situación - bbva research · legal: (i) las reglas en el uso del terreno y zonificación (planes...

67
NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA INMOBILIARIA SITUACIÓN DICIEMBRE 2016

Upload: lyliem

Post on 03-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

INMOBILIARIA

SITUACIÓN

DICIEMBRE 2016

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

• La oferta de departamentos registró un incremento de 3%, pero el nivel se

mantiene por debajo de lo alcanzado hace dos años. En Lima Metropolitana la

oferta se ubicó en 24 mil unidades, y se concentró en unidades por encima de los

S/. 350 mil (cerca del 50%). Es importante señalar que en los últimos años, el tamaño

de los departamentos se han venido reduciendo, en especial en los distritos de

Barranco, San Isidro, Surco y San Borja.

• El interés de compra de departamentos en Lima, medido por la demanda efectiva de

departamentos (elaborado por la Cámara Peruana de la Construcción - CAPECO), se

ubicó en 269 mil hogares en 2016. De acuerdo a este indicador, la demanda se

concentró principalmente en el segmento de precios medios bajos y bajos (que

en conjunto representan el 80% de la demanda y se ubican en un rango de

precios de menos de S/. 240 mil ). En este segmento la penetración de la oferta es

todavía baja.

• Asimismo, en el resto del país también existe una demanda importante por vivienda (90

mil unidades). Que se concentra principalmente en la zona norte (42%).

2

Mensajes principales

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

• Las ventas de departamentos en Lima aún no recuperan su dinamismo:

retrocedieron 12% durante este año, con lo que se ubicaron en niveles similares

a los de 2014. Las menores ventas se concentraron principalmente en San Miguel,

Lima Norte y Lima Este. Asimismo, la velocidad de las ventas se mantuvo lenta (por

debajo de lo alcanzado el año pasado). En este contexto, los meses para agotar

el stock aún se encuentran en niveles mayores a los de 2015 (en algunos distritos

hace falta más de un año para agotar el stock).

• Los créditos hipotecarios continúan desacelerándose, de manera más acentuada

en provincias. El ratio de morosidad vienen subiendo de manera gradual y la

dolarización descendiendo. En ese contexto, las entidades financieras vienen

implementando diversas estrategias para dinamizar el sector (eventos de exposición

inmobiliaria y nuevos productos financieros).

• Proyectamos que las ventas de departamentos durante el próximo año crecerán

moderadamente (un 6%, con lo que se ubicarán alrededor de las 12 000 unidades).

3

Mensajes principales

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

• En el mediano plazo, el espacio de crecimiento para el mercado inmobiliario

encontrará soporte en la expansión de la clase media y la importante demanda

insatisfecha (que se concentra principalmente en los segmento de precios medios

bajos y bajos).

• El Perú ocupa el puesto 64 de 109 mercados más atractivos para la inversión en

el mercado inmobiliario y sexto lugar dentro de los países de Latam. A partir del

2014, el país se ha vuelto más atractivo para la inversión en el mercado de bienes

raíces (un mercado que mueve USD 700 mil millones en el mundo) . Sin embargo,

para seguir avanzando es necesario solucionar los problemas estructurales que

afectan al mercado, en especial aspectos vinculados al entorno regulatorio y

legal: (i) las reglas en el uso del terreno y zonificación (planes de desarrollo urbano),

(ii) trabas en los permisos de construcción, (iii) y registro de tierra y propiedad, entre

otros.

• El mercado de oficinas prime de Lima Metropolitana se mantiene en sobreoferta.

La absorción del mercado va a menor ritmo que la nueva oferta. Como resultado la tasa

de vacancia continúa elevándose presionando los precios a la baja. En este escenario

el mercado de oficinas está implementando estrategias de comercialización: (i)

flexibilización del precio y (ii) la implementación de las oficinas a cargo del landford.

4

Mensajes principales

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Índice

5

1 2

Perspectivas

del mercado

inmobiliario

Evolución del

sector

inmobiliario

durante 2016

3

Mercado de

oficinas

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

1

Evolución del

sector inmobiliario

durante 2016

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Oferta de viviendas

Demanda

(interés de compra)

Venta

Precio

Financiamiento

Evolución del mercado inmobiliario durante 2016

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Evolución del mercado inmobiliario durante 2016

Fuente: CAPECO, TINSA, COLLIERS, ASBANC, BCRP y BBVA Research

Oferta de Viviendas

Se incrementó en

3%

Interés por comprar

una vivienda

Se incrementó y se

concentra en el

segmento de precios

medios - bajos.

Venta

Se contrajo en 12%,

y se ubicó en

niveles del 2014

Precio

Creció 8%, ritmo

similar al del año

pasado

Financiamiento

Los créditos

hipotecarios continúan

desacelerándose

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Evolución reciente del mercado inmobiliario

Oferta de viviendas

La oferta de departamentos (stock) se incrementó 3% en 2016, pero el nivelse mantiene por debajo de lo alcanzado hace dos años. Este crecimiento dela oferta se dio en un contexto caída de las ventas.

La oferta subió, principalmente. en el segmento de precios medios altos,donde el valor de los departamentos se encuentra entreS/. 350 – S/. 600 mil soles.

Algunas tendencias de la oferta: (i) se viene reduciendo el tamaño de losdepartamentos y (ii) la oferta de departamentos de 1 y 2 dormitorios vieneganando espacio.

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

40

20

39

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Fuente: CAPECO y BBVA Research

En 2016, la oferta de departamentos se incrementó, pero el nivel se mantiene por debajo de lo alcanzado hace dos años

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

7 261

4 9985 266 5 138

6 468

13 788

15 719

12 431

14 080 14 408 13 881

18 159

14 365

18 429

22 225

20 291

29 156

23 76124 519

Oferta 2016 según

periodo de ingreso al

mercado

(participación%)

Más de 12

meses

De 7 a 12

meses

6 meses

*Comprende 49 distritos, 43 de Lima y 6 del Callao. El 98% corresponde a la oferta de departamentos, lo restante son casas y lotes. Cada año se recoge información

desde agosto del año previo hasta julio del año en curso.

LIMA: OFERTA DE VIVIENDAS *

(en unidades)

2016: El stock se

incrementó por la

caída de las

ventas

10

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

11

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Fuente: CAPECO y BBVA Research

*Comprende 49 distritos, 43 de Lima y 6 del Callao..

LIMA: OFERTA DE DEPARTAMENTOS SEGÚN PRECIO*

(en unidades)

Series1 Series2Series1 Series2Series1 Series2Series1 Series2Series1 Series2

Participación (%) 11% 16% 26% 27% 20%

2015

2016

Bajo Medio Bajo Medio Medio Alto Alto

Hasta

S/.160 milEntre

S/. 160 - 240 mil

Entre

S/. 240 - 350 mil

Entre

S/. 350 - 600 mil

Más de

S/.600 mil

2 3272 669

4 982

3947

5 8756 185

5 544

6 419

4 4714 896

Series1 Series2Series1 Series2

La oferta de vivienda se elevó principalmente en el segmento de precios medios alto

Participación de

mercado (%)

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

Jesú

s M

aría

San

Mig

uel

Sur

co

Mira

flore

s

Pue

blo

Libr

e

Bre

ña

Cer

cado

de

Lim

a

Cho

rrill

os

Mag

dale

na

Com

as

Linc

e

San

Isid

ro

La V

icto

ria Ate

Anc

ón

Sur

quill

o

Car

abay

llo

Bar

ranc

o

San

Bor

ja

Cal

lao

La M

olin

a

San

Mar

tín

El A

gust

ino

La P

erla

Los

Oliv

os

S.J

.L

Pue

nte

Pie

dra

Cha

clac

ayo

Vill

a el

Sal

vado

r

Series1 Series2

12

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Fuente: CAPECO y BBVA Research

Con respecto al 2015, el aumento de la oferta fue más marcado en los distritos de Jesús María, Surco, Breña, Chorrillos y Comas

LIMA: OFERTA DE VIVIENDAS POR DISTRITO*

(en Unidades)

*Comprende 49 distritos, 43 de Lima y 6 del Callao. El 98% corresponde a la oferta de departamentos, lo restante son casas y lotes. Cada año se recoge información

desde agosto del año previo hasta julio del año en curso.

