sobre aipc pandora - unican.es...saraguros los comparten con orgullo con todos los visitantes a...

11
Microproyecto en ECUADOR Educación con población indígena SOBRE AIPC PANDORA En AIPC Pandora llevamos 15 años trabajando en Educación y Movilidad Internacional. A través de nuestros programas te expones a la experiencia directa con otras realidades, culturas, contenidos y metodologías ampliando tu visión, conciencia y lugar en el mundo. Nuestros programas se construyen sobre objetivos claros de aprendizaje qué a través de la experimentación directa, te ayudan a convertirte en futur@ ciudadan@ global y en agente activo de cambio. AIPC Pandora somos una organización sin ánimo de lucro que trabaja para generar el conocimiento y la capacidad de acción necesaria a nivel internacional para la construcción de un mundo más justo y en paz. Estamos convencidos de que la Educación Internacional juega un rol fundamental en promover la paz mundial sostenible, promoviendo la inclusión, facilitando el diálogo cros-cultural y desarrollando el pensamiento crítico. Para ello, desarrollamos Experiencias Globales de Aprendizaje con fines educativos, interculturales, solidarios o de inserción profesional en alguno de los 57 países en los que estamos presentes. AIPC Pandora cuenta con una extensa red de socios en los países del sur, donde podrás participar en proyectos relacionados con la educación, el medioambiente o el desarrollo comunitario, entre otros. Nuestra arquitectura internacional la construimos mediante alianzas con socios internacionales y nuestra participación en varias redes y plataformas como la Federación Experiment in International Living (FEIL) o Sentio (AFS Internacional). MISIÓN 2018 DE AIPC PANDORA Proyecto: Educación con población indígena Área geográfica: Loja, Saraguro Alojamiento: Familias locales Duración: 21 días Fecha tentativa: del 20 de julio al 12 de agosto Coste programa: 1.275€

Upload: others

Post on 05-Feb-2020

32 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOBRE AIPC PANDORA - unican.es...saraguros los comparten con orgullo con todos los visitantes a Microproyecto en ECUADOR Educación con población indígena través del turismo comunitario,

MicroproyectoenECUADOREducaciónconpoblaciónindígena

SOBREAIPCPANDORAEnAIPCPandorallevamos15añostrabajandoenEducaciónyMovilidadInternacional.Atravésdenuestrosprogramas te expones a la experienciadirecta conotras realidades, culturas, contenidos ymetodologíasampliando tu visión, conciencia y lugar en elmundo.Nuestrosprogramas se construyen sobreobjetivosclaros de aprendizaje qué a través de la experimentación directa, te ayudan a convertirte en futur@[email protected] somosunaorganización sin ánimode lucroque trabajapara generar el conocimiento y lacapacidad de acción necesaria a nivel internacional para la construcción de un mundo más justo y enpaz.EstamosconvencidosdequelaEducaciónInternacionaljuegaunrolfundamentalenpromoverlapazmundial sostenible, promoviendo la inclusión, facilitando el diálogo cros-cultural y desarrollando elpensamientocrítico.Paraello,desarrollamosExperienciasGlobalesdeAprendizaje con fineseducativos,interculturales, solidarios o de inserción profesional en alguno de los 57 países en los que estamospresentes.AIPC Pandora cuenta con una extensa red de socios en los países del sur, donde podrás participar enproyectosrelacionadosconlaeducación,elmedioambienteoeldesarrollocomunitario,entreotros.Nuestraarquitectura internacional laconstruimosmediantealianzasconsocios internacionalesynuestraparticipaciónenvariasredesyplataformascomolaFederaciónExperimentinInternationalLiving(FEIL)oSentio(AFSInternacional).

