sistema multimedia

14
Transmisión de Vídeo por Internet : el “Streaming” El Streaming consiste el visionado continuo y sin cortes de un vídeo a través de internet y desde el momento en que se requiere al servidor de origen (se pulsa el enlace). Esta definición descarta casi todos los enlaces actuales a archivos de vídeo. Cuando “picamos” en un enlace de vídeo nos aparece a los pocos segundos el interface del reproductor, pero la imagen la vemos a ráfagas más o menos largas según el vídeo se va descargando en la carpeta temporal de nuestro disco duro (memoria caché). Y eso con suerte porque en muchos casos podemos verlo entero y sin cortes pero tenemos que esperar a que este todo descargado. El Streaming consigue ese pequeño milagro adaptando la calidad del visionado a la velocidad de conexión que tiene el usuario en cada momento. Si la red está lenta el vídeo se transmite con menos calidad y si de repente la red va rápida vemos como nuestro vídeo aumenta en su calidad. Hay tres compañías desarrollando productos streaming. Microsoft con el “Windows Media Video”, Real con su “Real Video” y Apple con el “Quicktime”. Streaming video , o vídeo en tiempo real, es la tecnología que permite la transmisión y recepción de imágenes y sonidos de manera continua a través de una red . A diferencia de otros formatos de audio y vídeo, en los que es necesario esperar que el archivo sea cargado en el equipo para su visualización, esta tecnología permite apreciar el contenido conforme se va teniendo acceso a la información del archivo. EL servidor de streaming permite visionar el vídeo de forma continua porque hace uso de un buffer, donde van cargándose algunos segundos de la secuencia antes de que sean mostrados. Entonces cuando se detecta un periodo de congestión de red, se visualizarán los datos que tenemos ya almacenados en el buffer. De esta forma el cliente obtiene los datos tan rápido como el servidor y la red lo permitan. Hay pocos formatos hoy en dia que soporten este tipo de visualización progresiva, probablemente en el futuro próximo, el estandar para el streaming vídeo será en Advanced streaming format (ASF). LA CÁMARA WEB – WEBCAM

Upload: favio-quinones-barrera

Post on 20-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistema multimediafuncion

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Multimedia

Transmisión de Vídeo por Internet : el “Streaming”El Streaming consiste el visionado continuo y sin cortes de un vídeo a través de internet y desde el momento en que se requiere al servidor de origen (se pulsa el enlace). Esta definición descarta casi todos los enlaces actuales a archivos de vídeo. Cuando “picamos” en un enlace de vídeo nos aparece a los pocos segundos el interface del reproductor, pero la imagen la vemos a ráfagas más o menos largas según el vídeo se va descargando en la carpeta temporal de nuestro disco duro (memoria caché). Y eso con suerte porque en muchos casos podemos verlo entero y sin cortes pero tenemos que esperar a que este todo descargado. El Streaming consigue ese pequeño milagro adaptando la calidad del visionado a la velocidad de conexión que tiene el usuario en cada momento. Si la red está lenta el vídeo se transmite con menos calidad y si de repente la red va rápida vemos como nuestro vídeo aumenta en su calidad. Hay tres compañías desarrollando productos streaming. Microsoft con el “Windows Media Video”, Real con su “Real Video” y Apple con el “Quicktime”.Streaming video, o vídeo en tiempo real, es la tecnología que permite la transmisión y recepción de imágenes y sonidos de manera continua a través de una red. A diferencia de otros formatos de audio y vídeo, en los que es necesario esperar que el archivo sea cargado en el equipo para su visualización, esta tecnología permite apreciar el contenido conforme se va teniendo acceso a la información del archivo.EL servidor de streaming permite visionar el vídeo de forma continua porque hace uso de un buffer, donde van cargándose algunos segundos de la secuencia antes de que sean mostrados. Entonces cuando se detecta un periodo de congestión de red, se visualizarán los datos que tenemos ya almacenados en el buffer. De esta forma el cliente obtiene los datos tan rápido como el servidor y la red lo permitan. Hay pocos formatos hoy en dia que soporten este tipo de visualización progresiva, probablemente en el futuro próximo, el estandar para el streaming vídeo será en Advanced streaming format (ASF).

