snte 18 michoacÁn · 2016-01-11 · de todo atentado a la vida y dignidad de las personas,...

16
Síntesis Digital / diciembre 29 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18 [email protected] [email protected] Colegiado de Comunicación, Prensa y Propaganda Diciembre 29 de 2014 www.snte.org.mx/seccion18/ José de Jesús Alfaro Siqueiros, más conocido como David Alfaro Siqueiros 29/12/1896 6/01/1974

Upload: others

Post on 13-Jan-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · de todo atentado a la vida y dignidad de las personas, exhortó a los sacerdotes y demás evangelizadores de la diócesis "a proseguir con ardor

Síntesis Digital / diciembre 29 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

[email protected]

[email protected]

Septiembre 08 de 2013

Colegiado de Comunicación, Prensa y Propaganda

Diciembre 29 de 2014

www.snte.org.mx/seccion18/

José de Jesús Alfaro Siqueiros, más conocido como David Alfaro Siqueiros

29/12/1896 – 6/01/1974

Page 2: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · de todo atentado a la vida y dignidad de las personas, exhortó a los sacerdotes y demás evangelizadores de la diócesis "a proseguir con ardor

Síntesis Digital / diciembre 29 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

SNTE Nacional

Síguenos en Redes Sociales

Dirección:

https://twitter.com/SnteNacional

Page 3: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · de todo atentado a la vida y dignidad de las personas, exhortó a los sacerdotes y demás evangelizadores de la diócesis "a proseguir con ardor

Síntesis Digital / diciembre 29 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Sección 18 Michoacán

Síguenos en Facebook

Dirección

https://es-es.facebook.com/secretariageneralsnte18

Page 4: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · de todo atentado a la vida y dignidad de las personas, exhortó a los sacerdotes y demás evangelizadores de la diócesis "a proseguir con ardor

Síntesis Digital / diciembre 29 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Nacionales

EXCELSIOR

¿En cuánto quedó el salario mínimo para 2015? Publica la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos las nuevas remuneraciones para los

trabajadores, vigentes a partir del 1 de enero

29/12/2014 07:48 Notimex / Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de diciembre.- La Comisión

Nacional de los Salarios Mínimos publicó en

el Diario Oficial de la Federación la resolución por la

que se establecen las remuneraciones diarias que

deberán percibir los trabajadores a partir del 1 de

enero de 2015.

Determinó la cantidad de 70.10 pesos al día como

salario mínimo para el área geográfica “A”, en la que

se incluyen ciudades como el Distrito Federal;

Acapulco, Guerrero; Guadalajara, Jalisco; Naucalpan, Estado de México; Monterrey, Nuevo

León; Tampico, Tamaulipas, y Tuxpan, Veracruz, entre otras.

El Consejo de Representantes de la comisión estableció en 66.45 pesos el salario mínimo

diario en el área geográfica “B”, en la que se encuentran estados como Aguascalientes,

Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Yucatán y

Zacatecas.

El documento también describe las actividades, profesiones, oficios y trabajos especiales,

así como los salarios mínimos profesionales para éstos, entre ellos albañilería, dependientes

de mostrador, cantinero, carpintero, cocinero, chofer, tapicero y velador.

Señala que los sectores representados en este consejo están comprometidos para avanzar

durante 2015 en la unificación de las dos áreas geográficas en las que se determina el salario

mínimo, siempre que las condiciones económicas lo permitan y sin que impacte en forma

negativa a la economía ni genere presión inflacionaria.

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/12/29/999973

Page 5: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · de todo atentado a la vida y dignidad de las personas, exhortó a los sacerdotes y demás evangelizadores de la diócesis "a proseguir con ardor

Síntesis Digital / diciembre 29 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

EL UNIVERSAL

Advierten alto nivel de desempleo para 2020 Emilio Fernández Corresponsal| El Universal

Lunes 29 de diciembre de 2014

[email protected]

Texcoco, méx.—Para el 2020, 3 millones de egresados de universidades en todo el país no encontrarán empleo por falta de fuentes laborales para profesionistas, lo que aumentará la migración al extranjero de jóvenes con preparación académica, principalmente a Estados Unidos, advirtió el director de la División de Ciencias Económico Administrativas (Dicea), de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), Abel Pérez.