MISIÓN2018DEAIPCPANDORA

Proyecto:EducaciónconpoblaciónindígenaÁreageográfica:Loja,SaraguroAlojamiento:FamiliaslocalesDuración:21díasFechatentativa:del20dejulioal12deagostoCosteprograma:1.275€

Page 2: SOBRE AIPC PANDORA - unican.es...saraguros los comparten con orgullo con todos los visitantes a Microproyecto en ECUADOR Educación con población indígena través del turismo comunitario,

MicroproyectoenECUADOREducaciónconpoblaciónindígena

LamisióndeAIPCPandoraparaeste2018,estrabajarconformeadospilaresfundamentales; la igualdadde oportunidades para una educación de calidad y la clara acción a favor de la sostenibilidad y lacoherenciasocialdelplaneta.Sobre la igualdad de oportunidades para una educación de calidad en AIPC Pandora llevamos dos añosponiendo en marcha nuestro programa Juventud&Liderazgo que mediante un partenariado conorganizaciones mentoras y financiadoras, somos capaces de ofrecer becas a jóvenes excelentes conoportunidadesreducidasyenriesgodeexclusiónsocial.Cuando hablamos desostenibilidad de nuestro planeta y el avance hacia una coherencia social, nosreferimos a la situación de desigualdad social y económica, así como al gravísimo problema desostenibilidadambientalactual.Esta situación laha reflejado lasNacionesUnidasen los17ObjetivosdeDesarrolloSosteniblesdeobligadocumplimientopara2030,quesoloseránposiblesgraciasaungranpactoentregobiernos,empresasyciudadanía.Esimprescindiblequecomociudadan@sglobales,entendamosynos comprometamospara poder dar respuestas claras y vivir coherentemente con las necesidadesglobales.

Nuestrosprogramasen2018abordantodosestostemasylaparticipaciónenlosmismossupondráeliniciohaciauncaminodecrecimientoysostenibilidad,seremoslageneraciónconscienteycoherentequetantonecesitaelmundodehoy.

LOSMICROPROYECTOSEsunprogramagrupaldeeducación internacionalexperiencialbasadoenvoluntariadogrupal,dirigidoapersonasmayoresde18años,de3semanasdeduracióndurantelosmesesdejulioyagosto,queofreceunaexperiencia transcultural de intercambio y aprendizajemutuo junto con las poblaciones con las queconvivirás y colaborarás. Basado en la metodología Aprendizaje y Servicio, este programa permite eldesarrollo de competencias y habilidades que permiten aumentar enormemente el desarrollo comopersonayprofesionales,a lavezqueseapoyaymejora lavidade lascomunidades localesenpaísesdelSur.ElgrupoestáacompañadoporunapersonacoordinadoraconexperienciaenEducaciónInternacional,queliderayacompañaelrecorridoexperiencialdelgrupodurantetodalaestancia.

LosMicroproyectosincluyentresfases:Aprende(antes),Actúa(durante)yTransforma(después).En la fase Aprende, se incluye una extensa formación presencial antes de la salida donde el grupo seconoceráyjuntoconsucoordinador/atrabajaránenlapreparacióndesuprograma.Laestanciaenterrenosecomponedeunaorientaciónalallegadaqueincluyeunaformaciónexperiencialsobreeláreadetrabajodóndeserealizaráelvoluntariadoconorganizacionessocialeslocales,estanciaenfamiliay/oresidenciaycontactodirectoypermanenteconlascomunidadeslocales.ObjetivosdelosMicroproyectos:

• Desarrollocomociudadan@sglobalesparalaconstruccióndeunmundoenPaz• Desarrollodehabilidadesinterculturales

Page 3: SOBRE AIPC PANDORA - unican.es...saraguros los comparten con orgullo con todos los visitantes a Microproyecto en ECUADOR Educación con población indígena través del turismo comunitario,

