sociales

30

Upload: centrosdeinteres2d2

Post on 16-Apr-2017

606 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: sociales
Page 2: sociales

MAPA DE AL-ANDALUS

Page 3: sociales

ETAPASETAPAS

--CronologíaCronología: 756-1.031: 756-1.031--CaracteresCaracteres: -Capitales y columnas, inspirados en el arte : -Capitales y columnas, inspirados en el arte

romano visigodo.romano visigodo. -Arcos de medio punto, de herradura, lobulados y -Arcos de medio punto, de herradura, lobulados y

polilobulados. polilobulados. - La alternancia de bóvedas (piezas en forma de - La alternancia de bóvedas (piezas en forma de

cuña cuña utilizadas para la construcción de utilizadas para la construcción de arcos y bóvedas) en arcos y bóvedas) en blanco y rojo. blanco y rojo.

Page 4: sociales

MEZQUITA DE CÓRDOBAMEZQUITA DE CÓRDOBA EXTERIOR PLANO

Page 5: sociales

INTERIOR DE LA MEZQUITAINTERIOR DE LA MEZQUITA

Page 6: sociales

Interior de la MezquitaInterior de la Mezquita

Page 7: sociales

Época de los reinos taifasÉpoca de los reinos taifas

-cronología:-cronología: 1031-1086 1031-1086 --CaracteresCaracteres: Con sus espléndidas decoraciones : Con sus espléndidas decoraciones

florales en alabastros (piedra blanca de apariencia florales en alabastros (piedra blanca de apariencia marmórea) y yeso. En estas obras se utilizaron una marmórea) y yeso. En estas obras se utilizaron una gran variedad de arcos diferentes y materiales gran variedad de arcos diferentes y materiales pobres, aunque la recargada decoración de los pobres, aunque la recargada decoración de los interiores consigue crear un efecto de aparente interiores consigue crear un efecto de aparente riqueza.riqueza.

-Obras:-Obras: - El palacio de la Aljafería en Zaragoza- El palacio de la Aljafería en Zaragoza..

Page 8: sociales

PALACIO DE LA ALJAFERÍAPALACIO DE LA ALJAFERÍA

Interior Interior ExteriorExterior

Page 9: sociales

Época almorávide y almohade.

-Cronología: Del 1086 al 1232.-caracteres: - mas austero debido a la rigidez religiosa

-mas ornamental en Al- Andalus-obras: -la mezquita de Sevilla( la giralda) -el alcázar de Sevilla -la murallas de la ciudad de Badajoz, Cáceres, Córdoba y Sevilla. -la torre del oro.

Page 10: sociales

La Torre del Oro.

La Giralda.

Page 11: sociales

La Torre del Oro.

La Giralda.

Page 12: sociales

ÉPOCA NAZARÍ.-cronología: de 1232 al 1492

-Caracteres:- rodeada de zonas ajardinadas.

-por el interior decorado con materiales muy diversos.

-decorado con gran variedad de motivos todos ellos arabescos.

-utilizaban la columna de fuste cilíndrico.

-cubiertas de madera.

-arcos decorados con motivos geométricas.

Page 13: sociales

SALA DE LINDARAJA.

SALA DE LA BARCA

IMÁGENES DE LA EPOCA NAZARÍ.

Page 14: sociales

Alhambra desde el exterior.

El patio de los leones.

Page 15: sociales

ALHAMBRA DESDE EL EXTERIOR.

Page 16: sociales

ARTE ROMÁNICOCronología: Surge entre los siglos XI, XII y parte del XIII.

Page 17: sociales

ARQUITECTURACARACTERES:-

-horizontalidad y aspecto macizo

-gruesos muros piedra

-pocas ventanas, lo que impide iluminar los interiores, al fin de lograr el recogimiento de los fieles

-planta basilical o de cruz latina ambas con tres naves y ábside

-empleo de la bóveda de cañón y de los arcos de medio puntos.

PRINCIPALES CONSTRUCIONES. Sus iglesias mas destacadas son:

-santa Maria de Ripoll en Girona,

-san Martín de Frómista (Palencia )

-san isidro (León),

-catedral de Santiago de Compostela

Page 19: sociales

SAN MARTÍN DE FRÓMISTA

Page 20: sociales

ESCULTURA:-se halla subordinada a la arquitectura y aparece en las fachadas las portadas y los capiteles de las iglesias.

-carácter simbólico, decorativo e instructivos.

-acontecimientos religiosos con el fin de enseñar paisajes de la Biblia. como el pantocrátor ( representación de Jesucristo sentado y bendiciendo).

-esculturas y relieves de animales y seres monstruosos.

-figuras caracterizadas por su rigidez, falta de expresión y frontalidad

Page 21: sociales

PORTADAS DE SANTIAGO

Page 22: sociales

PORTADA DE LA PLATERÍASPORTADA DE LA PLATERÍAS

Page 23: sociales

PORTADAS DE LA GLORIA

Page 24: sociales

CAPITELES DE SILOS

Page 25: sociales

CAPITELES DE SAN ISIDORO

Page 26: sociales

VIRGEN ROMÁNICACON NIÑO EN BRAZOS

Page 27: sociales

PINTURA-posee un gran simbolismo y se aprecia en ella la influencia del arte bizantino-las figuras disponen de forma paralela y frontal y carecen de volumen-Los colores son puros y planos, utilizando un trazo grueso con contornos negros cuyo espacio interior se rellena de color-se realizaba sobre la pared en lugares concretos comos los muro sl as bóvedas y los ábsides de la iglesias-los temas son de carácter religioso, narrativo y didáctico.

Page 28: sociales

MURAL DE TAHULL

MURAL DE SAN BAUDILIO DE BERLANGA

Page 29: sociales

PANTEÓN DE SAN ISIDORO

Page 30: sociales

FRONTAL DE UN ALTAR