sistema para el manejo de residuos sólidos china-general ... · informe del resultado de la...

52
Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016 Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C. El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 3

III. Entidad objeto de revisión 4

IV. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado yresultados generales de la revisión practicada

5

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como aldesempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de losprocedimientos de auditoría aplicados

12

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en larevisión

15

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 15

B. Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables alsector gubernamental y de las disposiciones contenidas en losordenamientos y normativa correspondientes

19

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a lasmismas por los funcionarios responsables y su análisis por la AuditoríaSuperior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán yrecomendaciones que se formularán

20

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas porel H. Congreso del Estado

45

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 45

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y accionespromovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

45

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

I. Dictamen del Auditor

Hemos auditado los estados de ingresos y egresos que integran la Cuenta Pública del Sistema para el Manejo de Residuos Sólidos China-General Bravo, A.C., correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

El Organismo durante el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, no llevó registros contables de sus operaciones, por lo que los ingresos y egresos presentados en su Cuenta Pública los determinaron con base en los movimientos reflejados en el estado de cuenta bancario. Debido a lo anterior, no nos fue posible verificar si los ingresos y egresos presentados en la Cuenta Pública corresponden a la totalidad de las operaciones realizadas por el Organismo.

Debido a la limitación mencionada en el párrafo anterior, y en vista de la importancia de los efectos que pudiera tener la falta de registros contables, nos abstenemos de expresar una opinión sobre el Estado de Ingresos y Egresos del Sistema para el Manejo de Residuos Sólidos China-General Bravo, A.C. por el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Organismo, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

1/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Responsabilidades del Organismo

Es de señalar que el Organismo es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas,así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la informaciónfinanciera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contablesemitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar eimplementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevanla eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados einformación financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, N.L. a 9 de junio de 2017

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

2/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de N uevo León, de c onformidad con lo establecido en l os artículos 63, fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de l a Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de l a Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 de Sistema para el Manejo de Residuos Sólidos China - General Bravo, A.C., la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de l a Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de l a Ley de F iscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2016 de Sistema para el Manejo de Residuos Sólidos China - General Bravo, A.C., al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de l os recursos públicos, además del cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental. El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General el Lic. Jesús Mendoza Uribe, Auditor Especial de Municipios, el 9 de junio de 2017 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada, tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

Asimismo en el apartado VI, se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

• La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;• Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental

y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

3/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas, con su fundamentación, derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones a l as mismas y su análisis, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán y las promociones o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades, las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

III. Entidad objeto de la revisión

La creación del Organismo Público descentralizado denominado Sistema para el Manejo de Residuos Sólidos China-General Bravo, A.C., se autorizó por el H. Congreso del Estado mediante Decreto No. 235 publicado en el Periódico Oficial del Estado de fecha 24 de julio de 2002.

El Organismo se regirá por las disposiciones legales aplicables y del Reglamento de Limpia que emitan los R. Ayuntamientos, de conformidad con lo dispuesto en decreto antes citado.

El día 21 de mayo de 2004 se publicó en el Periódico Oficial del Estado, el Reglamento Orgánico del Organismo, el cual en su artículo 6, menciona que este se crea como un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Municipal, con personalidad jurídica, patrimonio propio, y autonomía técnica para el cumplimiento de sus atribuciones y objetivos, el cual es la prestación de los servicios públicos de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

4/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

IV. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultadosgenerales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

El Sistema para el Manejo de Residuos Sólidos China-General Bravo, A.C., presentó el 27 de marzo de 2017 ante el H. Congreso del Estado su Cuenta Pública correspondiente al ejercicio de 2016, la cual fue remitida a esta Auditoría Superior del Estado el día 04 de mayo de 2017.

Los Ingresos y Egresos informados por el Organismo, se integran al 31 de diciembre de 2016 por las cifras presentadas en cuadro informativo por rubros y programas que se resumen a continuación:

Estado de Ingresos y Egresos

Concepto Importe %INGRESOSDerechosCobros por servicio de recolección de desechos $ 554,857 100Total 554,857 100

EGRESOSAdministración PúblicaAdministración de la función pública 372,346 59Gastos de la función - -Gastos administrativos 34,954 5

Mantenimiento y conservación de activosConsumo de combustible 88,342 14Equipo de transporte 97,746 15Mantenimiento de equipo de cómputo 2,052 -Otros 42,149 7

Total $ 637,589 100

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

5/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Disponibilidad al cierre del ejercicio

La disponibilidad se integra por el efectivo en bancos y las cuentas por cobrar y por pagar de acuerdoa lo siguiente:

Concepto ImporteSaldo inicial $ 28,902Más:Ingresos 554,857

Subtotal 583,759

Menos:Egresos 637,589

Total (53,830)

Análisis de la Disponibilidad

Cuentas bancarias 31,363Cuentas por cobrar 85,471Menos:Cuentas por pagar (184,674)

Total $ (67,840)

Las cifras según revisión son: saldo inicial de $41,260 más ingreso por $609,980 menos egresospor $607,520, igual a $ 43,720, en relación al análisis de la Disponibilidad, el saldo en bancos es por$31,363, por las cuentas por cobrar y pagar no se cuenta con soporte documental.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

6/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2016, yde manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde conlo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y ensu caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto derevisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntasdeficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en unplazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaranlas justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la ConstituciónPolítica del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de maneraprevia a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizadopor esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaracionespresentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización dela Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o nosolventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmentesolventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superiordel Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

7/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Montoobservado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERA

NormativaA 12 0 0 0 0 12 0 0

FinancieraB 1 180,556 0 0 0 1 180,556 0ControlInternoE

7 0 0 0 0 7 0 0

Total 20 180,556 0 0 0 20 180,556 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (montos expresados en pesos)A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

8/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicospara salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la CuentaPública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 PIIC5 Normativa 0 PIIC6 Normativa 0 PIIC7 Normativa 0 PIIC, PEFCF8 Normativa 0 PIIC9 Normativa 0 PIIC10 Normativa 0 PIIC12 Normativa 0 PIIC14 Normativa 0 PIIC17 Normativa 0 PIIC18 Normativa 0 PIIC2 Normativa 0 PIIC4 Financiera 180,556 RG3 Control Interno 0 RG11 Control Interno 0 RG13 Control Interno 0 RG15 Control Interno 0 RG16 Control Interno 0 RG19 Control Interno 0 RG20 Control Interno 0 PIIC, RG

Total 180,556

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (montos expresados en pesos)

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

9/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dichocargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

Totalacciones

Monto nosolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

20 13 1 8 22 180,556

Total 20 13 1 8 22 180,556Monto no

solventado portipo de acción $

0 0 0 0 0 0 180,556 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e

irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimoniode los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntosresponsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar elprocedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicosdel ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos desus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en eldesempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicienlos procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias decontrol de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación confondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de un

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

10/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

ente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación alos hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre unaposible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadasdurante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congresodel Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer lasirregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal,cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductasque produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada entérminos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

11/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño,incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoríaaplicados

• Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 02 de agosto de 2017, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinó la siguiente auditoría a practicar al Sistema para el Manejo de Residuos Sólidos China-General Bravo, A.C., por tipo o materia, a saber:

Entidad

Tipos de auditoría a Cuenta Pública 2016

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Sistema para el Manejo de Residuos Sólidos China-

General Bravo, A.C. 1 - - - - - 1

CUADRO AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA 1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en l a recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en la Ley de Ingresos, Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable. 2Auditoría Técnica a l a Obra Pública. Consiste en l a verificación del cumplimiento de l os objetivos fijados en l os planes y programas de obras públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos. 3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que l as acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de us o de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos. 4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas. 5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas. 6Auditoría a l os Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a t ravés de l os ramos generales y administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

12/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

• Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2017 para la revisión y fiscalización de l as Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, entre las cuales se encuentra el Sistema para el Manejo de Residuos Sólidos China - General Bravo, A.C., se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría, en ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado y acorde en c ada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en l os términos previamente anunciados, el objeto y alcances de l a revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la Gestión Financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registroy contabilidad gubernamental; contratación de s ervicios, obra pública, adquisiciones,arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja debienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demásnormatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación derecursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos,convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operacioneso cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso yel ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños operjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimoniode los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivosPresupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a l os ingresos y a l os egresos, se ajustaron ocorresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a l os términos y montos aprobados en elPresupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizadosy se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demásdisposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en l os actosrespectivos.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

13/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

III. Además, se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, losreglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera.

