sÍntesis nacional inafed para el desarrollo de los ... · dirección de tecnologías de la...

30
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal 06 de octubre de 2014 Número 184 / 2014 Sedesol y Segob en una alianza estratégica E- Consulta (…) Con SEGOB se vienen trabajando tres grandes temas que indudablemente por su trascendencia deben dar resultados trascendentales. Por ejemplo, con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) la SEDESOL ha acordado iniciar una estrategia que permita de manera conjunta estimular el desarrollo del Fortalecimiento Institucional de los Municipios como una herramienta que detone las capacidades de las autoridades locales. Para este fin, el pasado Miércoles tuvimos la oportunidad de dar inicio a estas actividades por medio de una Reunión Nacional con los organismos estales enlaces del INAFED y nuestras Delegaciones (…). http://e-consulta.com/opinion/2014-10-04/sedesol-y-segob-en-una-alianza-estrategica The Aspen Institute México llega a QRoo Unión Quintana Roo The Aspen Institute México anunció a Quintana Roo como su nueva sede, en un evento que encabezó el secretario de Educación y Cultura en el Estado (SEyC), José Alberto Alonso Ovando, en compañía del presidente del Consejo Directivo de la organización, Juan Ramón de la Fuente. (…) En el lanzamiento de Quintana Roo como sede de esta importante organización participó el presidente del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, José Antonio González, con la conferencia magistral “Fortalecimiento del Municipio Turístico”. http://www.unioncancun.mx/articulo/2014/10/04/empresas/aspen-institute-mexico-llega- qroo CEFIM y CEGAIP invitan a evento de transparencia municipal Revista Punto de Vista San Luis Potosí SLP.- La Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), y la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), invitan al evento “Transparencia Municipal, avances y retos en lo local” que se llevará a cabo el 9 de octubre del presente año, en el auditorio de la CEFIM, ubicado en el interior del Parque Tangamanga 2. El evento busca propiciar un espacio para promover acciones entre los funcionarios(as) municipales con la finalidad de impulsar la construcción de soluciones conjuntas, a partir de los retos que enfrentan los gobiernos locales para el pleno ejercicio de la transparencia (…) Se ofrecerá un taller para funcionarios (as) sobre ¿Cómo mejorar la Transparencia Municipal? Donde participará el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). http://www.revistapuntodevista.com.mx/2014/10/03/cefim-y-cegaip-invitan-a-evento-de- transparencia-municipal/42697/

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO

Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal

06 de octubre de 2014 Número 184 / 2014

Sedesol y Segob en una alianza estratégica

E- Consulta (…) Con SEGOB se vienen trabajando tres grandes temas que indudablemente por su trascendencia deben dar resultados trascendentales. Por ejemplo, con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) la SEDESOL ha acordado iniciar una estrategia que permita de manera conjunta estimular el desarrollo del Fortalecimiento Institucional de los Municipios como una herramienta que detone las capacidades de las autoridades locales. Para este fin, el pasado Miércoles tuvimos la oportunidad de dar inicio a estas actividades por medio de una Reunión Nacional con los organismos estales enlaces del INAFED y nuestras Delegaciones (…). http://e-consulta.com/opinion/2014-10-04/sedesol-y-segob-en-una-alianza-estrategica

The Aspen Institute México llega a QRoo Unión Quintana Roo The Aspen Institute México anunció a Quintana Roo como su nueva sede, en un evento que encabezó el secretario de Educación y Cultura en el Estado (SEyC), José Alberto Alonso Ovando, en compañía del presidente del Consejo Directivo de la organización, Juan Ramón de la Fuente. (…) En el lanzamiento de Quintana Roo como sede de esta importante organización participó el presidente del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, José Antonio González, con la conferencia magistral “Fortalecimiento del Municipio Turístico”. http://www.unioncancun.mx/articulo/2014/10/04/empresas/aspen-institute-mexico-llega-qroo

CEFIM y CEGAIP invitan a evento de transparencia municipal Revista Punto de Vista San Luis Potosí SLP.- La Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), y la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), invitan al evento “Transparencia Municipal, avances y retos en lo local” que se llevará a cabo el 9 de octubre del presente año, en el auditorio de la CEFIM, ubicado en el interior del Parque Tangamanga 2. El evento busca propiciar un espacio para promover acciones entre los funcionarios(as) municipales con la finalidad de impulsar la construcción de soluciones conjuntas, a partir de los retos que enfrentan los gobiernos locales para el pleno ejercicio de la transparencia (…) Se ofrecerá un taller para funcionarios (as) sobre ¿Cómo mejorar la Transparencia Municipal? Donde participará el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). http://www.revistapuntodevista.com.mx/2014/10/03/cefim-y-cegaip-invitan-a-evento-de-transparencia-municipal/42697/

Page 2: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Fiscal: narco asesinó a normalistas en Iguala El Universal Chilpancingo. Al menos 17 normalistas fueron levantados y asesinados, luego de ser trasladados “a la parte alta de un cerro de Pueblo Viejo”, según una de las líneas de investigación de la Fiscalía General de Guerrero. Sin embargo, el fiscal Iñaky Blanco Cabrera señaló que el hallazgo de 28 cuerpos calcinados en las fosas clandestinas de Iguala debe ser comparado con las muestras de ADN de familiares de personas no localizadas, por lo que aún no se puede confirmar que sean algunos de los 43 alumnos desaparecidos de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Las investigaciones que ha realizado la Fiscalía ratifican la participación de integrantes de la organización criminal Guerreros Unidos. Martín Alejandro Maceda Barrera y Marco Antonio Ríos Berber, ambos integrantes de ese grupo, confesaron su participación en el homicidio de los estudiantes. http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/impreso/fiscal-narco-asesino-a-normalistas-en-iguala-96436.html

La SSP-Guerrero, corresponsable en el caso Iguala

Milenio En los homicidios y desapariciones de normalistas de Ayotzinapa, ocurridos la noche del viernes 26 y la madrugada del sábado 27 de septiembre pasado, no solamente hay responsabilidad de los policías municipales de Iguala (donde ocurrieron los hechos); MILENIO confirmó que las investigaciones ministeriales del gobierno federal también pueden apuntar en unas horas más hacia la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, ya que los cuerpos policiales de ese municipio operan desde mayo pasado bajo el esquema de mando único que comanda el gobierno estatal. Lo anterior a pesar de que el secretario de Gobierno, Jesús Martínez, afirmó hace unos días que este esquema empezaría a funcionar en Iguala hasta octubre. El 7 de mayo pasado el gobernador Ángel Aguirre firmó un convenio para establecer el Mando Único Policial en seis municipios de la entidad, los cuales representan 60% por ciento del total de elementos del estado: Acapulco, Chilpancingo, Teloloapan, Tixtla, Zihuatanejo e Iguala. http://bit.ly/ZNZ32s

Iguala, un territorio disputado por 3 bandas El Universal En los últimos seis años, Iguala ha sido un sitio donde fosas clandestinas, asesinatos masivos y decapitaciones se han registrado como resultado de la disputa por el corredor Iguala-Acapulco entre los grupos de Guerreros Unidos, Los Rojos y Los Templarios, con la complicidad de autoridades municipales, de acuerdo con la información proporcionada por agentes antidrogas estadounidenses a EL UNIVERSAL. Durante los periodos de gobierno de los dos últimos presidentes municipales, el área entre Taxco e Iguala ha sido una ruta de asesinatos en donde se han dejado cabezas, cuerpos sin manos con mensajes para los grupos rivales o para las autoridades, mencionaron. http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/impreso/iguala-un-territorio-disputado-por-3-bandas-96443.html

Page 3: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

El PRD no descarta un comisionado federal para Guerrero

La Crónica Acompañado del gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, el dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, se reunirá en las próximas horas con integrantes del gobierno federal para analizar la situación de violencia en esa entidad, donde no descarta la posibilidad de un comisionado especial para esa entidad como se hizo en Michoacán. Apenas tres días antes, su antecesor Jesús Zambrano rechazó tajantemente un comisionado especial para Guerrero y advirtió que no lo permitirían. Sin embargo, ayer, Navarrete abrió esa posibilidad, para lo cual se reunirán a más tardar este martes con miembros del gobierno federal a fin de revisar y atender con urgencia el caso de violencia en esa entidad. http://www.cronica.com.mx/notas/2014/860787.html

Anuncia PRD expulsión de alcalde de Iguala; exigen su desafuero Excélsior El perredismo determinó expulsar de sus filas a José Luis Abarca, alcalde con licencia de Iguala, así como solicitar al Congreso de Guerrero su desafuero ante el asesinato y desaparición de jóvenes normalistas de Ayotzinapa. Luego de la aprobación de un punto de acuerdo durante el Consejo Nacional del PRD sobre el caso y al condenar, a decir de Pablo Gómez, los “trágicos” sucesos en la entidad gobernada por el perredista Ángel Aguirre, se exigió también la inmediata detención del presidente municipal. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/10/05/985202

Autodefensas reactivan labores de seguridad / El Universal Michoacán. Guardias ciudadanas de los municipios de Coalcomán, Aquila, Coahuayana, Chinicuila, Lázaro Cárdenas y Tepalcatepec se reactivan para exigirle al gobierno que desmantele al cártel de Los Caballeros Templarios, aumente el número de elementos legalizados a través de las Fuerzas Rurales y Defensas Rurales, y les permita portar armas para labores de seguridad. El joven Luis Martínez, uno de los dirigentes de la autodefensa de Coalcomán, señala: “Tenemos que volvernos a reactivar porque el gobierno no nos ha cumplido”, y precisa que su principal objetivo es “agarrar a los templarios jefes de plaza” de cada municipio. La reincorporación de estas defensas civiles en labores de seguridad, sin embargo, arrancó desde hace dos semanas en la costa michoacana. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/autodefensas-reactivan-labores-de-seguridad-219111.html

Asumirá Zapata vicepresidencia de la CONAMM Periódico AM Querétaro Tras la conformación de la Confederación Nacional de Municipios de México (CONAMM) a principios del año 2013, la cual trabaja activamente en una agenda para el desarrollo de los municipios en temas hacendarios, modernización de tramitologías y seguridad, se realizará el cambio de la dirigencia de este organismo, el cual es integrado por las asociaciones que conforman las diversas fuerzas políticas de nuestro país. Para el ejercicio 2014-2015 es que fueron nombrados, Renán Barrera Concha y Antonio Zapata Guerrero, como presidente y vicepresidente de la CONAMM, respectivamente, el edil de Corregidora, resaltó la importancia de este nuevo cargo que asume, el cual le da la oportunidad de consolidar nuevos proyectos tanto para el municipio que preside, como para el resto del país. http://amqueretaro.com/2014/10/asumira-zapata-vicepresidencia-de-la-conamm/.html

Page 4: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Solicitan la salida de Quezada de las filas de Almac izquierdosa