En el 2007 emigraron a Estados Unidos más de 60 mil jóvenes que contaban con una licenciatura y que no encontraron en el país la oportunidad de trabajar, recordó.

De acuerdo al Consejo Nacional de Población (Conapo), sólo 15 % de los egresados de una carrera universitaria se desempeñan laboralmente en el área de la licenciatura que eligieron al ingresar a una institución de educación superior.

El especialista de la institución agrícola más importante de América Latina, dijo que se trata de una situación preocupante “porque 85 % trabaja, como coloquial mente se dice, ´en lo que caiga´, al no encontrar oportunidades de empleo acordes a su preparación académica”.

Pérez consideró que esta situación es un reto para los universitarios, debido a que las oportunidades de desarrollo en México se han dificultado después de la crisis que se registró en Estados Unidos en el 2007 cuando su economía se contrajo.

“Las universidades en México están formando profesionales para mandarlos a trabajar a otro país en condiciones muy delicadas, por la falta de oportunidades, situación que representa un reto para las instituciones, por ello, exhorto a la comunidad estudiantil a ser más competitivos en su vida profesional”, propuso.

Señaló que en la formación educativa debe existir compromiso entre profesores y alumnos.

“La UACh cuenta con personal docente altamente capacitado y con una infraestructura de primera, pero los alumnos deben poner su esfuerzo para lograr las metas que se proponen, la conjunción de ambas partes permitirán enfrentar los retos en el ámbito laboral", comentó.

Pidió a los estudiantes que en su formación académica muestren disciplina, capacidad y sacrificio.

Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2014/impreso/advierten-alto-nivel-de-desempleo-para-2020-128846.html

Page 6: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · de todo atentado a la vida y dignidad de las personas, exhortó a los sacerdotes y demás evangelizadores de la diócesis "a proseguir con ardor

Síntesis Digital / diciembre 29 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

LA JORNADA - UNAM

Lamenta el Papa asesinato del sacerdote secuestrado

en Guerrero Por César Arellano García

dom, 28 dic 2014 13:13

México, DF. El papa Francisco expresó su pésame por el secuestro y asesinato del padre Gregorio López Gorostieta.

A través de un comunicado de la Conferencia del Episcopado Mexicano, señala que se encuentra "profundamente apenado al recibir la triste noticia del asesinato del padre Gregorio López Gorostieta. El Santo Padre expresa su más sentido pésame a Vuestra Excelencia, así como al clero, comunidades religiosas y fieles de esa amada diócesis, a la vez que ofrece sufragios por el eterno descanso del sacerdote de Cristo, víctima de una injustificable violencia".

Asimismo el documento dice que el pontífice, al expresar una vez más su firme reprobación de todo atentado a la vida y dignidad de las personas, exhortó a los sacerdotes y demás evangelizadores de la diócesis "a proseguir con ardor su misión eclesial a pesar de las dificultades.

También hizo llegar a los familiares del padre López Gorostieta su cercanía en tan dolorosa prueba:

"El sumo pontífice imparte a dicha comunidad eclesial la confortadora bendición apostólica como signo de esperanza cristiana en el señor resucitado".

El comunicado está firmado por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Papa.

Al respecto, en la Catedral Metropolitana, durante la misa dominical, encabezada por el cardenal Norberto Rivera, se pidió orar por el eterno descanso del padre Gregorio López Gorostieta, "secuestrado y asesinado de forma injusta y violenta, para que Dios lo reciba en su reino y los culpables les otorgue el arrepentimiento y la conversión necesaria para el perdón de sus pecados".

También se hizo petición por todas y cada una de las familias "de nuestra Arquidiócesis de México: para que vivan en la paz, progresen en el amor y den al mundo testimonio de caridad cristiana".

