sistema de refrigeración termostato

Upload: ivanvilcazan

Post on 06-Mar-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

termostato

TRANSCRIPT

Sistema de Refrigeracin

Sistema de Refrigeracin

Escrito por Administrator domingo, 12 de agosto de 2007 Es un conjunto de elementos componentes que tienen por finalidad mantener una temperatura normal de funcionamiento en el motor, en cualquier condicin de marcha.

Funcionamiento. Al poner en funcionamiento el motor a combustin interna a travs del motor a partida, el cigueal comienza a a girar y con l todo el conjunto mvil, distribucin, encendido, etc., y que al funcionar por s mismo aumenta considerablemente la temperatura, producto de la combustin y el roce de las piezas en movimiento. Estas altas temperaturas hay que disminuirlas rpidamente para evitar el agarrotamiento de las piezas mviles ( el motor se funde ) que daaran considerablemente el motor.

El Cigueal en su giro arrastra consigo la correa, que arrastra a su vez el entilador para crear una corriente de aire fro a travs del ncleo del radiador, extrayendo as el calor del lquido refrigerante para disiparlo a la atmsfera, porque junto con hacer girar las aspas del ventilador, la correa tambin acciona mecnicamente al eje de la bomba de agua, que con su turbina obliga a circular el lquido a travs de las cmaras y conductos internos de la culata en forma permanente.

Como el motor es una mquina trmica, en fro su rendimiento y funcionamiento es deficiente y es en esta condicin donde ms contamina y se desgasta. Para mejorar esta deficiencia existen mecanismos para que el motor llegue a su temperatura normal de funcionamiento lo ms rapidamente posible y entre ellos est el termostato que al estar el motor fro est cerrado, impidiendo el paso del agua hacia el radiador durante los primeros minutos de funcionamiento y a medida que se calienta se va abriendo paulatinamente hasta quedar totalmente abierto, segn sea la temperatura. Lo mismo ocurre con algunos ventiladores en el sentido que tampoco funcionan cuando el motor est fro.

Clasificacin :

a) Motor refrigerado por agua

b) Motor refrigerado por aire ( Citroneta )

a) Motor refrigerado por agua, se refiere a que el calor es absorvido por un lquido refrigerante en permenente movimiento para disiparlo a la atmsfera por radiacin en el radiador.

b) Motor refrigerado por aire, se refiere a que no usan agua ni ningn otro lquido refrigerante, sino que lo reemplazan con unas aletas disipadoras de calor, ( motores de aluminio con antimonio ) y el aceite de motor pasa por un pequeo radiador que lo enfra.

Para que el motor pueda mantener la temperatura normal de funcionamiento por largos peridos, necesita de componentes que tambin son propios del sistema.

Componentes Generales Motores Refrigerados por Agua.

1.-Radiador, 2.- Ventilador, 3.- Bomba de agua, 4.- Conductos, 5.- Sellos de agua, 6.- Bulba indicador de Temperatura, 7.- Termostato, 8.-Correa del Ventilador, 9.- Depsito auxiliar, 10.- Lquido refrigerante, 11.- Tapn de vaciado.

Finalidades Especficas

1.- Radiador : Tiene por finalidad enfriar el aga por medio de una serie de lminas y tubos metlicos por donde pasa el agua, que son de paredes muy fina, que unen tanto al depsito superio ( que es por donde llega el agua caliente desde el motor ) como al depsito inferior ( que es por donde sale el agua ms fra hacia el motor).

Se distinguen bsicamente 3 Secciones :

a) Bote o depsito Superior

-Tapa radiador

-Tubo de llenado

-Manguera de rebalse

Conducto de entrada

b) Ncleo o parte central

-Conductos de paso de agua

- Lminas disipadoras

c) Bote o depsito inferior

-Termo swich

-Conducto de salida

-Tapn de drenaje

2.- Ventilador : Tiene por finalidad producir una corriente de aire fro a travs del ncleo o parte central del radiador. Dependiendo de su accionamiento se distinguen bsicamente 3 tipos :

a) Accionamiento mecnico

b) Accionamiento elctrico

c) Accionamiento electro-mecnico

a) Accionamiento Mecnico : Se refiere a que la rotacin del ventilador se hace por medio de la polea del cigueay la correa del ventilador.

b) Accionamiento Elctrico : Es por medio de un motor elctrico controlado por un interruptor trmico ubicado por lo general en la parte inferior del radiador.

c) Accionamiento electro-mecnico : es accionado mecnicamente por la correa del ventilador, pero cuando es atrado electromecnicamente hacia la polea. ( tambin en el momento de la coneccin es controlado por un interruptor trmico. Ej. Fiat 125

Nota de Prevencin : Como es de entender, los dos ltimos sistemas, accionan al ventilador una vez que el motor ha llegado a su temperatura normal de funcionamiento, por lo tanto no se deben tocar las aspas del ventilador cuando el motor est funcionando , a pesar que ste tiende a girar levemente, ya que en cualquier momento se puede conectar.

