sobre sensor de oxigeno

Upload: toyota

Post on 04-Apr-2018

258 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Sobre Sensor de Oxigeno

    1/4

    Las ECU de los vehculos modernos, utilizan una seal del sensor de oxgeno para detectar

    la cantidad de oxgeno restante, despus de la combustin. El sensor O2, est ubicado en el

    flujo de los gases de escape.

    Los sensores de oxgeno tienen un lado expuesto al flujo de escape de gases y el otro lado

    est expuesto al aire exterior. La diferencia en la cantidad de oxgeno en el escape,comparado con la cantidad de oxgeno en el aire exterior, provocar que el sensor genere

    una variacin en el rango de voltaje.

    Notus Maritima S. L.Sensores de Arras Sensores de Cercowww.notusmaritima.comEnlaces patrocinados

    Figura 23: Sensor de oxgeno

    La temperatura de funcionamiento del sensor O2 es crtica, y deber exceder 300C

    (570F), antes de que el sensor O2, genere todo el voltaje disponible, arriba de 850C el

    sensor se destruye. La computadora "ve" o interpreta el voltaje del sensor O2, al igual que

    las otras seales, para determinar si el sistema de combustible funciona, en circuito abierto(Open Loop) o circuito cerrado (Close Loop).

    Muchos de los motores de modelos recientes, utilizan un sensor de oxgeno pre calentado(HEGO), el cual ser calentado elctricamente para alcanzar y mantener rpidamente la

    temperatura de funcionamiento. Esto acortar el tiempo necesario para iniciar el

    funcionamiento de circuito cerrado. Tambin se le eliminar la prdida de la seal delsensor O2, debido al enfriamiento del sensor durante el flujo bajo de escape de gases.

    Sensor de oxgeno precalentado

    NOTA:

    La seal del sensor O2 ser ignorada por la ECU cuando el sistema trabaja en circuitoabierto (Open Loop).

    Mezcla Aire Combustible (A/C)

    Se entiende por combustin la rpida oxidacin del combustible. En los motores decombustin interna la combustin produce energa en forma de calor, la cual es convertida