Criterio Hidalgo Representantes de la corriente Izquierda Democrática Nacional exigieron la salida de la delegada de Magdalena Contreras, Leticia Quezada, de la presidencia de la Asociación de Autoridades Locales de México (Almac), que agrupa a más de 300 gobiernos locales de izquierda. “Leticia Quezada desatiende la agenda de los alcaldes, no atiende problemáticas diarias de los alcaldes”, afirmó Ricardo Baptista, director ejecutivo de la Almac. Los perredistas denunciaron que Quezada pretende reelegirse este martes al frente de la asociación, pese a que no cuenta con el apoyo de los alcaldes y delegados ni ha convocado a la asamblea. http://www.criteriohidalgo.com/notas.asp?id=268227

Senado crea comisiones inoperantes La Crónica La avidez por abarcar temas ha llevado a la creación de comisiones inoperantes en el Senado, hasta el punto de que varias de ellas no han podido trabajar por falta de integrantes, aunque no dejan de percibir los 200 mil pesos mensuales que tienen asignadas para su operación. Al inicio de la legislatura, en septiembre del 2012, el Senado —128 integrantes— contaba con 62 comisiones ordinarias, siete comisiones especiales, tres bicamerales y cuatro comités. Actualmente hay 64 comisiones ordinarias, 13 especiales, cuatro bicamerales y seis comités. De acuerdo con el portal del Senado, de las 64 sesiones ordinarias, 32 están incompletas, entre ellas la Comisión de Federalismo, que de tres integrantes sólo tiene al presidente, pues en 2013 el PRI retiró a su legislador y no lo ha sustituido y el PRD nunca designó integrante. http://www.cronica.com.mx/notas/2014/860772.html OPINIÓN

Federalismo y déficit de gobernabilidad Guillermo Ortega Ruiz - La Crónica La fragilidad institucional de gobiernos estatales y municipales para hacer frente al desafío del crimen organizado ha generado en México un déficit de gobernabilidad. En diversos lugares del país está en entredicho la capacidad de las autoridades para hacer respetar la ley como resultado del mandato popular expresado en las urnas. Se parte de la formación democrática de los gobiernos, es cierto, pero una vez en los cargos, los gobernantes no son capaces de establecer con los ciudadanos una relación de autoridad real, pues el poder lo ejercen otros actores, sobre todo las bandas del crimen organizado que ocupan espacios reservados anteriormente a las autoridades legalmente constituidas. Michoacán y Guerrero son dos ejemplos notables de gobiernos locales rebasados, que han tenido que recurrir al auxilio sistemático de la Federación para asegurar la continuidad del orden constitucional. La redistribución del poder que propició el cambio de régimen favoreció a los gobernadores y limitó poderes meta constitucionales de la Presidencia de la República. Muchas entidades no estaban listas para asumir la responsabilidad y la figura del

Page 5: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

gobernador se fue deslavando ante la acometida de grupos como los maestros de la Coordinadora en Oaxaca, Los Caballeros Templarios en Michoacán, o los Rojos y Guerreros Unidos, en Guerrero. La creación misma de la Gendarmería Nacional se desprende de esta realidad. La necesidad de contar con grupos policiacos de reacción rápida que vayan en ayuda de autoridades locales que no pueden con el paquete, como el caso del gobierno de Baja California Sur y el pillaje después de los estragos ocasionados por el huracán Odile. No obstante el caso paradigmático de colapso institucional es el de Michoacán donde las autoridades locales -gobernadores, alcaldes y policías- colapsaron y tuvieron que ser sustituidas por un académico en el caso de Fausto Vallejo y por los grupos de autodefensa en el caso de las policías. Sin gobierno estatal funcionando con eficacia, se generó un vacío que ahora la autoridad federal pretende llenar para no dar por perdida a la entidad. La opción era entregar la plaza a los grupos criminales cuyos jefes se convirtieron en las verdaderas autoridades que decidían sobre temas diversos, incluidos pleitos familiares por herencias, como se vio en uno de los muchos videos de Servando Gómez, La Tuta, repartiendo los bienes de un occiso. Los otros videos, los del secretario General de Gobierno, el hijo del gobernador, alcaldes y alcaldesas, así como periodistas, demuestran con claridad que La Tuta tomó el lugar de la autoridad. Lamentablemente no es el único caso, Guerrero es un foco rojo permanente que hoy está en un momento de definiciones, donde la continuidad del gobernador Ángel Aguirre ni siquiera es el tema más relevante, sino la forma en que el Estado mexicano logrará reasumir el control perdido. El gobernador debería pedir licencia por un mínimo de pudor al verse rebasado por las circunstancias, pero la generosidad política no está entre sus pocas cualidades. El caso de Iguala es una comedia de equivocaciones. Los normalistas vandalizan la ciudad, asustan a la gente. Lo hacen con la certeza de la impunidad. Esta vez, sin embargo, un grupo policiaco decide actuar. Lo hace tirando a matar a lo que se mueva, incluidos los integrantes de un equipo local de futbol. Para atacar a la gente, policías se cambian el uniforme y se visten de negro, pero no cambian de armas, usan las mismas y se delatan. Hoy sabemos que se trata de sicarios al servicio del crimen organizado. Mientras los hechos de sangre ocurrían, el presidente municipal estaba en una fiesta, bailando. Después de la refriega, desaparecen más de 40 jóvenes. Para exigir su liberación otros normalistas continúan con los actos vandálicos. La síntesis es: la ley no tiene quien la cumpla ni mucho menos quien la haga cumplir. Aunque al principio, el presidente de la República pidió que el gobierno estatal de Aguirre cumpliera con su deber, la aparición de las fosas obligó al mandatario a demandar la ayuda de la PGR. Una cosa debe ser asumida por todos: mientras la policía esté al servicio del hampa, o sea el hampa misma, los niveles de gobernabilidad en el país, el control político de los sucesos, seguirán a la baja. Aguirre, incapaz de controlar la situación, hace llamados a la unidad, a jalar parejo como si se tratara de un acto sujeto a la voluntad y no al marco legal vigente. No se ve cómo pueda el gobernador mantenerse en el cargo, cuando su gobierno ha sido rebasado por varios frentes y por muchos metros.

Page 6: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

En Michoacán, el gobierno federal prácticamente ha tomado el gobierno, a través del comisionado Especial para la Paz y el Desarrollo, Alfredo Castillo, que ha impulsado varias decisiones controvertidas como uniformar y dar armas a los grupos de autodefensa sin verificar sus antecedentes. Si en Guerrero cae Aguirre ocurriría algo similar: el gobierno federal tomaría el mando a nivel estatal. Hay otras entidades con problemas de falta de gobernabilidad, pero no tan agudos como Michoacán y Guerrero, entidades en las que el Pacto Federal declina y el apoyo directo de la Federación irremediablemente aumenta. Para el equipo de trabajo de Enrique Peña Nieto la falta de gobernabilidad es una afrenta casi personal pues muchas de sus decisiones buscan fortalecer al Estado para hacerlo más eficaz. De manera que no puede haber clemencia con los gobernadores que no puedan cumplir con su deber. Fue el caso de Fausto Vallejo en Michoacán y debe serlo el de Ángel Aguirre, en Guerrero. http://www.cronica.com.mx/notas/2014/860798.html

Política, federalismo y finanzas David Colmenares Páramo – Noticias Net Cualquier reforma fiscal o tributaria para ser viable, tiene que ser precedida de acuerdos políticos, no sólo entre órdenes de Gobierno, también del Gobierno con los grupos empresariales y sociales, y pactados por los partidos políticos y sus representaciones en el Congreso. Si esto no se da, y son imposibles los cambios. Por eso fueron viables las reformas aprobadas estos dos años de Gobierno, por la política y la concertación. El ejemplo se debe retomar en los asuntos pendientes, como el de la reforma hacendaria federalista. La coordinación intergubernamental entre pares es la oportunidad y el instrumento para replantear nuestro agotado Pacto Fiscal. Claro si los actores le dan la importancia que tiene. El reparto equitativo de los recursos fiscales, una más descentralizada distribución de facultades tributarias y la correcta corresponsabilidad del gasto público, son quizás metas viables, pero hay que revertir las inercias centralistas y el desinterés fiscal de algunos gobernantes. Los fondos vinculados a aportaciones de los gobiernos subnacionales -pari-passus- o locales deben corresponderse con el reparto del peso fiscal, esto es de acuerdo con lo que le toca a cada orden de gobierno del mismo del pastel fiscal. No puede ser, que si más del 90 por ciento del poder tributario está concentrado en el orden federal, los pari passus sean del 50 por ciento, ya que los recursos disponibles de los órdenes inferiores, siempre tendrán mayores limitaciones para aportar su parte. En los últimos años, muchas entidades han pasado momentos en los cuales no pueden poner su parte para liberar los recursos del FONDEN, esto es del Fondo Nacional de Desastres Naturales, lo que además de retrazar la reconstrucción, hace que el gasto sea mayor. La figura de los bonos cupón cero, es interesante, sin embargo lo que las propias entidades federativas han señalado, que aunque se les diga que no es deuda, ya que sólo se pagan los intereses, su costo superará el de cualquier endeudamiento bancario, y finalmente es una obligación financiera, que da un costo mayor a las finanzas de las entidades federativas. El otro tema que no sólo ha provocado sub ejercicios, sino de plano la imposibilidad de que se aprovechen muchos programas federales, es el de los pari passus, esto es una

Page 7: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

aportación estatal o municipal para tener acceso a los programas federales. En muchas ocasiones, durante las campañas políticas se usa mucho el discurso de los sub ejercicios, para cuestionar al gobierno que termina, cuando realmente se trata de la imposibilidad de aportar el pari passu, dadas las características estructurales de nuestro Pacto Fiscal. Cuando no hay aportación estatal, las dependencias federales retiran sus recursos -así lo dice la normativa- o no los depositan, y los ciudadanos de las entidades federativas y los municipios, se quedan sin las obras que se requieren para mejorar su nivel de vida. Por otra parte el comportamiento de las finanzas públicas está muy vinculado a las relaciones políticas entre los gobernadores y el gobierno federal, y el mejor mecanismo para hacerlo es la coordinación inter gubernamental entre pares. Si no existe eso, la mayoría de los gobernantes de los gobiernos subnacionales, apuestan más a "la gestión de recursos", que al esfuerzo recaudatorio de su hacienda local. Veamos hoy lo que sucede en España, un gobierno centralista, con políticas conservadoras de los dos partidos que se alternan el poder en ese País, un centralismo que ha asfixiado a las autonomías, y ante los afanes independentistas de Cataluña y las demandas del País Vasco, la gran oferta de los dos partidos, más del Socialista, es el del Sistema Federal como alternativa. http://www.noticiasnet.mx/portal/oaxaca/opinion/nacional/236923-politica-federalismo-finanzas

Federalismo sin municipios David Colmenares Páramo – El Financiero (3 oct) El próximo lunes se formaliza la creación de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), integrada por las tres organizaciones más importantes, la Fenam (Federación Nacional de Municipios de México), la ALMAC y la ANAC (Asociación Nacional de Alcaldes), en la ciudad de León, Guanajuato. Es un hito este acuerdo que fortalecerá a los municipios en su lucha para que realmente se les considere un orden de gobierno, no como hasta la fecha que son “el patito feo” del llamado federalismo mexicano, centralista al extremo. Esta semana se realizó con poca relevancia el "Seminario sobre federalismo y unidad nacional" en el Senado de la República; la semana anterior el llamado "Federalismo: deuda subnacional, potestad tributaria", organizado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM y el próximo lunes el evento relevante: el encuentro constitutivo de la Conamm. Dos cosas en las que hay que pasar del dicho al hecho: se pondera al federalismo como una panacea, forjadora de unidad nacional, lo que implica descentralización, coordinación entre pares, pero que cada quien cumpla con lo que le toca. El federalismo fiscal es su espina dorsal. Por otra parte, se considera al municipio la célula básica del mismo. Sin embargo, cada vez se apuesta más a la centralización, sobre todo en materia fiscal, tanto de ingreso como en el gasto, las transferencias condicionadas -el gasto federalizado- al cumplimiento de normativa central, o los pari passus, condicionados a una aportación local. Si este fenómeno es claro, la relación gobierno federal-entidades federativas, se multiplica entre estas y los dos mil 445 gobiernos municipales, donde ha imperado la opacidad, discrecionalidad y violaciones a la Ley de Coordinación Fiscal.

