sistematizaciÓn y anÁlisis de informaciÓn para la ... - gob

78
INFORME FINAL SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA IDENTIFICACIÓN DE MECANISMOS DE CONTROL Y VIGILANCIA DE CULTIVOS PRIORIZADOS Lima, enero del 2020

Upload: others

Post on 23-Apr-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

INFORME FINAL

SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA

IDENTIFICACIÓN DE MECANISMOS DE CONTROL Y VIGILANCIA DE

CULTIVOS PRIORIZADOS

Lima, enero del 2020

Page 2: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

2

Tabla de contenido I. RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................ 4

II. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 6

III. ANTECEDENTES ................................................................................................................. 9

IV. OBJETIVOS (GENERALES Y ESPECÍFICOS) ......................................................................... 13

V. ENFOQUE Y ALCANCE .......................................................................................................... 14

VI. ACTIVIDADES Y/O METODOLOGÍA .................................................................................. 15

VII. RESULTADOS OBTENIDOS ............................................................................................... 17

7.1. Análisis de la información generada por el MINAM mediante la elaboración de las

líneas de base, respecto al flujo de polen, cruzabilidad y flujo de genes, en los cultivos que a

la fecha se ha avanzado: Algodón, maíz, papa. ....................................................................... 17

7.1.1. Maíz ..................................................................................................................... 18

7.1.2. Papa ..................................................................................................................... 19

7.1.3. Algodón ............................................................................................................... 20

7.2. Análisis de la información científica sobre flujo de polen, cruzabilidad, flujo de genes

e introgresión genética en los cultivos de algodón, ají/rocoto, calabaza/zapallo, frijol, maíz,

papa, papaya, tomate y yuca, con sus parientes silvestres, con énfasis en los casos

documentados de contaminación con OVM, a partir de revistas científicas indexadas. ....... 21

7.2.1. Ají/Rocoto ............................................................................................................ 22

7.2.2. Algodón ............................................................................................................... 24

7.2.3. Calabaza/Zapallo ................................................................................................. 26

7.2.4. Frejol .................................................................................................................... 27

7.2.5. Maíz ..................................................................................................................... 29

7.2.6. Papa ..................................................................................................................... 30

7.2.7. Papaya ................................................................................................................. 32

7.2.8. Tomate ................................................................................................................ 33

7.2.9. Yuca ..................................................................................................................... 34

7.3. Análisis de la información técnica y científica sobre parámetros de bioseguridad en

los cultivos de algodón, ají/rocoto, calabaza/zapallo, frejol, maíz, papa, papaya, tomate y

yuca. 35

7.3.1. Algodón ............................................................................................................... 35

7.3.2. Ají/Rocoto ............................................................................................................ 35

7.3.3. Calabaza/Zapallo ................................................................................................. 36

7.3.4. Frejol .................................................................................................................... 36

7.3.5. Maíz ..................................................................................................................... 37

7.3.6. Papa ..................................................................................................................... 38

7.3.7. Papaya ................................................................................................................. 39

Page 3: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

3

7.3.8. Tomate ................................................................................................................ 39

7.3.9. Yuca ..................................................................................................................... 40

7.4. Análisis de las experiencias sobre la aplicación de zonas de exclusión o restricción al

uso de OVM y zonas de liberación o autorización al uso de OVM, en otros países centros de

origen y centros de diversidad (México, Colombia y Brasil). .................................................. 40

7.4.1. México ................................................................................................................. 40

7.4.2. Brasil .................................................................................................................... 45

7.4.3. Colombia ............................................................................................................. 52

7.5. Propuesta de mecanismo para la vigilancia y la política de conservación de los

centros de origen, de diversificación y de alta concentración de biodiversidad, en

concordancia con el artículo 39° del Decreto Supremo N.° 008-2012-MINAM y el Plan

Multisectorial para la Vigilancia y Alerta Temprana respecto de la liberación de OVM en el

ambiente establecido mediante el Decreto Supremo N.° 006-2016-MINAM. ....................... 55

7.5.1. Propuesta para el mecanismo de vigilancia de los centros de origen, de

diversificación y de alta concentración de biodiversidad ................................................... 56

7.5.2. Propuesta de política de conservación de los centros de origen, de

diversificación y de alta concentración de biodiversidad ................................................... 61

7.6. Propuesta de parámetros de bioseguridad para los cultivos de algodón, ají/rocoto,

calabaza/zapallo, frijol, maíz, papa, papaya, tomate y yuca, basados en evidencia científica

para reducir o evitar flujo de polen, flujo de genes, cruzabilidad e introgresión genética. ... 62

VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .......................................................................... 66

IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ....................................................................................... 67

X. REFERENCIAS ADICIONALES REVISADAS ............................................................................. 74

XI. ANEXOS ........................................................................................................................... 77

11.1. GLOSARIO ................................................................................................................ 77

Page 4: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

4

I. RESUMEN EJECUTIVO

El presente documento contiene los resultados del análisis y sistematización de información

relacionado a las experiencias de liberación o autorización de Organismos Vivos Modificados en

Colombia, México y Brasil, por ser considerados países de importante biodiversidad. Estos países

han acumulado importantes experiencias luego de haber adoptado los productos de la

biotecnología moderna desde aproximadamente hace 30 años, por lo que una revisión de sus

experiencias resulta esclarecedora en cuanto a las posibles consecuencias de estas tecnologías

en nuestro país.

Uno de los principales riesgos de la liberación de los OVM es el potencial flujo de genes, lo que

podría tener consecuencias en contra de nuestra biodiversidad. Entonces, en países

megadiversos como el nuestro, el probable flujo de genes se hace más peligroso, toda vez que

existen importantes centros de origen y/o diversificación. Particularmente, el Perú posee una

extraordinaria variabilidad ecosistémica, específica y genética, concentra 84 de las 103 zonas de

vida del planeta y sus distintas altitudes y climas generan condiciones excepcionales para el

desarrollo de diversos cultivos y especies (ONERN, 1976, en INRENA, 1995). Posee 79 millones

de hectáreas de bosques y es el segundo país en América Latina, y el cuarto a nivel mundial, en

extensión de bosques tropicales (CONCYTEC, 2015).

El Ministerio del Ambiente, es una de las pocas entidades que viene ocupándose de la

bioseguridad de manera constante y activa, y a la fecha han realizado avances en lo que respecta

a la generación de las líneas de base de algunos productos priorizados. A la fecha de

presentación del presente servicio, se encuentran publicadas las líneas de base para el maíz y

para la papa, adicionalmente se ha generado información acerca de algodón, tomate y ají. Esta

información ha sido analizada y sintetizada en el presente documento.

Entonces, a partir de las experiencias de otros países, podemos sacar algunas enseñanzas o

conclusiones respecto a cómo podemos actuar bajo las mismas circunstancias. El caso de Brasil

es principalmente aleccionador respecto a los cuidados que debemos tener de posibles siembras

ilegales, para lo que se hace necesario reforzar el sistema de vigilancia y sobre todo, realizar

campañas de información donde se enseñe a los usuarios de cultivos y pobladores en general

acerca de los organismos transgénicos, sus potencialidades, ventajas y riesgos que pueden

acarrear.

México y sus emblemáticos casos del maíz y la soya, nos proporciona ejemplos importantes

acerca de la necesidad de identificar cultivos de importancia no solo económica, sino también

social, cultural e histórica para el desarrollo de un país. La adopción de los OVM puede significar

importantes ingresos económicos. Sin embargo, hay que considerar, y poner en una balanza los

impactos sociales y ambientales que estos pueden conllevar.

Colombia por su lado, con el cultivo de sus flores transgénicas, nos indica un posible camino de

aprovechamiento de las tecnologías de la biotecnología moderna y la búsqueda de líneas de

negocio libres de afectación al medio ambiente, y salud humana y animal.

Para el siguiente servicio se identificaron 9 cultivos prioritarios para los cuales el Perú es centro de origen o diversificación. En este sentido, se sintetizan y analizan las experiencias internacionales en cuanto al desarrollo de eventos transgénicos, su utilización y parámetros de

Page 5: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

5

bioseguridad establecidos para ají/rocoto, algodón, calabaza/zapallo, frijol, maíz, papa, papaya, tomate y yuca, que permitan reducir o evitar el flujo de polen y semillas. Asimismo, considerando los parámetros de bioseguridad propuestos internacionalmente se hace una propuesta para el Perú, la cual se considera debe ser más exigente por tratarse de un país megadiverso, y donde según nuestra consideración, la siembra de cultivos transgénicos no significa una alta prioridad o necesidad. Se plantea además un insumo para la generación de una política de conservación de centros de origen, diversificación y de alta concentración de la biodiversidad, así como del monitoreo y vigilancia de OVM. La liberación de cultivos OVM en el Perú supondrá del establecimiento de un importante debate

a todo nivel, con participación de todas las instancias posibles y donde deben de analizarse

muchas variables antes de una toma de decisión.

Como es sabido, actualmente estamos bajo el mandato de una ley de moratoria, la cual

presumía que al finalizar la misma, el Perú estaría en la capacidad técnica y legal de afrontar una

apertura hacia la siembra y producción de Organismos Vivos Modificados. La ley de moratoria,

tiene como finalidad fortalecer las capacidades nacionales, desarrollar infraestructura y generar

las líneas de base respecto de la biodiversidad nativa, lo que permitiría una adecuada evaluación

de las actividades de liberación al ambiente de OVM.

Page 6: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

6

II. INTRODUCCIÓN

El debate actual, y desde sus desarrollos iniciales, con los organismos genéticamente modificados ha sido siempre muy controversial y con diferentes puntos de vista. Las posiciones respecto a estos avances son encontradas. Hay quienes ven en ellos la solución a los problemas de la alimentación mundial en un futuro cercano, en tanto otros, los perciben como una amenaza a la salud, a la biodiversidad o a sus intereses económicos (CORECA, 2000). El Protocolo de Cartagena, el cual se encuentra bajo el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), así como otros foros internacionales, indican la necesidad de parámetros claros y de base científica para realizar las evaluaciones necesarias antes de cualquier liberación al ambiente de OVM. Así como también se ve la necesidad de un monitoreo posterior a la liberación para que, de esta manera se pueda asegurar el uso sostenible de estos organismos y la seguridad del ambiente. Lamentablemente, lo que se observa en países en vías de desarrollo como el nuestro, es una ausencia de estos parámetros u orientaciones tanto en el sector público como en el privado (Fontana, et. al., 2003). Lo que se puede observar, es que siguen haciéndose importantes esfuerzos por su investigación, desarrollo, y puesta al mercado. Entonces, surgen algunas preguntas como ¿Necesitamos los OVM? ¿Valen la pena los esfuerzos volcados sobre ellos? Estas preguntas salen a la luz, teniendo en cuenta que el desarrollo de un nuevo cultivo OVM es una tarea harto complicada, ya que de acuerdo McDougall (2011), se necesita en promedio 13 años de estudio y una inversión aproximada de 136 millones de dólares. A manera de respuesta, existen algunas posibles justificaciones en cuanto a su uso en los sistemas agrícolas: La expansión poblacional, el decrecimiento del área cultivable y el cuello de botella existente entre la agricultura convencional y la moderna (Zhang, 2016). Al respecto, las Naciones Unidas (2019) calcula una población mundial de 7.7 billones de personas y espera aumente hasta 8.5 billones al 2030 y 9.7 billones al 2050, por lo que cubrir la seguridad alimentaria se constituye como una problemática de primer orden. Sin embargo, se observa un decrecimiento de las áreas destinadas a la obtención de alimento, y se calcula que el número de hectáreas cultivadas por persona pasará de un 0.24 a un 0.18 para el 2050 (FAO, 2012) debido a una suma de factores como desertificación, cambio climático, cambio de uso de suelos, escaso acceso al agua, etc. Ante ello, urge de manera próxima el aumento de la productividad en las actuales tierras

cultivadas, para lo que se necesita de mejores condiciones para la agricultura en lo que se refiere

a fertilizantes, agua, control de pestes y malezas, etc; dónde la mejora genética de los

organismos cultivables es una opción más, ya que el uso de tecnologías modernas prevé una

drástica reducción en cuanto al tiempo de generación de nuevas variedades (con mejores

rendimientos), otorgándonos una alternativa para alcanzar una seguridad alimenticia global y

sustentable (Zhang, 2016).

Por otro lado, están las potenciales amenazas que pueden traer los OVM, donde se han

identificado de manera general, tres tipos de riesgos asociados a esta tecnología: Los riesgos

hacia la salud humana, los riesgos hacia el medio ambiente producto de su liberación, y los

riesgos socioeconómicos.

En el marco de esta consultoría, son de particular importancia, los potenciales daños hacia el

medio ambiente los cuales deben de ser abordados. Los principales riesgos identificados son la

Page 7: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

7

creación de nuevas malezas, daños a insectos benéficos u organismos no blanco, alteraciones

en el equilibrio de comunidades y ecosistemas, y la pérdida o deterioro de recursos genéticos

(CORECA, 2000).

Dentro de los daños posibles hacia las comunidades, uno de los aspectos ambientales que ha

originado los principales cuestionamientos hacia los OVM, es el escape accidental o

“contaminación” de transgenes desde los cultivos modificados genéticamente hacia su

contraparte no transgénica, particularmente hacia las variedades locales o sus parientes

silvestres, los cuales se constituyen como un banco de genes con potenciales adaptaciones o

resistencias hacia factores adversos de tipo bióticos y/o abióticos.

Los escapes de estos transgenes pueden ocurrir fácilmente a través del flujo genético y puede

resultar en consecuencias ecológicas y contra la biodiversidad, toda vez que se trate de un flujo

constante y en cantidades apreciables hacia las variedades convencionales (no OVM) y sus

parientes silvestres. Este flujo puede ser particularmente peligroso, cuando se transfieren

desventajas evolutivas (Lu Bao-Rong, 2008).

En países megadiversos como el nuestro, el probable flujo de genes se hace más peligroso, toda

vez que se trata de importantes centros de origen y/o diversificación. Particularmente, el Perú

posee una extraordinaria variabilidad ecosistémica, específica y genética. Concentra 84 de las

103 zonas de vida del planeta y sus distintas altitudes y climas generan condiciones

excepcionales para el desarrollo de diversos cultivos y especies. Posee 79 millones de hectáreas

de bosques y es el segundo país en América Latina, y el cuarto a nivel mundial, en extensión de

bosques tropicales. El mar peruano es una de las cuencas pesqueras más importantes del

planeta y se encuentra en buena situación de conservación en comparación con otras. Los

páramos y las punas, con una superficie de 22 millones de hectáreas, son ecosistemas de

enorme importancia a nivel global por su biodiversidad (CONCYTEC, 2015).

Adicionalmente, Perú es uno de los mayores centros mundiales de recursos genéticos, con unas

184 especies de plantas y 5 de animales domesticados, y es reconocido como uno de los centros

de origen de la agricultura y de la ganadería. También es reconocido por sus aportes de

alimentos al mundo, como la papa (91 especies silvestres, 9 especies domesticadas y unas 3,000

variedades), el maíz (más de 50 razas), el tomate, el frijol, el árbol de la quina, la uña de gato,

entre otros. Tiene un alto sitial en diversidad de frutas (623 especies), cucurbitáceas, plantas

medicinales (1,408 especies), plantas ornamentales (1,600 especies) y plantas alimenticias

(1,200 especies). Además, cuenta con cinco especies de animales domésticos nativos: la alpaca,

la llama, el cuy, el pato criollo y la cochinilla (MINAM, 2014b).

La biotecnología moderna es una clara promesa para resolver problemas en particular como pestes o bajos rendimientos, sin embargo, en países o regiones con elevada diversidad biológica y recursos genéticos, lo primero que debe evaluarse son las necesidades del país y cuales sus posibles soluciones. El uso de la biotecnología moderna debe ser utilizada cuando no es posible ninguna otra solución (Acevedo, et. al., 2016). Como ya fue mencionado, una de las principales amenazas planteadas de los OVM es el potencial flujo de genes hacia organismos no OVM, lo que podría originar una introgresión genética no calculada ni deseada. Es así que, tomando en cuenta la finalidad de la Ley N°29811, “Ley que establece la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados al territorio nacional por un período de 10 años” donde se establece “fortalecer las capacidades

Page 8: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

8

nacionales, desarrollar la infraestructura y generar las líneas de base respecto de la biodiversidad nativa, que permita una adecuada evaluación de las actividades de liberación al ambiente de OVM”, el MINAM ha venido trabajando en los últimos años en la elaboración de líneas de base de organismos priorizados. La presente consultoría se realiza a solicitud de la Dirección de Recursos Genéticos y Bioseguridad del MINAM, con la finalidad de contar con información para la identificación de mecanismos de vigilancia y monitoreo de los cultivos algodón, ají/rocoto, calabaza/zapallo, frijol, maíz, papa, papaya, tomate y yuca, priorizados a fin de contar con políticas de conservación de los centros de origen y diversificación y de la biodiversidad, así como del control del comercio transfronterizo de OVM de conformidad con el artículo 8° del Decreto Supremo N°008-2012-MINAM, reglamento de la Ley N°29811.

De esta manera, se dispondrá de orientaciones y recomendaciones para la realización de los

análisis de riesgo necesarios, cuando en un futuro, se tengan solicitudes de liberación al

ambiente, y para las vigilancias de los centros de origen y de diversificación y la biodiversidad.

Asimismo, el presente servicio permitirá contar con sustento técnico y científico para el

desarrollo de criterios para evaluar los riesgos asociados a la potencial liberación de OVM, de tal

modo que se garantice la conservación de los centros de origen y diversificación.

Page 9: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

9

III. ANTECEDENTES

La discusión en torno a esta tecnología tiene posiciones extremas, las que van desde la opinión del abandono de la misma hasta el pedido de potenciar su utilización en los sistemas agrícolas, sin embargo, el tema es muy particular ya que esta discusión se da en un contexto cuando existen números países utilizándola no solamente en agricultura sino también en productos farmacéuticos, vacunas, productos de belleza, etc. Sin lugar a dudas, la mayor discusión se ve en el ámbito agrícola toda vez que las plantaciones OVM representan el mayor campo de aplicación en el mundo y que los impactos potenciales pueden ir directamente contra derechos humanos como son el derecho al medio ambiente sano y a la seguridad alimentaria. La primera organización que trabajó en la regulación de la biotecnología a nivel internacional fue la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), al proponer normas de bioseguridad a nivel global. Los mecanismos propuestos sirvieron como recomendaciones y guías, teniendo resultados importantes durante el desarrollo de las bases jurídicas de la bioseguridad (Vasconcelos, 2016). En 1992, se llevó a cabo la Conferencia de Rio, en la cual se propició la reunión de numerosos líderes mundiales, llegando a importantes acuerdos bajo los documentos suscritos luego de importantes deliberaciones sobre aspectos ambientales. A partir de aquí, la conservación ambiental pasó a ser entendida como parte integrante del proceso de desarrollo, surgiendo el desafío de encontrar el equilibrio entre el crecimiento económico, justicia social y sustentabilidad. En esta reunión, se firmó el Convenio de Diversidad Biológica (CDB) y dentro de sus numerosas posturas sobre las problemáticas ambientales se abordó la biotecnología moderna con referencias en los artículos 8 y 19. Durante esta reunión, se adoptó también la Agenda 21, donde la bioseguridad es citada en el capítulo 16, y se aborda la biotecnología como factor importante para el desarrollo sustentable. La comunidad internacional expresó su preocupación respecto a la biotecnología moderna, considerando que la inserción y consumo de los organismos transgénicos es ya irreversible pese a las dudas que aún la circundan. Al ser una realidad inevitable, los debates se enfocan en la construcción de reglas y soluciones jurídicas capaces de asegurar normas y orientaciones seguras. Durante la segunda Conferencia de las Partes (COP) de la CBD, se instauro el grupo de trabajo especial de composición abierta sobre bioseguridad en la biotecnología. Este grupo recibió el encargo de elaborar un proyecto de protocolo sobre cuestiones específicas de bioseguridad. La propuesta fue finalmente aprobada el 29 de enero del año 200, originando el denominado Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología (Vasconcelos, 2016). Se presenta entonces un escenario donde se hace necesario establecer reglamentos, normativas u otros mecanismos de control para el uso de la biotecnología y es aquí donde surge un conflicto entre las normativas propuestas por la Unión Europea (UE) y lo Estados Unidos. Por un lado, está el uso del principio de precaución (postura europea), donde se busca un uso cauteloso de la transgénesis, enfocándose en la protección de la salud humana y el cuidado ambiental (Vasconcelos, 2016). Por el otro lado, la postura de Estados Unidos, que se basa en la equivalencia sustancial entre los productos transgénicos y no transgénicos, siendo esta mucho más permisiva y evaluando solamente el producto final (Vasconcelos, 2016; Guimaraes, 2017). El principio de precaución tuvo su origen en el derecho germánico, para luego ser utilizado por otras legislaciones europeas como una alternativa para la prevención de potenciales daños

Page 10: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

10

causados por las nuevas tecnologías (dentro de las cuales se encuentra la biotecnología) (Vasconcelos, 2016). Lo que nos dice el principio es que ante un peligro inminente de daño y no existiendo pruebas irrefutables de un uso seguro, la actividad puede ser vetada de forma parcial o total, garantizando así la protección al medio ambiente y la salud humana. Esta postura se fundamenta en las características culturales europeas en lo que respecta a su alimentación y además por el sonado caso de las “vacas locas” en la década de los noventa, donde se puso en peligro la producción agropecuaria. En contraste a ello, Estados Unidos propicia e incentiva la rápida liberación comercial y excluyen los procedimientos para así lograrlo. Lo que evidencia que, mientras la UE prioriza el desarrollo equilibrado de la tecnología, los EEUU persiguen la expansión comercial de estos nuevos productos, buscando el mayor lucro para sus grandes corporaciones, por este punto de vista es que EEUU no es signatario del Protocolo de Cartagena. En este sentido, la inserción de la biotecnología moderna en Asia y América Latina fue fruto de un lobby realizado por empresas norteamericanas, aprovechándose en algunos casos de deficiencias y carencias en sus reglamentaciones (Vasconcelos, 2016). Si, por un lado, el rechazo de los OGMs ha sido catalogado por la comunidad científica como comportamientos de actores políticos que no tienen la mayor credibilidad ni la capacidad científica para analizar los riesgos involucrados, por otro lado, esta misma comunidad científica aún no parece haber llegado a un consenso suficientemente maduro para apaciguar las inquietudes sobre los posibles impactos de esta tecnología en la salud, en el medio ambiente y, en especial, en los aspectos geopolíticos de la justicia y la soberanía alimentaria (Fonseca, 2019). Las diferentes posturas respecto a la bioseguridad de los OVM afectan directamente a la sociedad, ya que estos organismos son también considerados como objetos socioeconómicos, por tratarse de mercancías con requerimiento de propiedad intelectual. Al respecto, los transgénicos involucran temas tales como salud, seguridad alimentaria, conservación del medio ambiente, protección de orden económico, alcances jurídicos, por lo que las regulaciones y normativas deben abarcar todos estos temas, y en nuestro caso es aún insuficiente (Fiel, 2018). Se necesitan de mayores y más profundas investigaciones para hacerle frente a esta tecnología, la cual se trata de la tecnología agrícola más rápidamente adoptada en la historia reciente (Ultchak, 2018). Un estudio realizado por la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos en el 2016 reunió y analizó más de mil publicaciones académicas publicadas en los últimos 30 años, llegando a la conclusión (en concordancia con la OMS) que los alimentos transgénicos no presentan riesgos para la salud, siendo nutricionalmente equivalentes a los alimentos convencionales. Se afirma además que no existe ninguna asociación entre dolencias y los alimentos modificados genéticamente. Sin embargo, el mismo estudio hace notar el hecho del surgimiento de insectos resistentes y de hierbas tolerantes a los herbicidas, aunque se asocia con una falta de planeamiento en la aplicación de la tecnología. En el Perú, en el año 2008 se crea el Ministerio del Ambiente mediante Decreto Legislativo N.°1013, con el objeto de asegurar la conservación del ambiente, que a su vez propicie y asegure el uso sostenible, responsable, racional y ético de los recursos naturales y del medio que los sustenta, de esta manera, contribuir al desarrollo integral social, económico y cultural de la persona humana. Desde el 2004, el Perú es signatario del “Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la

Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica”, aprobado por el Congreso de la

República, mediante Resolución Legislativa N.°28170. Actualmente, el MINAM se constituye en

Page 11: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

11

el Punto Focal Nacional del Centro de Intercambio de Información en Seguridad de la

Biotecnología.

El 9 de diciembre de 2011 fue publicada la Ley N° 29811, Ley que establece la Moratoria al

ingreso y producción de OVM al territorio nacional, por un periodo de 10 años, con la finalidad

de fortalecer las capacidades nacionales, desarrollar la infraestructura y generar líneas de base

respecto a la biodiversidad nativa, que permita una adecuada evaluación de las actividades de

liberación de OVM al ambiente.

Posteriormente, el 14 de noviembre de 2012 fue publicado el Decreto Supremo N.°008-2012-

MINAM, que aprueba el Reglamento de la Ley N.°29811, el artículo 8° establece que “el

Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), el Ministerio de la Producción (PRODUCE), el

Ministerio de Salud (MINSA) y los organismos públicos adscritos al Ministerio del Ambiente, en

coordinación con el Ministerio Público y con los gobiernos regionales y locales, en el ámbito de

sus competencias, son las entidades encargadas de la vigilancia y ejecución de las políticas de

conservación de los centros de origen y diversificación y de la biodiversidad, así como del control

del comercio transfronterizo de OVM.

La Dirección General de Diversidad Biológica (DGDB) a través de la Dirección de Recursos

Genéticos y Bioseguridad (DRGB) en coordinación con las otras autoridades competentes, tiene

a su cargo la ejecución de la Ley N.°29811 y su reglamento, por lo que mediante el Programa

para el Conocimiento y Conservación de los Recursos Genéticos Nativos con Fines de

Bioseguridad ha previsto la realización de acciones y tareas específicas, entre ellas la de elaborar

las líneas de base de la biodiversidad nativa en línea con lo dispuesto en la Ley N.°29811 y su

reglamento.

En cumplimiento y aplicación del Decreto Supremo N.°008-2012-MINAM, Reglamento de la Ley N.°29811, el MINAM viene elaborando las líneas de base de un conjunto de diez (10) cultivos potencialmente afectados por los OVM. Uno de los resultados es la identificación de los lugares de mayor concentración de diversidad en los cultivos de algodón, maíz y papa a nivel nacional; los otros siete (7) cultivos se encuentran en proceso de elaboración de las líneas de base. Con esta información se espera poner en marcha una estrategia o mecanismos de monitoreo y vigilancia de la biodiversidad nativa priorizada, para la detección oportuna de la presencia ilegal de OVM, como parte del Plan Multisectorial para la Vigilancia y Alerta Temprana respecto de la liberación de OVM en el ambiente, establecido mediante el Decreto Supremo N°006-2016-MINAM. Para lo cual, la DRGB necesita contar con información para la identificación de mecanismos de vigilancia y monitoreo de cultivos priorizados (ají/rocoto, algodón, calabaza/zapallo, frijol, maíz, papa, papaya, tomate y yuca), a fin de contar con una política de conservación de los centros de origen y diversificación y de la biodiversidad, así como del control del comercio transfronterizo de OVM de conformidad con el artículo 8° del Decreto Supremo N°008-2012-MINAM, reglamento de la Ley N.°29811. Asimismo, esta información permitirá atender los análisis de riesgo cuando haya solicitudes de

liberación al ambiente de OVM, una vez concluida la vigencia de la Ley N°29811, mediante

recomendaciones sobre parámetros de bioseguridad basados en información sobre el flujo de

polen y flujo de semilla para cada cultivo para estos cultivos y de esta manera proteger a los

Page 12: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

12

cultivares nativos presentes en los ecosistemas, predios orgánicos, centros de diversidad

genética, centros de conservación in situ, de la posible introgresión genética con OVM.

Page 13: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

13

IV. OBJETIVOS (GENERALES Y ESPECÍFICOS)

El objetivo general de la presente consultoría es contar con información para el diseño de

mecanismos de vigilancia y monitoreo de cultivos nativos en su condición de centro de origen,

de diversificación y de la biodiversidad.

Los objetivos específicos son los siguientes:

a) Sistematizar y analizar las experiencias en la liberación o autorización de OVM en Colombia, México y Brasil.

b) Proponer mecanismos de bioseguridad ante la liberación de OVM al ambiente para nueve (9) cultivos de los cuales el Perú es centro de origen o de diversificación: ají/rocoto, algodón, calabaza/zapallo, frijol, maíz, papa, papaya, tomate y yuca, que permitan reducir o evitar el flujo de polen y semillas.

c) Contar con un insumo para el diseño de una política de conservación de los centros de origen, de diversificación y de alta concentración de biodiversidad, así como del control del comercio transfronterizo de OVM de conformidad con el artículo 8° del Decreto Supremo N°008-2012-MINAM, reglamento de la Ley N°29811.

