas, D. Rodríguez & E. Coy-Barrera

Distribución y hospederos de termitas (Isoptera: Termitidae) en el departamento del TolimaM. Cuadros de Chacón; P. Galeano Olaya & N. A. Canal

Un nuevo registro de Pazius Navás, 1913 (Mecoptera: Bittacidae) para ColombiaO. Ascuntar-Osnas; D. Torres Domínguez & P. Chacón

17

18

19

20

21

22

Dinámica poblacional de Prodiplosis longifila Gagné, 1986 (Díptera: Cecidomyiidae) en tomate y aportes a su biología en tomate y limón tahitíV. Duque Vargas; E. Rodríguez Alarcón & M. R. Manzano

Parasitoides de Mocis latipes (Guenée) (Lepidoptera: Noctuidae) defoliador de caña de azúcar en el valle geográfico del río Cauca, ColombiaJ. Valencia-Lugo; A. Vinasco; Y. Gutiérrez & M. R. Manzano

Composición y estructura de insectos asociados a Tithonia diversifolia (Hemsl.) Gray (Asteraceae)J. Escobar-Prieto; N. Hazzi & J. Valencia-Gómez

Optimización de un sistema de muestreo para mosca blanca Trialeurodes vaporariorum Westwood (Hemiptera: Aleyrodidae) en tomate bajo invernaderoD. Jiménez Nivia & E. Espitia Malagón

Enemigos naturales asociados a Heilipus lauri Boheman (Col: Curculionidae) y Stenoma catenifer Walshin (Lep: Elachistidae) en Antioquia y TolimaA. Caicedo Vallejo; L. Torres Jaimes; A. Carabalí Muñoz &E. Arévalo Peñaranda

Diversidad de coleópteros presentes en la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, Norte de SantanderJ. Granadillo Cuello

23

24

25

26

27

Desarrollo de Consul fabius (Cramer, 1776) (Lepidoptera: Nymphalidae) sobre Piper crassinervium Kunth (Piperaceae)D. Miranda Gamboa; R. Romero Zúñiga & P.Téllez Jaramillo

Ciclo biológico de Paraleyrodes sp. pos. bondari (Hemiptera: Aleyrodidae) e identificación de parasitoides en aguacate (Persea americana Mill)L. Quiroga-Rojas; E. Varón-Devia; G. Cruz-Castiblanco; B. Monje Andrade & P. Sierra-Vaquero

28

29

30

Food quality inuence over the decision-make between trails with different lengths in Acromyrmex subterraneus Forel, 1893 (Hymenoptera: Formicidae)N. Gonçalves de Almeida; I. Neto; T. Archanjo de Sales; L. Aparecida de Souza; G. Faria; L. Gonelli & J. Santos

31

Inventario de plagas y enfermedades en cultivos de aguacate en la región caribe colombianaF. Carrascal Pérez; A. Vásquez; A. Arcila & Oscar Burbano

Arañas de hojarasca en paisajes cafeteros (La Celia – Risaralda)G. Zabala; L. Delgado & R. García

32

33

9

Primeros registros específicos para Callibaetis (Ephemeroptera: Baetidae) en ColombiaA. Vinasco-Mondragon & M. del C. Zúñiga

Trypanosoma cruzi C. (Trypanosomatida: Trypanosomatidae) en caninos de la ciudad de Valledupar, ColombiaM. Ortega-Cuadros; C. Villegas-Gómez & P. Fragoso-Castilla

15

Distribución espacial de Eurhizococcus colombianus Jakubsky (Hemiptera: Margarodidae)P. Zapata, J. Muñoz & Ana Milena Caicedo

Page 6: SOCOLEN Comité Regional Valle del Cauca - CEDITdie.ufpso.edu.co/images/ponencias/Programaci__n_SOCOLEN_Cali_2014... · antrhanílicas con programas de manejo integrado de plagas

38

Dinámica poblacional del complejo de pulgones en dos cultivares transgénicas de algodonero y sus isolíneas convencionales en Jaboticabal, SP, BrasilO. Aguirre; N. Vinasco; D. de Lima; D. Felisbino & A. Busoli

10

41 Congreso Colombiano de Entomología, SOCOLEN 2014

PRESENTACIÓN CARTELES SESIÓN 1

MIÉRCOLES 16 DE JULIOSALÓN LILE, 3:15 - 4:15

Reconocimiento, distribución e incidencia de insectos perforadores de la mazorca de cacao (Theobroma cacao L.), en zonas productoras del paísE. Mera; C. Senejoa & Arturo Carabali-Múñoz

Un novedoso método para el montaje de lepidópteros colectados en etanolD. Cualla; S. Vargas & D. Forero

Capacidad entomopatógena de hongos nativos sobre obreras de hormiga arriera, Atta cephalotes (Hymenoptera: Myrmicinae)S. Valencia-Giraldo; K. Castaño-Quintana; C. Giraldo; J. Montoya-Lerma & Inge Armbrecht

35

36

37

Variación de la cobertura genera cambios en la herbivoría, estructura y diversidad de gremios tróficos en Pseudosamanea guachapele Bosque Seco TropicalA. López Galván & Á. Amarillo-Suarez

34

39

40Respuesta de seis patrones de cítricos al daño por larvas de Compsus viridivittatus Guérin-Méneville (Coleoptera Curculionidae) D. Chicangana; Jaime Múñoz; H. Vásquez & A. M. Caicedo

41Diversidad de Coleópteros asociados a la hojarasca de cuatro coberturas vegetales, municipio de Santa Rosa, CaucaL. Y. Ortíz Londoño & M. C. Gallego

Movimiento vertical de nematodos entomopatógenos nativos (Rhabditida: Steinernematidae & Heterorhabditidae)O. Opance; E. Sánchez; J. Múñoz & A. M. Caicedo

41 Congreso Colombiano de Entomología, SOCOLEN 2014

SIMPOSIOS JUEVES 17 DE JULIO

ENTOMOLOGÍA URBANAModeradora: Dra. Patricia Chacón

Biologia e controle de formigas urbanas (Hymenoptera: Formicidae)O. Correa Bueno, Universidad Estadual Paulista, SP. Brasil

Mariposas diurnas (Lepidoptera) en ambientes urbanos latinoamericanosL. Ramírez Restrepo, INECOL, México

