sistematizacion y acompañamiento pedagogico ie y ce

3
SECRETARIA DE EDUCACION DE CORDOBA ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS MUNICIPIO: San Pelayo SISTEMATIZACION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO REALIZADO A LAS INSTITUCIONES Y CENTROS EDUCATIVOS DE LOS NÚCLEOS 32-33-36 Y 37 ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO ASPECTOS IDENTIFICADOS PARA REALIZAR ACOMPAÑAMIENTO ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO REALIZADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS EJES DE POLITICA PARTICIPANTES CRONOGRAMA INSTITUCION EDUCATIVA DE BUENOS AIRES - INSTITUCION EDUCATIVA AMAURY GARCIA BURGOS - INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR - INSTITUCION EDUCATIVA EL GAS - CENTRO EDUCATIVO VALPARAISO - CENTRO EDUCATIVO MORROCOY - CENTRO EDUCATIVO LA CHAMARRA 1 PROPICIAR EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DE LOS DIRECTIVOS DOSCENTES A PARTIR DEL DIRECCIONAMIENTO COORDINACION Y ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION ESCOLAR ORIENTADA A RESULTADOS Socialización de las competencias para direccionar: liderazgo, trabajo en equipo, comunicación. Asistencia puntual a todos los eventos de formación programados por el MEN y SED. Socialización de las temáticas recibidas: El Directivo Docente como Estratega para una Gestión de Resultados, PEI - PMI - Ejes de la Pertinencia entre otros; SIGCE, Certificación de Calidad y Experiencias Significativas: acompañamiento en la investigación de estas, inscripciones y celebración del Foro Educativo Municipal y participación en los eventos departamental y nacional. CALIDAD RECTORES DIRECTORES COORDINADORES DIRECTORAS DE NÚCLEO FEBRERO Y MARZO 2012 2 EVALUAR PARA MEJORAR (AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL) Reunión con Directivos Docentes, Docentes y Consejo Directivos. Visitas de acompañamiento. Lectura de los contenidos de las autoevaluaciones institucionales y guía 34 Trabajos en grupo para establecer un paralelo entre evaluaciones realizadas en 2009 con lo establecido en la guía 34. Aplicación de formatos. Constatar evidencias Socialización de resultados. Elaboración del perfil institucional Identificación de las fortalezas y oportunidades de mejoramiento y sistematización de la evaluación Institucional y publicar en la Wikispaces del EE y CE y en la del núcleo educativo. RECTORES DIRECTORES COORDINADORES DIRECTORAS DE NÚCLEO CONSEJOS DIRECTIVOS Enero 20/2012 - Abril 30/2012 3- ACOMPAÑAMIENTO EN LA EJECUCIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Y PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA, DECRETO 1290. Observaciones de las prácticas evaluativas en el aula. Verificación del sistema de evaluación por competencias. Revisión de evidencias. Estudio de referencia ión para identificar y divulgar las mejores prácticas evaluativas. Lectura y análisis del Decreto 1290. Presentación de Propuestas de cada uno de los grupos conformados. Socialización de la Propuesta del Sistema de Evaluación por cada una de las Instituciones y Centros Educativos. Seguimiento al cumplimiento de la aplicabilidad de la Propuesta de Evaluación en los procesos formativos de los y las estudiantes. Publicar en la página de la Wikispaces de la IE Y CE Y envió a la dirección de núcleo el nuevo sistema de evaluación. CALIDAD RECTORES DIRECTORES COORDINADORES DIRECTORA DE NÚCLEO DOCENTES Junio 2011 a Febrero 2012 4- VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS 14 ASPECTOS BÁSICOS DEL PEI, SEGÚN EL DECRETO 1860 Acompañamiento en la re significación del PEI: Gestión Directiva, Gestión Administrativa, Gestión Académica y Gestión de Comunidad. Revisión detallada del PEI, trabajos en grupos con docentes y directivos docentes, asesoría en elaboración y práctica de los Proyectos de Aulas, socialización de los trabajos realizados por gestiones, sistematización del PEI. Envió del PEI a la Wikispaces de los EE y a las Directoras de Núcleos por los Rectores y Directores. CALIDAD RECTORES DIRECTORES COORDINADORES DIRECTORA DE NÚCLEO DOCENTES Mayo 4/2010 - Diciembre 15/2012

Upload: markt89

Post on 04-Aug-2015

624 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

SECRETARIA DE EDUCACION DE CORDOBA ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

MUNICIPIO: San Pelayo

SISTEMATIZACION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO REALIZADO A LAS INSTITUCIONES Y CENTROS EDUCATIVOS DE LOS NÚCLEOS 32-33-36 Y 37

ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO

ASPECTOS IDENTIFICADOS PARA REALIZAR ACOMPAÑAMIENTO

ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO REALIZADAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS EJES DE

POLITICA PARTICIPANTES CRONOGRAMA

INSTITUCION EDUCATIVA DE BUENOS AIRES - INSTITUCION EDUCATIVA AMAURY GARCIA BURGOS - INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR - INSTITUCION EDUCATIVA EL GAS - CENTRO EDUCATIVO VALPARAISO - CENTRO EDUCATIVO MORROCOY - CENTRO EDUCATIVO LA CHAMARRA

1 PROPICIAR EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DE LOS DIRECTIVOS DOSCENTES A PARTIR DEL DIRECCIONAMIENTO COORDINACION Y ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION ESCOLAR ORIENTADA A RESULTADOS

Socialización de las competencias para direccionar: liderazgo, trabajo en equipo, comunicación. Asistencia puntual a todos los eventos de formación programados por el MEN y SED. Socialización de las temáticas recibidas: El Directivo Docente como Estratega para una Gestión de Resultados, PEI - PMI - Ejes de la Pertinencia entre otros; SIGCE, Certificación de Calidad y Experiencias Significativas: acompañamiento en la investigación de estas, inscripciones y celebración del Foro Educativo Municipal y participación en los eventos departamental y nacional.

CALIDAD

RECTORES DIRECTORES COORDINADORES DIRECTORAS DE NÚCLEO

FEBRERO Y MARZO 2012

2 EVALUAR PARA MEJORAR (AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL)

Reunión con Directivos Docentes, Docentes y Consejo Directivos. Visitas de acompañamiento. Lectura de los contenidos de las autoevaluaciones institucionales y guía 34 Trabajos en grupo para establecer un paralelo entre evaluaciones realizadas en 2009 con lo establecido en la guía 34. Aplicación de formatos. Constatar evidencias Socialización de resultados. Elaboración del perfil institucional Identificación de las fortalezas y oportunidades de mejoramiento y sistematización de la evaluación Institucional y publicar en la Wikispaces del EE y CE y en la del núcleo educativo.

RECTORES DIRECTORES COORDINADORES DIRECTORAS DE NÚCLEO CONSEJOS DIRECTIVOS

Enero 20/2012 - Abril 30/2012

3- ACOMPAÑAMIENTO EN LA EJECUCIÓN DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Y PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA, DECRETO 1290.

Observaciones de las prácticas evaluativas en el aula. Verificación del sistema de evaluación por competencias. Revisión de evidencias. Estudio de referencia ión para identificar y divulgar las mejores prácticas evaluativas. Lectura y análisis del Decreto 1290. Presentación de Propuestas de cada uno de los grupos conformados. Socialización de la Propuesta del Sistema de Evaluación por cada una de las Instituciones y Centros Educativos. Seguimiento al cumplimiento de la aplicabilidad de la Propuesta de Evaluación en los procesos formativos de los y las estudiantes. Publicar en la página de la Wikispaces de la IE Y CE Y envió a la dirección de núcleo el nuevo sistema de evaluación.

CALIDAD

RECTORES DIRECTORES COORDINADORES DIRECTORA DE NÚCLEO DOCENTES

Junio 2011 a Febrero 2012

4- VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS 14 ASPECTOS BÁSICOS DEL PEI, SEGÚN EL DECRETO 1860

Acompañamiento en la re significación del PEI: Gestión Directiva, Gestión Administrativa, Gestión Académica y Gestión de Comunidad. Revisión detallada del PEI, trabajos en grupos con docentes y directivos docentes, asesoría en elaboración y práctica de los Proyectos de Aulas, socialización de los trabajos realizados por gestiones, sistematización del PEI. Envió del PEI a la Wikispaces de los EE y a las Directoras de Núcleos por los Rectores y Directores.