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

Je

sús M

arí

a

Sa

n M

igu

el

Su

rco

Miraflore

s

Pu

eb

lo L

ibre

Bre

ña

Ce

rca

do

de L

ima

Ch

orr

illos

Magd

ale

na

ma

s

Lin

ce

Sa

n I

sid

ro

La

Vic

tori

a

Ate

An

n

Su

rqu

illo

Ca

rab

ayllo

Ba

rra

nco

Sa

n B

orj

a

Ca

llao

La

Mo

lina

Sa

n M

art

ín

El A

gustino

La

Pe

rla

Lo

s O

livo

s

S.J

.L

Pu

en

te P

ied

ra

Ch

acla

ca

yo

Villa

el S

alv

ado

r

Series1 Series2

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

Je

sús M

arí

a

Sa

n M

igu

el

Su

rco

Miraflore

s

Pu

eb

lo L

ibre

Bre

ña

Ce

rca

do

de L

ima

Ch

orr

illos

Magd

ale

na

ma

s

Lin

ce

Sa

n I

sid

ro

La

Vic

tori

a

Ate

An

n

Su

rqu

illo

Ca

rab

ayllo

Ba

rra

nco

Sa

n B

orj

a

Ca

llao

La

Mo

lina

Sa

n M

art

ín

El A

gustino

La

Pe

rla

Lo

s O

livo

s

S.J

.L

Pu

en

te P

ied

ra

Ch

acla

ca

yo

Villa

el S

alv

ado

r

Series1 Series22015 2016

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

13

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Fuente: CAPECO , INEI y BBVA Research

En algunos distritos densamente poblados la oferta inmobiliaria aún es baja

LIMA: OFERTA DE VIVIENDAS POR DISTRITO* Y POBLACIÓN

(en unidades y miles de personas)

*Comprende 49 distritos, 43 de Lima y 6 del Callao. El 98% corresponde a la oferta de departamentos, lo restante son casas y lotes. Cada año se recoge información

desde agosto del año previo hasta julio del año en curso.

0

200

400

600

800

1,000

1,200

0

500

1000

1500

2000

2500

Jesú

s M

aría

Sa

n M

igu

el

Su

rco

Mir

aflo

res

Pu

eblo

Lib

re

Bre

ña

Cer

cad

o d

e L

ima

Cho

rrill

os

Ma

gd

ale

na

Com

as

Lin

ce

Sa

n Is

idro

La

Vic

tori

a

Ate

An

cón

Su

rqu

illo

Car

ab

ayllo

Ba

rra

nco

Sa

n B

orja

La

Mol

ina

Sa

n M

art

ín

El A

gu

stin

o

Lo

s O

livo

s

S.J

.L

Pu

ente

Pie

dra

Cha

cla

cayo

Vill

a e

l Sa

lva

dor

Series1 Series2

0

200

400

600

800

1,000

1,200

0

500

1000

1500

2000

2500

Je

s M

arí

a

Sa

n M

igu

el

Su

rco

Mir

aflo

res

Pu

eb

lo L

ibre

Bre

ña

Cerc

ad

o d

e L

ima

Cho

rrill

os

Ma

gd

ale

na

Com

as

Lin

ce

Sa

n I

sid

ro

La

Vic

tori

a

Ate

An

cón

Su

rqu

illo

Cara

bayllo

Ba

rra

nco

Sa

n B

orj

a

La

Molina

Sa

n M

art

ín

El A

gu

stin

o

Lo

s O

livo

s

S.J

.L

Pu

en

te P

ied

ra

Cha

cla

ca

yo

Vill

a e

l S

alv

ad

or

Series1 Series2

0

200

400

600

800

1,000

1,200

0

500

1000

1500

2000

2500

Je

s M

arí

a

Sa

n M

igu

el

Su

rco

Mir

aflo

res

Pu

eb

lo L

ibre

Bre

ña

Cerc

ad

o d

e L

ima

Cho

rrill

os

Ma

gd

ale

na

Com

as

Lin

ce

Sa

n I

sid

ro

La

Vic

tori

a

Ate

An

cón

Su

rqu

illo

Cara

bayllo

Ba

rra

nco

Sa

n B

orj

a

La

Molina

Sa

n M

art

ín

El A

gu

stin

o

Lo

s O

livo

s

S.J

.L

Pu

en

te P

ied

ra

Cha

cla

ca

yo

Vill

a e

l S

alv

ad

or

Series1 Series2Oferta 2016 (eje. Izq..) Población

Cómo es el caso de los

distritos de San Martín, San

Juan de Lurigancho (SJL) y

Villa el Salvador

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

14

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Fuente: CAPECO y BBVA Research

Tendencia de la oferta: (i) el tamaño de los departamentos se ha venido reduciendo en los últimos años, sobre todo en el segmento “Lima Top” …

*Lima Top: Miraflores, San Isidro, La Molina, Santiago de Surco, San Borja, y Barranco. Lima Moderna: Jesús María, Lince, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, San

Miguel y Surquillo. Lima Sur: Chorrillos, Lurín, Pachacamac, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Pucusana, Punta Hermosa, Punta

Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del Mar. Lima Este: Ate, Cieneguilla, Chaclacayo, S. J. Lurigancho, Santa Anita, El agustino. Lima Norte:

Carabayllo. Cómas, Independencia. Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres, Ancón, Santa Rosa. Lima Centro: Cercado de Lima, Breña, La

Victoria, Rímac y San Luis.

AREA PROMEDIO DE DEPARTAMENTOS EN LIMA,

POR SEGMENTOS DE MERCADO*

(m2)

2012 2013 2014 2015 2016

89

90

86

88

84

AREA PROMEDIO DE DEPARTAMENTOS EN LIMA*

(m2)

12

34

56

Título del gráfico

Series1Series2

Lima Top

Lima Moderna

Lima Sur

Lima Este

Lima Norte

Lima Centro

138

121

85

78

80

72

68

72

6765

69

65

1 2 3 4 5 6

Series1 Series2

1 2 3 4 5 6

Series1 Series22012 2016

-17

-7

-8

-1

-3

+3

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

15

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Fuente: CAPECO y BBVA Research

40

60

80

100

120

140

160

180

Barr

anco

Sa

n I

sid

ro

Surc

o

La

Vic

tori

a

Sa

n L

uis

La

Pe

rla

Sa

n B

orj

a

Su

rqu

illo

Bre

ña

Ch

orr

illos

S.J

.de M

iraflore

s

S.J

. d

e L

urig

an

cho

ma

s

Magd

ale

na d

el M

ar

Ca

rab

ayllo

Pu

eb

lo L

ibre

Lin

ce

Sa

n M

igu

el

Ve

nta

nill

a

Villa

El S

alv

ado

r

Pu

nta

Ne

gra

Lo

s O

livo

s

Je

sús M

arí

a

Ch

acla

ca

yo

Pu

cu

san

a

S.M

. de P

orr

es

Ca

llao

El A

gustino

Pu

en

te P

ied

ra

Ce

rca

do

de L

ima

Ate

Miraflore

s

Villa

Marí

a d

el T

riu

nfo

Rím

ac

La M

olin

a

Series1 Series2

AREA PROMEDIO DE DEPARTAMENTOS EN LIMA*

(m2)