MicroproyectoenECUADOREducaciónconpoblaciónindígena

• Exposiciónalosgrandesretosglobalesaplicadosalarealidadlocal• Aprendizajeymejoradelidioma(enloscasoscorrespondientes)• Desarrollodecompetenciasacadémicasylaborales• Crecimientoydesarrollopersonal• Aprenderatenerunaperspectivamásampliadelavidayarespetar,acogeryaprenderde

otrasculturasdiferentesalapropia• Voluntariadoenproyectoscomunitarios

CONTEXTOYANTECEDENTESEcuadorestáubicadosobrelalíneaecuatorial,enAméricadelSur, por lo cual su territorio se encuentra en amboshemisferios.SucapitalesQuito.LimitaalnorteconColombia,al sur y al este con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico.Tieneunaextensiónde256.370km2yestádivididoencuatroregiones o zonas geográficas: Costa (litoral), Sierra (Andes),AmazoníaylasislasGalápagos,entrelasquesedistribuyen24provincias. Los idiomasoficiales sonel castellano,elkichwayelshuar.LasprincipalesciudadessonQuito,Guayaquil,Cuencay Manta. El actual mandatario es el Lenín Boltaire MorenoGarcés.Al sur de los andes ecuatorianos, en la provincia de Loja, seencuentra el cantón Saraguro, donde se asienta la etniaSaraguro,unode loscentros indígenasquichuamás importantesdeAméricadelSur.Elcantóntieneunasuperficiede1.080km2,elcentrourbanodeSaraguroestáaunaaltitudde2.520mconunatemperaturapromediode14°Cyconunclimafrioytemplado.Los saraguros aún conservan suscostumbres incaicas, entre las quedestacan la vestimenta, el idioma,la elaboración de artesanías, laarquitecturatradicional, losritualesen los solsticios, el uso de lasplantas medicinales, comidas ybebidas típicas, su música, danzaandina, mitos y leyendas… Todosestoselementospropiosidentificana este histórico pueblo, y lossaraguros los comparten conorgullo con todos los visitantes a

Page 4: SOBRE AIPC PANDORA - unican.es...saraguros los comparten con orgullo con todos los visitantes a Microproyecto en ECUADOR Educación con población indígena través del turismo comunitario,

MicroproyectoenECUADOREducaciónconpoblaciónindígena

travésdelturismocomunitario,enloqueesunaformadeintegraciónexcelenteparaelvisitante.AIPC Pandora en Saraguro trabaja con la Fundación Kawsay desde el año 2009. La Fundación es unaorganización sin finesde lucro, con finalidad social, educativa yde apoyoal fortalecimiento comunitarioquenace,vivey trabajadesde,conyparaelpueblo indígenaycampesino.Suámbitodeactuaciónes lapoblación indígena y campesina de la región andina y amazónica en las provincias de Loja y ZamoraChinchipe.Enel2001,KawsayejecutóunproyectodenominadoTurismoComunitario,deunaduraciónde4años.Como resultados del proyecto se crearon dos organizaciones: la Red de Turismo Comunitario SaraguroRikuy y la Operadora de Turismo Saraurku. La Red Saraguro Rikuy es una organización comunitariaconstituida por 7 comunidades indígenas y campesinas, que representa política y organizativamente alsectordelturismocomunitarioenelpueblodeSaraguroyenlaprovinciadeLoja.LaOperadoraSaraurkuesunaempresa turísticacomunitaria,queofrecepaquetesyprogramas turísticosdestacandoelementossociales, étnicos y culturales, y trabaja en el desarrollo integral de las comunidades que integran laRedSaraguroRikuy,conjuntamenteconlaFundaciónKawsay.Desde 2005, las siete comunidades indígenas y campesinas trabajan en experiencias de turismocomunitario, donde las familias indígenas comparten con turistas y/o visitantes sus vivencias, lo quepermite conocer a fondo sus costumbres, forma de vida y conocimientos. Existen guías locales,restaurantes típicos, alojamientos en casas de familias indígenas o en el hostal Achik Wasi, tiendas deartesanías,gruposdemúsicaydanza.

