situación epidemiológica de las infecciones … · las ira desde 1999, a través de la directiva...

4
Dirección General de Epidemiología | 687 Bol. Epidemiol. (Lima) 22 (32) Análisis y situación de salud Situación epidemiológica de las infecciones respiratorias agudas (IRA), neumonías y SOB (asma) en el Perú, hasta la SE 32 – 2013 (Al 10/08/13) Antecedente La Dirección General de Epidemiología (DGE) del Ministerio de Salud, realiza la vigilancia epidemiológica de la tendencia y el comportamiento de las IRA desde 1999, a través de la Directiva Nº 001- DGSP/SUBPCIRA-02/99, que fue actualizada con la directiva sanitaria Nº 046-MINSA/DGE-V.01 con R.M. Nº 506-2012/MINSA del 18 de junio de 2012, que norma la notificación de las IRA, neumonías y defunciones por neumonía, con prioridad en los grupos de riesgo: menores de 5 años y de 60 años a más a nivel nacional, en forma colectiva, de más de 7 mil establecimientos de salud (públicos y privados) seleccionados como unidades notificantes de la Red Nacional de Epidemiología (RENACE). Es importante señalar que en las dos últimas semanas la huelga en el sector salud ha ocasionado un descenso en la notificación a nivel nacional. Situación actual IRA en menores de 5 años En el Perú, hasta la SE 32 del presente año, se han notificado 1 860 249 episodios de IRA en menores de 5 años, con una incidencia acumulada (IA) de 6410,1 episodios de IRA x 10 000 menores de 5 años, observándose un incremento de 3,6 % en relación a la IA reportada para el mismo período del año 2012. Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública – DGE – MINSA Figura 1. Episodios e incidencias acumuladas de IRA en menores de 5 años, Perú 2008*-2013* (*SE 32) Las DISA/DIRESA/GERESA, que presentaron mayor IA de episodios de IRA x 10 000 menores de 5 años fueron: Lima Este (16 622,4), Moquegua (13 386,7), Arequipa (12 271,4), Ucayali (11 180,5) y Tacna (10 511,5). Neumonías en menores de 5 años. Hasta la SE 32, se notificaron 22 123 episodios de neumonía en menores de 5 años, que representa una IA de 76,2 episodios de neumonía x 10 000 menores de 5 años. La TIA ha disminuido en los 5 últimos años y en el 2013 esta tendencia se mantiene. El 36,8 % (8133/22 123) de los casos fueron hospitalizados. Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública – DGE – MINSA Figura 2. Episodios e incidencias acumuladas de neumonías en menores de 5 años, Perú 2008*-2013* (*SE 32) Las DISA/DIRESA/GERESA, que presentaron mayor IA de episodios de neumonía x 10 000 menores de 5 años fueron: Lima Este (280,5), Ucayali (216,7), Loreto (173,6), Pasco (125,8) y Moquegua (115,3). Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública – DGE – MINSA Figura 3. Canal endémico de IRA en menores de 5 años, Perú SE 32-2013 Sugerencia para citar: Yon C, Gómez J. Situación epidemiológica de las infecciones respiratorias agudas (IRA), neumonías y SOB (asma) en el Perú hasta la SE 32 – 2013 (Al 10/08/13). Bol. Epidemiol (Lima). 2013; 22 (32): 687 – 690.

Upload: nguyenxuyen

Post on 07-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Dirección General de Epidemiología | 687

Bol. Epidemiol. (Lima) 22 (32)

Análisis y situación de salud

Situación epidemiológica de las infecciones respiratorias agudas (IRA), neumonías y SOB (asma) en el Perú, hasta la SE 32 – 2013 (Al 10/08/13)

Antecedente La Dirección General de Epidemiología (DGE) del Ministerio de Salud, realiza la vigilancia epidemiológica de la tendencia y el comportamiento de las IRA desde 1999, a través de la Directiva Nº 001-DGSP/SUBPCIRA-02/99, que fue actualizada con la directiva sanitaria Nº 046-MINSA/DGE-V.01 con R.M. Nº 506-2012/MINSA del 18 de junio de 2012, que norma la notificación de las IRA, neumonías y defunciones por neumonía, con prioridad en los grupos de riesgo: menores de 5 años y de 60 años a más a nivel nacional, en forma colectiva, de más de 7 mil establecimientos de salud (públicos y privados) seleccionados como unidades notificantes de la Red Nacional de Epidemiología (RENACE). Es importante señalar que en las dos últimas semanas la huelga en el sector salud ha ocasionado un descenso en la notificación a nivel nacional. Situación actual

IRA en menores de 5 años En el Perú, hasta la SE 32 del presente año, se han notificado 1 860 249 episodios de IRA en menores de 5 años, con una incidencia acumulada (IA) de 6410,1 episodios de IRA x 10 000 menores de 5 años, observándose un incremento de 3,6 % en relación a la IA reportada para el mismo período del año 2012. Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública – DGE – MINSA Figura 1. Episodios e incidencias acumuladas de IRA en menores de 5 años, Perú 2008*-2013* (*SE 32)