Page 14: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

14

V. ENFOQUE Y ALCANCE

El presente documento tiene un enfoque científico-analítico, que se basa en la recopilación y

sistematización de información bibliográfica principalmente científica para realizar una revisión

de las experiencias en liberación de Organismos Vivos Modificados en países de elevada

biodiversidad como el nuestro. El alcance pretende ser nacional, y servir como marco de

referencia para el establecimiento de futuras políticas y tomas de decisiones en el ámbito de la

bioseguridad y liberación de Organismos Vivos Modificados.

Page 15: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

15

VI. ACTIVIDADES Y/O METODOLOGÍA

Con la finalidad de lograr el cumplimiento de los objetivos, se identificaron tres componentes

claves: la sistematización y análisis de información, la propuesta de mecanismos de bioseguridad

ante la posible liberación de organismos OVM y la propuesta de un insumo para el diseño de

una política de conservación de centros de origen, diversificación y de alta concentración de

biodiversidad. La información bibliográfica se centró en revistas y documentos científicos

indexados, de los cuales se extrajo la información necesaria para el análisis de experiencias de

liberación de Organismos Vivos Modificados (OVM) en países, que al igual que el Perú, son

centros de origen y de diversificación. En este documento, se analizaron las experiencias de

México, Brasil y Colombia.

Asimismo, se analizó la información científica sobre flujo de polen, cruzabilidad, flujo de genes

e introgresión genética en los cultivos de algodón, ají/rocoto, calabaza/zapallo, frijol, maíz, papa,

papaya, tomate y yuca, y sus parientes silvestres. Con esta información se proponen los

mecanismos de bioseguridad frente a liberaciones de eventos OVM en estos cultivos

priorizados.

Con la información recabada, se elaboró una propuesta de un mecanismo de vigilancia y

monitoreo de los centros de origen, de diversificación y de alta concentración de biodiversidad

establecidos en el artículo 39° del Decreto Supremo N°008-2012-MINAM y el Plan Multisectorial

para la Vigilancia y Alerta Temprana respecto de la liberación de OVM en el ambiente

establecido mediante el Decreto Supremo N°006-2016-MINAM.

Las actividades realizadas fueron las siguientes:

- Reunión inicial con el área usuaria.

- Elaboración del plan de trabajo.

- Presentación del plan de trabajo y elaboración de acta de reunión.

- Sistematización y análisis de información generada por el MINAM.

- Sistematización y análisis de información respecto de zonas de liberación y zonas de

exclusión en México, Colombia y Brasil.

- Sistematización y análisis de información científica sobre flujo de polen, cruzabilidad,

flujo de genes e introgresión genética en los cultivos de algodón, ají/rocoto,

calabaza/zapallo, frijol, maíz, papa, papaya, tomate y yuca.

- Sistematización y análisis de información técnica y científica sobre parámetros de

bioseguridad en los cultivos de algodón, ají/rocoto, calabaza/zapallo, frijol, maíz, papa,

papaya, tomate y yuca.

- Elaboración de una propuesta de criterios y parámetros de bioseguridad para los

cultivos de algodón, ají/rocoto, calabaza/zapallo, frijol, maíz, papa, papaya, tomate y

yuca.

- Elaboración de una propuesta de mecanismo de vigilancia y monitoreo de los centros

de origen, de diversificación y de alta concentración de biodiversidad establecidos en el

artículo 39° del Decreto Supremo N°008-2012-MINAM y el Plan Multisectorial para la

Vigilancia y Alerta Temprana respecto de la liberación de OVM en el ambiente

establecido mediante el Decreto Supremo N°006-2016-MINAM.

- Elaboración de una base de datos de la información científica revisada y analizada, según

autor, fuente (libro, revista u otro), país, año de publicación y tema.

Page 16: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

16

- Elaboración de un archivo documental en formato digital de todas y cada una de las

fuentes de información consultada y revisada.

Page 17: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

17

VII. RESULTADOS OBTENIDOS

7.1. Análisis de la información generada por el MINAM mediante la elaboración de las líneas

de base, respecto al flujo de polen, cruzabilidad y flujo de genes, en los cultivos que a la

fecha se ha avanzado: Algodón, maíz, papa.

El Ministerio del Ambiente (MINAM), a través de la Dirección de Recursos Genéticos y Bioseguridad, y bajo el amparo de la Ley N°29811 “Ley que establece la moratoria de ingreso y producción de Organismos Vivos Modificados (OVM) al territorio nacional por un periodo de 10 años”, viene generando las líneas de base respecto a la biodiversidad nativa del Perú, lo que permitirá una adecuada evaluación de las futuras y potenciales actividades de liberación al ambiente de OVM. Estas líneas de base cuentan con información científica y tecnológica que refleja el estado actual de la biodiversidad potencialmente afectada por la liberación en el ambiente de los OVM. Se trata de uno de los insumos más importantes en el análisis de riego al momento de evaluar la liberación de los OVM al ambiente, puesto que nos proporciona información acerca de la presencia de especies relacionadas o parientes silvestres de las especies que quieran liberarse. Para generar esta información el MINAM realiza alianzas estratégicas y convenios con entidades académicas y de investigación pública y privada, dentro del ámbito temático de la información que se pretenda obtener o proceso que se busque implementar. Un primer acercamiento a las líneas de base fue la organización del taller “Definición de criterios para los estudios de líneas de base previstas en la Ley 29811, de la moratoria al ingreso y producción de OVM al país”. El taller se llevó a cabo el año 2013 y se buscaba lograr definir de manera consensuada los criterios básicos para la elaboración de las líneas de base de la biodiversidad nativa y naturalizada, prevista en la Ley 29811 y su reglamento. Como resultado del taller, se concluye que los criterios básicos para la elaboración de líneas de base serían: centro de origen y diversificación, importancia en Seguridad Alimentaria, especies con mayor valor socioeconómico, y cercanía filogenética y riesgo de erosión genética. Con estos criterios las especies priorizadas son: la papa y el maíz por ser especies con variedades muy extensas. Luego, el algodón por ser nativa y por la calidad de su fibra. Se consideraron también el café, el cacao, tomate, uva, arroz y caña de azúcar. En setiembre del 2015, se llevó a cabo otro taller con el objetivo de elaborar un plan bianual para la identificación de centros de origen y diversificación de especies con fines de bioseguridad, en cumplimiento del artículo 7° de la Ley N° 29811, y los artículos 31° y 32° de su Reglamento. Tomando como base lo trabajado en el taller del año 2013, se elaboró una priorización de elaboración de línea base para los cultivos seleccionados.

Page 18: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

18

Los cultivos priorizados fueron los siguientes:

Cultivo Nombre Científico

1 Alfalfa Medicago sativa

2 Calabaza/Zapallo Cucurbita spp

3 Papaya Carica papaya

4 Ajíes Capsicum spp

5 Frejol Phaseolus vulgaris

6 Camote Ipomoea batatas

7 Quinua Chenopodium quinoa

8 Tabaco Nicotiana tabacum

9 Pimiento dulce Capsicum annuum

10 Yuca Manihot sculenta

No se consideraron los cultivos papa, maíz y algodón y tomate pues sus líneas base se encontraban, en ese momento, en curso.

7.1.1. Maíz Para la elaboración de la línea base de la diversidad genética del maíz se tuvo como punto de partida la información de la colección de maíz de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). El catálogo de esta colección brinda la información básica para la elaboración de la primera versión del mapa de “Razas de maíz del Perú”, publicado por el MINAM el año 2010. En el 2013 se inició la evaluación del estado de la diversidad del maíz, a través del estudio “Distribución y concentración de las razas locales de maíz en la costa norte”, que se ejecutó entre octubre y diciembre de dicho año. En el año 2014 se organizó el taller de “Revisión y validación de la metodología a seguir para la elaboración de la línea de base del maíz”. Luego del cual se convocó la realización del “Servicio de colecta, elaboración de mapas de distribución y estudio socioeconómico de la diversidad genética del maíz”, que cubrió diez regiones del país (Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Junín, sierra de La Libertad, Lima, Puno y Tacna). Para el año 2015 se realizó el “Servicio de prospección, colección, elaboración de mapas de distribución y estudio socioeconómico y de conocimientos tradicionales asociados al cultivo de las razas de maíz”, el cual se prospectó a nivel distrital en los departamentos de Lambayeque, Piura, Amazonas, Cajamarca, Ucayali, San Martín, Loreto, Madre de Dios, Huánuco, Pasco, Ica, Cusco y Moquegua. Adicionalmente, se realizó un estudio de las alternativas a los OVM en base a los recursos genéticos nativos en maíz. En el 2016 se realizaron dos estudios. El primero enfocado a la diversidad de organismos y microorganismos asociados al cultivo del maíz. El segundo, sobre la biología floral y el flujo de polen en este cultivo. Luego, en el 2017 y con base a estos estudios se hizo una sistematización de toda la información generada. Finalmente, en diciembre de 2018 se publica el libro “Línea de base de la diversidad genética del maíz peruano con fines de bioseguridad”. En la línea de base, se abarcan los temas de cruzabilidad, flujo de genes y flujo de polen.

Page 19: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

19

La cruzabilidad es abordada desde el punto de vista de la herencia de caracteres de textura y de color de grano, que han sido usados para demostrar la cruzabilidad en maíz, es decir la proporción de granos que se originan por la polinización cruzada. Al tratarse de un organismo diploide, la herencia de la textura de sus granos depende de dos alelos: Fl (duro) y fl (harinoso), donde se dice que para este caso existe un efecto de dosis, así, al no existir xenia (influencia del polen sobre el endospermo de la semilla), el endospermo con genotipo FI/Fl/fl será duro, mientras que el genotipo Fl/fl/fl será harinoso. Teniendo en cuenta que los eventos transgénicos en maíz se concentran en los llamados maíces amarillos duros, si el polen de uno de ellos cae sobre cultivar nativo de granos harinosos, el grano de la planta receptora no cambiaría su textura. El análisis es diferente para el caso de los fenotipos dulces, donde para expresarse, necesitan de las 3 dosis del gen (su/su/su). Si el polen procede de un cultivar no dulce (Su), el grano formado sería Su/su/su, lo que origina un fenotipo no dulce. En este caso, las contaminaciones son fáciles de detectar. En cuanto al color de grano, se observa un típico caso de xenia, dónde un solo alelo muestra su dominancia sobre los otros dos recesivos. Así, un maíz de granos blancos tiene genotipo yyy, pero si recibe el polen de un cultivar de granos amarillos, el grano del cultivar receptor será amarillo con genotipo Yyy. Esto se usa para detectar en campo, la contaminación con OVM de maíz (color amarillo). Debido a las características de nuestra agricultura y las costumbres de nuestros agricultores, el flujo de genes es muy intenso, al propiciar las mezclas. Para lograr mantener a los cultivares nativos libres de contaminación por OVM, es necesario conocer el flujo de polen. Al tratarse de una planta alógama, la contaminación por polen de híbridos es muy frecuente. Se estima que el porcentaje de alogamia en maíz es de 95%. Por lo tanto, si se quieren evitar híbridos con organismos OVM, deben aislarse a las poblaciones convencionales lo máximo posible, aplicando normas más exigentes. Las proporciones de polinización cruzada dependen de las distancias de la fuente, donde se muestran resultados que es posible producir maíz sin contaminación si se eliminan en el campo del receptor los 30 metros más cercanos al híbrido con evento OVM, otras investigaciones muestran solo 0.13% de contaminación a 50 metros. Sin embargo, cuando se trata del uso de cultivos OVM, y debido a las grandes controversias que levantan, la tolerancia es menor y las exigencias mayores. Es así que la Guía del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, 2013), exige una distancia de 1600 metros de separación para maíces con producción de farmacéuticos, y 800 metros cuando existen diferencias temporales. Es necesario para nuestro país, establecer protocolos de bioseguridad propios, previo a la liberación de cultivares comerciales con eventos OVM.

7.1.2. Papa Para la elaboración de la línea de base de la diversidad genética de la papa, se tuvo como punto de partida la elaboración del mapa “Perú: país de la papa” (MINAM-CIP, 2008), el cual considera 8 especies domesticadas y 199 especies silvestres. En febrero del año 2014 se realizó el taller de “Construcción de línea de base de la papa y sus parientes silvestres”, en el cual se identificó la existencia y necesidades de información y metodologías para la construcción de la línea de base. Sobre la base de sus resultados se realizó el proceso de convocatoria del “Servicio de sistematización de información, elaboración de

Page 20: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

20

mapas de distribución y estudio socioeconómico de la diversidad genética de la papa”, el mismo que se concluyó en diciembre del 2014. El estudio reunió información de colecciones de 21 departamentos del país, con una base de datos de 22 035 registros tanto para la papa cultivada como para las especies de papa silvestre. En el año 2017 se hizo una revisión y clasificación taxonómica de las especies de papa domesticada y silvestre, la cual se realizó en función de las propuestas de los taxónomos en papa de las principales instituciones científicas y académicas del país. Con la finalidad de complementar el estudio realizado en 2014, se elaboró un nuevo mapa de distribución de la papa, donde se incluyeron los análisis socioeconómicos y de los organismos y microorganismos de aire y suelo asociados a este cultivo. Se completaron los estudios de biología floral y flujo de genes y se desarrollaron lineamientos para la conservación de la diversidad genética de las especies de papa cultivada y sus parientes silvestres. Se realizó también un estudio para determinar las alternativas a las papas OVM. Finalmente, en diciembre de 2019 se publica el libro “Línea de base de la diversidad genética de la papa peruana con fines de bioseguridad“. En papa, diversos factores genéticos y ambientales dieron lugar a la hibridación y el consiguiente flujo de genes, dando luego a lugar una introgresión gracias a la sobrevivencia y fertilidad de los híbridos resultantes. Bajo condiciones ambientales, esta hibridación dependerá de la cercanía filogenética y el patrón de dispersión del polen, además de los niveles de alogamia y sincronía de la floración, dispersión del polen, actividad de los vectores, viabilidad del polen, barreras de cruzabilidad y condiciones medio ambientales. Una eventual introducción de una papa OVM significa un riesgo en mayor o menor grado según el control del flujo del gen de interés de la papa modificada hacia poblaciones naturales. Se asume que la papa OVM introducida seria de naturaleza tetraploide, ya que la mayoría de las papas cultivadas lo son. En este sentido, la segregación de un gen de dominancia simple en tetraploides presenta tasas ya establecidas, que sin embargo pueden variar según el número de copias del gen de interés, la distancia relativa al centrómero y su grado de ligamiento. Puede tambien, presentarse el caso de la introducción de una papa diploide, con propagación por tubérculos, y que producen mucha semilla sexual y no presentan depresión por endocría. Aquí, la probabilidad de escape seria mayor. En papa, se debe considerar tanto el flujo de semilla sexual, como el flujo de semilla vegetativa. La semilla sexual se origina por la unión de gametos producto de la polinización cruzada o la autopolinización y no es utilizada para fines de producción pues genera plántulas débiles, sin embargo, debe considerarse que su variabilidad genética puede ser muy alta y tiene una alta tasa de multiplicación sin ser portadores de enfermedades. El potencial de las semillas sexuales es que pueden originar clones y variedades de características superiores luego de un proceso de selección. La semilla vegetativa es el sistema de reproducción típico de las papas. En este caso, los responsables de la dispersión son los mecanismos de compra-venta e intercambio. Aquí, la erosión genética debe tomarse como el balance de los procesos de selección hechos por los propios agricultores y la interacción con el medio ambiente.

7.1.3. Algodón

Page 21: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

21

La elaboración de la línea de base del algodón se inició en el año 2012 con la recopilación de información de las muestras herborizadas conservadas en los herbarios de la Universidad Nacional de Piura, la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Estos estudios han permitido recopilar información de las colecciones realizadas en el país desde 1850 hasta el 2011, con los cuales se ha construido un mapa de distribución histórica de las tres especies de algodón. Con esa información previa, entre el 2013 y 2014, se realizaron estudios de prospección de algodón en siete regiones: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ancash, Lima; y en el año 2014, en nueve regiones: Amazonas, Huánuco, Pasco, Ica, Junín, Lima, Loreto, San Martín y Ucayali. En el 2016 se completó el estudio con las regiones restantes. En el año 2015 se realizó un estudio donde se identificaron alternativas al uso de OVM en cultivo de algodón con base a las variedades comercializadas en el país. Asimismo, durante el 2016 se realizó estudios para analizar el flujo de polen y la biología floral en el algodón. 7.2. Análisis de la información científica sobre flujo de polen, cruzabilidad, flujo de genes e

introgresión genética en los cultivos de algodón, ají/rocoto, calabaza/zapallo, frijol, maíz,

papa, papaya, tomate y yuca, con sus parientes silvestres, con énfasis en los casos

documentados de contaminación con OVM, a partir de revistas científicas indexadas.

Uno de los mayores y más discutidos riesgos de la liberación de transgénicos al medio ambiente,

es la posible transferencia de genes que puede darse desde las plantas modificadas

genéticamente, hacia las especies ubicadas en su medio natural. Es importante, para el

seguimiento y evaluación del flujo de genes y sus consecuencias, conocer la relación genética y

filogenética entre las especies de plantas domesticadas y aquellas relacionadas a ellas y que son

de vida libre. Se requiere entonces de la identificación de los elementos genéticos diferenciados,

tanto de los cultivos como de las plantas silvestres, que puedan establecer un conducto a través

del cual el material genético único (modificado) pueda desplazarse desde las plantas

transformadas haca el pool genético nativo.

Las plantas que fueron domesticadas a lo largo de los años y que son aprovechadas por el ser

humano cuentan con características morfológicas sobresalientes, como pueden ser los múltiples

frutos del maíz organizados en una mazorca o las flores abortadas de la coliflor. Mientras tanto,

las plantas silvestres presentan diferentes morfologías, las cuales no han sido intervenidas.

Recientemente, investigaciones centradas en las características moleculares, han demostrado

que las poblaciones domesticadas pueden mostrar un gran e inusual afinidad genética con

elementos de vida libre de determinada flora. Así, algunos cultivos de papa poseen mutaciones

a nivel del DNA de cloroplastos que han sido observados en plantas silvestres, o reportes acerca

de patrones similares de relaciones entre quinuas domesticadas y silvestres (Wilson, 1990).

El uso de marcadores moleculares ha permitido observar que el flujo genético y el fenómeno de

introgresión en poblaciones naturales y en asociaciones cultivo/maleza son más frecuentes de

lo que se esperaba (Wilson, 1990).

Page 22: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

22

El flujo genético desde los cultivares transformados hacia otros elementos, siendo ambos

domesticados y de vida libre, pueden proveer ventajas selectivas a los individuos receptores

tanto en campos naturales o intervenidos. Tratándose de resistencias a virus o insectos plaga,

que afectan a ambos tipos de cultivos, seria pues una ventaja fuertemente ventajosa, la cual

podría originar una introgresión. La descendencia de estas plantas con la característica

adquirida, podrían ahora desplazar a las variedades nativas presentes como resultado de una

selección, tanto natural como humana (Wilson, 1990). Siguiendo este ejemplo, es que vemos

que la erosión genética causada a la diversidad de las plantas, es un problemas crítico y muy

actual, el cual puede exacerbarse por la aplicación descontrolada y sin planificación de las

nuevas tecnologías.

Este ciclo interactivo de hibridización, introgresión y diferenciación, se constituye como un

mecanismo básico de evolución para las plantas cultivadas. La introgresión de transgenes hacia

poblaciones silvestres implica pues, un flujo genético a través de una hibridización, retrocruza y

selección. El escape inicial de los transgenes puede ocurrir a través de polen o semillas, su

posterior esparcimiento y establecimiento dependerá del vigor o robustez de los híbridos

transgénicos y la descendencia de la retrocruza en relación a las plantas silvestres.

Adicionalmente, el éxito de la introgresión de los genes modificados permanece funcional

mientras es heredado a través de distintas generaciones (Cruz-Reyes, 2015).

Small (visto en Spencer y Snow, 2001), hipotetizó que las malezas deben mucho de su éxito

evolutivo a la hibridización con otras especies y variedades, incluyendo sus parientes

domesticados. Cultivos tales como arroz, calabazas, sorgo o zanahorias son conocidos por

hibridizar con parientes silvestres o malezas.

A continuación, se evalúa la ocurrencia del flujo de genes, flujo de polen o semillas, cruzabilidad

e introgresión en los cultivos priorizados, los cuales son: ají/rocoto, algodón, calabaza/zapallo,

frejol, maíz, papa, papaya, tomate y yuca.

7.2.1. Ají/Rocoto

En la actualidad, según datos de la ISAAA (2019), solo existe 1 evento de transformación para

Capsicum liberado para su cultivo, este evento está dirigido a resistencia al virus mosaico del

pepino que ataca a Capsicum annuum.

El ají (Capsicum spp.), es uno de los cultivos as importantes del Perú y del mundo. Este género

es un complejo muy diverso de especies y de variedades locales domesticadas y silvestres. La

zona del altiplano peruano boliviano está documentada como uno de los centros de origen,

mostrando gran diversidad de colores, formas, tamaños, aromas, sabores, principios activos y

grados de pungencia. Es así que encontramos desde ajíes muy picantes, hasta ajíes dulces,

rocotos, páprika y pimentones. El género Capsicum está conformado por cerca de 30 especies,

de las cuales solo cinco han seguido procesos de domesticación: Capsicum annuum, Capsicum

baccatum, Capsicum chinense, Capsicum frutescens y Capsicum pubescens, siendo C. annuum la

más cultivada a nivel mundial. El amplio uso de estas especies puede haberse originado en el

interés por su gran variedad de frutos y colores, pudo haber sido también el sabor y aroma

(MINAM, 2015b).

Page 23: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

23

En nuestro país, se utilizan al menos 19 variedades de ajíes nativos pertenecientes a las 5

especies de ajíes domesticados. Estos son cultivados en diferentes sistemas productivos,

predominando la producción individual a pequeña escala, los rendimientos dependerán de

factores como la variedad, la condiciones agro-productivas, y si se trata de una producción de

pequeña o gran escala (Jäger, et. al., 2013).

Basada en información geográfica y en estudios usando la enzima glutamato oxalacetato

transaminasa (GOT), se hipotetiza que una porción del género Capsicum se originó en Bolivia

surcentral, siguiendo luego una migración hacia los andes y tierras bajas de la amazonía,

siguiendo a esto un proceso de radiación y especiación (McLeod et al., visto en MINAM, 2015b).

Estudios de Gil (1995), Muñoz (2003) y Ramirez (2003) (revisado en Toledo, et. al., 2011)

demostraron la superioridad de las variedades nativas sobre las introducidas, cuando la

evaluación se realiza en el nicho ecológico o microrregión donde se cultivan las variedades

nativas, que son diferentes a aquellas de los campos experimentales donde se forman y

desarrollan los híbridos comerciales. De acuerdo con los resultados, este estudio introduce a los

cultivos hortícolas de poblaciones nativas a la teoría de los nichos ecológicos en la que sólo se

habían considerado cultivos anuales como el maíz y frijol, principalmente (Toledo, et. al., 2011).

Por otra parte, muchas especies y variedades de Capsicum crecen de manera silvestre, sin necesidad de ayuda humana. Sin embargo, estas especies y variedades silvestres son utilizadas ocasionalmente por los seres humanos como plantas medicinales. Comparten rasgos similares en sus frutos: son pequeños, pedicelo suave que permite sacar al fruto maduro con facilidad del cáliz, característica que permite a las aves comer el fruto con facilidad y diseminar las semillas. Muchas de estas especies y variedades silvestres están bajo riesgo de extinguirse (García, 2011). A pesar de tratarse de una planta de naturaleza autógama se han documentado altas tasas de cruzamiento entre cultivares. Así, Toledo, et. al. (2011), documenta que en México se han reportado incidencias de polinización cruzada de 54.9% a 1 metro de distancia y de 11.1% a 10 metros. En la India, se han reportado tasas de 9.7% a 5 metros y 0.28% a 400 metros entre dos ajíes no modificados genéticamente, en Estados Unidos se reportan tasas promedio de 27 a 53% a distancias de 30 centímetros (Kim, et. al., 2009). Se estima que las altas tasas de cruzamiento observadas, puedan deberse a la actividad de los insectos polinizadores como abejas, abejorros, pulgones o trips. Se observa entonces, que las plantas de Capsicum tienen alto potencial de ser plantas con polinización cruzada, lo que indica que existen y han existido altas posibilidades de flujo génico entre ellas. Lo anterior, sugiere importantes riesgos ante la liberación de organismos transgénicos. Uno de los riesgos ambientales más relevantes es que los híbridos entre transgénicos y plantas silvestres puedan convertirse en malezas que sean altamente resistentes a herbicidas y enfermedades. Otros riesgos tienen que ver con las posibilidades de modificar los patrones de forrajeo de los polinizadores y la posible interrupción de flujo genético natural entre las plantas domesticadas y sus ancestros (INIFAP, 2010). Además, los frutos maduros de las plantas silvestres son consumidos por aves que posteriormente dispersan sus semillas. Las diferentes especies de Capsicum son generalmente autocompatibles. Cruzamientos interespecíficos en Capsicum ha sido llevados a cabo experimentalmente con fines agronómicos y taxonómicos donde híbridos fértiles de diversa magnitud pueden producirse fácilmente entre los taxa integrantes del complejo Capsicum annuum y además de estas especies con C. baccatum, pero en menor grado con C. pubescens (INIFAP, 2010). Al respecto Odland y Porter (visto en INIFAP, 2010) encontraron niveles de polinización cruzada entre C. annuum, C. chinense, C. frutescens y C. baccatum en un promedio de 16.5%.

Page 24: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

24

Las hibridaciones espontaneas o híbridos interespecíficos naturales entre estas especies son difíciles de determinar, pero se presentan, siendo su reconocimiento complicado por la difícil taxonomía del género, la extensa variación dentro de las especies domesticadas y plasticidad de las plantas individuales. Hibridaciones exitosas también han sido reportadas entre variedades de ají genéticamente modificadas y variantes cultivadas mexicanas, pertenecientes a C. annuum (Kim, 2009, visto en INIFAP, 2010). Finalmente, Hancock et al. (consultado en Kim, 2009) reporta que los parientes silvestres encontrados en Sudamérica, México y el sur de Estados Unidos, son compatibles, y sugiere que una probable hibridización entre ellos puede muy posible.

7.2.2. Algodón

En la actualidad, según datos de la ISAAA (2019), existen 75 eventos de transformación de

algodón liberados para su cultivo, lo que constituye una alta posibilidad de ingreso ante una

posible apertura del mercado peruano a las variedades modificadas genéticamente. De estos

eventos, 35 proporcionan tolerancia a herbicidas, 39 tienen resistencia a insectos y 1 que

modifica la calidad del producto. Estos 75 eventos transgénicos se traducen en 55 variedades

transgénicas, puesto que algunas de ellas presentan eventos apilados.

En el Perú, encontramos tres especies de Gossypium, una silvestre (Gossypium raimondii) y dos

cultivadas (G. hirsutum y G. barbadense). A G. barbadense se le conoce como algodón nativo, y

posee la mayor variabilidad de colores de fibra, además, se trata de una planta perenne de tipo

arbustivo, la cual crece y se desarrolla de manera subespontánea en chacras, cercos, bordes de

caminos o como planta ornamental en jardines (MINAM, 2013b). Por otro lado, G. barbadense

posee dos variedades cultivadas conocidas como “pima” y “tanguis”, las cuales son las más

cultivadas en el país. Gossypium raimondii es una especie endémica del Perú, la cual crece

totalmente de manera silvestre y no produce fibra textil, sin embargo, posee una gran

importancia al tratarse de una especie diploide y portador del genoma D, el cual es uno de los

componentes de las especies cultivadas tetraploides y con genoma AD (MINAM, 2016c).

De todas ellas, es importante conocer su morfología, fenología, biología floral y distribución

geográfica, con el objetivo de poder tomar decisiones en cuanto a la autorización o no, de

introducir cultivares comerciales con eventos OVM y evitar de esta manera los impactos

negativos que puedan originarse hacia el algodón nativo.

El algodón nativo, es de larga data en el Perú, y se calcula que su cultivo se origina hace más de

5 mil años en la zona norte, donde la fibra era utilizada con fines textiles como la elaboración de

redes y prendas de vestir. Actualmente se considera un producto de gran potencial debido a la

importante gama de colores naturales que presenta, sin embargo, esto mismo fue el motivo de

su casi extinción, ya que, a inicios del siglo XX, el gobierno dispuso su total erradicación, al

considerarse que un potencial cruce con el algodón comercial contaminaría las variedades

blancas o introduciría insectos dañinos (MINAM, 2013b, MINAM, 2012), algo parecido con el

temor que ocurre actualmente ante el ingreso de variedades OVM. Sin embargo, estas prácticas

ocasionaron una gran erosión al pool genético del algodón de color natural (MINAM, 2015b).

