sistemas complejos

11
SISTEMAS COMPLEJOS

Upload: jimmydayalaarias

Post on 18-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un acercamiento a los sistemas complejos, definiéndolos mediante los principios que los bobiernan.

TRANSCRIPT

SISTEMAS COMPLEJOS

SISTEMAS COMPLEJOSTRMINOS USADOS Y TROPEZADOSHeurstica: La Heurstica es la capacidad que ostenta un sistema determinado para realizar de manera inmediata innovaciones positivas para s mismo y sus propsitos.Holismo: Concepto segn el cual la totalidad de un sistema completo, como una clula o un organismo, es funcionalmente mayor que la suma de sus partes.Entropa: Medida del desorden molecular de una materia o sustancia.Complejidad: conjunto de caractersticas de lo que se encuentra conformado por muchos elementosComplejidad*: La complejidad se impone de entrada como imposibilidad de simplificar; ella surge all donde la unidad compleja produce sus emergencias, all donde se pierden las distinciones y claridades en las identidades y causalidades, all donde los desrdenes y las incertidumbres perturban los fenmenos, all donde el sujeto-observador sorprende su propio rostro en el objeto de observacin, all donde las antinomias hacen divagar el curso del razonamiento. (Rolando Garca)Sistema*: Conjunto de componentes dinmicamente relacionados entre s, que actan relacionndose con un determinado entorno para alcanzar una finalidad comn y normalmente con capacidad de autocontrol y auto-regulacin. (Daniel Llanos)Homeostasis: Conjunto de fenmenos de autorregulacin, que conducen al mantenimiento de la constancia en la composicin y propiedades del medio interno de un organismo.Unicidad, Dialctica, Dialgica, Sistemas Abiertos.Modelo: Abstraccin de la realidad

DEFINICIN DE SISTEMAS COMPLEJOSSistemas complejos son sistemas que no tienen un mando centralizado y cuya especificacin de diseo no se conoce, sino que en lugar de ello involucran muchos diferentes interesados creando sistemas que son funcionales para otros propsitos y slo se juntan en sistemas complejos debido a que los agentes individuales del sistema ven tal cooperacin como beneficiosa para ellos. (Sheard, Montashari)Son sistemas cuyos elementos son heterogneos en el sentido de que pertenecen al dominio de distintas disciplinas, pero son elementos que interactan entre s, de tal manera que son interdefinibles, no descomponibles. (Rolando Garca)Los Sistemas complejos son estructuras compuestas por varios niveles, donde los componentes de niveles jerrquicos inferiores suelen mostrar un grado de autonoma significativo. El comportamiento del sistema surge de la auto-organizacin de sus componentes, sin que esta organizacin est controlada ni dirigida por ningn ente exterior al sistema. Los componentes bsicos de estos sistemas complejos perciben su entorno y responden a cambios en l de forma potencialmente diferente. (Izquierdo, Galn, Santos, del Olmo)

PRINCIPIOS DE LOS SISTEMAS COMPLEJOSACERCAMIENTOMULTIPLICIDAD DE PERSPECTIVAS: Uno mismo, como cuerpo, como ser social, como ser poltico, como miembro de familia, como empleado, como ser econmico, etc. Tambin la sociedad, los experimentos genticos, etc. NO LINEALIDAD: Por ejemplo tu postre favorito, bajar de peso, sequa en frica.EMERGENCIA: El todo es ms que la suma de las partes (NO SOMOS FRANKY), una colectividad no se reduce a entender lo que hace cada una de las partes por separado. Surgen propiedades en cada nivel.AUTO-ORGANIZACIN: El cuerpo humano, organizacin espontnea. Decremento de entropa debido a la utilizacin de la energa del ambiente (No comer).MULTIPLICIDAD DE ESCALAS: No son reducibles a la escala anterior. Pas, regiones, departamentos, provincias, distritos; cada escala tiene sus peculiaridades.INCERTIDUMBRE: Mltiples soluciones, a cualquier estmulo, el sistema complejo responde con diversidad de alternativas.AUTONOMA DE COMPONENTES: Los elementos son heterogneos. Adems las fronteras del sistemas son difciles de sealar(propiedad intelectual, miembros de sociedades). Adems interdisciplinariedad interdefinibilidad.ADAPTABILIDAD EVOLUTIVA: En la medida que evolucionan, incrementan su propia complejidad. Sus elementos cambian en respuesta a presiones impuestas por elementos vecinos.

