sistemas cristalinos

1
Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía Portada Información General Planes de Estudio Sistema de Garantía Interno de Calidad Profesores, Dptos, Áreas Postgrado & Otras Actividades Servicios del Centro Enlaces de Interés Relaciones Internacionales 50 Aniversario Exposicion Lorenzo Pfersich MONITOR Seguimiento de las Titulaciones Noticias Sistemas cristalinos Los minerales son sustancias químicas cuyos átomos están ordenados espacialmente según tres direcciones cristalográficas (ejes cristalográficos x, y, z) que forman entre ellos determinados ángulos (ángulos axiales) y, según estas direcciones los átomos (conjuntos de átomos o moléculas) se repiten a una distancia constante según cada eje, llamada periodicidad (parámetros unidad). El conjunto de los ejes cristalográficos, con sus respectivos ángulos, y de los parámetros unidad constituyen un paralelepípedo llamado “celdilla unidad”. Según Bravais (18111863), existen 14 posibles combinaciones sin repetición de estas constantes cristalográficas, que, a su vez se agrupan en 6 Sistemas Cristalinos: Triclínico, Monoclínico, Rómbico, Hexagonal y Trigonal, Tetragonal y Cúbico. Sistema Triclínico: se caracteriza porque los tres parámetros unidad son distintos entre ellos, así como también lo son los ángulos que forman entre sí los ejes cristalográficos y, a su vez, son distintos de 90º. Sistema Monoclínico: caracterizado porque los tres parámetros unidad son distintos entre ellos, dos de los ángulos axiales son iguales entre ellos distintos al tercero y mayores de 90º. Sistema Rómbico u Ortorrómbico: se caracteriza porque los tres parámetros unidad son distintos entre ellos, y los ángulos axiales son iguales entre ellos e iguales a 90º. Sistema Hexagonal y Trigonal: caracterizado porque dos de los parámetros unidad son iguales entre ellos y distintos al tercero. Dos de los ángulos axiales son iguales entre ellos e iguales a 90º y el tercero es igual a 120º. En estos dos sistemas se introduce un cuarto eje cristalográfico “i” planar con los ejes x e y. Se diferencian en la simetría, ya que en el Hexagonal existe un eje senario y en el Trigonal un eje ternario. Sistema Tetragonal: se caracteriza porque dos de los parámetros unidad son iguales entre ellos y distintos al tercero. Los ángulos axiales son iguales entre ellos e iguales a 90º. Sistema Cúbico: caracterizado porque los tres parámetros unidad son iguales entre ellos, y los tres ángulos axiales son iguales entre ellos e igual a 90º. Información y Servicios Alumnos Estudiantes internacionales Empresas Inicio

Upload: raquel-rivera-tupacyupanqui

Post on 15-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mine

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas cristalinos

 Escuela Politécnica deIngeniería de Minas yEnergía

  Portada Información General Planes de Estudio Sistema de Garantía Interno

de Calidad Profesores, Dptos, Áreas Postgrado & Otras

Actividades Servicios del Centro Enlaces de Interés Relaciones Internacionales 50 Aniversario Exposicion Lorenzo Pfersich MONITOR Seguimiento de las

Titulaciones Noticias

  

 

 

Sistemas cristalinos 

Los minerales son sustancias químicas cuyos átomos están ordenados espacialmente según tresdirecciones cristalográficas (ejes cristalográficos x, y, z) que forman entre ellos determinadosángulos (ángulos axiales) y, según estas direcciones los átomos (conjuntos de átomos omoléculas) se repiten a una distancia constante según cada eje, llamada periodicidad(parámetros unidad).

El conjunto de los ejes cristalográficos, con sus respectivos ángulos, y de los parámetros unidadconstituyen un paralelepípedo llamado “celdilla unidad”. Según Bravais (1811­1863), existen 14posibles combinaciones sin repetición de estas constantes cristalográficas, que, a su vez se agrupanen 6 Sistemas Cristalinos: Triclínico, Monoclínico, Rómbico, Hexagonal y Trigonal, Tetragonal yCúbico.

Sistema Triclínico: se caracteriza porque los tres parámetros unidad son distintos entre ellos,así como también lo son los ángulos que forman entre sí los ejes cristalográficos y, a su vez, sondistintos de 90º.

Sistema Monoclínico: caracterizado porque los tres parámetros unidad son distintos entreellos, dos de los ángulos axiales son iguales entre ellos distintos al tercero y mayores de 90º.

Sistema Rómbico u Ortorrómbico: se caracteriza porque los tres parámetros unidad sondistintos entre ellos, y los ángulos axiales son iguales entre ellos e iguales a 90º.

Sistema Hexagonal y Trigonal: caracterizado porque dos de los parámetros unidad soniguales entre ellos y distintos al tercero. Dos de los ángulos axiales son iguales entre ellos eiguales a 90º y el tercero es igual a 120º. En estos dos sistemas se introduce un cuarto ejecristalográfico “i” planar con los ejes x e y. Se diferencian en la simetría, ya que en el Hexagonalexiste un eje senario y en el Trigonal un eje ternario.

Sistema Tetragonal: se caracteriza porque dos de los parámetros unidad son iguales entreellos y distintos al tercero. Los ángulos axiales son iguales entre ellos e iguales a 90º.

Sistema Cúbico: caracterizado porque los tres parámetros unidad son iguales entre ellos, y lostres ángulos axiales son iguales entre ellos e igual a 90º.

 

 

 

Información y Servicios  Alumnos  Estudiantes internacionales  Empresas  Inicio