Page 25: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

25

Los agricultores, campesinos e indígenas de regiones aisladas, principalmente al norte del país,

continuaron ilícitamente con su cultivo, resguardando así una tradición textil y agrícola de larga

data (MINAM, 2012).

A nivel nacional, el algodón está experimentando una pérdida de interés, ocasionando una

disminución considerable del área algodonera. En la selva, por ejemplo, el cultivo de algodón se

ve actualmente reducido a pequeñas áreas, dando paso a otros cultivos con mayores

rentabilidades como café, cacao o frutales (MINAM, 2014b).

Respecto a su biología floral, el algodón presenta una flor completa y perfecta, con estructuras

capaces de producir gametos masculinos y femeninos, por lo que, de acuerdo a su morfología,

producción y forma de dispersión del polen, se produce una fecundación cruzada o alogámica y

otra fecundación directa o autogámica. La autogamia está presente en mayor porcentaje,

calculándose en un 95% como máximo (MINAM, 2016b). La polinización cruzada, se lleva a cabo

por los insectos circundantes, siendo los más importantes los himenópteros (abejas), que se

alimentan del néctar y polen, pudiendo dispersarlo a grandes distancias.

El flujo de genes a través del polen, se ha convertido en un objetivo principal en las evaluaciones de riesgo, debido al posible traslado de polen de plantas transgénicas a plantas no transgénicas. Este se ve afectado por muchos factores como el viento, la distancia, la cantidad y tipo de polinizadores y la probabilidad de fertilización. Muchos estudios han demostrado que el flujo de genes a través del polen disminuye drásticamente al aumentar la distancia entre el donante y el receptor del polen cuando hay presencia de polinizadores, por lo tanto, la ausencia de polinizadores eficientes y largas distancias son importantes para atenuar el riesgo ambiental (Yan, et. al., 2015, visto en MINAM, 2016b). En México se ha determinado la introgresión de transgenes a las poblaciones naturales de algodón, lo que vienen ocasionando un desplazamiento de las poblaciones silvestres y nativas, lo cual supone un riesgo para la biodiversidad, demostrando que los genes y transgenes de esa planta pueden moverse de una población a otra a miles de kilómetros de distancia por medio de sus semillas (Wegier, et. al., 2011). El estudio realizado en México se trató de el primer acercamiento a evaluar el flujo genético del algodón OVM luego de 15 años de ingreso, en un país donde actualmente el porcentaje de algodón transgénico cultivado supera el 90% de adopción. Las mayores concentraciones de algodón nativo en México, se encuentran en la parte sur del país, mientras que los cultivos OVM se encuentran al norte, donde se utiliza riego tecnificado y donde las condiciones climáticas no son favorables para los cultivos de algodón nativos. Pese a ello, Wegier, et. al., (2011), manifiesta una superposición de 1.4% del área de distribución de los OVM con zonas donde se encuentran variedades nativas de algodón. El estudio determinó la presencia de 18 de los 21 eventos aprobados hasta ese momento, en plantas de origen silvestre. En este caso, se asume que la principal vía de escape de estos transgenes fue vía semilla (Rocha-Munive, et. al., 2018), asumiéndose la naturaleza autogámica del algodón. Pese a estos resultados, en México, luego de la introducción del algodón OVM en 1996, se

produjo la reactivación de un cultivo que se había visto afectado por problemas de pestes, costos

de producción y preocupaciones medioambientales. El evento introducido fue el de resistencia

a insectos (lepidópteros), lo que ha probado ser efectivo considerando las estrategias de manejo

utilizadas para la prevención del desarrollo de resistencia de los insectos hacia el algodón

modificado, sin embargo, los beneficios económicos de este cultivo son variables y dependen,

Page 26: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

26

como en los cultivos no modificados, del precio internacional del algodón y otros costos

asociados (Rocha-Munive, et. al., 2018).

La mayoría de campesinos mexicanos consideran que las semillas OVM de algodón son caras y

que el uso de herbicidas va en aumento, sin embargo, refieren mayores rendimientos gracias a

la calidad de la semilla y condiciones climáticas favorables, por lo que un 80% de ellos se

encuentran satisfechos con el uso de estas variedades (Rocha-Munive, et. al., 2018). Pese a esto,

es interesante conocer que un 40% de agricultores estarían dispuestos a plantar semillas

convencionales si estas estarían disponibles en México, asumiendo que éstas costarían menos y

debido a que bajo su observación, las plagas actuales no son las mismas que años anteriores y

que estas no están siendo controladas efectivamente por los cultivos OVM.

7.2.3. Calabaza/Zapallo

Las poblaciones silvestres de Cucurbita pepo son diversas en cuanto a su distribución, ecología,

historia y composiciones genéticas y fenotípicas (Decker-Walters, et. al., 2002). En el Perú, la

siembra de las cucurbitáceas se encuentra ampliamente difundida y se realiza desde tiempos

prehispánicos, principalmente en valles de la costa y de la sierra. La producción nacional de

zapallo en el 2017 fue 183 563 toneladas sobra una superficie de 6765 hectáreas (MINAGRI,

2018). Se ha visto, sin embargo, una disminución en los últimos años tanto en la producción

como en la superficie cosechada. En nuestro país, las regiones con mayor producción de zapallo

son Ica, Arequipa y Lima, con producciones de 50 mil, 35 mil y 16 mil toneladas

aproximadamente (Quispe, 2019).

Entre las especies de Cucurbita con valor alimenticio cultivadas en América se encuentra

Cucurbita moschata Duchesne, que en el Perú tiene una variedad local en toda la costa norte

llamada Loche, de la cual se conoce muy poco sobre los aspectos botánicos y solo se sabe que

se propaga asexualmente por esquejes (Quispe, 2019).

Según datos de la ISAAA (2019) existen 2 eventos con aprobación comercial para la especie

Cucurbita pepo, ambos confiriendo resistencia apilada a virus.

Todas las cucurbitáceas, tanto cultivadas como de vida libre son monóicas, por lo que necesitan

de vectores para asegurar su polinización, requieren entonces de polinizadores que lleven el

polen entre las distintas flores. Algunos de estos polinizadores son específicos como los géneros

Xenoglossa y Peponapis cuyas larvas se alimentan únicamente de polen de Cucurbita, pero

también existen otros polinizadores como los del género Apis (Arriaga, 2006). Estos insectos

transfieren el polen a distancias mayores a los 1000 metros, mientras que la distancia de flujo

genético en Cucurbita ha sido estimada en 400 metros (Arriaga, et. al., 2006). Además de la

distancia, debe de considerarse también la viabilidad del polen, ya que este tiene un

decaimiento por debajo del 10% al día siguiente de la antes floral, lo que se explica por una

deshidratación que sufre el grano de polen al encontrarse en el nuevo ambiente generado luego

de la apertura de la corola, el polen de las curcurbitáceas es especialmente susceptible a la

pérdida de agua (Bazo, et. al., 2018). En algunas cucurbitáceas como C. palmata, C. cordata y C.

digitata prevalece la reproducción vegetativa (Arriaga, et. al., 2006).

Resulta importante la especificidad mostrada por algunos polinizadores en este género, ya que,

si las preferencias de ellos son distintas, en los próximos años podría darse un cruzamiento

Page 27: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

27

selectivo entre transgénico/transgénico o convencional/convencional, lo que disminuiría la tasa

de introgresión de la resistencia a virus hacia las poblaciones silvestres (Prendeville, 2009).

Existen evidencias de flujo genético en Cucurbita, como la reportada por Decker-Walters en

1993 (revisado en Decker-Walters, et. al., 2002), donde por medio de marcadores enzimáticos

detectó el flujo entre especies cultivadas y otras poblaciones de vida libre. Otra evidencia de

flujo es la reportada por Wilson (1990), donde se indica el cruzamiento entre especies

domesticadas y un grupo de C. moschata, donde luego de la cosecha se observan frutos con

características intermedias entre cultivos nativos y los observados en las malezas.

Así, muchos autores han documentado flujo genético entre especies cultivadas y silvestres de

las cucurbitáceas, por lo que resulta altamente probable el flujo a partir de variedades

genéticamente modificadas. El riesgo de este flujo hacia los parientes silvestres es significativo

y relevante, particularmente en centros de origen de plantas domesticadas y silvestres, los que

son usualmente centros de alta diversidad genética.

México aprobó la liberación experimental de zapallo transgénico, donde se reveló la posibilidad

real de obtener híbridos fértiles mediante el cruzamiento del OVM con el pariente silvestre C.

argyrosperma, tratándose del primer reporte demostrando la posibilidad que la F1 que recibió

el transgén es capaz de transmitirlo hacia su progenie por cruces con otros híbridos o por

retrocruzamientos y que este demuestre estabilidad (Cruz-Reyes, 2015).

En los Estados Unidos, se da el caso en que los cultivos transgénicos de zapallo, están sembrados

muy estrechamente a cultivos nativos y a especies emparentadas (Decker-Walters, et. al., 2002)

y como es de esperarse se registró también la ocurrencia de hibridación y posterior introgresión.

Asimismo, existen evidencias de introgresiones en Illinois y Texas, la cual se plasma en la variable

morfología de sus frutos (Wilson, 1990).

Laughlin, et. al. (2009), presenta otro resultado en el que se demuestra que el transgén de

resistencia a virus continúa funcionando en la segunda y tercera generación de retrocruza. Se

demuestra que los transgenes tendrían un importante impacto en las cucurbitáceas silvestres

dependiendo de la prevalencia de la infección del virus. Las variedades silvestres de Cucurbita

pepo, actuando como malezas, pueden servir como puente para la introgresión de los

transgenes, permitiendo que próximas generaciones se crucen de manera más sencilla en sus

ambientes naturales. Las especies con mayor riesgo de formar híbridos con las variedades

cultivadas de Cucurbita pepo, y por ende con su contraparte transgénica, serían Cucurbita

moschata, Cucúrbita okeechobensis y Cucurbita fraterna (Arriaga, et. al., 2006).

Spencer y Snow (2001), demostraron que los híbridos del cruzamiento entre un zapallo

transgénico y una variedad silvestre de Cucurbita pepo, muestran un mayor vigor, lo suficiente

para contribuir con el pool genético de las siguientes generaciones y permitiendo la introgresión.

7.2.4. Frejol

EL cultivo del frejol (Phaseolus vulgaris), ocupa un lugar importante en la economía mundial

considerando la superficie agrícola destinada a él y los beneficios económicos que genera.

Consecuentemente, se trata de un producto de mucha importancia socioeconómica también

Page 28: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

28

por su cantidad de consumo per cápita (Ramirez, 2014). Es la leguminosa más cultivada y

participa con el 57% de la oferta mundial de leguminosas.

En el Perú, se cultivan 12 especies de legumbres de grano y más de 80 clases comerciales, distribuidas en las tres regiones y en los 24 departamentos del país, desde el nivel del mar hasta más de 3 200 msnm. De las especies cultivadas, los frijoles y el pallar son originarios del Perú y otros países de América; en tanto que la arveja, el haba, la lenteja y el garbanzo, entre otros, se han adaptado a nuestro medio y constituyen cultivos tradicionales en diversas regiones del país (Ramirez, 2014). Las variedades cultivadas de frijol común, como parte de una especie parcialmente domesticada, han perdido varios de los mecanismos silvestres de establecimiento y dispersión presentes en otros miembros del género. En principio, se trata de una especie que se autopoliniza (cleistogámica) a una alta frecuencia, ya que la polinización se da dentro de las flores y antes de que abra la corola. Es por ello, que los fitomejoradores deben recurrir a prácticas de polinización forzada como el emasculamiento precoz de las flores receptoras. Aun así, el promedio de éxito de alrededor de 10%. La dispersión de semilla es también muy limitada en variedades cultivadas. Asimismo, no existen estrategias de propagación vegetativa en el frijol. La dinámica poblacional de este género, indica que los procesos de hibridación silvestre son muy poco frecuentes y que la diversificación se ha dado principalmente por deriva y selección humana. Sólo con técnicas de rescate de embriones se han logrado progenies útiles para mapeo genético y con potencial para la introgresión de caracteres de interés agronómico (Acosta-Gallegos y Kelly, 2007) Como se indicó anteriormente, por la condición autogámica más o menos generalizada de los frijoles cultivados y basados en los estudios de segregación, no se llevaron a cabo otras estimaciones de polinización cruzada, por lo que no hay datos adicionales disponibles sobre posibles tasas diferenciales de entrecruzamiento. Datos de la ISAAA (2019) nos indican que solo existe un evento transgénico registrado para el frejol. Este fue desarrollado por Embrapa (Brasil), para otorgarle resistencia contra el virus mosaico dorado del frejol (BGMB). Este evento cuenta con autorización de liberación comercial desde el año 2011, sin embargo, aún no es comercializado. Faria et. al. (2010) reportaron para Brasil, que las tasas de flujo genético son dependientes de los cultivares. Se trabajo con los cultivares Piérola y Olathe pinto, y luego de 3 años de experimentación no se identificaron cruzamientos en el cultivar Olathe pinto, mientras que para Piérola se observaron eventos de cruzamiento hasta una distancia de 6 metros y medio, teniendo la mayor incidencia a 1 metro de distancia. Es así, que las actuales regulaciones brasileras han establecido que, durante la producción de semillas en frejol, se requiere de mínimo 3 metros de separación entre diferentes variedades, con la finalidad de mantener la pureza de las líneas. Ferreira et. al. (2007) reportaron también una tasa de cruzamiento de 0.136% a distancias de 0.5 metros y tasas muy cercanas a cero cuando se superan los 3 metros de distancia. Estudios realizados en otros países, han arrojado también resultados parecidos, con tasas de cruzamiento menores al 2%. Sin embargo, existen reportes de cruzamientos de hasta 17.6% en Puerto Rico (Ferreira et. al., 2007). Adicionalmente Beebe et. al. (1997) reportaron presencia de cruzamientos naturales para Perú y Colombia, donde se evidencia que la hibridización continúa. La evidencia de estos procesos puede observarse por los tamaños relativamente grandes de las semillas en algunas variedades silvestres.

Page 29: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

29

7.2.5. Maíz

Los cereales en general son un tipo fundamental de alimento a nivel mundial y proveen más alimento que cualquier otro tipo de alimento y cerca a la mitad del requerimiento calórico. Se considera que el maíz es una de las primeras plantas en ser cultivadas aproximadamente hace 7 mil a 10 mil años. Algunos autores consideran que el maíz se originó a partir de un pasto silvestre llamado teosinte, mientras que otros sugieren un origen a partir de un híbrido de dos pastos silvestres, una subespecie de teosinte (Zea diploperennis) y una especie de Tripsacum. A lo largo de los años, mediante procesos sistemáticos de colectas y cultivos, los nativos americanos transformaron al maíz en una planta con mazorcas más grandes y más hileras de granos en ella, convirtiéndolo en una mejor fuente de alimento (Paliwal et. al., 2001). El centro de origen del maíz es México, y desde ahí, su esparcimiento hacia otras partes del mundo fue rápido. Los habitantes de tribus indígenas de Centroamérica y México, llevaron la planta a otras regiones de Latinoamérica, el caribe, y luego a Estados Unidos y Canadá. Los europeos luego, llevaron el maíz hacia África y Asia (Paliwal et. al., 2001). En el Perú, se distinguen dos tipos generales de maíz; el primero es de uso agroindustrial, utilizado en la elaboración de alimentos balanceados para el consumo animal y cultivado predominantemente en la costa, valles interandinos y la selva. El segundo tipo está destinado al consumo humano directo, ya sea como grano verde o como grano seco, su cultivo predomina en las zonas alto andinas (IICA, 2013). Según datos de la ISAAA (2019), existen 130 eventos transgénicos aprobados para su cultivo y es junto a la soya, algodón y canola uno de los cultivos transgénicos con mayor número de hectáreas cultivadas. El maíz es una típica planta monoica, con flores femeninas y masculinas separadas y se estima que el porcentaje de alogamia es de aproximadamente el 95%, por lo que casi todos los granos han sido fertilizados por polen de otras plantas (MINAM, 2018b). El presentar a todas las semillas juntas en la mazorca hacen que estas se dispersen menos que en otras especies, al menos por medios físicos, pues el factor humano es fundamental al tener como una práctica constante el intercambio con otros agricultores. En general, todos los casos en el Perú evidencian la tendencia de los agricultores de probar semilla de otras regiones sin mayores restricciones. Sin embargo, en el caso de maíz esa tendencia está limitada por la adaptación específica de las razas. La experiencia fácilmente comprobada es que las razas se comportan mejor en sus lugares de origen y adaptación (MINAM, 2018b). También en la selva la costumbre de intercambiar semillas es generalizada. Según Riesco (visto en MINAM, 2018b), entre el 75 % y 100 % de semilla de la comunidad del Valle de Aguaytía se intercambió dentro de la comunidad y el 13,5 %, con otras comunidades. Sin embargo, hay diferencias entre comunidades. Según Collado et al. (visto en MINAM, 2018b), las comunidades ashaninkas tienen una mayor predisposición para conservar in situ cultivares locales que los Shipivo-Conibo, (MINAM, 2018b). Con respecto a la cruzabilidad, existen gran cantidad de estudios donde esta queda evidenciada. Louette D., en 1997 (visto en MINAM, 2018b), presentó un estudio que analizó la cruzabilidad

Page 30: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

30

en la costa del Pacífico en el oeste de México y los resultados mostraron una alta contaminación en los surcos adyacentes al cultivar que producía el polen marcado, reduciéndose está a partir del quinto surco. El nivel de flujo génico fue de 1 % a 2 % en promedio entre dos parcelas. Castillo y Goodman (visto en MINAM, 2018b) concluyen que, en general, en los surcos adyacentes el porcentaje de polinización con polen extraño varía de 10 % a 60% y a 15 metros de los bordes hay muy pocos granos contaminados. Ma et al. (visto en MINAM, 2018b) presentaron datos del estimado de contaminación en Ottawa (Canadá), durante tres años seguidos, los resultados mostraron que la proporción de polinización cruzada dependió de la distancia de la fuente, la dirección del viento y la sincronización de la polinización. Según los autores, los datos sugieren que es posible producir maíz sin contaminación si se eliminan en el campo del receptor los 30 metros más cercanos al híbrido con evento OVM. En una investigación de, la contaminación disminuye si las distancias son mayores de 20 metros. Por ejemplo, a 50 metros se encontró solo 0,13 % (MINAM, 2018b). Jemison y Vayda (visto en MINAM, 2018b), en Maine, usaron el evento Roundup Ready de Monsanto como un marcador genético para evaluar el flujo de genes durante dos años. La contaminación fue de 1,34 % a 30 metros, 0,48 % a 35 metros y 0,39 % a 40 metros. Luna et al. (visto en MINAM, 2018b) estudiaron el flujo de genes en México con el uso de plantas con granos amarillos o morados, como fuente de polen, y plantas con granos blancos, como receptores. Ellos encontraron solo un grano contaminado en cada una de las parcelas a 100, 150 y 200 metros de distancia y ninguno a 300 y 400 metros. Klein et al. (visto en MINAM, 2018b) usaron plantas homocigotas para color morado del grano dentro de un campo de maíz amarillo. La mayor distancia observada fue a 50m del borde de la parcela con la fuente de polen y se encontró una contaminación muy baja. La guía del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) exige una distancia de 1600 metros de separación para el maíz que produce productos farmacéuticos cuando se siembran los dos campos a la vez, y 800 metros si hay una diferencie en la época de siembra de cuatro semanas o más. Los resultados de la investigación de Halsey et al. (visto en MINAM, 2018b) mostraron que, a una distancia de 750 metros entre la fuente y el receptor se observó una contaminación en el receptor de 0,0002%. Si se aumenta la separación temporal, se reduce la distancia requerida para alcanzar el aislamiento genético. Cuando fuente y receptor florecieron al mismo tiempo, la contaminación fue menor que 0,01 % a 500 m. No se detectó contaminación a 750 m cuando hubo una diferencia de dos semanas de la siembra entre fuente y receptor. En el año 2001, Quist y Chapela (revisado en Agapito-Tenfen et. al., 2017)., reportaron la presencia de transgenes en parientes silvestres de maíz en México, estudios posteriores en el 2003 y 2004 no pudieron confirmar la presencia de estos elementos. En el año 2009, Piñeyro-Nelson et al. (revisado en Agapito-Tenfen et. al., 2017) presentaron datos moleculares donde se sugiere la persistencia o re introducción de transgenes hasta el año 2004. Agapito-Tenfen et. al. (2017) realizaron en México un análisis del flujo de genes en maíz desde el punto de vista social y biológico, analizando los sistemas de distribución de semillas y las comunidades campesinas. Se confirmó que los factores socio-biológicos, como las prácticas de almacenamiento de semillas, son determinantes y afectan la frecuencia de la presencia del transgén y su potencial de propagación dentro de una comunidad.

7.2.6. Papa

Page 31: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

31

El Perú es centro primario de origen de la papa cultivada, la que se constituye como un cultivo sumamente importante para la seguridad alimentaria, llegando a consumos aproximados de 80 kilos per cápita. Los productores manejan gran diversidad de especies cultivadas y silvestres distribuidas a lo largo de la cordillera de los Andes, en valles interandinos, ceja de selva y en la costa peruana (MINAM, 2017a). Existen 36 eventos transgénicos aprobados para uso comercial (ISAAA, 2019), con diferentes aplicaciones como la resistencia a enfermedades, tolerancia a herbicidas, resistencia a insectos y algunos destinados a mejorar la calidad del cultivo al modificar la cantidad de asparragina, azúcares, entre otros. El flujo de genes tiene dos vías principales de ocurrencia, la primera es la polinización y fertilización cruzada, y la segunda el flujo de semilla. Ésta última puede darse de dos formas, el acopio de semilla vegetativa que realizan los pequeños agricultores, la cual está asociada a su cultura y conocimientos tradicionales y la informalidad en el comercio que incluye el intercambio tradicional de semillas y la diseminación de la semilla sexual realizada por los animales; en ambos casos, la introgresión de genes se efectiviza en campo a través del flujo de polen (MINAM, 2017a). En la papa, el grano de polen puede ser transportado de una planta a otras plantas, principalmente por el viento, insectos, animales y el hombre, ocasionando el cruzamiento entre plantas de una o diferentes especies, y constituye la vía para la contaminación de un campo de papa con polen no deseado, como es el caso de polen de una variedad OVM de papa (MINAM, 2017a). El transporte del polen lo pueden realizar diferentes vectores de polinización, siendo el principal los abejorros del género Bombus, debido a que presentan la capacidad de "vibrar” las flores para facilitar el desprendimiento del polen y por la pilosidad en su cuerpo que contribuye al transporte del polen (MINAM, 2017a). Cuando se evidencia una disminución de rendimiento y del tamaño de los tubérculos, se considera que la semilla esta “cansada”, por lo que procede a renovar la semilla, es decir el agricultor se ve obligado a buscar semilla “nueva”. La forma más generalizada de obtener semilla es mediante la compra ya sea de los vecinos, de intermediarios o de agricultores de prestigio. Algunos agricultores, sobre todo los pequeños obtienen semilla mediante el intercambio producto por producto. Los mecanismos de intercambio de semillas se realizan en forma peculiar en cada lugar o región, siendo las principales rutas las ferias, fiestas, mercados locales, trueques, herencia, regalo, o compra (MINAM, 2017a). Al respecto, Stef de Haan (revisado en MINAM, 2017a) realizó un estudio sobre los intercambios de semillas en los andes, y en evaluaciones realizadas en comunidades de la región Huancavelica se evidenció el intercambio de semilla de cultivares nativos de papa. De acuerdo con la evaluación, 42.4% de los agricultores mencionó que usan su propia semilla, de acuerdo con las áreas de cultivo programadas para la siguiente campaña adquieren la semilla necesaria y es almacenada junto con su propia semilla, nunca renuevan toda la semilla. En cuanto al flujo de genes, Eijlander y Stiekema (revisado en MINAM, 2017a) concluyeron que en Europa Occidental el flujo de genes por dispersión de polen entre papa y sus parientes silvestres más cercanos, era improbable. Sin embargo, en Suiza (Skogsmyr, revisado en MINAM, 2017a) reportaron la existencia de dispersión de los genes vía polen, en altas frecuencias hasta los 1000 metros, sugiriendo considerar esta distancia como la menor distancia efectiva para evitar el flujo de polen.

Page 32: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

32

En este sentido, respecto a las distancias de aislamiento con el fin de evitar una posible introgresión, existen diferentes publicaciones, Bravo et. al., 2002 (revisado en MINAM, 2017a) reportaron que esta alcanzó los 20 m de distancia. Sin embargo, el mayor número de plantas polinizadas se encontraron a distancias menores (1-5m). Ante esta situación se recomendó realizar más estudios, con el fin de determinar la distancia de aislamiento efectiva. Petti et al., 2007 (revisado en MINAM, 2017a) reportaron que el flujo de genes se extendió más allá de los 21 metros, por lo que recomiendan el uso de 30 m como la distancia mínima de aislamiento. Se sabe que, en la naturaleza, las papas silvestres y cultivadas son separadas por barreras externas e internas a la hibridación, sin embargo, si estas se dan de forma incompleta, podrían darse eventos de flujo génico e introgresión de genes (MINAM, 2017a). Scurrah, et al., 2007 (revisado en MINAM, 2017a), demostró que la hibridación natural ocurre en áreas de diversidad de papa en los Andes y que la posibilidad de supervivencia de los nuevos híbridos, muestra un posible camino adelante para investigar en el caso de papas transgénicas. En este mismo sentido, Guislain et al. (2015), demostraron que una introducción accidental y no intencionada de un transgén es muy poco probable, lo que empodera el importante rol de los agricultores en la selección y mantenimiento de variedades locales.

7.2.7. Papaya

La papaya, pertenece al género Carica, originario de América tropical y subtropical, el cual está compuesto por más de 40 especies nativas, entre las que se destaca la papaya (Carica papaya) por ser la más conocida y distribuida en las zonas tropicales (Castilla, 2016). La base de datos de la ISAAA (2019) reporta la presencia de 4 eventos transgénicos para papaya, todos desarrollados para conferir resistencia a virus. Papaya es una especie poligámica, que consiste en tres formas sexuales: hembra, macho y hermafrodita. Esta última es la más utilizada para la comercialización, debido a la forma de sus frutos (Sritakae, et. al., 2011). Las flores hermafroditas se autopolinizan, y son por lo tanto poco receptivas al polen externo al momento de la apertura de sus flores (Gonsalves, et. al., 2012). Respecto al flujo de genes, se han identificado diferentes experimentos, como el de Gonsalves, et. al. (2012) que reporta bajos niveles de deriva para plantas hermafroditas (1.3%) y altos (67.4%) para plantas con flores femeninas, por lo que se concluye que se requieren pequeñas distancias de aislamiento para prevenir efectivamente el flujo génico en cultivos de plantas hermafroditas. Kumari et. al. (2015), trabajaron con 400 metros de aislamiento, donde no encontraron evidencias de entrecruzamiento, asimismo recalcan que los frutos de plantas transgénicas mantienen las mismas características que sus contrapartes no transgénicas. Sritakae et. al. (2011), indican que la variabilidad del polen fue alta a distancias cortas, mientras que a mayores distancias esta variabilidad disminuyó, observan también que los recuentos de polen realizados disminuyen rápidamente a distancias mayores a los 100 metros.

Page 33: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

33

Como se ha mencionado, las papayas ocurren tanto en formas dioicas como ginodioicas, estas últimas dependen de la polinización externa, pero el grado de estos cruzamientos varía dependiendo de las relaciones morfológicas de estambres y estigmas propios de cada cultivar, la sincronización de la floración y la presencia de insectos polinizadores. Mientras tanto, las hermafroditas son ampliamente auto polinizadas y no se ven afectadas por la presencia de polen en el ambiente externo. Se evaluó, además, la capacidad de las flores hermafroditas de actuar como plantas donadoras de polen, y se encontró que 30% de las plantas evaluadas no mostraron evidencias de cruzamiento, a pesar de encontrarse a menos de 30 metros de distancia de las plantas hermafroditas, lo que indica que estas últimas son polinizadores muy ineficientes (Manshardt, et. al., 2007).