Page 8: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

El gobierno federal también los ha ignorado, a pesar de que desde el nacimiento del artículo 115 constitucional, se considera al municipio como orden de gobierno y se le da la exclusividad de la recaudación del Impuesto Predial. Se han realizado modificaciones a la ley, hasta impulsar acciones que lesionan las limitadas facultades del municipio. En los últimos años, desde 2008, en la Ley de Coordinación Fiscal se divide en dos partes el Fondo de Fomento Municipal: 15 por ciento para el Fondo y 85 por ciento para los municipios de entidades federativas coordinadas en derechos, lo que significa que si una entidad se descoordina sin consultar a sus municipios, dejan de recibir los recursos; hasta la pretensión de quitarles la administración del Impuesto Predial a través de la firma de convenios de colaboración administrativa, que en los hechos significa quitarles la administración del Predial, que por lo menos 100 municipios si realizan con eficiencia e interés fiscal. De esto están conscientes un número importante de municipios y las organizaciones que crearán la Conamm. Por otro lado, en muchas entidades federativas se ha depredado la base del Impuesto sobre Tenencia, y en algunas se ha eliminado y no se ha compensado a los municipios por la pérdida por lo menos 20 por ciento que por ley les corresponde. En algunas entidades federativas se les esquilman los recursos de participaciones, que de acuerdo a la Ley de Coordinación Fiscal, las participaciones se deben pagar en tiempo y forma, antes de cinco días, o no se les pagan como ha sido el caso del FEIEF (Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas), o los ajustes en algunas entidades del sureste, o se les pagan tarde y recortadas. Hay múltiples ejemplos al respecto. Necesitamos un federalismo con municipios. http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/federalismo-sin-municipios.html

Federalismo que le sirva a la gente Jorge A. Chávez Presa – El Universal Hay una gran indignación en México por los malos servicios públicos y la violación recurrente a los derechos de las personas. Las autoridades que están para protegerlos no han hecho lo suficiente. Ahí están los casos de abuso de fuerza militar en Tlatlaya y la desaparición de estudiantes en Iguala. ¿Qué está pasando en México, con sus autoridades federales, estatales y municipales? ¿Qué le está pasando al federalismo mexicano que, pese a pugnar por la unidad territorial, a la convivencia y a la tolerancia de ideas y preferencias distintas, persisten tanto las grandes diferencias de desarrollo regional como las económicas entre las personas? No es un secreto, México tiene un grave problema de hacer valer el Estado de Derecho y de lograr que todos los mexicanos puedan disfrutar de los derechos sociales que establece la Constitución. En parte esto se explica por la apatía y el desconocimiento de cuál de los órdenes de gobierno es el responsable, como la falta de los contrapesos o la captura de estos contrapesos por parte del poder más fuerte, o incluso por parte de intereses privados y, en algunos casos, de la misma delincuencia organizada. La ignorancia y el desconocimiento de qué autoridad es la responsable de una función o servicio es preocupante. En 2006 dos investigadores, Hernández Trillo y Torres Rojo*, encontraron que más de una tercera parte de los encuestados admitieron no conocer cuáles son los tres órdenes de gobierno. Sólo 4% de los encuestados, de una muestra de 3 mil 330 en ciudades como la ciudad de México, Acapulco, Oaxaca, Morelia, Irapuato,

Page 9: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Hermosillo, Zacatecas, Durango, Campeche y Mérida, sabe que los programas de estudio de educación básica se elaboraron con la participación de los gobiernos federal y estatal. Sólo el 37% supo que el gobierno estatal es el encargado de mantener en buen estado las instalaciones educativas. En salud, sólo el 6% supo que los servicios de salud gratuitos son compartidos por el ejecutivo federal y estatal, y sólo 7% sabe a qué orden de gobierno castigar con el voto electoral para que éstos mejoren. 16% de la población respondió que el alumbrado público de la calle donde vive lo proporciona el gobierno estatal y 8% que lo hace el gobierno federal, lo cual no es correcto. 24% no supo que el encargado es el gobierno municipal. En cuanto a la recaudación, más del 60% no supo que el IVA y el ISR que pagó lo recauda el gobierno federal. La falta de conocimiento y de interés sobre qué autoridad es la responsable de una función o servicio se hace más evidente cuanto más elevado es el ingreso. Esta “pérdida de interés por efecto ingreso” como lo llaman los investigadores, consiste en que las personas con altos ingresos les interesa menos conocer a quién pedirle cuentas por actividades relacionadas con la educación y la salud, ya que para ellos es más fácil acudir a instancias privadas. Si encuestas como la de 2006 se aplicaran cada año, se podría saber más de cómo atender esta ignorancia y falta de conocimiento, además de generar vínculos entre sociedad y gobierno que podrían llevar a una mayor eficiencia de los servicios públicos. Es importante que el federalismo mexicano se concentre en una mayor y mejor coordinación entre órdenes de gobierno a fin de procurarle bienestar a la población. Sin embargo, también es importante que la gente sepa a quién responsabilizar de los servicios públicos que requiere. Para que México crezca y sea más productivo es básico que nosotros como ciudadanos exijamos buenos servicios públicos, y en caso de no recibirlos, reclamarlos. De otra forma, por más reformas estructurales que se den, la cosa pública se mantendrá igual. PD. Felicidades a todo el gran equipo de EL UNIVERSAL por estos primeros 98 años de vida. * Definición de responsabilidades, rendición de cuentas y eficiencia presupuestaria en una federación: el caso mexicano. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales. Revista Mexicana de Sociologia 68, núm 1 enero-marzo 2006. http://www.eluniversalmas.com.mx/editoriales/2014/10/72654.php

El Federalismo solidario Carlos F. Matute González – La Crónica El Senado de la República organizó el “Seminario Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional” al que asistieron el Secretario de Gobernación, Osorio Chong, en representación del Ejecutivo federal, el Presidente de la Corte, el Ministro Silva Meza, el Jefe de Gobierno, Mancera Espinosa, y varios gobernadores. El tema siempre convoca a la reflexión por su riqueza teórica y al debate por las pasiones políticas que despierta. El federalismo es una realidad en nuestro país. El cuestionamiento sobre su autenticidad solo tiene sentido si especifica con qué se compara y cuál es la perspectiva con la que se califica. Si hay un modelo único preestablecido de federalismo, el nuestro no podrá ser auténtico porque todos son distintos, salvo que el nuestro sea el modelo, y si se mira con el deseo de una mayor autonomía regional tampoco habrá federalismo ya que el grado de descentralización política por mucho que sea elevado, nunca será suficiente para quien legítimamente pretende más autonomía en beneficio de su región. El federalismo es duplicidad y complejidad. Duplicidad porque es la coexistencia de por lo

Page 10: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

menos dos órdenes de gobierno, el nacional (federal) y el local (estatal) y es la intervención de ambos en la vida del individuo y la sociedad. Complejidad porque es la distribución de las acciones de gobierno entre dos autoridades con dos propósitos opuestos: establecer un sistema y contrapesos de poderes en el que éstos se controlen mutuamente como una forma de protección contra la arbitrariedad y aumentar la eficiencia de las autoridades y acercar los servicios públicos a la población mediante la cooperación. Todos vivimos el federalismo. En el ideal, hay dos autoridades responsables de atender las demandas sociales y satisfacer las necesidades colectivas, que se reparten las facultades de la mejor forma para lograr esos fines, por ejemplo, una, la federal, organiza, planea, norma, establece criterios homogéneos y coordina y otra, la estatal, concreta en el ámbito regional las políticas públicas compartidas para generar un desarrollo generalizado y más o menos equilibrado en todo el territorio nacional. En el defecto, hay dos autoridades opuestas, no cooperativas, confrontadas permanentemente por la lucha de espacios de poder e influencia o dispuestas a justificar la falta de resultados con razonamientos basados en la falta de competencia o vacíos legales. La realidad es que el federalismo es una forma de régimen político que refleja el pluralismo político de nuestro país y permite dar respuestas diferenciadas a circunstancias similares con base en la idiosincrasia e historia de las distintas regiones. Es una forma de cooperar, pero también es un reflejo de los conflictos y las desigualdades no superadas. Por lo menos coexisten dos federalismos: el centralizador, promovido por las instancias nacionales con la intención de homogeneizar las políticas públicas, y el descentralizador, reivindicador de la autonomía y singularidad de los estados. Ambas visiones, aparentemente irreconciliables, se complementan en una lógica dialéctica en la que la confrontación de los opuestos no destruye, sino que genera una síntesis que ayuda a superar los problemas comunes. Si suponemos que cada una de las autoridades, la federal y las estatales, lo que buscan es el bienestar de sus gobernados, entonces, estamos frente a un federalismo auténtico. Con lo que este calificativo no depende de que nos parezcamos a otros modelos, como el norteamericano o el alemán, sino que seamos capaces de encontrar la relación correcta entre centralización-descentralización para generar un mayor bienestar y un desarrollo económico incluyente. Esta tarea provoca la existencia de varios federalismos. Uno por cada materia. Uno para lo hacendario, lo educativo, la administración y procuración de justicia, la promoción del deporte, la salud y un largo etcétera. Todos los días se renueva cuando se distribuyen los recursos federales, se audita su ejercicio, se suscriben convenios, se realizan reuniones de coordinación e intercambio de información y se confrontan puntos de vista y propuestas de solución. Vivimos un federalismo, aunque en las facultades de derecho se siga enseñando que el nuestro es una copia extralógica del norteamericano. Con las ideas expresadas en el seminario respecto a este concepto jurídico-político, su fuerza de convocatoria, los encuentros y desencuentros, las ausencias y presencias y la inauguración del Patio del Federalismo con los 32 escudos de las entidades federativas se ratifica que el federalismo es una vivencia cotidiana, en palabras del Secretario Osorio Chong, un federalismo solidario. http://www.cronica.com.mx/notas/2014/860511.html