3.-Bomba de Agua : Tiene por finalidad succionar el agua desde el bote o depsito inferior del radiador e impulsarla hacia las cmaras y conductos del motor, en constante circulacin, por mediop de la correa del ventilador que recibe a su vez el movimiento de rotacin de la polea del cigueal.

Componentes Bomba de Agua:

a) Brida, cubo o flanche

b) Conjunto eje rodamiento

c) Cuerpo o Carcaza

d) Sello o retn

e) Impulsor o Turbina.

4.- Conductos : Tienen por finalidad permitir la libre circulacin del lquido refrigerante. Tipos :

a) Rgidos ( cabidades interiores del block y culata)

b) Flexibles ( manguera; radiador, calefaccin, etc.)

5.-Sello de agua : Son unas especies de tapas circulares que van a presin en ciertos lugares del motor y tienen por finalidad permitir la construccin y limpieza de las cmaras y conductos de agua. Adems, en caso de temperaturas muy bajas permitir la libre expansin del hielo, protegiendo al motor de posibles trizaduras. Existen 2 tipos.

a) Latn

b) Bronce

6.-Bulbo indicador de Temperatura : Como su nombre lo indica, tiene por finalidad indicar la temperatura de funcionamiento del motor, existiendo 2 tipos de indicadores.

a) Elctricos ( mediante una luz testigo en el tablero de instrumentos)

b) mecnicos ( del tipo reloj)

7.-Termostato : Tiene por finalidad lograr que el motor llegue a su temperatura normal de funcionamiento lo ms rpidamente posible y adems regular el paso del agua hacia el radiador, segn temperatura, cuando el motor est fro el termostato est cerrado, ( no deja pasar el agua al radiador) motor caliente, el termostato est abierto.

8.- Correa del ventilador : Tiene por finalidad recibir y transmitir el movimiento de rotacin mecnico de la polea del cigueal, hacia la polea del alternador, polea de la bomba de agua y ventilador.

9.- Depsito auxiliar : Tiene por finalidad recibir el excedente de agua o vapor caliente que viene desde el radiador cuando el motor est caliente y permitir su devolucin cuando el motor se enfra.

10.- Lquido Refrigerante : Tiene por finalidad absorver el calor generado por la combustin de la mezcla ( aire ms combustible ) y el roce de las piezas en movimiento, disipndolo a la atmsfera por radiacin. En zonas o pocas de baja temperatura es recomendable mezclar el agua con anticongelantes que tengan a su vez ciertas propiedades lubricantes.

11.- Tapn de drenaje o vaciado : Tiene por finalidad permitir el vaciado de todo el lquido refrigerante del motor.

En el caso de los motores en " V " lleva dos tapone, uno a cada lado del block.

Averas ms comunes del sistema de refrigeracinSntoma 1.- Aumento excesivo de temperaturaCausas :

- Falta lquido refrigerante

-Prdida de liquido refrigerante ( roturas)

-Radiador tapado

- Conductos obstrudos ( culata )

-Correa ventilador cortada o suelta.

- Bomba de agua en mal estado

-Termo-swich malo

- Fusible quemado ( motor elctrico

-Termostato pegado ( cerrado )

Sntoma 2.- Demora en llegar a la temperatura normalCausa :-Termostato no cierra

Sntoma 3.- Causas ajenas al sistemaNo olvidar que situaciones o defectos de otros sistemas , como ya vimos, tambin producen aumentos de temperatura y son ajenos al sistema propiamente tal.

La instalacin del termostato en el sistema de refrigeracin.

Hurtan no parece que est de acuerdo con instalar el termostato en los motores del T2. Esto lo not en el viaje inaugural de mi coche, cuando despus de tardar una eternidad en calentar, la aguja del termmetro no pasaba de 60 grados y a veces bajaba a 50. Era un da muy fro, pero precisamente la presencia de un termostato mantiene la temperatura constante sin importar la temperatura exterior. Al principio culp al termmetro hecho en Italia, pero pronto not que el aire que sala del calefactor tampoco estaba muy caliente. Al comunicrselo a Hurtan me informaron que "No ponemos un termostato en el sistema de refrigeracin porque nuestros coches se venden principalmente en el Sur donde hay mucho calor, para evitar sobre-calentamientos del motor". En mi opinin esto es un error.