40

60

80

100

120

140

160

180

Barr

anco

Sa

n I

sid

ro

Surc

o

La

Vic

tori

a

Sa

n L

uis

La

Pe

rla

Sa

n B

orj

a

Su

rqu

illo

Bre

ña

Ch

orr

illos

S.J

.de M

iraflore

s

S.J

. d

e L

urig

an

cho

ma

s

Magd

ale

na d

el M

ar

Ca

rab

ayllo

Pu

eb

lo L

ibre

Lin

ce

Sa

n M

igu

el

Ve

nta

nill

a

Villa

El S

alv

ado

r

Pu

nta

Ne

gra

Lo

s O

livo

s

Je

sús M

arí

a

Ch

acla

ca

yo

Pu

cu

san

a

S.M

. de P

orr

es

Ca

llao

El A

gustino

Pu

en

te P

ied

ra

Ce

rca

do

de L

ima

Ate

Miraflore

s

Villa

Marí

a d

el T

riu

nfo

Rím

ac

La M

olin

a

Series1 Series2

40

60

80

100

120

140

160

180

Barr

anco

Sa

n I

sid

ro

Surc

o

La

Vic

tori

a

Sa

n L

uis

La

Pe

rla

Sa

n B

orj

a

Su

rqu

illo

Bre

ña

Ch

orr

illos

S.J

.de M

iraflore

s

S.J

. d

e L

urig

an

cho

ma

s

Magd

ale

na d

el M

ar

Ca

rab

ayllo

Pu

eb

lo L

ibre

Lin

ce

Sa

n M

igu

el

Ve

nta

nill

a

Villa

El S

alv

ado

r

Pu

nta

Ne

gra

Lo

s O

livo

s

Je

sús M

arí

a

Ch

acla

ca

yo

Pu

cu

san

a

S.M

. de P

orr

es

Ca

llao

El A

gustino

Pu

en

te P

ied

ra

Ce

rca

do

de L

ima

Ate

Miraflore

s

Villa

Marí

a d

el T

riu

nfo

Rím

ac

La M

olin

a

Series1 Series22012 2016

…en especial en Barranco, San Isidro y Surco

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

2014 2007 2015

Series1 Series2

16

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Fuente: CAPECO y BBVA Research

Tendencias de la oferta: (ii) en los últimos años, la participación de la oferta de departamentos de 1 y 2 dormitorios ha venido aumentando

12

34

5

Series1Series2

NÚMERO DE DORMITORIOS POR

DEPARTAMENTO

(participación en el total de la oferta existente., %)

CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES EN LIMA

(% del total de hogares urbanos)

16 19

27

3635

Fuente: ENAHO- INEI – Apoyo Consultoría

2014 2007 2015

Series1 Series2Hogares unipersonales o bipersonales

Esto reflejaría la mayor demanda por parte de jóvenes que viven solos, parejas

jóvenes y parejas mayores (que no desean tener una casa grande)

3 dormitorios

2 dormitorios

1 dormitorios

4 dormitorios

Más de 4

dormitorios

7460

2028

511

1.30.9

0.24

0.181 2 3 4 5

Series1 Series2

1 2 3 4 5

Series1 Series22012 2016

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

17

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Tendencias de la oferta: (iii) el número de pisos promedio de edificios se ha venido incrementando en los últimos años

*Lima Top: Miraflores, San Isidro, La Molina, Santiago de Surco, San Borja, y Barranco. Lima Moderna: Jesús María, Lince, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, San

Miguel y Surquillo. Lima Sur: Chorrillos, Lurín, Pachacamac, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Pucusana, Punta Hermosa, Punta

Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del Mar. Lima Este: Ate, Cieneguilla, Chaclacayo, S. J. Lurigancho, Santa Anita, El agustino. Lima Norte:

Carabayllo. Cómas, Independencia. Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres, Ancón, Santa Rosa. Lima Centro: Cercado de Lima, Breña, La

Victoria, Rímac y San Luis.

NÚMERO DE PISOS PROMEDIO DE EDIFICIOS S EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN

(número)

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Lima Top Lima Moderna Lima Centro

Lima Este Lima Norte Lima Sur

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Lima Top Lima Moderna Lima Centro

Lima Este Lima Norte Lima Sur

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Lima Top Lima Moderna Lima Centro

Lima Este Lima Norte Lima Sur

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Lima Top Lima Moderna Lima Centro

Lima Este Lima Norte Lima Sur

16

11

15

8

11

8

9

4

8

7

Fuente: CAPECO y BBVA Research

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Evolución reciente del mercado inmobiliario

Demanda de viviendasEl interés de compra de departamentos en Lima, medido por el indicador de demanda efectiva de CAPECO, creció de manera importante en 2016.

Actualmente, existen 269 mil hogares que desean adquirir un departamento en Lima (representa el 12% del total de hogares).

Este interés se concentró en departamentos de precios medios bajos y bajos(los dos grupos representan el 82% de los interesados y se ubican en un rango deprecios de menos de S/. 240 mil). Sin embargo, en este segmento la oferta no seha desarrollado (es decir, no necesariamente existe la vivienda con lascaracterísticas y precios que son de interés de los hogares encuestados.).

En el resto del país también se identifica una importante demanda por vivienda(90 mil hogares). Un poco más del 40% se concentra en la zona norte del país.

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

19

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

El interés de compra de departamentos creció en 2016 y se ubicó en 269 mil unidades

LIMA: INTERÉS POR ADQUIRIR UN DEPARTAMENTO*

(miles de hogares)

106

153 153

269

*Según CAPECO se denomina demanda efectiva a los hogares que desean adquirir una departamento y cuentan con la capacidad económica para adquirirlo. Se recoge

información desde agosto del año previo hasta julio del año en curso.

Fuente: CAPECO y BBVA Research

Equivale al 12% del total de

hogares en Lima

2013 2015 20162014

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

20

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Este interés se concentró en departamentos de precios medios bajos y bajos (menos de S/. 240 mil). Sin embargo, en este segmento la oferta no se ha desarrollado

LIMA: INTERÉS POR ADQUIRIR UN DEPARTAMENTO SEGÚN PRECIO*

(número de hogares)

*Según CAPECO se denomina demanda efectiva a los hogares que desean adquirir una departamento y cuentan con la capacidad económica para adquirirlo. Se recoge

información desde agosto del año previo hasta julio del año en curso-

Fuente: CAPECO y BBVA Research

Participación (%) 53% 29% 12% 6% 0.2%

269 mil hogares

demandan

departamentos en

Lima

1 2 3 4 5

Hasta

S/.160 milEntre

S/. 160 - 240 mil

Entre

S/. 240 - 350 milEntre

S/. 350 - 600 mil

1 2 3 4 51 2 3 4 51 2 3 4 51 2 3 4 5

Más de

S/.600 mil

143 216

77 105

32 673

15 775 578

Bajo Medio Bajo Medio Medio Alto Alto

Participación de

mercado (%)

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

21

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Los distritos que concentran el mayor interés para comprar una vivienda son San Borja, Surco y Jesús María

*Según CAPECO se denomina demanda efectiva a los hogares que desean adquirir una departamento y cuentan con la capacidad económica para adquirirlo. Se recoge

información desde agosto del año previo hasta julio del año en curso-

Fuente: CAPECO y BBVA Research

LIMA: INTERÉS POR ADQUIRIR UNA VIVIENDA SEGÚN DISTRITO DE PREFERENCIA*

(participación, %)

12.2 12.2

8.1

6.75.8 5.3 5.2

4.23.6

2.8 2.8 2.6 2.4

Sa

n B

orj

a

Su

rco

Je

sús M

arí

a

Lo

s O

livo

s

Mir

aflo

res

S.J

.L

Lin

ce

Ch

orr

illos

La

Mo

lina

Ma

gda

len

a

S.M

. P

orr

es

Co

ma

s

Pu

en

te P

ied

ra

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

22

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

En el resto del país, también se identifica un alto interés por adquirir una vivienda (90 mil hogares)

Fuente: Fondo mi Vivienda

42% Corresponde a la

zona Norte

INTERÉS POR ADQUIRIR UNA VIVIENDA EN LAS PRINCIPALES CIUDADES

(miles de hogares)

15.615.0

12.4

6.34.6 4.4 4.2 4.1

3.2 3.1 2.4 1.9 1.9 1.7 1.6 1.3 1.3 1.3 0.9 0.9 0.7 0.6 0.5 0.4

Are

qu

ipa

Tru

jill

oC

hic

lay

oC

him

bo

teT

acn

aH

ua

nca

yo Ica

Piu

raP

isco

Hu

án

uco

Ca

ñe

teP

un

oC

aja

ma

rca

Iqu

ito

sP

uca

llp

aH

ua

raz

Ta

rap

oto

Ch

inch

aH

ua

cho

Su

lla

na

Hu

am

an

ga

Tu

mb

es

Ilo

Prt

o.

