six-xx-xx procedimiento escaneo de tuberias otl

12
PETROLEOS DEL PERU S.A. OPERACIONES TALARA ESTANDAR DE INGENIERIA Noviembre de 2011 SIX-XX-XX Rev. 01 Pág. 1 de 11 ESTANDARES DE INGENIERIA REFINERIA TALARA VOLUMEN 3 LISTA DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO ESTANDAR TITULO SIX-XX-XX PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION DE TUBERIAS O DUCTOS MEDIANTE EL USO DE EQUIPO ESCANER DE TUBERIAS REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB ELABORADO: R. LOAYZA P. FECHA : 18.11.11 APROBADO: N. Boulangger P. FECHA: 18.11.11 PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION DE TUBERÍAS O DUCTOS MEDIANTE EL USO DEL EQUIPO ESCANER DE TUBERIAS Unidad Ingeniería de Mantenimiento Refinería Talara

Upload: carlo-cano

Post on 28-Dec-2015

49 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Six-xx-xx Procedimiento Escaneo de Tuberias Otl

PETROLEOS DEL PERU S.A.

OPERACIONES TALARA

ESTANDAR DE INGENIERIA

Noviembre

de 2011

SIX-XX-XX

Rev. 01

Pág. 1 de 11

ESTANDARES DE INGENIERIA REFINERIA TALARA

VOLUMEN 3

LISTA DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

ESTANDAR TITULO

SIX-XX-XX PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION DE TUBERIAS O DUCTOS MEDIANTE EL USO DE EQUIPO ESCANER DE TUBERIAS

REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB

ELABORADO: R. LOAYZA P. FECHA : 18.11.11 APROBADO: N. Boulangger P. FECHA: 18.11.11

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION DE

TUBERÍAS O DUCTOS MEDIANTE EL USO DEL EQUIPO ESCANER DE TUBERIAS

Unidad I ngeniería de Mantenimiento Refinería Talara

Page 2: Six-xx-xx Procedimiento Escaneo de Tuberias Otl

ESTANDAR DE INGENIERIA

Noviembre

2011

SIX-XX-XX

Rev. 01

Pág. 2 de 12

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION DE TUBERIAS O DUCTOS MEDIANTE EL USO DEL

EQUIPO ESCANER DE TUBERIAS

Unidad Imaginería de Mantenimiento Refinería Talara

Índice de Estándares de Ingeniería Procedimiento de Trabajos Especiales SI3

Índice de Pruebas de Hermeticidad

1. GENERALIDADES.-

La Unidad Ingeniería de Mantenimiento de PETROPERU Operaciones Talara cuenta con un

Equipo de Inspección de ductos denominado “Escáner de Tuberías Testex Modelo PS-2000”, para lo

cual se ha diseñado el presente Estándar de Ingeniería basándose en el uso este equipo, sin embargo

el procedimiento de escaneo así como el reporte es válido para cualquier escaneo de ductos que se

realice para PETROPERU, siendo estos formatos los que Petroperú aceptará como válidos.

Sobre el equipo con el que se cuenta, se puede precisar que El TEXTEX basado en DSP Canal

múltiple de PS - 2000 (O.D), es el sistema de ensayos no destructivos que se utiliza para detectar los

cambios de espesor de pared de tuberías de metal de ferrítico alto, así como tuberías de agua,

tuberías de protección contra incendios, tuberías de molino de carbón, o entornos similares.

También se puede utilizar en metales conductores como el cobre y el acero inoxidable debido a su

amplia gama de frecuencia de prueba.

2. REQUERIMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE ESTE PROCEDIMIENTO.-

2.1 ALCANCE

La técnica de baja frecuencia electromagnética (LFET) fue diseñado para hacer la prueba

práctica de acero al carbono mediante el uso de campos magnéticos de baja frecuencia para

detectar cambios en el grosor de la pared.

2.2 TEORÍA DE LA OPERACIÓN

El sistema funciona mediante la inyección de un campo magnético de baja frecuencia en el

tubo y el uso de bobinas de captación escáner montadas para medir el cambio en la C.A y

campo magnético; cuando el escáner pasa sobre un defecto en el metal, mediante el uso de 16

sensores/8 canales en la matriz del escáner, es posible visualizar una imagen en 3D de los datos

recogidos para que la forma y la profundidad de la falla se puede determinar, con tablas de

calibración adecuadas se puede utilizar para dar mediciones precisas del espesor de pared de

Page 3: Six-xx-xx Procedimiento Escaneo de Tuberias Otl

ESTANDAR DE INGENIERIA

Noviembre

2011

SIX-XX-XX

Rev. 01

Pág. 3 de 12

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION DE TUBERIAS O DUCTOS MEDIANTE EL USO DEL

EQUIPO ESCANER DE TUBERIAS

Unidad Imaginería de Mantenimiento Refinería Talara

tubos ferro magnéticos que normalmente no son medidos con los métodos convencionales de

las corrientes de Eddy.

