sistemas computarizados de contabilidad

12
Contenido Historia....................................................2 Ventajas....................................................2 Programas de software para contabilidad.....................2 Software integrado........................................ 2 Características comunes entre los sistemas................2 Diferencia de un ciclo contable manual, de uno computarizado 3 Módulo de Mayor general.....................................4 Módulo de cuentas por Cobrar................................4 Módulo de cuentas por Pagar.................................6 Módulo de nóminas...........................................8 Hojas electrónicas..........................................8 pág. 1

Upload: hefhefhef

Post on 20-Jun-2015

465 views

Category:

Business


1 download

DESCRIPTION

Teoría de los sistemas contables en computadoras

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas computarizados de contabilidad

Contenido

Historia...................................................................................................................................2

Ventajas.................................................................................................................................2

Programas de software para contabilidad........................................................................2

Software integrado...........................................................................................................2

Características comunes entre los sistemas...............................................................2

Diferencia de un ciclo contable manual, de uno computarizado..................................3

Módulo de Mayor general...................................................................................................4

Módulo de cuentas por Cobrar..........................................................................................4

Módulo de cuentas por Pagar............................................................................................6

Módulo de nóminas..............................................................................................................8

Hojas electrónicas................................................................................................................8

pág. 1

Page 2: Sistemas computarizados de contabilidad

Contabilidad con computadoras

Historia

Se inició en 1950, con el surgimiento de las empresas de mayor tamaño y dinero

Ventajas

Velocidad: Porque la computadora lo realiza de forma instantánea

Volumen de producción: Por su rapidez y procesamiento

Protección contra errores: Porque hace los cálculos con mayor exactitud

Pases Automatizados al mayor: Ahorro de tiempo, no hay doble pase con

cuentas, cantidades equivocadas, colocarlo al haber cuando es al debe o

viceversa.

Preparación automática: Proporciona muchos de los informes

automáticamente, como diarios, mayores, informes, estados, entre otros.

Impresión automática de documentos: Proporciona muchos de los

documentos que se necesitan como facturas, estados mensuales, cuentas

por cobrar o pagar, planilla.

Programas de software para contabilidad

Por lo general se venden en módulos, manejándose cada uno de forma particular

de los registros contables, mayor general, CxC, CxP y nóminas. Además hay para

funciones específicas como administración de activos, elaboración de

presupuestos, costeo de órdenes de trabajo, entre otros.

Software integrado: Reúne varios módulos para manejar varias funciones y coordinar

las salidas de varios módulos

Características comunes entre los sistemas:

Se manejan por un menú: opciones para seleccionar. Menú maestro: Primer

menú, guía a la sección deseada

Se registra en lotes, por lo general al final del día, semana o mes

pág. 2

Page 3: Sistemas computarizados de contabilidad

Diferencia de un ciclo contable manual, de uno computarizado

pág. 3

Manual

Se inicia con los saldos del mayor, al inicio del

periodo

Analizar y registrar las ctas cuando ocurren

Pasar asientos al diario mayor

Registrar el balance de comprobación

Utiliza la hoja de trabajo como referencia:Estados financierosasientos de diario y pase al mayor los de ajuste y cierre

Preparar el balance de comprobacion despues

del cierre

Computarizado

igual

analizar ctas en la computadora, y preparar

un diario que se pueda imprimir

Pases al mayor automáticos

creacion del balance de comprobación

automático, y registra los asientos de ajuste. No

necesita la hoja de trabajo.

Prepara automatica mente los pases al mayor de ajuste y cierre y cada

estado financiero

Prepara el Balance de comprobacion despues

del cierre, automaticamente

Page 4: Sistemas computarizados de contabilidad

Módulo de Mayor general

Centro del sistema integrado, donde se mantienen todas las cuentas del mayor

general (Catálogo de cuentas), con su código, saldo y tipo.

Realiza los asientos de diario,

Impresión del diario general, esto como base para luego hacer los asientos

de ajuste.

No se necesita hoja de trabajo, la hoja de trabajo es un sistema manual es

para organizar la información para preparar los estados financieros, los

asientos ajuste y cierre. En el caso del sistema computarizado, lo hace

automáticamente.

Las cuentas temporales se puede solicitar su cierre automático al final del

periodo

El cierre de cuentas nos genera en un sistema automatizado al Balance de

comprobación

Módulo de cuentas por Cobrar.

Se utiliza para mantener la información del mayor auxiliar de ctas por cobrar y

proporcionar diarios especiales para registrar operaciones que afecten esta cuenta

de activos.

Módulo de ctas por cobrar:

1. Las vtas se registran en una sola ocasión, o se registra la vta. en forma de

una factura.

2. Luego de esto se puede imprimir el diario de vtas.

3. Este diario se revisa y si todo está bien, se pasa al diario mayor en el

módulo de cxc y en el mayor general

Otro módulo de las Ctas por cobrar es el de caja e ingresos, donde se registran

todos los cobros

1. Se registran

2. Revisa el lote y lo pasa al mayor cxc y al general

pág. 4

Page 5: Sistemas computarizados de contabilidad

3. En este módulo se pueden imprimir estados de cuenta mensuales para

clientes. Puede clasificar las ctas de clientes de acuerdo a la antigüedad de

los saldos, para estimar incobrables

pág. 5

Page 6: Sistemas computarizados de contabilidad

pág. 6

Page 7: Sistemas computarizados de contabilidad

Módulo de cuentas por Pagar.

Una empresa puede llevar su mayor de cuentas por pagar, para emitir cks, o crear

diarios de compras y egresos de caja.

1. Se recibe la factura de compras, se registra en el módulo de ctas por pagar

2. Creará un diario compras para cada lote

3. Sus registros se pasan al mayor de cuentas por pagar y al general

4. Antes de su vencimiento, puede relacionarse cada factura a una fecha

particular. Para que el contador pueda relacionar las facturas por pagar y el

importe de pago.

5. El sistema puede imprimir cks, con la información sobre la factura a

cancelar

6. Este ck se registra en el diario de cajas-egresos

7. Y este diario se pasa al mayor de ctas por pagar y al general.

8. Las facturas pagadas se pueden presentar con la fecha de pago

Esto evita que se pague una factura dos veces, pagar una cantidad equivocada,

pagar demasiado tarde para recibir el descuento.

Además si está relacionado con el inventario, este se actualizará automáticamente

la entrada o salida de mercadería

pág. 7

Page 8: Sistemas computarizados de contabilidad

pág. 8

Page 9: Sistemas computarizados de contabilidad

Módulo de nóminas

Ideal para ser operada en un sistema computarizado, por la naturaleza repetitiva y

el montón de cálculos matemáticos que hay que realizar

1. Crear archivo de cada empleado (Nombre, dirección, remuneración, estado

civil, descuentos retenidos y deducciones voluntarias), se puede modificar.

2. El sistema relacionará el empleado y lo mostrará en el periodo actual. Las

hras laboradas, tiempo extra, primas y comisiones a recibir y cualquier

deducción.

3. El sistema calculara el ck de remuneración base y los tiempos extra, la

remuneración bruta, cada deducción y por último la remuneración neta.

4. Se puede imprimir el registro de nóminas, para verificar y emitir pagos.

5. Luego se pasa al mayor general y actualizar el registro de ingresos

empleado.

Hojas electrónicas

Programas integrados en el software, para solucionar muchos problemas

diferentes, por ejemplo: Presupuestos, programas de depreciación de

amortización de deudas, análisis costo-volumen-utilidad y elaboración de

presupuestos de capital

pág. 9