IV. Asimismo, de conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 dela Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por partedel ente fiscalizado de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como lasdisposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

• Aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de losprocedimientos de auditoría aplicados

La auditoría practicada (por tipo o materia) se seleccionó con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en l a integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al ente público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica dentro del contenido del Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en s u caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

14/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A) La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Ingresos y Egresos por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, así como la Disponibilidad al cierre del ejercicio que el Organismo presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Las operaciones efectuadas se registran con base al método de efectivo, que implica reconocer, los ingresos hasta el momento en que se cobran y no cuando se realizan y los egresos cuando se pagan y no c uando se devengan, excepto por algunas partidas registradas como cuentas por cobrar o por pagar, que forman parte de la disponibilidad.

Para el desarrollo de la revisión, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos enfocados para asegurarse de l a razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, señalando que el Organismo no l levó registros contables de sus operaciones por lo que la información presentada en la Cuenta Pública fue determinada con base en los movimientos reflejados en los estados de cuenta bancarios.

Por lo anteriormente expuesto, no fue posible verificar si los ingresos y egresos presentados en la Cuenta Pública corresponden a la totalidad de las operaciones realizadas por el Organismo, por lo que no nos es posible emitir una opinión sobre el manejo, custodia y aplicación de los ingresos, egresos, fondos y en general de los recursos públicos, así como el cumplimiento de los programas y subprogramas por parte de Sistema para el Manejo de Residuos Sólidos China- General Bravo, A.C., incumpliendo con las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicanode Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), así como Leyes, Decretos, Reglamentos ydemás disposiciones aplicables, en relación a l a falta de un s istema contable que registre losingresos y egresos de l as operaciones de esta entidad, así como la falta de las conciliacionesbancarias, situación que reincide del ejercicio anterior.

Los reportes de Ingresos y Egresos, así como la Disponibilidad presentados en pesos por el Sistema para el Manejo de Residuos Sólidos China- General Bravo, A.C., Nuevo León al 31 de diciembre de 2016, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

INGRESOS

Análisis y Procedimientos de la Revisión de Ingresos

Del total de l os ingresos manifestados por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, se eligieron partidas para su revisión de m anera selectiva, verificando las facturas expedidas, la documentación soporte que los originó, la normatividad aplicable para su

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

15/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

cobro y su depósito en las cuentas bancarias a nombre del Organismo, a efecto de comprobar su razonabilidad.

Asimismo, la totalidad de los ingresos reportados en el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, se comprobó mediante los estados de cuenta que expiden las instituciones bancarias, que estos fueron depositados en un plazo razonable de tiempo.

A continuación se presenta un cuadro comparativo de los ingresos recaudados en el año 2016 por rubros contra los importes reales 2015, determinando las variaciones:

Ingresos Reales Variación Rubros 2016 % 2015 % Importe %

Derechos Cobros de servicios de recolección de desechos $ 554,857 100 $ 611,813 100 $ (56,956) (9)

Total $ (1) 554,857 100 $ 611,813 100 $ (56,956) (9)

(1) Total de ingresos $778,392 según módulo de ingresos del sistema y $609,980 de acuerdo a depósitos bancarios.

Los ingresos del Organismo son por cobros del servicio de r ecolección de basura y desechos sólidos a particulares y a empresas de los Municipios de China y General Bravo, Nuevo León.

Se revisaron en su totalidad los ingresos verificando las facturas o recibos de ingresos expedidos, el soporte documental que los originó, la normatividad aplicable y su depósito en la cuenta bancaria a nombre del Organismo.

EGRESOS

Análisis y Procedimientos de la Revisión de Egresos

Del total de l os egresos manifestados en el ejercicio comprendido del 1 de en ero al 31 de diciembre de 2016, se revisaron en su totalidad los gastos, verificando que las erogaciones estuvieran amparadas con la documentación comprobatoria respectiva verificando la autenticidad de los mismos en l a página del Servicio de A dministración Tributaria y que cumplieran con la normatividad aplicable a efecto de comprobar su razonabilidad.

Los importes del alcance corresponden básicamente a la revisión de las pólizas de cheque y su documentación soporte de las partidas que integran el concepto de gasto.

A continuación se presenta un cuadro comparativo de los egresos ejercidos en el año 2016 por programa contra los importes reales del ejercicio 2015, determinando las variaciones:

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

16/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Egresos Reales Variación Programa 2016 % 2015 % Importe %

Administración Pública Administración de la función pública $ 372,346 59 $ 406,017 65 $ 33,671 8 Gastos de la función - - 4,286 1 4,286 100 Gastos administrativos 34,954 5 42,099 7 7,145 17

Mantenimiento y conservación de activos Consumo de combustible 88,342 14 88,837 14 495 1 Equipo de transporte 97,746 15 76,046 12 (21,700) 29 Mantenimiento de equipo de cómputo 2,052 - 4,015 1 1,963 49 Otros 42,149 7 - - (42,149) (100)

Total $ (2) 637,589 100 $ 621,300 100 $ (16,289) (3)

(2) Total de egresos $595,440 de acuerdo al módulo de egresos del sistema y 607,520 de acuerdo a los egresos registrados en bancos.

A continuación se detallan los conceptos de gastos que integran los egresos por Programa y Sub-programa, las partidas registradas que integran dichos conceptos mismos que se revisaron en su totalidad y en algunos casos se comentan procedimientos de auditoría aplicados y se detallan a continuación:

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ADMINISTRACIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA $372,346

Este sub-programa se integra por las remuneraciones del personal que labora en el organismo y se integran como sigue:

Concepto Importe % Alcance % Sueldos $ 343,704 92 $ 343,704 100 Aguinaldo 28,642 8 28,642 100

Total $ 372,346 100 $ 372,346 100

Como prueba de a uditoría, se cotejó el registro contable de las remuneraciones pagadas al personal contra su respectivo recibo de nómina, así como el estado de cuenta bancario por la dispersión correspondiente.

GASTOS ADMINISTRATIVOS $34,954

Los gastos administrativos se integran por los conceptos siguientes:

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

17/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Concepto Importe % Alcance % Suscripciones y cuotas $ 27,955 80 $ 27,955 100 Papelería y artículos de oficina 6,999 20 6,999 100

Total $ 34,954 100 $ 34,954 100

MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE ACTIVOS

CONSUMO DE COMBUSTIBLE $88,342

Las erogaciones correspondientes a este sub-programa son por consumo de combustible de siete unidades oficiales y se integran como sigue:

Concepto Importe % Alcance % Gasolina $ 84,772 96 $ 35,250 42 Diésel 3,570 4 1,260 35

Total $ 88,342 100 $ 36,510 41

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron las bitácoras de control que registran el suministro en los vehículos oficiales.

EQUIPO DE TRANSPORTE $97,746

El equipo de transporte se integra por las erogaciones de los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance % Refacciones $ 62,027 63 $ 24,059 39 Mantenimiento de vehículos 31,284 32 20,577 66 Llantas 4,435 5 2,935 66

Total $ 97,746 100 $ 47,571 49

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron las bitácoras de control que registran el mantenimiento del parque vehicular, con el objeto de evaluar la razonabilidad del gasto.

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO $2,052

Este concepto se integra por las erogaciones para el mantenimiento de equipo de cómputo y asesoría técnica.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

18/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

OTROS $42,149

Se integra por erogaciones de comisiones bancarias, así como el desglose de Impuesto al Valor Agregado de las operaciones de Adquisición de Bienes y Prestación de Servicios que el Sistema del módulo de egresos no consideró.

DISPONIBILIDAD

Análisis y Procedimientos de la Revisión de la Disponibilidad

La disponibilidad por importe de $(53,830) se integra por el efectivo en bancos y las cuentas por cobrar y por pagar, detallado de la manera siguiente:

Concepto Importe Saldo inicial $ 28,902 Más: Ingresos 554,857 Subtotal $ 583,759 Menos: Egresos 637,589 Saldo disponible al 31 de diciembre de 2016 $ (53,830)

Análisis de la Disponibilidad Cuentas bancarias $ 31,363 Cuentas por cobrar 85,471 Cuentas por pagar (184,674) Disponible al 31 de diciembre de 2016 $ (67,840)

Las cifras según revisión son: saldo inicial de $41,260 más ingreso por $609,980 menos egresos por $607,520, igual a $ 43,720, en relación al análisis de la Disponibilidad, el saldo en bancos es por $31,363, por las cuentas por cobrar y pagar no se cuenta con soporte documental.

B) Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental yde las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondiente

Con posterioridad a la verificación realizada por la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, con relación a la Cuenta Pública, que se integra por los reportes de Ingresos y Egresos, así como la Disponibilidad, se concluye que su presentación, no está de acuerdo con las Normas de Información Financiera aplicables a este tipo de E ntidades, así mismo no s e apegaron al cumplimiento de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, así como, a la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

19/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas porlos funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendolas acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y lanormatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) publicadaen el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León (POE), advirtiéndose incumplimientospor parte del ente público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley leimponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros Contables

a) Establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por el Conac(artículo 37 fracción II).

b) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

c) Registrar en cuentas específicas de activo los bienes muebles e inmuebles (artículos23 y 24, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimoniopublicadas en el POE).

d) Realizar la baja de bienes muebles e inmuebles (artículo 28, conforme a las Reglasespecíficas de registro y valoración del patrimonio y a los Lineamientos dirigidos aasegurar que el sistema de contabilidad gubernamental facilite el registro y control delos inventarios de los bienes muebles e inmuebles de los entes públicos publicadosen el POE).

e) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fechade realización y el ingreso cuando exista jurídicamente derecho de cobro (artículo 34,conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contablesde los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentoscontables de los egresos, publicadas en el POE).

f) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor einventarios y balances (artículo 35 y cuarto transitorio del decreto por el que se expidela LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de diciembrede 2008, conforme a los Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración del

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

20/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

registro en los libros diario, mayor e inventarios y balances (registro electrónico),publicado en el POE).

g) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener suvigencia (artículo 39).

h) Expresar en los estados financieros los esquemas de pasivos, incluyendo la deudapública (artículo 45).

i) Disponer de listas de cuentas alineadas al plan de cuentas, catálogos de bienes y lasrespectivas matrices de conversión con las características señaladas en el artículo41.

II. Registros Presupuestales

a) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado,modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado,modificado, devengado y recaudado (artículo 38 conforme a Normas y metodologíapara la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas ymetodología para la determinación de los momentos contables de los egresospublicadas en el POE).

b) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (artículo36).

III. Registros Administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles einmuebles, publicarlo en internet, y además registrar en un plazo de 30 días hábileslos bienes que se adquieran (artículos 23 y 27).

b) Elaborar un registro auxiliar sujeto a inventario de los bienes muebles o inmueblesbajo custodia que, por su naturaleza, sean inalienables e imprescriptibles, como loson los monumentos arqueológicos, artístico e históricos (artículo 25, conforme a losLineamientos para el registro auxiliar sujeto a inventario de bienes arqueológicos,artísticos e históricos bajo custodia de los entes públicos el cual fue publicado enel POE).

c) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables conla documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen(artículo 42).

d) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuentadel beneficiario (artículo 67 párrafo segundo).

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

21/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

IV. Transparencia

a) Publicar el inventario de los bienes (artículo 27 conforme al Acuerdo por el que sedetermina la norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienesque componen el patrimonio del ente público).

b) Publicar la información relativa a los montos pagados por ayudas y subsidios (artículo67 tercer párrafo conforme a la Norma para establecer la estructura de informaciónde montos pagados por ayudas y subsidios).

Normativa

RespuestaNo presentó oficio con las justificaciones y aclaraciones correspondientes, solo anexadocumentación.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó la documentación presentada por el titular del Ente Público que consiste enuna fotocopia simple de Guía de Revisión para el Cumplimiento de la Ley General deContabilidad Gubernamental del CONAC, en el que se establece el 30 de septiembre de2016 para dar cumplimiento a la Normatividad establecida.

Subsistiendo la irregularidad detectada de aspecto normativo, debido a que la evidenciadocumental exhibida no es suficiente para demostrar las acciones en la implementación dela Contabilidad Gubernamental.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS

General

2. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Públicaque le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentaciónhomogénea de la información financiera y de los formatos, a que hacen referencia la Leyde Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitidos por elConsejo Nacional de Armonización Contable en términos de los artículos 4, 5, 18 y vigésimotransitorio de la citada Ley, y publicados en el Diario Oficial de la Federación del 11 deoctubre de 2016; observando lo siguiente:

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

22/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

a) Obligaciones de integración de Cuenta Pública

En la Cuenta Pública 2016 presentada al H. Congreso de Estado y remitida el 4 de mayode 2017 para su revisión y evaluación a la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León,no se incluyeron los formatos: a) Formato 1: Estado de Situación Financiera Detallado;b) Formato 2: Informe Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos; c) Formato 3:Informe Analítico de Obligaciones Diferentes de Financiamientos; d) Formato 4: BalancePresupuestario; e) Formato 5: Estado Analítico de Ingresos Detallado; y f) Formatos 6:Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado (Clasificación porObjeto del Gasto); Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado(Clasificación Administrativa); Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de EgresosDetallado (Clasificación Funcional); y Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto deEgresos Detallado (Clasificación de Servicios Personales por Categoría), contraviniendo lodispuesto en el apartado "Publicación y Entrega de Información" punto 8, de los referidosCRITERIOS.

b) Obligaciones de publicación

El Sistema para el Manejo de Residuos Sólidos China-General Bravo, A.C., no cuentacon una página oficial en internet, según consulta efectuada el día 16 de agosto de2017, advirtiéndose que éste ente público ha sido omiso en publicar los formatos 1 al6 antes mencionados, para dar cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera de lasEntidades Federativas y los Municipios (en adelante LDF) y Guía de Cumplimiento de laLDF, especificados en los anexos 1 y 3 de los citados CRITERIOS, incumpliendo con lodispuesto en los puntos 8 y 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC, yartículos 56 y 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; artículo 70, fraccionesXXI y XXII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y artículo95 fracciones XXII y XXIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Públicadel Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaNo presentó las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se presentaron en el plazo concedido las justificaciones y aclaracionespertinentes, subsiste la observación en los términos que en la misma se señalan.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

23/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

INGRESOS

GENERAL

3. En la Cuenta Pública del ejercicio 2016, se informó que los ingresos ascendieron a$554,857, efectuando una verificación contra los registros contables, que refleja un saldo de$778,392 y contra los estados de cuenta bancarios que identifican ingresos por $609,980,resultando diferencias por $(223,535), $(55,123) y $(168,412), respectivamente que sedetallan en forma mensual a continuación:

Mes aCuentaPública

bSistemaSIMARE

cBancos

a-bDiferencia

a-cDiferencia

c-bDiferencia

enero $ 39,062 $ 42,918 $ 42,556 $ (3,856) $ (3,494) $ (362)febrero 39,592 43,300 39,350 (3,708) 242 (3,950)marzo 40,392 44,636 43,077 (4,244) (2,685) (1,559)abril 53,047 57,776 52,962 (4,729) 85 (4,814)mayo 52,118 59,741 54,175 (7,623) (2,057) (5,566)junio 44,908 67,314 41,630 (22,406) 3,278 (25,684)julio 58,814 83,680 66,110 (24,866) (7,296) (17,570)agosto 43,679 71,419 45,924 (27,740) (2,245) (25,495)septiembre 46,075 70,217 44,847 (24,142) 1,228 (25,370)octubre 43,051 64,731 40,201 (21,680) 2,850 (24,530)noviembre 57,221 84,947 65,042 (27,726) (7,821) (19,905)diciembre 36,898 87,713 74,106 (50,815) (37,208) (13,607)Total $ 554,857 $ 778,392 $ 609,980 $ (223,535) $ (55,123) $ (168,412)

Derivado de lo anterior, se observa que las cifras presentadas en la Cuenta Pública nose encuentran conciliadas ni se amparan con el soporte documental correspondiente y sedetermine el importe correcto a considerar.

Cabe hacer mención, que en el requerimiento de información número ASENL-AEM-D3-J3-DM01-RI-01/2017, no se dio atención ni se presentó la aclaración y la documentacióncorrespondiente, que determinen las cifras definitivas para el informe.

Control Interno

RespuestaNo presentó oficio con las justificaciones y aclaraciones correspondientes, solo anexadocumentación.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

24/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó la documentación presentada por el titular del Ente Público que consiste enuna fotocopia simple de estados de cuenta bancarios de enero a diciembre de 2016, noexhibiendo evidencia documental que demuestre y justifique las diferencias detectadas delos ingresos contra los registros contables y los estados de cuenta bancarios, subsistiendola observación de control interno.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Efectuar los cierres contables de los estados financieros que respaldan la Cuenta Públicadel ejercicio correspondiente y analizar las diferencias detectadas de los ingresos contralos registros contables y los estados de cuenta bancarios, así como contar con la evidenciadocumental necesaria en caso de efectuar correcciones ..Elaborar las conciliaciones bancarias mensuales, analizando y depurando las partidas entránsito y contar con la evidencia documental necesaria en caso de efectuar correcciones .

