sistemas de información geográfica. · pdf file¿qué es un sig?...

56
Sistemas de Información Geográfica. Ing. Marlon Calispa. Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Upload: lenhan

Post on 03-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Sistemas de Información Geográfica.

Ing. Marlon Calispa.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Page 2: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

1. ¿Qué es SIG?

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 3: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

¿Qué es un SIG?Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

- Actualmente el uso de información georreferenciada está muy difundido.

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Esta información puede ser ubicada en una posición geográfica.

Page 4: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

1. ¿Qué es un SIG?Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

• Masificación de la información geográfica.

• Desarrollo tecnológico.

• La generación de cartografía no es mas un privilegio exclusivo de expertos.

• En una sociedad «tecnológica» los SIG son sin lugar a dudas la tecnología referente para el uso de la información geográfica (Olaya, 2012).

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 5: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Pero ¿¿qué mismo??.Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

• SIG es un acrónimo de:

–Sistema de

–Información.

–Geográfica• Es usual escuchar la expresión genérica GIS que

es el acrónimo en inglés.

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 6: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Pero ¿¿qué mismo??.Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

• Varias definiciones y aproximaciones:

– Tomlin, 1990: «Elemento que permite analizar, presentar e interpretar hechos relativos a la superficie terrestre»

– Star et al, 1990: «Sistema diseñado para trabajar con datos referenciados mediante coordenadas espaciales o geográficas» Base de datos con capacidades específicas, para datos georeferenciados «mapas de orden superior».

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 7: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Pero ¿¿qué mismo??.Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Ambos conceptos son adecuados, pero ahora se debe acoger el criterio de sistema como elemento integrador que engloba a un conjunto de componentes interrelacionados (Olaya, 2012).

«Sistema que integra tecnología informática, personas e información geográfica y cuya principal función es capturar, analizar, almacenar, editar y representar datos georreferenciados» (Korte, 2001; en Olaya, 2012)

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 8: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Pero ¿¿qué mismo??.Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

• SIG: Sistema de Información Geográfica

«Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es una colecciónorganizada de hardware, software y datos geográficos diseñadospara la eficiente captura, almacenamiento, integración,actualización, modificación, análisis espacial ydespliegue de todo tipo de información geográficamente referenciada» (ESRI,1993)1.

Georeferenciación: término que hace referencia a la localización espacial de un objeto (punto, vectores, áreas, volumen) en un sistema de coordenadas dado.

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 9: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

¿Qué no es un SIG?Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

• SIG -> Información geográfica.

• Los SIG acaparan muchos elementos y disciplinas.

• Sin que estos elementos sean considerados SIG como tales.

• CAD: Diseño asistido por computador.– Objetivos diferentes.

– Información que manejan es diferente.

– Volumen de información diferente.

– Limitaciones: análisis, modelación, sistemas de proyección….

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 10: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

¿Qué no es un SIG?Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental –2013Z

• Aplicaciones de cartografía automatizada.

– Saber «hacer» mapas (dibujos, planos, entre otras formas) no significa tener conocimientos de SIG.

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 11: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

2. Desarrollo de los SIG.Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

• El desarrollo de las aplicaciones relacionadas con la informática en general han sufrido avances enormes.

• Los SIG están ligados al desarrollo tecnológico

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 12: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Desarrollo de los SIG.Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

• Usualmente se divide en 4 etapas:

1. Inicial: Primero intentos de desarrollo.

2. Época de los 70s: Impulso tecnológico.

3. Tercera Etapa: ligada al desarrollo industrial.

4. Cuarta etapa: Masificación, abaratamiento de la tecnología.

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 13: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Algo de historia.Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

• 1854: Primer mapa de incidencias de una enfermedad en Londres.

• 1905: Primeras fotografías aéreas desde un avión.

• 1962: Primer SIG, en Canadá. • 1966 – 1970: Aparición de primeros formatos

ráster.• 1970 – 1980: Aparece la topología de capas

vectoriales.• 1980 – 1997: ESRI desarrolla ArcINFO.• 1997 – Actualidad: Desarrollo tecnológico,

teledetección….Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 14: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Algo de historia.Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

http://www.guardian.co.uk/news/datablog/interactive/2013/mar/15/cholera-map-john-snow-recreated

Mapa interactivo: siga el siguiente link

Page 15: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Mapas por doquier.Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

www.facebook.com

Page 16: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Importancia:Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

• La solución a muchos problemas requiere deinformación referente a la ubicación ydistribución geográfica y espacial de alguna(s)variable(s).