Cabe recalcar que este equipo consta de dos técnicas distintas y complementarias a la vez:

la LFET (Electromagnetismo de Baja Frecuencia) que permite la detección de las fallas en el

metal, y la UT (ultrasonido) que permite determinar el espesor remanente de dichas fallas.

2.3 MATERIALES Y EQUIPOS

a) Materiales:

Estos materiales son necesarios para los trabajos previos al escaneo, como son la

limpieza del tramo a escanear, la preparación de la superficie eliminando cualquier

anomalía, entre otros más, los cuales se detallaran en el Ítem 4.2 PREPARACION DE LA

TUBERÍA A ESCANEAR.

� Trapos para limpieza

� Tiza y marcador metálico

� Lija de grano fino

� Palana para excavación

b) Equipos

� Equipo Escáner de Tuberías Testex Modelo PS-2000, que consta de: Una Laptop

(Con el Software Colector de Datos y el Software Analizador de Datos

INSTALADOS), 5 sensores (para tuberías de 4”, 6”, 8”, 10” y 12” de Diámetro), 2

cables de señal, 1 cable de fuente de poder, 1 cable de Puerto Serie, 1 llave de

licencia de seguridad HASP, y el Equipo PS-2000 (Instrumento Electrónico).

� Medidor de Espesores Ultrasónico, para la confirmación de la pérdida metálica

en las fallas detectadas por el escáner.

Page 4: Six-xx-xx Procedimiento Escaneo de Tuberias Otl

ESTANDAR DE INGENIERIA

Noviembre

2011

SIX-XX-XX

Rev. 01

Pág. 4 de 12

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION DE TUBERIAS O DUCTOS MEDIANTE EL USO DEL

EQUIPO ESCANER DE TUBERIAS

Unidad Imaginería de Mantenimiento Refinería Talara

EQUIPO INSTALADO

CORRECTAMENTE (VISTA FRONTAL)

EQUIPO INSTALADO CORRECTAMENTE

(VISTA POSTERIOR)

2.4 PERSONAL NECESARIO PARA EL ESCANEO El personal necesario para realizar una inspección con un Equipo Escáner es el siguiente:

� Un ingeniero supervisor con experiencia en Escaneo de ductos y Tuberías que transportan

hidrocarburos, y que sea capaz de analizar los datos que el software emita en cada barrido.

Además con experiencia y entrenamiento en la técnica de Ultrasonido, específicamente en el

uso del Medidor de Espesores Ultrasónico.

� Un personal de apoyo entrenado en el uso del sensor, que se encargará de pasar el sensor a

través de todos tramos a escanear.

� Un personal de apoyo que se encargue de la limpieza del ducto así como también de realizar

las excavaciones necesarias en el terreno.

2.5 APLICACIÓN

Como se menciona en el alcance, el escáner de tuberías ha sido diseñado para tuberías de

Acero al Carbono, aunque también puede usarse en ciertas aleaciones conocidas. El factor

determinante es el material y la frecuencia a utilizar de acuerdo al material y al espesor de

pared.

Page 5: Six-xx-xx Procedimiento Escaneo de Tuberias Otl

ESTANDAR DE INGENIERIA

Noviembre

2011

SIX-XX-XX

Rev. 01

Pág. 5 de 12

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION DE TUBERIAS O DUCTOS MEDIANTE EL USO DEL

EQUIPO ESCANER DE TUBERIAS

Unidad Imaginería de Mantenimiento Refinería Talara

El cuadro siguiente muestra algunas frecuencias aproximadas, para algunos materiales

conocidos.

MATERIAL FRECUENCIA ESPESOR DE PARED

ACERO AL CARBONO 10 Hertz < 8mm

ACERO AL CARBONO 7 Hertz 9-10 mm de pared

ACERO INOXIDABLE 1000 Hertz 2.1mm de pared

T-22 110 Hertz 4.6mm de pared

2.6 RESPONSABILIDAD DEL USUARIO

El usuario del equipo así como el supervisor que autoriza el uso del mismo, son

responsables de todo lo que le ocurra al equipo; teniendo en cuenta que es un equipo

electrónico muy sensible a los golpes y a las variaciones bruscas de corriente eléctrica.

