smg art - tipo se visitas a

4
SMG ART - TIPO DE VISITA “A” INSTRUCTIVO DE VISITA COMPLETA: Puntos a tener en cuenta en la misma. 1. Ofrecimiento de capacitación Para aquellos establecimientos que posean hasta 15 trabajadores se tratará de brindar el día de la visita una charla (sin PowerPoint) de no más de ½ hora de duración sobre prevención de riesgos en general, basándose en la actividad de dicho establecimiento y en el tríptico de recomendaciones básicas. Entregar un tríptico por persona. Completar la planilla de capacitación y la planilla de entrega de material, haciéndolas firmar por cada participante. Si no es posible brindar la capacitación, dejarlo asentado en constancia de visita. En los casos en donde haya más de 15 trabajadores, ofrecer capacitación dejándolo asentado en la constancia de visita para que la empresa nos lo solicite a nuestra central a: [email protected] o al (011) 52389168. En todos los casos, independientemente de haber dado o no capacitación, se deberá entregar al gerente y/o persona que los atienda en la visita, la cantidad de trípticos acorde a los trabajadores existentes en el establecimiento, dejándolo asentado, de ser posible en la planilla de entrega de materiales o en su defecto en la constancia de visita. “Se entregan …. Trípticos de capacitación” 2. Asesorar y confeccionar junto con el empleador el Relevamiento de Agentes de Riesgos (RAR) Es fundamental hacer todo lo posible para llevarse el RAR completo adjunto a la Constancia de Visita . De ser posible confeccionarlo en el formato electrónico, hacerlo firmar y solicitar el envío del mismo a [email protected] En aquellas empresas en las que no pueda obtenerse el RAR en el día de la visita, es importante recalcarles la importancia del envío del formulario impreso y firmado a nuestra central y el envío por mail del archivo electrónico. Dejar asentado en la CV que el plazo máximo para la presentación del mismo es de 20 días . Una vez transcurrido este plazo, deberán corroborar que el mismo haya sido presentado. Si no lo fue, deberán concurrir al establecimiento y dejar una CV donde quede asentado el incumplimiento. En caso de no poseer personal expuesto a riesgo deberán dejar asentado en la planilla de RAR: “Al momento de la visita, según lo observado y lo informado por la empresa no presentan personal expuesto”. Retirar copia del RAR 2009 en aquellos establecimientos que no posean personal expuesto. 3. Verificar la exhibición del afiche de Res. 62 Se deberá dejar asentada la leyenda en la constancia de visita: “Mantener exhibido en lugar visible el Afiche de la Res. SRT N° 62/02” En el caso de que la empresa no posea dicho afiche, por favor, hacer entrega del mismo o solicitarlo a [email protected] o al (011) 52389168. 4. Hacer entrega de carta de solicitud de Audiometrías en aquellas empresas donde se haya declarado personal expuesto al riesgo “Ruido” y traer copia recepcionada por el empleador. 5. Verificar medidas de Seguridad e Higiene. Se establecen a continuación los distintos tipos de visitas a efectuar según corresponda para cada establecimiento teniendo en cuenta lo dispuesto en las Res. 463/09 y 741/10. 5.1. TIPOS DE VISITAS PARA LA VERIFICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD SEGÚN RES. 463/09 Y 741/10 5.1.1. TIPO DE VISITA A) Instructivo de visitas para Establecimientos en los que se hayan completado las Planillas A, B o C referentes a las Res 415/02, 497/03 y 743/03, independientemente de la cantidad de capitas y si se han declarado incumplimientos en el RGRL. 5.1.2. TIPO DE VISITA B) Instructivo de visitas para Establecimientos fijos con 6 o más trabajadores que no tengan declaraciones en las planillas A, B o C del Anexo I de la Res 463/09 y que tienen incumplimientos marcados en el RGRL. 5.1.3. TIPO DE VISITA C) Instructivo de visitas para Establecimientos móviles o con 5 o menos trabajadores que no tengan declaraciones en las planillas A, B o C del Anexo I de la Res 463/09 y que tienen incumplimientos marcados en el RGRL. 5.1.4. TIPO DE VISITA D) Instructivo de visitas para Establecimientos que no tengan declaraciones en las planillas A, B y C y que no hayan declarado incumplimientos en el RGRL indiferentemente de las cápitas del RGRL. 5.1.5. TIPO DE VISITA E) Visitas a establecimientos por los que no se haya presentado el RGRL Tipo Visita Tipo Visita Tipo Visita Tipo Visita Planillas A, B o C Incumplimientos declarados Trabajadores A B C D CON Indiferente Indiferente SI SIN CON 6 SI SIN CON 5 SI SIN SIN Indiferente SI

