situación río huallaga

Upload: anonymous-psnw5c8

Post on 23-Feb-2018

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Situacin ro Huallaga

    1/2

    CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL

    MODULO DE MONITOREO Y ANLISIS

    (Administrado por: Direccin de Preparacin)

    BOLETIN INDECI N 006 del 25 Febrero 2016

    AVISO HIDROLGICO

    Fuente: SENAMHI / DR-PUNO 24 de Febrero 2016

    SITUACIN ACTUAL DEL RO HUALLAGA Y SUS PRINCIPALESTRIBUTARIOS

    Se informa que debido a las persistentes lluvias que se vienen presentando en la selva central,

    continua el incremento del nivel de agua de los principales ros de la regin hidrogrficadel Amazonas, en especial del ro Huallaga y sus principales tributarios.

    La estacin hidromtrica Tingo Mara registra al momento un nivel de 2.67 m.encontrndose con una ligera tendencia descendente, pero superior a su nivel promedio en

    0.03 m; y a 1.48 m. por debajo del nivel crtico.

    Mientras, en la estacin hidromtrica de Tocache, el nivel de agua del ro Huallaga es de4.76 m.,encontrndose con tendencia ascendente y con un nivel de 0.84 m. por encima de supromedio histrico; y a 0.34 m. por debajo del nivel crtico.

    Por otro lado, en la estacin hidromtrica Huayabamba (Regin San Martn), el ro del

    mismo nombre -tributario del ro Huallaga- continua con tendencia ascendente y reporta unnivel de agua de 10.24 m.encontrndose a 0.34m por encima de su promedio histrico; y a0.26 m. por debajo del nivel crtico. Esta situacin podra afectar las localidades de Pachiza,

    Bellavista, Juanjui y Limn.

    En similar situacin se encuentra el punto de control de la estacin hidromtrica Picota, lacual contina con tendencia ascendente y reporta un nivel de agua de 17.79 mencontrndosecon 0.58 m por encima de su promedio histrico; y a 0.51 m. por debajo del nivel crtico. Se

    prev el incremento del nivel de agua de este ro, lo cual podra afectar las localidades de

    Puerto Rico Shimbillo, San Hilarin, Tingo de Saposoa y Picota, principalmente.

  • 7/24/2019 Situacin ro Huallaga

    2/2

    RECOMENDACIONES SOBRE MEDIDAS DE PREPARACION Y PROTECCION

    A. PARA LAS OFICINAS DE DEFENSA CIVILRegistrar los peligros inminentes de su regin en el SINPAD.

    Difundir el contenido del presente Boletn a la poblacin, a travs de los medios decomunicacin social.

    B. PARA LAS AUTORIDADES Y POBLACIN DE LAS REGIONES AFECTADAS.

    Por Inundacin:

    a) No construir viviendas en la ribera de ros, quebradas o zonas que se hayan inundadoanteriormente.

    b) No arrojar basura, desmonte o piedras a los ros, canales y drenajes.c) No tratar de cruzar a pie una corriente de agua que sobrepase tus rodillas.d) No cruzar puentes donde el nivel del agua se acerca al borde de los mismos.e) No atravesar lechos secos o cauces de ros abandonados en poca de lluvias tormentosas.f) Evite acampar o estacionar tu vehculo a lo largo de riachuelos y cauces secos, especialmente

    en zonas bajas de los valles interandinos.g) No pisar, no tocar, ni mover los cables de energa elctrica cados.h) No ocupar tu vivienda hasta estar seguro de que se encuentra en buenas condiciones y las

    autoridades pertinentes lo indiquen.

    Dar cumplimiento a las disposiciones especficas de las autoridades de Defensa Civil de sulocalidad.

    Mdulo de Monitoreo y AnlisisALFREDO JUAREZ ROMAN