sistema de medida por unidad pu

Upload: eric-montecinos

Post on 06-Jul-2018

251 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Sistema de Medida Por Unidad Pu

    1/7

    Sistema de Medida por Unidad (pu)

    El valor en por unidad de cualquier cantidad se defne como la razón entre la

    cantidad y su base. Este método elimina la necesidad de hacer explícitas las

    conversiones de nivel de voltaje en todos los transormadores del sistema. La

    relación en por ciento es !! veces el valor en por unidad. "mbos métodos dec#lculo$ porcentual y en por unidad$ son m#s simples y m#s inormativos que

    los volts$ los amperes y los ohm reales. El método en por unidad tiene una

    ventaja sobre el porcentual% el producto de dos cantidades expresadas en por

    unidad queda expresado también en por unidad$ mientras que el producto de

    dos cantidades dadas en por ciento se debe dividir por !! para obtener el

    resultado en por ciento.

    &istema ori'inal( &istema trasormado

    El método que m#s se emplea en la resolución de problemas en que

    intervienen transormadores$ 'eneradores$ líneas$ etc.$ consiste en representar

    estos elementos a través de sus circuitos equivalentes. Los par#metros de loscircuitos equivalentes y las variables asociadas$ pueden expresarse en

    unidades convencionales )ohm$ volt$ *att$ etc.+ o bien en por unidad )pu+ o en

    tanto por uno ),-+.

    uando se emplean valores en por unidad$ se simplifca la resolución de

    problemas$ entre otras cosas$ porque ello permite eliminar las razones de

    transormación )cuando existen transormadores+ y eectuar comparaciones en

    orma mucho m#s sencilla.

    Las conversiones necesarias se realizan autom#ticamente por el método en sí$

    sin que el usuario deba preocuparse por la transormación de las impedancias.

    En el sistema base por unidad$ cualquier unidad puede expresarse mediante

    Cantidad por unidad= Valor real

    Valor base

    En un sistema mono#sico las relaciones son%

  • 8/18/2019 Sistema de Medida Por Unidad Pu

    2/7

     Pbase ,Qbase , Sbase=V base , I base

    Z base=V base

     I base

    Y base= I base

    V base

    Z base=(V base)

    2

    sbase

    onviene hacer presente que las cantidades base son escalares y por tanto

    ocurre que%

    /0 1 20 1 30

     40 1 50 1 &0

    Ventajas del sistema de medida por unidad

    • El manejo de datos es relativamente sencillo$ permitiéndose unacomparación directa entre cantidades similares de un sistema.

    • La impedancia equivalente en por unidad de un transormador es lamisma cuando se refere al lado primario o al lado secundario.

    • La impedancia equivalente en por unidad de un transormador tri#sicoes la misma$ independientemente del tipo de conexión de susdevanados )estrella(estrella$ estrella(delta$ delta(estrella+.

    • El método por unidad es independiente de los cambios de voltaje y eldesasamiento en el transormador$ donde los voltajes base en losdevanados son proporcionales al n6mero de vueltas en los devanados.

    • Los abricantes usualmente especifcan la impedancia del equipo en porunidad o por ciento en base a los valores de potencia y voltaje de placa)nominales+. Entonces$ el valor de impedancia puede usarsedirectamente si las bases esco'idas son las mismas que los valores deplaca del equipo.

  • 8/18/2019 Sistema de Medida Por Unidad Pu

    3/7

    Ejemplos

    1. La potencia base queda fjada en la elección de bases$ variando las dem#svariables bases se'6n se refera al lado de mayor o menor tensión.

    3 1 j7 impedancia equivalente reducida al lado de baja tensión.& 1 89"En 0aja tensión los par#metros base son 901 ! 9: &01 89".En "lta tensión los par#metros base son 901 !! 9: &01 89".

    Lue'o la impedancia p.u. en el lado de baja ser# con par#metros base de bajatensión.

    Z  pu=  Z 

    Z base

    Z  pu=  j5

    1002/103

    Z  pu

    = j50 pu

    La impedancia p.u. en el lado de alta ser# con par#metros base de alta tensión.

    Z  pu=  Z 

    Z base

    Z  pu=  j 500

    1002/103

  • 8/18/2019 Sistema de Medida Por Unidad Pu

    4/7

    Z  pu= j50 pu

     &in embar'o$ las impedancias por unidad respecto de los dos terminales deltransormador son i'uales.