    http://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=Bkp6a0AaCT--LLMGJgALf0fzwArmwkbAC4fqvvy3AjbcBwIsREAEYASD62-gKOABQ47uZsQFgrwSyARF3d3cubWFpbHhtYWlsLmNvbcgBAdoBUmh0dHA6Ly93d3cubWFpbHhtYWlsLmNvbS9jdXJzby1lbWlzaW9uLWdhc2VzL3NlbnNvci1veGlnZW5vLXNlbnNvci1vMi1zb25kYS1sYW1iZGGAAgGpAlWIO3x107A-qAMB6AOyA-gDWegDrgHoA4oB6AMM9QMAAADE9QMAAAAQ&num=1&sig=AOD64_2H8QFVthbyQsNidrw43qQBuaPgVQ&client=ca-grupointercom-mxm&adurl=http://www.notusmaritima.comhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=Bkp6a0AaCT--LLMGJgALf0fzwArmwkbAC4fqvvy3AjbcBwIsREAEYASD62-gKOABQ47uZsQFgrwSyARF3d3cubWFpbHhtYWlsLmNvbcgBAdoBUmh0dHA6Ly93d3cubWFpbHhtYWlsLmNvbS9jdXJzby1lbWlzaW9uLWdhc2VzL3NlbnNvci1veGlnZW5vLXNlbnNvci1vMi1zb25kYS1sYW1iZGGAAgGpAlWIO3x107A-qAMB6AOyA-gDWegDrgHoA4oB6AMM9QMAAADE9QMAAAAQ&num=1&sig=AOD64_2H8QFVthbyQsNidrw43qQBuaPgVQ&client=ca-grupointercom-mxm&adurl=http://www.notusmaritima.comhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=Bkp6a0AaCT--LLMGJgALf0fzwArmwkbAC4fqvvy3AjbcBwIsREAEYASD62-gKOABQ47uZsQFgrwSyARF3d3cubWFpbHhtYWlsLmNvbcgBAdoBUmh0dHA6Ly93d3cubWFpbHhtYWlsLmNvbS9jdXJzby1lbWlzaW9uLWdhc2VzL3NlbnNvci1veGlnZW5vLXNlbnNvci1vMi1zb25kYS1sYW1iZGGAAgGpAlWIO3x107A-qAMB6AOyA-gDWegDrgHoA4oB6AMM9QMAAADE9QMAAAAQ&num=1&sig=AOD64_2H8QFVthbyQsNidrw43qQBuaPgVQ&client=ca-grupointercom-mxm&adurl=http://www.notusmaritima.comhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=Bkp6a0AaCT--LLMGJgALf0fzwArmwkbAC4fqvvy3AjbcBwIsREAEYASD62-gKOABQ47uZsQFgrwSyARF3d3cubWFpbHhtYWlsLmNvbcgBAdoBUmh0dHA6Ly93d3cubWFpbHhtYWlsLmNvbS9jdXJzby1lbWlzaW9uLWdhc2VzL3NlbnNvci1veGlnZW5vLXNlbnNvci1vMi1zb25kYS1sYW1iZGGAAgGpAlWIO3x107A-qAMB6AOyA-gDWegDrgHoA4oB6AMM9QMAAADE9QMAAAAQ&num=1&sig=AOD64_2H8QFVthbyQsNidrw43qQBuaPgVQ&client=ca-grupointercom-mxm&adurl=http://www.notusmaritima.comhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=Bkp6a0AaCT--LLMGJgALf0fzwArmwkbAC4fqvvy3AjbcBwIsREAEYASD62-gKOABQ47uZsQFgrwSyARF3d3cubWFpbHhtYWlsLmNvbcgBAdoBUmh0dHA6Ly93d3cubWFpbHhtYWlsLmNvbS9jdXJzby1lbWlzaW9uLWdhc2VzL3NlbnNvci1veGlnZW5vLXNlbnNvci1vMi1zb25kYS1sYW1iZGGAAgGpAlWIO3x107A-qAMB6AOyA-gDWegDrgHoA4oB6AMM9QMAAADE9QMAAAAQ&num=1&sig=AOD64_2H8QFVthbyQsNidrw43qQBuaPgVQ&client=ca-grupointercom-mxm&adurl=http://www.notusmaritima.comhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=Bkp6a0AaCT--LLMGJgALf0fzwArmwkbAC4fqvvy3AjbcBwIsREAEYASD62-gKOABQ47uZsQFgrwSyARF3d3cubWFpbHhtYWlsLmNvbcgBAdoBUmh0dHA6Ly93d3cubWFpbHhtYWlsLmNvbS9jdXJzby1lbWlzaW9uLWdhc2VzL3NlbnNvci1veGlnZW5vLXNlbnNvci1vMi1zb25kYS1sYW1iZGGAAgGpAlWIO3x107A-qAMB6AOyA-gDWegDrgHoA4oB6AMM9QMAAADE9QMAAAAQ&num=1&sig=AOD64_2H8QFVthbyQsNidrw43qQBuaPgVQ&client=ca-grupointercom-mxm&adurl=http://www.notusmaritima.comhttp://googleads.g.doubleclick.net/aclk?sa=L&ai=Bkp6a0AaCT--LLMGJgALf0fzwArmwkbAC4fqvvy3AjbcBwIsREAEYASD62-gKOABQ47uZsQFgrwSyARF3d3cubWFpbHhtYWlsLmNvbcgBAdoBUmh0dHA6Ly93d3cubWFpbHhtYWlsLmNvbS9jdXJzby1lbWlzaW9uLWdhc2VzL3NlbnNvci1veGlnZW5vLXNlbnNvci1vMi1zb25kYS1sYW1iZGGAAgGpAlWIO3x107A-qAMB6AOyA-gDWegDrgHoA4oB6AMM9QMAAADE9QMAAAAQ&num=1&sig=AOD64_2H8QFVthbyQsNidrw43qQBuaPgVQ&client=ca-grupointercom-mxm&adurl=http://www.notusmaritima.com
  • 7/30/2019 Sobre Sensor de Oxigeno

    2/4

    en movimiento, por el conjunto mvil del motor (cigeal, bielas, pistones, etc.), que a su

    vez mueve el vehculo.

    Si la combustin fuera ideal, el combustible sera quemado completamente, resultando

    como subproductos de la combustin nicamente H2O y CO2, pero en la realidad no existe

    una combustin completa, sino una combustin incompleta, la cual deja subproductosadicionales, tales como: O2, CO, HC y NOx.

    Un funcionamiento del motor con mezcla rica, har que la cantidad de oxgeno residual

    presente en el flujo de gases de escape sea muy baja. La diferencia entre la cantidad de

    oxgeno en el aire exterior y el oxgeno que se encuentra en el flujo de gases de escape sermuy grande y provocar que el sensor de oxgeno genere un voltaje muy cercano a su

    lmite. Este voltaje podr alcanzar un mximo de 1.0 V (excepto en algunos motores

    Chrysler en los cuales podra ser de 5.0 V).

    Relacin entre el voltaje generado y la condicin de la mezcla

    El funcionamiento del motor con mezcla pobre, ser lo opuesto al funcionamiento de

    mezcla rica. El funcionamiento de mezcla pobre ocurre cuando existe mayor cantidad de

    oxgeno del necesario. El sensor O2 detectar una pequea diferencia entre el oxgenopresente en los gases de escape y el aire exterior. Cuando esto sucede el sensor generar un

    voltaje muy bajo de aproximadamente 0.0 voltios.

