sobre los sofistas

13

Upload: milton-gutierrez

Post on 11-Jul-2015

734 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sobre los sofistas
Page 2: Sobre los sofistas

Nueva clase emergente – Los Sofistas: profesores, hombres que enseñaban por dinero

La arete (excelencia) política

La habilidad oratoria. También gramática, mnemotecnia, crítica literaria, etc. Igualmente a argumentar los dos lados de cada cuestión o problema.

Page 3: Sobre los sofistas

Los sofistas se encargaron de explicitar el escepticismo y el relativismo que ya existía en el ambiente, debido:

La evolución de la filosofía de la naturaleza

Las necesidades planteadas por la práctica democrática

Page 4: Sobre los sofistas

Relativismo: No hay una verdad absoluta

Escepticismo: Si la hay es imposible conocerla

Oposición al dogmatismo de los filósofos: Las cosas son lo que parecen ser

Todas nuestras opiniones están en el mismo plano y todas cambian

por efecto de la persuasión.

Page 5: Sobre los sofistas

Las costumbres y las normas morales y políticas son el resultado de un acuerdo o decisión humana: son así pero nada impide que sean de otro modo.

Page 6: Sobre los sofistas

El contacto continuado con otros pueblos y culturas

Los cambios de legislación en muchas colonias

Los cambios sucesivos en la constitución de Atenas

Page 7: Sobre los sofistas

Nomos es el conjunto de leyes y normas

convencionales. Son el fruto de un pacto entre las personas, son mudables y acomodaticias (según las circunstancias) y relativas.

Physis expresa lo natural, las leyes y

normas ajenas a todo acuerdo o convención. Tienen su origen en la propia

naturaleza del ser humano. No son relativas, son inamovibles y absolutas.

Page 8: Sobre los sofistas

“El hombre es la medida de todas las cosas”

Influencia del concepto heraclitano de flujo

En cuanto a su verdad y realidad, todas las creencias son iguales

Sin embargo, unas creencias son mas ventajosas que otras, pues tienen consecuencias más beneficiosas.

Page 9: Sobre los sofistas

También agnóstico …

“Respecto a los dioses me resultaimposible saber si existen o no, o queforma pudieran tener; pues muchosobstáculos dificultan esta indagación,tales como la oscuridad propia deltema y la brevedad de la vidahumana.”

Page 10: Sobre los sofistas

1. Nada existe.

2. Si algo existe, no puede ser conocido.

3. Si algo existe y puede ser conocido, no puede ser comunicado.

Separa el pensamiento del ser, e incluso el lenguaje del pensamiento.

Todo lo que podemos hacer es manipular a los otros.

Page 11: Sobre los sofistas
Page 12: Sobre los sofistas

[Habla el sofista Protágoras] reconozco que soy un sofista y que educo a los jóvenes (…) Joven, si me acompañas, te sucederá que cada día que estés conmigo regresarás a tu casa hecho mejor, y al siguiente, lo mismo. Y cada día, continuamente, progresarás hacia lo mejor.

Los otros [sofistas] abruman a los jóvenes abruman a los jóvenes . Porque, a pesar de que ellos huyen de las especializaciones técnicas, los reconducen de nuevo, en contra de su voluntad, y los introducen en las ciencias técnicas, enseñándoles cálculos, astronomía, geometría, música (…) En cambio acudir a mi, aprenderá solo aquello por lo que viene. El objeto de mi enseñanza es el buen juicio respecto de los asuntos privados para administrar la propia casa lo mejor posible, y en cuantos a los asuntos de la ciudad, la manera de conducirlos con la máxima capacidad por los actos y por la palabra

PLATON, Protágoras

Page 13: Sobre los sofistas

Sostengo, (habla Protágoras) que la verdad es tal como la he descrito, y que cada uno de nosotros es la medida de lo que es y de lo que no es; que hay, sin embargo, una diferencia infinita entre un hombre y otro hombre, en cuanto las cosas son y parecen unas a

Este y otras a aquel, y lejos de no reconocer la sabiduría ni los hombres sabios, digo por el contrario, que uno es sabio cuando mudando la faz de los objetos, los hace parecer y ser buenos a aquel para quien parecían malos antes (…)

Los sabios y los buenos gobernantes hacen que a la ciudad le parezcan justas las cosas útiles en lugar de aquellas que no tienen valor. Puesto que lo que parece bueno y justo a cada ciudad es tal para ella, mientras forma este juicio; y el sabio hace que el bien, y no el mal, sea y parezca tal a cada ciudadano. Por la misma razón, el sofista capaz de formar de este modo a sus discípulos es sabio y merece mucho dinero de quienes han recibido su instrucción

PLATON, Teeteto o de la ciencia