En el caso de que se contrate a un tercero ,“CONTRATISTA”, a realizar un escaneo a

cualquier oleoducto o tubería que este dentro del alcance de medición de este equipo en

particular; en caso de fallas o defectos en el Equipo, la Contratista será responsable a todo

costo de la reparación y del correspondiente Certificado de Calidad; así mismo el responsable

del trabajo por parte de Petroperú deberá supervisar que el contratista realice cada paso tal

y como se indica a continuación, reportando diariamente los resultados parciales del escaneo

(habiendo confirmado las posibles fallas con el medidor de espesores), y presentando dicho

reporte según el formato descrito posteriormente.

2.7 INTRUCCIONES ADICIONALES

El tamaño del instrumento es de bajo perfil rectangular de 11,5” x 3,5” x 13 " (29,2cm x

8,9cm, x 33cm); así como el peso del Instrumento es menor de 5 libras (2,3 kg.)

Las conexiones del Equipo Escáner deben hacerse en el siguiente orden:

1. Conecte el cable de puerto serie entre el Puerto Serial de la Laptop (Parte Posterior) y el 9

- pin Conector Circular situado en la parte trasera del PS - 2000 instrumento.

Page 6: Six-xx-xx Procedimiento Escaneo de Tuberias Otl

ESTANDAR DE INGENIERIA

Noviembre

2011

SIX-XX-XX

Rev. 01

Pág. 6 de 12

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION DE TUBERIAS O DUCTOS MEDIANTE EL USO DEL

EQUIPO ESCANER DE TUBERIAS

Unidad Imaginería de Mantenimiento Refinería Talara

2. Conectar el cable Multi - canal del escáner al conector situado en la parte frontal del

instrumento PS – 2000 y al sensor correspondiente de acuerdo al diámetro de la tubería a

escanear

3. Conecte el cable de poder a una fuente de energía confiable de 220V (tomacorriente o

generador de energía, y por precaución a un Estabilizador de Energía), con el PS-2000

instrumento.

4. Encienda la laptop y completar el proceso de arranque en el escritorio de Windows.

5. Encienda el instrumento PS - 2000.

6. Para ejecutar el PS – 2000 haga doble clic en el icono WinPipe . Siga las instrucciones

del “MANUAL DE USO DEL TESTEX PS-2000”.

En el caso de que se pierda el poder en el sistema electrónico únicamente, o que el

procedimiento anterior no se sigua al conectar y encender el sistema, los problemas pueden

ocurrir debido a las distintas formaciones existentes entre los componentes electrónicos y la

laptop. Por ello se debe tener especial cuidado en que todos los cables estén debidamente

conectados antes de encender el PS-2000.

NOTA: Los requisitos de voltaje del sistema para el PS - 2000 son: 85 a 265 voltios AC, 50/60

Hz (fuente de instrumento de poder que se regula automáticamente). El equipo tiene 23

vatios de consumo de energía con el explorador estándar conectado.

2.8 SEGURIDAD

En cuanto a seguridad del personal, se requiere el uso de los siguientes Equipos de

Protección Personal: Overol, Zapatos Punta de Acero, Guantes de Seguridad, Lentes de

Seguridad, Casco y Buco nasal de filtro (Para el polvo).

Para la seguridad de equipo, evitar golpes al momento del traslado del Equipo, debido a

que se trata de un instrumento electrónico sumamente delicado, además de ello limpiar

continuamente el polvo acumulado debido a la posibilidad de que las conexiones de los

cables pueden sulfatarse.

Page 7: Six-xx-xx Procedimiento Escaneo de Tuberias Otl

ESTANDAR DE INGENIERIA

Noviembre

2011

SIX-XX-XX

Rev. 01

Pág. 7 de 12

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION DE TUBERIAS O DUCTOS MEDIANTE EL USO DEL

EQUIPO ESCANER DE TUBERIAS

Unidad Imaginería de Mantenimiento Refinería Talara

2.9 CARACTERISTICAS DEL EQUIPO

El Equipo de NDT Testex Modelo PS-2000 es un sistema de inspección basado en la

técnica Electromagnetismo de Baja Frecuencia LFET, el cual tiene características únicas tales

como:

� No requiere acoplante.

� Requiere una mínima preparación de la tubería a inspeccionar.