Ma

ldo

na

do

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Evolución reciente del mercado inmobiliario

Ventas de departamentos en Lima

En 2016, las ventas de departamentos cayeron en 12%, y se ubicaron enniveles del 2014.

Las menores ventas se concentraron principalmente en San Miguel, LimaNorte y Lima Este.

Durante 2016, la velocidad de ventas se mantuvo lenta (por debajo de loalcanzado a principios del año pasado).

En ese contexto, los meses para agotar el stock se ha elevado con respecto al2015. En algunos distritos hace falta más de un año para agotar el stock.

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

24

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Las ventas de departamentos cayeron en 2016, ubicándose en niveles del 2014

LIMA: VENTA DE DEPARTAMENTOS *

(en unidades)

Fuente: TINSA y BBVA Research

*Comprende 26 distritos

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016**

*Proyección del 4T del 2016

13 975 15 643

21 550

24 143

15 934

11 049

12 901

11 300

-12% cayeron las ventas

en 2016

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHASituación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Las menores ventas se concentraron en San Miguel, Lima Norte y Lima Este

Fuente: TINSA

*Información disponible al 3T del 2016. Lima Norte: Los Olivos, Rímac, Comas y Puente Piedra. Lima Este Sur: Chaclacayo, Villa El Salvador, Lurigancho y

El Agustino

LIMA: VENTA DE DEPARTAMENTOS POR DISTRITO *

(en unidades)

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

San M

iguel

Lim

a N

ort

e

Bre

ña

Jesús

Maria

Pueblo

Lib

re

Mag

dale

na

Surq

uill

o

Lin

ce

Mira

flore

s

Lim

a E

ste S

ur

Surc

o

Ate

Barr

anco

Lim

a

Cara

bayl

lo

Calla

o

San Isid

ro

Chorr

illo

s

San B

orja

La M

olin

a

Series1 Series2

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

San M

iguel

Lim

a N

ort

e

Bre

ña

Jesús

Maria

Pueblo

Lib

re

Mag

dale

na

Surq

uillo

Lin

ce

Mira

flore

s

Lim

a E

ste

Sur

Surc

o

Ate

Barr

anco

Lim

a

Cara

bayl

lo

Calla

o

San Isid

ro

Chorr

illo

s

San B

orja

La M

olin

a

Series1 Series2

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

San M

iguel

Lim

a N

ort

e

Bre

ña

Jesús

Maria

Pueblo

Lib

re

Mag

dale

na

Surq

uill

o

Lin

ce

Mira

flore

s

Lim

a E

ste S

ur

Surc

o

Ate

Barr

anco

Lim

a

Cara

bayl

lo

Calla

o

San Isid

ro

Chorr

illo

s

San B

orja

La M

olin

a

Series1 Series2

2015 2016

-57%Lima Este

-49%Lima Norte

-46%San Miguel

+65%Surquillo

+55%Lince

+16%Miraflores

25

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

26

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Durante 2016, la velocidad de las ventas se mantuvo lenta (por debajo de lo alcanzado a principios del año pasado)

LIMA: VELOCIDAD DE LAS VENTAS: UNIDADES

VENDIDAS AL MES

(en unidades)

1T-15 2T-15 3T-15 4T-15 1T-16 2T-16 3T-16

1 579

1 199

1 033 915

979

839

1 091

Fuente: TINSA

0 100 200 300 400

La Molina

San Borja

Carabayllo

Callao

Lima Este Sur

Ate

Surco

Chorrillos

San Isidro

Breña

Magdalena

Surquillo

Barranco

Pueblo Libre

Lima

Miraflores

Lince

Lima Norte

Jesús Maria

San Miguel

Series2 Series1LIMA: VELOCIDAD DE LAS VENTAS: UNIDADES

VENDIDAS AL MES POR DISTRITO

(en unidades)

Fuente: TINSA

0 100 200 300 400

La Molina

San Borja

Carabayllo

Callao

Lima Este Sur

Ate

Surco

Chorrillos

San Isidro

Breña

Magdalena

Surquillo

Barranco

Pueblo Libre

Lima

Miraflores

Lince

Lima Norte

Jesús Maria

San Miguel

Series2 Series1

0 100 200 300 400

La Molina

San Borja

Carabayllo

Callao

Lima Este Sur

Ate

Surco

Chorrillos

San Isidro

Breña

Magdalena

Surquillo

Barranco

Pueblo Libre

Lima

Miraflores

Lince

Lima Norte

Jesús Maria

San Miguel

Series2 Series11T-15 3T-16

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHASituación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

LIMA: MESES PARA AGOTAR EL STOCK

(número)

Fuente: TINSA Fuente: TINSA

En ese contexto, los meses para agotar el stock se encuentran en niveles altos

1T-15 2T-15 3T-15 4T-15 1T-16 2T-16 3T-16

5

79

12 12

16

12

LIMA: MESES PARA AGOTAR EL STOCK DISPONIBLE

PARA LA VENTA

(número)

27

0 5 10 15 20 25

San Borja

Lince

San Isidro

Lima Este Sur

San Miguel

Barranco

Surquillo

Pueblo Libre

Magdalena

Surco

Miraflores

Callao

Lima

Carabayllo

Breña

Lima Norte

Chorrillos

Jesús Maria

Ate

La Molina

Series2 Series1

0 5 10 15 20 25

San Borja

Lince

San Isidro

Lima Este Sur

San Miguel

Barranco

Surquillo

Pueblo Libre

Magdalena

Surco

Miraflores

Callao

Lima

Carabayllo

Breña

Lima Norte

Chorrillos

Jesús Maria

Ate

La Molina

Series2 Series1

0 5 10 15 20 25

San Borja

Lince

San Isidro

Lima Este Sur

San Miguel

Barranco

Surquillo

Pueblo Libre

Magdalena

Surco

Miraflores

Callao

Lima

Carabayllo

Breña

Lima Norte

Chorrillos

Jesús Maria

Ate

La Molina

Series2 Series11T-15 3T-16

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Evolución reciente del mercado inmobiliario

Precios en el mercado

Los precios en soles de los departamentos nuevos ubicados en los distritos que usualmente muestran un mayor movimiento inmobiliario, creció en 8%, un ritmo similar al año pasado.

La excepción fue en los distritos de Miraflores, Pueblo Libre, San Borja y San Isidro donde el precio creció a un mayor ritmo que el año 2015.

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHASituación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

29

Durante el 2016, el precio de los departamentos en soles subió en 8%, un ritmo similar al año pasado

Fuente: BCRP

PRECIO POR METRO CUADRADO DE DEPARTAMENTOS*

(en Soles)

*Comprende 10 distritos: Jesús María, La Molina, Lince, Magdalena, Miraflores,

Pueblo Libre, San Borja, San Isidro, San Miguel y Surco

Fuente: BCRP

PRECIO POR METRO CUADRADO DE DEPARTAMENTOS

(en Soles)

**Al primer semestre.

0

5

10

15

20

25

30

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Series1 Series2

5 584

2 547

4 376

17

12

**

* Promedio del primer semestre.