• Los SIG son una forma específica deorganización de la información, que permite nosolo el monitoreo de eventos sino también suubicación.

• Mediante el análisis de la información de losSIG, se contribuye a la solución de problemasprácticos. Lara, 2008; Mendoza, 2009.

Page 17: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Ejemplo:Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

• La siguiente tabla, ilustra los registros de uncentro médico.

Varicela 1

Sarampión 4

Paperas 4

X Y Enfermedad Fecha

26.870436 -31.909519 Paperas 13/12/2008

26.868682 -31.909259 Paperas 24/12/2008

26.867707 -31.910494 Paperas 22/01/2009

26.854908 -31.920759 Sarampión 11/1/200926.855817 -31.921929 Sarampión 26/01/2009

26.852764 -31.921929 Sarampión 10/2/200926.854778 -31.925112 Sarampión 22/02/200926.869072 -31.911988 Paperas 2/2/200926.863354 -31.916406 Varicela 26/02/2009

Page 18: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Ejemplo:Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014Ejemplo adaptado de: http://linfiniti.com/dla/worksheets/1_GISIntro.pdf

• Se ponen en evidencia cosas que a simple vista no se pueden determinar fácilmente.

• En este caso se observa que las enfermedades tienen un patrón espacial.

• Los contagios se dan en casas que están cercanas.

Page 19: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Importancia:

• Localización:

¿Dónde estudio?¿Donde se encuentran las estaciones del bus?

• Condición:

¿Cuál es la para más cercana del trolebús, que conecte al Sur de la ciudad?

• Tendencias.

¿Cuál es la variación de la temperatura en la última década en los páramos?

• Rutas:

¿Cuál es el trazado òptimo del nuevo sistema de Metro en Quito?

• Modelos e implicaciones:

¿Si voy a vivir en el valle, cuánto tiempo tardaré en movilizarme a la Universidad?

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

• Un SIG responde preguntas relacionadas a:

Lara, 2008; Masó, 2012.

Page 20: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Objetivos de un SIG.

• Consultar y analizar información a través de su representación espacial y sus atributos asociados.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Sistema de

Información

Datos Espaciales: Ubicación

Datos Descriptivos:- Tablas.- Bases de

datos

Datos

Geográficos

SIG

Integración

Page 21: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Objetivos de un SIG.• Conocer el comportamiento espacial de los datos

para resolver situaciones y problemas del mundo real.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Riesgo de inundación

Planificación.

Ordenamiento.

Gestión del riesgo.

Page 22: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Como se mencionó son sistemas complejos que integran distintos elementos correlacionados.

Se puede entender que un SIG se forma de un conjunto de subsistemas con funciones específicas.

• Hardware.

• Software.

• Datos.

• Métodos.

• Personas.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Componentes de un SIG

Page 23: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Componentes de un SIG

Tomado de Olaya, 2012.

Page 24: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Hardware (Computadores).

• Ligado al desarrollo tecnológico.

Se incluyen toda clase de computadores:

GPS, PDAs, Tablets, Teléfonos, PCs, entre otros.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Componentes de un SIG

Page 25: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Necesidades:

• Velocidad de procesamiento.

• Capacidad de almacenamiento.

• Resolución gráfica.

• Dispositivos auxiliares (pantallas digitalizadoras, escaners, impresoras).

• Capacidades de intercambio de datos (redes).

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Componentes de un SIG

Page 26: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Hardware.

• Manejo de gran cantidad de información.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Componentes de un SIG

Imagen Satelital Landsat:Peso en Mb: - 212 (Comprimida)- 620 (Descomprimida)- 1300 (Corregida)

Se analizan series de varios años, con frecuencias inframensuales.

Page 27: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Software (Aplicaciones).

«Es un grupo de programas de computadora y datos relacionados, que proveen las instrucciones para decirle a la computadora que hacer y como hacerlo»

En relación con los SIG:

• El software proporciona las herramientas y funciones necesarias para almacenar, gestionar, analizar y desplegar la información geográfica.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Componentes de un SIG.

Page 28: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Elementos:

• Herramientas para la entrada y manipulación de información geográfica.

• Un sistema de administración de base de datos.

• Herramientas que soportan consultas, análisis y visualización de elementos geográficos.

