sistema digestivo

Click here to load reader

Upload: bert

Post on 23-Feb-2016

84 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistema Digestivo. Morfo Fisiología Animal. Función. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Sistema Digestivo

Sistema DigestivoMorfo Fisiologa Animal.FuncinLos animales son organismos HETERTROFOS es decir que no so capaces de sintetizar su propio alimento (como lo hacen las plantas a partir de la luz del sol) sino que deben adquirirlo de fuentes externas, ya sea en forma de otros animales o vegetales.La funcin del aparato digestivo es reducir las partculas alimenticias a elementos simples que puedan ser absorbidos por los animalesPrimeros organismos. Los primeros animales propiamente dichos (aqu excluimos a los unicelulares) posen sistemas digestivos muy rudimentarios de accin meramente mecnica. Las esponjas forman una corriente de agua que pasa por la pared y sale por el orificio principal, el agua circula por los Coanocitos clulas ciliadas que capturan las partculas alimenticias a su paso

Cnidarios En los cnidarios (corales y medusas) la alimentacin es pasiva, es decir que atrapan las partculas alimenticias que pasan cerca de ellos, atrapndolos con los cilios que presentan veneno para paralizar algunos elementos mayores.

Tubo digestivo en animales El tubo digestivo es un conducto que tiene un orificio de entrada, llamado boca, y otro de salida, llamado ano. Se da en la mayora de los metazoos. En algunos, por ejemplo, en los platelmintos no segmentados, el tubo digestivo slo tiene un orificio, pero, pese a ello, no se lo considera una cavidad gastrovascular, ya que est diferenciado en regiones: boca, faringe e intestino.En orden descendente y con las estructuras anexasBoca (hocico)Dientes.Lengua.Glndulas salivales.FaringeEsfagoIntestino DelgadoPncreasHgado y vescula biliarIntestino grueso.Recto o cloaca. BocaTiene como funcin principal el atrapar el alimento e introducirlo al tubo digegstivo, puede haber estructuras anexas Como en algunos peces para atraer la comida

Boca-DientesLa mayora de los tiburones no mastican lo que comen, se lo tragan todo en grandes pedazos. Los dientes estn dispuestos en filas, cuando un diente de tiburn se daa o se pierde, es remplazado por otro.Los dientes son drmicos todos iguales y sin ninguna diferencia, los dientes crecen de atrs a adelante.

Dientes de TeleostosLos dientes son muy variables. Los tpicos son pequeos, cnicos y dispuestos en el borde de la mandbula (acrodontos), sujetos con tejido conjuntivo (ligamentos), lo que les permite cierta movilidad, til en la bascularizacin hacia dentro y permanencia en una posicin recta y fija para la captura de presas. A veces encontramos dientes en los arcos branquiales, y a veces aparece heterodoncia, es decir, dientes con diferentes formas.Dientes Peces Oseos

Dientes en AnfibiosCasi todas las ranas tienen la cavidad bucal limitada por delante y lateralmente por una pequea arcada sea (premaxilares y maxilares) que poseen numerosos pequeos dientes, apenas visibles.

En la mandbula superior se encuentran los dientes vomerianos (dientes encajados en el vomr de la rana) y dientes maxilares (dientes encajados en el hueso de la mandbula de la rana). Dientes en la rana

Dientes en reptiles Los dientes de los reptiles son cnicos en su mayora, no presentan diferencias entre ellos y por lo general se remplazan si se pierden

Dientes de serpientes

Dientes de las avesLas aves perdieron los dientes en alguna parte del proceso evolutivo hace muchos siglos, probablemente tiene que ver con la necesidad de tener estructuras ligeras para el vuelo, todas las aves han generado picos en lugar de dientes Tipos de Pico en aves

Dientes de MamferosLa denticin de los mamferos es muy flexible, y muy plstica, respondiendo a las necesidades ecolgicas de cada grupo.

Dientes de los mamferos

Variacin de dientes en los mamferos.

LenguaLa lengua es un rgano musculoso anclado en el fondo de la garganta.La principal funcin es ayudar a movilizar el alimento dentro de la boca, para deglutirlo.Adems tiene una serie de papilas gustativas, capaces de percibir los sabores bsicos. Desde los primeros elementos importantes.

La lenguaEn los peces suele ser un apndice pequeo y poco mvil En algunos anfibios y algunos reptiles es larga y pegajosa con la posibilidad de extenderse varias veces.

