sociologia

16
Organización de un centro docente ROXANA FERNÁNDEZ LEGANÉS MARINA GARCÍA MORENO ALEJANDRO LOZANO JIMÉNEZ JAVIER MORÁN GARCÍA FCO. JAVIER PINEDO RUBIO

Upload: marina-garcia-moreno-diaz

Post on 04-Aug-2015

155 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociologia

Organización de un centro

docenteROXANA FERNÁNDEZ LEGANÉS

MARINA GARCÍA MORENOALEJANDRO LOZANO JIMÉNEZ

JAVIER MORÁN GARCÍAFCO. JAVIER PINEDO RUBIO

Page 2: Sociologia

INDICE

• Introducción• Comunidad Educativa• Equipo directivo• Director• Jefe de estudios• Secretario• Tutor• Evaluación

Page 3: Sociologia

Introducción

• IES Valdehierro único centro en Madridejos dependiente de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

• Nivel económico medio-bajo• Formado por 52 profesores y 700 alumnos• Los niveles educativos que se imparten son: E.S.O, Bachiller y Ciclo

Formativo de grado medio y superior• La jornada escolar será de 8:30 h. a 14:30 h• El centro se organiza y funciona deacuerdo a la orden del

02/07/2012, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. [2012/9771]

Page 4: Sociologia

Comunidad Educativa

Docentes

Interinos

Funcionarios

No docentes

Limpieza y mantenimiento

ConserjesAdministración

Padres

Alumnos

Page 5: Sociologia

Equipo directivo

Secretario

Director

Jefes de estudios

Page 6: Sociologia

DirectorRequisitos:• Llevar mínimo 5 años como profesor fijo • Realizar un proyecto y ser elegido por la

comisión (inspector y consejo escolar) • Si no sale nadie es elegido por la administraciónFunciones:Elige al secretario y al Jefe de estudios y es la

máxima autoridad en el centro, se encarga de dirigirlo.

Convoca los claustros

Page 7: Sociologia

Claustro

• Es una reunión que la convoca el director y esta formado por todos los profesores del centro.

• Esta reunión se tiene que convocar mínimo con 48 horas de antelación y suele realizarse para informas sobre diferentes puntos del día.

Page 8: Sociologia

• Los temas que se suelen tratar son:La aprobación de: -Proyecto educativo del centro-Programa general anual -Normas de convivencia-Proyecto de innovación-Semana culturalPrincipales conflictos-Discrepancias en algún punto de lo anterior-Otro punto de vista a la hora de realizar las cosas

(Directores que se habían presentado)

Page 9: Sociologia

Jefes de Estudios

• Es elegidos por el director• Funciones:- Coordinar a los miembros del claustro para

establecer las normas y mantener la disciplina en el centro.

-Organización de los horarios y clases

Page 10: Sociologia

Organización de los horarios y clase

1) Los alumnos se matriculan2) El jefe de estudios organiza las clases de cada curso

según las optativas.3) Los grupos se pasan a cada jefe de departamento4) El jefe de cada departamento distribuye los grupos

a los profesores 5) El jefe de Estudios introduce en un programa

(Peñalara) el profesor y los grupos que ha elegido y este programa se encarga de realiza los horarios.

Page 11: Sociologia

Secretario

• Es elegido por el director • Funciones:-Gestión administrativa y económica del centroEjemplo

Page 12: Sociologia

HorariosProfesores

Equipo Directivo

Jefe de Departament

oTutor

21h Lectivas5h Complementarias4h de computo mensual (claustros y reuniones etc)7,5h Preparación de tareas

21h lectivas:9h docencia12h tareas directivas

19h Lectivas2h jefatura de departamento

E.S.O19h lectivas2h tutoríaBachillerato 20h lectivas 1h tutoría

Page 13: Sociologia

Organización interno de los docentes

Departamentos didácticos

Hay un departamento por cada asignatura y en cada uno hay un jefe de departamento que:

• Coordina el desarrollo didáctico de la materia

• Convoca las diferentes reuniones

• Realiza la programación y la expone a los demás miembros

• Ponen en común los puntos más importantes para

elaborar los exámenes

Departamento de orientación

Se encarga de la:• Orientación del alumno • Planificación de tutorías • Apoyo psicopedagógico a los

alumnos que lo necesitan.

Page 14: Sociologia

• Jefes de departamentos• Lengua y Literatura• Matemáticas• Geografía e Historia• Biología y Geología• Filosofía• Física y Química• Inglés• Francés

• Educación Física• E. Plástica• Formación Religiosa• Tecnología e informática• Música• Orientación• Latín y Griego• Actividades

Extraescolares

Page 15: Sociologia

tutor

Page 16: Sociologia

Evaluación

• Reunión de todos los profesores que dan a una determinada clase.

• Se evalúa a cada alumno individualmente y a la clase en general.

• La dirige cada tutor