Distritos 2015* 2016* Var.%

San Isidro 6 602 7 137 8

Miraflores 6 542 7 215 10

San Borja 5 676 6 274 11

Surco 5 617 5 673 1

Jesús María 4 757 5 152 8

Magdalena 4 681 5 020 7

Lince 4 567 4 846 6

La Molina 4 549 4 691 3

Pueblo Libre 4 258 4 806 13

San Miguel 3 817 4 048 1

0

5

10

15

20

25

30

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Series1 Series2

0

5

10

15

20

25

30

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Series1 Series2Precio en Soles (eje. Izq.)

Var.% interanual

8

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHASituación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

30

Los precios de los departamentos no se encuentran desalineados según el indicador PER

Fuente: BCRP

INDICADOR PER: PRECIO DE VENTA / ALQUILER

ANUAL POR M2*

Fuente: BCRP

INDICADOR PER POR DISTRITOS

14.0

14.5

15.0

15.5

16.0

16.5

17.0

17.5

T112 T312 T113 T313 T114 T314 T115 T315 T116

15.7

16.6

17.0 17.0

PER:

Subvaluado: 5 -- 12.5

Normal: 12.5 – 25

Sobrevaluado: 25 -- 50

Distrito 2T-16

San Borja 19.7

Surco 19.2

La Molina 19.1

San Isidro 17.7

Miraflores 17.6

San Miguel 16.9

Pueblo Libre 16.2

Magdalena 15.4

Jesús María 15.1

Lince 13.7

Promedio 17.0

*Número de años que tendría que alquilar un inmueble para recuperar el valor de

la adquisición. Comprende 10 distritos: Jesús María, La Molina, Lince,

Magdalena, Miraflores, Pueblo Libre, San Borja, San Isidro, San Miguel y Surco

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Evolución reciente del mercado inmobiliario

Financiamiento hipotecario

Los créditos hipotecarios continúan desacelerándose, de manera más acentuada en provincias

La morosidad viene subiendo de manera gradual y la dolarización descendiendo

En este contexto, las entidades bancarias vienen implementando diversas estrategias para dinamizar las colocaciones hipotecarias.

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHASituación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

32

Los créditos hipotecarios continúan desacelerándose

Fuente: ASBANC

CRÉDITO HIPOTECARIO DE EMPRESAS BANCARIAS

(var.% interanual)

Fuente: ASBANC

0

5

10

15

20

25

30

T111

T211

T311

T411

T112

T212

T312

T412

T113

T213

T313

T413

T114

T214

T314

T414

T115

T215

T315

T415

T116

T216

T316

8

13

15

21

6000

7000

8000

9000

10000

11000

12000

T11

0T

21

0T

31

0T

41

0T

11

1T

21

1T

31

1T

41

1T

11

2T

21

2T

31

2T

41

2T

11

3T

21

3T

31

3T

41

3T

11

4T

21

4T

31

4T

41

4T

11

5T

21

5T

31

5T

41

5T

11

6T

21

6T

31

6

NÚMERO DE NUEVOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS*

(unidades)

*Del Sistema Financiero (82% empresas bancarias. 14% cajas rurales y 3%

cajas municipales).

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHASituación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Fuente: ASBANC

La ralentización delos créditos hipotecarios ha sido más acentuada en las provincias…

CRÉDITO HIPOTECARIO POR ZONAS

(var.% interanual)

Fuente: SBS

PARTICIPACIÓN DE LOS CRÉDITOS POR

DEPARTAMENTOS*

(%)

12

34

56

78

91

01

23

45

67

89

10

12

34

56

78

910

12

34

56

78

91

01

23

45

67

89

10

12

34

56

78

91

01

23

45

67

89

101

23

45

67

89

101

23

45

67

89

10

12

34

56

78

91

0

Lima

Arequipa

La Libertad

Lambayeque

Piura

Junín

Cusco

Ica

Cajamarca

Ancash

79

4.1

3.8

2.3

2.2

1.3

1.2

1.1

0.8

0.8

*Corresponde a la participación del saldo de diciembre del 2015.

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

II-14 III-14 IV-14 I-15 II-15 III-15 IV-15 I-16 II-16 III-16

Series1 Series2

15

1114

-9

-1

33-15

-10

-5

0

5

10

15

20

25

30Series1 Series2

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

25

30Series1 Series2Lima Resto del país

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHASituación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Después de Lima,

Arequipa, La Libertad y

Lambayeque son los

principales

departamentos en

donde se concentran

los créditos

hipotecarios

34

La morosidad viene subiendo de manera gradual y la dolarización descendiendo

RATIO DE MOROSIDAD DE LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS

(%)

2012 2013 2014 2015 2016

0.81.0

1.4

1.8

2.3

Moneda

Nacional

Extranjera

0.8 1.0 1.3 1.5 1.9

0.8 1.1 1.6 2.9 3.6

RATIO DE DOLARIZACIÓN DE LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS

(%l)

50

10

20

30

40

50

60

70

Ene-10 Abr-11 Jul-12 Oct-13 Ene-15 Abr-16

46

24

27

Fuente: ASBANC Fuente: ASBANC

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHASituación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Los desembolsos del Fondo MiVivienda siguen moderándose

Fuente: Fondo MIVivienda

0

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

800,000

900,000

1,000,000

2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016*

Series1 Series2

DESEMBOLSOS DEL FONDO MI VIVIENDA

(miles de solesl)

0

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

800,000

900,000

1,000,000

2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016*

Series1 Series2

*Al mes de noviembre

0

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

800,000

900,000

1,000,000

2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016*

Series1 Series2Lima Resto de las país

El gobierno viene implementando algunas

estrategias para impulsar el sector inmobiliario

El costo de los recursos que el FMV

presta a las entidades financieras bajará

de 7.8% a 7.1%

Objetivo: Reducir la cuota mensual que

pagan los deudores

1El costo de los recursos que el Fondo Mi

Vivienda presta a las entidades financieras

bajó de 7.8% a 7.1%.

2Se eliminó la comisión de COFIDE por el

desembolso de cada uno de los préstamos

Mivivienda (0.25% del total financiado).

3Ampliar el plazo de los créditos del

programa Techo Propio de 15 a 20 años.

Además se decidió que el Bono del Buen

Pagador (BBP) solo se destinará a financiar la

compra de inmuebles cuyo valor fluctúe entre

S/. 79 mil y S/.150 mil (en el esquema anterior

hasta S/. 276 mil).

35

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Estrategias de entidades financieras para dinamizar el

sector inmobiliario

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Cercanía con el

cliente

Eventos de

exposición

inmobiliaria

Nuevos

productos

financieros

Hipotecario libre

(para parejas sin

importar el género,

sexo o parentesco)

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHASituación Inmobiliaria Perú │ diciembre 2016

2

Perspectivas del

mercado

inmobiliario

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Perspectivas del mercado inmobiliario

1 Proyección de las ventas de departamentos en Lima

Perspectivas de mediano plazo.