7.2.8. Tomate

El tomate es la hortaliza con mayor importancia económica en el mundo, con una superficie cultivada de casi 5 millones de hectáreas y una producción de 126 millones de toneladas. El principal continente productor es Asia con un 56.7% de la producción, seguido del continente europeo con un 16,24% (MINAM, 2014a). Perú es el centro de origen y de diversidad genética de la mayoría de las especies silvestres de tomate. En el 2008, Peralta et. al. en su monografía de tomates silvestres y sus parientes, reconocieron 13 especies de tomates silvestres, de las cuales 11 se encentran en el Perú, siendo 3 de ellas endémicas: S. arcanum, S. corneliomulleri y S. huaylasense (MINAM, 2014a). Se ha visto que los tomates nativos se encuentran en terrenos de agricultores, creciendo y desarrollándose de forma silvestre como maleza. Asimismo, se encontró que, en Loreto y Ucayali, los tomates de la especie Solanum lycopersicum está en proceso de cruzamiento con semillas de tomate comercial, lo que ha originado que se adapte un híbrido llamado tomate regional (MINAM, 2016b) lo que indica la capacidad de cruzamiento. Actualmente, existen 11 eventos de tomate transgénicos con permisos de liberación, los cuales le confieren resistencia a enfermedades, insectos y a la mejora de la calidad del fruto, como por ejemplo previniendo la extremada suavidad del mismo (ISAAA, 2019). Según Ilardi y Barba (2002), existen reportes que cuantifican el grado de polinización cruzada del tomate entre 0.5 y 10%, al ser una planta con auto polinización. Accotto et. al. (2005), manifiestan que existen muy pocos reportes de flujo genético en tomates. En sus propios experimentos, en ambientes confinados, no detectaron ningún cruzamiento, mientras que, durante las pruebas de campo, se observó apenas un 0.32% de flujo de genes transgénicos. Este ligero cruzamiento se debe principalmente a la presencia de polinizadores, los cuales son más significativos que la dispersión anemófila. De la misma manera, Arpaia et. al. (2012), reportan que, a pesar del gran interés agronómico por el desarrollo de tomates transgénicos, su potencial flujo genético ha sido escasamente estudiado, debido principalmente a la naturaleza de la planta. Realizaron pruebas de cruzamiento entre variedades modificadas y no modificadas, donde no se observaron evidencias de ningún cruzamiento. Sin embargo, al ser enfrentados con un polinizador, se observan cruzamientos en el orden del 4 a 6% aproximadamente. Como se observa, un posible flujo de genes desde variedades transgénicas es poco probable si se tienen las suficientes medidas de control. Sin embargo, si finalmente esta llega a darse, la posibilidad de la introgresión si es ampliamente aceptada en tomate (Accotto, 2005).

Page 34: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

34

A saber, una de las características de las distintas especies del clado de tomate, es la interfertilidad (Chitwood et. al., 2013), la cual ha sido explotada en la generación de líneas de introgresión, las cuales son especies que contienen material genético artificialmente llevado a partir de parientes silvestres mediante retrocruzas repetidas. El ejemplo más conocido es justamente en tomate, donde se generaron líneas de introgresión entre especies silvestres y cultivares domesticados. La especie utilizada para la generación de estas líneas en tomate, ha sido Solanum pennellii, uno de los parientes silvestres más lejanos de este cultivo y casualmente originaria de los desiertos peruanos. La diversidad geográfica y de hábitats encontradas en nuestro país ha contribuido a la diversidad de especies silvestres de tomate. La mayoría de estas especies de tomates silvestres pueden cruzarse con el tomate cultivado, aunque como se ha visto, a veces con algo de dificultad. Los parientes silvestres de tomate son fuente de resistencia frente a enfermedades, plagas o caracteres económicos de interés (MINAM, 2014a).

7.2.9. Yuca

Manihot sculenta, es una raíz perenne de los trópicos, la reserva de almidón en sus raíces la convierte en una fuente importante de alimento para más de 600 millones de personas en todo el mundo. La yuca crece en amplias regiones tropicales y subtropicales de África, Asia y Latino América, y su habilidad de tolerar condiciones ecológicas adversas como sequias o baja productividad de suelos, la hace apropiada para ser sembrada en pequeña escala y por agricultores de áreas marginales donde ningún otro cultivo prosperaría (Zhang y Gruissem, 2004). La propagación de la yuca es de forma vegetativa, por lo que los agricultores deben mantener su material plantado a un óptimo nivel (Ceballos y Hershey, 2017). Actualmente no existen eventos transgénicos aprobados para este cultivo, sin embargo, debido a su propagación vegetativa se hace muy difícil su mejoramiento mediante técnicas convencionales, por lo que la transgénesis se presenta como una importante posibilidad para enfrentar la problemática de este cultivo (Opabode, 2018). Se ha reportado flujo genético entre poblaciones de Manihot sculenta, indicando que el flujo de parientes silvestres es intenso. El flujo encontrado por Pedri et. al. (2019), es el resultado de la introducción e intercambio de material genético realizado por los propios agricultores, que actúan manteniendo su diversidad local. Chavarriaga-Aguirre, et. al. (2016), evaluando la posibilidad de flujo genético en yuca, sostienen que realizar pruebas para evidenciarlo solo proveería débiles evidencias de la hipótesis de riesgo cero, por lo que concluyen que es mejor asumir la ocurrencia de flujo genético, por lo que deben de considerarse las consecuencias. Tovar et. al. (2015), mencionan que, para Colombia, de existir una liberación de yuca transgénica, habría una alta probabilidad de introgresión de genes de los organismos modificados genéticamente hacia sus parientes silvestres y cultivares tradicionales, a través del flujo genético, debido principalmente a la naturaleza alógama del cultivo con polinización mediada por insectos. Estos mismos autores mencionan la existencia de reportes de elevados flujos genéticos en yuca, lo cual estaría asociado a su naturaleza alógama, ya que los agricultores incluyen en sus sistemas la utilización plántulas originadas por reproducción sexual, como

Page 35: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

35

medida para favorecer la recombinación y el origen de nuevos genotipos que serán luego enfrentados a las presiones de selección. Además, existe un intercambio de variedades entre agricultores locales, lo que juega un importante rol en la preservación de la variabilidad genética. Uno de los retos en yuca, es la hibridización interespecífica entre las variedades cultivadas y los parientes silvestres, así como también entre parientes silvestres de manera usual. Es probable entonces, que muchas especies silvestres hayan experimentado importantes eventos de introgresión desde las variedades cultivadas y viceversa. La yuca es un cultivo propagado de manera vegetativa, mientras que todas las especies silvestres de Manihot son propagadas mediante semillas en sus ambientes naturales (Pedri, et. al., 2019).

7.3. Análisis de la información técnica y científica sobre parámetros de bioseguridad en los

cultivos de algodón, ají/rocoto, calabaza/zapallo, frejol, maíz, papa, papaya, tomate y yuca.

7.3.1. Algodón

La flor del algodón se caracteriza por ser completa y perfecta, con perianto formado por el cáliz y la corola que protegen al androceo y gineceo (encargados de producir los gametos masculino y femenino respectivamente) y de acuerdo a la morfología, producción y forma de dispersión del polen, se produce una fecundación cruzada o alogámica y otra directa o autogámica (MINAM, 2016c). Yan et. al. (2015) reporta en sus ensayos en invernaderos un papel preponderante de los insectos polinizadores en el cruzamiento entre variedades de algodón OVM y no OVM, considerando a los abejorros como el principal factor de riesgo en campo. Asimismo, Yan et. al. (2015) reportan el uso de distancias de aislamiento como principal parámetro de bioseguridad, donde recoge información de diferentes trabajos previos los cuales se resumen en la siguiente tabla:

Autores Distancia % de cruzamiento

Yan et. al., 2018 0.8 m 26.67%

Yan et. al., 2018 36 m 0.0%

Umbeck et. al., 1991 7 m 1 – 5.7%

Umbeck et. al., 1991 25 m <1%

Van Deynze et. al., 2005 0.3 m 7.65%

Van Deynze et. al., 2005 9 m <1%

EL mismo grupo de trabajo Yan et. al. (2018), reportan otros resultados, donde además de la distancia, se evalúa el uso de distintas medidas de mallas protectoras (3 metros de alto) y el uso de cercos vivos como factores de aislamiento. Se observó que el uso de Sorghum bicolor como cerco vivo mostró relativamente buenos resultados, sin embargo, los mejores resultados se obtuvieron con el uso de mallas contra insectos con una medida de 90 agujeros por cm2. Se trabajaron con distancias e 4, 4.8, 6.4, 9.6, 10.8, 19.2 y 25.6 metros, donde el porcentaje de cruzamiento fue de alrededor de 1% desde distancias de 9.6 metros y de 0.0% para 19.2 y 25 metros de distancia. El uso de Sorghum bicolor se mostró efectivo solo a la distancia de 25 metros (0.0% de cruzamiento).

7.3.2. Ají/Rocoto

Capsicum, como se mencionó con anterioridad, es una planta autógama y sin embargo, han sido documentadas altas tazas de cruzamiento entre sus cultivares. Estas altas tasas

Page 36: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

36

se explicarían por la actividad de insectos polinizadores tales como abejas, abejorros, pulgones o trips. Se concluye entonces que existen altas posibilidades de flujo genético. Las diferentes evidencias de flujo genético se resumen en el siguiente cuadro:

Autores Distancia % de cruzamiento

Toledo et. al., 2011 1 m 54.9%

Toledo et. al., 2011 10 m 11.1%

Ahmed et. al. 1994 (Kim et. al.,2009)

5 m 9.7%

Ahmed et. al. 1994 (Kim et. al.,2009)

400 m 0.28%

Kim et. al., 2009 7.5 m 4.04%

Kim et. al., 2009 8 m 1.08%

El estudio de Kim et. al. (2009), fue el primer reporte de flujo genético en ají donde se

evaluaba la recombinación entre variedades modificadas y no modificadas

genéticamente. En ella, se observaron tasas de 4.04% y 1.08% detalladas en el cuadro.

A manera de establecer distancias seguras de aislamiento, se pueden tomar como

referencia aquellas indicadas en la producción de semillas certificadas. Estas, para

Estados Unidos varían entre 60.96, 30.48 y 9.14 metros para procesos de fundación,

registro y certificación respectivamente. En Canadá se proponen distancias de 20

metros, mientras que en India y Korea proponen distancias de 400 y 500 metros

respectivamente (Kim et. al., 2009).

7.3.3. Calabaza/Zapallo

Todas las cucurbitáceas, tanto cultivadas como de vida libre son monóicas, por lo que

necesitan de vectores para asegurar su polinización, requieren entonces de

polinizadores que lleven el polen entre las distintas flores. Algunos de estos

polinizadores son específicos como los géneros Xenoglossa y Peponapis cuyas larvas se

alimentan únicamente de polen de Cucurbita, pero también existen otros polinizadores

como los del género Apis. Estos insectos transfieren el polen a distancias mayores a los

1000 metros, mientras que la distancia de flujo genético en Cucurbita ha sido estimada

en 400 metros (Arriaga, et. al., 2006).

Para el caso de Cucurbita pepo, la FAO (2011), propone una distancia mínima de 650

metros de aislamiento, lo que va en concordancia con la literatura citada.

7.3.4. Frejol

Las especies de frejol son de polinización cerrada a una alta frecuencia, ya que la polinización se da dentro de las flores y antes de que abra la corola. Aun utilizando técnicas de polinización forzada el promedio de éxito de alrededor de 10%. La dispersión de semilla es también muy limitada en variedades cultivadas. Asimismo, no existen estrategias de propagación vegetativa en el frijol. Los procesos de hibridación silvestre son muy poco frecuentes y la diversificación del

cultivo se ha dado principalmente por deriva y selección humana. Utilizando técnicas de

rescate de embriones y con la obtención de progenies adecuadas, se ha podido realizar

mapeo genético (Acosta-Gallegos y Kelly, 2007). Principalmente, debido a la condición

Page 37: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

37

autogámica de los frijoles cultivados, no se han llevado a cabo otras estimaciones de

polinización cruzada, por lo que no hay datos adicionales disponibles sobre posibles

tasas diferenciales de entrecruzamiento.

Faria et. al. (2010), reportan la presencia de cruzamientos en la literatura, sin embargo,

manifiestan que dichos estudios no se hicieron bajo prácticas agronómicas

convencionales. Para su evaluación, ellos reportan cruzamientos hasta distancias de 6.5

metros, con la mayor incidencia ocurriendo a 1 metro de distancia.

En concordancia con esto, la actual legislación brasilera refiere una distancia de 3 metros

de aislamiento entre diferentes variedades de frejol en orden de mantener la pureza de

la semilla. Asimismo, el flujo genético puede evitarse por aislamiento temporal,

evitando floraciones simultáneas.

7.3.5. Maíz

El maíz posee flores femeninas y masculinas separadas y su porcentaje de alogamia es

de aproximadamente el 95% MINAM, 2018b).

El flujo de genes en maíz ha sido ampliamente estudiado, sugiriéndose principalmente

un aislamiento geográfico de las variedades OVM a las convencionales. En general, se

observa que a mayores distancias de aislamiento se observa menor porcentaje de flujo.

Así, Louette et. al., 1997 (visto en MINAM, 2018b) observaron un flujo aproximado de 1

a 2% entre dos parcelas próximas, observándose disminuciones importantes a partir del

quinto surco.

Castillo y Goodman, 1997 (visto en MINAM, 2018b) concluyen que, en general, en los

surcos adyacentes el porcentaje de polinización con polen extraño varía de 10 % a 60%

y a 15 metros de los bordes hay muy pocos granos contaminados.

Luna et. al., 2001 (visto en MINAM, 2018b), estudiaron el flujo de genes en México y

encontraron solo un grano contaminado en cada una de las parcelas a 100, 150 y 200

metros de distancia y ninguno a 300 y 400 metros.

En el siguiente cuadro se enlistan algunos resultados de flujo genético:

Autores Distancia % de cruzamiento

Jemison y Vayda, 2001 (MINAM, 2018b)

30 m 1.34%

Jemison y Vayda, 2001 (MINAM, 2018b)

40 m 0.39%

Halsey et. al., 2005 (MINAM, 2018b)

750 m 0.0002%

Lopez et. al., 2012 (MINAM, 2018b)

50 m 0.13%

Klein et. al., 2003 (visto en MINAM, 2018b) usaron plantas homocigotas para color

morado del grano dentro de un campo de maíz amarillo. La mayor distancia observada

Page 38: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

38

fue a 50m del borde de la parcela con la fuente de polen y se encontró una

contaminación muy baja.

Ma, et. al., 2004 (visto en MINAM, 2018b) presentaron datos del estimado de

contaminación en Ottawa (Canadá), durante tres años seguidos, los resultados

mostraron que la proporción de polinización cruzada dependió de la distancia de la

fuente, la dirección del viento y la sincronización de la polinización.

Los resultados de la investigación de Halsey et. al., 2005 (visto en MINAM, 2018b)

mostraron que, si se aumenta la separación temporal, se reduce la distancia requerida

para alcanzar el aislamiento genético. Cuando fuente y receptor florecieron al mismo

tiempo, la contaminación fue menor que 0,01 % a 500 m. No se detectó contaminación

a 750 m cuando hubo una diferencia de dos semanas de la siembra entre fuente y

receptor.

En cuanto a las distancias de aislamiento, la USDA (2013) exige distancias de 1600 y 800

metros para maíz usado en la elaboración de productos farmacéuticos y con diferencias

de cuatro semanas en la época de siembra respectivamente. Por su parte FAO (2011),

recomienda separaciones efectivas de 200 metros.

7.3.6. Papa

Para el caso de la papa, el flujo de genes puede ocurrir por polinización cruzada o por flujo de semilla. Por su parte, la semilla puede ser diseminada por los agricultores (asociada a sus tradiciones culturales), o por los animales; en ambos casos, la introgresión de genes se efectiviza en campo (MINAM, 2017a). Uno de los primeros trabajos al respecto se realizó en Suiza (Skogsmyr, 1994, revisado

en MINAM, 2017a) donde reportaron la existencia de dispersión de los genes vía polen,

en altas frecuencias hasta los 1000 metros, sugiriendo considerar esta distancia como la

menor distancia efectiva para evitar el flujo de polen. Sin embargo, este estudio fue

posteriormente desacreditado al observarse que las altas frecuencias encontradas se

debían principalmente a falsos positivos.

Posteriormente, Eijlander y Stiekema, 1994 (revisado en MINAM, 2017a) concluyeron

que el flujo de genes por dispersión de polen entre papa y sus parientes silvestres más

cercanos, era improbable.

En otros estudios respecto a las distancias de aislamiento, se reportan posibles

introgresiones hasta los 20 metros de distancia. Sin embargo, el mayor número de

plantas polinizadas se encontraron a distancias menores de 1 a5m (Bravo, 2002 revisado

en MINAM, 2017a).

Conner (2006), realizó una amplia evaluación, comprendiendo 7 puntos de evaluación a

lo largo de 6 temporadas, analizándose un total de 1.3 millones de plantas. Las

evaluaciones se realizaron por técnicas moleculares y se observaron frecuencias de 0.7-

5.9 por cada 10 mil en los surcos adyacentes. Las frecuencias disminuyen a distancias de

Page 39: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

39

2.5 metros, alcanzando apenas 0-0.5 por cada 10 mil. Recomiendan finalmente seguir

distancias de aislamiento de 20 metros.

Petti et al., 2007 (revisado en MINAM, 2017a) reportaron que el flujo de genes se

extendió más allá de los 21 metros, por lo que recomiendan el uso de 30 m como la

distancia mínima de aislamiento.

FAO (2011) por su lado, considera suficiente una separación aproximada de 1 metro

(dejar libre un surco) para ensayos de liberación confinada en campos experimentales.

7.3.7. Papaya

Como ya ha sido mencionado, la planta de papaya presenta 3 formas sexuales, incluyendo el hermafroditismo, la cual es la más sembrada en los sistemas productivos debido a la forma de sus frutos (Sritakae, et. al., 2011). Esta práctica facilita el control de flujo, debido a la autopolinización (Gonsalves, et. al., 2012). Gonsalves, et. al. (2012) reporta bajos niveles de deriva para plantas hermafroditas (1.3%) y altos (67.4%) para plantas con flores femeninas, entonces, el flujo es fácilmente controlable al trabajar con flores hermafroditas. Por su parte, Sritakae et. al. (2011), indican alta variabilidad del polen a distancias cortas, observan también que los recuentos de polen realizados disminuyen rápidamente a distancias mayores a los 100 metros. Kumari et. al. (2015), trabajaron con 400 metros de aislamiento, donde no encontraron evidencias de entrecruzamiento, asimismo recalcan que los frutos de plantas transgénicas mantienen las mismas características que sus contrapartes no transgénicas. Bajo estos resultados encontrados se han demarcado distancias de aislamiento de 400 metros en Hawaii y en Asia. Asimismo, USDA-APHIS aprueba distancias de aislamiento de 500 metros para liberaciones en campo.

7.3.8. Tomate

EL tomate es una planta que de manera principal se autopoliniza, sin embargo, bajo ciertas condiciones específicas, y principalmente mediante insectos polinizadores, pueden existir eventos de polinización cruzada, como lo reportado por Ilardi y Barba (2002), cuantificando el grado de polinización cruzada del tomate entre 0.5 y 10%. Por su parte, Accotto et. al. (2005), no detectaron ningún cruzamiento, mientras que, durante las pruebas de campo, observaron apenas un 0.32% de flujo de genes transgénicos para ambientes controlados. Arpaia et. al. (2012), indica que el potencial flujo genético ha sido escasamente estudiado en tomate, debido principalmente a la naturaleza de la planta. Durante pruebas con variedades modificadas y no modificadas, no se observaron evidencias de ningún cruzamiento. Sin embargo, al ser enfrentados con un polinizador, se observan cruzamientos en el orden del 4 a 6% aproximadamente. Las distancias de aislamiento que han sido propuestas son de 60 metros (USDA) y 20 metros (FAO).

Page 40: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

40

7.3.9. Yuca

La yuca presenta flores masculinas y femeninas en la misma planta, por lo que la polinización cruzada mediada por vectores es probable. Sin embargo, la polinización mediada por el viento es poco probable debido a la naturaleza pegajosa de su polen (Ceballos, 2017). El aislamiento reproductivo de yuca puede lograrse efectivamente mediante aislamiento espacial, destrucción de las plantas antes de su floración, remoción de flores, o cubriendo sus flores durante la floración (Hegde, 2019). Un estudio reportado por OECD (2016), reporta cantidades medibles de fujo genético a 1 metros de distancia, sin embargo, este desaparece a distancias de 30 y 500 metros. Esto sugiere una distancia de aislamiento efectiva de 30 metros. Duputie, et. al. (2007), sugiere que un aislamiento efectivo puede obtenerse con 60 metros de distancia. Menciona también que uno de los motivos en los que no se observe, o al menos no se haya documentado mucha evidencia, de híbridos naturales, es la falta de sincronización observada con los parientes silvestres de Manihot esculenta.

7.4. Análisis de las experiencias sobre la aplicación de zonas de exclusión o restricción al uso de

OVM y zonas de liberación o autorización al uso de OVM, en otros países centros de origen

y centros de diversidad (México, Colombia y Brasil).

7.4.1. México

México es otro de los países megadiversos del mundo, considerado como uno de los 5 países más ricos en diversidad. La diversidad que albergan es calculada entre el 66 y 75% de la biodiversidad mundial y concentra por si solo el 10% de la biodiversidad mundial y el 10% de todas las especies de plantas registradas (Barrios, et. al., 2006). Además de ello, es considerado uno de los centros Vavilov (Burgeff, et. al., 2014), es decir se trata de una zona que se constituye como centro de origen y diversificación de varios cultivos de importancia agrícola y económica, tales como: maíz, frejol, calabaza y ají. Se sugiere además que junto a Guatemala forma parte de unos de los centros primarios de domesticación de plantas. Esta diversidad merece de ser conservada, la conservación in situ de la diversidad genética de las variedades locales y parientes silvestres es fundamental para mantener la continua evolución del pool genético de una población, el cual puede volverse en una fuente de respuestas ante posibles efectos perjudiciales del tipo biótico o abiótico (Acevedo, et. al., 2016). Al tratarse de un país de amplia biodiversidad, los análisis de riesgo respecto a las liberaciones al ambiente de OVM se tornan muy complicados de realizar y de interpretar. Se le suma a esto la poca posibilidad como país, a nivel de recursos, de salir al campo a realizar los experimentos necesarios para identificar los riesgos potenciales que pueda surgir. Ante estas características el tipo de análisis adoptado por México es el de caso por caso (Barrios, et. al., 2006), toda vez que cada cultivo sometido a deliberación debe ser analizado en función al lugar donde piensa liberarse, el momento, y el contexto que lo envuelve. México se ve frecuentemente como un país que se ha desplazado rápidamente desde una perspectiva cerrada y de economía conservadora, hacia un país estrechamente integrado a los mercados regionales y globales, incluyendo esto a los productos de la agricultura. Así, hasta la

Page 41: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

41

década de los 70, México priorizó su autosuficiencia en la producción de granos para su consumo. Esto cambió con la crisis de 1982 cuando se adoptaron procesos de liberalización y privatización (Gupta y Falkner, 2006) Con estos cambios, México se encuentra en una frágil posición, al ser centro de origen de muchos cultivos y al mismo tiempo vecino y socio comercial de Estados Unidos, principal promotor y exportador de cultivos transgénicos. Por ejemplo, para el caso específico del maíz, México importa gran cantidad de maíz proveniente de Estados Unidos. A pesar de tratarse del cuarto productor mundial de maíz, es también el mayor consumidor de este producto, por lo que se convierte en uno de los principales importadores a nivel mundial, para satisfacer sus necesidades como alimento, fructosa, almidón y snacks. Asimismo, el maíz importado es distribuido a zonas rurales, siendo este proveniente de Estados Unidos, por lo que se trata principalmente de maíz OVM. Se calcula que las importaciones son alrededor de 5 millones de toneladas anuales (Rendón, et. al., 2019). México entonces, ha experimentado diferentes etapas en cuanto a la regulación de cultivos genéticamente modificados. Una primera etapa se inició en 1988 con liberaciones experimentales y siguiendo el enfoque “caso a caso”. A mediados de los años 90 se inició una nueva fase luego de la publicación de la NOM-056-FITO-1995 y la firma de diferentes tratados internacionales como la Agenda 21, CDB, OECD, FAO o el Codex Alimentarius, que, aunque no son vinculantes, deben ser tomados en cuenta para el desarrollo de medidas y procedimientos. La tercera etapa se inicia con la firma del Protocolo de Cartagena, el cual incluía el principio precautorio y la evaluación de riesgos. Fue desde principios de la década de los noventa que comenzó a verse como una preocupación todo lo relacionado a la bioseguridad de la biotecnología moderna y luego de un largo proceso de varios años, se emitió el Protocolo de Cartagena, el cual entró en vigor el 2003. Esto, para México, significó el inicio del debate nacional sobre la necesidad de una ley de bioseguridad en organismos genéticamente modificados (Gupta, 2006). Como se mencionó, en México, las primeras pruebas de campo se dieron desde 1988 cuando la empresa Sinalopasta solicitó autorización para la siembra de tomate transgénico (Sandoval, 2017). En el mismo año, se dio la primera aprobación a Monsanto, para el uso de un algodón Bt, esto originó la necesidad de desarrollar un marco institucional y regulatorio para la bioseguridad. Así, la primera ley relacionada a cultivos transgénicos fueron una serie de normas desarrolladas bajo la jurisdicción del Ministerio de Agricultura (SAGARPA), entrando en vigor desde 1995 (Sandoval, 2017)). La NOM-056-FITO-1995, reguló la aplicación de la ingeniería genética en plantas, estableciendo requisitos fitosanitarios para la movilización, importación y establecimiento de pruebas de campo de OVM. El ministerio de Agricultura fue la pieza central para la regulación de los transgénicos, mediante esta norma se establecieron los procedimientos para las pruebas en campo de los cultivos OVM, pero no se abarco lo relacionado a su escalamiento y comercialización. Este vacío, originó una interpretación de la norma donde extensas áreas de hasta 10 mil hectáreas, eran considerados como pruebas de campo (Gupta y Falkner, 2006). El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), solicitó en 1993 la primera prueba de campo para maíz transgénico, siguiéndole también una del Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT), estando ambas restringidas a pequeñas escalas, siempre por debajo de 1 hectárea. En los siguientes años, las solicitudes de experimentación en campo con maíz transgénico crecieron de gran manera, por lo que el Comité Nacional de Bioseguridad Agrícola (CNBA), actuando como órgano de apoyo a la SAGARPA, recomendó la implementación de una moratoria por ser un país centro de origen y diversidad, la cual inició en 1999 (Sandoval, 2017). Ese mismo año, se creó la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de

Page 42: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

42

los Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM), la cual estuvo conformado por 6 secretarías (ministerios). La NOM, entró en vigor en 1996 y fue cancelada en 2006. En marzo del 2005 se promulgó la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM), con el objetivo de regular las actividades de liberación, uso confinado, comercialización, importación y exportación de transgénicos, con el fin de prevenir, evitar o reducir los posibles riesgos que estas actividades puedan ocasionar a la salud humana, o al medio ambiente, así como también a la diversidad biológica. A partir de este momento, la LBOGM marcó el rumbo de como regular las actividades de uso confinado y liberación de transgénicos al ambiente. Asimismo, determinó las competencias de las diversas dependencias de la Administración Pública, así como el carácter coordinador del CIBIOGEM (Piñeyro-Nelson, et. al., 2009), el cual fue otro punto clave para el desarrollo de las políticas de biotecnología (Gupta y Falkner, 2006). La ley, se constituye como el desarrollo regulatorio más importante en México, sin embargo, es criticada por supuestamente promover la biotecnología, en lugar de adoptar un principio precautorio, sin embargo, el texto incluye la creación de zonas libres de OVM a fin de proteger posibles centros de origen, esto es una clara manifestación del principio precautorio (Gupta y Falkner, 2006). Además, esta ley define las responsabilidades y jurisdicciones de diferentes ministerios (secretarias en México) para monitorear y hacer cumplir las regulaciones establecidas. Las secretarias involucradas son: La Secretaria de Salud (SSA), la Secretaria de Agricultura, Ganaderia, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaria de Economía (SE) y la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Por otro lado, según lo comentado anteriormente, la CIBIOGEM se encarga de la coordinación de las actividades de estas secretarias. La CIBIOGEM, además de contar con una Secretaria Ejecutiva, cuenta con tres órganos técnicos y consultivos: el consejo consultivo científico, el comité técnico y el consejo consultivo mixto. El Comité Técnico, es un órgano de carácter técnico, que tienen como función apoyar al CIBIOGEM en la realización de análisis y propuestas, así como fomentar la coordinación y colaboración de sus integrantes. Está formado por representantes designados por CIBIOGEM. El Consejo Consultivo Científico está conformado por 13 expertos en materias relacionadas, con una duración en el cargo de 3 años. Dentro de sus funciones están atender consultas, sugerir investigaciones, opinar sobre las investigaciones y la elaboración de estudios técnicos. Finalmente, el Consejo Consultivo Mixto es un órgano auxiliar de consulta y opinión, integrado por representantes de asociaciones, cámaras o empresas de los sectores privado, social y productivo (Gutierrez, 2015). Adicionalmente, la Ley de Bioseguridad regula llevar a cabo el monitoreo de los posibles efectos de la liberación de OVM al ambiente, estos monitoreos son responsabilidad de SAGARPA, SEMARNAT y SSA, y se realizan a través de la Red Mexicana de Monitoreo de Organismos Genéticamente Modificados. En este sentido, en el 2014, se emite la NOM-164-SEMARNAT/SAGARPA-2013, donde se establecen las características y contenido de los reportes de estas actividades (Gutierrez, 2015). Específicamente en el caso del maíz, México impuso una moratoria en 1998, a niveles experimental, piloto y comercial, siguiendo el principio precautorio (Burgeff, et. al., 2014). En el año 2009, mediante un decreto presidencial, quedó sin efecto la moratoria recomendada por los científicos mexicanos para el maíz, la cual se había otorgado ante la imposibilidad de

