sitema educativo español contemporaneo

8
NACIMIENTO DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS CONTEMPORÁNEOS Historia de la escuela De la puerta García, Gonzalo 1º B Grado Educación Primaria

Upload: gonzaluki

Post on 18-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sitema Educativo Español Contemporaneo

NACIMIENTO DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS CONTEMPORÁNEOS

Historia de la escuela De la puerta García, Gonzalo

1º B Grado Educación Primaria

Page 2: Sitema Educativo Español Contemporaneo

ÍNDICE

La secularización docente y cultural en la España Ilustrada .................. Pg.3

La ilustración y educación en Alemania................................................. Pg.4-5

La ilustración y educación en Francia .................................................... Pg.6-7

Sistema educativo actual (semejanzas al sistema de la ilustración) ....... Pg.8

2

Page 3: Sitema Educativo Español Contemporaneo

6

1ª) Marcada por la influencia de los colegios jesuíticos que desempeñaron un papel 1ª mitad fundamental en la enseñanza secundaria y universitaria francesa.

- S.XVII 2º) Marcada por la todavía latente pervivencia educativa del siglo XVII, a través de la Figura y la obra pedagógica de Juan Bautista de la Salle y de su Congregación de Hermanos de las escuelas cristianas. 3º) Marcada por la influencia del pensamiento pedagógico del rector de la Universidad de París, Charles Rollin, que contribuiría a planificar los contenidos morales y científicos de gran parte de la enseñanza secundaria. -Corresponde al movimiento propiamente ilustrado. Representado por Montesquieu, Voltaire, Diderot, Rousseau, D’alambert… - Naturalismo moderno: considerar a la naturaleza como principio único y absoluto de lo real. - Hacer de la razón el principio vital por excelencia. - Racionalismo - El motor fundamental del progreso. LA ILUSTRACIÓN Perfil de la - La facultad que explica la realidad. Y EDUCACIÓN Ilustración - Lo que da sentido a la existencia. EN FRANCIA - Es la razón humana que abarca toda realidad existencial, convirtiéndose, en la práctica, en juez y medida de todas las cosas. - Se convirtió en el emblema de la ilustración francesa. - Empirismo (experiencia) - Imprimió al conocimiento un carácter eminentemente sensitivo. - Constituye el fundamento nuclear que sustancia la filosofía pedagógica del “Siglo de las luces. - Tríptico - Una nueva estructura de Estado, basada en el equilibrio de poderes. (naturaleza - Principios - Hacer consciente a la sociedad de que sólo por la educación y la cultura + los Estados realizan su ideal de perfección, bienestar, progreso y justicia. Razón - Hacer de la educación un derecho universal que pretenderá ser gratuito y + obligatorio. experiencia) - Puede considerarse el primer nacedero y desarrollo de la secularización de la cultura.

Page 4: Sitema Educativo Español Contemporaneo

7

- Estatal - Utilitaria - Louis René de Caredeuc de la Chatolais - Educación - Práctica - Apoyada en los principios del naturalismo racionalista. -Rolland d’Erceville: Pidió que se atendiese a la formación de maestros, en donde se enseñara, además de las materias propias del magisterio, la teoría y la práctica de la educación estatal.

-Se situaron del lado de la llamada educación estatal de sesgo laico, - Los enciclopedistas natural y racionalista. - Dirigida por el estado - Defendió una - Creación de escuelas educación - Nombramiento de un director general al frente de la enseñanza LA ILUSTRACIÓN Y política - Educación nacional donde el siervo toma carta de la naturaleza como ciudadano y se EDUCACIÓN EN educativa produce un mayor equilibrio entre los poderes del Estado. FRANCIA de la - Nueva educación nacional con un carácter cívico y patriótico. Ilustración -Supresión de los diezmos eclesiásticos. francesa - Asamblea - Creación de una iglesia nacional francesa bajo la -Momentos constituyente jurisdicción del poder revolucionario.

- Revolución esenciales - Gratuito y general, centrada en la enseñanza elemental. - Escuelas de distrito, de pago, centradas en escuelas

secundarias. - Centros departamentales (sustituto universidades) - Escuela primaria de 4 años, existe en pob.de 400 hab. centrada en la lectura, escritura, cálculo, civismo… - Asamblea - Escuela secundaria basada en matemáticas,química, ética... legislativa - Doble opción: instituto técnico para la enseñanza

comercial o un lycée (enseñanza preuniversitaria) - Sección nacional de las ciencias y las artes - Convención: Escuela primaria por cada 100 habitantes; Disciplina

básicas; Principios republicanos; derechos del hombre y la constitución francesa.

Page 5: Sitema Educativo Español Contemporaneo

3

ILUSTRACIÓN Y MODERNIDAD (Bases para la secularización de la cultura) - Educación como el gran objetivo e instrumento del estado. - Basada en la razón y en el logro de la felicidad individual y social de orden secular - Ideológico o de los principios

o LA SECULARIZACIÓN DOCENTE - Choque con la iglesia Y CULTURAL EN LA ESPAÑA - Práctico o social ILUSTRADA - Unir iglesia y estado (Iglesia Nacional Borbónica)

- Objetivos - Reforma profunda de la enseñanza laica y eclesiástica (intervensionismo estatal) - La monarquía puede intervenir en asuntos eclesiásticos

- Regalías - Carlos III se arroba el derecho de la organización eclesiástica española y por extensión de su enseñanza.