El entorno de negocios para el mercado inmobiliario va a ser más

favorable en la medida que se dinamice la demanda interna, en

particular la inversión

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

38

2

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Proyección de las ventas de

departamentos en Lima

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

1

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHASituación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Elaboración de un índice de Interés de Compra de Departamentos para la ciudad de Lima con información de Google Trends

Para proyectar las ventas del mercado inmobiliario hemos construido un indicador

de intención de compra con información de búsquedas en internet

(índice de Intención de Compra de Departamentos – IICDG)

Las búsquedas en internet contienen

información relevante sobre las

preferencias e intenciones de compra de

millones de compradores y empresas

Una herramienta gratuita de Google es

Google Trends, la cual proporciona en

tiempo real información sobre la cantidad

de las búsquedas de una frase o palabra

La información de Google ha sido

utilizada en realizar proyecciones en

diversas disciplinas como la

epidemiología y la economía

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Interés de compra de un

departamento

Búsqueda en internet (inmobiliarias, precio, banco, etc)

índice de Intención de

Compra de

Departamentos

(IICDG)

Préstamo hipotecario (evaluación crediticia y ahorro de la cuota

inicial)

Compra y venta

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Entre el deseo y la materialización de la compra de un departamento, hay un registro en internet de ese interés (que deseamos capturar)

41

Nuestras estimaciones

encuentran que existe

una correlación

positiva entre el IICDG

y las ventas

Además, el IICDG se

anticipa a la

realización de las

ventas (en un poco

más de un año)

*Para más detalle de la metodología descargar el documento “Búsquedas en internet y proyecciones de ventas de departamento enLima ”

(ver Informe aquí)

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Considerando la evolución del IICDG, se proyecta que las ventas de departamentos crecerán 6% durante 2017

Elaboración: BBVA Research.

Fuente: TINSA

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

T309 T210 T111 T411 T312 T213 T114 T414 T315 T216 T117 T417

Proyección

El IICDG, detuvo su desaceleración en el 3T

del 2015. Considerando que el lapso de

tiempo que transcurre entre el interés y la

compra es de cinco trimestres, la evolución en

lo que va del año del IICDG anticipa que las

ventas crecerán 6% en 2017.

Con ello, unidades vendidas de departamentos en

Lima se ubicarán el próximo año alrededor de

12 000 , aún por debajo de l o registrado en 2015

y en los años de fuerte expansión del sector (por

encima de las 20 000 unidades).

VENTA DE DEPARTAMENTOS EN LIMA(número de unidades)

42*Para más detalle de la metodología descargar el documento “Búsquedas en internet y proyecciones de ventas de departamento en Lima ”

(ver Informe aquí)

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Perspectivas del mercado

inmobiliario en el mediano plazo

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

2

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Perspectivas del mercado inmobiliario en el

mediano plazo

1 Posibilidades de expansión apoyada por el crecimiento de la clase media y la

importante demanda insatisfecha (que se concentra principalmente en los

segmento de precios medios bajos y bajos).

2

Lo anterior tiene que ver con: (i) las reglas en el uso del terreno y zonificación

(planes de desarrollo urbano), (ii) trabas en los permisos de construcción y (iii)

registros de tierra y propiedad, entre otros.

3

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

El Perú ocupa el puesto 64 de 109 mercados más atractivos para la inversión en el

mercado inmobiliario y el sexto lugar lugar dentro de los países de Latam. A partir

de 2014, el Perú se ha vuelto más atractivo para la inversión en el mercado de

bienes raíces. Sin embargo, para seguir avanzando es necesario solucionar los

problemas estructurales que afectan al mercado, en especial el entorno regulatorio

y legal.

44

En lo que se refiere a reglas en el uso de terreno y zonificación, códigos de construcción y normas

de seguridad para la construcción, registros de propiedad, entre otros…

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Hacia adelante hay espacio para dinamizar el mercado inmobiliario apoyada en la expansión de la clase media

Fuente: Apoyo Consultoría y BBVA Research

PERÚ URBANO: ESTRUCTURA DE HOGARES POR NSE

(% de hogares)

2004 2015

1 2

4

25

14

32

44

27

34

18

A

B

C

D

E

4,2 6,3

29% 46%

Número de hogares

(millones)

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

45

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

La mayor demanda de vivienda no ha ido de la mano con la oferta en especial del segmento de precios medios y bajos

Fuente: CAPECO y BBVA Research

LIMA: DEMADA INSATISFECHA DE DEPARTAMENTOS

(número de hogares)

1 2 3 4

Series1 Series2

143 216

77 105

32 673

16 3542 669 3 947 6 185 11 315

Hasta

S/.160 milEntre

S/. 160 - 240 mil

Entre

S/. 240 - 350 milEntre

S/. 350 – a más

Bajo Medio Bajo Medio Medio Alto y Alto

Participación (%) 57% 30% 11% 2%

1 2 3 4

Series1 Series2

1 2 3 4

Series1 Series2

Demanda

Oferta

24 mil

269 mil

Oferta

Demanda

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Participación de

mercado (%)

46

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Perú ocupa el puesto 64 de 109 mercados más atractivos para la inversión en el mercado inmobiliario

Fuente: JLL

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

Re

ino

Uni

do

EE

.UU

Ne

ther

lan

ds

Fin

lan

dia

Po

lon

ia

lgic

a

Jap

ón

Esp

a

Su

r A

gri

ca

Mal

asia

Isra

el

Bra

zil -

Tie

r1

Gre

ece

Co

rea

de

l Su

r

Bra

zil -

Tie

r2

Ph

ilip

pin

es

Ch

ina

- T

ier1

.5

Indi

a -

Tie

r3

Ch

ina

- T

ier2

Mau

ritiu

s

Ke

nya

Pe

ru

Ba

hra

in

Mac

au

Ku

wa

it

Pu

ert

o R

ico

Jord

an

Ba

ha

ma

s

Gh

ana

Pa

kist

an

Le

ban

on

Eth

iop

ia

An

go

la

Be

laru

s

Iraq

Se

ne

gal

Lib

ia

INDICE DE ATRACCIÓN PARA LA INVERSIÓN EN EL MERCADO INMOBILIARIO, 2016*

(puntaje)

Mu

y a

tra

ctivo

Atr

activo

Sem

i-

atr

activo

Bajo

*Corresponde al Índice de Transparencia del mercado inmobiliario, elaborado la firma de servicios inmobiliarios y gestión de inversiones internacional JLL (Jones Lang La Salle) . Las

calificaciones más bajas indican mercados más atractivos, donde 1 es altamente atractivo y 5 es la peor calificación.

Los 10 mercados identificados

como altamente atractivos

concentran el 75% del total de

inversión inmobiliaria global

( USD 700 mil millones)

Brasil 1 ( Sao Paulo y Río de Janeyro). Brasil 2 (Brasilia).

Las calificaciones más bajas

indican mercados más

atractivos

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

47

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

INDICE DE ATRACCIÓN PARA LA INVERSIÓN EN EL MERCADO INMOBILIARIO, 2016*

(puntaje)

Semi atractivo

Bajo

…Y dentro de América ocupa el sexto lugar

Posición

Dentro de los

109Latam

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

32

34

43

56

62

64

72

81

84

86

92

98

102

105

108

Fuente: JLL

*Corresponde al Índice de Transparencia del mercado inmobiliario, elaborado la firma de servicios inmobiliarios y gestión de inversiones internacional JLL (Jones Lang La Salle) . Las

calificaciones más bajas indican mercados más atractivos, donde 1 es altamente atractivo y 5 es la por calificación. Brasil 1 ( Sao Paulo y Río de Janeyro). Brasil 2 (Brasilia).

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

0 1 2 3 4 5

Honduras

Venezuela

Guatemala

Rep. Dominicana

Panamá

Colombia

Ecuador

Costa Rica

Uruguay

Perú

Chile

Argentina

Brasil 2

Brasil 1

México

48

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

A partir del 2014, el Perú se ha vuelto más atractivo para la inversión en el mercado inmobiliario

Fuente: JLL

*Corresponde al Índice de Transparencia del mercado inmobiliario, elaborado la firma de servicios inmobiliarios y gestión de inversiones internacional JLL (Jones Lang La Salle) . Las

calificaciones más bajas indican mercados más atractivos, donde 1 es altamente atractivo y 5 es la por calificación.