LA CÁMARA WEB – WEBCAM

Page 2: Sistema Multimedia

Animación del funcionamiento interno

Animación de funcionamiento básico interno de una cámara de video digital

 La luz de la imagen pasa por la lente, esta se refleja en un filtro RGB (Red-Green-Blue), el cuál descompone la luz en tres colores básicos: rojo, verde y azul

Esta división de rayos se concentra en un chip sensible a la luz denominado CCD ("Charged Coupled Device"), el cuál asigna valores binarios a cada píxel y envía los datos digitales para su codificación en video y posterioralmacenamiento ó envío a través de Internet por medio de programas de mensajería instantánea como Microsoft® Messenger.

Animación del funcionamiento de un proyector digital

Animación del principio de funcionamiento interno en un proyector digital

Los datos son enviados desde la computadora por medio del puerto de video a los circuitos del proyector digital.

El dispositivo se encarga de la decodificación de señales digitales y arma una imagen digitalizada.

Esta imagen se envía a un dispositivo denominado DPL ("Digital Processing Ligth") ó procesador digital de luz.

Por medio de la luz blanca de la lámpara, un prisma toma luz y la divide en 3 colores por medio de chips para los colores básicos (rojo, verde y azul) y los dirige al DPL.

Page 3: Sistema Multimedia

El DPL reacciona a la luz enviada y mueve aproximadamente 1.3 millones de microespejos, ello para paracrear la imagen de luz.

Esta imagen luminosa pasa por el lente y es la que se puede proyectar hacia una superficie blanca.

Multimedia

El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. 

Multimedia: es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos.

El término multimedia no es nuevo, ha sido utilizada desde los tiempos anteriores al desarrollo de la computación para definir las presentaciones donde se combinan más de un método o medio de presentación. Podemos decir que la vida diaria es multimedia pues obtenemos información por diferentes medios, un programa de TV puede ser considerado multimedia, etc.

Ventajas de la multimedia

Una presentación atractiva e impactante. Participación de forma activa. Información adaptada. Diferentes plataformas. La posibilidad de uso de varios idiomas.

El concepto de multimedia es tan antiguo como la comunicación humana ya que al expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación). Con el auge de las aplicaciones multimedia para computador este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual.

Page 4: Sistema Multimedia

CaracterísticasLas presentaciones multimedia pueden verse en un escenario, proyectarse, transmitirse, o reproducirse localmente en un dispositivo por medio de unreproductor multimedia. Una transmisión puede ser una presentación multimedia en vivo o grabada. Las transmisiones pueden usar tecnología tantoanalógica como digital. Multimedia digital en línea puede descargarse o transmitirse en flujo (usando streaming). Multimedia en flujo puede estar disponible en vivo o por demanda.

Tipos de información multimedia:

Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.

Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...

Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno

(escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.

Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la

sensación de movimiento.

Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la

sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.

Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.

El rápido desarrollo de la tecnología y de la informática está proporcionando herramientas

revolucionarias en todos los campos de la ciencia. En este sentido, los sistemas interactivos

multimedia se están integrando en nuestro entorno y cada vez hay más productos incluso para

uso doméstico

¿Realmente qué es o qué se entiende por multimedia?

Los productos basados en sistemas multimedia ofrecen combinaciones de texto, audio y vídeo

en un mismo documento que son coordinadas (producidas, controladas y mostradas) por un

ordenador.

Page 5: Sistema Multimedia

La principal ventaja del sistema multimedia es que permite al usuario desplazarse, adelantarse,

consultar y repetir los conceptos que le son presentados y que más le han interesado

RECURSOS DE LOS SISTEMAS MULTIMEDIA

EL AUDIO integrado por sonidos, músicas, palabras, ruidos u otro tipo de efectos sonoros. Se pueden definir 3 facetas del mensaje audio:

La palabra: da fuerza, claridad conceptual, rigor formal, concreción;

La música: da ritmo y movimiento;

Los efectos sonoros y los silencios: dan matices expresivos que refuerzan los mensajes.

