sistema planetario solar

33
EL SISTEMA PLANETARIO SOLAR Evelyn Pajuelo M.

Upload: jese-pajuelo-martinez

Post on 11-Feb-2016

42 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistema Planetario Solar

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Planetario Solar

EL SISTEMA PLANETARIO SOLAR

Evelyn Pajuelo M.

Page 2: Sistema Planetario Solar
Page 3: Sistema Planetario Solar

TEORÍA GEOCENTRISTA

Page 4: Sistema Planetario Solar

NICOLÁS COPÉRNICO

Formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar la que actualmente usamos.

Page 5: Sistema Planetario Solar

LA VÍA LÁCTEA

La Vía Láctea es una galaxia grande, espiral y puede tener unos 100.000 millones de estrellas, entre ellas, el Sol. Cada 225 millones de años el Sistema Solar completa un giro alrededor del centro de la galaxia.

Page 6: Sistema Planetario Solar

CUERPOS MENORESLos cuerpos menores del Sistema Solar son aquellos que orbitan en torno al Sol y que no corresponden a un planeta, ni planeta enano, ni satélite. Por lo tanto, son cuerpos menores los cometas, asteroides y meteoritos.

Page 7: Sistema Planetario Solar

ORBITA DE LOS PLANETAS

Page 8: Sistema Planetario Solar

COMPOSICIÓN DEL SISTEMA PLANETARIO SOLAR

El sistema planetario solar esta formado por:•El sol•Planetas:

•Planetas enanos

Planetas Interiores Planetas Exteriores

Mercurio Júpiter

Venus Saturno

Tierra Urano

Marte Neptuno

Page 9: Sistema Planetario Solar

EL SOL

El Sol es la estrella más cercana a la Tierra del sistema planetario. La masa del Sol es aproximadamente 300.000 veces superior a la masa de la Tierra y su diámetro es unos 109 veces el terrestre. Por su parte, la temperatura superficial del Sol alcanza los 6.000 º C.

Page 10: Sistema Planetario Solar

PLANETAS INTERIORES

También llamados telúricos o terrestres, son los También llamados telúricos o terrestres, son los cuatro planetas mas cercanos al Sol, es decir cuatro planetas mas cercanos al Sol, es decir Mercurio , Venus, la Tierra y Marte. Son los mas Mercurio , Venus, la Tierra y Marte. Son los mas pequeños, rocosos y su densidad es elevada.pequeños, rocosos y su densidad es elevada.

Page 11: Sistema Planetario Solar

MERCURIO

Es el planeta más cercano al Sol; no tiene atmósfera. No tiene ningún satélite.Da la vuelta al Sol en menos de tres meses.

Page 12: Sistema Planetario Solar

VENUS

Su atmósfera es muy espesa y la temperatura es muy alta. No tiene satélites. Venus tiene muchos volcanes.En Venus también hay cráteres de los impactos de los meteoritos.

Page 13: Sistema Planetario Solar

TIERRA

Es el llamado planeta azul. Posee agua y una atmósfera con oxígeno.Es nuestro planeta y el único habitado. La Tierra es el mayor de los planetas rocosos.

Page 14: Sistema Planetario Solar

LA LUNA

La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Su diámetro es de unos 3.476 km, aproximadamente una cuarta parte del de la Tierra.

Page 15: Sistema Planetario Solar

MARTE

Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, tiene una atmósfera muy fina. Contiene sólo un 0,03% de agua, mil veces menos que la Tierra.

Page 16: Sistema Planetario Solar

PLANETAS EXTERIORES

Son los planetas más alejados del Sol, localizados a partir del cinturón de asteroides.Son grandes y están formados por gas, , tienen gran numero de lunas y anillos.También se les llama planetas jovianos.

Page 17: Sistema Planetario Solar

JÚPITER

Tiene más materia que todos los otros planetas juntos y su volumen es mil veces el de la Tierra.

Júpiter tiene un tenue sistema de anillos, invisible desde la Tierra. También tiene muchos satélites.

Page 18: Sistema Planetario Solar

SATÉLITES DE JÚPITER

Page 19: Sistema Planetario Solar

SATURNO

Saturno es el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el único con anillos visibles desde la Tierra. Se ve claramente achatado por los polos a causa de la rápida rotación.

Page 20: Sistema Planetario Solar

SATÉLITES DE SATURNO

Page 21: Sistema Planetario Solar

URANO

La atmósfera de Urano está formada por hidrógeno, metano y otros hidrocarburos. El metano absorbe la luz roja, por eso refleja los tonos azules y verdes.

Page 22: Sistema Planetario Solar

SATÉLITES DE URANO

Page 23: Sistema Planetario Solar

NEPTUNO

Es el planeta más exterior de los gigantes gaseosos. El exterior es hidrógeno, helio, vapor de agua y metano, que le da el color azul.

Page 24: Sistema Planetario Solar

SATÉLITES DE NEPTUNO

• Náyade• Thalassa• Despina• Galatea• Larisa• Proteo• Tritón• Nereida

Page 25: Sistema Planetario Solar

PLANETAS ENANOSLos planetas enanos son aquellos cuerpos celestes del Sistema Solar. No son satélites de otros planetas y orbitan alrededor del Sol como cualquier otro planeta.

1.Plutón2.Ceres3.Eris4.Makemake5.Haumea

Page 26: Sistema Planetario Solar

PLUTÓN

Fue considerado el noveno y más pequeño planeta del sistema solar, pero se decidió por unanimidad reclasificar a Plutón como planeta enano. Esta situado en la órbita de Neptuno. Plutón posee cinco satélites: Caronte, Nix, Hidra, Cebero y Estigia

Page 27: Sistema Planetario Solar

MOVIMIENTOS DE LOS PLANETAS

Los planetas realizan varios movimientos característicos, los más importantes son: La traslación, la rotación y la precesión.

Page 28: Sistema Planetario Solar

TRASLACIÓN

Los planetas dan una vuelta alrededor del Sol y su consecuencia son las cuatro estaciones: invierno, verano, otoño, primavera.

Page 29: Sistema Planetario Solar

ROTACIÓN

Los planetas giran en torno a su propio eje, generalmente giran en su plano ecuatorial y en el mismo sentido de su rotación.

Page 30: Sistema Planetario Solar

PRECESIÓN

La Tierra gira como un trompo. Además de su movimiento de rotación sobre sí misma, su eje oscila. Este movimiento se llama de precesión.

Page 31: Sistema Planetario Solar

CONSTELACIONES

Las constelaciones son agrupaciones imaginarias de estrellas. La humanidad ha observado el firmamento

dando nombre de figuras mitológicas, de animales o de objetos a las 88 constelaciones que en la actualidad se

admiten.

Page 32: Sistema Planetario Solar
Page 33: Sistema Planetario Solar

¡GRACIAS!