sobre el surrealismo

2
Sobre el surrealismo Pretende acceder a la esencia última de la realidad adentrándose en los campos profundos del pensamiento y dejando a éste libre de toda sujeción racional y, en gran medida, al margen de toda preocupación estética o moral. Esta nueva apreciación de la realidad lleva a un universo nuevo para el surrealismo: el del subconsciente, donde aquélla se manifiesta en su totalidad, y que es tan importante o más que la vigilia. Esto permite hablar de una "poética del sueño", capaz de producir obras inquietantes y extrañas, dominadas por la irracionalidad, por la no-lógica y por las técnicas de libre asociación. Mezclan objetos, sentimientos y conceptos que la razón mantiene separados; aparecen asociaciones libres e inesperadas de palabras, metáforas insólitas, imágenes oníricas y hasta delirantes. Pero todo ello no responde a un impulso: para el surrealista su lenguaje acarrea una densa carga humana, incluso una carga subversiva, en la libera en que libera al propio lenguaje del peso de las pasiones reprimidas. A través del lenguaje se desvela el subconsciente libre de cada uno y de todos. Sobre la obra

Upload: vickyyanez7

Post on 30-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Procedimiento

TRANSCRIPT

Page 1: Sobre El Surrealismo

Sobre el surrealismo Pretende acceder a la esencia última de la realidad adentrándose en

los campos profundos del pensamiento y dejando a éste libre de toda sujeción racional y, en gran medida, al margen de toda preocupación estética o moral.

Esta nueva apreciación de la realidad lleva a un universo nuevo para el surrealismo: el del subconsciente, donde aquélla se manifiesta en su totalidad, y que es tan importante o más que la vigilia. Esto permite hablar de una "poética del sueño", capaz de producir obras inquietantes y extrañas, dominadas por la irracionalidad, por la no-lógica y por las técnicas de libre asociación.

Mezclan objetos, sentimientos y conceptos que la razón mantiene separados; aparecen asociaciones libres e inesperadas de palabras, metáforas insólitas, imágenes oníricas y hasta delirantes. Pero todo ello no responde a un impulso: para el surrealista su lenguaje acarrea una densa carga humana, incluso una carga subversiva, en la libera en que libera al propio lenguaje del peso de las pasiones reprimidas. A través del lenguaje se desvela el subconsciente libre de cada uno y de todos.

Sobre la obraPara empezar cubrimos la tela con una base de color en áreas aleatorias de la misma. A continuación empezamos a pintar partes de nuestro cuerpo combinando colores, formando nuevos matices para luego pasar a estampar cada parte al azar sobre la tela formando una escena.