Higiene, salud y parásitos: evolución y ecología del manejo de enfermedades por las hormigas cultivadoras de hongos.H. Fernández-Marín, INDICASAT, Panamá

Interacciones Formicidae- Eucharitidae: Explotación del comportamiento del hospedero por los parasitoides? G. Perez-Lachaud & J.-P. Lachaud, ECOSUR, México

Disectando cerebros para entender sociedades: Neuroanatomia y comportamiento en hormigas de las acaciasS. Amador, University of Texas, EEUU

COMPORTAMIENTO DE INSECTOSModerador: Dr. James Montoya-Lerma

Cambios en la entomofauna acuática por efecto de la restauración de corredores ribereños en microcuencas afectadas por ganaderíaJ. Chará, L. Giraldo & A. Chará-Serna*Fundacion CIPAV, Cali, Colombia

Respuestas ecológicas y genéticas de insectos acuáticos: un nuevo reto en los programas de biomonitoreoL.Gomes Dias, Universidad de Caldas, Manizales, Colombia

Biogeografía de Ephemeroptera (Insecta) de América del sur: Patrones de co-ocurrencia continentales (endemismos) a partir del estudio de redesC. Molineri*; M. del C. Zúñiga; E. Domínguez; C. Nieto; D. Dos Santos & D. Emmerich*Universidad Nacional de Tucumán, Argentina

ECOLOGÍA Y BIOGEOGRAFÍA DE INSECTOS ACUÁTICOSModeradora: Dra. María del Carmen Zúñiga

ACTUALIDADES EN BARRENADORES DE CAÑA DE AZÚCAR Moderador: Dr. Germán Vargas

Eficiencia de índices biológicos en la determinación de la calidad de agua: ¿la riqueza puede ser mejor que indices más complejos como el BMWP?C. Molineri*; D. Dos Santos & M. Reynaga*Universidad Nacional de Tucumán, Argentina

Relaciones entre plantas hospederas, barrenadores del tallo (D. saccharalis) y sus parasitoides (Cotesia flavipes)A. Joyce, Sierra Nevada Research Institute, EEUU

Situación actual y proyección del manejo de Diatraea spp. (Lepidoptera: Pyralidae), en PanamáB. Zachrisson, IDIAP, Panamá

REFRIGERIO 10:00 - 10:30 am

Gestión en el manejo integrado de Diatraea saccharalis en caña de azúcar: BrasilJ. F. García, Global Cana, SP. Brasil

Los barrenadores de la caña, Diatraea spp., en el valle del río CaucaL. A. Gómez y G. Vargas CENICAÑA, Cali, Colombia

11

Estudios entomológicos en ambientes urbanos de América LatinaP. Chacón, Universidad del Valle, Cali

Atracción fatal: trampas irresistibles para insectosE. Torrado, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia

SALA A8:00 - 10:00 am

SALA B8:00 - 10:00 am

SALA C8:00 - 10:00 am

PRESENTACIONES ORALES SALAS A, B, C, D. 10:30 am - 12:30 pm

SALA D8:00 - 10:00 am

Page 7: SOCOLEN Comité Regional Valle del Cauca - CEDITdie.ufpso.edu.co/images/ponencias/Programaci__n_SOCOLEN_Cali_2014... · antrhanílicas con programas de manejo integrado de plagas

Hora / LugarNuevas especies de Lachesilla Westwood del grupo Pedicularia (Psocoptera:Lachesillidae) y registro de L. assymetriproctus García Aldrete para Colombia

O. Saenz; A. García-Aldrete; J. Panche & R. González-Obando

41 C

ongre

so C

olom

bia

no

de

En

tom

olog

ía, S

OC

OL

EN

2014

PR

ES

EN

TA

CIO

NE

S O

RA

LE

S J

uev

es 1

7 d

e ju

lio

10:30 – 10:45

10:45 – 11:00

11:00 – 11:15

11:15 – 11:30

11:30 – 11:45

11:45 – 12:00

12:00 – 12:15

12:15 – 12:30

SALA B SALA C SALA D SALA ESALA A

Anastrepha obliqua (Macquart) (Diptera: Tephritidae), nuevo complejo de especies crípticas

M. del R. Castañeda & N. A. Canal

Dinámica de la zona de contacto de tres especies crípticas (Lepidoptera, Lycaenidae): Efectos del cambio climático e interacción de especies

M. Erazo-Moreno & R. Vila

Ácaros (Arachnida: Acari) asociados a Oxysternon conspicillatum Weber, 1810 (Coleoptera: Scarabaeinae) en Calarcá, Quindio

N. Hazzi

N. Romero- Garcia; E. Quintero-Gutierrez; O. Combita-Heredia & P. Chaires- Grijalva

Análisis filogenético del género andino de arañas errantes Caloctenus (Araneae: Ctenidae) con la descripción de una especie nueva

Comparación de la fuerza de mordida de avispas sociales (Hymenoptera: Vespidae)

C. Sarmiento & D. Toro Vargas

Variación altitudinal de caracteres morfométricos de Atta cephalotes L. (Hymenoptera: Formicidae) en el suroccidente colombiano

S. Sandoval-Arango; R. García; J. Montoya-Lerma & H. Cárdenas-Henao

Patrones de coloración iridiscente estables en alas de avispas del género Notiospathius (Hymenoptera, Braconidae)

J. Mariño-García & C. Sarmiento

Miriápodofauna (Diplopoda y Chilopoda) del Jardín Botánico del Quindío

C. Arana; P. Téllez; A. Jaramillo; L. Tabares; S. Fabián; J. Osorio; E. Quintero & N. Romero

Chilópodos y diplópodos asociados a cafetal mixto en Calarcá, Quindío

C. Arana; E. Quintero; N. Romero; L. Tabares; S. Parada; J. Osorio; P. Téllez & A. Jaramillo

Carábidos de suelo (Coleoptera: Carabidae) en bosques manejados de la Orinoquía colombiana

L. Baquero-Carvajal & O. Pinzón-Florian

Elmidae (Insecta: Coleoptera: Byrrhoidea) del Departamento del Valle del Cauca, Colombia

M. González-Córdoba; M. del C. Zúñiga & N. Carrejo

Diversidad de escarabajos coprófagos (Scarabaeidae: Scarabaeinae) de un paisaje fragmentado de uso ganadero en el Magdalena medio Antioqueño