¿PORQUÉYPARAQUÉESTEMICROPROYECTO?Este será el duodécimo año consecutivo de cooperación entre AIPC Pandora y la Fundación Kawsay.Durante estos años, los grupos de personas voluntarias deAIPCPandora hanhechoposible cada año larealizacióndecoloniasdeveranoendistintas comunidadesSaraguro,en lasquehanparticipadoniñosyniñas desde los 4 a los 14 años de edad. Gracias a la dedicación, y en muchos casos capacidad decofinanciaciónde los gruposdeAIPCPandora, las experienciashan sidoenormementeenriquecedoras ypedagógicamenteexitosastantoparalosniños,susfamiliasyelpersonalvoluntario.Traslos informesdeevolución de todos los participantes en este Microproyecto, se han introducido nuevos cambios quecontribuiránamejorarlasostenibilidaddelproyecto.Estemicroproyectotienecomofinalidad,contribuirenlacreacióndeespacios,quepermitanalosniñosyadolescentesdelcantónSaragurogozardeunociosanoydivertidoen latemporadadevacaciones,paraquedeestamaneraaprendanadesenvolversemedianteactividadesderecreación,inculcandolosvaloresculturales,socialesyhabilidadesquecomplementensuaprendizaje.Al mismo tiempo, el proyecto, brinda la posibilidad al grupo de estudiantes voluntarios de tener unaexperiencia intercultural de aprendizaje de gran valor en su trayectoria de educación no formal,complementaria a sus estudios reglados. La experiencia vital con las comunidades y con los grupos detrabajopromuevevaloresmuyinteresantesenlaformaciónintegraldelosestudiantes.

Page 5: SOBRE AIPC PANDORA - unican.es...saraguros los comparten con orgullo con todos los visitantes a Microproyecto en ECUADOR Educación con población indígena través del turismo comunitario,

MicroproyectoenECUADOREducaciónconpoblaciónindígena

DESCRIPCIÓNDELPROYECTODuranteelañolectivo,lacomunidadeducativadesarrollaactividadesrecreativas,deportivas,educativasode convivencia y muchas otras actividades dirigidas a los niñ@s y adolescentes con el fin de ganardiferentesexperiencias.Sinembargo,en lasvacacionesyaseapor faltadeopcionesdisponiblesopor lafalta de motivación, la incorporación deaprendizajes y contenidos se paraliza y se pierdeuna de las épocas más bellas del año paracomplementarse y ampliar esos aprendizajesrelacionadosconeldeporteovincularsealasartesescénicas,musicalesovisuales.

Por lo tanto, es necesario crear el espacio parapoderlesbrindarunaopcióndeocioenriquecedor,que los mantengan en plena actividad mental yfísica, que ayuden a afirmar lo logrado durante elaño educativo, enriqueciéndolos a través deactividades diversas y entretenidas, actividades encontactoconlanaturaleza,deportes,talleresdearteyexpresióncorporalqueacompañensuaprendizaje.

Este proyecto apunta además, aserunavaliosaherramientaparaayudar a los niñ@s yadolescentes a mejorar sucreatividad y proactividad,transformándose en un sujetoútil y emprendedor para estasociedadmoderna.

Saraguro tiene una población de30.183 habitantes, donde el26,44%sonniñosde5a14añosde edad y el 9,99% sonadolescentesentreedadesde15a 19 años, con una tasa deasistencia a la educación de87,1%(PDyOT,2015),dondeungranporcentajedeestosniñospasanensushogareselperiodovacacional.Por lo tanto,elproyectonacede lanecesidaddeorganizaractividadesalternativascon los sectoresmásvulnerablesdelasociedadencoordinaciónconelGobiernoMunicipalInterculturaldeSaraguroatravésdela coordinación de la unidadde Interculturalidad ya que se propone realizar los talleres vacacionales endiferentesáreascomo:música,danza,pintura,deportes,fútbol,natación,cinematografíaeidiomas,conelfinde contribuirenelprocesode formaciónde losniñosyadolescentesdel cantónSaraguroduranteelperiodovacacional.En el 2017 tuvimos la primera experiencia de trabajo en Saraguro en coordinación con el GobiernoMunicipal Intercultural de Saraguro, donde los voluntarios de AIPC Pandora se integraron comofacilitadores en las diferentes disciplinas que contempla el proyecto, teniendo una excelente acogida yparticipacióndeniñosyjóvenes.