Page 11: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Un desarrollo económico y social articulado

Martín Enrique Álvarez Calderón - El Sol de Zacatecas En todas las entidades federativas y municipios del país, se realizan acciones permanentemente, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social, por tanto es importante señalar que, el significado de desarrollo se debe buscar en el ámbito municipal, regional, estatal y de las propias comunidades, considerando que todos ellos son parte de una economía globalizada en la que se interactúa. En tal sentido, se habrá de reconocer que los gobiernos locales son los que tienen el conocimiento de manera clara, precisa e inmediata de los recursos de los que se dispone, tanto de capital natural y productivo, así como social, todo esto fundamentado en el hecho, de que el municipio es la instancia de gobierno más cercana al ciudadano. Sin embargo el que se conozcan estos factores por sí mismos, no basta, ya que podrá no ser significativo, pues este conocimiento debe estar articulado, teniendo en consideración, que los agentes económicos y los agentes sociales organizados mediante redes productivas e institucionales de distintos niveles, permitirán mejorar el crecimiento y el bienestar colectivo de los habitantes del municipio, así mismo, se habrá de tener en cuenta que, el concepto de desarrollo local se podrá modificar en la medida que lo hace el modelo de sociedad que se desea alcanzar, siendo pues, un concepto vivo de reflexión y evaluación permanente. El futuro del desarrollo dependerá pues, de la correcta planificación de estrategias que garanticen un desarrollo equilibrado y sostenible, tanto a nivel local como regional, nacional o comunitario, que respete la conservación de la diversidad de recursos, pues el desarrollo local debe darse con la intervención de los organismos de la sociedad, diseñados para desempeñar aquellas acciones que el Estado no realiza o ha dejado de realizar. Puesto que dicho desarrollo sólo se logrará mediante acciones conjuntas de todos los actores asumiendo responsabilidades compartidas y comprometidas. http://www.oem.com.mx/elsoldezacatecas/notas/n3560738.htm

La Feria / Ángel Aguirre: hora de que ese viejo México muera Salvador Camarena La renuncia del gobernador Ángel Aguirre no va a solucionar la violencia en Guerrero, pero supondría la indispensable ruptura del statu quo que permitió que esa entidad fuera capturada por el crimen organizado. Con el hallazgo la tarde del sábado de al menos 28 cuerpos en fosas en Iguala, se ha llegado a un punto sin retorno, uno donde lo de menos sería la permanencia o no de Aguirre. Lo verdaderamente crucial es que resulta impostergable el rescate de Guerrero, en el que deben participar todas las fuerzas políticas y económicas de la nación. Se requiere de un nuevo inicio, uno que supere fórmulas agotadas que, entre otras cosas, posibilitaron la permanencia en el poder de políticos de vieja escuela que eran tolerados porque se suponía que ellos, cuña del mismo palo, sabrían capotear con algo de éxito a ese convulsionado estado. Esa cultura, que alojaba la idea de que un cachorro de caciques representa una buena idea para una entidad bronca, no se ha cansado de fracasar. Los que sí están agotados, en cambio, son los ciudadanos de esa entidad, que han puesto, una y otra vez, los muertos de este fallido experimento. Y como parece que tener de nueva cuenta en una morgue decenas de restos no basta para sacudirnos de arriba abajo, hay que repetir que esta es, tan solo, la más reciente muestra del fracaso de los gobiernos en Guerrero.

Page 12: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Aguirre es el autor de un desgobierno que ya ha matado a dos estudiantes de Ayotzinapa, en aquella trágica tarde del 12 de diciembre de 2011, cuando agentes estatales y federales dispararon a quienes pretendían bloquear la autopista a Acapulco. Ese día también perdió la vida un civil en una gasolinera. Esos crímenes están impunes (…) http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/angel-aguirre-hora-de-que-ese-viejo-mexico-muera.html

Razones / El PRD ante su propio Aguas Blancas Jorge Fernández Menéndez – Excélsior Carlos Navarrete se estrena como presidente nacional del PRD con uno de los mayores desafíos que puede afrontar un líder de izquierda: la desaparición de decenas de estudiantes por un gobierno de su mismo partido. Guerrero un estado emblemático para el PRD, ha tenido gobiernos surgidos de ese partido, pero no de izquierda: no lo fue Zeferino Torreblanca, un exlíder empresarial local, mucho más cercano a Vicente Fox que al PRD, y tampoco lo es Ángel Aguirre, que viene de los equipos de Rubén Figueroa, tanto que fue a quien éste dejó como sucesor, entonces priista, luego de la masacre de Aguas Blancas. Aguirre fue candidato del PRD, primero, porque el líder de ese partido, Armando Chavarría, en un crimen que jamás fue resuelto a conciencia, fue asesinado en Chilpancingo, y segundo porque el PRI se negó a hacer candidato a Aguirre y éste se ofreció al PRD. Lo recogió un partido que no tenía entonces opciones claras y Aguirre quedó en la casa de gobierno, con un equipo mucho más cercano a él que al partido que lo registró. Pero de un camino similar proviene el alcalde de Iguala, hoy prófugo de la justicia, José Luis Abarca. El PRD en el caso de las muertes y las desapariciones de Iguala ha dicho que Abarca será expulsado del partido, ha defendido a Aguirre y ha pedido apoyo federal para el estado. Ni una palabra de condena a un gobierno en donde la muerte de perredistas, priistas y panistas, sobre todo en las zonas campesinas, tanto de la Costa como de la Montaña, de Tierra Caliente como en el propio Acapulco, se ha convertido en una norma. El número es tan alto como la impunidad. Ya cuando fue azotado el puerto de Acapulco y buena parte del estado por las tormentas Ingrid y Manuel, el PRD prefirió mirar hacia otro lado en lugar de criticar la inacción oficial en los primeros días posteriores a la tragedia. Ahora en una Iguala que se ha convertido en algo más grave aún que Aguas Blancas, no puede mirar hacia otra parte, quedarse con responsables locales, tener sentado al gobernador en su consejo nacional y simplemente aceptar que, desde gobiernos de izquierda, se puede matar y desaparecer estudiantes sin que pase nada. Al momento de escribir estas líneas no se sabe si las fosas comunes que se descubrieron en las afueras de Iguala es en donde están albergados los cuerpos de los desaparecidos que, de una forma absurda, fueron buscados “casa por casa” en las localidades de la zona, en lugar de montar una investigación rigurosa. Muchos indicios podrían mostrar que esos cuerpos son de los jóvenes desaparecidos, pero hay que esperar las pruebas periciales. También es muy probable que los asesinos sean, como se ha dicho, del grupo criminal de Guerreros Unidos que, por confusión o porque tenían datos al respecto, decidieron eliminar a los estudiantes porque pensaban que eran parte del grupo de Los Rojos, sus acérrimos enemigos, surgidos todos, Guerreros y Rojos, de escisiones de los Beltrán Leyva.

Page 13: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Pero lo que no es admisible es que el gobierno estatal no supiera que el alcalde de la tercera ciudad más importante del estado, cercano colaborador del gobernador desde años atrás, estaba ligado familiarmente con el cártel de los Guerreros o que la policía municipal lisa y llanamente trabajaba para ellos. Navarrete puede ser, creo que lo será, un buen presidente del PRD, pero el desafío de ese partido, en éste y otros temas, es mostrar la nueva cara de la izquierda. No sé si existirán condiciones para que se dé otro tipo de intervención en Guerrero, más que asumir las investigaciones de estos casos desde la PGR, pero el PRD no se puede limitar a esperar que se den los tiempos para que Armando Ríos Pitter sea candidato y luego gobernador (con el costo, además, de que el hijo de Aguirre se convierta en candidato para Acapulco). Si se confirma que los estudiantes desaparecidos están muertos será imposible para el PRD, para el gobierno federal y para el propio Aguirre, ausente las 72 horas posteriores a los crímenes, mirar hacia otro lado. El problema es que si esos estudiantes siguen desaparecidos, tampoco pueden hacerlo. La decisión de Mancera Mientras en Guerrero se duda, en el Distrito Federal, el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, “renunciará” hoy al oficial mayor del GDF, Édgar Armando González, acusado de actos de corrupción, acusaciones sustentadas, además con algunas grabaciones de audio y video que están ya en manos de las autoridades. No mirará hacia otro lado. Y en Jalisco, mientras continúan con las investigaciones del asesinato del diputado federal Gabriel Gómez Michel que dicen que podría transitar por caminos insospechados, el gobernador Aristóteles Sandoval, en esto de los gestos, inauguró por todo lo alto, las salas para implementar el nuevo sistema penal acusatorio. http://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/2014/10/06/985357

La Divisa Del Poder / Ayotzinapa, ¿de parte de quién? Adrián Trejo García – El Financiero Como gobernador representante de una coalición entre el PRD y el PAN, el guerrerense Ángel Heladio Aguirre Rivero está por conocer si ambos partidos lo respaldarán políticamente en esta crisis, sin duda la más grave de su administración. El descubrimiento de varias fosas clandestinas de las que se han recuperado, hasta ayer, 20 cuerpos presuntamente de los normalistas desaparecidos hace poco más de dos semanas, colocó a Aguirre Rivero en una posición bastante incómoda (…) No se conocen bien a bien por qué el grupo de normalistas implicados en los hechos violentos la noche del 26 de septiembre habían secuestrado autobuses y asaltaban a quiénes se encontraban en el camino. En el momento de la balacera que terminó con tres normalistas muertos, ese viernes, concluía el “informe de actividades’’ de la presidenta del DIF municipal, la esposa de Abarca y aparentemente los normalistas habían pasado por el lugar del evento haciendo desmanes. ¿La respuesta desproporcionada de la policía municipal fue una orden del presidente municipal, José Luis Abarca Velázquez, ligado ahora al crimen organizado, para dar un escarmiento a los normalistas? (…). http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/ayotzinapa-de-parte-de-quien.html

Page 14: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Monje Loco / En Guerrero es un soplo la vida José Cárdenas - Excélsior Y seis muertos no es nada. Nadie sabe con claridad lo que sucedió en Iguala. El hallazgo de las seis fosas clandestinas descubiertas el sábado en el paraje Las Parotas, de la comunidad de Pueblo Viejo, enrarece más el ambiente. El gobernador Ángel Aguirre y su procurador, Iñaki Blanco, poco hacen y no pueden calmar los ánimos; desborda la impaciencia de familiares y compañeros de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace diez días. Algo se intuye en las sombras errantes... La decisión federal de atraer el caso confirma la denuncia del mandatario estatal. La atracción del caso por parte de la SEIDO y la Agencia de Investigación Criminal de la PGR son señal inequívoca: tras la masacre de la noche triste del 26 de septiembre en Iguala, está la mano peluda de la delincuencia organizada en complicidad con la corrupta autoridad municipal. http://www.excelsior.com.mx/opinion/jose-cardenas/2014/10/06/985361