4. Se observa un importe de $180,556 que carece de soporte documental que evidencie eldepósito en estado de cuenta bancario a nombre del Organismo o su cancelación en losregistros contables de 145 comprobantes fiscales, lo anterior derivado de la verificación delas facturas y los ingresos en estados de cuenta bancarios, que se detallan a continuación:

No. Recibo Fecha Nombre Factura Importe

1 1000789 02/01/2015 Construcciones Aros, S.A de C.V. 741 $ 4642 1000796 02/01/2015 Controladora de Negocios Comerciales 748 1,9783 1001067 04/05/2015 Municipio de China, Nuevo León 995 9,2804 1001123 02/06/2015 Integración de Sistemas Eléctricos 1042 6965 1001132 02/06/2015 Parques y Vidas Silvestres de Nuevo León 1052 1,2006 1001195 02/07/2015 Integración de Sistemas Eléctricos 1107 6967 1001263 03/08/2015 Sistemas Integrales de Compresión 1166 1,7408 1001307 01/09/2015 Samantha Solís Anaya 1203 2209 1001313 01/09/2015 Alfonso Guerra Silva 1209 15010 1001335 01/09/2015 Integración de Sistemas Eléctricos 1231 69611 1001342 01/09/2015 Parques y Vidas Silvestres de Nuevo León 1239 1,20012 1001348 01/09/2015 Sociedad de Ingenieros Eléctricos 1246 1,74013 1001382 02/10/2015 Alfonso Guerra Silva 1273 15014 1001388 02/10/2015 José de Jesús Reyes Cruz 1279 29015 1001404 02/10/2015 Integración de Sistemas Eléctricos 1295 69616 1001405 02/10/2015 Controladora de Negocios Comerciales 1296 1,97817 1001411 02/10/2015 Parques y Vidas Silvestres de Nuevo León 1302 1,20018 1001413 02/10/2015 Grupo Energético de Jardines de Bravo 1304 29019 1001415 02/10/2015 Sociedad de Ingenieros Eléctricos 1308 1,740

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

25/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

No. Recibo Fecha Nombre Factura Importe20 1001460 02/11/2015 Alfonso Guerra Silva 1337 15021 1001488 02/11/2015 Pcriis.A.P.I. de C.V. 1365 7,37822 1001490 02/11/2015 Parques y Vidas Silvestres de Nuevo León 1367 1,20023 1001495 02/11/2015 Sociedad de Ingenieros Eléctricos 1372 1,74024 1001531 01/12/2015 Alfonso Guerra Silva 1400 15025 1001544 01/12/2015 Oziel Sarmiento Cantú 1414 14026 1001560 01/12/2015 Parques y Vidas Silvestres de Nuevo León 1430 1,20027 1001562 01/12/2015 Grupo Energético de Jardines de Bravo 1432 29028 1001564 01/12/2015 Sociedad de Ingenieros Eléctricos 1434 1,74029 1001582 05/01/2016 Corporación García Loredo, S.A. de C.V. 1445 2,90030 1001593 05/01/2016 Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. 1456 40431 1001602 05/01/2016 Alfonso Guerra Silva 1466 15032 1001610 05/01/2016 Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. 1474 40433 1001615 05/01/2016 Oziel Sarmiento Cantú 1479 14034 1001621 05/01/2016 Sistemas Integrales de Compresión 1485 1,74035 1001624 05/01/2016 Controladora de Negocios Comerciales 1488 1,97836 1001630 05/01/2016 Grupo Energético de Jardines de Bravo 1495 29037 1001632 05/01/2016 Construcciones Aros, S.A. de C.V. 1501 46438 1001635 05/01/2016 Adolfo Chapa Garza 1505 15039 1001649 03/02/2016 Corporación García Loredo, S.A. de C.V. 1510 2,90040 1001659 03/02/2016 Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. 1520 40441 1001668 03/02/2016 Alfonso Guerra Silva 1529 15042 1001676 03/02/2016 Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. 1537 40443 1001687 03/02/2016 Sistemas Integrales de Compresión 1548 1,74044 1001690 03/02/2016 Controladora de Negocios Comerciales 1551 1,97845 1001695 03/02/2016 Grupo Energético de Jardines de Bravo 1556 29046 1001697 03/02/2016 Obras Civiles y Proyectos de México 1563 87047 1001706 02/03/2016 Corporación García Loredo, S.A. de C.V. 1568 2,90048 1001715 02/03/2016 Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. 1578 40449 1001724 02/03/2016 Alfonso Guerra Silva 1587 15050 1001732 02/03/2016 Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. 1595 40451 1001737 02/03/2016 Oziel Sarmiento Cantú 1600 14052 1001743 02/03/2016 Sistemas Integrales de Compresión 1606 1,74053 1001746 02/03/2016 Controladora de Negocios Comerciales 1609 1,97854 1001751 02/03/2016 Grupo Energético de Jardines de Bravo 1614 29055 1001770 04/04/2016 Corporación García Loredo, S.A. de C.V. 1626 3,77056 1001787 04/04/2016 Alfonso Guerra Silva 1643 19057 1001804 04/04/2016 Sistemas Integrales de Compresión 1661 1,74058 1001807 04/04/2016 Controladora de Negocios Comerciales 1664 1,97859 1001812 04/04/2016 Grupo Energético de Jardines de Bravo 1669 37760 1001819 04/04/2016 Oziel Sarmiento Cantú 1677 14061 1001820 04/04/2016 Municipio de General Bravo, Nuevo León 1678 3,13262 1001821 04/04/2016 Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. 1679 52563 1001822 04/04/2016 Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. 1680 52564 1001823 04/04/2016 Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. 1681 52565 1001847 03/05/2016 Corporación García Loredo, S.A. de C.V. 1686 3,77066 1001856 03/05/2016 Las Cervezas Modelo de Nuevo León 1694 28067 1001865 03/05/2016 Alfonso Guerra Silva 1703 19068 1001880 03/05/2016 Sistemas Integrales de Compresión 1720 1,740

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

26/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

No. Recibo Fecha Nombre Factura Importe69 1001884 03/05/2016 Controladora de Negocios Comerciales 1723 1,97870 1001889 03/05/2016 Grupo Energético de Jardines de Bravo 1728 37771 1001896 03/05/2016 Oziel Sarmiento Cantú 1735 14072 1001897 03/05/2016 Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. 1736 52573 1001898 03/05/2016 Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. 1737 52574 1001899 03/05/2016 Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. 1738 52575 1001917 02/06/2016 Corporación García Loredo, S.A. de C.V. 1746 3,77076 1001925 02/06/2016 Las Cervezas Modelo de Nuevo León 1754 28077 1001934 02/06/2016 Alfonso Guerra Silva 1763 19078 1001949 02/06/2016 Sistemas Integrales de Compresión 1778 1,74079 1001952 02/06/2016 Controladora de Negocios Comerciales 1781 1,97880 1001957 02/06/2016 Grupo Energético de Jardines de Bravo 1786 37781 1001964 02/06/2016 Oziel Sarmiento Cantú 1793 14082 1001965 02/06/2016 Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. 1794 52583 1001966 02/06/2016 Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. 1795 52584 1001967 02/06/2016 Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. 1796 52585 1001984 04/07/2016 Corporación García Loredo, S.A. de C.V. 1803 3,77086 1001992 04/07/2016 Las Cervezas Modelo de Nuevo León 1811 28087 1002001 04/07/2016 Alfonso Guerra Silva 1820 19088 1002016 04/07/2016 Sistemas Integrales de Compresión 1835 1,74089 1002019 04/07/2016 Controladora de Negocios Comerciales 1838 1,97890 1002023 04/07/2016 Grupo Energético de Jardines de Bravo 1842 37791 1002030 04/07/2016 Oziel Sarmiento Cantú 1849 14092 1002031 04/07/2016 Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. 1850 52593 1002032 04/07/2016 Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. 1851 52594 1002033 04/07/2016 Cadena Comercial Oxxo, S.A. de C.V. 1852 52595 1002040 04/07/2016 Municipio de General Bravo, Nuevo León 1855 11,60096 1002041 04/07/2016 Municipio de General Bravo, Nuevo León 1856 3,30697 1002061 03/08/2016 Las Cervezas Modelo de Nuevo León 1872 28098 1002070 03/08/2016 Alfonso Guerra Silva 1881 19099 1002074 03/08/2016 José de Jesús Reyes Cruz 1885 380100 1002088 03/08/2016 Controladora de Negocios Comerciales 1899 1,978101 1002092 03/08/2016 Grupo Energético de Jardines de Bravo 1903 377102 1002099 03/08/2016 Oziel Sarmiento Cantú 1910 140103 1002053 03/08/2016 Corporación García Loredo, S.A. de C.V. 1915 3,770104 1002085 03/08/2016 Sistemas Integrales de Compresión 1916 1,740105 1002118 06/09/2016 Corporación García Loredo, S.A. de C.V. 1922 3,770106 1002123 06/09/2016 Geokinetics de México 1927 650107 1002126 06/09/2016 Las Cervezas Modelo de Nuevo León 1930 280108 1002134 06/09/2016 Alfonso Guerra Silva 1938 190109 1002135 06/09/2016 Celedina González Valdez 1939 150110 1002138 06/09/2016 José de Jesús Reyes Cruz 1942 380111 1002142 06/09/2016 Sergio Alberto Cantú Garza 1947 270112 1002148 06/09/2016 Sistemas Integrales de Compresión 1954 1,740113 1002151 06/09/2016 Controladora de Negocios Comerciales 1957 1,978114 1002154 06/09/2016 Grupo Energético de Jardines de Bravo 1961 377115 1002161 06/09/2016 Oziel Sarmiento Cantú 1968 140116 1002164 06/09/2016 Strata Cpb 1971 928117 1002171 03/10/2016 Corporación García Loredo, S.A. de C.V. 1977 3,770