Las DISA/DIRESA/GERESA, que presentaron mayor IA de episodios de IRA x 10 000 menores de 5 años fueron: Lima Este (16 622,4), Moquegua (13 386,7), Arequipa (12 271,4), Ucayali (11 180,5) y Tacna (10 511,5). Neumonías en menores de 5 años. Hasta la SE 32, se notificaron 22 123 episodios de neumonía en menores de 5 años, que representa una IA de 76,2 episodios de neumonía x 10 000 menores de 5 años. La TIA ha disminuido en los 5 últimos años y en el 2013 esta tendencia se mantiene. El 36,8 % (8133/22 123) de los casos fueron hospitalizados. Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública – DGE – MINSA Figura 2. Episodios e incidencias acumuladas de neumonías en menores de 5 años, Perú 2008*-2013* (*SE 32) Las DISA/DIRESA/GERESA, que presentaron mayor IA de episodios de neumonía x 10 000 menores de 5 años fueron: Lima Este (280,5), Ucayali (216,7), Loreto (173,6), Pasco (125,8) y Moquegua (115,3).

Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública – DGE – MINSA Figura 3. Canal endémico de IRA en menores de 5 años, Perú SE 32-2013

Sugerencia para citar: Yon C, Gómez J. Situación epidemiológica de las infecciones respiratorias agudas (IRA), neumonías y SOB (asma) en el Perú hasta la SE 32 – 2013 (Al 10/08/13). Bol.

Epidemiol (Lima). 2013; 22 (32): 687 – 690.

Dirección General de Epidemiología 688

Bol. Epidemiol. (Lima) 22 (32)

Canal endémico de IRA y neumonías en menores de 5 años La curva epidémica de las IRA en menores de 5 años del año 2013 desde la SE 18, presenta una tendencia estacionaria con fluctuaciones, manteniéndose en la zona de seguridad durante varias semanas hasta llegar a la zona de éxito. La curva epidémica de las neumonías en menores de 5 años presenta una tendencia descendente y se mantiene en la zona de éxito. Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública – DGE – MINSA Figura 4. Canal endémico de neumonías en menores de 5 años, Perú SE 32-2013 Mortalidad de neumonías en menores de 5 años A la SE 32-2013, para el país se han notificado 282 defunciones por neumonía siendo el 56 % (158/282) intrahospitalarias.

La tasa de letalidad (TL) por neumonía en menores de 5 años a nivel nacional es de 1,3 % y las DISA/DIRESA/GERESA con mayores tasas de letalidad son: Cutervo (4,4 %), Junín (3,4 %), Ayacucho (3,1 %), Puno (3,1 %) y Pasco (2,7 %) (Tabla 1). Las DISA/DIRESA/GERESA con mayor número de defunciones son Loreto (45), Puno (34), Junín (27), Cusco (22) y Lima (21). Durante el período 2009-2013 (SE 32) dentro del grupo de menores de 5 años, la mayor proporción de defunciones se presenta en el grupo de 2 a 11 meses de edad (Fig. 5). Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública – DGE – MINSA Figura 5. Defunciones por neumonías en menores de 2 meses, 2 a 11 meses y de 1 a 4 años. Perú, 2009-2013 (SE 32)

Tabla 1. Episodios de neumonías y defunciones en menores de 5 años por departamentos del Perú, 2009*-2013*(*SE 32)

Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública – DGE – MINSA

Dirección General de Epidemiología | 689

Bol. Epidemiol. (Lima) 22 (32)

Neumonías en adultos mayores de 60 años a más Para los adultos mayores (de 60 a más años) considerados como grupo de riesgo para neumonías, a la SE 32-2013, se han notificado 6267 episodios de neumonía con una IA a nivel nacional de 22,3 x 10000 similar al año 2012. Las DISA/DIRESA/GERESA que presentan mayores IA por 10 000 adultos mayores son Arequipa (62,7), Pasco (59,6), Huancavelica (50,8), Lima Este (50,1) y Cusco (45,2). Se han notificado 499 defunciones en este grupo de riesgo y una tasa de letalidad nacional de 8,0 %. El 73,1 % (365/499) de las defunciones por neumonías fueron intrahospitalarias. Las DISA/DIRESA/GERESA que presentan mayor TL son: Tacna, Lima Sur, Ica y Región Lima. Del total de neumonías se han hospitalizado el 45 % (2817/6267). Síndrome obstructivo bronquial en menores de 5 años. Hasta la SE 32-2013, se han notificado 130 485 episodios de síndrome obstructivo bronquial (SOB)/asma en menores de 5 años, con una IA de 45,0 episodios de (SOB)/asma x 1000 menores de 5 años, menor al año 2012.

Las DISA/DIRESA/GERESA que presentan la mayor IA son Lima Este (286,1), Callao (186,5). Loreto (100,1), Lima Ciudad (77,0) y Región Lima (73,2).

Conclusiones • Se observa un incremento en la IA de IRA en

menores de 5 años de 3,6 % comparada con el mismo período del año anterior y la tendencia de su curva epidémica es descendente y se encuentra en la zona de éxito del canal endémico.