E. León; A. Marín; S. Uribe; M. Rös &F. Escobar

Diversidad de escarabajos coprófagos asociados a sistemas ganaderos bovinos en Meta, Colombia

L. Isaza-López; C. Giraldo & J. Montoya-Lerma

Relación entre inorescencias, polinizadores, polen y los componentes del racimo en Elaeis guineensis

L. Montes; L. Sánchez; F. Prada; E. Daza; A. Bustillo Pardey & H. Romero

Fluctuación poblacional de Leptopharsa heveae Drake & Poor (Heteroptera: Tingidae) en plantaciones de Hevea brasiliensis en Guaviare-ColombiaA. Peraza; A. Torres; I. García & H. Brochero

Plantas hospederas de Haplaxius crudus (Van Duzee) (Hemiptera: Cixiidae) en plantaciones de palma de aceite

L. Sierra; A. Bustillo Pardey; C. Bolaños & N. Hernández

Biología de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) bajo condiciones de casa de malla en Palmira, Valle del Cauca

L. Sierra & A. Bustillo Pardey

Y. García; Y. Ramos & T. Kondo.

Fluctuación poblacional de Haplaxius crudus (Van Duzee) (Hemiptera: Cixiidae) en plantaciones de palma de aceite

Modelo funcional y estructural del órgano de Johnston para orientación espacial y equilibrio en Rhodnius prolixus Stål (Hemiptera: Reduviidae)

L. Ospina; J. Molina & A. Forero-Shelton

Propiedades y características del hilo de amarre de la araña Nephila Clavipes del suroccidente colombiano

G. Aparicio Rojas; E. Diaz & G. Medina Vargas

Respuesta de Linothele megatheloides Paz & Raven, 1990 (Araneae: Dipluridae) a la destrucción de la tela en Tobia (Cundinamarca)

N. Vásquez; A. Valero; C. López; C. Porras; A. Cruz; D. Castillo & F. Palacino Rodríguez

Evaluación de tasas de difusión de la feromona Rhynchophorol, para la atracción de Rhynchophorus palmarum (L.) (Coleoptera: Dryophthoridae)

H. Alvarado; A. Bustillo Pardey; R. Aldana; L. Montes & J. Rincón

Selección de cepas de hongos entomopatógenos para el control de Leptopharsa gibbicarina Froeschner (Hemiptera: Tingidae)

C. Barrios; K. Ocampo; H. Alvarado & A. Bustillo Pardey

Validación de un protocolo para la prueba de eficacia de un bioplaguicida para el control de Bemisia tabaci Gennadius (Homoptera:Aleyrodidae)

C. Espinel; M. Ochoa; N. Jiménez & M. Gómez

Determinación de la eficacia de hongos entomopatógenos sobre el psílido de los cítricos Diaphorina citri Kuwayana (Hemiptera: Liviidae)

E. Rincón; C. Montoya & C. Montoya

Eficiencia de las liberaciones de enemigos naturales sobre Diatraea tabernella Dyar (Lepidoptera: Crambidae) en la zona norte del valle del río Cauca

G. Ramírez; G.Vargas; A.Villegas; Á. Urresti; L. Barco & Y. Gutiérrez

Diagnóstico de Leucoptera coffeellum (Guérin-Méneville) (Lepidoptera: Lyonetiidae) y sus parasitoides en el departamento de Antioquia

G. David; L. Constantino-Ch.; Z. Gil -Palacio; E. Montoya; O. Ortega & P. Benavides-Machado

Recolección, identificación y cuantificación de fauna asociada al cultivo de aguacate (Persea americana MILL.) en Fresno-Tolima

G. Cruz; E. Varón; L. Quiroga; B. Monje; P. Sierra

Pasado, presente y futuro de la Colección de hongos entomopatógenos de Cenicafé

C. E. Góngora & P. Benavides- Machado

Manifestaciones semioquímicas y actividad enzimática de Salvia officinalis sobre Stegomyia aegypti (Diptera: Culicidae)

R. Castillo; D. Rebechi; T.Vieira; M. Silva; E. Stashenko & J. Duque

Estudio del ciclo biológico y tabla de vida de Calliphora vicina (Diptera: Calliphoridae), cepa bogotá, bajo condiciones de laboratorio

C. Pérez & Felio Bello.

Evaluación de la eficacia de la trampa Schoenly en la captura de coleopteros adultos en pastizales de Cogua, Cundinamarca

Ó. Valdez Benitez & G. Fagua Gonzales

J. Peña; M. Navarro; H. Parra & J Duque

StegTrap-UIS: Diseño y construcción de una trampa para monitorear el vector del dengue Stegomyia aegypti (L., 1762) (Diptera: Culicidae)

J. Cuadros; A. Carreño; G. Rincón; V. Kouznetsov & J. Duque

Análogos sintéticos de girgensohnina y aceite esencial Cymbopogon flexuosus como nuevos insecticidas sobre Rhodnius prolixus S. (Hemipera: Reduviidae)

Diferenciación bioclimática del complejo Rhipicephalus sanguineus (Acari: Ixodidae) en la región Neotropical

L. Paternina; S. Nava; A. Guglielmone; A. López; J. Rodas

Caracterización ecológica de los hábitats de Lutzomyia columbiana en ocho municipios del departamento de Nariño

F. Montenegro-Coral; C.Rosero-Galindo & J. García-López

Morfometría geométrica alar de poblaciones de Anopheles (Nyssorhynchus) nuneztovari Gabaldón (Diptera: Culicidae) de Colombia

C. Orozco; Y. Bedoya; M. Correa & G. Gómez

12 13

Contribución al conocimiento de los insectos acuáticos de la parte alta de la cuenca del río Toribío, Sierra Nevada de Santa Marta- Colombia

G. Rúa; G. Manjarrés; L. Pérez; J. Berrio; R. Granados; O. Madera & M. Manjarrés

Territorialidad y supervivencia en una población de Euthore fasciata (Hagen, 1853) (Odonata: Polythoridae) en La Almenara (Santa María, Boyacá)

L. Mesa & F. Palacino – Rodríguez

Page 8: SOCOLEN Comité Regional Valle del Cauca - CEDITdie.ufpso.edu.co/images/ponencias/Programaci__n_SOCOLEN_Cali_2014... · antrhanílicas con programas de manejo integrado de plagas