Upload: aitor-escalada-redondo

Post on 30-Dec-2015

126 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Smg Art - Tipo Se Visitas A

SMG ART - TIPO DE VISITA “A” INSTRUCTIVO DE VISITA COMPLETA: Puntos a tener en cuenta en la misma.

1. Ofrecimiento de capacitación

Para aquellos establecimientos que posean hasta 15 trabajadores se tratará de brindar el día de la visita una charla (sin PowerPoint) de no más de ½ hora de duración sobre prevención de riesgos en general, basándose en la actividad de dicho establecimiento y en el tríptico de recomendaciones básicas. Entregar un tríptico por persona. Completar la planilla de capacitación y la planilla de entrega de material, haciéndolas firmar por cada participante. Si no es posible brindar la capacitación, dejarlo asentado en constancia de visita. En los casos en donde haya más de 15 trabajadores, ofrecer capacitación dejándolo asentado en la constancia de visita para que la empresa nos lo solicite a nuestra central a: [email protected] o al (011) 52389168. En todos los casos, independientemente de haber dado o no capacitación, se deberá entregar al gerente y/o persona que los atienda en la visita, la cantidad de trípticos acorde a los trabajadores existentes en el establecimiento, dejándolo asentado, de ser posible en la planilla de entrega de materiales o en su defecto en la constancia de visita.

“Se entregan …. Trípticos de capacitación”

2. Asesorar y confeccionar junto con el empleador el Relevamiento de Agentes de Riesgos (RAR)

Es fundamental hacer todo lo posible para llevarse el RAR completo adjunto a la Constancia de Visita. De ser posible confeccionarlo en el formato electrónico, hacerlo firmar y solicitar el envío del mismo a [email protected] En aquellas empresas en las que no pueda obtenerse el RAR en el día de la visita, es importante recalcarles la importancia del envío del formulario impreso y firmado a nuestra central y el envío por mail del archivo electrónico. Dejar asentado en la CV que el plazo máximo para la presentación del mismo es de 20 días. Una vez transcurrido este plazo, deberán corroborar que el mismo haya sido presentado. Si no lo fue, deberán concurrir al establecimiento y dejar una CV donde quede asentado el incumplimiento. En caso de no poseer personal expuesto a riesgo deberán dejar asentado en la planilla de RAR: “Al momento de la visita, según lo observado y lo informado por la empresa no presentan personal expuesto”. Retirar copia del RAR 2009 en aquellos establecimientos que no posean personal expuesto.

3. Verificar la exhibición del afiche de Res. 62

Se deberá dejar asentada la leyenda en la constancia de visita: “Mantener exhibido en lugar visible el Afiche de la Res. SRT N° 62/02” En el caso de que la empresa no posea dicho afiche, por favor, hacer entrega del mismo o solicitarlo a [email protected] o al (011) 52389168.

4. Hacer entrega de carta de solicitud de Audiometrías en aquellas empresas donde se haya declarado

personal expuesto al riesgo “Ruido” y traer copia recepcionada por el empleador. 5. Verificar medidas de Seguridad e Higiene. Se establecen a continuación los distintos tipos de visitas a

efectuar según corresponda para cada establecimiento teniendo en cuenta lo dispuesto en las Res. 463/09 y 741/10.

5.1. TIPOS DE VISITAS PARA LA VERIFICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE HIGIENE Y

SEGURIDAD SEGÚN RES. 463/09 Y 741/10

5.1.1. TIPO DE VISITA A) Instructivo de visitas para Establecimientos en los que se hayan completado las Planillas A, B o C referentes a las Res 415/02, 497/03 y 743/03, independientemente de la cantidad de capitas y si se han declarado incumplimientos en el RGRL.