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/12/28/lamenta-el-papa-asesinato-del-padre-secuestrado-en-guerrero-6017.html

Page 7: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · de todo atentado a la vida y dignidad de las personas, exhortó a los sacerdotes y demás evangelizadores de la diócesis "a proseguir con ardor

Síntesis Digital / diciembre 29 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Estatales

LA VOZ DE MICHOACÁN

EL 15 DE ENERO VENCE EL PLAZO PARA TRAMITAR

CREDENCIAL DEL INE

Sergio Lemus/La Voz de Michoacán

A partir del 15 de enero del 2015, los módulos para obtener la credencial de elector del Instituto Nacional Electoral dejarán de realizar el trámite a los ciudadanos que han pedido su registro o que han cambiado su domicilio derivado del arranque de las campañas electorales del 7 de junio, informó el Vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral (INE), Jaime Quintero Gómez.

Comentó que sólo quienes perdieron la credencial o que hayan sido objeto de robo podrán solicitarla hasta el 31 de enero como fecha límite. El último día para recoger la credencial de elector por los ciudadanos es el 1 de marzo del 2015, a partir del día siguiente de esta fecha quedarán cerrados y volverán a abrir hasta el día lunes 8 de junio del próximo año.

Quintero Gómez calculó que se estima obtener un total de 240 mil ciudadanos y ciudadanas que acudan antes del 15 de enero del próximo año a actualizar su credencial de elector. A la fecha, dijo que han acudido un total de 167 mil ciudadanos a realizar este trámite.

Comentó que la lista nominal del padrón será de 3 millones 300 mil personas de este estado de Michoacán quienes podrán ejercer su derecho al voto durante la jornada electoral del 7 de junio del 2015.

“Lo importante de tener el padrón actualizado es que también los partidos políticos logren motivar a los ciudadanos para que éstos acudan a votar y tengamos una participación

Page 8: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · de todo atentado a la vida y dignidad de las personas, exhortó a los sacerdotes y demás evangelizadores de la diócesis "a proseguir con ardor

Síntesis Digital / diciembre 29 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

ciudadana superior a los niveles de elecciones intermedias que llegan al cincuenta por ciento, en el mejor de los casos”.

Confió en que ahora con la elección concurrente en el estado de Michoacán con la que se elegirá al gobernador del estado por 6 años, a los diputados locales y a los ayuntamientos por tres años, se pudiera de incrementar este porcentaje de votación.

Recordó que padrón total asciende a 3 millones 450 mil personas o ciudadanos, mientras que en la lista nominal es de 167 mil ciudadanos que son quienes tienen su credencial para votar.

El vocal del Registro de Electores avisó a la ciudadanía que los módulos que se localizan en los distritos electorales cerrarán los días 25 de diciembre por ser un día de asueto, además del 31 de diciembre del 2014. Así como también quedarán cerrados los días 1,2,3 y 4 de enero del 2015, por lo que exhorto a los michoacanos y michoacanas a acudir a tramitar de inmediato su credencial de elector porque después del 15 de enero ya no se tramitará la mica que se encuentra vencida, o que haya cambiado su titular de domicilio.

Aprovechó para recordar que quienes perdieron la credencial de elector podrán solicitarla el día 31 de enero del 2015 como fecha límite, y después “está prohibido perderla”, advirtió porque los módulos estarán cerrados en hacer este trámite.

De la misma manera, explicó que a más tardar el 1 de marzo del 2015 es cuando los michoacanos y michoacanas podrán recoger la credencial de elector, porque después del 2 de marzo ya no se entregará este documento de identificación oficial y se destruirán, lo anterior por ser año del proceso electoral concurrente.

Fuente: http://www.lavozdemichoacan.com.mx/192208/el-15-de-enero-vence-el-plazo-para-tramitar-credencial-del-ine/

Page 9: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · de todo atentado a la vida y dignidad de las personas, exhortó a los sacerdotes y demás evangelizadores de la diócesis "a proseguir con ardor

Síntesis Digital / diciembre 29 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

PROVINCIA

HIPÓLITO MORA IRÍA POR UNA DIPUTACIÓN FEDERAL

28/12/2014 15:10 / El Universal

México, DF.- Eduardo Quintero Madrigal, abogado defensor de Hipólito Mora Chávez, explicó que al salir del reclusorio su cliente transitará por la ruta política ya que planea contender por una diputación federal en el siguiente proceso electoral.