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

27/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

No. Recibo Fecha Nombre Factura Importe118 1002177 03/10/2016 Las Cervezas Modelo de Nuevo León 1984 280119 1002185 03/10/2016 Alfonso Guerra Silva 1992 190120 1002186 03/10/2016 Celedina González Valdez 1993 150121 1002189 03/10/2016 José de Jesús Reyes Cruz 1996 380122 1002192 03/10/2016 Sergio Alberto Cantú Garza 1999 270123 1002198 03/10/2016 Sistemas Integrales de Compresión 2005 1,740124 1002201 03/10/2016 Controladora de Negocios Comerciales 2008 1,978125 1002204 03/10/2016 Grupo Energético de Jardines de Bravo 2011 377126 1002211 03/10/2016 Oziel Sarmiento Cantú 2018 140127 1002220 03/10/2016 Strata Cpb 2025 928128 1002219 03/10/2016 Ómnibus de México 2029 364129 1002241 03/11/2016 Corporación García Loredo, S.A. de C.V. 2031 3,770130 1002246 03/11/2016 Las Cervezas Modelo de Nuevo León 2037 280131 1002254 03/11/2016 Alfonso Guerra Silva 2045 190132 1002266 03/11/2016 Sistemas Integrales de Compresión 2057 1,740133 1002269 03/11/2016 Controladora de Negocios Comerciales 2060 1,978134 1002277 03/11/2016 María del Rosario Cantú Vega 2068 1,392135 1002279 03/11/2016 Oziel Sarmiento Cantú 2070 140136 1002290 03/11/2016 Las Cervezas Modelo de Nuevo León 2082 280137 1002317 01/12/2016 Alfonso Guerra Silva 2102 190138 1002326 01/12/2016 José de Jesús Reyes Cruz 2108 380139 1002333 01/12/2016 Javier López Pérez 2116 1,276140 1002334 01/12/2016 Controladora de Negocios Comerciales 2119 1,978141 1002337 01/12/2016 Grupo Energético de Jardines de Bravo 2122 377142 1002344 01/12/2016 Oziel Sarmiento Cantú 2129 140143 1002354 01/12/2016 Municipio de China, Nuevo León 2140 9,674144 1002355 01/12/2016 Consorcio Petrolero 5 M del Golfo 2141 1,392145 1002356 01/12/2016 Consorcio Petrolero 5 M del Golfo 2142 1,392Total $ 180,556

Cabe hacer mención, que en el requerimiento de información número ASENL-AEM-D3-J3-DM01-RI-01/2017, se solicitó la aclaración y el soporte documental correspondiente, nodando atención a lo señalado.

Financiera - Monto no solventado $180,556

RespuestaNo presentó oficio con las justificaciones y aclaraciones correspondientes, solo anexadocumentación.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó la documentación presentada por el titular del Ente Público que consiste en unafotocopia simple de relación que identifica 45 facturas pagadas del año 2016, no solventando

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

28/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

la observación de aspecto financiero, debido a que la evidencia exhibida no reúne losrequisitos para solventar lo señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Identificar en los estados de cuenta bancarios el nombre del cliente y el número de lasfacturas pagadas contra las fechas en que fueron cobradas o depositadas, así como efectuaruna relación mensual de las cuentas por cobrar para tener un mejor control de las mismas.

EGRESOS

5. En la Cuenta Pública del ejercicio 2016, se informó que los egresos ascendieron a $637,589,efectuando una verificación contra los registros contables que refleja un saldo de $607,520,resultando diferencia por $30,069, que se detalla en forma mensual a continuación:

Mes Concepto aCuentaPública

bSistemaSIMARE

cBancos

a-bDiferencia

enero $ 53,299 $ 38,901 $ 38,901 $ 14,398febrero 48,807 37,024 37,024 11,783marzo 39,765 37,850 37,850 1,915abril 50,969 57,305 57,305 (6,336)mayo 60,319 51,608 51,608 8,711junio 49,444 50,955 50,955 (1,511)julio 71,840 59,046 56,594 12,794agosto 47,596 51,986 51,897 (4,390)septiembre 50,169 43,392 43,392 6,777octubre 35,599 30,303 30,639 5,296noviembre 37,689 70,738 72,594 (33,049)diciembre 92,093 66,333 70,741 25,760Cheque devuelto - 4,059 - (4,059)Comisiones Bancarias - 8,020 8,020 (8,020)Total $ 637,589 $ 607,520 $ 607,520 $ 30,069

Derivado de lo anterior, se observa que las cifras presentadas en la Cuenta Pública,no se encuentran conciliadas con los registros contables ni se amparan con el soportedocumental correspondiente para que se determine el importe correcto a considerar en elinforme definitivo, incumpliendo con lo establecido en los artículo 184 y 185, de la Ley deGobierno Municipal del Estado de Nuevo León, 2 7 y 16 de la Ley General de ContabilidadGubernamental.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

29/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Cabe hacer mención que en el requerimiento de información número ASENL-AEM-D3-J3-DM01-RI-01/2017, no se dio atención ni se presentó la aclaración y la documentacióncorrespondiente, que determinen las cifras definitivas para el informe.

Normativa

RespuestaNo presentó oficio con las justificaciones y aclaraciones correspondientes, solo anexadocumentación.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó la documentación presentada por el titular del Ente Público que consiste enuna fotocopia simple de estados de cuenta bancarios de enero a diciembre de 2016, noexhibiendo evidencia documental que demuestre y justifique las cifras presentadas de losegresos en la Cuenta Pública contra los registros contables y determinar el importe correctoa considerar en el informe definitivo, con lo cual no se solventa, subsistiendo la observaciónde aspecto normativo, debido a que la evidencia documental no es suficiente para desvirtuarel incumplimiento a los ordenamientos establecidos en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

SERVICIOS PERSONALES

Sueldos

6. Se observó que los sueldos pagados al personal ascendieron a $343,704, así como lasprestaciones, no están respaldadas con el tabulador de remuneraciones en el que seespecifiquen y diferencien la totalidad de sus elementos fijos y variables tanto en efectivocomo en especie, documento que se debió adjuntar al presupuesto de egresos autorizadopara el año 2016 para su publicación en el Periódico Oficial del Estado, de conformidad alo dispuesto en el artículo 127 párrafos primero y segundo y fracción V, de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos.

Cabe hacer mención que en el requerimiento de información número ASENL-AEM-D3-J3-DM01-RI-01/2017, se solicitó la aclaración y el soporte documental correspondiente, nodando atención a lo señalado.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

30/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Normativa

RespuestaNo presentó las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se presentaron en el plazo concedido las justificaciones y aclaracionespertinentes, subsiste la observación en los términos que en la misma se señalan.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

7. Durante el ejercicio de 2016 el Organismo registro contablemente percepciones por sueldos$343,704 y de aguinaldo $28,642, observando que no efectuó las retenciones de Impuestosobre la Renta, así mismo no se presentaron las declaraciones de los pagos provisionalesal Servicio de Administración Tributaria, incumpliendo lo establecido en el artículo 96 de laLey del Impuesto Sobre la Renta, integrándose como sigue:

Mes Importesueldo

Importeaguinaldo

Enero $ 28,642 $ -Febrero 28,642 -Marzo 28,642 -Abril 28,642 -Mayo 28,642 -Junio 28,642 -Julio 28,642 -Agosto 28,642 -Septiembre 28,642 -Octubre 28,642 -Noviembre 28,642 -Diciembre 28,642 28,642Total $ 343,704 $ 28,642

Cabe hacer mención que en el requerimiento de información número ASENL-AEM-D3-J3-DM01-RI-01/2017, se solicitó la aclaración y el soporte documental correspondiente, nodando atención a lo señalado.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

31/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Normativa

RespuestaNo presentó oficio con las justificaciones y aclaraciones correspondientes, solo anexadocumentación.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó la documentación presentada por el titular del Ente Público que consiste en unafotocopia simple de nóminas de enero a diciembre de 2016, no solventando la observaciónde aspecto normativo, debido a que no se efectuó la retención de Impuesto Sobre la Renta,así mismo no se presentaron las declaraciones de los pagos provisionales al Servicio deAdministración Tributaria.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal.