- Consecuencias - Expulsión de la Compañía de Jesús - La instrucción pública pertenece al Gobierno - Puntos - Primario importantes - Instrucción pública estructurada en 3 niveles - Secundario de la - Especial (universidades) Ilustración - Orientación utilitaria y realista de los estudios - Desclericalización de todo el sistema docente, profesorado laico. - Secularización de la vida religiosa e intervención del Gobierno en los asuntos

específicos de la Iglesia

Page 6: Sitema Educativo Español Contemporaneo

4

- Secularización más tardía y difuminada hasta el punto que el plano religioso muestra una - Características estrecha colaboración para reforzar y alumbrar el espíritu de la Aufklärung. - Más confiada en la eficacia de la razón, menos conscientes de los límites de ésta, y más propensa a considerarla bajo el aspecto de su ideal sistemático. LA ILUSTRACIÓN Y - Carácter reflexivo y teórico junto a una orientación realista y científica de la cultura. EDUCACIÓN EN - Economicismo político de rasgos luteranos y calvinistas ALEMANIA - Fuerte pervivencia humanista, notable dimensión del realismo pedagógico, y pronta y amplia

implicación de las autoridades civiles y municipales en materia escolar. - Génesis y evolución - Responsabilidad civil en materia escolar.

escolar en la Aufklärung - Obligatoriedad escolar para los niños entre 6 y 11 años - Establecimiento de calendarios y horarios escolares comunes, sostenimiento público de

los maestros, labores de inspección y exámenes anuales. - Universalización de la educación elemental, reforma de la universidad y desarrollo de una - Política educativa de enseñanza media humanista y científica. Guillermo I - Seminario de maestros (primeros precedentes de las Escuelas Normales europeas)

- Fundación en Halle de una Universidad que llevaba su nombre. - Línea educativa abiertamente secularizadora. - Política educativa de - Obligatoriedad escolar para todo los niños entre los 5 y 14 años Federico II el Grande - Obligatoria preparación de los maestros. - Impulsada por el ministro Baron Von Zedlitz.

Page 7: Sitema Educativo Español Contemporaneo

5

- Es el pedagogo del pietismo por excelencia. - la piedad - Obra pedagógica - El sentido religioso debía presidir la vida en una doble dimensión de Francke - el espíritu cristiano - Fundación de una escuela elemental para niños huérfanos y pobres de Halle. LA ILUSTRACIÓN Y - Fundación de la escuela media municipal para alumnos que se costeaban su propia matrícula. EDUCACIÓN EN - Fundación del pädagogium para niños de clases pudientes o distinguidas. ALEMANIA - Abrió una escuela libre orientada a muchachos pobres con talento para ir a la universidad.

-Fundó el Seminarium slectum praeceptorum (que sería la primera Escuela Normal de Maestros de Prusia.

- Creación de la Realschule. - Nacimiento de la - Objetivo se centraba en la formación profesional y técnica de aquellos jóvenes que habrían

escuela real de dedicarse al comercio y a la industria. - Sernler: fundador de la primera escuela de Matemáticas y Mécanica. (cierre a los 3 años por

falta de alumnos) - Hecker: fundador de la Realschule Económico-Matemática de Berlín. (llegó a gozar de mucho prestigio)

- Uno de los promotores más representativos del llamado filantropismo pedagógico alemán. El filantropismo - Transformar al hombre por la cultura y procurar su bienestar social y material. Pedagógico de - La educación allanaría el camino y permitiría superar todo obstáculo e imprevisto. Basedow - La base de toda acción pedagógica descansará en la observación y

- Fundó la escuela experimentación. progresiva - El estudio psicológico de los alumnos es el fundamento de una educación Philanthropinum integral y armónica de todos los talentos

- La educación práctica para la vida útil, práctica y feliz y no para la escuela. - Toda buena educación se basa en la confluencia de maestros, preceptores, padres, sociedad y Estado. - El sentido cosmopolita e interconfesional se presentan como consecuencias necesarias para aspirar a una educación universal y natural en cuestiones

sociales, políticas, morales y religiosas.

Page 8: Sitema Educativo Español Contemporaneo

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL ACTUAL ESTRUCTURA GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO

- Educación infantil ........................................................ (0 – 6 años) - Educación primaria ...................................................... (6 – 12 años) - Educación secundaria obligatoria ................................ (12-16 años) - Bachillerato y C.F. de grado medio ............................. (16-18años) - Enseñanzas universitarias y C.F. de grado superior .... (>=18 años) - Enseñanzas elementales de música y danza ................ (8-12 años) - Enseñanzas profesionales de música y danza .............. (12-16 años) - Enseñanzas artísticas superiores .................................. (>=18 años) - G.M. artes plásticas y diseño/enseñanzas deportivas .. (16-18 años) - G.S. artes plásticas y diseño/enseñanzas deportivas .... (>=18 años)

EDUCACIÓN OBLIGATORIA

- La educación básica es obligatoria y gratuita para todas las personas. - La educación básica la forman la Educación Primaria y la Educación

Secundaria Obligatoria. - Es deber del Estado proporcionarla. - La jornada y los horarios están establecidos por las Comunidades

Autónomas. UNIVERSIDAD

- El rector es la máxima autoridad académica de la universidad. Ejerce la dirección, gobierno y gestión de la universidad.

8