Estrictamente Personal / Las fotografías de Peña Raymundo Riva Palacio – El Financiero La audacia de subirse a un templete frente a miles de estudiantes y enfrentarlos para despresurizar el conflicto en el Politécnico, le trajo al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, múltiples elogios en medios y opinión pública. Hubo quien, incluso, afirmó que había sido su primer acto de campaña rumbo a la Presidencia. Un poco exagerado, pero en la búsqueda de una figura presidenciable en el gabinete de Enrique Peña Nieto, Osorio Chong se convirtió en lo único asequible hoy, para 2018. La presencia de un secretario de Gobernación que mostrara coraje y tomara riesgos, contrastó con años de mediocridad, que generó un aplauso casi unánime. Bien visto en Los Pinos. Y mal visto en Los Pinos. Con un diseño de Presidencia tripartita, donde el presidente Peña Nieto gobierna a través de sus tres brazos –Osorio Chong, Luis Videgaray, secretario de Hacienda, y Aurelio Nuño, jefe de Oficina–, la supremacía de uno de ellos en la opinión pública, genera desequilibrio en el modelo. Al romperse la simetría, se convirtió en un problema para el presidente, cuyo manejo de la sucesión presidencial, como lo fue en el Estado de México cuando escogió a su relevo, fue que nadie pareciera ni pensara que era el elegido. Peña Nieto es un político que se disciplina al libreto, por lo que es improbable que dé señales sobre sus preferencias para 2018 tan temprano en el proceso. Lo mandó a Bucareli el día que llegó la marcha de los estudiantes, acortando una comida con él en Los Pinos. Pero de ello a pensar que quiso transmitir un mensaje sobre su secretario de Gobernación, hay mucha diferencia. Osorio Chong, como otros en su entorno, tienen que probar todavía si son material presidenciable. Es lo mismo que hizo Peña Nieto en el Estado de México, cuando analizó cómo actuaban los precandidatos a sucederlo. Un hombre pragmático y frío en las

Page 15: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

decisiones políticas, no iba a permitir que la coyuntura le arrebatara la iniciativa de las manos. La solución fue una fotografía. La del jueves 2 de octubre, que difundió la Presidencia, donde, de acuerdo con la información entregada a la prensa, se había analizado el pliego petitorio de 10 puntos que entregaron los estudiantes del Politécnico al secretario de Gobernación dos días antes. En la fotografía estaban a los costados del presidente, Osorio Chong y Videgaray; junto a ellos el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, y Nuño. En el extremo, el subsecretario de Gobernación Luis Miranda –el más cercano de todos ellos al presidente–, y el jefe de la Unidad de Enlace Federal, Alejandro Ozuna. La semiótica a todo lo que da en la Presidencia, donde Peña Nieto es experto en el manejo de los signos como parte de su narrativa política. Lo que con esa imagen es que la toma de decisiones sobre el Politécnico, no es individual. Era la Presidencia tripartita de siempre, con los invitados de acuerdo a la ocasión. Osorio Chong no era menos que Videgaray, ni estaba excluido del proceso Nuño. La decisión la toma el presidente y Osorio Chong, como cualquier miembro de su gabinete, la ejecuta. El método y el proceso, como todas las cosas en el olimpo presidencial, se realizaron en forma colegiada. Para poder entender cabalmente la importancia de la difusión de esa fotografía, hay que señalar que hubo reuniones previas idénticas para analizar los eventos en el Politécnico, de las que no se supo nada. No tenían que esperar el pliego de demandas para analizarlo, porque los estudiantes lo habían hecho público. Si acaso, evaluar los costos-beneficios de aceptar y anunciar Osorio Chong la renuncia de la directora del Instituto, Yoloxóchitl Bustamante. Darla a conocer a los medios no fue un mensaje para los estudiantes, sino para la clase política. Osorio Chong estuvo muy bien, pero que nadie se equivoque. La tarea que le encomendó el presidente la ejecutó como esperaba Peña Nieto. La reivindicación que tuvo ante la opinión pública, era innecesaria en Los Pinos. Osorio Chong, amigo hace tiempo del presidente, cuenta con su aprecio y su confianza, y el único momento de crisis donde su credibilidad ante él estuvo en juego –cuando la viabilidad de Michoacán estuvo en el umbral del quiebre a principio de este año–, lo superó ampliamente. Que nadie se equivoque, una vez más. Es uno de sus tres hombres fuertes pero, por ahora, no más. El secretario de Gobernación, como el de Hacienda, tienen la tarea pendiente de consolidar las reformas para que las ruedas del cambio puedan mover a México, empiecen realmente a avanzar. Su jefe de Oficina, al que le agradeció el presidente su trabajo anónimo en el Pacto por México con otras fotografías –en las Naciones Unidas, donde lo llevó para que estuviera presente en todos los encuentros de relevancia, en señal de cercanía–, se encuentra en la misma tesitura. La Presidencia seguirá siendo tripartita, y ninguno de los operadores primos debe sobresalir en detrimento de la imagen pública y política de los otros dos. El poder que tiene ese trío es el acceso y el oído del presidente en igualdad de condiciones. Así funciona el modelo. La calentura mediática alimentó el imaginario colectivo. Pero el presidente lo detuvo tajantemente. La iniciativa política la mantiene él. La sucesión, cuando menos dentro del PRI, también. http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/las-fotografias-de-pena.html

Page 16: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

AGUASCALIENTES

Pendientes por llegar 300 millones de pesos de la federación para municipio La Jornada de Aguascalientes Informó Jorge López Martín, jefe de la Oficina Ejecutiva de la presidencia municipal, que aún quedan entre 300 y 400 millones de pesos que fueron solicitados a la federación, pero que no han llegado al municipio, sin embargo, afirmó que desde su dirección se harán las gestiones necesarias para que lleguen antes de terminar el año. “Vamos a agotar los términos para la gestión posible de los recursos federales, en este momento nosotros no podemos descartar que pueda llegar algún recurso de los que se gestionaron en tiempo y forma, por ello vamos a esperar hasta el último día que nos permita la ley, para que hasta el último centavo que le corresponda al municipio pueda llegar”. De acuerdo a López Martín, las gestiones se están haciendo a través de los legisladores federales directamente con los secretarios de estado, para garantizar a la población de que los recursos lleguen, mientras tanto, se están revisando todos los programas que han sido enviados. http://www.lja.mx/2014/10/pendientes-por-llegar-300-millones-de-pesos-de-la-federacion-para-municipio/

BAJA CALIFORNIA

Solicitan explicación de partidas federales El Sol de Tijuana Tijuana.- El dirigente del sector empresarial en Baja California, Juan Manuel Hernández Niebla, advirtió que el Congreso estatal tendrá que llamar a todos los colaboradores del gobernador Kiko Vega de Lamadrid "y a los que tenga que llamar" para que expliquen lo relativo y confuso de las partidas del Gobierno federal. El dirigente empresarial de igual manera criticó al rector de la UABC, Felipe Cuamea, de quien dijo: "deberá rendir cuentas porque se trata de una entidad que recibe recurso público y ostenta los últimos lugares en transparencia, aun abajo del Gobierno municipal de Tijuana". Hemos escuchado un sinfín de versiones, tanto de legisladores locales y federales como funcionarios de los diversos órdenes de Gobierno, y del propio gobernador, en torno a los recursos públicos federales, "nos gustaría entender qué es lo que realmente está sucediendo, porque escuchamos muchas historias al respecto y finalmente la inversión no se está realizando". http://www.oem.com.mx/elsoldetijuana/notas/n3561117.htm

BAJA CALIFORNIA SUR

Cierran puertos en BCS por huracán ‘Simon’ Milenio Los puertos de Santa Rosalía, Loreto, San Carlos, La Paz, y Los Cabos, en Baja California Sur, fueron cerrados a embarcaciones debido al fuerte oleaje en las costas del Océano Pacífico por la cercanía del huracán Simon. En segunda sesión del el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador del Baja California Sur, Marcos Covarrubias Villaseñor, y autoridades federal, estatales y municipales, se informó del cierre de los puertos. Luis Alfonso Hernán Garibaldi, director de la Capitanía de Puertos en Baja California Sur, dijo que en las costas del Océano Pacífico "olas de hasta cinco metros de altura está provocando la cercanía de Simon", por lo que decidimos cerrar los puertos a todo tipo de navegación". http://bit.ly/1nX6MG6

Page 17: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

CAMPECHE

“Cero Tolerancia” se mantiene: Sefin Tribuna de Campeche El programa “Cero Tolerancia” se sigue aplicando y de ninguna manera se ha relajado por cuestiones políticas o de otro tipo, aseguró el secretario de Finanzas (Sefin) del Gobierno del Estado, Tirso Agustín Rodríguez de la Gala Gómez. También destacó que esperan cerrar el ejercicio fiscal 2014 “sin mayores complicaciones, y cumplir en tiempo con pagos y prestaciones de fin de año”.Precisó que en el caso de “Cero Tolerancia” y “Antro Seguro”, de ninguna manera pueden considerarse como programas de moda y pasajeros, dado que se han venido aplicando durante todo lo que va de la administración. “Son programas en conjunto con otras dependencias, esto no quiere decir que los otros operativos que tienen los ayuntamientos y la Secretaría de Finanzas no se sigan haciendo. Durante prácticamente cinco años venimos haciendo nuestros operativos e imponiendo sanciones”, aseveró. http://tribunacampeche.com/local/2014/10/06/cero-tolerancia-se-mantiene-sefin/

CHIAPAS

Regidores deben comprobar bonos que se autorizaron Diario del Sur Tapachula Chiapas.- Sobre los supuestos desvíos en los que regidores del Ayuntamiento de Huixtla inmiscuyen al alcalde Gustavo Cueto Villanueva, funcionarios cercanos a esa alcaldía, que pidieron omitir su identidad, indicaron que el resultado de las auditorías a las obras en las que se aplicaron los recurso de un préstamo de Banobras, por más de 12 millones de pesos, aún no han sido otorgados por el Órgano de Fiscalización Superior, por lo que no se puede decir que exista un desvío de más de 4 millones de pesos. http://www.oem.com.mx/diariodelsur/notas/n3560264.htm

CHIHUAHUA

Alcaldía, tiempo de poner en orden a los ‘trompudos’ Norte Digital TIEMPO suficiente tuvo el presidente municipal Enrique Serrano Escobar, durante el pasado fin de semana, para repensar cómo habrá de reparar el daño político ocasionado a su gobierno por funcionarios como Adriana Terrazas Porras y Héctor Salazar Polanco. LA DIRECTORA de Desarrollo Social y el director de Alumbrado Público fueron denunciados por los panistas Sergio Madero, Gustavo Muñoz Hepo y Héctor Arreola ante la Procuraduría General de la República (PGR), por supuestos delitos electorales al usar recursos públicos, oficinas y programas de gobierno para favorecer al PRI. LAS DEMANDAS están fundamentadas en dos audios que fueron grabados, uno –el de Héctor– en las instalaciones del PRI, con gente que se supone es priista. El otro –el de Adriana– fue grabado en los pasillos del edificio que alberga a Desarrollo Social. En el PRI nadie tiene duda de que las grabaciones de ambos funcionarios fueron filtradas a los panistas. http://nortedigital.mx/donmirone/alcaldia-tiempo-de-poner-en-orden-a-los-trompudos/