Page 43: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

43

poder asegurar el control del flujo de genes hacia variedades silvestres o cultivos emparentados. Esta situación fue aprovechada por distintas empresas, las cuales presentaron hasta 19 solicitudes de siembra comercial, los cuales no se encuentran cancelados, toda vez que continúan en un proceso de análisis de riesgos y se constituyen como una amenaza latente (Sandoval, 2017). Actualmente, según el Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (ISAAA), se encuentran comercialmente disponibles 14 eventos transgénicos en el territorio mexicano, 2 de alfalfa mostrando resistencia al glifosato, 1 de soya también con resistencia al glifosato y 11 eventos para algodón, codificando para resistencia a lepidópteros y resistencia a herbicidas, ya sea como eventos simples o apilados. En cuanto a las solicitudes, estas se han centrado en la producción, importación de semillas y comercialización de 9 cultivos: alfalfa, algodón, canola, frijol, limón mexicano, maíz, naranja, soya y trigo (Sandoval, 2017). Como se mencionó anteriormente, solo alfalfa, soya y algodón cuentan con permisos de liberación comercial. Todo el algodón producido a nivel mundial es obtenido a partir de 4 especies domesticadas del género Gossypium. Este género presenta 18 especies, de las cuales 14 se encuentran en México. Además de ellas, México alberga especies nativas y parientes silvestres, localizadas mayormente en la zona sur del país. El cultivo de algodón se caracteriza por la gran cantidad de insecticidas químicos aplicados durante su crecimiento (Rocha-Munive, et. al., 2018). Hacia la mitad del siglo 20, se vivió la “época dorada del algodón”, donde el área sembrada alcanzaba las 900 mil hectáreas con producciones de más de dos millones de pacas de algodón anuales. Sin embargo, años después debido a la gran cantidad de insecticida aplicado, surgieron insectos con resistencia a los herbicidas, y junto a la bajada de precios internacionales llevaron a una disminución de las producciones (Rocha-Munive, et. al., 2018). Ante ello, la adopción del algodón OVM surgió como una alternativa, el cual fue adoptado de manera gradual, llegando a una adopción del 98% del total de área cultivada para el año 2008 (Acevedo, et. al., 2016). El algodón con tolerancia a herbicidas y resistencia a insectos fue el primer cultivo autorizado para siembra comercial desde el año 2010. Como se menciona anteriormente, la presencia de especies de algodón relacionadas es amplia en México, por lo que se hizo necesario conocer los patrones de distribución geográfica de las diferentes variedades, además de los mecanismos de dispersión de la especie. Así, la distribución geográfica de las especies silvestres formó parte de los análisis de riesgo realizados, siendo la separación geográfica uno de las condiciones para la liberación del algodón transgénico (Acevedo, et. al., 2016). De acuerdo con los registros de CONABIO, el traslape geográfico entre la distribución de las especies nativas y la región donde está sembrado el algodón OVM, es mínima (Rocha-Munive, et. al., 2018). En el caso del algodón, la tasa de polinización cruzada es de 10% o menos, y que el 90% de las plantas son el resultado de la auto polinización (Van Deynze et al., 2005 en Acevedo, et. al., 2016). Además, la ocurrencia de polinización cruzada disminuye con la distancia y depende en gran medida de condiciones climáticas y ecológicas, sin embargo, lo que se observa para México, es que el mayor riesgo de un flujo genético es debido a las semillas, las cuales pueden escapar durante el transporte, toda vez que se observó que son transportadas en vehículos abiertos con la ocurrencia de derrames a lo lardo del camino. Según encuestas realizadas por (Acevedo, et. al., 2016), un 80% de los agricultores se encuentra satisfecho con el uso de variedades de algodón OVM, 11% se encuentran moderadamente satisfechos y un 9% no se encuentran satisfechos. Una encuesta similar se hizo a personal más

Page 44: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

44

técnico, donde manifiestan que luego de 20 años de uso de esta tecnología, se observan cambios drásticos en la composición de las especies plagas, donde solo el 5% corresponde a lepidópteros. La soya, fue autorizada por primera vez en 1995 para su cultivo experimental en México. La primera autorización fue otorgada para Nayarit, sin embargo, a partir de ese año comenzaron a otorgarse otros permisos en Jalisco por el sur y en Sinaloa, Sonora y Tamaulipas por el norte. Para 1998 las plantaciones se habían establecido en Chiapas y finalmente, en el año 2000, se autorizó el cultivo experimental de soya transgénica en 4250 hectáreas en Campeche (Sandoval, 2017). El 2012, la soya fue autorizada para la liberación comercial, siendo el segundo cultivo en obtener la licencia en México. La autorización incluyo los estados de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo por el sur, y Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí por el norte. El evento más abundante incluido en soya es la tolerancia a herbicidas, combinado con resistencia a insectos (García, et. al., 2018). A partir de la presencia de soya transgénica en la Península de Yucatán, las comunidades indígenas mayas han denunciado una serie de hechos perjudiciales, tales como el despojo de tierras, la tala de bosques, pérdida de la biodiversidad y la aparición de nuevas enfermedades en su población, relacionadas con la contaminación del aire, la tierra y el agua (Sandoval, 2017). La península de Yucatán, es considerada como el centro productor de miel más importante de México, teniendo como destino final la Unión Europea (UE) calculándose que un 85% de su producción tienes como destino Europa (Vandame y Borrell, 2016). Desde septiembre del 2011, la cadena productiva de miel de México se vio afectada por una decisión de la justicia de la UE, donde consideró al polen ya no como un componente de la miel, sino como un ingrediente, con lo que se exigía el etiquetado en mieles cuyo contenido de polen transgénico sea superior al 0.9% (Vandame y Borrell, 2016). Esto conllevo a una gran preocupación por parte de los apicultores mexicanos, ya que es altamente probable la presencia de polen OVM de soya en las mieles producidas en la península, poniendo en peligro un mercado de aproximadamente 84 millones de euros anuales (Sandoval, 2017). En el año 2012, dos asociaciones de apicultores interpusieron recursos de amparo reclamando por la falta de consulta indígena según lo obliga la LBOGM y por las afectaciones a la salud y al medio ambiente. Luego de algunas idas y venidas, la justicia mexicana falló en el año 2015 a favor de las comunidades mexicanas, revocándole la autorización a Monsanto hasta la realización de las respectivas consultas indígenas. Finalmente, en setiembre del 2017, debido a la gran presión por parte de las comunidades Maya, fue revocado definitivamente el permio comercial (García, et. al., 2018). El maíz mexicano es principalmente cultivado por pequeños agricultores, quienes obtienen las semillas a partir de sus propias cosechas o de las cosechas de otros agricultores (CCA, 2004). Esta práctica común desarrolla un sistema abierto de semillas sujeto a procesos evolutivos de deriva, flujo genético y selección donde el destino de transgenes introducidos sería difícil de predecir (Bellon & Berthaud 2004 en Piñeyro-Nelson, et. al., 2009). El maíz es, además, una parte fundamental en la dieta del poblador mexicano, formando parte de su identidad nacional. Asimismo, México mantienen la mayor diversidad de maíz en el mundo, incluyendo variedades locales y parientes silvestres. Su permanente diversificación y selección, ha llevado al maíz a adaptarse a diferentes ambientes, hábitos de crecimiento, y propósitos culinarios y culturales (García, et. al., 2018). En el año 2006, luego de la promulgación de la LBOGM se inició con el Proyecto Global de Maíces Nativos el cual determinó la presencia de 60 variedades locales de maíz y 3 especies de teosinte (pariente silvestre), 2 subespecies y 4 variedades locales. Se identificaron también las áreas con gran presencia de maíces nativos con variedades locales definidas (García, et. al., 2018).

Page 45: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

45

Así, con la finalidad de proteger las poblaciones de maíces nativos y sus parientes silvestres, CIBIOGEM publicó un decreto donde se establecían centros de origen y de diversificación del maíz, declarando al maíz nativo mexicano como patrimonio biológico, cultural, agrícola y económico. Se declararon también como centros de origen, todas aquellas áreas geográficas donde se identifiquen razas distintas al maíz nativo, lo que incluye partes de todos los estados mexicanos, a excepción de Baja California, Baja California Sur (Orozco Ramírez et al. 2016 en García, et. al., 2018). Adicionalmente, se declaran centros de biodiversidad del maíz en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y Sonora (García, et. al., 2018). El decreto establece que los centros de origen y los centros de biodiversidad, deben de mantenerse libres de maíz modificado genéticamente. Finalmente, en octubre del 2013, un juez federal ordenó al estado mexicano suspender todas las actividades que involucren la siembra de maíz transgénico en todo México. También se ordenó finalizar con todas concesiones y permisos para pruebas piloto, ya que la liberación del maíz transgénico se constituye como un peligro inminente para el medio ambiente (Peña, 2013 en García, et. al., 2018). Asimismo, durante el año 2011 se presentaron 15 solicitudes de liberación experimental de trigo genéticamente modificado con tolerancia a sequía y desarrollado por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. Durante el 2011, se permitió un área total 1.4 hectáreas en estado de Morelos (García, et. al., 2018). Desde 1995 hasta el año 2017, el CIBIOGEM recibió un total de 893 aplicaciones de permiso, de las cuales 5 fueron retiradas y 141 fueron rechazadas por falta de información, lo que representa una tasa de rechazo del 15.8%. El número de autorizaciones para liberación ambiental fue de 625 hasta el 2017, con 492 correspondiente a liberaciones experimentales, 118 para programas piloto y 16 para producción comercial. Estos permisos han sido otorgados a 12 diferentes de especies vegetales tales como tomate, canola, papa, frejol, alfalfa, caña de azúcar, limón, naranja, trigo, algodón, maíz y soya (García et al., 2018). Esto nos otorga una clara idea, que, a pesar de algunas dificultades, México seguirá apostando por los cultivos transgénicos, y posiblemente contando en próximos años con más especies vegetales de las que actualmente se encuentran con permisos de liberación comercial.

7.4.2. Brasil

Brasil es líder mundial en exportación de cultivos (Velini, et. al., 2017), siendo su agricultura una de las actividades económicas más importantes y se calcula que en el año 2017 fue responsable de un 23.5% del PBI (CIB, 2018). Es así, que puede calcularse que 1 de cada 4 reales de riqueza producidos en Brasil se origina de los agronegocios, y dentro de ellos, la adopción de los cultivos transgénicos u OVM desde hace 20 años, juegan sin duda un importante papel, ya que actualmente el 96% de la soya, el 88% del maíz y el 78% del algodón sembrados en Brasil es OVM, teniendo un papel fundamental en las exportaciones (Velini, et. al., 2017) y de alguna manera explican la robustez y la capacidad del sector para mantenerse económicamente competitivo a pesar de la crisis que golpea al Brasil. Además de esto, Brasil cuenta con una sólida infraestructura en investigación y desarrollo en los campos de agricultura, salud, producción de combustibles y otras importantes áreas que son también relevantes para la sociedad y el desarrollo económico del país. (Velini, et. al., 2017).

Page 46: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

46

Se conoce que para el 2016 existían 49,1 millones de hectáreas sembradas con cultivos OVM, lo que representó un crecimiento de 11% con relación al 2015 y posicionando a Brasil como el segundo país, solo por detrás de Estados Unidos que posee 72,9 millones de hectáreas sembradas con transgénicos (CIB, 2018). Actualmente, según la ISAAA, Brasil es responsable por el 27% del área mundial sembrada con semillas transgénicas (Souza, et. al., 2017). Hoy, existen más de 70 variedades de semillas de plantas transgénicas en Brasil, siendo 59 de estos alimentos transgénicos liberados para siembra experimental o comercial. Estos OVM son variedades de soya, algodón, maíz, frejol y caña de azúcar. Las variedades transgénicas más cultivadas en Brasil son eventos apilados que confieren al mismo tiempo resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas, constituyéndose en un 65.1%. La liberación comercial de soya, produjo un rápido aumento en su producción, siendo las regiones del centro y del sur las de mayor producción. Así, en las cosechas 2016/2017 se registró una producción de 114 millones de toneladas de soja en todo el país, siendo soya transgénica el 96.5% del total (Da Costa, 2017). El responsable por la liberación y fiscalización de los alimentos genéticamente modificados es el estado, que debe de garantizar el orden económico y social, en este sentido existen reglas e imposiciones legales que deben seguirse en todo el proceso, desde la construcción de laboratorios para el desarrollo de los organismos OVM y producción de semillas, la siembra y la llegada de los productos hasta el consumidor final (Pozzetti, 2017). Una serie de colaboradores contribuyeron para el establecimiento del primer marco regulatorio en bioseguridad en 1995, además de esto, Brasil es parte del Protocolo de Cartagena desde el 2003, lo que tienen grandes implicancias en cuanto a sus relaciones de intercambio con otros países (Velini, et. al., 2017). En la primera ley de bioseguridad de 1995, se creó el Comité Técnico Nacional de Bioseguridad (CTNBio), el cual tiene la finalidad de prestar el apoyo técnico consultivo y asesoramiento al Gobierno Federal en la formulación, actualización e implementación de la Política Nacional de Bioseguridad relativa a los OVM. Sin embargo, no estaba claro si el papel del comité era ser un organismo meramente regulador o si las resoluciones emitidas por comité eran vinculantes para otros organismos reguladores como la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) y el Instituto Brasilero del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (IBAMA) (Fonseca, 2019). Así, durante el periodo comprendido entre los años 1996 al 2002, el CTNBio publicó 20 normas relacionadas con la bioseguridad, tales como la importación de plantas y animales para la investigación (Vellini, 2017). En 1998, el CTNBio realizó su primera opinión técnica con el propósito de aprobar la liberación comercial de una soya transgénica resistente al glifosato. En ese momento, no se exigió una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), tomando en cuenta los análisis de riesgo previos y la experiencia acumulada de otros países donde no hubo evidencias de daños al ambiente ni a la salud. Esto originó una acción civil impuesta por el Instituto de Defensa del Consumidor (IDEC), lo que se tradujo en un prolongado juicio que duró por varios años (Vellini, 2017). Además de ello, no se realizó ni fue exigido el Estudio de Impacto Ambiental, el cual debió servir como requisito en el proceso de autorización de siembra para la soya transgénica, esto se constituyó como una falta a la Constitución Política brasilera, toda vez que esta es exigida para cualquier licenciamiento de tipo ambiental (Cabral y Gomes, 2018).

Como consecuencia, el Instituto de Defensa del Consumidor (IDEC) decidió dejar de formar parte del comité, debido a su oposición a la liberación de importaciones de soja transgénica, cuando

Page 47: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

47

aún no se habían definido las reglas para la evaluación del potencial riesgo que ello significaba. Además, existía una discrepancia en el tamaño de las áreas aprobadas para las liberaciones experimentales, las cuales habían sido hasta de 110 hectáreas. Estos problemas condujeron a una insostenibilidad del sistema de evaluación, lo que llevaba consigo inestabilidad jurídica y una ilegitimidad de las decisiones adoptadas (Fonseca, 2019). Mientras tanto, en la vecina Argentina, se estaba experimentando los beneficios de unas elevadas ganancias debido a la adopción temprana de la soya transgénica, lo que originaba una pérdida de competitividad de los productores brasileros. Ante ello, y aprovechando la similitud en el clima y las características del suelo, los agricultores brasileros decidieron sembrar soya transgénica de manera ilegal, y sin solicitar ninguna autorización. Se calcula que la siembra ilegal se dio a partir de 1999 y para el año 2003 ya se habían cosechado cerca de 10 millones de toneladas de granos transgénicos (Andrade, et. al., 2018).

Hacia el año 2004 la situación se hizo insostenible, teniendo un sector de la población considerando que la prohibición le estaba haciendo un profundo daño científico y tecnológico, perdiendo importantes oportunidades en el sector biotecnológico (Andrade, et. al., 2018). Así, después de un largo debate público, en el que también se incluyó la regulación de la investigación con células madre embrionarias, el congreso nacional aprobó, a principios de 2005, una nueva Ley de Bioseguridad, la Ley n. 11.105/05, con el objetivo de proporcionar la estabilidad legal e institucional necesaria para las actividades de regulación de los OGM en Brasil (Fonseca, 2019). La nueva ley establece una nueva política de bioseguridad, adoptando un sistema basado en tres niveles de toma de decisiones: la Comisión Interna de Bioseguridad (CIBio), la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) y el Consejo Nacional de Bioseguridad (CNBS). El reglamento se centra exclusivamente en los OGM y está orientado al proceso, no a los productos finales (Fonseca, 2019). Cualquier proceso que involucre OGM, desde la investigación de laboratorio o de campo, pasando por el transporte, la importación y finalmente la autorización de comercialización, debe ser aprobado por la CTNBio. Esta es, por lo tanto, la institución que centraliza el poder de decisión sobre cualquier asunto relacionado con los OGMs en Brasil. Sólo la CNBS, un consejo integrado por ministros de Estado, tiene el poder de anular o invalidar las deliberaciones de la CTNBio, como se discute más adelante (Cabral y Gomes, 2018). Además, se establecen los ministerios de Salud, Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, y de Medio Ambiente como órganos de registro y fiscalización y la Secretaria de Acuicultura y Pesca como órgano de registro. La bioseguridad en Brasil se encuentra entonces reglamentada por la Ley de Bioseguridad del año 2005, la cual regula todos los procesos de producción de los OVM con acciones que incluyen la investigación, manipulación, cultivo, transporte, almacenamiento, comercialización, consumo, liberación y fiscalización de estos alimentos (Da Costa, 2017). La Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio), fue inicialmente instaurada en 1995 bajo la primera ley de bioseguridad, sin embargo, bajo la actual ley se ampliaron sus miembros, los cuales pasaron a ser 27 (inicialmente 18), contando con representantes de 9 ministerios, 12 especialistas de diferentes áreas científicas (animal, vegetal, ambiental y salud) y 6 especialistas de áreas como defensa del consumidor o agricultura familiar. Estos miembros son elegidos por periodos de dos años y con la posibilidad de una re elección. Esta comisión actúa bajo el Ministerio de Ciencia y Tecnología y es responsable de todo el debate y aprobación de los aspectos técnicos (Fonseca, 2019).

Page 48: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

48

La ley establecía que las resoluciones de la CTNBio debían adoptarse por al menos dos tercios de los colegiados, es decir, 18 miembros debían votar a favor de la decisión. Mientras dicha regulación estaba en vigor, no se aprobó ninguna solicitud de liberación comercial por parte de la Comisión. El 21 de marzo de 2007, se emitió la Medida Provisional No. 327, convertida en Ley No. 11.460, que redujo el quórum mínimo a una mayoría simple, es decir, a 14 miembros. Este cambio en el quórum mínimo para la votación hizo posible la aprobación de proyectos que hasta ahora habían sido bloqueados por un grupo de científicos de la comisión (Fonseca, 2019; USDA, 2018). Dos características llaman la atención sobre la composición de la CTNBio. Por una parte, todos sus miembros deben tener un título de doctorado, lo que supuestamente garantizaría la competencia técnica de sus miembros y, por tanto, la garantía de la calidad científica de los dictámenes. Por otra parte, existe cierta heterogeneidad en la composición de los ministerios y áreas que deberían indicar los miembros, lo que supuestamente garantizaría una cierta cobertura de la representatividad transdisciplinaria y social (Fonseca, 2019). La primera exigencia impuesta por la legislación brasilera para el desarrollo de investigaciones científicas que incluyan OVM y sus derivados, es que tales actividades solo pueden ser realizadas por personas jurídicas, ya sean públicas o privadas. Lo primero que debe realizarse es la creación de una Comisión Interna de Bioseguridad (CIBio), la cual será responsable, dentro de la institución a la que pertenezca, de llevar monitorear las investigaciones y proveer de recursos humanos sobre temas de bioseguridad (Da Costa, 2017). Una vez que el CIBio ha sido instalado, se solicita ante el CTNBio una autorización, la cual se obtiene mediante la emisión del Certificado de Calidad en Bioseguridad (CQB). Esto implica un estrecho vínculo con el CTNBio, a fin de conseguir las autorizaciones para el desarrollo de sus proyectos y actividades. Si las actividades tuvieran éxito, y se logre por ejemplo un nuevo alimento OVM, lo que debe hacerse a continuación son las pruebas experimentales en campo, los cuales deben tener una duración mínima de dos años y ser llevados a cabo bajo diferentes condiciones de clima, temperatura, radiación solar, tipo de viento, composición atmosférica, etc. Si las pruebas resultan satisfactorias, la liberación comercial dependerá del análisis realizado por las subcomisiones del CTNBio (Fiel, 2018). Las actividades en campo, serán iniciadas con la obtención de una Autorización Temporal de Experimento en Campo (ATEC) y una Licencia de Operación para Área de Investigación (LOAP) que evalúan los riesgos y los impactos de la liberación al medio ambiente (Fiel, 2018). Finalmente, es necesario evaluar el interés del país, es decir si se trata de un tipo de tecnología que pueda impactar favorablemente a la sociedad. Luego de estos trámites, el producto será liberado para su comercialización (Da Costa, 2017). La segunda instancia del sistema de regulación brasilero es el Concejo Nacional de Bioseguridad (CNBS), el cual se encuentra dentro del despacho presidencial y es responsable de la formulación e implementación de la Política Nacional de Bioseguridad (PNB). Sus funciones son las de establecer los principios y directivas de las acciones administrativas de los actores involucrados en la biotecnología, y principalmente se encarga de evaluar las implicancias socio económicas y los intereses nacionales resultantes de la aprobación de productos biotecnológicos. Se encuentra formado por 11 ministros, de los que se necesitan 6 votos a favor para la aprobación de cualquier tema relevante (USDA, 2018). Es así, que solo la CNBS tiene el poder de anular cualquier decreto emitido por el CTNBio, sin embargo, el CNBS solo se ha reunido 3 veces desde su creación. La última reunión de la CNBS tuvo lugar el 31 de julio de 2008, cuando se publicó su última resolución normativa, la No. 4, que ratificó la decisión del CTNBio sobre la aprobación

Page 49: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

49

para la comercialización del maíz BT11 de Syngenta (Fonseca, 2019). Esta falta de acción, indica una inexistencia de evaluaciones de impactos económicos, ambientales y sociales por parte de los ministerios implicados. Estos aspectos revelan una contradicción en la normativa brasilera en cuanto a la adopción de tratados internacionales, los cuales se basan en una bioseguridad centrada en la protección de la salud humana y el medio ambiente, lo cual no es seguido a cabalidad. No están claros cuales son los criterios para los análisis de riesgo, y se ha evidenciado el uso de la equivalencia sustancial como principal vía de análisis, lo que se contradice con los criterios internacionales adoptados por Brasil (Fonseca, 2019). Las empresas, al momento de solicitar la autorización de liberación, presentan pruebas de corta duración y en una o dos biomas brasileros, recibiendo una autorización para la siembra en todo el territorio nacional. Lo que se ve, es que, a manera de privilegiar rápidas aprobaciones de los OVM, no se toman a consideración las diferencias climáticas, el relevo de suelos y vegetación que se traducen en grandes variaciones ecológicas que forman las distintas zonas biogeográficas de Brasil, conocidas como biomas (Magalhães, 2017). El desempeño de las modificaciones genéticas va a depender del clima y del suelo de cada región, así, los beneficios pueden ser variables, no se alcanzados o hasta ser inferiores a lo esperado (Pozzetti, 2017). Otro aspecto cuestionable del sistema brasilero, es el monitoreo que debe realizarse después de la liberación comercial de los productos transgénicos. La finalidad de estas actividades es la detección de efectos adversos que las modificaciones puedan causar al medio receptor, además de contribuir con la producción de información para proporcionar incertidumbres relacionados a su nivel de riesgo. En Brasil, esta tarea ha sido dejado de lado por la CTNBio (Magalhães, 2017). Si bien es cierto la legislación brasilera reconoce la necesidad de considerar aspectos sociales y económicos durante la evaluación de las nuevas tecnologías, en la práctica, estos aspectos han quedado totalmente desatendidos y no son considerados en las decisiones políticas. Esto impide que las relaciones de estas tecnologías con los distintos actores de las cadenas de producción, comercialización y consumo, sean incluidas en el debate. Así, se considera al modelo de evaluación de riesgos del CTNBio como frágil, ya que, al centrarse específicamente en la toxicidad y el impacto de variedades específicas de plantas transgénicas, y no en el propio sistema socio-técnico, excluye del debate consideraciones legítimas sobre la relevancia del modelo de agricultura coproducida y las posibles alternativas (Fonseca, 2019). La nueva ley de bioseguridad, crea el Sistema de Información de Bioseguridad (SIB), el cual ofrece informaciones completas sobre los productos y proyectos relacionados con la biotecnología y bioseguridad en Brasil, ofreciendo transparencia en sus procesos de aprobación (Ultchak, 2018). Otra importante norma en vigencia es la Ley N°11.460 del año 2007, la cual se originó de la Medida Provisional N°327 del año 2006. Esta dispone la prohibición de investigación y cultivo de plantas OVM en tierras ocupadas por indígenas y en unidades de conservación, exceptuando las Áreas de Protección Ambiental (Camara, et. al., 2013). Según datos del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (ISAAA), actualmente existen 107 eventos con aprobación comercial para el territorio brasilero (ISAAA, 2019). De estos, 23 corresponden a algodón, 62 a maíz, 17 a soya, 1 a eucalipto, 1 a frejol

Page 50: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

50

y 3 a caña de azúcar, siendo el más reciente un maíz con eventos apilados para resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas, aprobado el 22 de octubre del 2019. La producción brasilera en la temporada de cosecha 2018/2019 fue apenas superior (1%) que la cosecha 2016/2017. Aunque pequeño, este aumento refleja el continuo uso de semillas OVM, los incrementos en los créditos rurales y el clima favorable para los cultivos. La tasa de adopción de la biotecnología en el último periodo está cerca de alcanzar niveles récord en cuanto a área plantada. El total de área para maíz, algodón y soya alcanzó los 53 millones de hectáreas, con tasas de adopción de 92% para soya, 94% para algodón, 87% para maíz de primera cosecha y 75% para maíz de segunda cosecha (USDA, 2018). En el caso del frejol transgénico, el evento codifica para la resistencia al Virus del Mosaico Dorado, y pese a que su aprobación se realizó el año 2011, aun no se encuentra disponible comercialmente. De la misma manera, el evento en eucalipto (codificado para un mayor crecimiento) y los eventos en caña de azúcar (todos para resistencia a insectos) no están aún en fase de comercialización. Uno de los motivos para el desarrollo del frejol OVM, es que Brasil tiene un serio problema con las plagas que atacan a este grano. Así, después de casi una década de investigación, el evento fue finalmente aprobado por la CTNBio el año 2011 (Da Costa, 2017). Además de ellos, se tienen distintos eventos esperando por aprobación comercial como es el caso de papa, papaya, arroz y cítricos (USDA, 2018). El caso reciente de la caña de azúcar no se encuentra libre de cuestionamientos, ya que, en los documentos relativos a su liberación comercial, no se han encontrado los parámetros de evaluación según lo recomendado para un análisis válido científicamente. No se ha evidenciado la información que permita evaluar los efectos adversos potenciales del OVM sobre el medio ambiente, sus posibles consecuencias o sus recomendaciones ante los riesgos estimados. A pesar de existir la obligación de informar sobre las frecuencias de cruzamiento entre organismos parentales y otras especies sexualmente compatibles, la empresa solamente informó la existencia histórica de poblaciones híbridas y silvestres de caña de azúcar. Peor aún, estas evidencias de presencia de especies silvestres debieron llevar al solicitante a realizar un estudio de fujo genético entre la caña de azúcar OVM y sus parientes silvestres (Magalhães, 2017). El ingreso del algodón transgénico al sistema brasilero fue, al igual que en el caso del maíz, muy controversial. En el año 2004 se filtraron las sospechas de presencia de algodón OVM ilegal en la región centro-oeste del país, lo que luego fue confirmado por las autoridades. Meses después, la CTNBio emitió una norma permitiendo la venta de semillas de algodón convencional con hasta 1% de contaminación para la cosecha 2004/2005. Esto sugiere que la “contaminación accidental” es una estrategia bastante eficaz, donde luego de producida se permite la expansión del cultivo. Luego de ello, se generan presiones por parte de los agricultores para que sus productos sean legalizados, argumentando que se trata de un hecho ya consumado. Esto también ha ocurrido en países como India, Paraguay, Argentina y Sudáfrica, lo que evidencia una estrategia por parte de los desarrolladores de semillas (Fernandes, 2017). En el caso del maíz transgénico, la primera variedad OVM comercializada fue el maíz Bt, el cual se liberó comercialmente el 2007 y se introdujo en el mercado el 2008. Este maíz sobresalió rápidamente frente al maíz convencional debido a sus ventajas frente a las plagas (Da Costa, 2017). Actualmente existen 62 eventos de maíz liberados, de los cuales la gran mayoría corresponden a resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas (eventos simples o apilados), mientras que un pequeño porcentaje son utilizados contra problemas específicos como restauración de fertilidad o termoestabilidad (Da Costa, 2017).

