sistema de control de contenidos de materias

13
SISTEMA DE CONTROL DE CONTENIDOS DE MATERIAS PARA LA UNIVERSIDAD UTEPSA Integrantes: Franco Montes Oscar Lozada Kevin Claudio Freddy Terán Jorge Cardona

Upload: franco-montes-blacutt

Post on 17-Aug-2015

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Perfil de Tesis para Control de Contendios de materias

TRANSCRIPT

SISTEMA DE CONTROL DE CONTENIDOS DE MATERIASPARA LA UNIVERSIDAD UTEPSAIntegrantes:Franco MontesOscar LozadaKevin ClaudioFreddy TernJorge CardonaTtulo tentativo de la TesisSistema de Control de contenidos para las materias de la Universidad Utepsa Por !" el tit!lo#IntroduccinAct!almente en la Universidad Utepsa se !tili$a la %!&a Maap para el aprendi$a'e en cada materia( pero lamenta)lemente no todas las materias tienen s! propia *!&a por lo !e se *enera avance + temas distintos en !na materia en espec&,ca- Al*!nos docentes ense.an + reali$an s! propio contenido de ac!erdo al nivel de conocimientos !e tiene el est!diante( otros lo reali$an por !e no e/iste contenido al*!no para se*!ir el orden de avance-De ac!erdo a esto se reali$ar0 !n est!dio en la !niversidad para encontrar !na sol!ci1n adec!ada a "ste pro)lemaPlanteaiento del !ro"leaLa no aplicaci1n de !n est0ndar de contenido para las materias !e son impartidas en n!estra casa de est!dios( en *eneral no se aplica !n orden de avance + tema correspondiente !e tiene !e ser llevado a ca)o en cada materia impartida en la 2ac!ltad de ciencias tecnol1*icasConsecuencias#$ El docente no tiene !n temario otor*ado por la !niversidad( esto provoca !na improvisaci1n por parte del docente reali$ando s! propio contenido-Cada est!diante !e llev1 la misma materia pero en di2erentes m1d!los no t!vieron el mismo aprendi$a'e por lo !e 2!eron distintos docentes-El est!diante p!ede res!ltar molesto por lo !e no llevo los temas !e espera)a( esto p!ede *enerar !na mala ima*en a la Universidad-%olucin#$ Implementaci1n de !n sistema de *esti1n de est0ndares con los contenidos !e se va a dictar en cada materia( esto implicar0 !na *!&a para el docente + !na preparaci1n de ense.an$a para todos los est!diantes-O"&etivosO"&etivo 'eneral#$ Desarrollar !n sistema de control !e almacene los contenidos para cada materia-O"&etivos (s!ec)cos#$ Implementar !n re*istro para cada contenido Desarrollar !n procedimiento para aplicar el contenido a la materia correspondiente Ela)oraci1n de !na enc!esta para los est!diantes para veri,car el c!mplimiento del contenido avan$ado en la materia Desarrollar !n proceso para o)tener los res!ltados de la enc!esta + *enerar !n reporte de los res!ltados-*i!tesis a Co!ro"arEl presente tra)a'o tiene como concl!si1n ,nal !na 3ip1tesis4Si se !sa !n so2t5are de control de est0ndares entonces las materias tendr0n s! contenido respectivo a c!mplirse-Varia)le dependiente4 O)'etivosVaria)le Independiente4 Pro)lem0ticaJusti)cacinEn *eneral todas las !niversidades tienen s! propia *!&a o re2erencia )i)lio*r0,ca como *!&a para llevar a ca)o s!s materias- La Universidad Utepsa incl!+e "ste m"todo( lo inconveniente es !e no todas las materias tienen s! *!&a o +a no se !san por contenidos de temas innecesarios en la act!alidad( por lo !e es m!+ di2&cil !e los est!diantes aprendan lo mismo siendo el caso !e s!s docentes son distintos en la misma materia( por lo !e tendr0n !na preparaci1n di2erente o al*!nas veces con2!siones para la materia si*!iente + a esto de)emos tener en c!enta !e 6a+ materias correlativas+ndice ProvisionalMetodologa ,%ustento Metodolgico-El m"todo de investi*aci1n !e se !tili$ar0 en la ela)oraci1n de la Tesis( son los si*!ientes4$ (.!loratorio: Para poder encontrar !no de los pro)lemas de la Universidad Utepsa !e a)arca con s!s est!diantes( se e/plor1 el m"todo de ense.an$a en cada materia( lo c!al se veri,co las ca!sas respecto a "ste pro)lema 2!ndamental-$ /escri!tiva: Por!e se reali$a !na investi*aci1n en n!estra misma Universidad( para o)tener conceptos + satis2acci1n de los est!diantes !e le es otor*ado con las *!ias de materias act!ales( demostrando as& !e es posi)le me'orar( por lo !e tendr0 !n orden de temas para todas las materias-- Pro!ositiva#$ Esta Tesis propone me'orar + controlar los contenidos de cada materia( para !e "l Docente ten*a !na *!&a de la materia !e est0 ense.ando- Por lo !e el est!diante tendr0 !na noci1n de lo !e aprender0 en dic6a materia-$ Te!oralidad: Esta Tesis es de tipo Sincr1nica con el Tiempo( por!e se estima !e no pase m0s de los 7 a.os para !e la Tesis sea implementada en la Realidad-In0ore so"re el Levantaiento de In0oracin89:8:1(nse2a usted todos los teas3ue se encuentran en la gua M44P5SI NOSI; :Cree 6d# 3ue sera !rovec7oso !ara la 6niversidad la i!leentacin de un nuevo sistea autoatizadode Control de avances a los /ocentes SI NOMens!al trimestral semestral an!al@@-799-7==-7??-72rec!encia de act!ali$acion del contenido de materia Serie 9In0ore so"re el Levantaiento de In0oracin Conclusin#$ !na ve$ reali$ada las entrevistas + enc!esta se p!ede ver !e el 89:de los docentes est0 !tili$ando la *!&a MAAP en las materias !e tienen la *!&a !e no son todas las materias de la !niversidad- El contenido de dic6a *!&a cree !e esta act!ali$ado en !n nivel de