AHORA SSistemas complejos son sistemas que no tienen un mando centralizado y cuya especificacin de diseo no se conoce, sino que en lugar de ello involucran muchos diferentes interesados creando sistemas que son funcionales para otros propsitos y slo se juntan en sistemas complejos debido a que los agentes individuales del sistema ven tal cooperacin como beneficiosa para ellos. (Sheard, Montashari)Son sistemas cuyos elementos son heterogneos en el sentido de que pertenecen al dominio de distintas disciplinas, pero son elementos que interactan entre s, de tal manera que son interdefinibles, no descomponibles. (Rolando Garca)Los Sistemas complejos son estructuras compuestas por varios niveles, donde los componentes de niveles jerrquicos inferiores suelen mostrar un grado de autonoma significativo. El comportamiento del sistema surge de la auto-organizacin de sus componentes, sin que esta organizacin est controlada ni dirigida por ningn ente exterior al sistema. Los componentes bsicos de estos sistemas complejos perciben su entorno y responden a cambios en l de forma potencialmente diferente. (Izquierdo, Galn, Santos, del Olmo)Multiplicidad de perspectivas , No Linealidad, Emergencia, Auto-Organizacin, Multiplicidad de Escalas, Incertidumbre, Autonoma de Componentes, Adaptabilidad Evolutiva

CARACTERSTICAS DE UN SISTEMA COMPLEJO(PETER BELOHLABVEK)Es abierto, es decir que la energa fluye hacia y desde el sistema.Los lmites exteriores del campo unificado, la globalidad, funcionan como los conjuntos difusos.La funcionalidad est determinada por la conjuncin de elementos que se influyen entre s generando loops de relacin causa-efecto.No existe la disyuncin en un sistema complejo.La suma de los resultados de los subsistemas no es el resultado del sistema complejo total.Las relaciones entre los subsistemas no son lineales sino que obedecen a las leyes de la doble dialctica(propsito-anttesis/propsito-homeostasis)Los sistemas complejos generan su propia transformacin de la energa a partir de la energa propia y de la que toman del medio.Los sistemas complejos estn compuestos por subsistemas que a su vez estn compuestos por otros subsistemas, hasta llegar al nivel de descripcin funcional al cumplimiento de sus propsito.Los sistemas complejos no pueden observados desde el exterior. El observador es parte del sistema.CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD Y AFINESTeora de RedesAutmatas Celulares.Sistemas Dinmicos.Teora del Caos.Teora de la informacinFractalesLeyes de Potencias.Etc.CONCLUSIONES, COMENTARIOS E INTERROGANTESSi un sistema complejo es un modelo, tenemos que ver si un sistema se acerca al ideal de sistemas complejo definido por sus principios.No todo conjunto de elementos es un sistema.No todo conjunto de elementos heterogneos es un Sistema Complejo.No todo estudio de las partes de un sistema es un estudio interdisciplinario.Como ingenieros estamos en la obligacin de entender e investigar ms a fondo estos sistemas e intentar aplicar las ciencias exactas en esta empresa adems de en las soluciones a los mismos.Trabajar con sistemas complejos nos acerca mucho ms a la realidad, a la naturaleza, lo que nos brinda una solucin con ms exactitud y robustez.Una buena prctica es asumir que todo sistema es complejo antes de comprobar que lo es.La definicin de Sistema* era en realidad la definicin de Sistemas Complejos?El desempeo del ingeniero de sistemas es pertinente en Sistemas no complejos?

GRACIAS