41 Congreso Colombiano de Entomología, SOCOLEN 2014

CONFERENCIAS MAGISTRALES

JUEVES 17 DE JULIO

AUDITORIO QUINCHA2:00 - 3:00

AUDITORIO XEPIA2:00 - 3:00

Compatibilidad de las diamidas antrhanílicas con programas de manejo integrado de plagas que incluyen enemigos naturalesJuan Manuel Álvarez, Dupont, EEUU

PRESENTACIÓN CARTELES SESIÓN 2SALÓN LILE, 4:15 - 6:15

42Hormigas indicadoras del avance de un proceso de restauración en Filandia-QuindíoE. Jiménez-Carmona; J. Herrera-Rangel; L. Arcila-Cardona & I. Armbrecht

Catálogo del Orden Ephemeroptera de la Colección de Macroinvertebrados Acuáticos de la Universidad Nacional de ColombiaV. Duque Baena; A. Sabogal González & R. Ospina Torres

Áfidos en viveros productores de cítricos de Cundinamarca. Resultados preliminaresR. Simbaqueba-Cortés & F. Serna

Patrones conductuales de dos géneros de fóridos (Diptera: Phoridae) parasitoides presentes en nidos de Atta colombica Guerin (Hymenoptera: Formicidae)R. Bedoya Cochett; S. Uribe Celis; Á. Ortega León & A. Ortiz Reyes

Aplicación de la morfometría tradicional para la determinación de los instares larvales de Oxelytrum discicolle (Coleoptera: Silphidae) de ColombiaJ. Ramírez Salamanca; G. Fagua & D. Forero

Fluctuación poblacional y parasitismo de Tagosodes orizicolus Muir (Hemiptera: Delphacidae) en cultivos de arroz en Yopal – CasanareI. López; B. Andrea Peréz; F. Hernandez & D. Obregón

43

44

45

46

47

48

Efecto letal insecticidas aplicados sobre adultos de Apanteles gelechiidivoris (Marsh,1975) (Hymenoptera:Braconidae) en condiciones de laboratorioM. Herrera Rocha; D. Rodríguez Caicedo & F. Cantor

Descripción morfológica de Stenoma catenifer Walsingham (Lepidoptera: Elachistidae) para Persea americana Mill presente en Antioquia y Valle del CaucaE. Valencia Lozano; A. Caicedo & A. Carabalí Múñoz

Requerimientos térmicos para el desarrollo de Amblyseius sp. Berlese, 1914 (Acari: Phytoseiidae).N. Vinasco-Arias; A. Soto-Giraldo & L. Vallejo-Espinosa.

Distribución del género Centruroides (Marx, 1890) en el departamento de Antioquia, ColombiaN. Cupitra; S. Cubides Cubillos; M. Saldarriaga Córdoba & S. Estrada-Gómez

Listado de especies de cochinillas acanaladas (Hemiptera: Monophlebidae: Iceryini) en Sur América con énfasis en especies plagaT. Kondo; X. Montealegre & A. Ramos-Portilla

49

50

51

52

AUDITORIO QUINCHA3:15 - 4:15

AUDITORIO XEPIA3:15 - 4:15

Parasitoides asociados a las hormigas neotropicales del género Ectatomma (Hymenoptera: Formicidae: Ectatomminae)Jean-Paul Lachaud & Gabriela Pérez-LachaudECOSUR, México

Análisis de los mecanismos moleculares asociados a la susceptibilidad y refractoriedad de cepas de Aedes aegypti seleccionadas y de campoP. Caicedo; I. Serrato; C. Lowenberger; G. Dimopoulos; N. Alexander & C. Ocampo** CIDEIM, Cali, Colombia

14

Plantas transgênicas resistentes a insetos: onde estamos e até onde vamos?Dr. Eliseu José PereiraUniversidade Federal de Viçosa, Brasil

Distribución, daño y manejo del picudo Conotrachelus psidii M. (Coleoptera: Curculionidae) en guayaba Pera ICA-1.M. Montes Prado & A. Carabali Múñoz

Polimorfismo genético de Aedes aegypti L. (Diptera: Culicidae) en cuatro municipios del departamento de Sucre con alta incidencia de dengue.M. Atencia-Pineda; M. Pérez-Gil; C. Jaramillo-Salazar; S. Caldera-García & E. Bejarano-Martínez

55

56

Presencia de Actinothrips chiapensis Johansen & García (1976) (Thysanoptera: Phlaeothripidae: Idolothripinae) en heliconias, Valle del CaucaD. Canacuán & P. Chacón

Variabilidad climática y broca del café (Hypothenemus hampei) en la Sierra Nevada de Santa Marta (Santa Marta - Magdalena)Á. Arcila; Y. Montero; Y. Romero & C. Pinzón

Manifestaciones semioquímicas de aceites escenciales en Stegomyia aegypti L. (Diptera: Culicidae)R. Castillo Morales; E. Stashenko & J. Duque Luna

Nuevo registro de Neoatriplectides (Insecta: Trichoptera: Atriplectididae) para el departamento de Caldas, ColombiaS. Villada; A. Meza; A. Gutiérrez; J. Ramírez; M. Montaño & L. Gomes Dias

58

59

60

61

Ascidae edáficos de La Calera, Cundinamarca, Colombia.D. Rueda-Ramírez; A. Varela & G. de Moraes

Diversidad de hormigas en plantaciones de café-plátano con variadas condiciones agroecológicas en el municipio de Dagua, Valle del CaucaJ. Lozano-Sánchez & L. Rivera-Pedroza

Inuencia del bosque ribereño en los aportes de materia orgánica de quebradas inmersas en paisajes agropecuarios colombianosA. Chará-Serna; J. Richardson; J. Chará; M. del C. Zúñiga; L. Giraldo & P. Ramírez

Ciclo de vida Copitarsia decolora Guenée (Lepidoptera: Noctuidae) en tres variedades de Brassica oleracea (Brassicales: Beassiscae) en laboratorioL. Yagüe Davila; D. Pérez; D. Rodríguez & F. Cantor

Avispas sierra (Hymenoptera: “Symphyta”) de la Colección Central del Museo Entomológico UNAB, Universidad Nacional-Agronomía, BogotáL. Malagón-Aldana; F. Serna-Cardona & D. Smith