Page 51: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

51

Se considera también, que el maíz OVM presenta beneficios como la reducción de pérdidas por contaminación de micotoxinas, causadas por las plagas de lepidópteros, así como una mayor facilidad en cuanto a la logística de su comercialización (Leite, et. al., 2011). Con el fin de viabilizar la coexistencia de cultivos modificados genéticamente y no modificados, y como consecuencia de lo múltiples reportes de contaminación genética entre parcelas, en el año 2007 la CTNBio emite la Resolución Normativa N°46, la cual dispone acerca de las distancias mínimas entre cultivos comerciales de maíz modificado y convencional. Esta resolución, establece distancias de aislamiento entre maíz OVM y no OVM, las cuales deben ser de 100 metros o de 20 metros seguidos de por lo menos 10 hileras de plantas de maíz convencional.Sin embargo, al tener el maíz una polinización anemófila (ayudada por el viento), y pudiendo alcanzar cientos de metros de distancia, esta resolución se torna totalmente ineficaz (Seguese, 2016). Desde la primera liberación de maíz OVM diversas organizaciones de la sociedad civil vienen denunciando la contaminación genética de sus cultivos convencionales, por lo que se coloca en riesgo las diversas variedades de maíz desarrolladas por los agricultores brasileros a través del intercambio de semillas que garantiza la conservación y mejoramiento de variedades nativas. Así, la homogenización de la base genética de las variedades de maíz, podría ocasionar que Brasil deje de ser centro de diversidad de esta especie, lo que significaría una grave contradicción a los tratados internacionales (Da Costa, 2017). En el año 2010, se publicó el “Plan de Monitoreo de flujo genético entre cultivos de maíz transgénico y maíz no transgénico en la región oeste de Paraná”, y lo que se observó fue que a pesar de haber seguido correctamente las indicaciones dadas por la CTNBio respecto a las distancias sugeridas, se encontró contaminación de los productos transgénicos hacia los convencionales, por lo que puede asegurarse que las acciones tomadas no fueron las suficientes para asegurar la protección de la integridad del patrimonio genético brasilero. Queda claro, que las normativas no consideran aspectos que influencias directamente la polinización cruzada, como la topografía, los vientos, la humedad, la presencia de polinizadores, etc (Seguese, 2016). Alves, et. al., (2018), analizaron las diferencias de productividad entre las variedades OVM y las convencionales de maíz. Lo que se observó fue una diferencia en la productividad de las variedades OVM pero de apenas un 2%, además los costos por unidades de producto fueron también mayores en los OVM, por apenas 1.7%. El aumento de productividad se dio principalmente en regiones de clima caliente y húmedo, donde la presión de las plagas fue mayor. Alves et al., (2018) realizaron un análisis de los cultivos OVM de soya y maíz liberados hasta el año 2011, analizando el impacto de la introducción de esta tecnología en Brasil. De manera general, para el caso de maíz, se observó que la introducción afectó a toda la cadena productiva aumentando las exportaciones y los consumos de las familias. Se identificó también que la variable de mayor efecto fue el precio de la soya, seguido por el precio de las operaciones mecánicas y los fertilizantes. En general, el costo de producción de los OVM superó a los costos de los cultivos convencionales, donde las mayores diferencias se observaron en el costo de las semillas y los insecticidas. Existe una relación inversa, donde una alta inversión en tecnología de semillas (OVM), ocasiona una disminución en los costos de aplicación de insecticidas, de esta manera los costos de ven equilibrados (Da Costa, 2017). A pesar de las pequeñas diferencias, los resultados no dejan de ser sorprendentes, considerando las altas tasas de adopción de esta tecnología por los productores brasileros. Otros factores que inciden sobre los productores en cuanto a la

Page 52: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

52

adopción de las variedades genéticamente modificadas, son la calidad esperada de la semilla OVM y la reducción en los riegos de producción (Da Costa, 2017). Sin embargo, existen otros reportes donde indican el aumento de uso de agrotóxicos por cada hectárea cultivada. Así, Da Costa (2017) Indican que para el 2001 se utilizaban 2.7 kilos de agrotóxicos por cada hectárea cultivada, y debido a la introducción de la soya OVM el 2003 y el maíz OVM en el 2008, las cantidades de agrotóxicos aplicados aumentaron hasta los 9.6 kilos por hectárea. De la misma manera, el Programa de Análisis de Residuos de Agrotóxicos en los Alimentos, registró en el 2012 que un 65% de las muestras de alimentos evaluados tenían residuos de agrotóxicos (Da Costa, 2017).

En este sentido, es interesante notar que, después de más de una década de legalización de los transgénicos en Brasil, existen posiciones que indican que varios de los riesgos señalados, como la tecnología de las plantas resistentes a los herbicidas ya se han materializado en impactos. Esto, como consecuencia directa, lleva a un mayor uso de agrotóxicos en los monocultivos de soja, maíz y algodón, lo que ha causado no sólo una caída en la productividad, sino que también ha contribuido a la condición de Brasil como el mayor consumidor mundial de plaguicidas. La falta de control de las especies resistentes y el abuso de plaguicidas se debe al incumplimiento de las directrices técnicas de manejo y la falta de supervisión (monitoreos) en el campo. Sin embargo, estas discusiones están excluidas de la agenda de consideraciones sobre la aprobación de nuevas liberaciones comerciales. La legislación establece explícitamente que las cuestiones socioeconómicas deben ser abordadas por el CNBS. Sin embargo, como hemos visto, como la junta no tiene un papel obligatorio y termina decidiendo no decidir (Fonseca, 2019). Leite, et. al. (2011), mencionan que el mayor riesgo de la tecnología OVM es su utilización de manera inadecuada, ya que se puede llevar a la evolución de individuos resistentes que no sean más afectados por la tecnología Bt. De este modo, los programas de manejo de resistencia de insectos, son de mucha importancia para conservar los beneficios de los OVM, y deben ser implementados de manera preventiva. La opinión de la población es algo que debe de tenerse muy en cuenta en cuanto a la aprobación de productos OVM. Por ejemplo, en Brasil, se han documentado apenas 3 investigaciones que abordan la percepción del público en este tema; en el 2001, el Instituto Brasilero de Opinión y Estadística (IBOPE) realizó la primera aproximación, donde se encontró que el 66% de los entrevistados nunca había oído hablar de los transgénicos y un 74% prefería el consumo de alimentos convencionales (no OVM), para el 2014, Castro, Young y Lima, 2014 (revisado en Da Costa, 2017) encontraron una mayor aceptación del público y un mayor conocimiento de ellos en las regiones del sur del país. Ya para el año 2016, en otra encuesta de IBOPE, en asociación con el Consejo de Información en Biotecnología (CIB), se encontró que el 80% de entrevistados supo definir correctamente los transgénicos, un 70% mostró preocupación por ingerirlos, y un 80% manifestó desconfianza en los sistemas de bioseguridad aplicados (Da Costa, 2017). Se asume que la mala imagen de los transgénicos está relacionada con el uso de los pesticidas y que la población se preocupa más en temas como precio, calidad y fecha de expiración de los productos que consume. Solamente un pequeño porcentaje evita los productos transgénicos y sus derivados (USDA, 2018).

7.4.3. Colombia

Colombia es el segundo país con mayor biodiversidad del planeta, y cuenta con características ecológicas, geográficas y culturales que le proporcionan importantes oportunidades para su desarrollo. Se calcula que en su territorio se encuentran unas 45 mil especies vegetales y gran

Page 53: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

53

variedad de especies animales, y se calcula que posee el 10% de la biodiversidad mundial. Sobre su territorio podemos encontrar gran variedad de climas y es unos de los países con mayores recursos hídricos. Además, es un país de gran diversidad étnica y cultural, contando con más de 84 pueblos indígenas que hablan 64 lenguas (Cuellar, 2012). Esta gran biodiversidad es fundamental en procesos de investigación y desarrollo de nuevos productos en lo que respecta a las industrias farmacéuticas, de alimentos y la industria agroalimentaria en general y es por ello que diferentes especies son seleccionadas y cultivadas esperando su adaptación a las necesidades productivas y culturales en otras regiones (Cuellar, 2012). Como se ha visto antes, esta gran biodiversidad implica grandes responsabilidades y significa tener los mecanismos necesarios para protegerla, toda vez que Colombia forma parta ya de los países con cultivos genéticamente modificados desde hace algunos años. La aplicación de las nuevas tecnologías de la biotecnología, pueden ocasionar desequilibrios no solo en aspectos ecológicos, sino también desequilibrios de carácter socioeconómico e institucional, en este sentido las normativas nacionales y compromisos internacionales deben ser claras y evitar estos aspectos (Cuéllar -Saavedra, 2018). En referencia al sector agropecuario colombiano, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural consideraron que el país y su sector agrario no podían quedarse al margen del desarrollo tecnológico (Cuéllar -Saavedra, 2018), por lo que iniciaron un proceso sistemático para facilitar la incorporación de cultivos transgénicos, partiendo de la base de establecer unos procedimientos específicos que permitieran evaluar la conveniencia de utilizar estos productos, y al mismo tiempo, prevenir o minimizar los riesgos potenciales para la agricultura generados por estos organismos (Silva, 2001). Colombia entró a la era de los cultivos transgénicos en el año 2002, cuando se aprobaron los claveles a nivel experimental, luego, en el 2003 se autorizó la liberación del algodón resistente a plagas de lepidópteros. Siguió la aprobación del algodón en 2007 y hacia finales del 2009, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) permitió la siembra de rosas azules y autorizó la siembra experimental de crisantemos de ese mismo color (Montenegro y Hernández, 2015). La introducción del algodón se dio al mismo tiempo que en el resto del mundo y se calcula que los beneficios alcanzaron los 134.1 millones de dólares, de los cuales 84.7 millones fueron alcanzados por productores colombianos en forma de reducción en costos de producción y un incremento en la productividad (Mora-Oberlaender, et. al., 2018). Mora-Oberlaender, et. al. (2018), también indica que, para el caso del maíz, los agricultores ganan 28 dólares por hectárea al usar estas tecnologías. Las ganancias fueron debido a reducción en los costos de producción e incrementos de productividad, lo que se manifiesta en mayores ventas. Así, se calcula que desde el año 2007, hasta el año 2015 los productores rurales acumularon ganancias de 77.9 millones de dólares. Según datos de la ISAAA, en Colombia encontramos actualmente 27 eventos con liberación comercial, de los cuales 10 corresponden a maíz, 6 a algodón, 1 a soya, 2 a rosas y 8 a claveles, estas dos últimas de tipo ornamental, presentando eventos de variación de color, donde cada flor de color azul puede llegarse a vender hasta en 50 dólares (Chaparro, 2011). Los cultivos transgénicos de maíz y algodón contienen diferentes tecnologías, como resistencia a lepidópteros, tolerancia a glifosato y eventos apilados con ambas caracterísiticas. En el caso

Page 54: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

54

de maíz, se ha liberado la tecnología de tolerancia al herbicida glufosinato de amonio. Para el caso de algodón las autorizaciones incluyen el uso para la producción de alimentos para animales, en tanto que en el caso de maíz incluye el uso para alimentación directa o procesamiento para el consumo humano o animal (Chaparro, 2011). A pesar de la activa participación de Colombia en la formulación de políticas internacionales y la adopción de las nuevas tecnologías, aún no han sido desarrollados cultivos transgénicos por instituciones colombianas, sin embargo, si se han realizado algunas investigaciones en cultivos como arroz, yuca, algodón, papa, caña de azúcar, café, maíz, soya, estevia y crisantemo (Chaparro-Giraldo, 2015). Ante esta realidad, los científicos colombianos sugieren que la transformación genética es importante y necesaria, ya que las compañías transnacionales no desarrollaran cultivos de necesidad y aplicación para Colombia (Buitrago, 2012). Más aún, el desarrollo de transgénicos a nivel mundial ha estado siempre enfocado en commodities con posibilidades de exportación. En esta situación, muchos países, principalmente los tropicales, no se beneficiarán directamente de la ingeniería genética (Holmes y Graham, 2009). En Colombia, el marco general de bioseguridad para OVM está liderado por el Protocolo de Cartagena, el cual fue ratificado a través de Ley 740 del año 2002. Se emitió además el decreto 4525 del año 2005, el cual reglamenta la Ley 740 y establece el marco regulatorio y procedimental de Organismos Vivos Modificados (OVMs) para Colombia (Chaparro, 2011; Colorado, 2014). Por otro lado, según lo dispone el artículo 65 de la Ley 101 de 1993 (Ley de desarrollo agrario), el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, por intermedio del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), será el responsable de desarrollar políticas y planes tendientes a la protección de la sanidad, la producción y la productividad agropecuaria del país. Así el ICA recibe funciones específicas en cuanto a controlar los insumos agropecuarios y a minimizar los riesgos alimentarios y ambientales que provengan del empleo de los mismos (Silva, 2001; Colorado, 2014). El ICA, por medio del Acuerdo 013/98 crea el Consejo Técnico Nacional de Bioseguridad Agrícola (CTN), como órgano asesor y de apoyo, asimismo, mediante resolución 3492/98 se establecen los procedimientos y normas para la introducción, manejo y uso de los OVM (García y Lacouture, 2003). Dentro de las funciones del CTN se incluye el análisis de la información suministrada por el ICA para emitir las recomendaciones a las solicitudes recibidas, la asesoría en lo relativo a la reglamentación y regulación de las actividades y proyectos sobre OVM, y en cuanto a normas y medidas encaminadas a planes de uso, manejo, producción, liberación y comercialización de OVM. El Consejo debe, además, proponer políticas nacionales sobre bioseguridad para OVM de uso agrícola y promover el trabajo integrado con otras entidades nacionales e internacionales en torno a este tema (Silva, 2001). Al igual que en otros países, se sigue la metodología caso por caso, teniendo en cuenta que la bioseguridad comprende todas las medidas de seguridad requeridas para minimizar los riesgos derivados del manejo de un OVM. Las personas interesadas deben solicitar una autorización previa ante la autoridad competente. Este documento de evaluación y gestión de riesgos estará a cargo del ICA (Chaparro-Giraldo, 2015).

Page 55: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

55

El ICA, después de considerar completa la información, procede a evaluar los riesgos potenciales de la actividad propuesta, y elabora un informe para presentarlo al CTN, el cual emitirá una recomendación. Independientemente, el ICA también podrá realizar inspecciones y ordenar pruebas que crea conveniente. Finalmente, se autoriza (o no) la actividad solicitada mediante resolución (Silva, 2001). La resolución 946 del 2006, establece el trámite de solicitudes de OVM y aprueba el reglamente interno del CTN agrícola. La resolución indica que, cuando proceda se “podrán realizar varios pasos de las pruebas de bioseguridad simultáneamente, así como las pruebas de evaluación agronómica para cultivares y las pruebas biológicas”. En su artículo 22 establece que las infracciones serán sancionadas administrativamente por el ICA, sin perjuicio de las sanciones penales y civiles que correspondan y, además, cuando el ICA lo considere necesario, podrá retirar en cualquier momento el OVM del mercado, sin derecho a indemnización (Chaparro-Giraldo, 2015). En Colombia, el costo regulatorio se multiplica debido a que los estudios de campo, deben hacerse región por región. Así, deben hacerse los distintos ensayos de campo para cada región agroecológica, en que se quiera liberar comercialmente una variedad transgénica (Chaparro-Giraldo, 2015). En el año 2006, se promulgó la ley 1032, por la cual se modificaron los artículos 257, 271, 272 y 306 del Código Penal. En lo que respecta al artículo 306, este hace referencia a la usurpación de derechos de propiedad intelectual y los derechos de obtentores de variedades vegetales y menciona que El que fraudulentamente usurpe derechos de obtentor de variedad vegetal, protegidos legalmente o similarmente confundibles con uno protegido legalmente, incurrirá en prisión de 4 a 8 años y multa de 26.6 a 1500 salarios mínimos legales mensuales vigentes”. Lo que esto significa, es la prohibición del uso de semillas no certificadas, con lo que se afecta la

costumbre ancestral de almacenar las mejores semillas de sus producciones, con la finalidad de

usarse en la siguiente campaña (Colorado, 2014).

7.5. Propuesta de mecanismo para la vigilancia y la política de conservación de los centros de

origen, de diversificación y de alta concentración de biodiversidad, en concordancia con el

artículo 39° del Decreto Supremo N.° 008-2012-MINAM y el Plan Multisectorial para la

Vigilancia y Alerta Temprana respecto de la liberación de OVM en el ambiente establecido

mediante el Decreto Supremo N.° 006-2016-MINAM.

La liberación de un Organismo Vivo Modificado implica que este ha pasado por varias etapas de evaluación y, por lo tanto, es considerado seguro o, en todo caso, se considera que los riesgos potenciales que puede acarrear su liberación son manejables o controlables bajo medidas de bioseguridad. Se busca entonces estar atentos ante los impactos que puedan causar los riesgos previamente identificados, evaluar la performance agronómica de los cultivos en el campo y, además, estar atentos ante posibles nuevos efectos que no hayan sido evaluados. Entonces, el monitoreo de OVM debe ser capaz de identificar daños directos, indirectos, inmediatos o posteriores que los cultivos o sus aplicaciones puedan causar a los humanos, animales o medio ambiente. Además, estos monitoreos sirven para corroborar que las fases previas han sido bien realizadas y, durante el camino, podemos formular consideraciones adicionales o hasta cancelar o renovar las autorizaciones otorgadas.

Page 56: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

56

Los potenciales daños que pueden causar los OVM no son solo a nivel de salud o efectos directos en el suelo o sobre los organismos no blancos. Sus efectos podrían alcanzar niveles poblacionales, de comunidades o de ecosistemas. Estos últimos serían muy difícil de evaluar si es que no se utiliza, al igual que en las etapas iniciales, un monitoreo basado en la premisa del caso a caso. Otro aspecto importante del monitoreo es la capacidad que tiene el país de implementarlo, puesto que, en teoría, deberían tratarse de actividades a gran escala y de tiempo prolongado. En nuestro país, el reglamento de la Ley N.° 29811, aprobada por Decreto Supremo 008-2012-MINAM en el año 2012, establece como autoridad competente al Ministerio del Ambiente (MINAM), y a los Ministerios de Agricultura (MINAGRI), Producción (PRODUCE) y Salud (MINSA); además de los organismos adscritos al MINAM, el Ministerio Público, Gobiernos Regionales y Locales como las entidades encargadas de la vigilancia y ejecución de las políticas de conservación de los centros de origen y diversificación y de la biodiversidad, así como del control del comercio transfronterizo de OVM. Asimismo, mediante Decreto Supremo N.° 006-2016-MINAM, se aprueba el Procedimiento y Plan Multisectorial para la Vigilancia y Alerta Temprana respecto de la Liberación de OVM en el Ambiente, donde se establecen como entidades responsables al INIA, SANIPES y OEFA con el apoyo de MINAM, Ministerio Público y Gobiernos Regionales y Locales. Mediante la generación de líneas de base, el MINAM se encuentra generando información para una correcta y sustentada toma de decisiones respecto a la liberación de Organismos Vivos Modificados en el ambiente. Sin embargo, son necesarios mayores esfuerzos como la realización de estudios taxonómicos, genéticos, geográficos y etnográficos para poder proteger la biodiversidad nacional. En este sentido se propone el siguiente procedimiento de vigilancia y la política de conservación de los centros de origen, de diversificación y de alta concentración de biodiversidad:

7.5.1. Propuesta para el mecanismo de vigilancia de los centros de origen, de

diversificación y de alta concentración de biodiversidad

Se propone un mecanismo de vigilancia para zonas en las cuales se presume el cultivo de

Organismos Vivos Modificados se encontrará restringido, por tratarse de zonas de importancia

en cuanto a su biodiversidad y por ser potencial origen de genes (características) de utilidad ante

posibles eventos como plagas, enfermedades o condiciones abióticas adversas.

Se considera importante plantear un fuerte componente de capacitación y asesorías a las

poblaciones pertenecientes a las zonas identificadas, con el fin de conocer las aplicaciones de la

biotecnología moderna en el ámbito agrícola, enfocándose en ventajas y desventajas y, de cierto

modo, desmitificar el uso de los cultivos transgénicos mediante información de primera mano y

con rigor científico.

Ámbito de aplicación

El procedimiento es planteado para una potencial aplicación en los centros de origen, de

diversificación y zonas de alta concentración de diversidad a nivel nacional.

Page 57: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

57

TAREA: Es deseable que el Ministerio del Ambiente, como autoridad competente, pueda

identificar y definir de manera oficial, mediante norma correspondiente, los centros de origen,

de diversificación y las zonas de alta concentración de diversidad.

Entidades responsables de la vigilancia

Se propone a el Ministerio del Ambiente (MINAM), como organismo competente de la vigilancia

de OVM, de origen vegetal, animal (incluidos los acuícolas) o microorganismos asociados en

centros de origen, de diversificación y zonas de alta concentración de diversidad a nivel nacional.

Asimismo, como Autoridad Competente, puede definir el Plan Nacional de Vigilancia.

Se propone que, el Plan Nacional de Vigilancia de centros de origen, de diversificación y zonas

de alta concentración de diversidad debe de ser abordado de manera independiente al

aprobado por Decreto Supremo N.°006-2016-MINAM, toda vez que al tratarse de zonas

especiales con tolerancia cero para la introducción de Organismos Vivos Modificados se

requieren diferentes criterios durante su ejecución. Además, como entidades de apoyo se

recibirá la acción de los Gobiernos Regionales y Locales, Ministerio Público, SERFOR como

responsable del sector forestal y de fauna silvestre; y SERNANP en su condición de gestor de la

sostenibilidad de la diversidad biológica y del mantenimiento de los servicios ecosistémicos que

brindan beneficios a la sociedad. Al tratarse de una vigilancia a zonas de importante

biodiversidad, y estando dirigida específicamente a temas de conservación, se propone que sea

el MINAM la institución encargada de llevarla a cabo. Se busca con esto una mejor coordinación

entre los actores involucrados y autoridad competente, toda vez que se trata de una sola

institución la encargada de la actividad.

Barreras espaciales

Se propone que cualquier área de cultivo de Organismos Vivos Modificados se encuentre a no

menos de 1000 metros a la redonda de las zonas delimitadas como centros de origen, de

diversificación o de alta concentración de biodiversidad. Para ello, deben existir señales visuales

en espacios de 200 a 300 metros donde se indique el inicio del área de exclusión y el inicio del

área cultivable. El espacio comprendido entre las probables zonas de exclusión y áreas

cultivables debe ser permanentemente monitoreado a fin de ubicar y eliminar cualquier tipo de

hierba o planta espontánea. Asimismo, estos espacios pueden ser utilizados para la siembra de

cultivos que no se encuentren emparentados con los cultivos objetos de protección en las zonas

identificadas, esto serviría a su vez como zonas buffer

Las barreras espaciales no aplicarían para estudios de investigación, siempre y cuando se cumpla

con estrictas medidas de confinamiento monitoreadas por la autoridad competente.

Barreras temporales

Al tratarse de zonas de alta e importante biodiversidad, se plantea la creación de barreras

temporales, las cuáles se plantearán en función de cada caso/localidad/cultivo. Se propone que

cualquier cultivo ubicado en el perímetro de las zonas de exclusión debe considerar una

diferenciación en la etapa de floración de 2 a 3 semanas, a fin de evitar el flujo genético por

polen.

Barreras biológicas

Page 58: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

58

Se propone considerar, como medida adicional, la adopción de barreras biológicas, tal como la

adopción de tecnologías GURT, las cuales producen semillas estériles. Estas técnicas, podrían

ser utilizadas para la contención de semillas transgénicas, con lo que se lograría resolver el flujo

genético a través de semillas, lo que se constituye como uno de los principales cuestionamientos

de los productos transgénicos.

Visitas de campo

A. Vigilancia Programada: Al tratarse de zonas con características importantes y de grandes

niveles de biodiversidad es necesaria una vigilancia responsable constante. Para ello, es

necesaria la elaboración de líneas de base por localidad, mapas detallados de la

distribución de las especies bajo protección. Se sugiere una vigilancia bianual, es decir

que todos los puntos identificados como parte del plan puedan ser vigilados en un

periodo de 2 años y luego repetir el ciclo de vigilancia.

B. Vigilancia No Programada: Es aquella vigilancia que se realiza ante denuncias, fugas o

derrames de OVM en zonas de exclusión (alta biodiversidad) o zonas cercanas, inicio o

cierre de actividades con OVM en zonas cercanas o zonas de exclusión. Con la finalidad

de tener un enlace entre las zonas identificadas y el MINAM, se propone la identificación

de personas idóneas para recibir capacitaciones en cuanto a OVM y bioseguridad. Ellos

pueden ser la primera señal de alerta o alerta temprana

C. Jornadas Informativas: Además de las vigilancias de campo, donde se realizan

monitoreos y procesos de extracción de muestras para su análisis, es necesario plantear

realizar visitas de información constantes a las zonas delimitadas, donde se haga

capacitación a los actores relacionados e informarles de la necesidad e importancia de

estas acciones. El conocimiento de la población en general, es muy escaso en estos

temas y muchas veces, como parte de este desconocimiento es que pueden cometerse

faltas o desviaciones a las normas. La temática recomendada es la siguiente:

- Potencialidades de los cultivos nativos.

- Significado para el país y el mundo de ser un centro de origen o de diversificación o de

alta concentración de diversidad.

- Incentivos por parte del estado como asistencia técnica, nuevas tecnologías y la

posibilidad de llevar sus productos a nuevos mercados.

- Conceptos básicos de biotecnología y organismos vivos modificados

- Análisis de riesgos y bioseguridad

- Potenciales ventajas y desventajas de cultivos transgénicos

- Posibles formas de introgresión

- Intercambio de semillas y sus posibles consecuencias

Estas jornadas informativas pueden hacerse de manera constante, previo a las visitas

por vigilancia, y se propone que sean realizadas por personal de las autoridades

competentes y procurando llevar ejemplos o experiencias en cultivos semejantes en

otros países. Las jornadas, asimismo, podrían estar acompañadas de material ilustrativo

visual y de fácil comprensión. Se sugiere además que los líderes de cada comunidad

puedan tener capacitaciones diferenciadas y más exhaustivas respecto a los temas antes

mencionados.

Se recomienda que estas vigilancias puedan ser realizadas por personal especializado en temas

de bioseguridad de Organismos Vivos Modificados. En la experiencia recopilada, se ha podido

Page 59: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

59

constatar que las actuales vigilancias vienen siendo realizadas por inspectores (los cuales no

tienen la formación en bioseguridad), o por personal técnico (los cuales no tienen experiencia

en la toma de datos y su sistematización). Es por ello que se propone la formación de personal,

en todas las instituciones implicadas, en temas de bioseguridad y vigilancia.

Puntos de control

Se propone aquí, la creación de una Red Nacional de Vigilancia en Bioseguridad (RNVB), la cual

podría estar conformada por agricultores identificados como posibles colaboradores, los cuales

recibirían capacitaciones tal como se mencionó líneas arriba. Estos agricultores se constituirían

como los primeros puntos de control, los cuales deben reportar al MINAM ante cualquier

contingencia. En ese sentido, se propone la creación de una posición dentro del MINAM la cual

debe encargarse de la coordinación de la Red de manera exclusiva y ante cualquier incidencia,

acercarse al lugar junto a especialistas en bioseguridad para evaluar lo ocurrido. La identificación

de los actores debe hacerse en zonas estratégicas y repartidos de tal manera que tengan un

alcance total y distribuido de las zonas identificadas, ya que se considera que el trabajo

informativo y de vigilancia debe ser constante.

