sociedad_y_empresa(29-04-07)

Upload: mayra-de-la-torre

Post on 05-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Sociedad_y_Empresa(29-04-07)

    1/17

  • 8/2/2019 Sociedad_y_Empresa(29-04-07)

    2/17

    CONCEPTO LEGAL DE SOCIEDAD

    El artculo uno de laLey General de

    Sociedades disponeque quienesconstituyen lasociedad convienen enaportar bienes oservicios para el

    ejercicio en comn deactividadeseconmicas. No optapor la teoracontractual como s la

    Ley derogada.

  • 8/2/2019 Sociedad_y_Empresa(29-04-07)

    3/17

    DEFINICIN DE SOCIEDAD Para algunos autores, como Garrigues, La sociedad es el

    instrumento jurdico de conjuncin de medios econmicosque exceden la del hombre aislado.

    Segn Ura, la sociedad es una asociacin voluntaria depersonas que crean un fondo comn para colaborar en laexplotacin de una empresa, con nimo de obtener un

    beneficio individual, participando en el reparto de lasganancias que se obtengan.

    En opinin de Messineo se trata de una acuerdo colectivo(negocio jurdico unilateral) caracterizado por estar formado

    por varias personas que poseyendo un mismo inters actancomo una sola parte, a diferencia de la dualidad de partes queintegra todo contrato.

    En la doctrina nacional el Dr. Ulises Montoya Manfredi definea la sociedad como la manifestacin jurdica del esfuerzoorganizado de una pluralidad de personas para realizardeterminadas actividades econmicas. Para cumplir con esos

    propsitos el derecho le atribuye a esta sociedad una serie deelementos que hacen de esta institucin la formulacin

    jurdica ms propicia para realizar estas actividades.

  • 8/2/2019 Sociedad_y_Empresa(29-04-07)

    4/17

    NATURALEZA JURDICA DE LA SOCIEDAD

    La teora clsica contractual Las teoras del acto social

    constitutivo y del actocomplejo

    La teora institucionalista La teora del contrato

    plurilateral

    La posicin de la Ley Generalde Sociedades

  • 8/2/2019 Sociedad_y_Empresa(29-04-07)

    5/17

    Denominacin o Razn Social

    La denominacin socialse aplica a lassociedades de capitales, e implica la utilizacin deun nombre de fantasa, que puede incluir elnombre de alguna persona fsica, socia o no socia.

    En este caso, adems de las siglas e iniciales,tambin se puede utilizar un nombre abreviado.

    La razn sociales el nombre social que se formaincorporando el nombre de uno o ms socios yexhibe la existencia de una responsabilidadsubsidiaria, solidaria e ilimitada, por ello es propia

    de las sociedades personales. En la razn social nocabe sigla, iniciales ni abreviaturas (cosa distintaes la sigla que le corresponde a una sociedad deacuerdo al tipo que adopte: S.C. = SociedadColectiva o S. Civil = Sociedad Civil, etc.)

  • 8/2/2019 Sociedad_y_Empresa(29-04-07)

    6/17

    Objeto de la Sociedad

    El objeto social est constituido por losactos o categoras de actos que envirtud del pacto social de constitucin

    podr realizar la sociedad, para lograrel fin comn al que aspiran los socios.La descripcin de las actividades en queconsiste el objeto social es un elementonecesario del contrato de sociedad yaque sern estas actividades lasdestinatarias de las aportaciones de lossocios.

  • 8/2/2019 Sociedad_y_Empresa(29-04-07)

    7/17

    CLASES DE SOCIEDADES

    Nuestra ley contempla las siguientes clases de sociedades:1) Sociedad annima: Que a su vez puede adoptar la modalidad

    de:a) Sociedad annima cerradab) Sociedad annima abierta

    2) Sociedad colectiva3) Sociedades comandita. Que a su vez puede ser una

    a) Sociedad en comandita simpleb) Sociedad en comandita por acciones4) Sociedad comercial de responsabilidad limitada5) Sociedad civil. a) Ordinaria b) De responsabilidad limitada. Existen adems otras sociedades comerciales que estn

    sujetas a una legislacin especial, como ocurre en el caso delos bancos y compaas de seguros, cuyas actividades estnsujetas a la vigilancia de Superintendencia de Banca ySeguros, o las sociedades titulizadoras y sociedades agentesde bolsa que se encuentran bajo la supervisin de laCONASEV.

  • 8/2/2019 Sociedad_y_Empresa(29-04-07)

    8/17

    Contenido de la Escritura Pblica de Constitucin

    La exigencia formal de la escritura pblica implica una excepcin alprincipio general de libertad de la forma contractual, excepcin quese explica por la importancia misma de la sociedad, de su pactosocial y estatutos, por la complejidad habitual de sus clusulas y porlas consecuencias que trae la constitucin de la sociedad en orden alnacimiento de un ente jurdico nuevo.

    El pacto social.- El art. 5 LGS indica que la escritura deconstitucin deber incluir el pacto social, que incluye el estatuto.De acuerdo a lo sealado por el maestro Ulises Montoya Manfredi elpacto social es el documento que da forma a la sociedadcualesquiera fuera su clase, y los estatutos son las normas que en losucesivo regularn la vida institucional de la sociedad.

