sistema tegumentario

35
Sistema Tegumentari o

Upload: dulce-moreno

Post on 21-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción básica

TRANSCRIPT

Sistema Tegumentario

Sistema TegumentarioConstitucin:El sistema tegumentario est formado por la piel y los anexos o faneras.PIELPiel: La piel es el rgano de mayor extensin en el cuerpo y consiste en una envoltura resistente y flexible, cuyo epitelio de revestimiento se contina con los de los sistemas respiratorio, digestivo y gnito-urinario, a nivel de sus orificios externos.

Las principales funciones que desempean son: 1.- Proteccin. La piel evita la entrada de grmenes patgenos, al ser semipermeable al agua y a drogas de uso externo.

2.- Regulacin trmica. Ayuda a conservar la temperatura corporal.

3.- Excrecin. La realiza mediante el sudor.

4.- Sntesis. En la piel se sintetiza la vitamina D y la melanina

5.- Discriminacin sensorial. Debido a que la piel posee los receptores para el tacto, la presin, el calor, el fro y el dolor, mantiene una informacin al individuo sobre el medio ambiente que lo rodea.

Componentes:La piel est constituida por dos capas que poseen diferentes estructura y origen: Epidermis Dermis

El espesor de la piel es variables, de 0,5-4 mm. o mas y "descansa" sobre un tejido conectivo laxo que tambin vara desde el tipo laxo hasta el adiposo. Este tejido se denomina hipodermis y no forma parte de la piel.Epidermis:La epidermis es la parte ms superficial de la piel y est constituida por un tejido epitelial estratificado plano queratinizado, donde se pueden apreciar varias capas o estratos que, en dependencia de su mayor o menor desarrollo permiten clasificar la piel en gruesa y delgada.

La piel gruesa se haya en las palmas de las manos y las plantas de los pies y se caracteriza por presentar una capa gruesa de queratina y por poseer una capa denominada lcida que no existe en la piel delgada.

La piel delgada tambin presenta queratina, pero en ella el grosor de la capa de queratina es mucho menor.

Estrato basal. Llamado tambin germinativo, est formado por una capa de clulas cilndricas que presenta frecuentemente figuras en mitosis. Las clulas basales en interfase poseen ncleo grande y ovalado, y relativamente escaso citoplasma.

Entre las clulas de la capa basal pueden observarse otros dos tipos de clulas:

Melanocitos: clulas productoras de melanina.

Clulas de Langerhans: Macrfagos epidrmicos.Estratos:

Estratos:Estrato espinoso: Recibe este nombre porque sus clulas muestran delgadas prolongaciones citoplasmticas que le dan el aspecto de espinas y que relacionan las prolongaciones de unas clulas con las de otras.

Esta capa est formada por varias hileras de clulas polidricas, que se aplanan a medida que se aproximan a la superficie.

Estrato granuloso: Es de grosor variable y posee clulas aplanadas y grandes: toma su nombre debido al gran contenido granular que presenta.

Los grnulos son de queratohialina, intensamente basfilos, precursores de la queratina blanda. En esta capa es donde mueren las clulas epidrmicas.

Estratos:

Estrato lcido: Esta capa no es fcil de apreciar y cuando aparece lo hace como una lnea clara y brillante, por encima del estrato granuloso. Este estrato est formado por varias capas de clulas que muestran ncleos imprecisos. En su citoplasma existe eleidina, sustancia que proviene de la transformacin de la queratohialina.Estratos:

Estrato crneo: Est compuesto por una serie de clulas de apariencia amorfa, planas y acidfilas. Estas son clulas muertas, donde todo el citoplasma est lleno de queratina. Las clulas ms superficiales se descaman con facilidad.

Estratos:

DermisEs la capa de la piel sobre la cual descansa" la epidermis; tambin se denomina corion.

Es una capa de tejido conjuntivo constituida por dos regiones bien delimitadas: Capa papilar Capa reticular

La dermis papilarConstituido por tejido conjuntivo laxo, se dispone formando protrusiones denominadas papilas drmicas que determinan una ondulacin en la epidermis.

La dermis papilar es la superior o ms superficial que est en contacto con la epidermis y se extiende hasta los espacios que quedan entre las protrusiones epidrmicas, denominadas clavos epidrmicos interpapilares.

Separando esta capa de la epidermis se encuentra una membrana basal.

En las papilas drmicas podemos encontrar terminaciones nerviosas y una gran vascularizacin capilar importante para la nutricin de la epidermis, la cual contribuye a la coloracin de la piel y a la regulacin trmica

La dermis reticularLa dermis reticular es la ms gruesa y est situada debajo de la papilar, donde las fibras colgenas se entretejen con otros haces fibrosos (elsticos y reticulares) formando una red; esta capa representa el verdadero lecho fibroso de la dermis.

Adems de los elementos estudiados en la dermis papilar, es necesario sealar que en ella existen numerosos vasos sanguneos, linfticos y fibras nerviosas.

Las fibras nerviosas hacen de la piel un rgano extremadamente sensorial y algunas de sus terminaciones libres penetran en la epidermis.

Anexas Anexas:Las faneras, como estructuras, contribuyen tambin a las funciones de la piel ya mencionadas. Entre otras estructuras tenemos: el pelo, las uas y las glndulas sudorparas y sebceas.

Pelos El pelo propiamente dicho, es decir, el tallo visible al exterior y la raz situada en el espesor de la dermis, est formado por clulas epiteliales queratinizadas. En el hombre existen dos variedades de pelo: vello y pelos gruesos; estos ltimos pueden estar intensamente pigmentados. El pelo grueso est constituido por tres capas: mdula, corteza y cutcula.

Mdula. Est formada por dos o tres capas de clulas cbicas separadas por espacios de aire o lquido; estas capas poseen queratina blanda.Corteza. Es gruesa y posee queratina dura. Sus clulas contienen grnulos finos de pigmento que le dan el color.Cutcula. Est formada por clulas aplanadas escamosas de queratina dura que se cubren unas a otras como las tejas de un techo y muestran bordes libres dirigidos hacia el exterior. Esta capa forma la cubierta superficial del pelo.

GlndulasEstn situadas en la hipodermis y se localizan en casi toda la piel, excepto en labios y tmpano. Son de dos tipos: apocrinas y ecrinas. Las apocrinas estn restringidas a las axilas, la regin anogenital, la areola mamaria y el conducto auditivo externo (glndulas ceruminosas) y a los prpados (glndulas de Moll). Son estimuladas por las hormonas sexuales y aparecen en la pubertad.Las ecrinas abren directamente en la piel mediante un conducto tortuoso, y se distribuyen por toda la superficie corporal excepto en los labios, el glande, la superficie interna del prepucio y los labios menores. Son ms densas en las palmas de las manos y las planteas de los pies, donde sus conductos se abren en las elevaciones como agujeritos. GlndulasUas Las uas son placas crneas rectangulares unidas al lecho ungueal, son semitransparentes y muestran el color de los tejidos subyacentes ricos en vasos sanguneos.