Adicionalmente, los usuarios de la RNVB pueden ser debidamente organizados con la finalidad

de poder garantizar que toda persona que entre o salga sea debidamente revisada, a fin de

evitar el ingreso o salida de semilla sexual o semilla botánica, que pueda servir para propagar la

planta. Se propone que las personas responsables de estas revisiones sean pobladores de las

zonas de exclusión, debidamente capacitados y con conocimiento de los cultivos trabajados, así

como sus formas de propagación.

Zonas de conservación in situ

Las zonas delimitadas como centros de origen, de diversificación o de alta concentración de

biodiversidad, serán en relación a algún o algunos cultivos los cuales son importantes de ser

conservados; es por ello, que se propone la existencia de zonas de conservación in situ al interior

de las zonas de alta biodiversidad. Estas deben de contener la totalidad de variedades

encontrados en el área. Asimismo, se plantea la elaboración de catálogos con imágenes e

información de la totalidad de variedades y sus diferentes usos para cada una de las especies

identificadas. Lo que se propone aquí son zonas de conservación dinámicas, que funcionen a su

vez como potencial turístico y donde se permita el intercambio de semillas entre distintas

comunidades, con el fin de mantener un banco de semillas en constante renovación.

Uso de la tecnología

A mediano o largo plazo, se propone aprovechar el uso de la tecnología con el fin de realizar una

correcta vigilancia de las zonas de exclusión propuestas. Con este fin, en un futuro y con mayor

cobertura de internet, podría disponerse de tablets, las cuales pueden ser asignadas a una

persona responsable por cada grupo poblacional y que haya sido identificado como miembro de

la RNVB. Las tablets podrían estar cargadas con una aplicación especialmente diseñada para

fines de vigilancia, dónde pueden cargarse datos de las personas responsables de cada cultivo,

el origen de las semillas utilizadas, el área de cada terreno, la fecha de siembra, fecha de

floración, fecha de cosecha y demás datos que se consideren relevantes. En el caso de las

semillas certificadas, a través de un código QR puede cargarse el lote de las semillas utilizadas y

realizar así una adecuada trazabilidad. Por el momento, es posible organizar una red de

Page 60: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

60

contactos telefónicos entre los miembros de la RNVB y la persona encargada designada por el

MINAM, con teléfonos de uso exclusivo para la vigilancia de OVM.

Puede disponerse también de imágenes satelitales, las cuales pueden revisarse y actualizarse

cada 6 meses, de este modo puede monitorearse el área utilizada por cada productor, así como

también vigilar las distancias de aislamiento propuestas.

El uso de la tecnología debe estar estrechamente ligado a programas de capacitación, además

de contar con una persona de contacto que pueda absolver dudas durante el uso de la misma.

Incentivos al agricultor

El productor o agricultor de las zonas de exclusión debe ser muy bien informado y capacitado

en la importancia de mantener las variedades locales y se propone un trabajo estrechamente

coordinado en estas zonas con el fin de lograr producciones de buen rendimiento y otorgándoles

importantes flujos de comercialización para sus productos, con la finalidad de mantener

incentivado al productor. Dentro de esta propuesta, puede considerarse el mecanismo ReSCA

(Retribuciones por el Servicio de Conservación de Agrobiodiversidad) ayudando a los

agricultores a generar propuestas de conservación y fomentar el uso de especies locales sobre

variedades mejoradas. La iniciativa ReSCA es un programa de incentivos fruto de una

colaboración entrel MINAM y Bioversity International, cuyo objetivo es entregar incentivos

directamente a los agricultores o comunidades que mantienen la diversidad de los cultivos

nativos del Perú.

Se proponen programas desarrollados por INIA, de asistencia técnica y transferencia de

tecnología hacia estas zonas. De igual manera, a través de las redes CITE del Ministerio de la

Producción, pueden lograrse asociaciones público-privadas que puedan otorgar asistencia de

tipo financiera. Así mismo, pueden organizarse ferias in situ y ex situ donde los productores

puedan mostrar/ofrecer sus productos y explicar su procedencia e importancia en cuanto a la

conservación de la biodiversidad. Asimismo, es posible propiciar lugares de encuentro donde

puedan compartir tanto los agricultores, como el estado, las empresas, las ONG. Esto puede

originar importantes acuerdos con beneficios directos para los agricultores.

Se propone que los productos cuyo origen sea de estas zonas de alta diversidad, cuenten con un

sello característico y un etiquetado especial que pueda ser identificado por los consumidores, lo

que puede otorgare una cierta ventaja a nivel de precios y un claro posicionamiento en el

mercado. Resultaría importante también poder fomentar un tipo de turismo ecológico hacia

estas zonas de conservación, teniendo en cuenta el creciente interés en este tipo de vivencias.

Esto generaría ganancias directas para los agricultores, lo que podría traducirse en mejoras de

los sitios de cultivo y una ampliación de sus recursos.

La propuesta de vigilancia se traduce en el siguiente resumen:

Page 61: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

61

7.5.2. Propuesta de política de conservación de los centros de origen, de

diversificación y de alta concentración de biodiversidad

Relacionado a la vigilancia, se encuentra ligado el tema de los laboratorios de detección, los

cuales se considera importante que puedan ser implementados por las entidades responsables

de la vigilancia. En el procedimiento explicado por el Decreto Supremo N.°006-2016-MINAM, se

indica que las muestras para análisis deben ser enviadas a laboratorios acreditados por INACAL,

sin embargo la acreditación de estos laboratorios no se ha realizado de manera efectiva, debido

al detallado proceso que debe pasar un laboratorio para la acreditación de sus métodos de

ensayo y por un tema de costos, dónde a los laboratorios privados les resulta muy costoso el

mantenimiento de una acreditación en relación a la cantidad de muestras ingresadas. Es por ello

que se propone que el Laboratorio de Detección de OVM del INIA, designado como laboratorio

oficial de detección de OVM para el sector agricultura (DS N.°011-2011-AG), se constituya como

laboratorio de referencia nacional. Con este propósito se propone potenciar el laboratorio de

INIA a través de financiamientos externos con el fin de contar con mayores equipos y personal

designado a estas tareas. Considerando el número de muestras y la frecuencia de las mismas,

se considera suficiente la implementación del Laboratorio de Detección de OVM del INIA el cual

podría ser coordinado por una asociación INIA-MINAM, en su calidad de ente rector.

Se necesita además de la generación y adopción de una política de conservación de los centros

de origen, de diversificación y de alta concentración de biodiversidad. A nuestro entender, la

visión de esta política debe ser a largo alcance, puesto que si bien es cierto se han logrado

avances, la información necesaria para el cumplimiento de los objetivos es sumamente basta,

de alta complejidad técnica y debe abarcar además aspectos de orden social y económico.

Una probable visión se plantea de la siguiente manera: Para el 2030, los centros de origen, de

diversificación y de alta concentración de biodiversidad se conocen, comprenden, valoran,

respetan e integran como fuente inagotable de recursos genéticos y genes de importancia para

garantizar la conservación y el servicio ecosistémico de provisión de genes, así superar procesos

de erosión o degradación de la biodiversidad por procesos bióticos o abióticos.

Para el cumplimiento de esta visión se proponen 3 ejes principales:

- La articulación de actores e iniciativas institucionales

- La conservación de la biodiversidad en las zonas identificadas

- Gestión de la biodiversidad y recursos genéticos

ÁMBITO

AUTORIDAD COMPETENTE

ENTIDADES DE APOYO

TIPOS DE VISITAS

ESPACIAL

TEMPORAL

BIOLÓGICA

PUNTOS DE CONTROL

ZONAS DE CONSERVACIÓN

in situ

USO DE TECNOLOGÍA

INCENTIVOS

Vigilancias Programadas bianuales

1000 metros

2 a 3 semanas

PERIODICIDAD

BARRERAS

Semillas estériles

Centros de origen, de diversificación y zonas de alta concentración de diversidad a nivel nacional.

MINAM

Gobiernos Regionales y Locales, Ministerio Público, SERFOR y SERNANP

Vigilancia Programada, Vigilancia no programada, Jornadas informativas

Asistencia técnica, transferencia de tecnología, asistencia financiera, iniaciativa ReSCA

Jornadas informativas anuales

RNVB

Al interior de las zonas de exclusión

Aplicaciones, tablets e imágenes satelitales, red de teléfonos

Page 62: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

62

A partir de estos ejes, deben de plantearse estrategias a implementar y lineamientos

específicos para ejecutarlas, que nos permitan cumplir de manera eficiente con lo

planificado. Las estrategias y lineamientos propuestas se muestran a continuación:

7.6. Propuesta de parámetros de bioseguridad para los cultivos de algodón, ají/rocoto,

calabaza/zapallo, frijol, maíz, papa, papaya, tomate y yuca, basados en evidencia científica

para reducir o evitar flujo de polen, flujo de genes, cruzabilidad e introgresión genética.

En base a la revisión bibliográfica y con conocimiento de la gran biodiversidad de nuestro país,

así como de las peculiares características de nuestro sistema agrario, se proponen los siguientes

parámetros de bioseguridad:

EJE DE LA POLÍTICA ESTRATEGIAS LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS

Estrategia 1: Activación y dinamización de

instancias Nacionales, Regionales y locales

que formen parte del sistema nacional de

bioseguridad

Lineamiento 1: En base a las experiencias recopiladas en paises

como Brasil, México o Colombia, se plantea una participación de

profesionales con actividades exclusivas de bioseguridad en

Organismos Vivos Modificados en cada institucion identificada

como actor del sistema, con funciones identificadas en los

reglamentos de cada organismo.

Estrategia 2: Concientización del papel y

función de cada una de las instituciones

responsables

Lineamiento 2: Generar el compromiso y la participación activa de

las actores responsables en cada instancia por medio de

compromisos institucionales y con la aprobación de agendas de

actividades de los primeros años.

Lineamiento 1: Generar el conocimiento y las capacidades para el

personal dedicado a la inspección y vigilancia.

Lineamiento 2: Dotar de recursos necesarios a responsables de

inspección y vigilancia

Lineamiento 3: Cumplir con el Plan Nacional de Vigilancia y

Monitoreo de Organismos Vivos Modificados

Lineamiento 1: Lograr la integración de los pobladores locales y los

actores responsables del sistema por medio de actividades

económicas o culturales

Lineamiento 2: Sistematizar las características agroecológicas de

los recursos genéticos identificados y la generación de

documentos de libre acceso y fácil entendimiento

Lineamiento 1: Creación de áreas exclusivas de no introducción de

Organismos Vivos Modificados

Lineamiento 2: Creación de un sistema cartográfico con las

localización de centros de origen, de diversificación y de alta

concentración de biodiversidad

Estrategia 2: Identificación de posibles

liberaciones accidentales de Organismos

Vivos Modificados

Lineamiento 1: Creación del Laboratorio Nacional de Identificación

de Organismos Vivos Modificados, con personal calificado y

métodos de detección acreditados por INACAL.

Estrategia 3: Fomento a la investigación Lineamiento 1: Impulsar la creación de líneas de investigación en

bioseguridad de organismos vivos modificados

Lineamiento 1: Fortalecer los procesos de manejo, control y/o

erradicación de poblaciones de especies invasoras y organismos

vivos modificados por medio de documentos técnicos y

científicamente respaldados con aplicación en otros paises y

adecuados al Perú

Estrategia 3: Promoción de las características

y beneficios de los recursos genéticos de las

zonas identificadas, generación de nuevos

productos o negocios en base a ellos.

Estrategia 1: Identificación de zonas de

prohibición para la introducción de

Organismos Vivos Modificados

Eje 1: Promoción de una articulación efectiva de actores e

iniciativas institucionales

Eje 3: Gestión de la biodiversidad y los recursos genéticos en

centros de origen, de diversificación y de alta concentración de

biodiversidad

Estrategia 2: Generación de información que

nos permita una adecuada prevención y

mitigación de procesos y actividades que

ocasionan el deterioro de la biodiversidad

por actividades con Organismos Vivos

Modificados

Eje 2: Conservacion de la biodiversidad en las zonas identificadas,

con base a experiencias previas y documentadas.

Estrategia 1: Generar información científica y

sustentada que logre identificar medidas de

fortalecimiento del sistema de monitoreo y

vigilancia de Organismos Vivos Modificados

en las áreas identificadas

Page 63: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

63

- Distancias de aislamiento:

Ligado al uso de distancias de aislamiento, son también utilizadas las llamadas zonas buffer, las

cuales son espacios cultivados con cultivos convencionales en un área circundante a los cultivos

modificados genéticamente, los productos obtenidos de las zonas buffer son considerados como

transgénicos y deben tener el mismo tratamiento. Las características de las zonas buffer van a

depender mucho de la zona de experimentación, el cultivo sembrado, la dirección del viento,

etc. No existen distancias establecidas para estas zonas buffer, sin embargo, se sugieren algunas

recomendaciones para los cultivos priorizados en base a las referencias bibliográficas

encontradas:

Alogamica

Autogamica

Aji Sexual Autogamica Espacial

20 metros (FAO, 2011), 500

metros (Kim et al., 2009) 500 metros

Calabaza Sexual Alogamica Espacial

400 metros (Arriaga, 2006),

650 metros (FAO, 2011) 1000 metros

Sexual Autogamica Espacial 6.5 metros (Faria et al., 2010) 10 metros

Semillas No realizarla

Maiz Sexual Alogamica Espacial 50 metros (Langhof, 2010),

200 metros (FAO, 2011), 800

metros (Stevens et al., 2004),

250 metros (Orroño, 2018) 1000 metros

Sexual Autogamica

Espacial

20 metros (Conner, 2006), 10

metros (Rizov, 2018), 10

metros (Orroño, 2018) 50 metros

Vegetativa No realizarla

Alogamica Espacial 500 metros (Gonsalves, 2012)

No realizarla/Solo

hermafroditas

Autogamica Espacial 10 metros (Manshardt, 2007) 25 metros

Alogamica

Autogamica

Sexual Alogamica Espacial 30 metros (OECD, 2016) 50 metros

Vegetativa No realizarla

Espacial

20 metros (FAO, 2011), 60

metros (USDA, 2013), 200

metros (Orroño, 2018)

200 metros

Algodón

Papa

Papaya

Tomate

Yuca

Frejol

Sexual

Sexual

Sexual Espacial

25 metros (Yan et al., 2018),

400 metros (USDA, 2013), 500-

800 metros (Orroño, 2018)

800 metros

Distancia de

aislamiento sugerida

Cultivo Tipo de

Reproduccion

Tipo de

fecundacion

Tipo de

Aislamiento

Distancia de aislamiento

bibliográfica

Page 64: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

64

- Barreras temporales

Este tipo de barreras demuestran ser relativamente efectivas en prevenir el flujo de genes,

teniendo en cuenta que para que se materialice un flujo de polen, es necesaria la presencia

de estigmas no polinizados y receptivos. De lo que se trata es de sincronizar con los campos

vecinos o cercanos y prevenir la ocurrencia de las floraciones al mismo tiempo que con las

plantas genéticamente modificadas. Lamkey (2002), recomienda para maíz la siembra ya sea

21 días antes o 21 días después (14 días con el uso de zonas buffer) de las fechas de siembra

de otros maíces dentro de un radio de 800 a 1500 metros. En algodón, las barreras

temporales son poco efectivas debido a la floración indeterminada que poseen, haciéndola

receptiva por amplios periodos de tiempo.

- Uso de barreras físicas:

- Barreras moleculares:

Existe, además, la posibilidad de alterar el flujo genético al modificar la polinización,

fertilización o el desarrollo de los frutos, algunas de estas técnicas se encuentran bajo

desarrollo, sin embargo, pueden tratarse de importantes medidas para controlar el flujo

genético.

Tipo Apertura Altura

Algodón Malla 90 agujeros/cm2 3 metros

Aji

Calabaza Malla 90 agujeros/cm2 3 metros

Frejol

Maiz Malla 90 agujeros/cm2 3 metros

Papa

Papaya

Tomate Malla 90 agujeros/cm2 3 metros

Yuca Malla 90 agujeros/cm2 3 metros

Cultivo

No considerado por el tamaño de la planta

Barrera física (mallas)

Algodón 3 metros mínimo (Rizov, 2015)

Aji -

Calabaza -

Frejol -

Maíz Se recomiendan 24 surcos de

perímetro, o mínimos de 2 a 3 metros

(Rodriguez-Entrena, 2015)

Papa 2 a 3 surcos (Conner, 2006)

Papaya 1.5 - 1.8 metros (Gonsalves, 2012)

Tomate -

Yuca -

Cultivo Zonas Buffer

Page 65: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

65

Una de las técnicas se basa en la herencia materna, donde se plantea el uso de la ingeniería

genética en el cloroplasto para de esta forma propiciar la herencia materna de los

transgenes, esto ha tenido importantes resultados en plantas como tabaco y tomate y ha

sido probado en campo.

Otra de las técnicas, busca interferir con el desarrollo de estructuras reproductivas a través

de mutagénesis o ingeniería genética. Esto ha sido trabajado fundamentalmente a nivel de

anteras, impidiendo el desarrollo reproductivo de los machos y llevando por lo tanto a una

esterilidad masculina (Daniell, 2002).

- Tecnologías “Terminator”

Bajo este nombre, se conocen a los métodos producidos para la restricción en el uso de

plantas genéticamente modificados mediante la producción de semillas estériles. Son

conocidas como GURT debido a su nombre en inglés “genetic use restriction technology” y

a pesar de venir siendo probadas en invernaderos, aún no han sido incorporadas a plantas

transgénicas con producción comercial.

Existen dos tipos de GURT, V-GURT y T-GURT, donde la primera está diseñada para el control

de la fertilidad de la planta (Variety GURT) o el desarrollo de semillas mediante procesos

genéticos. Lo que se logra, es que los embriones produzcan una toxina que evitarán su

germinación, originando semillas estériles (Yousuf et al., 2017).

Con el T-GURT (Trait-GURT), lo que se logra es el silenciamiento o encendido de uno o más

genes que codifiquen para un rasgo específico. De esta manera, no se busca alterar la

viabilidad de las semillas (Yousuf et al., 2017).

Estas técnicas, pueden ser utilizadas para la contención de semillas transgénicas, con lo que

se lograría resolver el flujo genético a través de semillas, uno de los principales

cuestionamientos de los productos transgénicos. Sin embargo, el principal cuestionamiento

de las GURT, es la creación de un posible monopolio de las compañías productoras de

semillas (Riswan, et al., 2019).

Page 66: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

66

VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• A través de la síntesis y análisis de diversas experiencias de liberación de Organismos

Vivos Modificados al medio ambiente, en países de elevada biodiversidad realizada en

el presente informe, se ha logrado tener un panorama detallado acerca de las

implicancias, ventajas y desventajas que han podido alcanzarse en Brasil, Colombia y

México. Las experiencias en estos países, con más de 30 años de adopción de la

biotecnología moderna nos han mostrado diversas aristas relacionadas a estas

tecnologías, las cuales van más allá de implicancias ambientales y de afectación a la

biodiversidad. Los países mencionados han afrontado problemáticas del tipo social y

económico, por lo que vemos necesario un enfoque global durante los análisis de riesgo

a realizarse en un futuro. La participación en los debates de adopción debe ser de tipo

multilateral, contando con expertos en diferentes campos de la ciencias naturales,

económicas y sociales.

• La información analizada ha sido basta, se revisó un total de 147 documentos, entre

artículos, artículos de revisión, documentos técnicos, ensayos, libros, compendios

cartográficos, etc. La información encontrada para las experiencias de Brasil, Colombia

y México ha sido importante, destacando Brasil por su extensión. Respecto a los cultivos

analizados, la información en maíz, algodón, tomate y papa ha sido extensa, mientras

que para cultivos como frijol o yuca fue relativamente escasa, esto se encuentra

relacionado con el número de eventos transgénicos existentes para cada cultivo.

• Se sistematizaron y analizaron experiencias de liberación en los cultivos algodón,

ají/rocoto, calabaza/zapallo, frijol, maíz, papa, papaya, tomate y yuca en diversos países

a nivel mundial, de manera tal que se pudo obtener información en cuanto a los eventos

transgénicos existentes para cada uno de ellos, así como también se obtuvo la

información de las tasas de intercambio genético registrada en cada uno de los cultivos

señalados. En base a esta información se sugieren distancias de aislamiento más

exigentes para nuestro país, considerando las características en cuanto a biodiversidad

y sistemas agrícolas.

• Tomando en consideración la rica biodiversidad del Perú, en donde se cuenta con

importantes centros de origen, diversificación y zonas de alta biodiversidad, se hace

necesario implementar una política nacional para su cuidado y conservación. De esta

manera, tomando en cuenta los principales desafíos y problemáticas encontrados en

otros países, se propone un insumo inicial para la implementación de esta política,

teniendo como visión a largo plazo el conocimiento, comprensión, valoración, respeto

e integración como fuente inagotable de recursos genéticos y genes de importancia para

sobrellevar procesos de erosión o degradación de la biodiversidad por procesos bióticos

o abióticos.

Page 67: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

67

IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Accotto, G., Nervo, G., Acciarri, N., Tavella L., (2005). Field evaluation of tomato Hybrids

engineered with tomato spotted wilt virus sequences for virus resistance, agronomic

performance and pollen mediated transgene Flow. Phytopathology 95(7).

• Acevedo, F., Huerta, E., y C. Burgeff. (2016). Biosafety and Environmental Releases of

GM Crops in Mesoamerica: Context Does Matter. Chapter 21 in Ethnobotany of Mexico,

Interactions of People and Plants in Mesoamerica. Springer Science.

• Acosta-Gallegos, J., Kelly, J., (2007). Prebreeding in common bean and use of genetic

diversity from wild germplasm. Crop Science 47(53): 544-559.

• Alves, L., Costa, M.S. da, Lima, F.F. de, Ferreira Filho, J.B. de S., Osaki, M., Almeida, L.H.

(2018). Diferenças nas estruturas de custos de produção de milho convencional e

geneticamente modificado no Brasil, na segunda safra: 2010/11, 2013/14 e 2014/15.

Custos e @gronegócio on line 14(2): 364-389.

• Agapito-Tenfen, S., Lopez, F., Mallah, N., Abou-Slemayne, G., Trtikova, M., Nodari, R.

and F. Wickson (2017). Transgene flow in Mexican maize revisited: Socio-biological

analysis across two contrasting farmer communities and seed management systems.

Ecology and Evolution 7: 61–72.

• Andrade, P., Ferreira, M., Muniz, M. and A. Lira-Neto. (2018). GM insect pests under the

Brazilian regulatory framework: development and perspectives. BMC Proceedings, 12

(Suppl 8):16.

• Arpaia, S., Battafarano, R., Chen, L., Devos, Y., Di Leo, G.M., Lu, B., (2012). Assessment

of transgene Flow in tomato and potencial effects og genetically modified tomato

expressing Cry3Bb1 toxins on bumblebee feeding behaviour. Annals of Aplied Biology,

161: 151-160.

• Arriaga, L., Huerta, E., Lira-Saade, R., Moreno, E. and J. Alarcón (2006). Assessing the risk

of releasing transgenic Cucurbita spp. in Mexico. Agriculture, Ecosystems and

Environment 112: 291-299.

• Barrios, A., Oliveros, O., Sánchez, C., Huerta, E. y F. Acevedo. (2006). El análisis de riesgo

en la liberación de organismos vivos modificados. CONABIO. Biodiversitas 67: 6-11.

• Bazo, I., Espejo, R., Palomino, C., Flores, M., Chang, M., López, C. y R. Mansilla (2018).

Estudios de biología floral, reproductiva y visitantes florales en el “loche” de

Lambayeque (Cucurbita moschata DUCHESNE). Ecología Aplicada, 17(2): 191-205.

• Beebe, S., Toro, O., Gonzalez, A., Chacón, M. and D. Debouck (1997). Wild-weed-crop

complexes of common bean (Phaseolus vulgaris L., Fabaceae) in the Andes of Peru and

Colombia, and their implications for conservation and breeding. Genetic Resources and

Crop Evolution 44: 73-91.

• Buitrago, G. (2012). Tres décadas de Biotecnología en Colombia. Revista Colombiana de

Biotecnología 14(2): 5-6.

• Camara, M., Nodari, R. y M. Guilam. (2013). Regulamentação sobre bio(in)segurança no

Brasil: a questão dos alimentos transgênicos. Revista Internacional Interdisciplinar

INTERthesis. 10(1): 261-286.

• Castilla, C. (2016). Determinación del efecto antibacteriano in vitro del extracto de hojas

de Carica pubescens L (Caricaceae) “papaya arequipeña” frente a bacterias patógenas.

Page 68: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

68

Tesis para optar por el título profesional de biólogo. Facultad de Ciencias Biológicas y

Agropecuarias, Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa-Perú.

• Ceballos, H. and C. H. Hershey (2017). Cassava (Manihot esculenta Crantz). Chapter 5 in:

Campos, H., Caligari, P. (eds). 2017. Genetic Improvement of Tropical Crops. Springer, p.

129-180.

• Conner Anthony J., (2006). Biosafety evaluation of transgenic potatoes: gene flow from

transgenic potatoes. Ecological and environmental biosafety of transgenic plants.

Proceedings of international symposium.

• Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONCYTEC (2015). Programa Nacional

Transversal de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica de Valorización de la

Biodiversidad 2015-2021. Lima, Perú.

• Consejo Regional de Cooperación Agrícola – CORECA (2000). Producción y

Comercialización de Productos Transgénicos: Consideraciones para el Sector

Agropecuario en los Países del CORECA. Biblioteca IICA.

• Conselho de Informações sobre Biotecnologia-CIB (2018). Vinte anos de transgênicos no

Brasil. Agroanalysis 38 (2): 29-38.

• Cruz-Reyes, R., Avila-Sakar, G., Sánchez, G. and M. Quesada. (2015). Experimental

assessment of gene flow between transgenic squash and a wild relative in the center of

origin of cucurbits. Ecosphere 6(12):248.

• Chaparro, A. (2011). Cultivos transgénicos: Entre los riesgos biológicos y los beneficios

ambientales y económicos. Acta Biológica Colombiana 16(3): 231-251.

• Chaparro-Giraldo, A. (2015). La ingeniería genética de plantas en Colombia: un camino

en construcción. Acta Biológica Colombiana 20(2): 13-22.

• Chavarriaga-Aguirre, P., Brand, A., Medina, A.,Prías, M., Escobar, R., Martinez,, J., Díaz,

P., López, C., Roca, W. and J. Tohme (2016). The potential of using biotechnology to

improve cassava: a review. In Vitro Cell. Dev. Biol. Plant 52: 461-478.

• Chitwood, D., Kumar, R., Headland, L., Ranjan, A., (2013). A quantitative genetic basis

for leaf morphology in a set of precisely defined tomato introgression lines. The Plant

Cell 25:2465-2481.

• Da Costa, N. (2017). Alimentos transgênicos no Brasil: Revisão da literatura. Trabalho de

Conclusão de Curso da Universidade Federal de Pernambuco. Bacharelado em Nutrição.

• Decker-Walters, D., Staub, J., Chung, S. M., Nakata, E. and H. D. Quemada (2002).

Diversity in Free-living Populations of Cucurbita pepo (Cucurbitaceae) as Assessed by

Random Amplified Polymorphic DNA. Systematic Botany, 27(1): 19-28.

• Duputie, A., David, P., Debain, C., Mckey, D., (2007). Natural hybridization between a

clonally propagated crop, cassava (Manihot esculenta Crantz) and a wild relative in

French Guiana. Molecular Ecology 16:3025-3038.

• FAO (2011). Test and post-release monitoring of genetically modified organisms.

Biosafety resource book. Modulo D. Roma, Italia.

• FAO (2012). World agriculture towards 2030/2050. Roma, Italia.

• Faria, J., Carneiro, G. and F. Aragão (2010) Gene flow from transgenic common beans

expressing the bar gene. GM Crops 1(2): 94-98.

• Fernandes, G. B. y W. Marinho (2017). O caminho da liberalização dos transgênicos no

Brasil. Agroecología 12(2): 19-28.

Page 69: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

69

• Ferreira, J. L., de Souza Carneiro, E., Teixeira, A. L., de Lanes F. F., Cecon P. R. y A. Borém

(2007). Gene flow in common bean (Phaseolus vulgaris L.). Euphytica 153:165-170.

• Fiel, A. A. (2018). Perspectivas regulatórias sistêmicas sobre o uso agrícola de

Organismos Geneticamente Modificados - OGMs no Brasil. Revista de Direito Setorial e

Regulatório, 4(2): 1-18.

• Fonseca, P. (2019). La ciencia regulatoria en la CTNBio: deliberaciones tecnopolíticas e

implicancias para la democracia brasileña. Revista Administración Pública y Sociedad

N.° 07: 103-118.