Sin embargo, el abogado del fundador de las autodefensas refirió sobre esos planes que “esto no quiere decir que vaya a abandonar su lucha ahora para ser político o vaya a contender con algún partido”.

Recluido en el penal de Mil Cumbres, en Michoacán, Mora Chávez aún rinde su declaración preparatoria como acusado por el delito de homicidio calificado, tras el enfrentamiento del 16 de diciembre pasado con un grupo leal a Luis Antonio Torres “El Americano”.

El abogado, que centra su defensa en demostrar que Mora Chávez y su gente respondieron en legítima defensa a la agresión de “El Americano”, señaló que la intensión de su cliente por la Cámara de Diputados es tender un puente entre el pueblo y los políticos, para que desde esa posición pueda denunciar “a los delincuentes que están enmascarados en muchas partes del país”.

“Si para lograr esto se requiere hacer candidato independiente, se va a hacer candidato independiente, y si algún partido se compromete a dejarlo conducirse con independencia, pues también se explorará esa opción”, indicó Quintero Madrigal.

El abogado, que citó a una segunda rueda de prensa este lunes a las afueras del penal para dar algunos avances de la situación legal de su cliente, sostuvo que dar a conocer las intenciones políticas de Mora Chávez también tiene como objetivo sondear la opinión pública al respecto.

“Si el pueblo quiere que él siga siendo un líder y una figura importante dentro de La Ruana, pues él seguirá ahí”, refirió el abogado.

Por su parte, el comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, publicó en su cuenta de Twitter (@Comisionadomich) una fotografía en la que se observa a Mora Chávez y las personas que se entregaron con él teniendo un encuentro con funcionarios de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán.

“Personal de @CEDHMichoacan revisa condiciones de 27 personas presentadas ante Juez por hechos en #LaRuana (…) La @MICHOACANSSP garantiza respeto absoluto a los Derechos Humanos de quienes se encuentran al interior de sus penales”, escribió el comisionado en la red social.

Fuente: http://www.provincia.com.mx/hipolito-mora-iria-por-una-diputacion-federal/

Page 10: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · de todo atentado a la vida y dignidad de las personas, exhortó a los sacerdotes y demás evangelizadores de la diócesis "a proseguir con ardor

Síntesis Digital / diciembre 29 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

CAMBIO DE MICHOACÁN

FUNDAMENTADA, LA NEGATIVA DE CHERÁN A LA INSTALACIÓN DE CASILLAS Fundamentada y con razón se encuentra la negativa de la comunidad indígena de Cherán a la instalación de casillas para la realización de los procesos electorales federal y local para este próximo 2015

José Christian Hernández - Lunes 29 de Diciembre de 2014 • Enviar nota • Imprimir

Morelia, Michoacán.- Fundamentada y con razón se encuentra la negativa de la comunidad indígena de Cherán a la instalación de casillas para la realización de los procesos electorales federal y local para este próximo 2015, coincidieron los presidentes en el estado de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Movimiento Ciudadano (MC), Miguel Ángel Sandoval Rodríguez y Daniel Moncada Sánchez, respectivamente.

El pasado viernes, la Comisión de Enlace para la Organización del Proceso Electoral 2015 de Cherán, durante una sesión de trabajo que se llevó a cabo con integrantes del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), afirmó que no se instalarán casillas en su territorio para llevar a cabo la votación de sus pobladores, y este proceso, como el de 2011, se realizará a partir de sus usos y costumbres.

Ante este anuncio, Sandoval Rodríguez señaló que como partido respaldan la decisión que se tomó desde los integrantes de esa comunidad de la Meseta Purépecha, y agregó que su postura se puede fundamentar a partir de la “decadencia política” que vive el estado y el país, además de la actuación que hasta el momento muestran “los malos gobiernos” en sus distintos niveles administrativos.