• Una interfaz gráfica de usuario (GUI Graphical UserInterface) de manera que facilite el acceso a las herramientas anteriormente mencionadas.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

SoftwareComponentes de un SIG.

Page 29: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Sin los datos ninguno de los elementos de un SIG tiene sentido.

Los datos geográficos son la razón de ser de los SIG.

Es necesario comprender la naturaleza de los datos, con detalle, pues de ellos depende lo que se pueda realizar (procesos) y todo lo que se pueda obtener de ellos (resultados).

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Los Datos

Componentes de un SIG.

Page 30: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Dato: Representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un atributo o característica de una entidad.

• Distintos orígenes: captura directa, teledetección, digitalización.

Aparte de lo mencionado, en un SIG los datos guardan relación con la forma de gestión de los mismos en el SIG.

Gestión de bases de datos.

Se debe considerar el volumen de datos a manejar.

Calidad de los datos.

Integración (distintos orígenes).

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Los Datos

Componentes de un SIG.

Page 31: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Componentes de los datos:

• Componente espacial ¿Dónde?

Hace referencia a una posición dentro de un sistema de referencia establecido.

• Componente temática ¿Qué?

En la posición indicada, sucede algo, existe algo.

Entre estos tipos de información en un SIG existe una relación irrevocable.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Los Datos

Componentes de un SIG.

Adaptado de Olaya, 2012.

Page 32: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Usualmente se expresa como números, debido ala naturaleza de los sistemas de coordenadas.

Expresan una posición concreta de los eventos,fenómenos u objetos que intentamosrepresentar.

Existen varios tipos de SRC, los cuales seampliarán posteriormente. Ejemplos:

• -78.2 E, 2 N.

• (625444, 9652852)m.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Los Datos – Componente espacial

Componentes de un SIG.

Adaptado de Olaya, 2012.

Page 33: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Variable fundamental, soportada por una componente espacial.

Esta componente por su parte, puede ser de diversa naturaleza.

• Numérica (Ordinal, Nominal, Intervalos, Razones, entre otras).

• Alfanumérica: atributos escritos

Tener en cuenta la naturaleza de las componentes de los datos, pues algunas operaciones se condicionan por esta (operaciones matemáticas).

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Los Datos – Componente temática

Componentes de un SIG.

Adaptado de Olaya, 2012.

Page 34: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Se pueden representar objetos de la realidad.

Formas múltiples.

• Puntos (0D).

• Líneas (1D).

• Polígonos (2D).

• Relieve (2.5D).

• Volumen tridimensional (3D).

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Los Datos - Dimensión

Componentes de un SIG.

Adaptado de Olaya, 2012.

Page 35: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

• Olaya menciona a esto como “División vertical”

• La información dentro de un SIG se divide en “capas” temáticas, que agrupan información de similares características (geométricas por ejemplo).

• Se puede idealizar esto como el clásico ejemplo del retroproyector y las láminas de acetato.

• Cada lámina correspondería a una capa (layer) .

• La realidad puede representarse como una sobreposición de capas conteniendo diferente información.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Los Datos - Distribución

Componentes de un SIG.

Adaptado de Olaya, 2012.

Page 36: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Los Datos - Distribución

Componentes de un SIG.

Tomado de Schuurman, 2004.

Page 37: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

• En este sentido los SIG permiten la integración de información de distinta naturaleza, para su aprovechamiento.

• La información se mezcla de forma sencilla y limpia.

• La idea de capa permite dividir la información espacial en niveles y manejarla de forma independiente.

• Toda la información se maneja en capas.

• Las capas vienen en diversos formatos:

– Vectoriales: .shp, .vct, .vec…

– Raster: .jpg, .tif, .img…..

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Los Datos

Componentes de un SIG.

Page 38: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Lectura recomendada: Olaya. V. 2012. Parte II Los datos. Pp 63 – 69. Sistemas de Información Geográfica. Disponible bajo licencia de Creative Commons en http://wiki.osgeo.org/wiki/Libro_SIG.

Se evaluará.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Los Datos

Componentes de un SIG.

Page 39: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Recursos Humanos.

Personas que se encargan de administrar el sistema así como de desarrollar un proyecto basado en el mundo real, entre los que se involucran analistas, desarrolladores, administradores, programadores, y usuarios1.

• Ingreso de datos, complejidad.