    2. Las tres partes de un sistema eléctrico mono#sico$ desi'nadas por "$ 0$

    est#n interconectadas por medio de transormadores en la ormarepresentada por la f'ura. Los transormadores tienen las característicassi'uientes%

    "(0% ! ;9":

    Z  pu=  Z 

    Z base

    Z  pu=300

    476

    Z  pu=0.63 pu

  • 8/18/2019 Sistema de Medida Por Unidad Pu

    5/7

    omo la selección de base es las diversas partes del circuito se determinan por la relación

    devueltas de los transormadores$ la impedancia por unidad de la car'a$ reerida a

    cualquier parte del sistema$ ser# la misma.

    ircuito " Z base=19Ω   ircuito 0 Z base=190Ω

    ircuito Z base=476Ω

    Preguntas

    1. ¿El concepto de relación de vueltas de un transformador es igual

    al concepto relación de voltajes a travs del transformador!

    &i$ ya que la relación entre el voltaje aplicado al lado primario y el voltaje

    existente en el lado secundario es i'ual a la relación entre el n6mero de

    vueltas del lado primario y el n6mero de vueltas del lado secundario.

    Vp

    Vs=

     Np

     Ns

    ". ¿Por #u la curva de magneti$ación impone un l%mite superior al

    voltaje aplicado a un n&cleo de un transformador!

    4orque mientras m#s alto sea el proceso de saturación del n6cleo$ mayores

    son los componentes armónicos$ adem#s para aumentar el Cujo pico se

    requieres un 'ran aumento en la corriente de ma'netización.

    '. ¿u componentes conforman la corriente de ecitación de un

    transformador! ¿*ómo se simulan en el circuito e#uivalente del

    transformador!

    La corriente total de vacío en el n6cleo se llama corriente de excitación y es la

    suma de la corriente de ma'netización y la corriente de pérdidas del n6cleo.

    La corriente de ma'netización se modela como una reactancia 2 ; conectada através de la uente de voltaje primario. La corriente de pérdidas se simula

    conectada como una resistencia /c conectada a través de la uente de voltaje

    primario.

    +. ¿u es el ,ujo disperso en un transformador! ¿Por #u es

    simulado como un inductor en el circuito e#uivalente del

    transformador!

  • 8/18/2019 Sistema de Medida Por Unidad Pu

    6/7

    Es la porción de Cujo que atraviesa una de las bobinas del transormador$ pero

    no la otra. &e modela como una inductancia porque mucho de su recorrido es a

    través del aire y el aire posee una reluctancia constante mucho mayor que la

    del n6cleo.

    -. aga una lista / descri0a los tipos de prdidas #ue se presentan

    en un transformador

    • 4érdidas en el cobre% se dan por el calentamiento resistivo en los

    devanado primario y secundario del transormador• 4érdidas por corrientes par#sitas% se dan por el calentamiento resistivo

    en el n6cleo del transormador• Dlujo disperso% son Cujos que escapan del n6cleo y pasan 6nicamente a

    través de uno de los devanados del transormador. Esta u'a produce

    autoinductancia en las bobinas primaria y secundaria

    . ¿Por #u el factor de potencia de la carga afecta a la regulación

    de voltaje del transformador!

    La car'a 'enera un desasamiento entre el voltaje y la corriente$ en el caso de

    la car'a en adelanto se obtiene una re'ulación de voltaje ne'ativo$ en el caso

    de atraso la re'ulación de voltaje es mayor a cero.

    2. ¿Por #u la prue0a de cortocircuito muestra 03sicamente las

    prdidas i"4 / no las prdidas en la ecitación del

    transformador!

    4orque el voltaje de entrada es tan pequeo durante la prueba$ que la corriente

    que Cuye por la rama de excitación es despreciable. &i la corriente de

    excitación se i'nora$ toda la caída de voltaje en el transormador puede ser

    atribuida a los elementos del circuito en serie.

    5. ¿Por #u la prue0a del circuito a0ierto muestra 03sicamente las

    prdidas de la ecitación / no las prdidas i"4!

    4orque las componentes en serie /p y 2p son tan pequeas$ comparadas con

    /c y 2; para ocasionar una caída si'nifcativa de voltaje.

    6. ¿*ómo elimina el sistema por unidad el pro0lema de los

    diferentes niveles de voltaje en un sistema de potencia!

    El voltaje cambia cuando atraviesa el transormador$ y por tanto el valor de

    9base cambia de acuerdo a su relación de vueltas. Febido a que las cantidades

    de base cambian al pasar a través de un transormador$ el proceso de reerir

  • 8/18/2019 Sistema de Medida Por Unidad Pu

    7/7

    cantidades a un nivel de voltaje nG com6n se tiene en cuenta durante la

    conversión a por unidad.

    17. ¿Por #u los autotransformadores pueden manejar m3s

    potencia #ue los transformadores convencionales del mismo

    tama8o!

    4orque no toda la potencia que pasa del bobinado primario al secundario en un

    autotransormador pasa a través de los devanados$ pudiendo manejar mucha

    m#s potencia que la nominal defnida ori'inalmente.