8. Se observó que el Organismo no presentó las declaraciones de pago del Impuesto sobreNóminas del ejercicio 2016, causado con tasa del 3% sobre las remuneraciones liquidadasal personal, ante las oficinas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas y Tesorería Generaldel Estado, de conformidad con lo establecido en los artículos 154, 155, 156, 157 y 158 dela Ley de Hacienda del Estado de Nuevo León, que se detalla a continuación:

Mes Sueldo Aguinaldo Importe Impuesto3%

enero $ 28,642 $ - 28,642 $ 859febrero 28,642 - 28,642 859marzo 28,642 - 28,642 859abril 28,642 - 28,642 859mayo 28,642 - 28,642 859junio 28,642 - 28,642 859julio 28,642 - 28,642 859agosto 28,642 - 28,642 859septiembre 28,642 - 28,642 859octubre 28,642 - 28,642 859noviembre 28,642 - 28,642 859diciembre 28,642 28,642 57,284 1,719Total $ 343,704 $ 28,642 $ 372,346 $ 11,168

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

32/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Cabe hacer mención que en el requerimiento de información oficio número ASENL-AEM-D3-J3-DM01-RI-01/2017, se solicitó la aclaración y el soporte documental correspondiente,no dando atención a lo señalado.

Normativa

RespuestaNo presentó las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se presentaron en el plazo concedido las justificaciones y aclaracionespertinentes, subsiste la observación en los términos que en la misma se señalan.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Suscripciones y cuotas

9. Se registraron pagos por $20,739 a nombre de la C. Dariela V. Guerrero Chapa, que seamparan con contrato de prestación de servicios por registro de las operaciones realizadaspor el cliente, para la elaboración de las declaraciones anuales, informativas y mensuales deISR e IVA por retenciones, con una vigencia del 03 de febrero de 2016 al 02 del mes antescitado de 2017, cobrando una iguala mensual de $1,600, así como un cobro adicional de$1,845, por la elaboración de la declaración anual con los fines no lucrativos, erogacionesque se detallan en las pólizas de cheque siguientes:

Fechacheque

Númerocheque

Númerofactura

Fechafactura

Concepto Importe

06/01/2016 1919 12096 29/01/2016 Servicios profesionales diciembre 2015 $ 1,60008/02/2016 1935 S/F S/F Servicios profesionales enero 1,60002/05/2016 1978 12903 30/05/2016 Servicios profesionales marzo 1,60018/03/2016 1959 12369 22/03/2016 Servicios profesionales febrero [Declaración anual, papelería y honorarios] 4,73919/05/2016 1988 12804 25/05/2016 Servicios profesionales 1,60008/07/2016 2020 13122 20/07/2016 Servicios profesionales 1,60001/08/2016 2036 13211 18/08/2016 Servicios profesionales 1,60005/09/2016 2065 13308 08/09/2016 Servicios profesionales 1,60004/10/2016 2080 13628 19/10/2016 Servicios profesionales 1,60019/10/2016 2089 13808 24/10/2016 Servicios profesionales 1,60028/11/2016 2118 13941 30/11/2016 Servicios profesionales 1,600Total $ 20,739

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

33/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Observando que durante el proceso de la revisión no se localizó ni se exhibieron lasdeclaraciones anuales informativa múltiple y con fines no lucrativos, así como las mensualesde ISR e IVA, que demuestren la prestación de servicios de acuerdo con lo establecido enel contrato, debidamente validada por quién recibió el servicio y autorizó su contrataciónde conformidad con lo establecido en el artículo 16 fracción II de la Ley de FiscalizaciónSuperior del Estado de Nuevo León.

a) Así mismo, se observó que en la póliza de cheque No. 1935 del 8 de febrero de2016 por $1,600, solo se anexa carta propuesta de servicios contables, incumpliendolo establecido en los artículos 16 fracción I de la Ley de Fiscalización Superior delEstado de Nuevo León y 86 quinto párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Normativa

RespuestaNo presentó oficio con las justificaciones y aclaraciones correspondientes, solo anexadocumentación.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó la documentación presentada por el titular del Ente Público que consisteen una fotocopia simple de ocho comprobantes fiscales de facturas pagadas a la C.P.Dariela Victoriana Guerrero Chapa, no justificando los trabajos realizados, subsistiendo laobservación de aspecto normativo, debido a que la evidencia documental no es suficientepara desvirtuar el incumplimiento a los ordenamientos establecidos en los fundamentosseñalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

10. Se registró la póliza de cheque No. 2029 del 21 de julio de 2016 que ampara el pago de lasfacturas folios 529 y 545 por $5,500 cada una a nombre de Francisco González Quintanilla,por concepto de honorarios trámite de escritura pública No. 726 Acta de asamblea generalextraordinaria.

Observando que este tipo de servicios profesionales no se soportan con la documentaciónque evidencie su prestación, debidamente validada por quien recibió el servicio y autorizósu contratación, de conformidad a lo establecido en el artículo 16 fracción II, de la Ley deFiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

34/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

a) Así mismo, se observa que anexan al cheque No. 2029 del 21 de julio de 2016 lasfacturas 529 y 545 por $5,500 sin identificar cual se encuentra pendiente de pagoal 31 de diciembre de 2016.

Normativa

RespuestaNo presentó oficio con las justificaciones y aclaraciones correspondientes, solo anexadocumentación.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó la documentación presentada por el titular del Ente Público que consiste en unafotocopia simple de factura No. 545 por $5,500 por concepto de trámite de escritura públicaNo. 726, no solventando la observación de aspecto normativo, debido a que no anexaronevidencia documental que justifique la aplicación del gasto.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

MATERIALES Y SUMINISTROS

Gasolina, diésel y refacciones

11. Se registraron pagos por importe de $150,369, por el suministro de combustible yrefacciones para unidades oficiales, no localizando las bitácoras autorizadas por unidad queidentifiquen el consumo de combustible e instalación de refacciones que detallen el controlde las erogaciones, que permitan medir la eficacia, eficiencia y razonabilidad del gasto, loscuales se detallan a continuación:

Concepto Importe

Gasolina $ 84,772Diésel 3,570Refacciones 62,027Total $ 150,369

Cabe hacer mención, que en el requerimiento de información número ASENL-AEM-D3-J3-DM01-RI-01/2017, se solicitó la aclaración y el soporte documental correspondiente, nodando atención a lo señalado.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

35/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Control Interno

RespuestaNo presentó las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se presentaron en el plazo concedido las justificaciones y aclaracionespertinentes, subsiste la observación en los términos que en la misma se señalan.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo efectuar bitácoras que describan datos como, fecha, hora, vehículo, litros,kilometraje, comisión, firma de empelado y firma de autorización, para medir la eficacia,eficiencia y razonabilidad del gasto.

Comisiones bancarias

12. Se identificaron cargos por comisiones bancarias que ascienden a $8,020 en el estado decuenta a nombre del Organismo, observando que no fueron registradas estas erogaciones,en los registros contables del módulo de contabilidad del Sistema Nemotek, incumpliendocon lo establecido en el artículo 184 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de NuevoLeón, los cuales se detallan a continuación:

Fecha Cargosbancarios

IVA Importe

29/01/2016 $ 562 $ 90 $ 65229/02/2016 575 92 66731/03/2016 562 90 65229/04/2016 590 95 68531/05/2016 635 102 73730/06/2016 635 102 73729/07/2016 650 104 75431/08/2016 725 116 84130/09/2016 605 97 70231/10/2016 605 97 70230/11/2016 768 123 891Total $ 6,912 $ 1,108 $ 8,020

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

36/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Cabe hacer mención, que en el requerimiento de información número ASENL-AEM-D3-J3-DM01-RI-01/2017, se solicitó la aclaración y el soporte documental del registrocorrespondiente, no dando atención a lo señalado.