En este sentido, del dirigente estatal de Morena dio “la razón” a los integrantes de esta comunidad ante su postura y esperó que otras comunidades se sumen a posiciones como esta, en las que se busca el respeto a su cultura, cosmovisión y a su forma de gobierno que marcan sus usos y costumbres.

Asimismo, descartó que este tipo de medidas tenga un impacto negativo para el partido que representa, pues lo que se buscan es respaldar y respetar las formas de organización de los pueblos y sus ciudadanos.

Por su parte, el dirigente estatal de MC calificó de “correcta” la postura dada a conocer por los cheranenses, a quienes justificó por la situación actual por la que pasan los diez partidos políticos y que caracterizó como “la peor crisis política de los últimos 100 años”.

Agregó que el modelo que impuso la comunidad de Cherán es reconocido a nivel nacional e internacional, tanto en su aspecto de seguridad como en cuidado de sus recursos naturales, por lo que consideró que en varios aspectos es necesario seguirlo.

Por último, descarto también que esta postura venga a afectar a su partido en cuanto a captación de votos para el proceso electoral en curso, pues calculó que el abstencionismo es del 60 por ciento en el estado y éste se debe más al comportamiento que mostraron durante los últimos años “los partidos tradicionales”.

Fuente: http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-243169

Page 11: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · de todo atentado a la vida y dignidad de las personas, exhortó a los sacerdotes y demás evangelizadores de la diócesis "a proseguir con ardor

Síntesis Digital / diciembre 29 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

LA JORNADA MICHOACÁN

LAS FUERZAS RURAL Y CIUDADANA, ENTRE CARENCIAS Y EL DESPRESTIGIO 29 diciembre, 2014 By Edición Impresa

Olga Márquez

El 10 de mayo pasado, el comisionado para la Seguridad y el desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, anunció con bombo y platillo la creación de la Fuerza Rural Estatal. Siete meses después, la corporación opera con serias carencias, por lo que incluso ha tenido que ser apoyada por integrantes de los grupos de autodefensa y otros cuerpos policiacos. El alcalde de Chinicuila, Justo Humberto Virgen Cerrillos, afirmó que los 39 policías rurales de ese municipio realizan su trabajo “con muchas deficiencias”.

“A algunos se les entregó sólo un arma corta y a otros armas largas, tan sólo un uniforme que tienen que estar lavando y secando; la gasolina la aporta el Ayuntamiento, así como el espacio donde están (los agentes), y los alimentos también corren a cuenta del municipio”, expuso. El edil de extracción perredista deploró que el gobierno estatal “no esté cumpliendo con la parte que le corresponde”, ya que otra de las problemáticas que han enfrentado los uniformados es el pago de su sueldo, “que a veces es precario o recortado”.

En entrevista, apuntó que el apoyo económico brindado a la corporación ha afectado las arcas municipales, pues hasta la fecha se han tenido que erogar poco más de 3 millones de pesos. “Pero cómo no habríamos de apoyar (a los policías rurales), si son de nuestras mismas comunidades, nosotros los conocemos y buscan dar seguridad”.

Lamentó que el municipio cuente con pocos elementos de la Fuerza Rural, y recordó que el comisionado se comprometió “a enviar cierta cantidad de uniformados y a autorizar a ciertos muchachos para que se dieran de alta, pero no ha sucedido”.

Debido a que los 39 policías rurales no se dan abasto para vigilar el municipio, son apoyados por 40 efectivos de la Policía Federal, así como por integrantes de grupos de autodefensa.

Al igual que en Chinicuila, en Tancítaro siguen operando los autodefensas, que según el alcalde, Salvador Torres Mora, “son afines” a la Fuerza Rural.

“La gente que ha estado participando como Consejo de Autodefensas y Fuerza Rural lo está haciendo de manera normal. Creo que algo que hace la diferencia es que cada ciudadano está poniendo de su parte para fortalecer la seguridad”, destacó.

