social media plan

14
COMMUNITY MANAGER

Upload: richar-fredy-prado-suarez

Post on 06-Jul-2015

397 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Social Media Plan

TRANSCRIPT

Page 1: Social media plan

COMMUNITY MANAGER

Page 2: Social media plan

Es un documento que establece las bases de una comunidad on-line, através de plataformas sociales con acciones y estrategias, marcadas ydefinidas; su valor se basa en establecer, definir, identificar objetivos,target, posicionamiento y estrategia entre otros.

Para plantear una campaña devisibilidad social es necesario ladefinición clara del Social MediaPlan, porque es el único modo demarcar una estrategia depresencia y aprovechar el nuevocanal de comunicación con elusuario y los clientes.

Page 3: Social media plan

La presencia en los social mediaha pasado de ser una simplecuestión de visibilidad aconvertirse en una situación clavepara su negocio, donde el SMPguiará hacia el éxito de cualquiercampaña asociada a los mediossociales.

Para ello se deberá seguirordenadamente una serie depasos los cuales se detallan acontinuación:

Page 4: Social media plan

Pro

ceso

s q

ue

esta

ble

cen

el d

esar

rollo

d

e u

n S

oci

al M

edia

Pla

n (S

MP

)

Establecer los Objetivos

Delimitar el Target

Investigar la situación Real

Diseñar un Enfoque Original

Trazar una Estrategia Adecuada

Page 5: Social media plan

Es imprescindible el establecer los objetivos previos de lacampaña.

Definir el propósito final de la campaña con un concepto global yasea asociándolo a influencia, ingresos, fidelización, marca, clientes,poder, engagement, etc.

Ampliar este concepto conuna definición cercana conla estrategia

Este concepto debe sermedible cuantitativo,cualitativamente.

Page 6: Social media plan

Identificar y segmentar al publico objetivo a quien va a ir dirigido lacampaña.

Determinar el publico objetivo mediante:

Segmentación del mercado: los congrega en grupos mediante losperfiles y los evalúa con la intención de relacionarlos con elproducto o la marca.

Segmentación de mercado meta: Escoge los segmentos que mas seajusten a los usuarios interesados en la marca o producto.

Posicionamiento en el mercado: detecta donde ubicar el productoo servicio en un lugar cómodo y competitivo para el usuario.

Page 7: Social media plan

No olvidar que se debe tener encuenta que:

Si el objetivo conllevavisibilidad: que el target no estealineado solo con el clientetípico sino este alineadotambién con los medios socialesque ofrecen relevancia yaudiencia.

Si el objetivo conllevafidelización: siempre y cuando elpúblico sean los clientes.

Page 8: Social media plan

Tiende a ser un proceso que seevita por desconocimiento o porfalta de tiempo o recursos.

Las bases sobre las que crece lacampaña tiene que ver con loselementos de sujeción como lainvestigación y el monitoreo.

Debe dar como resultado uninforme detallado sobre donde estaposicionado nuestro producto omarca en relación con lacompetencia, así como donde ycomo esta nuestro público objetivo.

Page 9: Social media plan

Mide la popularidad de la marca.

Reúne información sobre el perfil del target asícomo sus características.

Selecciona las herramientas de monitoreosegún objeto y plataforma.

Monitorea el dialogo del target.

Recopila datos e información de la competencia.

Monitorea a la competencia.

Trabaja con indicadores cualitativos ycuantitativos de la marca y la empresa.

Page 10: Social media plan

Se puede definir como diseñar unenfoque para la campaña.

El CM debe descubrir “la formuladel éxito” que permita llegar a lusuario mediante un mensaje.

Establecer un posicionamientoque convierta el mensaje en uncontenido relevante.

El enfoque es la orientación quese adopta ante una acción comoemotivo, practico, personal,humorístico o científico.

Page 11: Social media plan

Estrategia es el “procesoregulable conjunto de lasreglas que aseguran unadecisión optima en cadamomento”, antes decomenzar a plantear un planse debe tener en cuenta lassiguientes etapas que debenllevar a identificar el como,cuando y donde dirigir losesfuerzos, en pocas palabrasdefinir una estrategiaadecuada y realizable.

Page 12: Social media plan

Monitorización: recopilar datos e informarse sobre lo que ocurre enlas plataformas sociales.

Definición: debe sustentarse en base a los objetivos, su alineacióncon el target y realizar un pan estratégico de acuerdo con lainvestigación.

Ejecución: elegir apropiadamente loscanales, las plataformas, comunidades,foros o aplicaciones donde se va adesarrollar la estrategia.

Medición: es la base para valorar elimpacto de un proyecto social, conocer sise esta ajustando a los objetivos y si estasiendo rentable para la organización.

Page 13: Social media plan

El éxito va a tener mucho que ver con las respuestas afirmativas acada una de las afirmaciones:

Se ha establecido los objetivos

Detección de las herramientas adecuadas para la monitorización.

Identificación de las personas responsables del desarrollo delproyecto.

Se dispone de datos reales sobre la competencia.

Establecimiento de procesos y procedimientos para la fluidez delcontenido.

Page 14: Social media plan

Creación de políticas claras deconversación en la comunidad.

Se ha identificado a los lideres deopinión mas relevantes del sector.

Se ha creado un plan dedesarrollo de contenidos.

Se ha establecido una políticaeditorial sobre la calidad delcontenido