Normativa

RespuestaNo presentó las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se presentaron en el plazo concedido las justificaciones y aclaracionespertinentes, subsiste la observación en los términos que en la misma se señalan.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

DISPONIBILIDAD

GENERAL

13. Durante el proceso de revisión se detectaron diferencias en las cifras presentadas en losanexos de la Disponibilidad de la Cuenta Pública y saldos determinados en la revisión, quese detalla a continuación:

Concepto CuentaPública

Segúnrevisión

Diferenciareflejada enDisponibles

Saldo inicial $ 28,902 $ 41,260 $ (12,358)Más:Ingresos 554,857 609,980 (55,123)

Subtotal 583,759 651,240 (67,481)

MenosEgresos 637,589 607,520 30,069

_______ _______ ________Saldo disponible al 31 de diciembre de 2016 $ (53,830) $ 43,720 $ (97,550)

======= ======= =======

a) Así mismo, se observa que las cifras difieren en el disponible presentado en laCuenta Pública, en los anexos del Estado de Origen y Aplicación de Recursos

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

37/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Resumido por $(53,830) y el análisis de disponibilidad por $(67,840), que se integraa continuación:

Concepto Importe

Fondos fijos $ -Cuentas bancarias 31,363Cuentas por cobrar 85,471Cuentas por pagar (184,674)

_________Saldo disponible al 31 de diciembre de 2016 $ (67,840)

=========

Cabe hacer mención, que en el requerimiento de información número ASENL-AEM-D3-J3-DM01-RI-01/2017, se solicitó la aclaración y el soporte documental de las diferenciasreflejadas en el disponible, no dando atención a lo señalado.

Control Interno

RespuestaNo presentó las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se presentaron en el plazo concedido las justificaciones y aclaracionespertinentes, subsiste la observación en los términos que en la misma se señalan.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Efectuar los cierres contables de los estados financieros que respaldan la Cuenta Públicadel ejercicio correspondiente y analizar las diferencias detectadas en la Disponibilidad ycontar con la evidencia documental necesaria para amparar dichas correcciones.

BANCOS

14. Durante el proceso de revisión se detectó que el Organismo no cuenta con sistema contabledel módulo de Nemotek donde refleje las cuentas bancarias para generar los reportes yestados financieros en forma automática, obteniendo los saldos bancarios reflejados en elreporte de bancos y presentados en la Cuenta Pública por $31,363, observando que duranteel ejercicio 2016 el Organismo no efectuó los registros contables de las operaciones, ni lasconciliaciones bancarias que reflejen su disponibilidad real, incumpliendo con lo establecido

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

38/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

en los artículo 184 y 185, de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, 2, 7,16, 17, 18 19, 33, 34, 35, 36 y 46 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

a) Así mismo, el Organismo no entregó las conciliaciones bancarias de enero adiciembre de 2016, de cuenta No. 65-501-69013-7 del Banco Santander, S.A.,debidamente revisadas y autorizadas por funcionario responsable.

Cabe hacer mención, que en el requerimiento de información número ASENL-AEM-D3-J3-DM01-RI-01/2017, se solicitó la aclaración y el soporte documental de las conciliacionesbancarias debidamente revisadas y autorizadas por el funcionario responsable, no dandoatención a lo señalado.

Normativa

RespuestaNo presentó las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se presentaron en el plazo concedido las justificaciones y aclaracionespertinentes, subsiste la observación en los términos que en la misma se señalan.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

CUENTAS POR COBRAR

15. El Organismo informó en la Cuenta Pública cuentas por cobrar por $85,471, observandoque no se anexa la integración que identifique nombre de los clientes, fecha, número defactura y el importe de cada una de ellas.

a) Así mismo, no proporciono documentación que demuestre las gestiones decobranza, así como recibos de ingresos y depósitos bancarios, que evidencien lasrecuperaciones de las cuentas por cobrar al 31 de diciembre de 2016.

Cabe hacer mención, que en el requerimiento de información número ASENL-AEM-D3-J3-DM01-RI-01/2017, se solicitó la aclaración y el soporte documental de las cuentas porcobrar, no dando atención a lo señalado.

Control Interno

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

39/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

RespuestaNo presentó las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se presentaron en el plazo concedido las justificaciones y aclaracionespertinentes, subsiste la observación en los términos que en la misma se señalan.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Elaborar conciliaciones de cuentas por cobrar mensualmente contra los registros contablesy estados de cuenta bancarios para presentar los saldos por cobrar correctos, ademáscontar con la evidencia documental necesaria para amparar dichas correcciones.

CUENTAS POR PAGAR

16. El Organismo informó en la Cuenta Pública, el saldo de cuentas por pagar que asciendena $184,674, observando que no se anexa su integración en la que identifique el nombre delos proveedores, fecha, número de factura y el importe por pagar de cada uno de ellos, asícomo por retenciones del Impuesto Sobre la Renta por sueldos, honorarios y arrendamiento.

a) Así mismo, se requiere aclaración de las cuentas por pagar informadas en la CuentaPública por $184,674, debido a que en oficio del 9 de junio de 2017 el Director deSIMARE manifestó que al 31 de diciembre de 2016, no tiene cuentas por pagar.

Cabe hacer mención, que en el requerimiento de información número ASENL-AEM-D3-J3-DM01-RI-01/2017, se solicitó la aclaración y la integración de las cuentas por pagar, nodando atención a lo señalado.

Control Interno

RespuestaNo presentó las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se presentaron en el plazo concedido las justificaciones y aclaracionespertinentes, subsiste la observación en los términos que en la misma se señalan.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

40/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Efectuar conciliaciones mensuales de cuentas por pagar a proveedores contra los registroscontables y relacionar un listado que identifique el nombre del proveedor, fecha, número defactura y el importe por pagar de cada uno de ellos.

NORMATIVIDAD

REGLAMENTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO

17. No se localizó ni se proporcionó durante la auditoría, evidencia documental que soporteel cumplimiento de diversos artículos del Reglamento para los Servicios de Limpia queoperará el Organismo Público Descentralizado denominado, Sistema para el Manejo de losResiduos Sólidos Intermunicipales de China y General Bravo, N.L., mismos que se citana continuación:

a) Artículo 11, (Actas de celebración de las sesiones del Consejo Consultivo de por lomenos cada tres meses).

b) Así como, el calendario con las fechas de las reuniones, aprobado en la primerasesión ordinaria.

c) Artículo 13 fracción I, (Expedir el manual de organización del "ORGANISMO").

d) Artículo 13 fracción V, (Propuesta al Consejo Consultivo por parte del DirectorGeneral, de las cuotas a cobrar por la prestación del Servicio Público de Limpia queotorgue el "ORGANISMO", a las personas físicas o morales que realicen actividadescomerciales, industriales o de servicio).

e) Artículo 15 fracción III, (Anteproyecto de presupuesto de la unidad administrativa yde las unidades subalternas de su adscripción).

f) Artículo 16 fracciones VII y VIII, (Programa Anual y Presupuesto del Organismo).

g) Artículo19, (Integración y funcionamiento del órgano de vigilancia del Organismo).

h) Artículo 26, (Programa de operación que contenga la forma, rutas y el calendario alque se sujetará el servicio, el cual deberá ser difundido entre la población)

i) Artículo 114, (Publicación en el Periódico Oficial del Estado del acuerdo aprobadopor el Consejo Consultivo del SIMARE de los derechos a cobrar por la prestaciónde los servicios públicos de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposiciónfinal de residuos).

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

41/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Cabe hacer mención, que en el requerimiento de información número ASENL-AEM-D3-J3-DM01-RI-01/2017, se solicitó la aclaración y evidencia documental que soporte elcumplimiento de diversos artículos del Reglamento, no dando atención a lo señalado.

Normativa

RespuestaNo presentó las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se presentaron en el plazo concedido las justificaciones y aclaracionespertinentes, subsiste la observación en los términos que en la misma se señalan.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

ASUNTOS GENERALES

OTROS

18. Se registraron en el módulo de ingresos del sistema contable el importe de $778,392 yen el módulo de egresos del sistema citado el valor de $607,520, observando que solose efectuaron comparativos con sus presupuestos, presentados en la Cuenta Pública2016, además no se efectuaron los procedimientos y registros contables de los asientoscorrespondientes en el módulo de contabilidad de Nemotek, para generar los reportes yestados financieros en forma automática incumpliendo con lo establecido en el artículo 184y 185 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, 2, 7, 16, 17, 18, 19, 33,34, 35, 36 y 46 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Cabe hacer mención, que en el requerimiento de información número ASENL-AEM-D3-J3-DM01-RI-01/2017, se solicitó la aclaración y evidencia documental que soporte los registroscontables de los asientos correspondientes en el módulo de contabilidad de Nemotek, paragenerar los reportes y estados financieros en forma automática, no dando atención a loseñalado.