Arquitectura de los nidos de la hormiga Ectatomma ruidum Roger (Hymenoptera: Formicidae)C. Santamaría Velasco & C. Salas Quinchucua

65

66

67

68

Bacillus thuringiensis B. aislados de lechos de lagunas, como control de Aedes aegypti L (Diptera: Culicidae)L. Garcia-López; M. Guerra-Bolaños & P. Fragoso-Castilla

Infección de Rhynchophorus palmarum (L.) (Coleoptera: Dryophthoridae) con Metarhizium anisopliae, para el contagio de otros adultos de este picudoJ. Rincón Rojas & A. Bustillo Pardey

69

70

71

57

Identificación de ectoparásitos del orden Phthiraptera en aves silvestres de la especie Nycticorax nycticorax (Pelecaniformes: Ardeidae)A. Saavedra; S. Arévalo; D. Soler; E. Benavides; N. Roncacio & L. Acevedo

Rodolia cardinalis (Mulsant) (Coleoptera: Coccinellidae), un nuevo depredador de Crypticerya multicicatrices Kondo & Unruh (Hemiptera: Monophlebidae)E. Pinchao & T. Kondo

72

15

62

63

64

Detección de Hyblaea puera (Cramer, 1777) (Lepidoptera: Hyblaeidae) en plantaciones de teca (Tectona grandis L. f.) en México.V. Cibrián-Llanderal; D. Cibrián-Tovar & H. González-Hernández.

53

Effect of physical trails' width over foraging in Acromyrmex subterraneus molestans Santschi (Hymenoptera: Formicidae)J. Lopes; M. Brugger; I. Neto; T. Sales & L. Forti.

54

Caracterización morfoagrónomica de germoplasma de lulo y evaluación de la resistencia a Neoleucinodes elegantalis Guinée (Lepidoptera: Crambidae)J. Zuleta Ospina, A. González Mejía & J. Múñoz

Macroinvertebrados acuáticos y calidad de agua del río Vinagre, Puracé - CaucaZ. Collazos, K. Burbano, M. C. Gallego & D. Hoyos

Page 9: SOCOLEN Comité Regional Valle del Cauca - CEDITdie.ufpso.edu.co/images/ponencias/Programaci__n_SOCOLEN_Cali_2014... · antrhanílicas con programas de manejo integrado de plagas

41 Congreso Colombiano de Entomología, SOCOLEN 2014

PRESENTACIÓN CARTELES SESIÓN 2

JUEVES 17 DE JULIOSALÓN LILE, 4:15 - 6:15

73Ciclo de vida del perforador del fruto de aguacate Heilipus lauri Boheman (Coleoptera: Curculionidae) sobre Persea americana cv. HassV. Díaz; A. M. Caicedo; L. Torres; M. Londoño & A. Carabalí Múñoz

Evaluación de 20 extractos vegetales sobre la cochinilla acanalada de Colombia Crypticerya multicicatrices Kondo & Unruh (Hemiptera: Monophlebidae)M. Belline Manrique & T. Kondo

74

75

Levantamento de Culicidae (Diptera: Culicomorpha) no município de Tabatinga, Amazonas, BrasilN. Soares Reategui; P. do Rosário Reis; R. Gonçalves Gomes & C. Reis Mendonça

16

Neoatriplectides (Insecta: Trichoptera: Atriplectididae) en Colombia: Notas sobre su taxonomía, ecología y distribución neotropical.M. del C. Zúñiga; L. Giraldo; Y. Ramírez; J. Chará & B. Ramos

76Composición del complejo de picudos en banano Gros Michel A. Bedoya-Gil, J. Múñoz, N. Cardozo & A. M. Caicedo

Caracterización macro y ultraestructural del habitáculo de Oiketicus kirbyi Guilding (Lepidoptera: Psychidae)T. Cárdenas-López & J. Gutiérrez-Valencia

77

Anacroneuria caraca Stark y A. jewetti Stark (Insecta: Plecoptera: Perlidae): Primer registro de distribución para los Andes Orientales de ColombiaM. del C. Zúñiga; L. Giraldo; H. Calero; Y. Ramírez & J. Chará

78

Diversidad de hormigas en bosque seco de la vertiente Patía, CaucaK. A. Meneses, Y. A. Mera Velasco, R. M. Sinisterra & M. C. Gallego

79

80

81

REUNIÓN DE SOCIOS SOCOLENAuditorio Quincha, 6:15 - 8:00 pm

Ciclo de vida de Compsus viridivittatus Guérin-Méneville, 1855 (Coleptera; Curculionidae) sobre Daucus carota (Umbelliferae)P. Calambas, J. Rodríguez, J. Muñoz, A. Carabalí & A. M. Caicedo

41 Congreso Colombiano de Entomología, SOCOLEN 2014

SIMPOSIOS VIERNES 18 DE JULIO

HORMIGAS CORTADORAS DE HOJAS Moderador: Dr. James Montoya Lerma

O Comportamento alimentar em formigas-cortadeiras (Hymenoptera: Formicidae)O. Correa Bueno, Universidade Estadual Paulista, SP. Brasil

Meta-análisis de los efectos de las hormigas cortadoras de hojas sobre la fertilidad del suelo y el desempeño de las plantas A. Farji-Brener, Universidad de Comahue, Bariloche, Argentina

Hormigas cortadoras de hojas en Panamá: que dicen los agricultores, y que hacen las hormigas.H. Fernández-Marín, INDICASAT, Panamá

Colecciones entomológicas en la red de GBIFF. Pando, Real Jardín Botánico de Madrid, España

Pasos curatoriales en una colección entomológica: Primordiales en la cadena de información para tener registros de alta calidad C. A. Medina, Instituto Humboldt, Villa de Leyva, Colombia

COLECCIONES ENTOMOLÓGICAS Y SiB COLOMBIA Moderadora: MSc. Carmen Elisa Posso

Grandes grupos - grandes retos: Taxonomía de Reduviidae y Miridae en Colombia (Hemiptera: Heteroptera)D. Forero, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.