   

Page 18: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

COAHUILA

Alcalde afirma que no bajará la guardia contra la violencia Milenio Laguna Torreón, Coahuila. Durante la Reunión de Indicadores de Seguridad, número 40, el alcalde Miguel Ángel Riquelme Solís hizo un exhorto a todas las corporaciones policiacas para no bajar la guardia en ningún tipo de delito, asegura que no permitirán que regrese la violencia a Torreón. Entre los acuerdos tomados durante el análisis estadístico, se estableció el reforzamiento del patrullaje en las colonias, además se intensificará la inspección de cantinas y bares ubicados en el sector poniente, en donde se han presentado problemas, la proyección es el cierre de los mismos. http://bit.ly/1xhlKXm

'Gober' no ve 'focos rojos' en la ciudad El Siglo de Coahuila El gobernador Rubén Moreira descarta una escalada de violencia y rechaza que haya "focos rojos" en Torreón en materia de seguridad pública. Respecto al incremento en el número de homicidios dolosos que tan sólo en lo que va de este mes alcanza el número de 36, Moreira expresó no estar conforme con esas cifras. "Claro que no estoy conforme, pero por eso mismo no hemos bajado la guardia y tampoco estamos de brazos cruzados, ni lo haremos". Declaró que el consumo de drogas se ha incrementado en Coahuila y llamó a la sociedad a cerrar filas en torno a este problema, partiendo de la vigilancia hacia los hijos y saber dónde, con quién y lo que están haciendo. Según el gobernador, "en el tema del consumo de las drogas tenemos que abordarlo todos, no es sólo un tema de la autoridad. Torreón, Saltillo, Monclova y Piedras Negras son ciudades donde hay un alto consumo de drogas". http://siglocoahuila.mx/noticia/21946.gober-no-ve-focos-rojos-en-la-ciudad.html

COLIMA

Esta semana resuelve la Conagua adeudo de Armería Diario de Colima Esta semana, personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) visitará el municipio, para analizar la posible condonación de multas que el Ayuntamiento tiene con la dependencia federal. Lo anterior lo informó el diputado federal del PVEM, Nabor Ochoa López, quien añadió que el objetivo es destrabar los problemas de la comuna, para que pueda gestionar recursos para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Dijo que primero se hará a un lado la multa de 28 ó 29 millones de pesos. http://www.diariodecolima.com/2014/10/06/esta-semana-resuelve-la-conagua-adeudo-de-armeria/

   

Page 19: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

ESTADO DE MÉXICO

Piden a OSFEM husmear arcas de ayuntamientos El Sol de Toluca Diputados locales advirtieron que los municipios deben ser cautelosos en sus gastos, explicar por qué volvieron a aumentar sus deudas, durante su primer año de gestión, e incluso ser auditados por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) para determinar cómo se emplearon esos recursos y a qué se destinaron. En entrevistas por separado, el prosecretario de la comisión de Planeación y Gasto Público en la Legislatura local, Octavio Martínez, y la secretaria de ese mismo órgano, Leticia Zepeda, advirtieron que falta información en torno a los endeudamientos adquiridos por los ayuntamientos y cómo los han utilizado, pues de acuerdo con la ley deben ir a obras y a acciones en beneficio de la población. Incluso, Octavio Martínez consideró que algunos ayuntamientos podrían tratar de guardar recursos para el siguiente año, que es electoral, con el fin de impulsar a los candidatos de su partido; por lo cual es necesario aclarar el crecimiento de la deuda, cuáles son los municipios que aumentaron sus pasivos y bajo qué argumentos. http://www.oem.com.mx/elsoldetoluca/notas/n3560444.htm

GUERRERO

Necesitamos que venga la Gendarmería a dar apoyo, insiste Walton a la federación El Sur de Acapulco El presidente municipal Luis Walton Aburto urgió la ayuda del gobierno federal para enviar a fuerzas policiacas a abatir la violencia en el estado y municipio, luego de los asesinatos de cinco personas, tres de ellas familiares, ayer por la mañana en distintos hechos. El alcalde insistió en que la seguridad pública en el estado le compete a los tres órdenes de gobierno como lo dice el artículo 21 de la Constitución; “lo que no hemos hecho, necesitamos que venga de la Gendarmería, la Policía Federal a dar apoyo a Guerrero, así como se ha hecho en Tamaulipas, en el estado de México y en Michoacán”. “No tenemos ese apoyo federal y pedimos que vengan, necesitamos que haya fuerzas policiacas en Acapulco”, señaló. Sobre las versiones que hay en redes sociales de que el gobernador Angel Aguirre “declinará” por los hechos ocurridos en Iguala, el alcalde respondió que “de ninguna manera, si llegara a pasar sería malo para el estado, sería un atraso terrible para el estado, nosotros vivimos en un Estado derecho”. http://suracapulco.mx/archivos/213659

Fiscal: narco asesinó a normalistas en Iguala / El Universal Chilpancingo. Al menos 17 normalistas fueron levantados y asesinados, luego de ser trasladados “a la parte alta de un cerro de Pueblo Viejo”, según una de las líneas de investigación de la Fiscalía General de Guerrero. Sin embargo, el fiscal Iñaky Blanco Cabrera señaló que el hallazgo de 28 cuerpos calcinados en las fosas clandestinas de Iguala debe ser comparado con las muestras de ADN de familiares de personas no localizadas, por lo que aún no se puede confirmar que sean algunos de los 43 alumnos desaparecidos de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Las investigaciones que ha realizado la Fiscalía ratifican la participación de integrantes de la organización criminal Guerreros Unidos. Martín Alejandro Maceda Barrera y Marco Antonio Ríos Berber, ambos integrantes de ese grupo, confesaron su participación en el homicidio de los estudiantes. http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/impreso/fiscal-narco-asesino-a-normalistas-en-iguala-96436.html

Page 20: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

La SSP-Guerrero, corresponsable en el caso Iguala

Milenio En los homicidios y desapariciones de normalistas de Ayotzinapa, ocurridos la noche del viernes 26 y la madrugada del sábado 27 de septiembre pasado, no solamente hay responsabilidad de los policías municipales de Iguala (donde ocurrieron los hechos); MILENIO confirmó que las investigaciones ministeriales del gobierno federal también pueden apuntar en unas horas más hacia la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, ya que los cuerpos policiales de ese municipio operan desde mayo pasado bajo el esquema de mando único que comanda el gobierno estatal. Lo anterior a pesar de que el secretario de Gobierno, Jesús Martínez, afirmó hace unos días que este esquema empezaría a funcionar en Iguala hasta octubre. El 7 de mayo pasado el gobernador Ángel Aguirre firmó un convenio para establecer el Mando Único Policial en seis municipios de la entidad, los cuales representan 60% por ciento del total de elementos del estado: Acapulco, Chilpancingo, Teloloapan, Tixtla, Zihuatanejo e Iguala. http://bit.ly/ZNZ32s

Iguala, un territorio disputado por 3 bandas El Universal En los últimos seis años, Iguala ha sido un sitio donde fosas clandestinas, asesinatos masivos y decapitaciones se han registrado como resultado de la disputa por el corredor Iguala-Acapulco entre los grupos de Guerreros Unidos, Los Rojos y Los Templarios, con la complicidad de autoridades municipales, de acuerdo con la información proporcionada por agentes antidrogas estadounidenses a EL UNIVERSAL. Durante los periodos de gobierno de los dos últimos presidentes municipales, el área entre Taxco e Iguala ha sido una ruta de asesinatos en donde se han dejado cabezas, cuerpos sin manos con mensajes para los grupos rivales o para las autoridades, mencionaron. http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/impreso/iguala-un-territorio-disputado-por-3-bandas-96443.html

El PRD no descarta un comisionado federal para Guerrero La Crónica Acompañado del gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, el dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, se reunirá en las próximas horas con integrantes del gobierno federal para analizar la situación de violencia en esa entidad, donde no descarta la posibilidad de un comisionado especial para esa entidad como se hizo en Michoacán. Apenas tres días antes, su antecesor Jesús Zambrano rechazó tajantemente un comisionado especial para Guerrero y advirtió que no lo permitirían. Sin embargo, ayer, Navarrete abrió esa posibilidad, para lo cual se reunirán a más tardar este martes con miembros del gobierno federal a fin de revisar y atender con urgencia el caso de violencia en esa entidad. http://www.cronica.com.mx/notas/2014/860787.html

   

Page 21: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

HIDALGO

Analizan alertar a alcaldías sobre malos empleados Criterio Hidalgo Diputados de Hidalgo ya analizan la creación de un boletín preventivo, en el cual se alerte a las administraciones municipales de aquellos servidores públicos que han metido en problemas a ayuntamientos para que no sean contratados. Este blindaje para las alcaldías viene a cuenta por el caso de la excontralora de Huejutla, Lidia Hernández Cruz –quien fue dada de baja hace unos días– debido al problema financiero (de un millón 130 mil pesos) que dejó en la pasada administración de Atlapexco, cuando fue tesorera. Este planteamiento lo propuso el diputado por el Distrito XIII, con cabecera en Huejutla de Reyes, Omar Daladier Zerón Flores, quien explicó que en la Huasteca “es muy común ver como los servidores migran de un municipio a otro una vez que concluyen algún encargo”. http://criteriohidalgo.com/notas.asp?id=268211

Informe de feria, un fraude: regidores Criterio Hidalgo El presidente del comité de Feria Ixmiquilpan 2014, el regidor Leandro Olguín Charrez, rindió su informe ante la Asamblea; sin embargo, no detalló algunas actividades ni se sometió a votación dicha rendición de cuentas, dieron a conocer integrantes del Cabildo. Durante su informe, Olguín Charrez dio a conocer que a pesar de que la feria se concesionó a la empresa en 550 mil pesos, ésta únicamente entregó 500 mil, recurso que ingresó a las arcas del municipio. http://criteriohidalgo.com/notas.asp?id=268109

JALISCO

Desastres rebasan fondos municipales El Informador Los daños por lluvias en municipios rebasan las previsiones presupuestales para desastres. El Ayuntamiento de Guadalajara aprobó este año un presupuesto de 500 mil pesos (.01% de su presupuesto global), y el Ayuntamiento de Tlaquepaque un millón de pesos. Por su parte, El Salto no aprobó un solo peso a la partida de ayudas para desastres naturales este 2014, según consta en el presupuesto de egresos publicado en los portales de cada administración. Ahora los tres ayuntamientos enfrentan una crisis donde más de mil 200 familias perdieron los muebles y enseres de sus hogares, a los que se añaden escuelas y oficinas públicas que también sufrieron daños. Los municipios mencionados han conseguido la ayuda del Gobierno del Estado, que el pasado viernes publicó la declaratoria de emergencia para que se utilice parte de los 25 millones de pesos del Fondo Estatal de Desastres Naturales. http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/552232/6/desastres-rebasan-fondos-municipales.htm

   