CALIDAD

RECTORES DIRECTORES COORDINADORES DIRECTORA DE NÚCLEO DOCENTES

Mayo 4/2010 - Diciembre 15/2012

5- ACOMPAÑAMIENTO EN LA EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTO

Elaboración del Cronograma de actividades. Jornadas pedagógicas. Revisión de cumplimiento de objetivos y metas indicadores y actividades al PMI. Comunicación de los resultados de la evaluación del PMI. Jornadas de trabajo para retroalimentar resultados de la evaluación del PMI, teniendo en cuenta los resultados de las Pruebas ICFES Y SABER. Publicación en la Wikispaces de las IE Y CE y del núcleo educativo el PMI

CALIDAD

RECTORES DIRECTORES COORDINADORES DIRECTORA DE NÚCLEO DOCENTES

Abril 12/2012 - Diciembre 15/2012

6- EDUCACIÓN INCLUSIVA CON CALIDAD

Acompañamiento a las IE y CE en el proceso de Estudio de la Guía de Educación Inclusiva con calidad. Visitas a IE y CE. Revisión de PEI (Plan de Estudios), para constatar si existe la propuesta que incluye la educación inclusiva. Revisión de matrícula para constatar si incluye la población vulnerable. Desplazados, discapacitados, riesgo social y etnias. Levantamiento del índice de inclusión en los EE. Rediseño de Planes de Estudios. Visitas de seguimiento, control y evaluación para verificar el desarrollo en la Instituciones Educativas: José Antonio Galán, Santa Teresita, Miguel Lengua Navas, Amaury García Burgos, Simón Bolívar y El Centro Educativo Valparaíso.

CALIDAD

RECTORES DIRECTORES COORDINADORES DIRECTORA DE NÚCLEO DOCENTES

Junio /2012 - Septiembre /2012

7- CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DECENAL DE LA EDUCACIÓN PARA EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

Reuniones para estudio análisis de los Diez Objetivos y las Diez Macro metas del Plan Decenal Mesas de trabajo conformadas en cada una de las IE y CE., para verificar si existía la articulación entre el PEI y los objetivos y metas del Plan Decenal. Socialización de resultados. Debates. Puesta en común. Entrega de informes.

CALIDAD

RECTORES DIRECTORES COORDINADORES DIRECTORA DE NÚCLEO DOCENTES

Febrero 16/2012 - Octubre /2012

8. DISTRIBUCIÓN, RECEPCIÓN Y REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL DANE, FORMULARIOS C-100 Y C-600 SIMAT

Acompañamiento en el diligenciamiento de los Formularios DANE. Formularios DANE Recepción, revisión y análisis de información Diálogo con Rectores y Directores - reuniones - acompañamiento para la verificación de los informes reportados - elaboración de consolidados - monitoreo del SIMAT - asistencia a las convocatorias de la coordinación de cobertura, estudio - verificación del listado del SIMAT con los soportes, reporte de los documentos correspondientes a los hallazgos a la oficina de cobertura de la SED - Auditoría de la matrícula del año 2009 constatada en Agosto del 2010. Y DUE de las IE y CE. Entrega de DANE a la SED.

COBERTURA

RECTORES DIRECTORES COORDINADORES DIRECTORA DE NÚCLEO DOCENTES

Marzo de 2012 - Mayo de 2012

9. REVISION DE LOS PROYECTOS PARA RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS DE E.E. PUBLICOS Y PRIVADOS Y DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO ORGANIZACIÓN DE LA PLANTA DE PERSONAL POR EE

Legalización de EE: Recibir y tramitar las solicitudes ante la SED. Acompañamiento a los CE de Valparaíso y Morrocoy en los procesos de las gestiones académicas y de comunidad. Diligenciamiento de formatos Revisión de PEI – Verificación en los EE. Planes de Estudios. Documentación General. Revisión de cada una de las gestiones Monitoreo del diligenciamiento de los nuevos Formatos de Hojas de Vida de la Planta de Personal de las IE y CE requeridos por la oficina de Cobertura de la SED. Revisión y Bo. Bo. Por la Directora de Núcleo. Envió de la solicitud de visitas y documentación requerida a la SED.

EFICIENCIA

DIRECTOR(A): LUIS CARLOS PADILLA NOBLE EDILTRUDIS VALENCIA TORDECILLA DIRECTORA DE NÚCLEO: SUZETHE RIVAS

Mayo de 2012 - Noviembre de 2012

10- EJES DE LA PERTINENCIA Inclusión en los Planes de Estudios los eje de la pertinacia: TIC, Bilingüismo Competencias Laborales y Educación Inclusiva.

PERTINENCIA

RECTORES DIRECTORES COORDINADORES DIRECTORAS DE NÚCLEO DOCENTES

Mayo 2010 - Enero 2011

11- PEI ACORDE CON LA REALIDAD DEL CONTEXTO

Reuniones con directivos docentes. Trabajo con grupos de docentes y comunidad: búsqueda de estrategia para mejorar la accesibilidad, participación en convivencia, prevención de riesgos: psicosociales y programas de seguridad.

PERTINECIA

RECTORES DIRECTORES COORDINADORES DIRECTORA DE NÚCLEO DOCENTES

Abril /2012 - Diciembre /2012