Page 6: SOBRE AIPC PANDORA - unican.es...saraguros los comparten con orgullo con todos los visitantes a Microproyecto en ECUADOR Educación con población indígena través del turismo comunitario,

MicroproyectoenECUADOREducaciónconpoblaciónindígena

Para este verano 2018, queremos seguir en colaboración con el Gobierno Municipal Intercultural deSaraguro,enelmicroproyectoconlaOperadoraSaraurkuparalosmesesdejulioyagosto.Ademásdeestasactividadesquelosmotivenapracticarlasartesescénicas,musicalesyvisuales,asícomoeldeporte,elgrupodevoluntariosorganizaráncharlasparalosadolescentesdediferentestemáticascomoeducaciónsexual,drogasyalcoholismo,liderazgojuvenil,autoestima,etc.Para organizar su trabajo, el grupo tendrá a su disposición las oficinas de la Fundación Kawsay, conordenadores, acceso a internet y teléfono fijo para recibir llamadas internacionales y realizar llamadaslocales.Losfinesdesemanaseránlibresysepodránutilizarparaviajarporelpaísohacerloqueelgrupoquiera, teniendo en cuenta las recomendaciones de seguridad de la organización coordinadora local atravésdelaoperadoradeturismoSaraurku.

OBJETIVOSDELMICROPROYECTOObjetivo General: Generar un espacio socio-cultural alternativo de uso de tiempo libre, además deaumentarladiversión,afianzarlosprogresosydesarrollarnuevashabilidadesenlosniñosyadolescentesdeSaraguroObjetivosespecíficos:o Despertar y desarrollar las aptitudes de niños y adolescentes inclinados al arte de la pintura,

cinematografía,ladanza,ylamúsicayaldeportecomo:lanataciónyelfútbol.o Generacióndeunespaciosocioculturalalternativodeusodetiempolibreenlosdiferentesespacioso

áreasderecreación.o FomentarlaintegracióndeniñosyjóvenesindígenasymestizosdelcantónSaraguro.o Contribuirenlaformacióndelosniñosyadolescentesparaqueseintegrenalasociedad.o Apoyoenlaformaciónfísicaypsicológicadelosniñosyjóvenesatravésdeldeporte(futbolynatación)

PROGRAMAPROPUESTOEstructura:

• Día1,2y3:Orientación,contextualizacióndelproyectoydelacomunidad• Delunesaviernessedesarrollanlostalleresdeveranode9:00a17:00• De17:00a18:00Replanificaciónycoordinación

delasactividadesdelgrupo• 18:00Regresoa las familiasdeacogida, cenay

tiempolibreTalleresdeverano:

• Talleres artísticos para trabajar valoreseducativos y sociales:Danza, Pintura, CerámicayMúsica

• Actividades deportivas y lúdicas para conocernuestro cuerpo y trabajar en equipo: Futbol,NataciónyCircoIntegral

• Idiomas:inglésykichwa

Page 7: SOBRE AIPC PANDORA - unican.es...saraguros los comparten con orgullo con todos los visitantes a Microproyecto en ECUADOR Educación con población indígena través del turismo comunitario,

MicroproyectoenECUADOREducaciónconpoblaciónindígena

• Talleresdeemprendimientojuvenilysensibilizaciónsobredesarrollosostenible• Animaciónalalecturayapoyoescolar

APRENDIZAJEDELMICROPROYECTOElaprendizajeenelMicroproyectoenEcuadorestárelacionadocon:

§ El trabajo conjunto con la comunidad local para desarrollar nuevas actividades e iniciativas queenriquezcanmetodológicayorganizativamentesutrabajocomunitario.