INDICE DE ATRACCIÓN PARA LA INVERSIÓN EN EL MERCADO INMOBILIARIO, 2016*

(puntaje)

Las calificaciones más bajas

indican mercados más

atractivos

Poco - atractivo

Semi - atractivo

4.083.85

4.00

3.95

3.443.36

4.10

3.81

3.96

4.05

3.54

3.91

3.11

2.952.72

3.01

3.193.28

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

2006 2008 2010 2012 2014 2016

Series1 Series2 Series3

4.083.85

4.00

3.95

3.443.36

4.10

3.81

3.96

4.05

3.54

3.91

3.11

2.952.72

3.01

3.193.28

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

2006 2008 2010 2012 2014 2016

Series1 Series2 Series3Perú Chile

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

49

4.083.85

4.00

3.95

3.443.36

3.11

2.952.72

3.01

3.193.28

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

2006 2008 2010 2012 2014 2016

Series1 Series3

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Para seguir avanzando, falta solucionar problemas estructurales que afectan al mercado, en especial el entorno regulatorio y legal …

LATAM: INDICE DE ATRACCIÓN PARA LA INVERSIÓN EN EL MERCADO INMOBILIARIO, 2016*

(puntaje)

En lo que se refiere a reglas en el uso de terreno y zonificación, códigos de construcción y normas

de seguridad para la construcción, registros de propiedad, entre otros…

Posición

0 2 4 6

Venezuela

Honduras

Guatemala

Panamá

Rep. Domi.

Colombia

Ecuador

Costa Rica

Perú

Argentina

Chile

Brasil 1

Brasil 2

Mexico

Uruguay

0 2 4 6

Honduras

Guatemala

Panamá

Uruguay

Rep. Domi.

Colombia

Costa Rica

Venezuela

Ecuador

Argentina

Perú

Chile

México

Brasil 2

Brasil 1

0 2 4 6

Rep. Domi.

Honduras

Guatemala

Venezuela

Uruguay

Chile

Ecuador

Costa Rica

Colombia

Panamá

Perú

Argentina

Brasil 2

Mexico

Brasil 1

0 2 4 6

Uruguay

Costa Rica

Ecuador

Colombia

Panamá

Rep. Domi.

Guatemala

Honduras

Venezuela

Perú

Argentina

Chile

Brasil 1

Brasil 2

Mexico

0 2 4 6

Venezuela

Honduras

Guatemala

Rep. Domi.

Panamá

Ecuador

Colombia

Uruguay

Costa Rica

Chile

Perú

Brasil 2

Argentina

Brasil 1

Mexico

5° 5° 6° 7°

Desempeño de

la inversiónFundamentos

del mercado

Proceso de

tasaciónGobierno

Coorporativo

Marco regulatorio

y legal

Fuente: JLL

*Corresponde al Índice de Transparencia del mercado inmobiliario, elaborado la firma de servicios inmobiliarios y gestión de inversiones internacional JLL (Jones Lang La Salle) . Las

calificaciones más bajas indican mercados más atractivos, donde 1 es altamente atractivo y 5 es la por calificación.

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

50

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHASituación Inmobiliaria Perú │ diciembre 2016

3

Mercado de

oficinas prime

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Evolución reciente del mercado inmobiliario

Mercado de oficinas prime

La absorción del mercado de oficinas prime va a menor ritmo que la nueva oferta

La tasa de vacancia continúa elevándose, presionando los precio a la baja

Se mantiene la sobreoferta en el mercado

En este contexto, el mercado de oficinas está implementación estrategias de comercialización

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHASituación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

53

En 2016, el nivel de inventario siguió incrementándose, aunque a un menor ritmo que el año pasado

Fuente: Colliers

INVENTARIO DE OFICINAS PRIME DE LIMA*

(miles de m2)

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

300351

403

505

618

845

INVENTARIO DE OFICINAS PRIME POR ZONAS EN LIMA*

(miles de m2)

Zonas* N° de

edificios

Miles de m2 Participación

(%)

Sanhattan 24 360 35

Nuevo Este 15 257 25

San Isidro

Golf

16 116 11

Miraflores 10 128 12

Magdalena 6 112 11

San Borja 4 44 4

Chacarilla 1 10 1

Total 76 1 028 100

+17%+15%

+25%

+22%

+37%

+22%

El 60% del inventario se concentra en las zonas de

Sanhattan y Nuevo Este

*Cantidad de metros cuadrados de oficinas terminadas y operativas en el mercado.

Mercado Prime está compuesto por edificios de oficinas A+ y A. Con información al 3T

del 2016.

*Sanhattan: zona alrededor de Saga Falabella de la calle Las Begonias en San Isidro.

San Isidro Golf: zona alrededor del Centro Empresarial Real de la avenida Jorge Basadre

en San Isidro. Nuevo Este: Surco y La Molina.

Fuente: Colliers

1 028

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHASituación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

54Fuente: Colliers

La sobreoferta se mantiene en el mercado debido a que la absorción neta se mantiene débil

NUEVA OFERTA Y ABSORCIÓN NETA DE

OFICINAS PRIME*

(miles de m2)

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

1 2 3 4 5 6 7 8

Series1 Series2

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

1 2 3 4 5 6 7 8

Series1 Series2Nueva oferta Absorción neta**

*Mercado Prime está compuesto por edificios de oficinas A+ y A. **Referida a la

ocupación y desocupación de edificios disponibles dentro del mismo periodo, no considera

cambios de ubicación. *** Información al 3T del 2016.

Miraflores Magdalena zonas con mayor actividad en

colocaciones…

*Porcentaje de metros cuadrados del inventario o stock de oficinas que se encuentran

disponibles para ser vendidos o alquilados.

Fuente: Colliers

ABSORCIÓN NETA DE OFICINAS PRIME*

(miles de m2)

2015 2016

Miraflores

1S-15 2S-15 1S-16

1S-152S-151S-16

8

19

Magdalena

1S-15 2S-15 1S-161S-15 2S-15 1S-161S-15 2S-15 1S-16

Nuevo Este

25

Sanhattan

San Isidro Golf

82

81

108

64

85

112

226

181

0

50

100

150

200

250

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016***

13

27

2015 2016

1S-15 2S-15 1S-16

5

2015 2016

1S-152S-151S-16

30

1S-15 2S-15 1S-16

4

2015 20161S-15 2S-15 1S-16

1S-15 2S-15 1S-16

92

2015 2016

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHASituación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

55

Fuente: Colliers

En este contexto, la tasa de vacancia continuó elevándose …

*Mercado Prime está compuesto por edificios de oficinas A+ y A. La tasa de vacancia es

el porcentaje de metros cuadrados del inventario o stock de oficinas que se encuentran

disponibles para ser vendidos o alquilados. Información al 3T del 2016.

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

TASA DE VACANCIA OFICINAS PRIME*

(%)

Fuente: Colliers

8

5

31

5

8

20

28Zonas 2015 2016*

Magdalena 31 58

Nuevo Este 28 39

Sanhattan 21 27

Miraflores 26 16

San Isidro

(Golf)

0 2

San Borja 6 4

TASA DE VACANCIA OFICINAS PRIME POR ZONAS*

(%)

*Información al 3T.

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHASituación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Fuente: Colliers

… lo que ha presionado a los precios (en USD) a la baja

ALQUILER MENSUAL PROMEDIO* DE

OFICINAS PRIME Y LA TASA DE VACANCIA

(miles de m2)

*De lista a los que se ofrecen las oficinas en el mercado los cuales son sujetos de

negociación. Este monto no incluye impuestos ni gastos de mantenimiento. Información al

3T del 2016.