5.1.2. TIPO DE VISITA B) Instructivo de visitas para Establecimientos fijos con 6 o más trabajadores que no tengan declaraciones en las planillas A, B o C del Anexo I de la Res 463/09 y que tienen incumplimientos marcados en el RGRL.

5.1.3. TIPO DE VISITA C) Instructivo de visitas para Establecimientos móviles o con 5 o menos trabajadores que no tengan declaraciones en las planillas A, B o C del Anexo I de la Res 463/09 y que tienen incumplimientos marcados en el RGRL.

5.1.4. TIPO DE VISITA D) Instructivo de visitas para Establecimientos que no tengan declaraciones en las planillas A, B y C y que no hayan declarado incumplimientos en el RGRL indiferentemente de las cápitas del RGRL.

5.1.5. TIPO DE VISITA E) Visitas a establecimientos por los que no se haya presentado el RGRL

Tipo Visita Tipo Visita Tipo Visita Tipo Visita Planillas A,

B o C Incumplimientos

declarados Trabajadores

A B C D

CON Indiferente Indiferente SI

SIN CON ≥ 6 SI

SIN CON ≤ 5 SI

SIN SIN Indiferente SI

Page 2: Smg Art - Tipo Se Visitas A

5.1.1 TIPO DE VISITA A) Instructivo de visitas para Establecimientos en los que se hayan completado las Planillas A, B o C referentes a las Res 415/02, 497/03 y 743/03, independientemente de la cantidad de cápitas y si se han declarado incumplimientos. Verificación de la verosimilitud del RGRL

Tenemos 90 días desde el inicio de la vigencia del contrato para hacer la verificación. Dejar asentado que se verifica la verosimilitud del contenido del Formulario de Relevamiento General de Riesgos Laborales – RGRL - según lo dispuesto por la Res. SRT N° 463/09. Al verificar la verosimilitud del RGRL deben analizar si lo declarado por la empresa es correcto.

Si no hay discrepancias, se debe dejar asentado en la constancia de visita que no se detectan diferencias.

Texto: “Se concurre a verificar la verosimilitud del RGRL presentado por la empresa según lo dispuesto por la Res. SRT N° 463/09 – no se detectaron diferencias.”

De haber discrepancias, se deja asentada cada diferencia en la CV junto con la fecha de regularización de la misma, estipulada en conjunto con el empleador. Por las discrepancias poner:

Texto: “Se concurre a verificar la verosimilitud del RGRL presentado por la empresa según lo dispuesto por la Res. SRT N° 463/09, donde al momento de la visita se solicita a la empresa dar cumplimiento a la legislación vigente en materia de higiene y seguridad mediante las recomendaciones para los siguientes ítems del RGRL:”

Puede haber varios casos a tener en cuenta:

Para cada punto que se agregue como incumplimiento: Texto: N° Item RGRL - fecha de regularización por el empleador: ……..

Para aquellos puntos que se hayan declarado como Si o NO y realmente No Apliquen: Texto: “ Los siguientes puntos … /…. /…. / ….. no aplican para el establecimiento de referencia”

Para aquellos puntos declarados como N/A y realmente deban declararse como SI:

Texto: “ Los siguientes puntos … /…. /…. / ….. Aplican para el establecimiento de referencia, estando los mismos cumplidos.”

Para aquellos puntos declarados como No y que realmente deban declararse como SI efectuar el seguimiento correspondiente declarándolos como CUMPLIDOS.

Observaciones: Tener en cuenta para definir las fechas de regularización (cumplimiento por parte de la empresa): Para los riesgos potenciales graves y/o inminentes, si existieran, del Dec 351/79 (1, 13, 15, 31, 38, 39, 42, 44, 45, 47, 57, 58, 59, 64, 67, 71, 87, 89, 105, 114, 115, 116, 117, 136, 138, 143, 146, 149, 150 y 151)

• Fecha de regularización por el empleador: hasta 90 días contados a partir de la fecha de inicio de vigencia del contrato.

Para el resto de los riesgos potenciales:

• Fecha de regularización por el empleador: 2 meses antes del fin de vigencia del contrato.