• La IA de neumonías es de 76,2 x 10 000 menores de 5 años, similar al año 2012 y la tendencia de su curva epidémica es descendente y se encuentra en la zona de éxito del canal endémico.

• Se han notificado 282 defunciones por neumonía en menores de 5 años elevándose esta cifra en relación al año 2012 con un incremento de 20,5 %. Del total de fallecidos el 50 % correspondió a menores entre 2 a 11 meses, el 32 % fueron menores de 2 meses y el 18 % menores de 1 a 4 años.

• La tasa de letalidad por neumonías en menores de 5 años es de 1,3 % y mantiene estable durante los últimos cuatro años.

• En el otro grupo de mayor riesgo en neumonías el de 60 años a más, la IA es de 22,3 x 10 000, mayor que en el 2012.

• En el grupo de 60 años a más, la TL es de 8,0 % siendo menor que en el año 2012.

Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública – DGE – MINSA Figura 6. Incidencia de neumonías en menores de 5 años por regiones naturales. Perú, 2010*-2013*(*SE 32)

Dirección General de Epidemiología 690

Bol. Epidemiol. (Lima) 22 (32)

Blga. Carmen Yon Fabián Méd. Epid. Jorge Gómez Benavides

Grupo temático de la vigilancia de las infecciones respiratorias Dirección General de Epidemiología

Recomendaciones • Fortalecer las acciones de prevención de IRA y

neumonías con énfasis en los grupos de mayor riesgo menores de 5 años y en este grupo a los menores de un año, asimismo los mayores de 60 años.

• Realizar el monitoreo de las actividades programadas en el marco del Plan de Gestión de Riesgos y Desastres en Salud frente a la temporada de frío, priorizando los distritos de mayor riesgo.

• Promover en la población el reconocimiento precoz de las señales de alarma en neumonía, así como en el personal de salud con la finalidad de que se detecten y atiendan en forma oportuna las neumonías y se disminuya el riesgo de muerte.

• Fomentar la vacunación contra influenza y neumococo con énfasis en los grupos de mayor riesgo, asimismo hábitos saludables a fin de evitar la diseminación de infecciones respiratorias.

Vigilancia Epidemiológica de Cáncer al primer semestre 2013

Para el período comprendido entre enero y junio del año 2013, se notificó 5555 casos de cáncer; de los cuales, 1486 fueron diagnosticados el año 2013 (26,8 %). Los casos procedían de 37 unidades notificantes a nivel nacional (Tabla 1). Tabla 1. Distribución de casos de cáncer según jurisdicción y unidades notificantes. Perú, enero-junio 2013 Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública – DGE – MINSA La edad promedio al momento del diagnóstico fue de 58,7 ± 19,2 años; el 60,0 % de los casos correspondieron al sexo femenino y el 40,0 % al sexo masculino (Razón mujer/varón de 1,5:1). La mayor frecuencia de casos en el sexo masculino se agrupó

Sugerencia para citar: Ramos W. Vigilancia Epidemiológica de Cáncer al primer semestre 2013. Bol. Epidemiol (Lima). 2013; 22 (32): 690 – 692.

JURISDICCIÓN UNIDAD NOTIFICANTE CASOS

Amazonas Hospital General de Chachapoyas 5

Ancash Hospital La Caleta 2

Apurímac Hosp. Guillermo Diaz de La Vega 10

Arequipa Hospital Nacional Goyeneche 7

Hospital Honorio Delgado Espinoza 164

Ayacucho Hospital Regional Ayacucho 101

Cajamarca Hospital Regional Cajamarca 8

Callao

Hospital Nacional Daniel A. Carrión

DIRESA Callao

175

1

Apurímac II Hospital Zonal Chincheros 2

Cusco Hospital Regional Cusco 79

FF.AA Hospital Central FAP 60

Hospital PNP Central Luis N. Sáenz 16

Huancavelica Hospital Departamental de Huancavelica 3

Huánuco Hospital De Tingo Maria 2 Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano 26

Junín

C.S David Guerrero Duarte - Concepción 22

Hospital de Apoyo Daniel A. Carrión 19

Hospital de Apoyo El Carmen 40

Hospital de Apoyo La Merced 6

Hospital de Apoyo Manuel Higa Arakaki 1 La Libertad Hospital de Apoyo Belén 55

Hospital Regional Docente De Trujillo 5 Instituto Regional Enfermedades Neoplásicas del Norte 82

Lambayeque Hospital Belén 1

Hospital Regional Docente Las Mercedes 216

Lima Ciudad

Hospital Docente Madre Nino San Bartolomé 28

Hospital Militar Central 66

Hospital Nacional Arzobispo Loayza 239

Hospital Santa Rosa 71

Lima Sur Hospital de Apoyo María Auxiliadora 27

Pasco Hospital Daniel Alcides Carrión 5

Piura I Hospital Santa Rosa 20

Puno Hospital Manuel Núñez Butrón 39 DISA Luciano Castillo Colonna DISA Luciano Castillo Colonna 6

Tacna Hospital de Apoyo Departamental Hipólito Unanue 30