� La inspección puede ser a través de un revestimiento sin alteración alguna de los

resultados.

� Captura de data de Inspección en tiempo real.

� Alta resolución, reporte con gráficos a colores.

� Pérdidas de espesor en Vista C-Scan.

� Capacidad de detección de fallas tanto internas como externas.

� Detección de fallas tipo corrosión gradual y corrosión localizada.

3. REFERENCIAS

� ASME V “NONDESTRUCTIVE EXAMINATION”, Article 8: Eddy Current Examination of Tubular

Products.

� “Manual de Operación Escáner de Tuberías Testex PS-2000”- UINM 2011.

� DS-081-2007-EM “Nuevo Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos”.

4. PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE ESCANEO DE TUBERIAS.-

4.1 LIMITACIONES

La principal limitante de esta técnica es el hecho que no se pueden escanear tramos

enterrados, así como también el pequeño sector donde la tubería se asienta en el soporte. Por

este motivo, se debe tener en consideración que esta técnica debe ir acompañada con otra

técnica de inspección tal como Ondas Guiadas para estos tramos.

Page 8: Six-xx-xx Procedimiento Escaneo de Tuberias Otl

ESTANDAR DE INGENIERIA

Noviembre

2011

SIX-XX-XX

Rev. 01

Pág. 8 de 12

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION DE TUBERIAS O DUCTOS MEDIANTE EL USO DEL

EQUIPO ESCANER DE TUBERIAS

Unidad Imaginería de Mantenimiento Refinería Talara

4.2 PREPARACION DE LA TUBERÍA A ESCANEAR

Para poder realizar un adecuado escaneo de tuberías, se debe preparar dicha tubería u

oleoducto, removiendo el polvo acumulado en la superficie usando trapos, waipes o paños. En

el caso que la tubería este cerca al suelo, remover la tierra (excavar las áreas para dar altura

necesaria) para que el inspector no tenga dificultades al momento de hacer el barrido con el

sensor. Una vez hecho esto, se debe realizar un “Diagrama de Escaneo, donde a la tubería a

escanear se le separe por SECTORES para su mejor evaluación y la respectiva confirmación de

posibles fallas con el medidor de espesores. A continuación se representará un diagrama de

escaneo para una mejor ilustración.

La forma más recomendable para elaborar dicho esquema, es ir “sectorizando” el Tramo

conforme se avance el barrido con el sensor. Según el MANUAL DE OPERACIÓN ESCANER DE

TUBERIAS TESTEX PS-2000, el fabricante recomienda un tiempo de barrido de 20 segundos, con

la finalidad de determinar más rápido la ubicación de las fallas detectadas.

Page 9: Six-xx-xx Procedimiento Escaneo de Tuberias Otl

ESTANDAR DE INGENIERIA

Noviembre

2011

SIX-XX-XX

Rev. 01

Pág. 9 de 12

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION DE TUBERIAS O DUCTOS MEDIANTE EL USO DEL

EQUIPO ESCANER DE TUBERIAS

Unidad Imaginería de Mantenimiento Refinería Talara

Por ello, conforme avance el escaneo, al finalizar cada barrido se debe marcar y etiquetar ese

pequeño tramo de tubería como el SECTOR 1.

4.3 RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS

La recolección de los datos de escaneo se realiza a través del Software WinPipe v 1.3 y el

análisis de los mismos se realiza a través del software WinData Viewer v1.90.40; y las

recomendaciones para el uso del mismo se detallan en el MANUAL DE OPERACIÓN ESCANER DE

TUBERIAS TESTEX PS-2000.

En cada tramo, de acuerdo a la longitud del tramo, se pueden obtener distintos espectros del

barrido. Por ello en el informe se debe indicar en una relación todos los tramos considerados en

el escaneo, pero al momento de incluir los tramos en los ANEXOS (donde se detalla la severidad

de las fallas encontradas), SOLO se deben considerar aquellos tramos que presenten un

porcentaje de perdida metálica significativa, y siendo el reporte tramo por tramo; es necesario

que el encargado de elaborar el informe presente el barrido que mejor represente el estado

corrosivo de dicho tramo.

