sistemas políticos

4
SISTEMAS POLÍTICOS: PRINCIPIOS Y FORMAS DE GOBIERNO Sara Velásquez Restrepo Grupo: 11-D Numero: 29 Ciencias Políticas Y Economía Sergio Alexander Jimenez Colegio San José De La Salle Medellin 2012

Upload: saravelasquezrp

Post on 13-Jul-2015

158 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

SISTEMAS POLÍTICOS: PRINCIPIOS Y FORMAS DE GOBIERNO

Sara Velásquez Restrepo

Grupo: 11-D Numero: 29

Ciencias Políticas Y Economía Sergio Alexander Jimenez

Colegio San José De La Salle Medellin

2012

Resumen

En este video se pueden ver las diferentes formas de gobierno que hay, y los principios fundamentales que se deben tener para llegar a ser parte del gobierno, y como se lleva al cabo esto en diferentes lugares del mundo. La primera forma de gobierno que nos presenta el video es llamada la dictadura. La dictadura es una forma de gobierno autocrática, en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo el cual es el dictador, estableciéndose un gobierno de facto que controla los poderes del estado y legitima su poder en base al dominio de la fuerza. El dictador es una persona egoísta y vanidoso. Este llega a su poder mediante un golpe de estado, y no hay un poder superior a el. Otra forma de gobierno vendria a ser la monarquia, donde el rey es quien manda. Este se ve reflejado en la edad media. En la monarquía se puede ver que solo es rey quien es hijo de un rey anterior, ninguna otra persona puede tomar este cargo. este es llamado el derecho de sangre. El trono es heredado. Cuando se dio paso a la monarquía constitucional, el rey ya debía gobernar de acuerdo a la constitución del estado, ya no tiene el poder absoluto. La ultima forma de gobierno presentada en el vídeo es la república. Este sistema político pertenece al pueblo, el gobierno es elegido por el pueblo por medio del voto. Los que quedan elegidos gobiernan por un tiempo pre-establecido. Todas las decisiones tomadas son para interés del pueblo.

Opinión Personal A mi parecer es muy importante conocer de estas diferentes formas de gobierno, conocer como se relacionan con la historia. La dictadura, la monarquía y la república son maneras muy diferentes de gobernar, pero se relacionan en mucho. En mi punto de vista, estoy de acuerdo con la manera como se describe al dictador, como algo pésimo, ya que estoy totalmente encontra de esta forma de gobierno. Tampoco esto de acuerdo con la monarquia, ya que es practicamente igual a la dictadura, solo que en la monarquia el trono es hereditario. Con la forma de gobierno con la que mas estoy de acuerdo es con la republica, ya que es el medio mas viable, donde el pueblo es el mas beneficiado, ademas de que el gobierno es elegido por el mismo pueblo, el cual se encanrga de votar por la persona mas correcta para que lo represente y gobierne la nacion.