sistema digestivo

11
SISTEMA DIGESTIVO UNIVERSIDAD YACAMBÙ FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA: PSICOLOGÌA ASIGNATURA: BIOLOGÌA Y CONDUCTA Autor: Jenny Huertas C.I. V- 12.960.307 HPS-151-00391V Marzo, 2015

Upload: ucv-universidad-yacambu

Post on 21-Jul-2015

27 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema digestivo

SISTEMA DIGESTIVO

UNIVERSIDAD YACAMBÙFACULTAD DE HUMANIDADES

CARRERA: PSICOLOGÌA

ASIGNATURA: BIOLOGÌA Y CONDUCTA

Autor: Jenny Huertas

C.I. V- 12.960.307

HPS-151-00391V

Marzo, 2015

Page 2: Sistema digestivo

El organismo humano, obtiene la

energía y los materiales necesarios para

mantener su estructura y desarrollar sus

funciones mediante la ingestión de

alimentos.

La digestión es el proceso por el cual

los alimentos se descomponen en

moléculas que pueden ser absorbidas a

través de membranas. Estas moléculas

son las que proporcionan la energía y

los materiales estructurales para el

organismo.

Page 3: Sistema digestivo

El sistema digestivo absorbe los

alimentos (los ingiere), los descompone

física y químicamente en moléculas

nutrientes (los digiere) y absorbe estos

nutrientes en el torrente circulatorio. A

continuación, se deshace de los restos

indigeribles (los defeca).

El aparato digestivo consta de dos

divisiones principales:

1. El tubo digestivo, que se

compone de varios órganos unidos

por una sucesión de conductos a

través de los que pasan los alimentos

y los productos de la digestión.

2. Las glándulas accesorias: una

serie de glándulas situadas fuera del

tubo digestivo que secretan diversos

líquidos y enzimas para facilitar el

proceso digestivo.

Page 4: Sistema digestivo

El tubo digestivo, también denominado tracto gastrointestinal (GI), es un tubo

muscular hueco y enrollado que recorre la cavidad ventral del cuerpo y se abre en

ambos extremos. Sus órganos son la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el

intestino delgado y el intestino grueso. El intestino grueso llega hasta la abertura

terminal, o ano. El material alimentario en este tubo se encuentra técnicamente fuera

del cuerpo, porque sólo tiene contacto con las células que rodean el tracto digestivo.

Page 5: Sistema digestivo

Los alimentos entran en el tracto digestivo a través de la boca (o cavidad oral), a

medida que los alimentos entran en la boca, se van mezclando con la saliva y se

mastican. Las mejillas y los labios cerrados mantienen los alimentos entre los dientes

mientras éstos se mastican. La lengua, mezcla continuamente los alimentos con la

saliva mientras se mastica e inicia el tragado. Así, la descomposición de los alimentos

comienza antes incluso de que éstos hayan abandonado la boca.

Page 6: Sistema digestivo

Desde la boca, los alimentos pasan posteriormente a la faringe que es la vía común

de los alimentos, los líquidos y el aire. La faringe se subdivide en la nasofaringe, parte

de las vías respiratorias; la orofaringe, posterior a la cavidad oral; y la laringofaringe,

que es la continuación del esófago. Las paredes de la faringe contienen dos capas de

músculo esquelético. Las contracciones alternantes de estas dos capas musculares

impulsan los alimentos a través de la faringe al esófago.

Page 7: Sistema digestivo

El esófago es un conducto muscular revestido de

mucosa que une la faringe con el estómago. Su función

es conducir el alimento al estómago durante la

deglución y facilitar activamente su tránsito; además,

impide el reflujo del alimento hacia la faringe.

El estómago es un tubo dilatado, muscular y

mucoso, comprendido entre el esófago y el

duodeno. En el estómago se almacenan

transitoriamente los alimentos deglutidos y

comienza la digestión mediante la acción del jugo

gástrico que los transforma en quimo. Mediante

contracciones de la musculatura gástrica el quimo

es enviado progresivamente hacia el intestino

delgado.

Page 8: Sistema digestivo

El intestino delgado está dividido en tres grandes regiones: una parte inicial, llamada

duodeno, que comienza en el píloro ; una parte media, llamada yeyuno, una porción

terminal, llamada íleo y se continúa con el colon. En el duodeno se mezcla el quimo con

la bilis y el jugo pancreático, que contiene una gran variedad de enzimas digestivas y es

rica en bicarbonato. Esta simultaneidad de procesos de digestión y absorción comienza en

el duodeno y continúa hasta la finalización en el resto del intestino delgado. A menos que

se haya ingerido una inusual gran cantidad de comida, la absorción suele terminarse en el

primer 20% de la longitud del intestino delgado, o antes de que el quimo haya alcanzado

el íleo.

Desde el estómago, el quimo pasa al

intestino delgado, principal sitio de la

digestión de todos los nutrientes de los

alimentos. En el intestino delgado se absorben

la mayoría de nutrientes ingeridos, agua,

vitaminas y minerales.

Page 9: Sistema digestivo

El intestino grueso se extiende desde la

válvula ileocecal hasta el ano. Sus funciones

principales son el secado del residuo

alimentario indigerible mediante la absorción

de agua y la eliminación de estos residuos del

cuerpo en forma de heces. Enmarca el intestino

delgado por tres lados y presenta las siguientes

subdivisiones: ciego, apéndice, colon, recto y

canal anal.

Page 10: Sistema digestivo

Glándulas accesorias

Las glándulas accesorias del aparato digestivo son las glándulas

salivares y el hígado.

Los elementos de la saliva son 1)

bicarbonato, que hace la saliva alcalina

y ayuda a neutralizar el ácido; 2) moco,

que lubrica la comida y protege el

revestimiento de la boca ante

abrasiones; 3) amilasa salivar, enzima

digestiva que descompone el almidón y

el glucógeno, y 4) lisozima, enzima que

ayuda a evitar las caries, destruyendo

determinadas bacterias.

El hígado desempeña múltiples

funciones que implican a todo el

organismo: segrega la bilis, es esencial

en el metabolismo de las proteínas, las

grasas y los hidratos de carbono, es un

reservorio de sangre y es, también, un

órgano de defensa frente a agentes

tóxicos o microbianos.

Page 11: Sistema digestivo

Únicamente el páncreas produce enzimas

que descomponen todas las categorías de

alimentos digeribles. Las enzimas

pancreáticas se secretan en el duodeno en un

líquido alcalino que neutraliza el quimo ácido

que procede del estómago. Esta glándula no es

solo un órgano exocrino El páncreas también

posee una función endocrina; que secreta

hormonas vitales para la regulación del

metabolismo

Cuando no hay digestión de alimentos, la

bilis vuelve a subir por el conducto cístico y

entra en la vesícula biliar para su

almacenamiento. Mientras está en la vesícula

biliar, la bilis se concentra mediante la

extracción de agua. Más adelante, cuando

entran alimentos grasos en el duodeno, un

estímulo hormonal hace que la vesícula biliar

se contraiga y la bilis almacenada salga.