Asumiendo que han instalado el radiador correctamente dimensionado para el motor y sabiendo que la calandra frontal no tiene obstrucciones y permite el libre flujo de aire hacia l, la falta del termostato no va a ayudar a prevenir sobre temperaturas. Es fcil razonar esto:TODOS los coches fabricados en los ltimos 50 o 60 aos llevan un termostato de serie, incluyendo los que circulan por las zonas ms clidas del planeta. No han notado que la lectura de su termmetro no vara de conducir en Invierno o en Verano?. Si en Verano, sufren un calentn, la causa tiene que ser investigada, ya que el fabricante disea sus sistemas de refrigeracin para soportar cualquier condicin atmosfrica en el planeta, o bien en los pases donde se va a comercializar el coche.La presencia de un termostato en el sistema de refrigeracin de un coche tiene como ventajas: Mantener la temperatura del motor constante, sin estar sta afectada por las condiciones atmosfricas . Es bien sabido que la temperatura idnea para motores de combustin interna es entre 80 a 90 grados. A esta temperatura se consigue el mejor rendimiento trmico y menor consumo.

El termostato asla el circuito de refrigeracin de la culata del resto del sistema, incluyendo el bloque y radiador. Esto acelera el proceso de calentamiento del motor, reduciendo el consumo y permitiendo usar el estrter lo menos posible.

Asegurar que el calefactor alcanza una temperatura adecuada en el menor tiempo posible, para desempaar los cristales y calentar el habitculo.

La nica desventaja terica es que su presencia en los conductos del agua refrigerante obstruye un poco el paso del agua, pero los fabricantes ya han tenido eso en cuenta y dimensionan dichos conductos adecuadamente.Si un coche necesita que le quiten el termostato para no sobrecalentar, esto es un problema de mal diseo o avera y no es bueno echarle la culpa al termostato. Quitarlo solamente es justificado en caso de su fallo en la posicin cerrada, aunque estn diseados para "fallar seguros", es decir, fallan abiertos del todo.El coche si tiende a sobrecalentar en das muy calurosos y cuestas prolongadas, como puertos de montaa. Ver apartado "Problemas, averas y modificaciones varias", seccin "refrigeracin del motor", para la probable explicacin, haciendo clic aqu.En el Hurtan es fcil comprobar si le han puesto un termostato:Guindose por la foto adjunta, encontrar la ubicacin del termostato, el cual est metido dentro del manguito principal que est conectado a la bomba de agua. Palpar el extremo de este manguito cerca de la tobera donde se conecta a la bomba, si no tiene termostato podr sentir que el tubo, una vez que sale de la tobera es blando. Otra clave es la cantidad de abrazaderas de tornillo presentes en esta zona, si solo hay una, es que no tiene termostato. Se instala una segunda abrazadera para su sujecin en el interior del tubo o manguito.Si no quiere mancharse las manos, observar el comportamiento del termmetro despus de arrancar en fro. En el funcionamiento correcto la aguja debe subir a la temperatura normal de funcionamiento en solo 2 o 3 Km, es decir, razonablemente rpido. Si se observa detenidamente se notar que de repente la temperatura baja unos 10 grados de forma brusca, al entrar en funcionamiento el termostato, y ya va subiendo otra vez a la normal lentamente.

Cual es la funcion de un termostato?, o; para que sirve?. Mecanica automotriz

El termostato; se encuentra alojado regularmente en el cuello, o estructura del motor, donde conecta la manguera superior que viene del radiador.

En otros casos viene instalada en la manguera que, conecta la parte inferior del radiador.

La funcion de un termostato consiste, en evitar que el agua fluya dentro del motor, hasta que este, no haya llegado a su temperatura de funcionamiento, de acuerdo con las especificaciones del fabricante.

En cuanto el motor alcanza su temperatura de funcionamiento, el material del que esta hecho el termostato, dilata su resistencia, permitiendo que la presion del agua caliente, abra la compuerta , y de esta manera el agua circula por todo el sistema de enfriamiento

El termostato que se muestra en la fotografia, es tipico en varios modelos de Toyota

Algunos termostatos traen un pequeo agujero, que permite aligerar la presion dentro del motor.

Este agujero por lo general obliga a que el termostato se instale, haciendo que el agujero, siempre quede hacia la parte de arriba.

Esto es visible en los termostatos que se alojan a un lado del motor.

Es dificil explicar esta posicion cuando el termostato se ubica encima; pero tengalo en cuenta, para encontrar la posicion especifica, del termostato de su vehiculo]

En la ilustracion podemos observar, la forma o modo tipico de instalacion del termostato

Como es usual existen las excepciones; y aqui mostramos La foto, que corresponde a la estructura donde se aloja el termostato de un motor 3.0L 3.3L usado por Nissan Quest/Mercury villager; anio 1997/2000.