§ AprendizajesobrelaculturaSaragura,unadelasculturasincasmásantiguasdetodoAméricadelSur,suscostumbres,manerasdeentenderlavida,rituales…

§ Acercamientoalproblemadelreciclajeygestióndelosresiduosenuncontextoconcreto.§ Conocimientodelsistemaeducativo localy losretosypreocupacionesa losqueseenfrentan los

jóvenesyniñosanivellocal.

CONDICIONESDELAESTANCIAAlojamientoycomidas₋ LasprimerasylaúltimanocheelgruposealojaráenelhostalAchikWasi,ydurantelaestadíaencasas

de familias locales equipadas con baño privado y agua caliente, en habitaciones dobles o triples. Esimportantetenerencuentaquelascondicionesdehabitabilidadsonbásicasysepidelacolaboracióndelvoluntariadoenlarealizacióndelastareasdomésticas(nosetratadeunhotel).

₋ Losdesayunosycenasserealizaránconlasfamiliasqueprestanalojamiento,mientrasquelascomidasseharánenhostalAchikWasiyenunrestauranteenelcentrodeSaraguro.Sedebetenerencuentaque ladietasecompondrádealimentostípicosaccesiblespara lacomunidad local,por loquepuedehaberciertaescasezdevariedad.Encasodequerervariar ladieta, losgastoscorreránacargode lapersonaparticipante.

FinesdesemanaLosfinesdesemanapuedenrealizarviajesdeturismoencoordinaciónconlaOperadora,Zamora(Amazonía),alacosta(PuertoLópez–IsladelaPlata)paraobservarballenas,VillcabambaenLojaoquedarseundomingoenSaraguro.Lascomidasenlosfinesdesemananoestánincluidasyaqueelgrupoaprovechaparaviajaryconocerlugaresdelazona.Encasodequererquedarselamanutenciónsepagaráaparte.

Page 8: SOBRE AIPC PANDORA - unican.es...saraguros los comparten con orgullo con todos los visitantes a Microproyecto en ECUADOR Educación con población indígena través del turismo comunitario,

MicroproyectoenECUADOREducaciónconpoblaciónindígena

DESARROLLODECOMPETENCIAS:Durantelos15añosdetrabajoeneducaciónnoformalinternacional,AIPCPandorapuedeasegurarquesusprogramaspermiteneldesarrollodelassiguientescompetencias:Académicas: los proyectos se ofrecen según área académica y para su desarrolla han de utilizarmetodologíaytécnicasprofesionales,guiadosporunprofesor,elproyectoconstituyeunaexperienciapre-laboralenunentornoprofesional.Emprendimiento: Desarrollo de un espíritu analítico y proactivo así como de la capacidad de definir ygestionarproyectos,intercambiarconocimientosymetodologíasprofesionalesconlaorganizaciónlocal.Liderazgopositivoyparticipativodesarrolladoenentornosmulticulturalesinternacionales.Trabajo en equipo:desarrollo de la capacidad de co-crear y trabajar con compañeros y compañeras decualquierorigenocultura.Interculturales: Se comparten experiencias e ideas con la organización de acogida y la comunidad local,entendiendo otros puntos de vista y desarrollando la tolerancia y la solidaridad en un contextomulticultural.Competenciascomunicativas:Mejoradel lenguajeverbalynoverbal, ladiversidad lingüística, laescuchaactiva,lacomprensióndelasdiferencias,laasertividad,etc.Personales:Sedesarrollalaautonomía,confianzaenunomismo,refuerzodelaconscienciadelaspropiascapacidades,debilidades,deseosynecesidades

REQUISITOSDEPARTICIPACIÓN.PERFILDELOSPARTICIPANTES₋ Interésporel intercambioculturalyelconocimientodeunaculturadiferente,respetandosiemprela

culturalocal.₋ Flexibilidad para aceptar cualquier cambio que pueda producirse en el programa, tanto antes de la

partida como durante la estancia, y cualquier decisión que se tome con respecto almismo (tanto lacoordinaciónlocalcomolapersonacoordinadoradeAIPCPandoraqueviajaconelgrupoyquegestionadesdeMadrid).