4.4 FORMATO DE REPORTE DE LOS DATOS DE EQUIPO Y LA TUBERIA A ESCANEAR

Los datos de la tubería y oleoducto a escanear, así como los datos del equipo de inspección

(Equipo Escáner) deben ser registrados en un formado simple con la finalidad de su mejor

identificación, y debe incluir ciertos datos según el formato siguiente:

Page 10: Six-xx-xx Procedimiento Escaneo de Tuberias Otl

ESTANDAR DE INGENIERIA

Noviembre

2011

SIX-XX-XX

Rev. 01

Pág. 10 de 12

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION DE TUBERIAS O DUCTOS MEDIANTE EL USO DEL

EQUIPO ESCANER DE TUBERIAS

Unidad Imaginería de Mantenimiento Refinería Talara

PETROLEOS DEL PERU – OPERACIONES TALARA

UNIDAD INGENIERIA DE MANTENIMIENTO REPORTE DE ESCANEO AL OLEODUCTO OVERALES

DATOS DE LA UNIDAD A INSPECCIONAR:

IMAGEN REPRESENTATIVA

UBICACIÓN IDENTIFICACION SERVICIO

De la tubería Tubería u Oleoducto ¿Qué transporta?

TIPO DIAMETRO REVESTIMIENTO EXTERIOR

Disposición de la tubería u Oleoductos

Ø Nominal

SI / NO

MATERIAL ESPESOR NOMINAL

TIPO CONSTRUCCIÓN

De construcción En Pulg o mm Soldada/Roscada/Embonada

DATOS DEL EQUIPO EMPLEADO PARA EL ESCANEO:

MARCA: MODELO: TÉCNICA: SOFTWARE COLECTOR DE

DATOS:

SOFTWARE ANALISADOR DE DATOS:

Testex PS-2000 LFET (Baja Frecuencia)

WinPipe v.1.3 WinData Viewer v1.2

CALIBRACION: TABLA DE CALIBRACION

Tabla que se obtiene de la calibración específica del equipo de acuerdo a la tubería a escanear según su Diámetro y el SCH correspondiente.

Page 11: Six-xx-xx Procedimiento Escaneo de Tuberias Otl

ESTANDAR DE INGENIERIA

Noviembre

2011

SIX-XX-XX

Rev. 01

Pág. 11 de 12

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION DE TUBERIAS O DUCTOS MEDIANTE EL USO DEL

EQUIPO ESCANER DE TUBERIAS

Unidad Imaginería de Mantenimiento Refinería Talara

4.5 FORMATO DE INFORME DE REPORTE DE ESCANEO

El informe que se debe presentar al final de todo escaneo, debe contener el siguiente formato:

CARATULA

I.- INTRODUCCIÓN

II.- DATOS TÉCNICOS

III.- FUNDAMENTO TEÓRICO

IV.- REPORTE DE LOS DATOS DE EQUIPO Y LA TUBERIA A ESCANEAR

RELACION DEL NUMERO DE TRAMOS INCLUIDOS EN EL ESCANEO

V.-OBSERVACIONES

VI.-RECOMENDACIONES

ANEXOS

A continuación se presenta un formato para la presentación de los Anexos, donde se

detalla minuciosamente todos los datos técnicos del escaneo, la identificación y ubicación de

la falla, la naturaleza (externa o interna) así como la severidad de la misma

Page 12: Six-xx-xx Procedimiento Escaneo de Tuberias Otl

ESTANDAR DE INGENIERIA

Noviembre

2011

SIX-XX-XX

Rev. 01

Pág. 12 de 12

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCION DE TUBERIAS O DUCTOS MEDIANTE EL USO DEL

EQUIPO ESCANER DE TUBERIAS

Unidad Imaginería de Mantenimiento Refinería Talara

TRAMO Nº XX– OLEODUCTO XXXX – DIAMETRO: XX SCH : XX Espesor Nominal: XXX LEYENDA

Aquí se debe incluir la curva de vista lateral (fase de

pits) y el dato de la fase máxima. estos datos son

proporcionados por el software analizador de datos

Se debe incluir la vista en 3D que el software analizador

de datos proporciona según el barrido.

MÁXIMO DE FASE

% PERDIDA DE ESPESOR DE PARED

Espesor Nominal

Espesor Remanente Aprox.

COMENTARIOS Vista Lateral (Fase de Pits) y La Fase Máxima VISTA 3D

Se debe incluir la vista Aérea, a colores, que lo

proporciona el software analizador de datos según cada barrido.

Aquí va la curva de fase y la escala de colores, en la

curva de fase se aprecia las deformaciones más

representativas.

Diagrama de la zona de

escaneo en la tubería según el

pase del sensor

Vista Aérea(Fase de pits) Curvas de Fase/Paleta de colores Escala de Fase

Elaborado por: Bach. IQ Marcos B. Siesquén Sandoval.