EL VÍDEO integrado a su vez por el grupo de gráficos (texto, ilustraciones, animaciones, diagramas o virtual 3D) o por el grupo de películas. La imagen provoca emoción, da ambientación y representación creativa.

COMPONENTES DE LOS SISTEMAS MULTIMEDIA

Los componentes del sistema multimedia pueden dividirse en: el software (o programas) y el hardware(o equipo).

El objetivo de los sistemas multimedia es responder a las exigencias de los usuarios y preparar servicios especialmente pensados para cada categoría de usuario, garantizando el acceso más sencillo posible

CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS MULTIMEDIA

INTERACTIVIDAD

Una máquina que permite al usuario hacerle una pregunta o pedir un servicio y que conteste es una “máquina interactiva”. La interacción es una de las características educativas básicas más potenciada con los sistemas multimedia y permite al usuario buscar información, tomar decisiones y responder a las distintas propuestas que ofrece el sistema.

RAMIFICACIÓN

Es la capacidad del sistema para responder a las preguntas del usuario encontrando datos precisos entre la multiplicidad de datos disponibles. Gracias a la ramificación de la información, cada alumno puede acceder a lo que le interesa y necesita, prescindiendo del resto de datos.

TRANSPARENCIA

Page 6: Sistema Multimedia

La audiencia debe fijarse en el mensaje más que en el medio empleado. Además la máquina no debe obstaculizar los movimientos del usuario, por lo cual la tecnología de interacción persona - máquina (como el ratón, pantalla de tacto sensible, teclados, lápiz óptico,..) debe ser tan transparente como sea posible; tiene que permitir la utilización de los sistemas de manera sencilla y rápida, sin que haga falta conocer cómo funciona el sistema.

NAVEGACIÓN

Se entiende como la posibilidad de moverse por la información (ramificada, etc..) de forma adecuada u eficaz, sin perderse por la aplicación multimedia, además de proporcionar opciones (como salir en cualquier momento, seleccionar o volver a cualquier segmento de ayuda, cambiar parámetros de nivel, consultas, ayudas a demanda).

Computadora Personal y Laptop, con los siguientes elementos multimedia: Lectora, Parlantes, Micrófono – Audífonos, Webcam, Impresora, Scanner, Joystick

Televisor a colores con conexión a Cable

Proyector Multimedia

VHS

DVD

Equipos de sonido, con juegos de micrófonos y altoparlantes

Cámara Filmadora

Cámara fotográfica Digital

Teléfono Celular

Walkman

Discman

¿DÓNDE SE UTILIZAN LOS EQUIPOS Y SISTEMAS MULTIMEDIA?

Multimedia En Los Negocios

Multimedia En La Educación

Page 7: Sistema Multimedia

Multimedia En El Hogar

Multimedia En Lugares Públicos

PERJUICIOS

1. La tecnología es útil para aprender pero por si misma no sustituye al Maestro.

2. El material para que sea de provecho debe ser de calidad y educativo

3 . En el mercado es fácil conseguir material de multimedia como juegos cargados de agresividad

4. Los niños que juegan largas horas y hacen poco ejercicios, sufren deterioro en el crecimiento.

5. Las personas adultas que trabaja altas horas en la computadora con multimedia y otras armes tienen tendencias a la obesidad.

6. El brillo de algunos programas de multimedia sin protector de anteojos de antireflejos causa deterioro a la vista.

7. El CD musical insertados en multimedia para trabajar en la computadora si no son apropiados como música clásica o instrumental produce tensión y cansancio.

8. Se pierde destreza manual y muscular por sedentario.

9. Se transgrede la ley de derecho de autor al reproducir material de multimedia sin antes obtener los derechos del propietario o editor (fotografías, videos o audio poseen derechos de autor que nos se pueden Infringir o utilizar sin permiso).