₋ Empatía y capacidad para comprender la situación de la comunidad local y los retos asociados:condicionesdehabitabilidadbásicas;faltaderecursos(aguacanalizada,aguapotable, luz,enalgunoscasos váter,…); formas y ritmos de trabajo diferentes; muy poca variedad en las comidas;particularidadesdelclima;opcionesdeociolimitadas,…

₋ Conocimientosdelidiomatransversaldelprograma(Inglésofrancéssegúndestino)₋ ParticiparenlaformaciónobligatoriapreviaalasalidaqueserealizaráenMadriddel29dejunioal1

dejulio₋ Cumplimentarlosformulariosdecompromisoyaceptacióndecondiciones.- Darse de alta como socio/a: Al confirmar la inscripción en nuestros programas de movilidad

internacional,esnecesariocumplimentarlospasosparasersocio/a,almenosdurantetodoelciclodelproyecto(unmesantes,laduracióndelaestanciaenterrenoyunmesdespués).Lacuotamínimadesocio/a es sólo 10€ al mes y el alta se lleva a cabo a través de nuestra web pinchando aquí. Tu

Page 9: SOBRE AIPC PANDORA - unican.es...saraguros los comparten con orgullo con todos los visitantes a Microproyecto en ECUADOR Educación con población indígena través del turismo comunitario,

MicroproyectoenECUADOREducaciónconpoblaciónindígena

aportaciónserádestinadaanuestroprogramadebecas“JuventudyLiderazgo”,dirigidoajóvenesconexcelenciaeducativaoartísticaconpocosrecursos.Siquieressabermásdenuestroprogramadebecaste invitamosaverelvideoresumendelprograma2017. (Puedesdeducir tucuotadesocio/aen tupróximadeclaracióndelarentaoimpuestodesociedades)

SEGUROMÉDICOYVACUNAS- AIPCPandoragestionalossegurosdeviajeconAseguradosSolidariosqueasuvezcontrataconEurope

Assistant.Unavezsehayahechoelpagofinal,compralossegurosdetodaslaspersonasparticipantes.

- SegúnelCentrodeVacunaciónInternacional,paraviajaraEcuadornoserequiereningunavacunadecarácterobligatorio:

- Generalmente recomendadas: Fiebre amarilla, Hepatitis A, Hepatitis B, Tétanos Fiebretifoidea.

- Recomendadasensituacionesespeciales:Poliomielitis,EncefalitisJaponesa,Cólera,Rabia,Gripe,Neumocócica.

La vacunación es un trámite personal. Tienes que ponerte en contacto con el Centro de VacunaciónInternacional de tu comunidad y solicitar cita indicando país, provincia y mes de viaje con la máximaantelaciónposible.Tambiénsugerimospedircitacontumédica/o.

VISADOYDOCUMENTOSPara Ecuador no es necesario visado de viaje, no obstante, se pueden consultar las condiciones en alsiguientewebHabrádeasegurarsey/oladocumentaciónalternativadebeestarenvigoralmenos6mesesdespuésdelaentradaalpaís.Todos los participantes tendrán que darse de alta en el Registro de Viajeros delMinisterio de AsuntosExteriores

PRESUPUESTO Elcostedelprogramaes1.275€*.Elprecioincluye:- Formacióndefindesemanapreviaalasalidaadestino- Todos los gastos del itinerario del proyecto en terreno. (Manutención, alojamiento, transportes

internos).- Coordinador/adeAIPCPandoradelprogramaycoordinaciónlocal.- Asistencia24/7- Seguromédicodeviaje.- Gastosdegestiónyadministración.