• Fontana, D., Hilbeck, A., Andow, D., Snow, A., Bong, B., Wan, F., Fontes, E., Onyango, E.,

Fitt, G., Johnston, J., Songa, J., Heong, J., and A. Birch. (2003). Brazil and the development

of international scientific biosafety testing guidelines for transgenic crops. Journal of

Invertebrate Pathology 83 (2003) 104-106.

• García, A. (2011). Estudio de mercado de variedades sub-utilizadas de ajíes nativos

(Capsicum spp) en el Perú dentro del marco del proyecto internacional financiado por la

Cooperación Alemana “Descubriendo el potencial de la diversidad de los cultivos

olvidados para la diferenciación de productos de alto valor y la generación de ingresos

para los pobres: El caso del Capsicum en su Centro de Origen”. Tesis presentada para

optar el grado académico de Magister en Marketing. Universidad Peruana de Ciencias

Aplicadas.

• García, M., Knapp, A. and H. Garcia-Ruiz (2018). Profile of genetically modified plants

authorized in Mexico. GM Crops & Food 9(3): 152-168.

• Gonsalves, D., Gonsalves, C., Carr, J., Tripathi, S., Matsumoto, T., Suzuki, J., Ferreira, S.

and K. Pitz (2012). Assaying for pollen drift from Transgenic “Rainbow” to Nontransgenic

“Kapoho” Papaya under commercial and experimental field conditions in Hawaii.

Tropical Plant Biol. 5: 153-160.

• Ghislain, M., Montenegro, J.D., Juarez, H., Herrera, M., (2015). Ex-post analysis of

landraces sympatric to a commercial variety in the center of origin of the potato failed

to detect gene Flow. Transgenic Research 24 (3): 519-528.

• Guimarães, B. G. y E. Morales (2017). A Implementação do Protocolo de Cartagena sobre

Biossegurança no Brasil: uma análise dos obstáculos existentes para a sua efetividade.

Revista de Estudos Internacionais 8(3): 132-152.

• Gupta, A. and R. Falkner (2006). The Influence of the Cartagena Protocol on Biosafety:

Comparing Mexico, China and South Africa. Global Environmental Politics 6(4): 23-55.

• Gutierrez, D., Ruiz, R., Xoconostle, B., (2015). Estado actual de los cultivos

genéticamente modificados en México y su contexto internacional. Centro de

Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. CDMX, México.

• Hegde, V., Koundinya, A., Sheela, M.N., Chandra C, V. and A. Mukherjee (2019). Storage

of cassava pollen for conservation of nuclear genetic diversity and overcoming

hybridization barriers. Indian Journal of Horticulture 76(1): 104-111.

• Ilardi, V., Barba, M., (2002). Assessment of functional transgene Flow in tomato field.

Molecular Breeding 0:1-5.

• Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura-IICA. (2013). La cadena de

valor de maíz en el Perú: diagnóstico del estado actual, tendencias y perspectivas. Lima,

Perú.

Page 70: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

70

• Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias – INIFAP. (2010).

Proyecto “Recopilación y análisis de la información existente de las especies del género

Capsicum que crecen y se cultivan en México”. Informe final de proyecto.

• Instituto Nacional de Recursos Naturales – INRENA (1995). Mapa ecológico del Perú,

guía explicativa. Lima, Perú.

• Jäger, M., Jiménez, A. y K. Amaya., compiladores. (2013). Las cadenas de valor de los

ajíes nativos de Perú. Compilación de los estudios realizados dentro del marco del

proyecto “Rescate y Promoción de Ajíes Nativos en su Centro de Origen” para Perú.

Bioversity International. Cali.

• Kim, C-G., Park, K-W., Lee, B., Kim, D-I., Park, J-Y., Kim, H-J., Park, J-E., An, J-H., Cho, K-

H., Jeong, S-C., Choi, K., Harn, C., and H. Kim. (2009). Gene flow from genetically

modified to conventional chili pepper (Capsicum annuum L.). Plant Science 176 (2009)

406-412.

• Kumari, S., Trivedi, M. and M. Mishra (2015). PRSV resistance in papaya (Carica papaya

L.) through genetic engineering: A review. Journal of Applied Horticulture 17(3): 243-

248.

• Lamkey, K. (2002). GMO's and Gene Flow: A Plant Breeding Perspective. Agronomy

Conference Proceedings and Presentations. Iowa State University.

• Langhof, M., Hommel, B., Husken, A., Njontie, C., Schiemann, J., (2010). Coexistence in

Maize: Isolation distance in dependence on conventional maize field Depth and

separate edge harvest. Crop Science 50:1496-1508.

• Laughlin, K. D., Power, A., Snow, A., and L. J. Spencer (2009). Risk assessment of

genetically engineered crops: fitness effects of virus-resistance transgenes in wild

Cucurbita pepo. Ecological Applications, 19(5): 1091–1101.

• Leite, N. A., Mendes, S. M., Waquil, J. M., y E. J. G. Pereira (2011). O milho Bt no Brasil:

a situação e evolução da resistência de insetos. Empresa Brasileira de Pesquisa

Agropecuária (Embrapa), Centro Nacional de Pesquisa de Milho e Sorgo.

• Lu, Bao-Rong. (2008). Transgene escape from GM Crops and potential biosafety

consequences: An Environmental Perspective. Collection of Biosafety Reviews 4 (2008):

66-141.

• Magalhães, R. M. (2017). A ausência de integração entre políticas públicas sobre

conservação sustentável da biodiversidade e sobre biossegurança de organismos

genéticamente modificados no Brasil: uma experiência de “não decisão”. Agroecología

12(2): 51-57.

• Manshardt, R.M., Mello, C., Lum, S.D. and L. Ta (2007). Tracking papaya pollen

movement with the GUS transgene marker. Acta Horticulturae 740: 183-187.

• McDougall, P., (2011). The cost and time involved in the discovery, development and

authorisation of a new plant biotechnology derived trait. Crop Life International. Reino

Unido.

• Ministerio del Ambiente (2012). Distribución y concentración de las razas locales de

algodón nativo en la costa norte del Perú. Informe final de consultoría. Lima, Perú

• Ministerio del Ambiente (2013b). Mejoramiento de la conservación de germoplasma del

algodón nativo peruano en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Región

Lambayeque. Lima, Perú.

Page 71: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

71

• Ministerio del Ambiente (2014a). Elaboración de mapas analíticos para la línea de base

del tomate. Informe final de consultoría. Lima, Perú.

• Ministerio del Ambiente (2014b). Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2021

(Plan de Acción 2014 - 2018). Documento Técnico. Lima, Perú.

• Ministerio del Ambiente (2015b). Servicio de elaboración del contenido para un

catálogo de pasaporte de la colección de germoplasma de Capsicum. Informe final de

consultoría. Lima, Perú.

• Ministerio del Ambiente (2016b). Estudio de la biología floral y establecimiento de

protocolo para determinar la hibridación y el flujo de polen en algodón. Informe de

consultoría (quinto producto). Lima, Perú.

• Ministerio del Ambiente (2016c). Estudio de la biología floral y establecimiento de

protocolo para determinar la hibridación y el flujo de polen en algodón. Informe de

consultoría (sétimo producto). Lima, Perú.

• Ministerio del Ambiente (2017a). Estudio sobre biología floral, cruzabilidad y flujo de

polen de la papa. Informe final de consultoría. Lima, Perú.

• Ministerio del Ambiente (2018b). Línea de base de la diversidad genética del maíz

peruano con fines de bioseguridad. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los

Recursos Naturales. Dirección General de Diversidad Biológica. Lima, Perú.

• Montenegro, S. y Y. Hernández (2015). Biotecnología aplicada al desarrollo agropecuario

colombiano. Revista de Investigación Agraria y Ambiental 6 (2): 97-108.

• Mora-Oberlaender, J., Castaño, A., López-Pazos, S. and A. Chaparro. (2018). Genetic

Engineering of Crop Plants: Colombia as a Case Study. Advances in Botanical Research

86: 169-206.

• Naciones Unidas (2019). World Population Prospects 2019: Highlights. Departamento

de Economía y Asuntos sociales. New York, EEUU.

• OECD (2016). Cassava (Manihot esculenta). Safety Assessment of Transgenic Organisms

in the Environment. Volumen 6: 155-186.

• Opabode, J., (2018). Growth análisis of geetically modified Cassava plants expressing

NPT II marker and GUS reporter Genes. Agricultural, Research and Technology 14(3):

104-111.

• Orroño, D., Vespirini, F. (2018). Directives and requirements for genetically modified

(GM) crop regulation in Argentina. Crop Breeding and Applied Biotechnology 18:301-

308.

• Paliwal, R. (2001). El maíz en los trópicos: mejoramiento y producción. FAO. Roma, Italia.

• Pedri, E., Hoogerheide E., Tiago, A.V., Cardoso, E., Pinto, J., Santos, L., Yamashita, O. and

A. Rossi (2019). Genetic diversity of cassava landraces cultivated in northern Mato

Grosso State, Brazil, using microsatellite markers. Genetics and Molecular Research 18

(3): 1-11.

• Piñeyro-Nelson, A., Van Heerwaarden, J., Perales, H., Serratos Hernández, J., Rangel, A.,

Hufford, M., Gepts, P., Garay-Arroyo, A., Rivera, R. And E. Álvarez-Buylla (2009).

Transgenes in Mexican maize: molecular evidence and methodological considerations

for GMO detection in landrace populations. Molecular Ecology 18: 750-761.

Page 72: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

72

• Pozzetti, V. C. (2017). Responsabilidades da administração pública na liberação de

alimentos transgênicos no Brasil. Cadernos de Dereito Actual N.° 7 Extraordinario, 185-

204.

• Prendeville, H. and D. Pilson (2009). Transgenic virus resistance in cultivated squash

affects pollinator behaviour. Journal of Applied Ecology 46: 1088-1096.

• Quispe, R. (2019). Variabilidad en frutos en una población de zapallo loche (Cucurbita

moschata Duch.) bajo las condiciones de Cañete. Tesis para optar el Titulo de Ingeniera

Agrónoma, Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima-Perú.

• Ramírez, L. A. (2014). Producción de seis variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en

condiciones agroclimáticas del sector Charcape en el valle Jequetepeque. Pueblo

continente 25(2): 123-133.

• Rendón-Aguilar, B., Bernal-Ramírez, L., Bravo-Avilez, D. and M. Rocha-Munive (2019).

Temporal dynamics of detected transgenes in maize landraces in their center of origin.

Revista Mexicana de Biodiversidad 90: 1-13.

• Rizov, I., Ruhl, G., Langhof, M., (2018). Best practice document for the coexistence of

GM potato with conventional and organic farming. Oficina de publicaciones de la Unión

Europea.

• Rizwan, M., Hussain, M., Hameed, M., Atif, R., Azhar, M., (2019). Gene flow from major

genetically modifie d crops and strategies for c ontainment and mitig ation of transgene

escape: A review. Applied ecology and environmental research 17 (5): 11191-11208.

• Rocha-Munive, M., Soberón, M., Castañeda, S., Niaves, E., Scheinvar, E., Eguiarte, L.E.,

Mota-Sánchez, D., Rosales-Robles, E., Nava-Camberos, U., Martínez-Carrillo, J.L., Blanco,

C.A., Bravo, A. and V. Souza. (2018). Evaluation of the impact of genetically modified

cotton after 20 years of cultivation in Mexico. Frontiers in Bioengineering and

Biotechnology 6(82): 1-12.

• Rodriguez-Entrena, M., Salazar-Ordoñez,M., (2015). Assessing the Potential Effects of

the European Union Multilevel Approach to the Coexistence Policy European Review

23(4): 489-500.

• Sandoval, D. (2017). Treinta años de transgénicos en México (compendio cartográfico).

Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano-CECCAM.

• Seghese, M. A. (2016). Agrotóxicos, transgênicos na agricultura e saúde humana no

Estado de Paraná- Brasil. Dissertação de Mestrado Profissional en Agroecologia do

departamento de Agronomía da Universidade Estadual de Maringá.

• Silva, C. (2001). Experiencia colombiana en la aplicación de la reglamentación sobre

bioseguridad agrícola. Revista Colombiana de Biotecnología 3(2): 17-22.

• Souza, M., Silva-Neo, C. y L. Melgarejo. (2017). Agricultura transgénica e impactos

socioambientales: Una lectura a partir del Cerrado, Brasil. Agroecología 12 (2): 59-70.

• Spencer, L. J. and A. A. Snow. (2001). Fecundity of transgenic wild-crop hybrids of

Cucurbita pepo (Cucurbitaceae): implications for crop-to-wild gene flow. Heredity 86:

694-702.

• Sritakae, A., Praseartkul, P., Cheunban, W., Miphokasap, P., Eiumnoh, A., Burns, P.,

Phironrit, N., Phuangrat, B., Kitsubun, P. and A. Meechai (2011). Mapping airborne

pollen of papaya (Carica papaya L.) and its distribution related to land use using GIS and

remote sensing. Aerobiologia 27: 291-300.

Page 73: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

73

• Toledo, R., López, H., Antonio, P., Guerrero, J., Santacruz, A., y A. Huerta. (2011).

Características vegetativas, reproductivas y de rendimiento de fruto de variedades

nativas de chile “poblano”. Revista Chapingo, Serie Horticultura 17 (3): 139-150.

• Tovar, E., Bocanegra, J., Villafañe, C., Fory, L., Velásquez, A., Gallego, G. and R. Moreno

(2015). Diversity and genetic structure of cassava landraces and their wild relatives

(Manihot spp.) in Colombia revealed by simple sequence repeats. Plant Genetic

Resources 1-11.

• Ultchak, A. (2018). Organismos geneticamente modificados: a legalização no Brasil e o

desenvolvimento sustentável. Revista Internacional Interdisciplinar INTERthesis, 15(2):

125-142.

• United States Department of Agriculture – USDA (2013). Minimum Separation Distances

to be used for Confined Field Tests of Certain Genetically Engineered Plants.

Biotechnology Regulatory Services.

• United States Department of Agriculture – USDA Foreign Agricultural Service (2018).

Brazil: Agricultural Biotechnology Report. Global Agricultural Information Network N.°

1818.

• Vandame, R., Borrell, E., (2016). Miel y cultivos transgénicos en México. Ciencias 118-

119: 95-101.

• Vasconcelos, L. (2016). Os transgénicos no Brasil: uma analise sobre a efetividade

normativa da biosseguranca nacional. Tesis para optar el grado de Maestro en Derechos

Humanos. Universidad Tiradentes. Brasil.

• Velini, E. D., Dagli, M., Souza, G., Nascimento, R., Andrade, P. and H. Carrer. (2017). The

Brazilian GMO Regulatory System: A Historical View and Perspective. Chapter 22 in

Genetically Modified Organisms in Developing Countries: Risk Analysis and Governance.

Cambridge University Press.

• Wegier, A., Piñeyro-Nelson, A., Alarcon, J., (2011). Recent long-distance transgene Flow

into wild populations conforms to historical patterns of gene Flow in cotton (Gossypium

hirsutum) at its centre of origin. Molecular Ecology 20:4182-4194.

• Wilson, H. (1990). Gene Flow in Squash Species. BioScience, 40(6): 449-455.

• Yan, S., Zhu, J., Zhu, W., Li, Z., (2015). Pollen mediated gene Flow from transgenic cotton

under greenhouse conditions is dependent on different pollinators. Nature Scientific

Reports 5:15917.

• Yan, S., Zhu, W., Zhang, B., Zhang, X., (2018). Pollen mediated gene Flow from transgenic

cotton is constrained by physical isolation mesures. Nature Scientific Reports 8:2862.

• Yousuf, N., Dar, S., Gulzar, S., Nabi, S., (2017). Terminator Technology: Perception and

concerns for seed industry. International Journal of pure and aplied bioscience 5(1): 893-

900.

• Zhang, P. and W. Gruissem (2004). Production of Transgenic Cassava (Manihot esculenta

Crantz). Chapter 23 in: Transgenic Crops of the World. Curtis I.S. (eds). Springer,

Dordrecht.

• Zhang, C., Wohlhueter, R. and H. Zhang. (2016). Genetically modified foods: A critical

review of their promise and problems. Food Science and Human Wellness 5 (2016): 116

-123.

Page 74: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

74

X. REFERENCIAS ADICIONALES REVISADAS

• Bhandari, S., Basnet, S., Chung K-H., Ryu, K-H., and Y-S. Lee. (2012). Comparisons of

nutritional and phytochemical property of genetically modified CMV-resistant red

pepper and its parental cultivar. Horticulture, Environment and Biotechnology

53(2):151-157.

• Burgeff, C., Huerta, E., Acevedo, F. and J. Sarukhán. (2014). How much can GMO and

Non-GMO cultivars coexist in a megadiverse country? AgBioForum, 17(1): 90-101.

• Cabral, A. y M. Gomes. (2018). A necessidade de estudo prévio de impacto ambiental

nos procedimentos de aprovação de organismos geneticamente modificados no Brasil.

Scientia Iuris, Londrina, 22 (2): 11-42.

• Castro, B. S. de. (2016). Reconstrução Histórica da Introdução, Difusão e Disputa a

Respeito dos Transgênicos no Brasil: Das contendas jurídicas à opinião pública.

Fronteiras: Journal of Social, Technological and Environmental Science 5(1): 43-67.

• Colorado, J. (2014). La implementación de semillas transgénicas en Colombia. Trabajo

de investigación para optar al título de Magister en Desarrollo Sostenible y Medio

Ambiente. Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas, Universidad de

Manizales. Manizales, Colombia.

• Comisión para la Cooperación Ambiental - CCA (2004). Maíz y biodiversidad: Efectos del

maíz transgénico en México. Informe de conclusiones y recomendaciones del

Secretariado.

• Cuéllar Saavedra, J. (2018). Agricultura transgénica. Una valoración bioética del caso

colombiano. Revista Latinoamericana de Bioética 18(35-2): 210-225.

• Chaparro, A., Blanco, J. y S. Lope-Pazos (2015). Evidencia de flujo de genes entre maíces

transgénicos y no transgénicos en Colombia. Agronomía Colombiana 33(3) 297-304.

• Daniell, H. (2002). Molecular strategies for gene containment in transgenic crops.

Nature Biotechnology, 20 (6): 581-586.

• Diazgranados, C., Hincapié, V. y A. Chaparro-Giraldo. (2016). Aproximación al estudio de

libertad de operación para una línea transgénica de arroz en Colombia. Revista

Colombiana de Biotecnología 18 (1): 165-172.

• Dinon, A.Z., Melo, J. and A. Arisi. (2008). Monitoring of MON810 genetically modified

maize in foods in Brazil from 2005 to 2007. Journal of Food Composition and Analysis 21

(2008) 515-518.

• Eshed, Y., Zamir, D., (1995). An Introgression line population of Lycopersicon pennellii in

the cultivated tomato enables the identification and fine mapping of yield associated

QTL. Genetics 141:1147-1162.

• Franke, A., Greco, F., Kleter, G., Noordam, M., Roza, P., Eaton, D., Bindraban, P. and L.

Lotz. (2009). The institutional and legal environment for GM soy in Brazil. Plant Research

International B.V. Report N.° 297.

• Fuentes, G. and J.M. Santamaría (2014). Papaya (Carica papaya L.): Origin,

Domestication, and Production. Chapter 1 in Genetics and Genomics of Papaya, eds R.

Ming and P. H. Moore (New York, NY: Springer), 3-16.

• García, L., Oyola, Y., Fernández, C., Pérez, K. y E. Correa. (2017). Diversidad de

artrópodos asociados al algodón Bt y convencional (Gossypium hirsutum L.) en

Colombia. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 8(4): 905-918.

• García, M. y H. Lacouture (2003). Implicaciones jurídicas de los alimentos transgénicos

en Colombia. Revista de Derecho 20: 216-249. Universidad del Norte, Colombia.

Page 75: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

75

• Hokanson, K., Ellstrand, N., Dixon, A., Kulembeka, H., Olsen, K. and A. Raybould. (2015).

Risk assessment of gene flow from genetically engineered virus resistant cassava to wild

relatives in Africa: an expert panel report. Transgenic Research 25.

• Holmes, C. and J. Graham (2009). Genetically Modified Organisms as Public Goods: Plant

Biotechnology Transfer in Colombia. Culture & Agriculture 31(1): 26-38.

• Instituto Nacional de Investigación Agraria - INIA (2007). Mecanismos tradicionales de

intercambio de semillas. Proyecto Conservación in situ de los cultivos nativos y sus

parientes silvestres PER/98/G33. Lima, Perú.

• Martinez-Castillo, J., Zizumbo-Villarreal D. and P. Colunga-García Marín (2007). Gene

flow and genetic structure in the wild–weedy–domesticated complex of Phaseolus

lunatus L. in its Mesoamerican Center of Domestication and Diversity. Crop Science 47:

58-66.

• Ministerio del Ambiente (2013a). Asistencia técnica especializada para la elaboración de

línea base de distritos productores de algodón en la región Cajamarca. Informe final de

consultoría. Lima, Perú.

• Ministerio del Ambiente (2014c). Metodología para la prospección del algodón nativo

en el Perú. Documento Técnico. Lima, Perú.

• Ministerio del Ambiente (2014d). Servicio de colecta, elaboración de mapas de

distribución y estudio socioeconómico de la diversidad del algodón nativo. Informe final

de consultoría. Lima, Perú.

• Ministerio del Ambiente (2014e). Servicio de elaboración de un documento técnico

sobre especies de plantas domesticadas y parientes silvestres para la gestión del acceso

a los recursos genéticos. Informe final de consultoría. Lima, Perú.

• Ministerio del Ambiente (2015a). Identificación de las alternativas a los OVM de algodón

y maíz a partir de los recursos genéticos nativos – PAC 087. Informe final de consultoría.

Lima, Perú.

• Ministerio del Ambiente (2015c). Servicio para la exploración del tomate nativo

cultivado en la Región San Martin. Informe final de consultoría. Lima, Perú.

• Ministerio del Ambiente (2016a). Determinación de la distribución de la diversidad

genética y estudio socioeconómico del ají. Informe final de consultoría. Lima, Perú.

• Ministerio del Ambiente (2016d). Servicio de consultoría para la prospección y estudio

socioeconómico del tomate nativo cultivado y sus parientes silvestres. Informe final de

consultoría. Lima, Perú.

• Ministerio del Ambiente (2017b). Servicio de consultoría para la elaboración del mapa,

análisis socioeconómico y de organismos y microorganismos de aire y suelo y

lineamientos para la conservación de la diversidad genética del algodón nativo. Informe

final de consultoría. Lima, Perú.

• Ministerio del Ambiente (2018a). Identificación de las alternativas a los cultivares

comerciales de papa con eventos OVM presentes en el mercado a partir de los recursos

genéticos nativos y naturalizados – Ley 29811. Informe final de consultoría. Lima, Perú.

• Montes-Hernandez, S., Merrick, L. and L. E. Eguiarte (2005). Maintenance of squash

(Cucurbita spp.) landrace diversity by farmers' activities in Mexico. Genetic Resources

and Crop Evolution 52: 697-707.

• Nassar, N. and M. Mendonza (2017). Case of escape in cassava, Manihot esculenta

Crantz. Genetics and Molecular Research 16 (1): 1-7.

Page 76: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

76

• Nap, J., Metz, P., Escaler, M. and A. Conner (2003). The release of genetically modified

crops into the environment. Part I. Overview of current status and regulations. The Plant

Journal 33: 1-18.

• Nageswara-Rao, M., Kwit, C., Agarwal, S., Patton, M., Skeen1, J., Yuan, J., Manshardt, R.

and C. Stewart Jr. (2013). Sensitivity of a real-time PCR method for the detection of

transgenes in a mixture of transgenic and non-transgenic seeds of papaya (Carica

papaya L.). BMC Biotechnology 13:69.

• Paull, J. (2018). Genetically Modified Organisms (GMOs) as Invasive Species. Journal of

Environment Protection and Sustainable Development 4(3): 31-37.

• Pizella, D. G. y M. P. de Souza. (2012). Brazilian GMO regulation: Does it have an

environmental approach? Journal of Environmental Assessment Policy and

Management 14(2) 1250013 (16 pag.)

• Rache, L., Mora-Oberlander, J., Chaparro-Giraldo, A., (2013). Estudio del flujo de genes

desde variedades GM de algodón en El Espinal, Tolima, Colombia. Acta biológica

colombiana 18(3):489-498.

• Rizov, I., Rodriguez, E., (2015). Best Practice Document "Coexistence of genetically

modified cotton with conventional and organic farming". European coexistence bureau,

Bruselas.

• Sánchez-de la Vega, G., Castellanos-Morales, G., Gámez, N., Hernández-Rosales, H.S.,

Vázquez-Lobo, A., Aguirre-Planter, E., Jaramillo-Correa, J.P., Montes-Hernández, S., Lira-

Saade, R. and L.E. Eguiarte (2018). Genetic Resources in the “Calabaza Pipiana” Squash

(Cucurbita argyrosperma) in Mexico: Genetic Diversity, Genetic Differentiation and

Distribution Models. Frontiers in Plant Science 9(400): 1-18.

• Santos, O., Delgado, O., Argüelles, J. y E. Aguilera. (2009). Evaluación del

comportamiento del complejo Spodoptera con la introducción de algodón transgénico

al Tolima, Colombia. Revista Corpoica-Ciencia y Tecnología Agropecuaria 10 (1): 24-32.

• Senado Federal, Subsecretaria de Edições Técnicas (2011). Biossegurança e transgenia.

Coleção Ambiental – Volume V, 2. ed. – Brasília, 120 p.

• Thadani, R. (2019). A opção do produtor Brasileiro produzir soja não geneticamente

modificada pode ser uma vantagem estratégica. Brazilian Journal of Development 5(7):

69-94.

• Turrent, A., Serratos, J., Mejía, H. y A. Espinosa. (2009). Liberación comercial de maíz

transgénico y acumulación de transgenes en razas de maíz mexicano. Revista Fitotec.

Mex. 32 (4): 257-263.

• Zilberman D., Holland, T. and I. Trilnick. (2018). Agricultural GMOs – What We Know and

Where Scientists Disagree. Sustainability 10 (1514).

Page 77: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

77

XI. ANEXOS

11.1. GLOSARIO

Análisis de riesgo: Proceso de estimación del riesgo que puede estar asociado a un OVM sobre

la base de los efectos adversos que puedan causar, cuan probable es la ocurrencia de tales

efectos y sus consecuencias de ser el caso. (4)

Bioseguridad: La bioseguridad es un término utilizado para describir las medidas, políticas y

procedimientos que permiten reducir y eliminar los riesgos potenciales que resultan de las

aplicaciones de la biotecnología moderna (como la ingeniería genética) y sus productos

derivados (como son los Organismos Vivos Modificados). (3)

Centro de diversidad: La zona geográfica que contiene un nivel elevado de diversidad genética

en condiciones in situ, a nivel intra e interespecífico. (3)

Centro de origen: La zona geográfica donde una especie domesticada o silvestre adquirió por

primera vez sus propiedades específicas, y puede compartir su ámbito de distribución con otras

especies emparentadas cercanas. (3)

Diversidad biológica: Se entiende la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente,

incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos

y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada

especie, entre las especies y de los ecosistemas. (1)

Flujo de genes: Transferencia de material genético de un organismo a otro de forma vertical u

horizontal. (4)

Introgresión genética: Movimiento de un gen, o elemento genético desde una especie hacia el

pool genético de otra especie o población, lo que puede resultar en incorporación estable. (4)

Liberación: Introducción deliberada o accidental, lícita o ilícita, de un OVM fuera de un espacio

confinado. (3)

Línea de base: Información sistematizada y analizada que refleja el estado actual de la

biodiversidad que puede ser potencialmente afectada por los OVM y su utilización. (3)

Organismo Vivo Modificado: Se entiende cualquier organismo vivo que posea una combinación

nueva de material genético que se haya obtenido mediante la aplicación de la biotecnología

moderna. (2)

Recurso biológico: Se entienden los recursos genéticos, los organismos o partes de ellos, las

poblaciones, o cualquier otro tipo del componente biótico de los ecosistemas de valor o utilidad

real o potencial para la humanidad. (1)

Recurso genético: Se entiende el material genético de valor real o potencial. (1)

(1) Convenio sobre la diversidad biológica, 1992.

Page 78: SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN PARA LA ... - Gob

78

(2) Protocolo de Cartagena sobre seguridad de la biotecnología del convenio sobre la diversidad

biológica, 2000. (3) Centro de intercambio de información sobre seguridad de la biotecnología del Perú,

Ministerio del Ambiente. (4) Guía para la Orientación sobre la evaluación de riesgos de los organismos vivos modificados

y Monitoreo en el contexto de la Evaluación de Riesgo, Convenio sobre la diversidad

biológica, 2016.