Lengua bfida en serpientes

En las serpientes la lengua es bfida y esta conectada a el sistema vomeronasal y tiene que ver ms con el olfato que con el gusto, el estar dividida le permite reconocer de donde viene cada olor. Lengua en mamferos

Reconocimientos de los sabores en la lengua

Glndulas salivales Las glndulas anexas de la boca aparecen en reptiles y en anfibios.Su funcin es iniciar el proceso digestivo habitualmente tienen algunas enzimas (principalmente Tialina) en serpientes se modifican como glndulas venenosas. Glndulas salivales

Glndulas venenosas

Cabeza de cascabel Crotalus atrox mostrando los colmillos,la glndula inoculadora ( en color azulado ) y su conexincon la base del colmillo izquierdo, los msculoscompresores aparecen en color rosado.

La FaringeEn los adultos de la mayora de los vertebrados adultos la faringe no es ms que un tubo que permite el paso de los alimentos al esfago. Pero en el estado embrionario es el origen de muchas estructuras importantesDerivados de la Faringe

EsfagoEl esfago es bsicamente el tubo que lleva el bolo alimenticio desde la boca hasta el estmago aplicando una gran cantidad de moco y presentado movimientos peristlticos Paso del Aire y el Alimento

Estructura del Tubo Digestivo

EstomagoLa principal funcin del estmago es realizar el principal proceso de digestin. La digestin es el proceso QUMICO y FSICO para reducir el alimento a las partculas ms elementales para que puedan ser absorbidos.Para lograr esa reduccin est constituido por fuertes capas musculares que permiten moler fsicamente el alimento.El epitelio interior presenta glndulas que generan diferentes cidos para romper el alimento qumicamente, el principal es el cido clrhidirco HCl. Estructuras del Estmago

Diferentes estmagos

Particularidades del estmago en diferentes GruposDiferentes grupos han presentado una serie de adaptaciones o modificaciones en el sistema digestivo, particularmente los que han desarrollado procesos de alimentacin ms especializadosUn caso especial en los mamferos lo constituyen los rumiantes que han adaptado su alimentacin a comer dietas con altsimo contenido de fibra lo que las hace prcticamente indigerible para otros grupos. El rumen, retculo y omaso son rganos que anteceden al abomaso (estmago glandular), razn por la que se denominan preestmagos. La capacidad de los ruminates para aprovechar los carbohidratos fibrosos de la dieta, est sustentada en la funcin de estas tres estructuras.

1 Retculo 2 Rumen (saco craneal)3 Rumen (saco dorsal) 4 Rumen (saco ciego dorsal) 5 Rumen (saco ventral) 6 Rumen (saco ciego ventral) 7 Omaso 8 Abomaso9 Orificio retculo-omasal 10 Cardias11 Pliege retculo-omasal 12 Pilar craneal 13 Pilar longitudinal 14 Pilar caudal15 Pilar coronario dorsal 16 Pilar coronario ventral

Los Rumiantes visin General

El OMASO presenta papilas longitudinales y anchas en forma de hojas, que atrapan las partculas pequeas de la ingesta . El epitelio del RETCULO presenta pliegues que forman celdas poligonales. Una gran cantidad de pequeas papilas estn presentes en la superficie de celdas. La superficie interior del RUMEN est formada por numerosas y pequeas papilasCiegos gstricos y otras formas de fermentacin

Molleja en las Avesmolleja m. Estmago muscular de las aves granvoras,donde se trituran los alimentos mezclados con los jugos gstricos:la molleja de las gallinas es especialmente robusta. Apndice carnoso de las reses jvenes,formado la mayora de las veces por infarto de las glndulas. Ms en pl.

Intestino DelgadoEl intestino delgado de los animales es la que realiza la mayor parte la absorcin de los nutrientes, una vez que el alimento se ha visto reducido en su estructura qumica a las unidades fundamentales queda entonces absorber, los amino cidos individuales y las molculas simples, esto se hace por medio de las microvellosidades que posee el epitelio intestinal. Estructura del Intestino Delgado

Epitelio comparado de los vertebrados

Comparacin evolutiva

Intestino Grueso Ciegos, Colon y Recto El intestino grueso el a parte final del aparato digestivo de los animales su funcin es principalmente te la de recuperar la mayor cantidad de agua El intestino grueso esta situado en su mayor parte a la derecha y porcin dorsal de la cavidad abdominal.El intestino grueso esta conformado por:Ciego: Tiene forma de saco, se contina anteriormente con el colon y la demarcacin entre ellos esta dada por la desembocadura del ilen. La extremidad ciega es redondeada y se halla generalmente al lado derecho de la entrada de la pelvis. Colon: Su dimetro disminuye posteriormente. Se divide en asa inicial, laberinto y asa terminal. Se contina con el recto. Recto: El la parte final del tubo digestivo. Se encuentra recubierto por peritoneo y termina en la abertura anal o ano.

Posiciones comparativas del IG

23 Tenia lateral del ciego24 Saco dorsal del ciego25 Colon ventral derecho26 Vena cava caudal

La cloaca de las aves

Glndulas Anexas