Para el coordinador de los alcaldes emanados del PRD, Manuel López Meléndez, la Fuerza Rural ha quedado rebasada, pues la inseguridad sigue campeando.

“En algunas zonas de la entidad estamos tranquilos, pero en Tierra Caliente la situación no está muy bien que digamos. En un principio la estrategia implementada por la federación fue efectiva, pero vemos que ha quedado rebasada, por lo que sería bueno que fuera redireccionada”, indicó el también alcalde de Panindícuaro.

No obstante, dijo contar con información acerca de que “en algunos municipios” los rurales han cometido abusos de autoridad, situación que ya ha sido notificada tanto a la federación como al gobierno estatal.

Deficiencias, resultado de la irresponsabilidad

Page 12: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · de todo atentado a la vida y dignidad de las personas, exhortó a los sacerdotes y demás evangelizadores de la diócesis "a proseguir con ardor

Síntesis Digital / diciembre 29 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

El dirigente estatal del PAN, Miguel Ángel Chávez Zavala, manifestó que tanto la Fuerza Rural como la Ciudadana fueron conformadas de manera “irresponsable”.

“Vemos un cuerpo de seguridad con muchas debilidades, cuerpos de seguridad divididos, infiltrados. No hay razón de ser para la permanencia de las fuerzas Rural y Ciudadana”, enfatizó.

Consideró necesario que la seguridad de los municipios donde operan ambas corporaciones quede en manos de las fuerzas federales “para ir conformando elementos de seguridad debidamente capacitados y que se les pueda transferir o delegar la seguridad pública de Michoacán”.

Opacidad de la SSP

La diputada local independiente Selene Vázquez Alatorre solicitó información detallada sobre las fuerzas Rural y Ciudadana a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Luego de varios intentos, ha obtenido un rotundo “no” como respuesta.

“Pedí información sobre cuántos policías hay en el estado, de dónde vienen, a qué exámenes han sido sometidos, cuánta gente está acreditada. Esto lo comencé a realizar desde noviembre, claro está que lo hice por escrito”, relató la legisladora.

Hace un par de semanas, abundó, la SSP le solicitó una prórroga, pero el pasado lunes recibió un nuevo escrito donde se le detallaba que debido al inicio del periodo vacacional la respuesta se posponía de nueva cuenta.

Vázquez Alatorre subrayó que uno de los datos que más ha llamado la atención de actores políticos y de la misma ciudadanía es la falta de precisión en la cantidad de elementos policiacos procedentes del estado de México, pero “es muy difícil acceder como diputado a este tipo de información”.

Reprobados La organización Causa en Común dio a conocer que, hasta noviembre pasado, sólo han sido evaluados 170 de los 976 policías rurales.

En el mismo informe, reveló que los estados de Zacatecas, Baja California Sur, Tlaxcala, Nayarit y Michoacán (en este orden) fueron evaluados con “rojo”, es decir, con calificaciones menores a 6, pues los gobiernos de esas entidades “no cumplen con avances mínimos en la implementación de su desarrollo policial”.

Policía indígena, sin avances

El pasado 29 de agosto, el titular de la SSP, Carlos Hugo Castellanos, anunció que en las zonas indígenas de Michoacán se implementaría un nuevo modelo policial que se guiaría bajo el esquema de usos y costumbres ante la resistencia de los habitantes de esas demarcaciones a la llegada de la Fuerza Rural.

Para los alcaldes de Paracho y Tingambato, Nicolás Zalapa Vargas y Guadalupe Aguilera Rojas, respectivamente, falta mucho trabajo por hacer. En entrevistas por separado, el primero advirtió que será “complicado” que la policía indígena opere en las comunidades parachenses, mientras que el segundo reveló que San Francisco Pichátaro ha empezado a operar una ronda ciudadana conformada por 14 habitantes de la tenencia y que fueron seleccionados por la propia comunidad.