Page 10: SOBRE AIPC PANDORA - unican.es...saraguros los comparten con orgullo con todos los visitantes a Microproyecto en ECUADOR Educación con población indígena través del turismo comunitario,

MicroproyectoenECUADOREducaciónconpoblaciónindígena

Elprecionoincluye:• Gastospersonales.• Gastosderivadosdelaobtencióndevisados,pasaporteyotrosdocumentospersonales.• Billetedeavión.AIPCPandoranogestionalosvuelosdelosparticipantes,sinembargo,

colaboramos con una agencia de viajes solidaria a través de la cual se puede realizar la reserva ygestionarlosvuelosfacilitandoqueelgrupoviajejunto.

*Paragruposapartirde10participantes.(Paragruposmenoreselcostesepuedeincrementar)

PROCEDIMIENTODEINSCRIPCIÓNSiestásinteresado/aentenermásinformaciónacercadelprogramaocomenzarelprocesodeinscripción,debesrellenarnuestrafichadeinscripciónonline.Una vez recibida dicha ficha, nos ponemos en contacto contigo para tener una entrevista personal(presencial o por Skype) para conocernos mejor, aclarar todas las dudas y explicarte el proceso deinscripción.Apartirde laentrevistapersonal, reservamos tuplazadurante7díashábiles.Dentrodeesteplazoparahacerefectivalareservadeplazadebéis:1. Leer,cumplimentaryenviarfirmadoyescaneadoeldocumento“Packdeinscripción”,quecontiene:

• Códigodeconducta• Formulariodesalud• Condicionesdepagoypolíticadecancelación• OrdendedomiciliacióndeadeudodirectoSEPA.• Compromisoyaceptacióndecondiciones.

2. Hacer efectiva la reserva de plaza ingresando el primer pago del 50% del coste del programa ennuestracuentadebancaéticadeTriodosBank:

IMPORTE: 350€TITULAR: AIPCPANDORAIBAN: ES3514910001242006654624Concepto: “MPEcuador+Nombredel/aparticipante”

Porfavor,envíanosunresguardooavisodetransferenciapormailamicroproyectps@aipc-pandora.org.

3. Elsegundopagocorrespondientealrestodelimporte(925€)deberáingresarseenelmismonúmerode

cuentaantesdel5demayo.Existelaposibilidaddeobtenerfinanciaciónsininteresesdelcostedelprogramayelvuelo,atravésdela

Page 11: SOBRE AIPC PANDORA - unican.es...saraguros los comparten con orgullo con todos los visitantes a Microproyecto en ECUADOR Educación con población indígena través del turismo comunitario,

MicroproyectoenECUADOREducaciónconpoblaciónindígena

entidadbancariaBBVA.Siestáisinteresadosenestaopción,podemosfacilitarosmásinformación.POLÍTICADECANCELACIÓNo En caso de cancelación del programa por parte del participante, el importe correspondiente a la

reservadeplaza(350€)delcostetotalnosedevolveráenningúncaso.

o Respectoalrestodelimporterestante:

₋ Si se cancela con unmínimo de 6 semanas de antelación con respecto a la fecha de partida se

devolveráel80%deestacantidad,aexcepcióndecualquiergastoenelque tantoAIPCPandora

como la organización local hayan incurrido (costes de transferencias bancarias internacionales,

adelantos para reservar transportes, alojamiento, materiales, etc.) En todo caso, AIPC Pandora

informaráeldetalledetalesgastos.

₋ Sisecancelaconentre6y4semanasdeantelaciónconrespectoalafechadepartidasedevolverá

el 50% de esta cantidad, a excepción de cualquier gasto en el que tanto AIPC Pandora como la

organización local hayan incurrido (costes de transferencias bancarias internacionales, adelantos

para reservar transportes,alojamiento,materiales,etc.)En todocaso,AIPCPandora informaráel

detalledetalesgastos.

₋ Si se cancela conmenos de 4 semanas de antelación con respecto a la fecha de partida no se

devolveráningúnimporte.

o Si el programa es cancelado por AIPC Pandora (por elmotivo que sea) se devolverá el 100% de loscostesdelprograma.

¿TIENESALGUNAOTRACONSULTA?Puedescontactarnosatravé[email protected]