Normativa

RespuestaNo presentó las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

42/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se presentaron en el plazo concedido las justificaciones y aclaracionespertinentes, subsiste la observación en los términos que en la misma se señalan.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

19. En el proceso de revisión se detectaron facturas expedidas a clientes del SIMARE, con laleyenda de cancelado, observando que en la página oficial del Sistema de AdministraciónTributaria (SAT) los comprobantes se encuentran vigentes, las cuales se detallan acontinuación:

Fecha defactura

Númerode factura

Contribuyente RFC deContribuyente

Importe

04/01/2016 1492 Pcrus.A.PJ. de C.V. PII1501162U8 $ 7,37804/01/2016 1497 Obras Civiles y Proyectos de México, S. A de C.V. OCP070531HH1 1,74004/01/2016 1498 Fusión Eléctrica de México. S. A de C.V. FEM1009246T8 58018/01/2016 1504 Adolfo Chapa Garza CAGX450730M57 15002/02/2016 1558 Obras Civiles y Proyectos de México, S. A de C.V. OCP070531HH1 1,74002/02/2016 * Juan Enrique González Montalvo GOMJ740502N1 14002/08/2016 1896 Sistemas Integrales de Compresión, S. A de C.V. SIC030626932 1,74003/10/2016 1981 María Cecilia González Sánchez GOSC621122UK7 18001/11/2016 2032 Gustavo Sáenz Garza SAGG550806FR9 19001/11/2016 2049 José de Jesús Reyes Cruz RECJ671020V79 38001/11/2016 2079 Consorcio Petrolero SM del Golfo, S.A.P.I. de C.V. CPM160202QW9 1,39201/12/2016 2094 Las Cervezas Modelo en Nuevo León, S. A de C.V. CMN940120LV0 28001/12/2016 2138 Consorcio Petrolero SM del Golfo, S.A.P.I. de C.V. CPM160202QW9 1,392Total $ 17,282

Control Interno

RespuestaNo presentó las justificaciones y aclaraciones correspondientes.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se presentaron en el plazo concedido las justificaciones y aclaracionespertinentes, subsiste la observación en los términos que en la misma se señalan.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

43/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Efectuar la cancelación de las facturas en el portal del Sistema de Administración Tributaria(SAT).

20. Durante la revisión se efectuó inspección física al inventario de equipo de transporte,observando que las unidades carecen de póliza de seguros para cualquier siniestroimprevisto, que se detallan a continuación:

Unidad No. de serieCamioneta Chevrolet Silverado 2005 color blanco automática 36BEC14X55105927Camioneta Chevrolet Silverado 2005 color blanco automática [Quemada] 36BEC14X55110534Camioneta Chevrolet Silverado 2007 color blanco automática 36BEC14X17M100873Camión marca Mcelius modelo 2005 3HAMMAAR15L128410Camión marca Mcelius modelo 2005 3HAMMAAR65L128404Camión marca Mcelius modelo 2005 3HAMMAARX5L128406Camión marca Mcelius modelo 2005 3HAMMAAR35L128408

Cabe hacer mención, que en el requerimiento de información número ASENL-AEM-D3-J3-DM01-RI-01/2017, se solicitó la aclaración y evidencia documental que ampare el equipo detransporte con su póliza de seguro para cualquier siniestro imprevisto, no dando atencióna lo señalado.

Control Interno

Respuesta"El equipo de transporte no cuenta con seguro por recursos económicos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó la documentación presentada por el titular del Ente Público que consiste enoficio en el cual manifiesta que el equipo de transporte no cuenta con seguro para siniestrospor falta de recursos económicos, no solventando la observación de control interno, debidoa que los argumentos manifestados no son suficientes para evitar contingencias o siniestrosal Patrimonio del Ente Público.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.El equipo de transporte debe contar con pólizas de seguro contra siniestros para protegerel Patrimonio del Ente Público.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

44/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por elH. Congreso del Estado

No se recibieron solicitudes del H. Congreso del Estado relacionadas con la Cuenta Pública cuya revisión se informa.

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas,respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, se ejercieron o pr omovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o r ecomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de l a Cuenta Pública 2015 ( en adelante IDR 2015), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012 , 2013, 2014 y 2015

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2011 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 12*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 12

2012

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR) Gestión Financiera 1*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 7*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 2*

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

45/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 12

2013

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 8

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) Servicio de Administración Tributaria

2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 1*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 11

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2014

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 7

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) Servicio de Administración Tributaria

1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 1*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 9

2015

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 11

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) Servicio de Administración Tributaria

1

Total de acciones y recomendaciones emitidas 12 ∗ Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2015, presentado al H. Congreso del

Estado el día 20 de octubre de 2016.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

46/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2015)

AL 31 DE OCTUBRE DE 2017

a) Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC)

PROMOCIÓN DE INTERVENCIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE

Cuenta Pública

Datos de la Promoción Último informe de acciones implementadas y

resultados obtenidos en atención a la Promoción formulada por la ASENL

Observaciones Objeto de la Promoción

Oficio de Promoción

Autoridad ante la cual se formuló la

PIICC

Número de Oficio

Fecha en que se recibió el Informe de atención a promoción

2013 8

ASENL-PIICC-CP2013-DM01-

004/2014

Presidente Municipal de

China

PM-0247-I/2017 26-jul-17

ASENL-PIICC-CP2013-DM01-

004/2014

Presidente Municipal de

General Bravo Sin número 24-jul-17

2014 7

ASENL-PIICC-CP2014-DM01-

010/2015

Presidente Municipal de

China

PM-0247-I/2017 26-jul-17

ASENL-PIICC-CP2014-DM01-

013/2015

Presidente Municipal de

General Bravo Sin número 24-jul-17

2015 11

ASENL-PIICC-CP2015-DM01-

004/2016

Presidente Municipal de

China

PM-0247-I/2017 26-jul-17

ASENL-PIICC-CP2015-DM01-

003/2016

Presidente Municipal de

General Bravo Sin número 24-jul-17

PROMOCIÓN DE INTERVENCIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública Informe de la Autoridad

Procedimiento de Intervención de Instancia de Control Competente Ante Autoridad que Atiende la Promoción

Estado

Servidores Públicos sancionados

(cargo en el período de la irregularidad)

Sanciones impuestas

2013 Se llevó a cabo procedimiento aplicando la sanción correspondiente Concluido Director Apercibimiento

Privado

2014 Se llevó a cabo procedimiento aplicando la sanción correspondiente Concluido Director Apercibimiento

Privado

2015 Se llevó a cabo procedimiento aplicando la sanción correspondiente Concluido Director Apercibimiento

Privado

Esta acción tiene por objeto promover la intervención de los Órganos de Control ajenos al ente público fiscalizado, a efecto de que ejerzan sus facultades de investigación y sancionatorias, en relación con las irregularidades que se le informan, consistentes en una acción u omisión de servidores públicos, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, para que en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

47/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

b) Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF)

Servicio de Administración Tributaria

1 El trámite y resolución de los asuntos que se atienden mediante el ejercicio de esta acción, corresponde a la autoridad fiscal competente.

PROMOCIÓN DEL EJERCICIO DE LA FACULTAD DE COMPROBACIÓN FISCAL

Cuenta Pública

Oficio de Promoción

Tota

l de

O

bs.

Instancia Ante la que se Promueve Fecha de

Notificación de Promoción

Motivo de la Promoción Estado en la ASENL

2015

ASENL-PEFCF-CP2015-001/2016

1 Servicio de Administración Tributaria

(Administración Local de Auditoría Fiscal de Guadalupe, Nuevo León)

4-nov-16 Incumplimiento de proveedores del

Ente Público a sus obligaciones fiscales

Concluido1

La finalidad de esta promoción, es la de poner en conocimiento de la autoridad tributaria competente, aquellas irregularidades atinentes a incumplimientos de obligaciones fiscales por parte del ente público o terceros con los que haya contratado, a efecto de que dicha autoridad, en el ámbito de su competencia, lleve a cabo las acciones de comprobación que a su juicio procedan.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

48/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conductode la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuadoen los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estadode Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracciónXV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZAuditor General del Estado de Nuevo León

LIC. JESÚS MENDOZA URIBEAuditor Especial de Municipios

C.P. ELIUD ROBERTO GARZA ARIZPEDirector General de Auditoría

C.P. JUAN MANUEL GONZÁLEZ LEYVADirector de Auditoría

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Sistema para el manejo de residuos sólidos China-General Bravo, A. C.

49/49El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.