sistema tegumentario

21
SISTEMA TEGUMENTARIO O PIEL Maestro Raúl Herrera Fragoso

Upload: raul-herrera

Post on 24-Jul-2015

42 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SISTEMA TEGUMENTARIOO PIEL

Maestro Raúl Herrera Fragoso

La piel

• Es el órgano más grande del cuerpo.• Si se extendiera de forma plana, abarcaría un

área aproximada de 2 m2

• Es un órgano que forma una cubierta protectora y flexible sobre el exterior del cuerpo.

La piel

• Es la primera línea de defensa de tu cuerpo contra enfermedades infecciosas.

• También provee protección contra los rayos ultravioleta (UV) del sol.

• Regula la temperatura de tu cuerpo.• Se compone de dos capas principales:

- Epidermis- Dermis

La epidermis• Es la capa más

externa de la piel.• Está formada por

tejido epitelial especializado.

• Está cubierta por una capa protectora de células muertas.

• Estas células muertas son producidas por células vivas subyacentes.

EpidermisEpidermis

La epidermis

• Estas células muertas contienen una sustancia llamada queratina, la cual es una proteína que le da resistencia a la piel y la hace impermeable

• Estas células muertas se desprenden de la piel constantemente, cuando rozas con algo, te bañas, o cuando frotas tu piel (constituyen la mayor parte del polvo doméstico).

La epidermis

• Unas células de la epidermis producen una sustancia parda conocida como melanina.

• La melanina es un factor importante para determinar el color de la piel (pigmento).

• A mayor cantidad de melanina, más oscura es la piel.

• La luz solar estimula la producción de melanina y provoca el bronceado.

La dermis• Se encuentra

inmediatamente por debajo de la epidermis.

• Está formada por dos capas de tejido conectivo.

• Es resistente y elástica.

• En su capa papilar existen depresiones y elevaciones que dan origen a las huellas digitales.

EpidermisEpidermis

DermisDermis

La dermis• Está irrigada por pequeñas

arterias y venas llamadas arteriolas y vénulas, que además de irrigar a la piel, son responsables de regular la temperatura corporal.

• Cuando se requiere enfriar, las arteriolas se dilatan, liberando el exceso de calor.

• Cuando se requiere conservar el calor, las arteriolas se contraen.4

◊ En la dermis también existe tejido muscular, el cual se encarga de poner erecto al pelo según el tipo de estimulación nerviosa (frío, agresión, etc.).

ArteriolaArteriola

VenulaVenula

EpidermisEpidermis

DermisDermis

La dermisLos anexos de la piel son:

Los pelos que se originan en los folículos pilosos.

Las glándulas sudoríparas. Producen secreciones acuosas que enfrían la piel y eliminan sustancias como sales y urea.

Las glándulas sebáceas. Secretan una sustancia oleosa que lubrica a la piel.

• Las uñas. Cubierta laminar dura localizada en la parte dorsal de la falange distal de los dedos. Se originan en la epidermis.

TerminacionesTerminacionesnerviosasnerviosas

GlándulaGlándulaSebáceaSebácea

ArteriolaArteriola

VenulaVenula

FolículoFolículoPilosoPiloso

MúsculoMúsculoGlándulaGlándula

SudoríparaSudorípara

PeloPelo

EpidermisEpidermis

DermisDermis

TejidoTejidoSubcutáneoSubcutáneo

Las terminaciones nerviosas...

Además de ser las responsables de regular la dilatación o contracción de vasos sanguíneos para el control de temperatura, estas terminaciones nerviosas se encargan de otras funciones:

Terminaciones nerviosas

• También son responsables del movimiento del músculo erector del pelo.

• Hay una gran variedad de terminaciones encargadas de responder a estímulos de: dolor, tacto, presión, calor, frío, vibración, etc.

TerminacionesTerminacionesnerviosasnerviosas

MúsculoMúsculo

PeloPelo

Enfermedades de

la piel

Acné

• Es uno de los problemas más comunes de la piel.

• Es una afección en la que se obstruyen las glándulas sebáceas, se infectan y se inflaman.

• Incluye a los famosos, “barros”, granos, espinillas y quistes.

Acné

• Suele presentarse durante la adolescencia, porque en esa época las glándulas sebáceas comienzan a producir más aceite.

• El aumento en la producción de aceite, combinado con las células muertas de la epidermis, pueden provocar un tapón que obstruye un poro de la piel.

Acné• Cuando esto ocurre en un

poro expuesto al aire, se forma una espinilla abierta (punto negro).

• Las espinillas cerradas (puntos blancos) son poros obstruidos que no están expuestos al aire por estar cubiertos de una delgada y transparente capa de epidermis.

• Las bacterias pueden infectar un poro obstruido y provocar la formación de un barro y/o quiste.

Causas del acné:

• Hormonal (especialmente en la adolescencia).• Sobreproducción de células muertas de la

epidermis.• Bacterias presentes en la piel.• Hereditario.• Puede ser más evidente en períodos

menstruales.• Algunos cosméticos pueden empeorar el

acné.

Cáncer de piel

• Un cáncer es una zona de crecimiento celular sin control que invade el tejido circundante y lo destruye.

• La palabra cáncer proviene del latín, que significa cangrejo.

• El término médico para estos padecimientos es el de neoplasia.

Cáncer de piel

• En general, los tipos más comunes de cáncer de la piel se presentan en personas de más de 40 años y pocas veces son mortales.

MELANOMA• Es la forma más grave de cáncer de la piel pero la

menos frecuente.• Se presenta tanto en personas jóvenes como

mayores.• Suele comenzar como un lunar o mancha parda,

que aumenta repentinamente de tamaño.• Las células afectadas son los melanocitos, los

cuales son los encargados de producir la melanina.

Cáncer de piel

Melanoma

• El lunar puede tornarse negro azuloso o tener manchas negruzcas.

• A diferencia de otros tipos de cáncer cutáneo, éste se propaga con rapidez a otros órganos (metástasis).

• Al igual que los otros tipos de cáncer de piel, el melanoma es curable si se detecta a tiempo.