• Conceptualizar y elaborar las bases de datos.

• Toma de decisiones.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Componentes de un SIG.

Page 40: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Aplicaciones.

Infinidad de aplicaciones, constante desarrollo.

-Hidrología.

-Gestión del territorio.

-Agricultura.

-Medio Ambiente.

-Modelación.

-Recursos naturales.

-Muchas otras mas.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 41: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Algunos ejemplos:Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Cartografía Automatizada 1-2013

Hidroglaciología:

Page 42: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Algunos ejemplos:Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Gestión del riesgo:

• Susceptibilidad a inundaciones (ODEPLAN, DESINVENTAR)

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 43: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Algunos ejemplos:Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Cubierta del suelo:

Uso del suelo

USO

Arboricultura Tropical

Area Erosionada

Bosque Intervenido

Bosque Natural

Bosque Plantado

Cuerpo de Agua Natural

Cultivos Indiferenciados

Cultivos de Banano

Cultivos de Caña de Azucar

Cultivos de Ciclo Corto

Cultivos de Maiz

Cultivos de Palma Africana

Nieve

Paramo

Pasto Cultivado

Pasto Natural

Vegetacion Arbustiva

Zona Urbana

Zonas Erosionadas

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 44: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Algunos ejemplos:Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Publicación de Cartografía en Internet.

Masificación de los SIG:- Geotagging.- GoogleMaps- OpenMaps.- Facebook.

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 45: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Algunos ejemplos:Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Control de incendios

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 46: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Tipos de software SIG.

• Dos grandes grupos:

- Comerciales: ArcGIS, MapInfo, IDRISI, ERDAS, MiraMon, entre otros.

- Código abierto: Quantum GIS, SavGIS, GvSIG, Grass, SAGAGIS, entre otros.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 47: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Tipos de software SIG.• Ventajas del software libre.

Costo.

Independencia tecnológica.

Funcionalidad a largo plazo.

• Desventajas del software libre.

Mayor dificultad de aprendizaje.

No existe garantía ante errores.

Interfaces gráficas poco amigables/en desarrollo.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 48: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Tipos de software SIG.• Ventajas del software comercial.Interfaces más intuitivas.Curva de aprendizaje menos pronunciada.Soporte más extenso (bugs, errores de aplicación).

• Desventajas del software comercial.Costo.Desactualización.No personalizable.Problemas de distribución.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 49: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Quantum SIG.

• Interface bastante elaborada.

• Programado en C++

• Soporta un buen número de formatos.

• Expansión mediante módulos.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 50: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

SagaGIS.

• Desarrollado en Alemania.

• Buena interfaz gráfica.

• Amplia gama de herramientas.

• Únicamente desarrollado para Windows.

• No se puede conectar con servidores.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 51: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

SavGIS.

• Desarrollado por el IRD y Marc Souris.

• Interfaz menos intuitiva.

• Buena colección de herramientas.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 52: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

ArcGIS.

• Pertenece a ESRI.

• Familia de aplicaciones: ArcMap, ArcCatalog, ArcGlobe.

• Alrededor de $30000 la licencia completa.

• Muy desarrollado.

• Interfaz muy lograda.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 53: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Fuentes de información

• Información levantada directamente en el campo.

• Percepción remota: Satélites, fotografía aérea.

• De información publicada: Digitalización de cartas.

• Censos, encuestas: Información descriptiva, estadística.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 54: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Principales productores de información:

• Instituciones gubernamentales.

• Organizaciones militares. (IGM en Ecuador)

• Actualmente empresas.

• Centros de investigación.

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 55: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Aplicaciones prácticas:Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014

Page 56: Sistemas de Información Geográfica. · PDF file¿Qué es un SIG? Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013 - Actualmente el uso de información georreferenciada está muy

Bibliografía

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/msp/aragon_p_sm/capitulo1.pdf

Lara, 2008. Apuntes de geografía económica. Disponible en http://es.scribd.com/doc/19114475/31/IMPORTANCIA-DE-LOS-SIG.

Mendoza, 2009. Introducción a los SIG. Disponible en: http://www.slideshare.net/fermenja/unidad-i-1-intro-sig-09

Olaya., V. 2012. Sistemas de Información Geográfica. Disponible en http://wiki.osgeo.org/wiki/Libro_SIG

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental - 2013

Sistemas de Información Geográfica 1-2014