    Durante el diagnstico, ser sumamente importante, saber si un motor est funcionando con

    mezcla rica o pobre. Recuerde que el sensor O2 solamente est reportando el contenido de

    oxgeno en el flujo de gases de escape, pero no est creando la condicin de mezcla rica o

    pobre.

    Si el flujo de gases de escape est bajo en oxgeno, lo cual provocar que el voltaje se

    mantenga alto (mezcla rica), analice las siguientes condiciones:

    1. Falla en la vlvula de prueba del Cnister

    2. Sensor MAP daado

    3. Seal de sensor de temperatura del refrigerante incorrecta

    4. Problemas de los circuitos del carburador

    5. Presin excesiva de combustible en los sistemas inyectados

    6. Fuga en el inyector

    7. Revise si existe combustible contaminado de aceite

    8. Filtro de aire obstruido

  • 7/30/2019 Sobre Sensor de Oxigeno

    3/4

    Si el contenido de oxgeno en el flujo de gases de escape es alto, provocando una lectura de

    voltaje bajo (mezcla pobre), analice las siguientes condiciones:

    1. Falla del sistema PCV

    2. El cable del sensor de oxgeno aterrizado contra el mltiple de escape o entre el conectory la ECU

    3. Inyectores defectuosos

    4. Un MAP defectuoso

    5. Una mala seal de temperatura

    6. Agua en el combustible y otros contaminantes

    7. Baja presin de combustible u otros contaminantes

    8. Baja presin de combustible en los sistemas inyectado

    9. Roturas en el sistema de escape

    10. Sistema de inyeccin de aire defectuoso

    Diagrama del sensor de oxgeno (Nissan 1993-95)

    Clasificacin.

    Por su aplicacin, pueden ser:

    1) Sensor de Oxgeno delantero: Es del tipo de Circonio y genera una seal de 0 a 0.1voltio. La relacin de la mezcla ideal ocurre cuando hay un cambio radical de 1 a 0 voltios.

    La ECU utiliza esta seal para ajustar el ancho del pulso del inyector.

    2) Sensor de oxgeno (trasero): funciona con las mismas caractersticas que el delantero y la

    diferencia est en que bajo condiciones normales, la ECU no toma en cuenta esta seal para

    el control del motor.

    La mayora de sensores de oxgeno reducen su capacidad de generacin de voltaje (seal)

    debido a contaminacin producida por aditivos del aceite o del combustible. El plomo

    utilizado en la gasolina deteriora rpidamente la vida til del sensor de oxgeno.

    Cdigos de falla

  • 7/30/2019 Sobre Sensor de Oxigeno

    4/4

    En el caso de General Motor, los cdigos relacionados con el funcionamiento del sensor de

    O2, son 13, 44 45 segn el modelo.

    En el caso de CHRYSLER si aparece en la memoria un cdigo 2, significa que el sensor

    est generando una seal entre 0.45 - 0.55 voltios y no cambia, es decir no funciona. Si

    existe un cdigo 51, significa que la seal se mantiene baja entre 0 - 0.45 voltios, comoresultado de una condicin de mezcla pobre. Si aparece el cdigo 52, significa que la seal

    se mantiene alta entre 0.55 - 1.0 voltios como resultado de una mezcla rica.

    Para determinar los cdigos de falla relacionado con el sensor de O2, refirase al manual de

    servicio del vehculo.

    SONDA LAMBDA DE TITANIO

    Este sensor est construido con xido de titanio depositado sobre un soporte de cermica

    calefaccionada, y presenta una variacin de resistencia interna que depende de la

    concentracin de oxgeno en los gases del escape despus de ser calefaccionada durantesolo 15 segundos. Este tipo de sonda no entrega tensin, solamente vara su resistencia

    interna. Tampoco necesita una referencia del oxgeno atmosfrico. Es ms frgil y tiene

    menos precisin que la sonda de zirconio.

    En ausencia de oxgeno (mezcla rica) su resistencia es inferior a 1000 ohms.

    En presencia de oxgeno (mezcla pobre) su resistencia es superior a 20000 ohms.

    El cambio de resistencia es brusco para una relacin lambda de 1.

    La unidad de control electrnico alimenta a la sonda con una tensin de 1 volt (En algunosvehculos Jeeps de Toyota y Nissan la alimentacin es de 5 volt).

    El circuito de entrada a la unidad de control electrnico es similar al utilizado por lossensores de temperatura, y la tensin medida es similar a la que entrega la sonda de

    zirconio:

    Tensin baja indica mezcla pobre

    Tensin alta indica mezcla rica

    Pero con algunas unidades de control electrnico es exactamente al revs, segn su

    conexin interna.