Un análisis filogenético de las escamas blandas (Hemiptera: Coccoidea: Coccidae) T. Kondo* & Lyn Cook *CORPOICA, Palmira, Colombia

Psocodea: 'Psocoptera', un ejemplo de desconocimiento de la biodiversidad neotropical en Colombia.R. González Obando & A. García Aldrete*Universidad del Valle, Cali, Colombia

TAXONOMÍA: HERRAMIENTA PARA DESCUBRIR LA BIODIVERSIDAD Moderador: Dr. Demian T. Kondo

REFRIGERIO 10:00 - 10:30

PRESENTACIONES ORALES SALAS A, B, C, D. 10:30 am- 12:30 pm

Riqueza y distribución de Plecoptera (Insecta) en ColombiaM. del C. Zúñiga* & B. Stark*Universidad del Valle, Cali, Colombia.

17

CONFERENCIA ANDI PROCULTIVOS

SALA A8:00 - 10:00 am

SALA B8:00 - 10:00 am

SALA C8:00 - 10:00 am

Procultivos ANDI y sus programas al servicio del manejo integrado de plagas M. H. Latorre Castañeda

SALA D8:00 - 10:00 am

Infraestructura informática y modelo de publicación de datos del SiB Colombia J. C. Bello & M. F. Gómez, Instituto Humboldt, Bogotá, Colombia

Page 10: SOCOLEN Comité Regional Valle del Cauca - CEDITdie.ufpso.edu.co/images/ponencias/Programaci__n_SOCOLEN_Cali_2014... · antrhanílicas con programas de manejo integrado de plagas

Hora / Lugar41 C

ongre

so C

olom

bia

no

de

En

tom

olog

ía, S

OC

OL

EN

2014

PR

ES

EN

TA

CIO

NE

S O

RA

LE

S V

iern

es 1

8 d

e ju

lio

10:30 – 10:45

10:45 – 11:00

11:00 – 11:15

11:15 – 11:30

11:30 – 11:45

11:45 – 12:00

12:00 – 12:15

12:15 – 12:30

SALA BSALA A

Diversidad de hormigas en fragmentos de bosque en paisajes cafeteros de Risaralda: explorando la incidencia del contexto espacial

G. Zabala; L. Delgado; P. Chacón& J. Daube

Diversidad de hormigas cazadoras en un paisaje del bosque húmedo tropical del Magdalena medio, Colombia

R. Achury & P. Chacón

Distribución espacial y caracterización de nidos de Pheidole fallax Mayr (Hymenoptera: Formicidae) en una mina de carbón, Guajira, Colombia

Y. Barros-Torres & Y.Domínguez-Haydar

Riqueza y abundancia de termitas (Insecta:Isoptera) en plantaciones de Pinus caribaeae Morelet de la Meseta de San Pedro - Casanare

S. Bustamante & Á. Amarillo-Suarez

M. Beltran Díaz & O. Pinzón Florian

Forrajeo de Atta cephalotes L. (Hymenoptera: Formicidae) en respuesta a las condiciones microclimáticas de dos tipos de cobertura vegetal

Composición y estructura de dípteros en tres cuencas colombianas con Bosque Seco Tropical

G. Reinoso Flórez; Y. Parra Trujillo & F. Villa Navarro

Diversidad de moscas de la fruta (Díptera: Tephritoidea): Sus plantas hospedantes y parasitoides en el municipio de Espinal – Tolima, ColombiaA. Ramírez; E. Carvajal; W. King; J. Martínez-Alava & E. Arévalo-PeñarandaDiversidad de mariposas presentes en la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, Norte de Santander

J. Granadillo & J. Herrera Gálviz

¿Repele la hormiga Azteca sp. el forrajeo de la hormiga arriera, Atta cephalotes?

R. García Cárdenas; V. Hofer; J. Montoya Lerma & I. Armbrecht

Epidemiological traits of Escovopsis parasitizing the colonies of Apterostigma spp. (Hymenoptera: Formicidae)

Y. Christopher & H. Fernández-Marín

Evidences of batesian mimicry and parabiosis in ants of the Brazilian Savanna

C. González; W. Wcislo; T. Wheeler; R. Cambra & H. Fernández

M. Gallego-Ropero & R. Machado Feitosa

Pseudogaurax sp. (Chloropidae) a novel ectoparasitoid y to ants, attacking the fungus-growing ant, Apterostigma dentigerum (Hymenoptera: Formicidae)

Polen colectado por Nannotrigona mellaria (Smith) (Apidae: Meliponini) en la Universidad del Valle y la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira

S. Martínez & J. Otero Ospina

Ciclo de vida de Tamarixia radiata (Waterston) (Hymenoptera: Eulophidae)

Y. Ramos-Villafañe; C. García-Córdoba & T. Kondo

Consideraciones sobre el camuaje en insectos: la cripsis, el mimetismo y el enmascaramiento, sus implicaciones ecológicas y evolutivas

J. Gutiérrez-Valencia

18

Identificación del organismo causante de “prodiplosis” en morasin espina (Rubus glaucus Benth)en Risaralda

L. Henao-Muñoz; F. Ramírez-Franco; S. Palacios-Castro; L. M. Hernández & J. Granobles-Torres

SALA C SALA D SALA E

Abundancia de depredadores antocóridos (Hemiptera: Anthocoridae) en ora pratense asociada a cultivos de ores de la Sabana de Bogotá

M. Díaz; J. Avellaneda; D. Acosta; D. Rodríguez & F. Cantor

La investigación acción participativa como facilitadora para la adopción del control biológico de trips en cultivos de ores

M. Díaz, J. Avellaneda, D. Acosta, D. Rodríguez & F. Cantor

Hongos entomopatógenos seleccionados y caracterizados para el control de Cerotoma tingomariana (Coleoptera: Chrysomelidae)

C. Espinel; A. Santos; J. Ruiz Moreno & E. Grijalba Bernal

A. Melo; C. Fonque & M. Santamaría Galindo.

Insectos fitófagos de importancia económica en dos cultivos ecológicos de curuba (Passiflora tripartita var. Mollissima) en la Sabana de Bogotá

Reconocimiento de especies, parasitoides y entomopatógenos de Diatraea spp. (Lepidoptera: Crambidae) en caña panélera Saccharum officinarum L. en Colombia

P. Osorio; N. Barreto; Y. Sandoval; J. Gómez; P. Sotelo, J. Gómez & L. Villamizar

Dinámica poblacional de tres plagas en cultivos convencionales y transgénicos de maíz, algodón y arroz.