Page 22: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

MICHOACÁN

Autodefensas de 6 municipios michoacanos se reactivan Cambio Michoacán Guardias ciudadanas de los municipios de Coalcomán, Aquila, Coahuayana, Chinicuila, Lázaro Cárdenas y Tepalcatepec se reactivan para exigirle al gobierno que desmantele al cártel de “Los Caballeros Templarios”, aumente el número de elementos legalizados a través de las Fuerzas Rurales y Defensas Rurales, y les permita portar armas para labores de seguridad. El joven Luis Martínez, uno de los dirigentes de la autodefensa de Coalcomán, señala: “tenemos que volvernos a reactivar porque el gobierno no nos ha cumplido”, y precisa que su principal objetivo es “agarrar a los templarios jefes de plaza” de cada municipio. La reincorporación de estas defensas civiles en labores de seguridad, arrancó desde hace dos semanas en la costa michoacana. http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-236392

Municipios comienzan a realizar solicitudes de adelanto de participaciones 2015 El Sol de Morelia El vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), Jaime Mares Camarena, señaló que algunos municipios han comenzado a hacer solicitudes para el requerimiento de recursos anticipados del 2015 con el propósito de cerrar sus ejercicios económicos de este año y cumplir de manera satisfactoria con los compromisos monetarios que se tienen con la base trabajadora de cada ayuntamiento en cuanto al pago de salarios y prestaciones. De acuerdo con el funcionario estatal, de manera informal han comenzado a llegar las peticiones por parte de los coordinadores de las fracciones partidistas de los municipios en el Estado; sin embargo confía que al momento de realizar el trámite de manera seria sean menos los interesados en requerir de recursos para el cierre de sus ejercicios económicos de este año. Pues recordó que durante el 2013 fueron 32 los ayuntamientos a los cuales se les adelantaron recursos del 2014, con un monto total de 35 millones de pesos, que en su mayoría fueron aplicados para el pago de salarios y aguinaldos; en tanto que en el 2012 73 municipios solicitaron recursos adelantados por un monto de 75 millones de pesos. http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n3560086.htm

MORELOS

Acusan a Silvia Salazar de boicotear a sindicatos de burócratas La Unión de Morelos Jiutepec. – Miembros del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Jiutepec, iniciaron el viernes una campaña en contra de la administración que encabeza Silvia Salazar Hernández, tras enterarse que a diferencia de los otros dos sindicatos, sus cuotas ya no serán retenidas, sino que tendrán que depositarlas en una cuenta bancaria. En las distintas dependencias del ayuntamiento fueron colocados posters en donde se informa la situación por la que atraviesa el sindicato que es derivado de una denuncia penal que interpuso la líder sindical, Francisca Villa, en contra de la presidenta por el delito de fraude, porque muchas de las prestaciones contempladas en el contrato colectivo de trabajo no les habían sido pagadas. http://www.launion.com.mx/secciones/politica/13492-acusan-a-silvia-salazar-de-boicotear-a-sindicatos-de-bur%C3%B3cratas.html

Page 23: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Sin paga, trabajadores de la delegación de Xoxocotla El Sol de Cuernavaca Trabajadores de la delegación de Xoxocotla cumplirán su promesa de cierre de la carretera federal Alpuyeca-Jojutla, luego de que han transcurrido una semana que cerraron la delegación ante la falta de pago de tres meses y hasta cinco meses para paramédicos y el coordinador de la Policía de esta comunidad indígena. Hasta el pasado viernes, los trabajadores de esta delegación señalaron que había trascurrido cinco días que anunciaron paro laboral en esta delegación de Xoxocotla, por la falta de pago a los más de 40 trabajadores, y exigieron al presidente municipal, Julio Espín Navarrete, que diera la cara. http://www.oem.com.mx/elsoldecuautla/notas/n3561388.htm

NAYARIT

No aprobaremos créditos a ayuntamientos que no puedan pagarlos: Mercado

Express Nayarit Con la finalidad de evitar que los ayuntamientos se endeuden más, porque algunos de los que salieron dejaron fuertes deudas a los que van llegando y eso impide que se atienda como debe ser las demandas de la sociedad, en la XXXI Legislatura estaremos atentos para aprobar créditos sólo a los ayuntamientos que tengan finanzas sanas y que con los recursos que reciban puedan pagar, porque de lo contrario les haremos saber a los alcaldes que no pueden ser sujetos de préstamos, informó el diputado Javier Hiram Mercado Zamora; es por ello que solicitó a sus compañeros legisladores a cumplir con sus obligaciones y responsabilidades “de fiscalizar los recursos y no permitir que por el actuar irresponsable de los alcaldes los municipios estén hundidos económicamente y sin posibilidades de mejorar sus servicios públicos o construir la obra pública que beneficie a todos los habitantes”. http://www.periodicoexpress.com.mx/nota.php?id=290554

NUEVO LEÓN

Congreso local reprueba en ley de transparencia Milenio Monterrey Monterrey.- Aunque una de las banderas que regularmente defiende el Congreso del Estado de Nuevo León es el de la transparencia, desde hace un mes los diputados locales se encuentran violando la Ley de Transparencia del Estado que ellos mismos crearon, al ocultar información fundamental como los gastos, nómina del personal y los diarios de debate sobre reformas importantes. El portal oficial del Congreso del Estado de Nuevo León parece haber quedado atrapado en el pasado y la Sala de Prensa, apartado de esta página dedicado a dar a conocer a la población el trabajo de los diputados, es el único que aparece actualizado, aunque hace un mes presentaba también un atraso importante luego de cambios al interior de la administración del Congreso. http://www.milenio.com/monterrey/congreso-local-reprueba-transparencia_0_385761456.html

   

Page 24: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

OAXACA

Obreros exigen consulta popular eólica en Juchitán El Imparcial Unos 300 sindicalizados y obreros adheridas a gremios independientes y de la construcción marcharon ayer del crucero de esta ciudad hasta llegar a la plaza principal del palacio municipal en demanda a los tres niveles de gobierno de una consulta popular para instalar parques eólicos en Juchitán. Con bandas musicales, cohetes y algarabía, los sindicalizados, hombres y mujeres adscritos al Sindicato de la Construcción Heliodoro Charis Castro y Binizza, a la Central de Trabajadores del Istmo, Unión de Materialistas y Choferes del Istmo del Sindicato Libertad, Sindicato Flores Magón y de Unión Hidalgo, precisaron que el sector obrero local debe ser tomado en cuenta para la realización de la consulta en torno al proyecto eólico que pretende construir la empresa Eólica del Sur (EDS) en los límites territoriales de los municipios de Juchitán y El Espinal. http://imparcialoaxaca.mx/istmo/19u/obreros-exigen-consulta-popular-e%C3%B3lica-en-juchit%C3%A1n

PUEBLA

Policías despedidos piden ayuda a vecinos de San Bernardino Chalchihuapan La Jornada de Oriente Representantes de 400 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) –entre policías, custodios, agentes de Vialidad, bomberos, policías ministeriales y agentes del Ministerio Público– acudieron ayer a la presidencia auxiliar de San Bernardino Chalchihupan a solicitar apoyo de esa comunidad a fin de enfrentar los abusos que les perpetra el gobierno estatal encabezado por el panista, Rafael Moreno Valle Rosas. El encuentro se verificó ayer por la tarde. Los protagonistas concedieron entrevistas a esta casa editorial, a condición de que no hubiera fotografías ni se publicaran sus nombres, debido a que la persecución en su contra ha sido implacable. http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2014/10/06/policias-despedidos-piden-ayuda-a-vecinos-de-san-bernardino-chalchihuapan/

Gana más edil de Ocoyucan que el alcalde choluteca El Sol de Puebla SANTA CLARA OCOYUCAN, Pue.- El alcalde de este municipio, Francisco Cimarrón Ocotoxtle, percibe un salario base mensual de 66 mil 280 pesos, pero menos los descuentos obligatorios, éste se reduce a 50 mil pesos, así lo detalla una copia de la nómina del Ayuntamiento en turno correspondiente al mes de febrero, en poder de este medio de comunicación. En dicho documento, también se aprecia que los regidores que conforman el Cabildo, ganan 20 mil pesos al mes ya con las respectivas deducciones, al igual que el síndico municipal y el encargado de la Tesorería Municipal. http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n3561680.htm

Page 25: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Ya no aguantan la inseguridad en Chignautla El Sol de Puebla CHIGNAUTLA, Pue.- Habitantes del barrio de la Cruz, de Emiliano Zapata, Lomas Verdes y la colonia centro, la tarde de ayer domingo realizaron una marcha y se manifestaron pacíficamente para exigir al Ayuntamiento, que preside Arturo Córdova Ortiz, mayor seguridad debido al incremento de los actos delictivos. La marcha del silencio por la paz fue convocada a través de las redes sociales y en la misma participaron cerca de 100 lugareños, quienes al terminar se apostaron en la explanada del palacio municipal para solicitar un diálogo con el alcalde para pedir acciones concretas a fin de combatir a la delincuencia. http://www.oem.com.mx/elsoldepuebla/notas/n3561682.htm

SAN LUIS POTOSI

Ayuntamiento no creará nuevos impuestos en 2015, anuncia MGV El Heraldo SLP No habrá nuevos impuestos municipales en San Luis Potosí para el 2015, aseguró lo anterior Mario García Valdez, alcalde del Ayuntamiento de esta Capital, quien señaló que dicha decisión “es una respuesta como gobierno solidario a la economía de la población potosina.” El presidente municipal expuso que la administración capitalina ejercerá alrededor de 2 mil millones de pesos como presupuesto anual, similar al ejercido en 2013. http://elheraldoslp.com.mx/2014/10/06/ayuntamiento-no-creara-nuevos-impuestos-en-2015-anuncia-mgv-2/

Complicado, rescindir contrato con Vigue, reconoce el alcalde La Jornada San Luis El alcalde capitalino, Mario García Valdez, reconoció que por ahora el municipio no tiene la infraestructura necesaria para la recolección de basura de la capital, por lo cual aseguró que sería complicado para la administración rescindir el contrato a la empresa Red Ambiental Vigue ante el incumplimiento de un nuevo relleno sanitario, aunque dijo que no hay que anticiparse a los trabajos de análisis que realiza la comisión especial de regidores creada para analizar este tema. http://www.lajornadasanluis.com.mx/2014/10/06/pol12.php

Desmiente Ayuntamiento que vaya a cometer ecocidio en Jardín Colón El Heraldo SLP El Ayuntamiento de esta Capital admitió que retirará 95 árboles y palmeras, además de plantas de ornato, del Jardín Colón, como había trascendido luego del Segundo Informe del presidente municipal Mario García Valdez. Por medio de un comunicado de prensa, el Ayuntamiento informó que “la versión completa del proyecto de regeneración del Jardín Colón contempla la reubicación de 95 ejemplares de árboles y palmeras, que por su antigüedad y altura representan un riesgo, a otros puntos de la ciudad.” http://elheraldoslp.com.mx/2014/10/06/desmiente-ayuntamiento-que-vaya-a-cometer-ecocidio-en-jardin-colon/