Fuente: http://lajornadamichoacan.com.mx/2014/12/las-fuerzas-rural-y-ciudadana-entre-carencias-y-el-

desprestigio/

Page 13: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · de todo atentado a la vida y dignidad de las personas, exhortó a los sacerdotes y demás evangelizadores de la diócesis "a proseguir con ardor

Síntesis Digital / diciembre 29 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

EL SOL DE MORELIA

SE REGISTRA LA DIPUTADA SELENE VÁZQUEZ COMO PRECANDIDATA A LA GUBERNATURA DE MICHOACÁN Por parte del PT El Sol de Morelia 29 de diciembre de 2014

Redacción Miriam Meza Hernández

La diputada independiente Selene Vázquez Alatorre se registró ayer como precandidata a la gubernatura del Estado por parte del Partido del Trabajo (PT), esto debido a que fue donde mayor apertura encontró para llevar a cabo su estrategia de recuperar a Michoacán, y en donde menos trabas se le pusieron. En un encuentro con los medios de comunicación antes de entregar sus papeles para el registro dejó claro que no se unirá a las filas del partido izquierda, ya que no es un requisito que sea indispensable para contender por algún puesto de elección popular. En este sentido, no descartó la posibilidad de buscar alguna candidatura con otro partido de izquierda, como el de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano y/o Morena. "Seguimos haciendo un llamado a las otras fuerzas progresistas de Michoacán para que se sumen; les quiero decir que en los próximos días y quizás con las premura del registro de la candidatura empezar a acercarse compañeros y compañeras que entregaron sus proyectos para unirse". Vázquez Alatorre comentó que no ha tenido ningún acercamiento formal con el sol azteca y su dirigente para tratar el tema, mientras que con los otros partidos se estará en pláticas. Se dio esperanzada a que todas las fuerzas progresistas del Estado de sumen a su proyecto de gobierno con la finalidad de darle mejores condiciones a la entidad. Respecto a la responsabilidad que mantiene como diputada local en el Congreso del Estado, destacó que no pedirá licencia hasta que comiencen las campañas como candidata, ya que los estatutos del partido establecen que mientras sea precandidata podrá seguir atendiendo sus responsabilidades como

legisladora. Indicó que decidió contender a dicho cargo por este partido debido a que no existen requisitos de afiliación, sino de congruencia, "hemos estado analizando las convocatorias de otros partidos pero resulta más complicado hacerlo". Enfatizó que durante las campañas debe de existir un programa de trabajo para Michoacán que una a las izquierdas y no solo sea un nombre quien las represente; insistió en que este proyecto debe incluir a los ciudadanos, "vamos a seguir en el intento para la unión de las izquierdas, vamos a promover la participación ciudadana de los compañeros que quieran construir una plataforma diferente". Selene Vázquez aseveró que se tiene que reconstruir el tejido social desde la base, por lo que presentará una propuesta democrática, participativa y social. Democrática, porque en la democracia oscilan todos y hay muchas estrategias para hacerlo así, participativa, porque las políticas públicas, los programas sociales, económicos deben llevar el punto de vista de quienes han nacido, vivido en la entidad y conocen cuáles son las necesidades. "Social, porque creo que es la parte que el actual gobierno abandonó, las causas sociales, los programas de apoyo a la gente más desfavorecida, y eso es una marca de cultivo para el crimen y los malos oficios". Ante este panorama, consideró que en la entidad se tiene que hacer un gran programa para reconciliación el cual -dijo- no será fácil y se llevará un tiempo, "no hay fórmulas mágicas", por lo que estarán requiriendo justicia y paz, y para llegar a ello se tendrá que esperar varios meses y años de reconstrucción de las relaciones entre michoacanos. "Eso debe de ser una cuestión prioritaria para quien pretenda gobernar el Estado, tiene que

Page 14: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · de todo atentado a la vida y dignidad de las personas, exhortó a los sacerdotes y demás evangelizadores de la diócesis "a proseguir con ardor