C. Jaramillo, B. Monje & E. Varón Devia

Umbral de acción económico de Paraleyrodes sp. pos. bondari (Hemiptera: Aleyrodidae) en aguacate Persea americana MILL var. Hass y Lorena

L. Caicedo; E. Varon; E. Margarita Brochero & C. Jaramillo & F. Nuñez

Uso de bioinsecticidas en el control de Phyllocnistis citrella Stainton (Lepidoptera: Gracillariidae) y su efecto sobre su entomófago en el norte de Chile

M. Ventura; D. Bobadilla & H. Vargas

Diseño y desarrollo de un aplicativo móvil para la detección y manejo de plagas y enfermedades en cultivos agrícolas

N. Barreto; J. Español; L. Tami; M. Gómez; E. Espinosa & E. Sierra

Respuesta de Brassica rapa L. (Brassicales) al estrés moderado provocado por la herbivoría de dos insectos pertenecientes a dos gremios alimenticios

P. Sotelo; E. Pérez; A. Najar; A. Walter & S. Dorn

Hongos entomopatógenos asociados a Alchisme bos Fairmaire, 1846 (Hemiptera: Membracidae) en la Reserva Natural Chicaque, Cundinamarca

D. García; N. Duque & J. Santander Guzman

F. Hernández; D. Obregón; B. Pérez; N. Madrigal; A. Alfonso; F. Fierro; I. López; R. Valencia & A. Palencia

Evaluación de la uctuación poblacional de la entomofauna asociada al cultivo de arroz, bajo las condiciones de Yopal – Casanare, sistema secano

Efecto antibacterial de secreciones larvales de Sarconesiopsis magellanica Le Guillou (Diptera: Calliphoridae) sobre bacterias Gram-positivas y Gram-Negativas

A. Díaz; M. Gaona; N. Segura; D. Suarez; M. Patarroyo & F. Bello

Estudio de la biología y ciclo de vida de una nueva plaga de la guayaba en la Provincia de Vélez, Santander: gusano anillador (Lepidoptera: Sesiidae)

O. Insuasty; V. Pulido; X. Sarmiento Naizaque & J. Ramírez Durán

El manejo de insectos plaga en las plantaciones forestales del trópico mexicano

D. Cibrián-Tovar

Cicadellidae (Hemiptera): géneros portadores de fitoplasmas en Bogotá

L. Perilla; L. Franco & Michael Wilson

Código de barras de ADN y conformación alar para discriminar especies del género Anopheles M. (Diptera: Culicidae) de Colombia

G. Gómez; N. Álvarez & M. Correa

Estudio regional de la variabilidad genética y mecanismos de resistencia de Myzus persicae Sulzer (Hemiptera:Aphididae) en una campaña agrícola

J. Rubiano; C. Ramírez; E. Fuentes & C. Figueroa

Evidencia de especiación críptica en Prodiplosis longifila Gagné, 1986 (Diptera: Cecidomyiidae), asociada a hospedero especifico en Colombia

D. Duque; M. Castillo; L. Hernández, Y. Guzmán; J. Peña; R. Gagné; M. Manzano & N. Toro

Evaluación de materiales genéticos de la Colección Central Colombiana de papa promisorios por resistencia a Tecia solanivora (Lepidoptera: Gelechiidae)

N. Cely; O. Pérez; N. Barreto & J. Gómez

Análisis molecular de bacterias asociadas a Trips (Thysanoptera: Thripidae) de cultivos de aguacate (Persea americana Mill) en Antioquia (Colombia)

L. Montoya; T. Restrepo; R. Arango & C. Moreno-Herrera

Efecto enzimático y bioactividad de Thymus vulgaris (Lamiaceae) en Stegomyia aegypti (Diptera: Culicidae)

S. Vera; E. Stashenko; D Rebechi; T. Bastida; M. Navarro & J. E. Duque

Alteración del desarrollo de Stegomyia aegypti (Diptera: Culicidae) con el aceite esencial de Cymbopogon flexuosus (Poaceae)

S. Ortiz-Serrano; N. Ríos; S. Vera; R. Castillo & J. Duque

19

Aislamiento y caracterización parcial de factores antimicrobianos presentes en la hemolinfa de larvas de Lucilia eximia (Diptera: Calliphoridae)

P. A. Giraldo Hincapie & S. Orduz Peralta

Page 11: SOCOLEN Comité Regional Valle del Cauca - CEDITdie.ufpso.edu.co/images/ponencias/Programaci__n_SOCOLEN_Cali_2014... · antrhanílicas con programas de manejo integrado de plagas

41 Congreso Colombiano de Entomología, SOCOLEN 2014

CONFERENCIAS MAGISTRALES VIERNES 18 DE JULIO

AUDITORIO QUINCHAHORA 2:00 - 3:00

AUDITORIO XEPIAHORA 2:00 - 3:00

Psocids: pests of increasing concern in stored productsJohn Díaz Montaño, USDA, Estados Unidos

Biodiversidad, ciencia, informática y postmodernidadFrancisco Pando, Real Jardín Botánico de Madrid, España

PRESENTACIÓN CARTELES SESIÓN 3LUGAR SALÓN LILE

HORA: 3:15 - 5:00

82Identificación de Hymenoptera- parasítica asociada a Lepidoptera plaga de cultivos de Alstroemeria y col de tres municipios de la sabana de BogotáÁ. Garzón Silva; D. Pérez Maldonado; A. Castro Márquez; F. Cantor Rincón & D. Rodríguez Caicedo

Forrajeo en el campo de cebos artificiales ofrecidos para Atta sexdens rubropilosa F. (Hymenoptera: Formicidae)R. Vacchi Travaglini & L. FortiDistribución potencial de Anopheles darlingi Root (Diptera: Culicidae) en las regiones Caribe y Pacifica de ColombiaN. Hazzi & R. González-Obando

Strepsicrates smithiana W. (Lepidoptera: Tortricidae) nueva plaga en Psidium guajava L. (Mirtaceae)D. Canacuán; A. M. Caicedo & A. Carabalí

Suscetibilidade de uma linhagem de Spodoptera frugiperda (Smith, 1757) (Lepidoptera: Noctuidae) a toxinas Cry de Bacillus thuringiensisO. Santos Amaya; C. Dos Santos Tabares; S. Mendes & E. Pereira

Efecto de tres dietas naturales en parámetros biológicos de Copitarsia decolora Guenné (Noctuidae: Lepidoptera) en condiciones de laboratorioA. Castro; D. Rodríguez & F. Cantor

83

84

85

86

87

88Colecciones taxonómicas y conocimiento de la clase Collembola (Pancrustacea: Hexapoda) en ColombiaC. Ospina Sánchez; F. J. Serna Carnodona & J. Rodríguez Chalarca

Primer registro de Sarucallis kahawaluokalani (Kirkaldy), Takecallis taiwana (Takahashi) y T. arundinariae (Essig) (Hemiptera: Aphididae) en ColombiaR. Simbaqueba Cortés; T. Kondo & F. Serna

Primer registro de la familia Ochteridae Kirkaldy, 1906 (Hemiptera: Heteroptera: Nepomorpha) para la biota del departamento de CaldasC. Llano & Y. Gutiérrez.

