situaciÓn 2

3
1. Aplicaciones de la Betalaina AB-J-2003/01 APLICACIONES DE LA BETALAINA REGISTRO Autores: Isabel Cabello y Olga Lock Fecha: 2003 Titulo: Antocianos y Betalainas Colorantes Naturales de Aplicación Industrial Revista: Antocianos y betalainas colorantes naturales de aplicación industrial AB-J-2003/01 APLICACIONES DE LA BETALAINA 1/1 RESUMEN La importancia de la betalainas como colorante para alimentos ha sido conocida en la década de 1970, aunque a la fecha solo Beta vulgaris ha sido comercialmente explotada con un contenido de 0,4 a 1% de pigmento (expresado como betanina), para colorear helados, mermeladas y frutas en conserva. La amarantina de las hojas Amaranthus caudatus ha sido también usada a menor escala como colorante en bebidas alcoholicas. Una fuente potencial de betalainas es la Opuntia soeherensii o ayrampu, cuyas semillas contienen alrededor de 1% de betanina. En general, las cactáceas contienen frutos que son una fuente natural promisoria de colorantes para alimentos con un rango amplio de coloración.

Upload: joenan-lima

Post on 07-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sdsadasa

TRANSCRIPT

Page 1: SITUACIÓN 2

1. Aplicaciones de la Betalaina

AB-J-2003/01 APLICACIONES DE LA BETALAINA REGISTRO

Autores: Isabel Cabello y Olga Lock

Fecha: 2003

Titulo:Antocianos y Betalainas Colorantes Naturales de Aplicación

Industrial

Revista:Antocianos y betalainas colorantes naturales de aplicación

industrial

AB-J-2003/01 APLICACIONES DE LA BETALAINA 1/1 RESUMEN

La importancia de la betalainas como colorante para alimentos ha sido conocida en la década de 1970, aunque a la fecha solo Beta vulgaris ha sido comercialmente explotada con un contenido de 0,4 a 1% de pigmento (expresado como betanina), para colorear helados, mermeladas y frutas en conserva. La amarantina de las hojas Amaranthus caudatus ha sido también usada a menor escala como colorante en bebidas alcoholicas.

Una fuente potencial de betalainas es la Opuntia soeherensii o ayrampu, cuyas semillas contienen alrededor de 1% de betanina. En general, las cactáceas contienen frutos que son una fuente natural promisoria de colorantes para alimentos con un rango amplio de coloración.

Page 2: SITUACIÓN 2

2. PROPIEDADES DE LA BETALAINA

PB-J-2011/01PROPIEDADES DE LA BETALAINA

(OPTICAS DE BETACIANINAS Y BETAXANTINAS)REGISTRO

Autores: Marañón-Ruiz V. F., Rizo de la Torre L. del C

Fecha: 2011, Octubre

Titulo:Caracterización de las propiedades ópticas de Betacianinas y

Betaxantinas por espectroscopía Uv-Vis y barrido en Z

Revista: Superficies y Vacío 24(4) 113-120

PB-J-2011/01PROPIEDADES DE LA BETALAINA

(OPTICAS DE BETACIANINAS Y BETAXANTINAS)1/2 RESUMEN

Las Betalaínas fueron extraídas en medio metanólico, y el extracto de Betalaínas fue purificado por

cromatografía en columna y seguido por cromatografía en capa fina. Las Betaxantinas y Betacianinas

obtenidas del extracto fueron caracterizadas por espectroscopía ultravioleta y los cambios en el índice de

refracción no lineal fueron estudiados mediante la técnica de barrido en Z utilizando un láser de He-Ne

con una longitud de onda de 633 nm y una potencia de 4 mW.

PB-J-2014/02PROPIEDADES DE LA BETALAINA

(ANTICANCERIGENAS)REGISTRO

Autores: Alma Gabriela Castro Miranda

Fecha: 2014, Octubre

Titulo:

Efecto del procesamiento térmico sobre el contenido de

betalainas y la actividad antioxidante del betabel (beta

vulgaris l.)

Tesis: Para obtener el título de químico en alimentos

Page 3: SITUACIÓN 2

PB-J-2014/02PROPIEDADES DE LA BETALAINA

(ANTICANCERIGENAS)2/2 RESUMEN

Lee y col. (2005) determinaron que las betalainas pueden inducir la quinona reductasa, enzima de detoxificación potente, asociada con la quimio prevención del cáncer; a través de la inactivación y detoxificación de carcinógenos mediante su conversión a derivados oxigenados que son eliminados rápidamente en orina, sudor y heces, e inducen la apoptosis en células de hepatoma murino (Hepa 1c1c7) (Gasztonyi y col., 2001; Wettasinghe y col., 2002).