Síntesis Digital / diciembre 29 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

saber que en gran parte del territorio michoacano hay desazón, intranquilidad y mucha gente armada". Vázquez Alatorre enfatizó en que Michoacán tiene muchas cosas productivas que lo hacen ser el número uno en muchos aspectos, como el primer productor de aguacate, frutillas, frutas

como limón, papaya, melón, sin embargo esta producción pasa por los intermediarios y el recurso no baja, por lo que se necesita una empresa de la transformación en la entidad que permita atraer inversión y construir entre los productores una industria terciaria para poder aprovechar los recursos. (R)

Fuente: http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n3654391.htm

Page 15: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · de todo atentado a la vida y dignidad de las personas, exhortó a los sacerdotes y demás evangelizadores de la diócesis "a proseguir con ardor

Síntesis Digital / diciembre 29 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

QUADRATÍN MICHOACÁN

SE REGISTRAN 122 INDEPENDIENTES A DIPUTACIONES FEDERALES

Redacción/Quadratín 7:06

MORELIA, Mich., 29 de diciembre de 2014.- Un

total de 122 ciudadanos manifestaron su intención

de en candidatos independientes para

diputaciones federales en los comicios del próximo

año y cubrieron los requisitos de su registro ante

el Instituto Nacional Electoral (INE), destaca el

organismo en un comunicado.

El instituto precisa que este lunes 29 de los

corrientes el INE entregará las constancias

oficiales a los interesados, quienes podrán realizar

actividades proselitistas, a fin de lograr las firmas del respaldo ciudadano a su candidatura a

partir del martes 30 de diciembre y hasta el viernes 27 de febrero.

El instituto no precisa el número de candidatos independientes a diputaciones federales

originarios de Michoacán, pero las únicas entidades en las que no hube candidatos

independientes fueron Baja California Sur, Campeche, Colima, Morelos, Sonora y Yucatán.

En sentido inverso, los estados con mayor cantidad de candidatos son el Distrito Federal, de

donde se postularon 18 ciudadanos sin partido, el Estado de México con 19, Tamaulipas con

10, Veracruz con 15 y Sinaloa con ocho.

El plazo del registro venció el vienes pasado, de modo que a partir del sábado las juntas locales

y distritales del órgano electoral procederán a la revisión de los documentos que les fueron

entregados, a fin de determinar si los 122 aún precandidatos cumplen en términos de ley con

la documentación.

Quienes aspiraron a una candidatura independiente debieron entregar al INE la creación de la

persona moral constituida en una Asociación Civil, así como acreditar ante el Sistema de

Administración Tributaria y anexar los datos de la cuenta bancaria aperturada a nombre de

quien aspira al cargo de elección popular, con el fin de recibir financiamiento.

El INE agradece al Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C. y al Colegio de Notarios del

Distrito Federal por el apoyo brindado para que las y los aspirantes a candidatos independientes

constituyeran la Asociación Civil solicitada, así como al Sistema de Administración Tributaria

por facilitar las gestiones para la obtención del Registro Federal de Contribuyentes.

Page 16: SNTE 18 MICHOACÁN · 2016-01-11 · de todo atentado a la vida y dignidad de las personas, exhortó a los sacerdotes y demás evangelizadores de la diócesis "a proseguir con ardor

Síntesis Digital / diciembre 29 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

A partir del 30 de diciembre y hasta el 27 de febrero de 2015, tal como la Ley General de

Instituciones y Procedimientos Electorales lo indica, la o el ciudadano que busca conformar su

candidatura independiente tendrá el derecho de realizar actos tendentes a recabar firmas que

representen el 2 por ciento de la lista nominal de electores correspondiente al distrito electoral

en cuestión con corte al 31 de agosto del año previo a la elección.

Con la recepción de los requisitos de quienes aspiran a una candidatura independiente, el

Instituto Nacional Electoral cumple con la conformación de una nueva figura constitucional

contemplada en la Reforma Política Electoral.

Fuente: http://www.quadratin.com.mx/educativas/Fortalecen-mecanismos-para-la-convivencia-pacifica-

en-escuelas/