Fuente: Colliers

10

12

14

16

18

20

22

24

0

5

10

15

20

25

30

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Series1 Series2

10

12

14

16

18

20

22

24

0

5

10

15

20

25

30

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Series1 Series2Precio (USD/m2/mes)- eje izquierda

Tasa de vacancia

ALQUILER MENSUAL PROMEDIO

(USD/ m2/ mes)

2015

Precio de Renta

(USD/ m2/ mes)

A+ A

2016

Precio de Renta

(USD/ m2/ mes)

A+ A

Sanhattan 19,7 20,6 19,2 17,4

San Isidro

Golf

21,0 23,1

Miraflores 20,6 21,3 20,2 19,3

San Borja 19,0 18,0

Magdalena 18,9 17,9

Nuevo Este 17,9 17,2 17,6 15,5

Subtotal 19,1 20,0 18,3 17,9

*El precio de venta (precio de lista) de edificios ya operativos, se encuentran en promedio

en USD 2 190 m2 (USD 2 065 en el trimestre anterior). Los precios de lista se mueven en

un rango que va desde USD 1 700 m2 hasta USD 2 446 m2.

56

5

8

28

19

22

19

18

10

12

14

16

18

20

22

24

0

5

10

15

20

25

30

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Series1 Series2

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHASituación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Fuente: Colliers

Como resultado, la nueva oferta de oficinas prime en los próximos años seguirá ajustándose

NUEVA OFETA DE OFICINAS PRIME

(miles de m2)

57

0

50

100

150

200

250

2013 2014 2015 2016 2017 2018

*El dato del 2016 es estimado.

La nueva oferta de oficinas prime

llegaría a 215 mil m2 en el 2016

Actualmente, existe 212 mil m2 de

oficinas en construcción…

…que ingresaran al mercado en los

próximos dos años (2017: 178 mil

m2 y 2018: 34 mil m2), más los

proyectos que inicien construcción

con entrega el mismo año.

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

La sobreoferta del mercado de oficinas está exigiendo la implementación de estrategias de comercialización

Fuente: Colliers

Flexibilización

del factor

precio

(meses libres de

renta)

Implementación

de las oficinas

a cargo del landlord

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

Mensajes

principales

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

• La oferta de departamentos registró un incremento de 3%, pero el nivel se

mantiene por debajo de lo alcanzado hace dos años. En Lima Metropolitana la

oferta se ubicó en 24 mil unidades, y se concentró en unidades por encima de los

S/. 350 mil (cerca del 50%). Es importante señalar que en los últimos años, el tamaño

de los departamentos se han venido reduciendo, en especial en los distritos de

Barranco, San Isidro, Surco y San Borja.

• El interés de compra de departamentos en Lima, medido por la demanda efectiva

departamentos (elaborado por la Cámara Peruana de la Construcción - CAPECO), se

ubicó en 269 mil hogares en 2016. De acuerdo a este indicador, la demanda se

concentró principalmente en el segmento de precios medios bajos y bajos (que

en conjunto representan el 80% de la demanda y se ubican en un rango de

precios de menos de S/. 240 mil ). En este segmento la penetración de la oferta es

todavía baja.

• Asimismo, en el resto del país también existe una demanda importante por vivienda (90

mil unidades). Que se concentra principalmente en la zona norte (42%).

60

Mensajes principales

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

• Las ventas de departamentos en Lima aún no recuperan su dinamismo:

retrocedieron 12% durante este año, con lo que se ubicaron en niveles similares

a los de 2014. Las menores ventas se concentraron principalmente en San Miguel,

Lima Norte y Lima Este. Asimismo, la velocidad de las ventas se mantuvo lenta (por

debajo de lo alcanzado el año pasado). En este contexto, los meses para agotar

el stock aún se encuentran en niveles mayores a los de 2015 (en algunos distritos

hace falta más de un año para agotar el stock).

• Los créditos hipotecarios continúan desacelerándose, de manera más acentuada

en provincias. El ratio de morosidad vienen subiendo de manera gradual y la

dolarización descendiendo. En ese contexto, las entidades financieras vienen

implementando diversas estrategias para dinamizar el sector (eventos de exposición

inmobiliaria y nuevos productos financieros).

• Proyectamos que las ventas de departamentos durante el próximo año crecerán

moderadamente (un 6%, con lo que se ubicarán alrededor de las 12 000 unidades).

61

Mensajes principales

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

• En el mediano plazo, el espacio de crecimiento para el mercado inmobiliario

encontrará soporte en la expansión de la clase media y la importante demanda

insatisfecha (que se concentra principalmente en los segmento de precios medios

bajos y bajos).

• El Perú ocupa el puesto 64 de 109 mercados más atractivos para la inversión en

el mercado inmobiliario y sexto lugar dentro de los países de Latam. A partir del

2014, el país se ha vuelto más atractivo para la inversión en el mercado de bienes

raíces (un mercado que mueve USD 700 mil millones en el mundo) . Sin embargo,

para seguir avanzando es necesario solucionar los problemas estructurales que

afectan al mercado, en especial aspectos vinculados al entorno regulatorio y

legal: (i) las reglas en el uso del terreno y zonificación (planes de desarrollo urbano),

(ii) trabas en los permisos de construcción, (iii) y registro de tierra y propiedad, entre

otros.

• El mercado de oficinas prime de Lima Metropolitana se mantiene en sobreoferta.

La absorción del mercado va a menor ritmo que la nueva oferta. Como resultado la tasa

de vacancia continúa elevándose presionando los precios a la baja. En este escenario

el mercado de oficinas está implementando estrategias de comercialización: (i)

flexibilización del precio y (ii) la implementación de las oficinas a cargo del landford.

62

Mensajes principales

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

ANEXO

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHASituación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Fuente: Colliers

Mercado subprime (B+ y B)

64

DISTRIBUCIÓN DE LA OFERTA DISPONIBLE

(participación, %)

Sanhattan

18

10

24

23

10

25

5

Título del gráfico

SanhattanSan IsidroMirafloresNuevo EsteSan BorjaChacarillaMagdalenaSan MiguelLince

San Isidro (Golf)

Nuevo EsteMiraflores

San Borja

Chacarilla

Magdalena

LinceSan Miguel

1 El inventario total es de 1 040 850 m2

La tasa de vacancia llega al 14.9 % (3T),

por encima de lo registrado a

principios del año (9%)

La renta promedio es de

USD 18.4 m2/mes (a principios del año

fue USD 17 m2/mes)

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

65

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Entorno urbano que influye en la compra de una vivienda

10

13

14

14

23

25

Cercanía de Centro de Salud

Cercanía al colegio

Acceso a Vía de Transporte Público

Cercanía a Zonas de recreación

Otros

Cercanía a Centro Comercial

Título del gráfico

LIMA: INTERÉS POR ADQUIRIR UNA VIVIENDA SEGÚN EL ENTORNO URBANO*

(participación, %)

El acceso a vías de transporte

público y cercanía al colegio y a los

centros comerciales, son la

preferencia de en rangos de

precios menores a los

S/. 100 mil

Cercanía a centros comerciales,

colegio y al centro de salud son

preferidos por hogares que

demandan una vivienda en el

rango de precios de S/. 130 mil a

S/.270 mil.

Cercanía a centros comerciales y a

zonas de recreación son preferidos

por los hogares que demandan una

vivienda en el rango de precios

superior a S/. 300 mil

Fuente: CAPECO

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

66

Situación Inmobiliaria Perú │ Diciembre 2016

Características de la ubicación que influye en la compra de una vivienda

Cercanía a centros comerciales y a

zonas de recreación son preferidos

por los hogares que demandan una

vivienda en el rango de precios

superior a S/. 300 mil

LIMA: INTERÉS POR ADQUIRIR UNA VIVIENDA SEGÚN LA UBICACIÓN*

(participación, %)

3

5

7

13

21

47

En condominio cerrado

En avenida

Cerca a Centro Comercial

En calle poca transitada

Otros

Frente a Parque

Fuente: CAPECO

NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN │ FECHA

INMOBILIARIA

SITUACIÓN

DICIEMBRE 2016