    El estatuto.- El estatuto constituye el conjunto de normas que rige

    el funcionamiento de la sociedad; contiene las reglas que deberespetar la sociedad y establece los derechos de los socios y deterceros respecto de la sociedad. Su contenido es complejo y deberegular en forma detallada cada uno de los aspectos de la vida de lasociedad

  • 8/2/2019 Sociedad_y_Empresa(29-04-07)

    9/17

    Definicin de Empresa

    Manuel Broseta Pont seala que desde un punto

    de vista econmico la empresa es una organizacinde capital y de trabajo destinada a la produccin oa la mediacin de bienes o de servicios para elmercado.

    En la legislacin nacional el art. 2 del D.S. 095-85-ICTI/CO precisa que deber entenderse como

    Empresa Comercial a toda persona natural ojurdica que se dedique a las actividadescomerciales de bienes o servicios sealados en losartculos 3 y 4 del D.L. 19893.

    A su vez, el artculo 9 del Anteproyectode LeyMarco del Empresariado define a la empresa como

    aquella organizacin econmica dedicada a laproduccin, transformacin o comercializacin debienes, o a la prestacin de servicios, socialmenteresponsable, es decir, que su objetivo y accin nose circunscriben slo a los trminos econmicos,sino a su involucramiento con la sociedad, sucomunidad y con su propio entorno. Puede ser

    organizada por persona natural o jurdica..

  • 8/2/2019 Sociedad_y_Empresa(29-04-07)

    10/17

    Diferencia entre Empresa y

    Sociedad La empresa es un concepto econmico en tanto

    que la sociedad constituye un concepto jurdico. La sociedad es una persona jurdica a diferencia

    de la empresa que no posee tal cualidad. La sociedad nace a la vida del Derecho con unobjeto determinado, cul es, la explotacin de

    una empresa. La Empresa es un objeto de derecho en tanto que

    la sociedad es un sujeto de derecho. La empresa es el elemento fundamental de la

    economa moderna por haberse convertido en uninstrumento imprescindible para la realizacin delas actividades mercantiles e industriales en masao en serie; en tanto que la sociedad se constituyecomo una versin evolucionada de lo que otrorafuera el comerciante.

  • 8/2/2019 Sociedad_y_Empresa(29-04-07)

    11/17

    EMPRESARIO SOCIAL Y EMPRESARIO

    INDIVIDUAL

    Empresario.- Entendemos por

    empresario a la persona fsica oindividual, as comojurdica o social,que por s misma o por mediacin desus representantes, ejercita ydesarrolla una actividad empresarialmercantil, en nombre propio, conhabitualidad, adquiriendo latitularidad de las obligaciones y

    derechos que se derivan de talactividad, siendo esta una actividadorganizada en funcin de unaproduccin o un intercambio debienes y servicios en el mercado .

    http://es.wikipedia.org/wiki/Persona_f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_jur%C3%ADdicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mercadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mercadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_jur%C3%ADdicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_f%C3%ADsica
  • 8/2/2019 Sociedad_y_Empresa(29-04-07)

    12/17

    EMPRESARIO SOCIAL Y EMPRESARIOINDIVIDUAL

    Empresario individual.-Es unapersona fsica que tiene el estatutojurdico del comerciante. Responde antesus acreedores con todos sus bienes

    presentes y futuros. No es un patrimonioseparado de su patrimonio civil

    Empresario social.- Cuando dos o mspersonas acuerdan poner en comn

    dinero, bienes o trabajo para ejercer unaactividad econmica, comercial oindustrial con el fin de distribuir entre slas ganancias que se obtengan

  • 8/2/2019 Sociedad_y_Empresa(29-04-07)

    13/17

    ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA

    EMPRESA

    a).Elementos Personales

    Factor

    Dependientes

    Empleados y Obreros

    Profesionales y Asesores

  • 8/2/2019 Sociedad_y_Empresa(29-04-07)

    14/17

    ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE

    LA EMPRESAb). Elementos Materiales Las instalaciones del local y sus muebles y

    tiles.

    Las maquinarias y herramientas que seutilizan. Las materias primas que se van utilizar en la

    produccin y las mercaderas que seproduzcan o que se tengan paracomercializar.

    Las provisiones, es decir, lo que estadestinado a consumirse en la produccin(combustibles, suministro elctrico, etc.).

    Los servicios y medios de comunicacin deque se sirve (por ejemplo telefonea, faximil,email).

  • 8/2/2019 Sociedad_y_Empresa(29-04-07)

    15/17

    ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE

    LA EMPRESAc). Elementos Inmateriales La Clientela Referencias Comerciales

    El avviamento Programas Informticos

    (Software) Valor Llave El Nombre Comercial

    Emblema Ensea Marcas, Patentes, Modelos y

    Diseos Industriales

  • 8/2/2019 Sociedad_y_Empresa(29-04-07)

    16/17

    LOS GRUPOS DE PODER EN EL SENO DE LA

    EMPRESA

    La Organizacin CorporativaSocietaria y la Estructura de

    Gobierno

    La Junta General de Socios El Directorio La Gerencia

  • 8/2/2019 Sociedad_y_Empresa(29-04-07)

    17/17

    LAS RELACIONES DEL

    EMPRESARIO Y LA EMPRESAEl empresario es el titularde la empresa, es el

    sujeto que la ejerce ydesarrolla, adquiriendolos derechos yobligaciones que de elladerive. Por el contrario la

    empresa es la actividad yel conjunto de bienes,derechos, tcnicas,recursos que la integran.