Como se puede observar, el termostato, es instalado o alojado en la parte desprendible, donde se conecta la manguera de bypass, en el frente del motor, haciendo bastante dificil su instalacion, y la forma de colocar el gasket o empaque.

La posicion correcta es la mostrada en la fotografia

El termostato, sincroniza su funcionamiento, con el abanico, o ventilador electrico que lleva instalado el radiador. Mientras el agua no alcanza la temperatura de funcionamiento, el termostato permanece cerrado; pero una vez abierto; es el abanico o ventilador el encargado de controlar la temperatura del agua en todo el sistema.

Los abanicos, o ventiladores estan diseados para soplar hacia el motor, logicamente que el aire que sopla, es el que extrae desde el otro lado del radiador.

De esta manera hace un doble trabajo, refresca el agua del radiador; y sopla aire hacia el motor enfriandolo.

En conclusion. El termostato cierra el flujo de agua hacia el motor mientras este, esta frio. Si el termostato se pega en posicion cerrada, corre peligro de sobrecalentarse el motor; y si se pega en posicion abierta, aumentara el consumo de combustible.

El abanico o ventilador electrico, es controlado por un interruptor termico, que lo hace trabajar cuando la temperatura del agua, excede la tolerancia de funcionamiento del motor.

Los abanicos funcionan al activarse un relay que los controla- estos relay o relevadores llevan el nombre de "Fan 1 y/o Fan 2", cuando tienen dos velocidades.[se entiende que la activacion de estos componentes obedece al sistema de control el motor ECM]

Por que es importante, el uso del termostato?

Antes de todo, recordemos: Todo motor de combustion interna, tiene dos etapas de funcionamiento, una es en frio, y la otra es en caliente.

Cuando el motor esta frio, necesita una mezcla rica de: combustible/aire para empezar su funcionamiento.Cuando el motor calienta, se normaliza la mezcla.

Por esta razon; tanto los "carburadores", como los de "sistema fuel injection", llevan mecanismos, y controles electronicos, que regulan, esta funcion haciendo el cambio respectivo.

Todos los motores de vehiculos; poniendo enfasis en los que estan equipados con sistema "fuel injection"; requieren cierta temperatura; regularmente 185 grados Fr. para su correcto funcionamiento.

Estos vehiculos traen una computadora, que funciona cuando el motor alcanza esa temperatura. La funcion de la computadora, o modulo de control, consiste: en monitorear, y corregir el funcionamiento del motor, haciendo uso de sus sensores,y actuadores.

Si; el sensor de temperatura, no alcanza la temperatura especificada por el fabricante; la computadora se mantendra con el circuito abierto[open loop]; y el motor seguira funcionando con el programa de funcionamiento en frio, dando como consecuencia un consumo excesivo de gasolina.

El consumo excesivo de gasolina, daa valvulas, convertidor catalytico; entre otras cosas relativas al motor.

En conclusion: El uso de un termostato es importante; como tambien es importante renovarlo, por lo menos una vez al ao; a fin de asegurarse su correcto funcionamiento.

Se puede prescindir de un termostato, solo en casos de emergencia; y por un corto tiempo. Lo normal es que siempre tenga instalado, uno en buenas condiciones.

Y finalmente; debemos dejar claro:

El mito de confundir al usuario, con el argumento de; " Si tenemos un clima caluroso, no necesitamos termostato, porque el motor se calienta mas" no pasa de ser eso un MITO.

Lo real es lo siguiente : el Termostato regula la temperatura dentro del motor, sin importar el clima exterior; haga frio o calor, el termostato siempre abrira a la temperatura especificada por el fabricante,

El motor requiere mantener una temperatura adecuada para un optimo rendimiento; algunos sensores necesitan sentir la temperatura especificada, de lo contrario la computadora omitira el funcionamiento de algunos de sus actuadores, causando fallas, en algunos casos de graves consecuencias

Cuando el motor no tiene un termostato instalado, el agua o liquido enfriante [coolant], se mantendra circulando o corriendo dentro del circuito, impulsado por la bomba de agua; lo que convertiria en ilogico la ubicacion de ciertos sensores colocados en la parte interna del circuito, del lado del motor despues del termostato; ya que la temperatura del agua circulando no alcanzara los grados suficientes para motivar su variacion de senial.

Si usted asume que tiene problemas, relacionados a la temperatura del motor; visite nuestras paginas de "Diagnostico" al sistema de enfriamiento; y ubiquese en la solucion del problema; un termostato pegado en posicion cerrado, es solo una de la posibles causas.