BENEFICIOS

* Interactiva. Instrucción flexible, de acuerdo a las necesidades y a la disposición de tiempo del usuario.

* Consistencia en el manejo de la Información.

* Increíble ahorro en costos. El programa nunca te pedirá un aumento; mientras más lo uses, menos te costará por uso.

* Rapidez. Reducción en el tiempo de capacitación en más de un 50%.

* Aumenta el período de retención de información al utilizar en mayor escala nuestros sentidos.

* Elimina la necesidad de viajar, Incluyendo el tiempo y los gastos que este implica.

* Tecnología de punta.

* Personalización. Pregunta lo que quieras, nadie se reirá ni se desesperará.

Page 8: Sistema Multimedia
Page 9: Sistema Multimedia
Page 10: Sistema Multimedia

TRAMA DE VIDEO

TRAMA DE VIDEO MPEG-1

Modelo de sistema de codificación de vídeo MPEG:

La transformada discreta de coseno, DCT, aprovecha la redundancia espacial que tienen las imágenes en movimiento. Tras el proceso anterior, la imagen diferencia entre la entrante y la predicha se codifica empleando la técnica DCT a nivel de macrobloque. Esta técnica consiste en la transformación espacio-frecuencia, que permite concentrar la mayor parte de la información en los coeficientes de baja frecuencia.

Después se pasa a la cuantificación, con pérdidas de información controladas por el nivel de llenado del buffer de salida de datos codificados. Esto se aplica en menor medida a las zonas de baja frecuencia, en las que el ojo es más sensible, y por tanto, en las que hay que perder menos información. Los coeficientes que se obtienen se transforman en otros mediante tablas en las que los eventos más probables se codifican con un número menor de bits (codificación entrópica). Así se incrementa la eficiencia del proceso.

Tras la reordenación se hace una predicción, y se calcula el error de predicción. Después se cuantifica (Q) la DCT del error de predicción. Por último se realiza la codificación entrópica (VLC, Variable Length Coding) antes de pasar al buffer de salida.

El proceso de decodificación es como la codificación pero a la inversa, excepto la codificación entrópica

Page 11: Sistema Multimedia

Cómo funciona la selección de ISO en las cámaras digitalesRealmente el sensor de la cámara digital tiene una sensibilidad nominal fija, que suele ser estar entre ISO 100 y 200. Lo que se hace es introducir un amplificador de ganancia variable que aumenta la señal a la salida del sensor. Lógicamente, el valor de esta ganancia estará de acuerdo a la sensibilidad seleccionada.

LA CAPTURA DIGITAL

Proceso de digitalización que se da en la cámara cada vez que tomamos una fotografía

NTRODUCCIÓN

Es bien sabido que los Sistemasde TiempoReal pueden llevar el control eventos que ocurren en elmundo real, por lo tanto es unsistemaque responde a un estímulo externo dentro de un tiempoespecificado.Entonces los sistemas de tiempo real interactúan con el entorno que se le presente y pueden ejecutaraccionesde respuesta para determinados estímulos de dicho entorno

Page 12: Sistema Multimedia

Ventajas de la Multimedia:

La información se muestra de un modo completo e impactante, debido al desarrollo de los diversos medios de comunicación, en soporte digital.

La información está disponible las 24 horas del día.

Información fácilmente actualizable.

La información se personaliza en función de las características y necesidades del usuario final.

Gracias a la interactividad, le receptor participa activamente en el proceso Multimedia, teniendo en todo momento el control del mismo.

Gran capacidad de almacenamiento.

Calidad digital de imagen y sonido.

La posibilidad de crear aplicaciones en soportes multiplataforma, nos permite llegar al mayor número de usuarios potenciales, independientemente de la plataforma utilizada.

Desventajas:

Para que funcionen, dependen de la energ�a el�ctrica permanente. Si esta falla, no hay manera de utilizarlos.

Requiere un amplio conocimiento de las utilidades y formas de manipular cada equipo.

Como todo equipo que funciona con energ�a el�ctrica, requiere de cuidados especiales, ya que algunos de ellos son fr�giles.