• La verificación del cumplimiento se efectuará 1 mes antes de la fecha de vencimiento del contrato. (Esto no se deja asentado en la CV)

• Luego de la visita de verificación del cumplimiento del RGRL, se proseguirá con las visitas según la frecuencia estipulada en el artículo 11 Res 463/09: a) Todos los años, para aquellos empleadores, no móviles, que posean SEIS (6) o más trabajadores al

momento de la afiliación o su renovación, y:

1- Registren la presencia de alguno de los agentes descriptos en los formularios y/o planillas que conforman el

Anexo I del Contrato de Afiliación, o

2- Formen parte del listado que la S.R.T. publicará anualmente respecto de empleadores cuya siniestralidad

supere el índice de incidencia del estrato al que pertenecen según su sector de actividad, con un mínimo de

TRES (3) accidentes por año, o UN (1) accidente mortal por año.

b) Para el resto de las empresas, que poseen 6 o más trabajadores, no comprendidas en el universo

detallado en el punto a) precedente, se deberán realizar las visitas con la frecuencia que se indica en el

cronograma detallado en el Anexo III de la resolución.

*Los nuevos códigos de rubro de denuncia que se utilizarán son los dispuestos en la Res 741/2010 Anexo XI Verificación cumplimiento: Texto:

“En el día de la fecha se concurre al establecimiento de referencia a los fines de realizar la verificación del estado de cumplimiento del Relevamiento General de Riesgos Laborales (RGRL) según lo establecido por la Resolución SRT N° 463/09.”

Poner:

N° Item RGRL – Cumplido o Incumplido

En caso de estar incumplido, debajo poner: “Se recomienda……”

Page 3: Smg Art - Tipo Se Visitas A

MOTIVOS DE DENUNCIAS POR INCUMPLIMIENTOS A LA NORMATIVA VIGENTE, DETECTADOS POR LA A.R.T.

DECRETO N° 351/79

CODIGO DESCRIPCION DEL INCUMPLIMIENTO DENUNCIADO NORMATIVA

05 SERVICIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEC. 351/79 06 SERVICIO DE MEDICINA DEL TRABAJO DEC. 351/79 07 HERRAMIENTAS DEC. 351/79 08 MAQUINAS DEC. 351/79 09 ESPACIOS DE TRABAJO DEC. 351/79 10 ERGONOMÍA DEC. 351/79 11 PROTECCION CONTRA INCENDIOS - Vías de Escape DEC. 351/79 12 PROTECCION CONTRA INCENDIOS - Extinción y detección DEC. 351/79

13 PROTECCION CONTRA INCENDIOS - Depósitos de combustible DEC. 351/79

14 ALMACENAJE DEC. 351/79 15 SUSTANCIAS PELIGROSAS: USO Y ALMACENAJE DEC. 351/79 16 RIESGO ELECTRICO DEC. 351/79 17 APARATOS SOMETIDOS A PRESIÓN - Calderas y otros DEC. 351/79

18 APARATOS SOMETIDOS A PRESIÓN - Uso y Almacenamiento de Gases DEC. 351/79

19 EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P.) DEC. 351/79

20 ILUMINACION Y COLOR DEC. 351/79 21 CONDICIONES HIGROTÉRMICAS DEC. 351/79 22 RADIACIONES IONIZANTES DEC. 351/79 23 RADIACIONES IONIZANTES y LASERES DEC. 351/79

24 INSTALACIONES EDILICIAS, INCLUIDOS DESAGUES Y SANITARIOS DEC. 351/79

25 APARATOS PARA IZAR, MONTACARGAS Y ASCENSORES DEC. 351/79 26 CAPACITACIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS DEC. 351/79 27 VEHICULOS DEC. 351/79 28 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DEC. 351/79 29 RUIDO, ULTRASONIDO E INFRASONIDO DEC. 351/79 30 VIBRACIONES DEC. 351/79 31 SOLDADURA DEC. 351/79 32 ESCALERAS DEC. 351/79

33 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS MAQUINAS Y EQUIPOS DEC. 351/79

MOTIVOS DE DENUNCIAS POR INCUMPLIMIENTOS A LA NORMATIVA VIGENTE, DETECTADOS POR LA A.R.T.

