sistemas de salud en el mundo

14
Sistemas de salud en el mundo 1. Servicio público y privado: 108 países (49% de la población mundial) 2. Seguros de enfermedad: 23 países (18% de la población mundial) 3. Servicio nacional único de salud: 14 países (33% de la población mundial)

Upload: nerys

Post on 20-Mar-2016

70 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistemas de salud en el mundo. Servicio público y privado : 108 países (49% de la población mundial) Seguros de enfermedad : 23 países (18% de la población mundial) Servicio nacional único de salud : 14 países (33% de la población mundial). Sistema de salud en México: Público y privado. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas de salud en el mundo

Sistemas de salud en el mundo

1. Servicio público y privado: 108 países (49% de la población mundial)

2. Seguros de enfermedad: 23 países (18% de la población mundial)

3. Servicio nacional único de salud: 14 países (33% de la población mundial)

Page 2: Sistemas de salud en el mundo

Sistema de salud en México: Público y

privado

Seguridad social: Derecho-habientes IMSS Ord, ISSSTE, SEDENA, SEDEMAR y

PEMEX Sin seguridad social: No

derechohabientes SSA, IMSS-Oportunidades y DIF. Servicios médicos privados Seguro popular Seguro universal de salud

Page 3: Sistemas de salud en el mundo

Antecedentes En México, a partir de la década de los cuarenta se empezó

a desarrollar un Sistema de Salud fragmentado que divide a la población en dos subsistemas, el de asegurados y el de no asegurados. México debe contar con un sistema al que tenganacceso todos los mexicanos, independientemente de su capacidad de pago

que responda con calidad y respeto a sus necesidades y expectativas;

Que amplíe sus posibilidades de elección; que cuente con instancias eficaces para la presentación de

quejas, y con mecanismos de participación en la toma de decisiones.

La tendencia es buscar el modelo más eficiente posible que considere aspectos de equidad, acceso universal a la atención a la salud, con bajos costos y altos niveles de calidad

Page 4: Sistemas de salud en el mundo

Modelo de atención a la salud en México

Esta organizado por tres niveles de atención, el primero corresponde a la atención de medicina general o familiar, el segundo a la atención de hospital general y el tercero a la atención de hospital especializado con actividades de investigación.

Page 5: Sistemas de salud en el mundo

Solución a demanda de atención en salud Primer nivel: 85% Segundo Nivel: 12% Tercer nivel: 3%

Page 6: Sistemas de salud en el mundo

Coordinación de los niveles de atención en

salud Sistema de referencia y

contrarreferencia: Los enfermos que requieren

hospitalización deben ser enviados por el médico del primer nivel a través de un resumen clínico (Hoja de referencia). El hospital deberá comunicar por escrito (Hoja de contrarreferencia) los resultados de la atención otorgada.

Page 7: Sistemas de salud en el mundo

Declaración de Alma Ata

En esta ciudad Rusa los países afiliados a la OMS, en 1978 se comprometen a cumplir la meta de “Salud para todos en el año dos mil”.

La estrategia para cumplir la meta es “LA ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD.”

Page 8: Sistemas de salud en el mundo

Atención primaria de la salud

Atención integral: 1.-Servicios de salud 2.-Educación 3.-Alimentación 4.-Agua potable 5.-Vivienda 6.-Drenaje 7.-Control de fauna nociva

Page 9: Sistemas de salud en el mundo

Atención primaria de la salud

Autocuidado de la salud Autodesarrollo individual Autodesarrollo comunitario Participación comunitaria Sistemas locales de salud

Page 10: Sistemas de salud en el mundo

¿Qué es la salud? “Estado de completo bienestar físico,

mental y social y no solo la ausencia de enfermedad” (OMS. 1948).

“La capacidad de nosotros mismos para conocer como gastamos nuestra propia vida en sus 3 componentes: somático, psíquico y social en continua interacción con nuestro ambiente”.

(López Antuñano F:J: 1999)

Page 11: Sistemas de salud en el mundo

Modelo Clínico Curación y atención

individual El médico decide Autoritarismo del médico Dependencia tecnológica Medicalización de la salud

Page 12: Sistemas de salud en el mundo

Modelo de Salud pública

La salud depende de condiciones económicas y sociales

Beneficio individual y colectivo La familia es la principal

poveedora de salud Participación comunitaria Uso apropiado de tecnologías

Page 13: Sistemas de salud en el mundo

Modelo de salud integral

Desarrollo humano Componentes biológicos y

genéticos Efectos del ambiente Factores de comportamiento

individual y colectivo Modelo integrado de

atención a la salud (MIDAS, propuesto por SSA)

Page 14: Sistemas de salud en el mundo

Características del modelo actual y del MIDAS

Edo. actual:

Modelo de Atención a la

Salud para la Población Abierta

(MASPA) Modelo segmentado Atención individualizada Curativa Centralizado y vertical Ineficiente Inequitativo Calidad baja y heterogénea Mezcla funciones de Regulación,

Financiamiento y Prestación de servicios

Atención por sectores e instituciones, acceso a grupos

Subsidia la oferta

Visión 2025: Modelo Integrado de Atención a la Salud (MIDAS)

Modelo integrado Atención individual, familiar y

comunitaria Preventivo y curativo Descentralizado y horizontal Eficiente Equitativo Calidad alta con variaciones

aceptables Separa funciones de Regulación,

Financiamiento y Prestación de servicios

Universalización del acceso de la población a servicios de salud

Subsidia la demanda