   

Page 26: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SINALOA

Síndicos están limpios: Alcalde El Sol de Sinaloa Culiacán, Sin.- En Culiacán se descarta que alguno de sus síndicos en las diecisiete circunscripciones, esté vinculado con grupos delictivos, dijo el alcalde Sergio Torres, al destacar que la población votó libremente, sin coacciones y con conocimiento de quienes son sus autoridades. A la vez, reveló que se tiene cuenta de ochenta elementos de la Policía Preventiva que tendrán que salir de la corporación, pues sus casos no tienen remedio. Con éstos deberá aplicarse un gasto en liquidaciones que hasta este fin de semana no se ha calculado, porque son casos distintos, de acuerdo a categorías y antigüedad, dijo Sergio Torres Félix. http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/n3560160.htm

SONORA

Alerta verde en 34 municipios por huracán Simón El Diario de Sonora HERMOSILLO.- Si mantiene trayectoria, tocará dentro de muy poco Baja California Sur. Alerta verde para 34 municipios, desde Hermosillo al norte y noroeste de Sonora emitió la Unidad Estatal de Protección Civil ante el paso del huracán Simón, de categoría II en la escala de Saffir-Simpson, mientras que el resto de los municipios de la entidad se encuentran en alerta azul. http://www.eldiariodesonora.com.mx/nota.php?nota=38700

TABASCO

IEPCT, 17 años bajo sospecha

Tabasco Hoy Durante los últimos 17 años, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) ha estado bajo sospecha, sumido en el descrédito, falta de imparcialidad y acusaciones de actuar a favor del PRI y del gobierno en turno, y pese a que con la reforma política se buscaba darle un nuevo rostro esto no ocurrió, y sus nuevos integrantes fueron electos bajo impugnaciones y señalamientos. El legislador del sol azteca, Rafael Acosta León, señaló que hay versiones que Maday Merino Damián que fungirá como presidenta del organismo, tiene posibles vínculos y nexos con el PRI, por lo que se deberá de investigar para determinar si es verdad o mentira. http://www.tabascohoy.com/2/notas/index.php?ID=216470

   

Page 27: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

TAMAULIPAS

Piden por la paz en Tampico El Mercurio de Tamaulipas TAMPICO.- Alrededor de 300 personas se plantaron la noche del viernes sobre la avenida Hidalgo de Tampico para exigir al presidente de la República, Enrique Peña Nieto que nombre un comisionado especial que tome el control de los asuntos de seguridad. Eduardo Cantú y un nutrido grupo de gente llegaron a eso de las 7 de la noche del viernes a la avenida Hidalgo, esquina con Paul P. Harris y allí esperaron durante una hora a que llegara la sociedad convocada a ese plantón. A lo mucho congregaron a 300 personas, todas vestidas de blanco y con veladoras encendidas ante quienes Eduardo Cantú emitió un mensaje en el que asegura que solo transmite las palabras de la sociedad. http://www.elmercurio.com.mx/pidenporlapazentampico-44937.html

TLAXCALA

Realizará gobierno estudio de reordenamiento territorial en la zona oriente del estado: Sedatu La Jornada de Oriente Para prevenir un crecimiento anárquico y especificar el uso de cada área, así como de los recursos naturales, ante la ya casi próxima operación de la planta automotriz Audi en la zona limítrofe entre los estados de Puebla y Tlaxcala, los gobiernos federal y estatal realizarán un estudio de reordenamiento territorial en la región oriente de la entidad tlaxcalteca, con una inversión de un millón de pesos. Sergio Pintor Castillo, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), refirió que este diagnóstico se efectuará en siete municipios que conforman esta franja, entre ellos El Carmen Tequexquitla, Cuapiaxtla, Huamantla y Altzayanca. http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2014/10/06/realizara-gobierno-estudio-de-reordenamiento-territorial-en-la-zona-oriente-del-estado-sedatu/

Pide constructora al Congreso no aprobar cuenta pública 2013 de Yauhquemehcan El Sol de Tlaxcala Tlaxcala, Tlaxcala (04 oct).- El administrador único de la empresa denominada "Grupo Edificador Aled", Rubén Rivera Ortega, solicitó formalmente a los diputados locales no aprobar la cuenta pública del ejercicio fiscal de 2013 del municipio de Yauhquemehcan, debido a que el exalcalde José Concepción Carmona Díaz, se quedó con los recursos que padres de familia le entregaron para la ejecución de una obra. En este sentido, el quejoso solicitó a los legisladores que esto sea tomado en cuenta en el proceso de fiscalización de la cuenta pública de este municipio y que eviten que los abusos del exalcalde queden impunes. http://www.oem.com.mx/elsoldetlaxcala/notas/n3559863.htm

Page 28: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Prudencia, solicita alcalde de Nativitas a síndico y regidores El Sol de Tlaxcala Nativitas, Tlaxcala (04 oct).- El presidente municipal de Nativitas, Cuauhtémoc Barranco Palacio, llamó al grupo de integrantes del Cabildo que están inconformes, a que se conduzcan de manera prudente y dejen a un lado sus intereses políticos y personales para trabajar a favor de cada una de las 13 comunidades que conforman esa demarcación. Señaló que la síndico Carolina Vázquez Galicia apoyada por regidores y presidentes comunidad, ha intentado desestabilizar la tranquilidad y gobernabilidad de ese municipio. "Han insistido en pedir mi destitución ante el Congreso del Estado, pero no tienen fundamento en su petición, pues lo único que han demostrado, es su falta de conocimiento de la ley", argumentó. http://www.oem.com.mx/elsoldetlaxcala/notas/n3559864.htm

VERACRUZ

Ayuntamiento derrocha dinero en programas innecesarios El Sol de Córdoba Córdoba, Veracruz (05 oct).- El Gobierno municipal que encabeza Tomás Ríos está destacando por hacer gastos excesivos en programas innecesarios que sólo buscan ocultar las verdaderas necesidades de la población, es el caso del recién programa "Viernes de Salsa", que inició el 3 de octubre y así será los fines de mes, según información del departamento de Comunicación Social. Esta situación es lamentable, declaró el consejero estatal del Partido del Trabajo (PT), Juan Carlos Fernández Zulueta, quien agregó que está muy claro que el Gobierno municipal se gasta el dinero de todos los cordobeses en acciones que no reflejan los beneficios directos para la población. http://www.oem.com.mx/elsoldecordoba/notas/n3560486.htm

Córdoba ya tiene segunda ministración del Subsemun El Sol de Córdoba Córdoba, Veracruz.- Las arcas municipales de Córdoba ya recibieron la segunda ministración del Subsidio a la Seguridad Municipal (Subsemun) aseguró el secretario ejecutivo del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Francisco Portilla Bonilla, y que corresponde a 6 millones de pesos. En este sentido, indicó que con la liberación del recurso, el llamado es a los alcaldes a que se haga buen uso del mismo y se apeguen a las normas para que no pierdan este subsidio que sirve para la prevención del delito en los municipios favorecidos. http://www.oem.com.mx/elsoldecordoba/notas/n3561511.htm

YUCATÁN

Sin agua 40,000 personas en Progreso Yucatán a la Mano PROGRESO.- La ciudad y sus colonias con sus 40,000 habitantes afrontaron problemas de escasez de agua potable durante poco más de 24 horas. Según dijo Canán Góngora Ortegón, director del Sistema Municipal de Agua Potable (Smapap), el problema se dio porque la presión en el abasto del líquido disminuyó por los trabajos de reparación en uno de los pozos del centro de captación de Temozón. http://www.yucatanalamano.com/destacado/sin-agua-40000-personas-en-progreso-2/

Page 29: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Presionarán en Transportes Yucatán a la Mano TICUL (05 oct).- Juan Antonio Cruz Moreno, uno de los líderes de mototaxistas que piden al municipio que les otorguen los permisos para trabajar, informa que el martes retomarán sus manifestaciones y esta vez llegarán a Mérida. Cruz Moreno, quien también forma parte de la directiva del comisariado ejidal de la ciudad, indica que el martes se manifestarán en la entrada de las oficinas de la Dirección de Transporte del Estado, que encabeza Humberto Hevia Jiménez. http://www.yucatanalamano.com/yucatan/presionaran-en-transportes/

ZACATECAS

Édgar Viramontes tiene a Jalpa sin director de policía Imagen de Zacatecas JALPA (05 oct).- El gobierno de Édgar Viramontes no tiene director de Seguridad Pública y apenas presentarían una terna en los próximos días. El presidente municipal advirtió que se deberá elegir al responsable de la corporación a más tardar el 31 de octubre. Por el momento, la policía de Jalpa tiene un encargado, que hasta el momento carece del nombramiento formal. http://www.imagenzac.com.mx/nota/edgar-viramontes-tiene-a-jalpa-sin-dire-22-30-05-ds

Gobierno de Jalpa no tiene para pagar horas extra Imagen de Zacatecas JALPA (05 oct).-Ante la imposibilidad de pagar tiempo extra el ayuntamiento realiza el intercambian tiempo por tiempo con los trabajadores, informó la síndico municipal, Luz María Frausto Robles. La síndico explicó que en ocasiones se les pide a los trabajadores que laboren parte de la tarde, en ocasiones horas extras y por ello intercambian tiempo por tiempo ante la imposibilidad del ayuntamiento de pagar horas extras. http://www.imagenzac.com.mx/nota/gobierno-de-jalpa-no-tiene-para-pagar-ho-22-30-05-2x

El bono de regidores será de ¡91 mil pesos! NTR Zacatecas Jerez (04 oct).- Las regidoras Margarita Romero Santoyo, Mónica Acosta y Yolanda de la Torre informaron que donarán 50 mil pesos para labores de gestión. Luego de que en sesión privada de cabildo, por mayoría de votos, los ediles se autorizaran un estímulo de productividad y eficiencia de 39 mil pesos, las ediles coincidieron en que el recurso era de 91 mil pesos para cada uno de ellos y los 51 mil pesos restantes fueron destinados a la gestión de cada regidor. http://ntrzacatecas.com/2014/10/04/el-bono-de-regidores-sera-de-91-mil-pesos/

Valparaíso, un mes sin portal oficial Imagen de Zacatecas La administración de Valparaíso, que encabeza el perredista Eleuterio Ramos Leal, tiene más de un mes sin portal oficial de transparencia. María Guadalupe Carrillo, de enlace de Acceso a la Información, reportó que desde el 2 de septiembre de tiene suspendido el portal "por cuestiones de reestructuración". Aseguró que no se han recibido sanciones por parte de la CEAIP. http://www.imagenzac.com.mx/nota/valparaiso-un-mes-sin-portal-oficial-21-17-04-u0

Page 30: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS ... · Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc,

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

L.A. Antonio González Curi

Coordinador del INAFED [email protected]

Arq. Guillermo de la Torre Sifuentes

Director General Adjunto de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales [email protected]

Ing. Ignacio Alberto Bravo González Director de Tecnologías de la Información y Difusión

[email protected]

Lic. Mirza Martínez Tapia Enlace de Comunicación Social

[email protected]