DECRETO N° 617/97

CODIGO DESCRIPCION DEL INCUMPLIMIENTO DENUNCIADO NORMATIVA

34 SERVICIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEC. 617/97 35 SERVICIO DE MEDICINA DEL TRABAJO DEC. 617/97

36 EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P.) DEC. 617/97

37 CAPACITACIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS DEC. 617/97 38 SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA DEC. 617/97

39 MAQUINARIAS, MOTORES Y MECANISMOS DE TRANSMISION. DEC. 617/97

40 MAQUINAS AGRICOLAS: TRACTORES Y OTRAS MAQUINAS AGRICOLAS DEC. 617/97

41 HERRAMIENTAS DEC. 617/97 42 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DEC. 617/97 43 RUIDO DEC. 617/97 44 ILUMINACION y CARGA TERMICA DEC. 617/97 45 RIESGO ELECTRICO DEC. 617/97 46 MANEJO DE MATERIALES DEC. 617/97 47 USO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS DEC. 617/97 48 SILOS DEC. 617/97 49 ESTIBA DE MATERIALES DEC. 617/97

50 PROTECCION CONTRA INCENDIOS - QUEMA DE RASTROJOS DEC. 617/97

51 PROTECCION CONTRA INCENDIOS - Extinción DEC. 617/97

52 PROTECCION CONTRA INCENDIOS - Depósito de combustibles DEC. 617/97

53 VEHICULOS DEC. 617/97 54 EXPLOTACIÓN FORESTAL DEC. 617/97 55 MANEJO DE ANIMALES DEC. 617/97 56 CONTAMINACION BIOLOGICA DEC. 617/97

Page 4: Smg Art - Tipo Se Visitas A

MOTIVOS DE DENUNCIAS POR INCUMPLIMIENTOS A LA NORMATIVA VIGENTE, DETECTADOS POR LA A.R.T.

DECRETO N° 911/96

CODIGO DESCRIPCION DEL INCUMPLIMIENTO DENUNCIADO NORMATIVA

57 SERVICIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEC. 911/96 58 LEGAJO TÉCNICO DEC. 911/96 59 AVISO DE INICIO DE OBRA DEC. 911/96 60 PROGRAMA DE SEGURIDAD DEC. 911/96 61 CAPACITACIÓN DEC. 911/96 62 SERVICIO DE INFRAESTRUCTURA DE OBRA DEC. 911/96 63 ORDEN Y LIMPIEZA DEC. 911/96 64 ALMACENAMIENTO DE MATERIALES DEC. 911/96 65 CAIDA DE PERSONAS Y/O OBJETOS A DISTINTO NIVEL DEC. 911/96 66 TRABAJOS EN VÍA PÚBLICA DEC. 911/96 67 SEÑALIZACIÓN DEC. 911/96 68 RIESGO ELECTRICO DEC. 911/96 69 PROTECCION CONTRA INCENDIOS DEC. 911/96 70 DEPÓSITOS INFLAMABLES DEC. 911/96

71 EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P.) DEC. 911/96

72 CONTAMINACION AMBIENTAL DEC. 911/96 73 RUIDO DEC. 911/96 74 ILUMINACION DEC. 911/96 75 ESPACIOS CONFINADOS DEC. 911/96 76 TRABAJOS DE DEMOLICION DEC. 911/96 77 EXCAVACIONES Y TRABAJOS SUBTERRANEOS DEC. 911/96 78 TRABAJOS CON HORMIGON DEC. 911/96 79 MAQUINAS DEC. 911/96 80 HERRAMIENTAS DEC. 911/96 81 ESCALERAS DEC. 911/96 82 ANDAMIOS de MADERA, TUBULARES Y CABALLETES DEC. 911/96 83 ANDAMIOS COLGANTES DEC. 911/96 84 SILLETAS DEC. 911/96 85 VEHICULOS Y MAQUINARIA AUTOMOTRIZ DEC. 911/96 86 GRUAS Y APARATOS ELEVADORES DEC. 911/96 87 MONTACARGAS Y MONTAPERSONAS DEC. 911/96 88 CUERDAS, CADENAS Y ESLINGAS DEC. 911/96 89 SOLDADURA Y CORTE A GAS DEC. 911/96 90 APARATOS SOMETIDOS A PRESIÓN DEC. 911/96