Nuevas especies, registros y hospederos de la familia Lonchaeidae (Diptera: Tephritoidea) en Colombia.P. Galeano Olaya; J. Saavedra & N. A. Canal

Datos de distribución e historia natural de Camponotus sericeiventris (Guérin-Méneville, 1838) en el PNN Gorgona (Cauca: Colombia)D. Torres Domínguez; O. Ascuntar-Osnas; P. Chacón & S. Valdés

89

90

91

92

93

Zoocría de mariposas diurnas como sistema de aprovechamiento sostenible y estrategia educomunicativa de la Universidad de PamplonaI. Gáfaro; F. Solano Ortega; C. Camargo Pardo & D. Armando Carrero

Artropofauna y gremios tróficos asociados a Pithecellobium dulce (Roxb.) Benth. en el campus de la Universidad del Valle (Cali, Colombia)S. Sandoval-Arango; A. Echeverry-Tamayo; L. Zambrano-Orozco & P. Chacón

Brote poblacional de la cochinilla acanalada Crypticerya multicicatrices Kondo & Unruh (Hemiptera: Monophlebidae) en la ciudad de Cali, ColombiaT. Kondo & E. Quintero

94

95

96

20

Tábanos (Diptera - Tabanidae) del Parque Nacional Natural Isla Gorgona, Cauca, ColombiaA. Vinasco-Mondragon

97

Hormigas (Hymenoptera: Formicidae) de la sub-zona hidrográfica Alto Caquetá, departamento del CaucaY. Mera Velasco; D. Delgado & M. C. Gallego Ropero

Análisis comparativo de las glándulas de la cabeza en la subfamilia Polistinae (Hymenoptera: Vespidae) y rastreo de su historia filogenéticaA. Penagos Arévalo; C. Sarmiento Monroy & J. Billen

Estandarización del cultivo de Chironomus sp. en laboratorio para bioensayosM. Montaño; B. Toro; G. Guevara & L. Gomes Dias

Notas sobre Syneura cocciphila (Coquillett) (Dip.: Phoridae), depredador de Crypticerya multicatrices Kondo & Unruh (Hem.: Monophlebidae)K. Muñoz Zambrano & T. Kondo

98

99

100

101

102

103

Biodiversidad de mariposas diurnas (Lepidoptera: Hesperiodea, Papilionoidea) en la Escuela de Policía Rafael Reyes de Santa Rosa de Viterbo, BoyacáJ. Pérez Benítez; D. Salcedo Velandia; R. Sánchez Cuervo & H. Espítia

Determinación de la eficacia de hongos entomopatógenos sobre la falsa polilla del samán Poekilloptera phalaenoides (Linné, 1758) (Hemiptera:Flatidae)E. Rincón; C. Montoya & C. Montoya

Conuencia de herramientas pedagógicas y de difusión del mundo de los insectos: Caso de la entomofauna del centro vacacional CAFAM melgarM. Camacho-Erazo & A. Amarillo-Suárez

Primer reporte de una libélula (Odonata: Anisoptera: Gomphidae) depredando a Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae)R. Peña Cuéllar & T. Kondo

¿Abdomen o alas?: Evaluación de dos técnicas de marcaje en Mesamphiagrion laterale Selys, 1876 (Odonata: Coenagrionidae)C. Álvarez Covelli; M. Álvarez Covelli; J. Villota Burbano; S. Yagama Ayala & F. Palacino Rodríguez

104

105

106

107

108

Herbivoría, riqueza y relaciones tróficas de artrópodos asociados a Justicia secunda VAHL, 1791 (Acanthaceae)J. Gómez-Díaz; B. Ospina-Jara & A. Gutiérrez

Evaluación de la diversidad de arañas como indicadoras de la efectividad de las estrategias de restauración ecológicaC. Ortiz-Movliav; W. Vargas & C. Valderrama.

109

Distribución y abundancia de la hormiga de fuego Solenopsis geminata (Fabricius) (Hymenoptera: Myrmicinae) en el PNN Gorgona, Cauca, Colombia.P. Chacón; J. Abadía & C. E. Posso

Entomofauna asociada al aguacate Persea americana var. Hass (Lauraceae) en Morales, Cauca.D. Carabalí-Banguero; A. Carabalí Múñoz & J. Montoya-Lerma

21

110

ACTO DE CLAUSURAAuditorio Quinche

5:00 - 6:15 pm

Patogenicidad de Metharhizium anisoplae y Paecilomyces fumosoroseus (Deuteromycotina: Hyphomycetes) sobre Eurhizococcus colombianus Jakubsky (Hemiptera: Margarodidae)P. Zapata, J. Múñoz & A. M. Caicedo

¿Están los daños intestinales de Mesamphiagrion laterale (Selys, 1876) (Odonata: Coenagrionidae) asociados al parasitismo de ácaros (Acari: Prostigmata: Parasitengona)?N. Ortegon Pineda; V. López & F. Palacino

Distribución conocida y potencial de los ácaros Mononychellus (Trombidiformes: Tetranychidae) de la yuca (Manihot esculenta Crantz)A. Vásquez-Ordóñez & S. Parsa

111

112

Page 12: SOCOLEN Comité Regional Valle del Cauca - CEDITdie.ufpso.edu.co/images/ponencias/Programaci__n_SOCOLEN_Cali_2014... · antrhanílicas con programas de manejo integrado de plagas

23

Calii

22