sistema aduanero mexicano

9
SISTEMA ADUANERO MEXICANO LEGISLACIÓN DEL SISTEMA ADUANERO Jorge Hernández Toxtle 2015276879 Lic. Comercio Internacional

Upload: caro-munoz

Post on 15-Jan-2017

345 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema aduanero mexicano

SISTEMA ADUANERO MEXICANO

LEGISLACIÓN DEL SISTEMA ADUANEROJorge Hernández Toxtle2015276879Lic. Comercio Internacional

Page 2: Sistema aduanero mexicano

¿Cómo se maneja la ley del sistema aduanero? La ley aduanera es la que regula todas las

normas para que la mercancía entre a territorio mexicano y que también salga, el sistema de regulación que tiene México está basado en normas internacionales las cuales llevan una certificación de calidad y seguridad.

Esta Ley, las de los Impuestos Generales de Importación y Exportación y las demás leyes y ordenamientos aplicables, regulan la entrada al territorio nacional y la salida del mismo de mercancías y de los medios en que se transportan o conducen, el despacho aduanero y los hechos o actos que deriven de éste o de dicha entrada o salida de mercancías.

Page 3: Sistema aduanero mexicano

Código Fiscal El Código Fiscal de la Federación se aplicará

supletoriamente a lo dispuesto en esta Ley.“Están obligados al cumplimiento de las citadas disposiciones quienes introducen mercancías al territorio nacional o las extraen del mismo, ya sean sus propietarios, poseedores, destinatarios, remitentes, apoderados, agentes aduanales o cualesquiera personas que tengan intervención en la introducción, extracción, custodia, almacenaje, manejo y tenencia de las mercancías o en los hechos o actos mencionados en el párrafo anterior.”

Page 4: Sistema aduanero mexicano

Legislación Aduanera Conjunto de disposiciones legales y reglamentarias concernientes a la

importación y demás destinaciones aduaneras de mercancías que la Aduana está expresamente encargada de aplicar, y las reglamentaciones eventuales dictadas por la Aduana en virtud de atribuciones que le han sido otorgadas por ley.

Todas las mercancías que ingresen o que salen de México deben destinarse a un régimen aduanero, establecido por el contribuyente, de acuerdo con la función que se le va a dar en territorio nacional o en el extranjero.

Page 5: Sistema aduanero mexicano

Nuestra legislación contempla seis regímenes con sus respectivas variantes:

1. Definitivos

De importaciónDe exportación

2. Temporales

De importación

a) Para retornar al extranjero en el mismo estado

b) Para elaboración, transformación o reparación

Page 6: Sistema aduanero mexicano

De exportación

a) Para retornar al país en el mismo estado b) Para elaboración, transformación o reparación

3. Depósito Fiscal

4. Tránsito de mercancías

Interno Internacional

Page 7: Sistema aduanero mexicano

5. Elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado

6. Recinto fiscalizado estratégico

Page 8: Sistema aduanero mexicano

Documentos para importación

Factura comercial que reúna debidamente los requisitos y datos establecidos por ley.

Conocimiento del embarque (en tráfico marítimo) o guía (en tráfico aéreo).

Documentación que compruebe el cumplimiento de las regulaciones/restricciones no arancelarias aplicables a la importación, siempre y cuando estas se publiquen en el diario oficial de la federación y sean identificadas en los términos de la fracción arancelaria y nomenclatura correspondientes de acuerdo a la tarifa de la Ley del Impuesto General de Importación.

Page 9: Sistema aduanero mexicano

Documentos de Exportación Factura o cualquier documento que indique el

valor comercial de las mercancías. Documentación que compruebe el cumplimiento

de las regulaciones/restricciones no arancelarias aplicables a la exportación, siempre y cuando estas se publiquen en el diario oficial de la federación y sean identificadas en los términos de la fracción arancelaria y nomenclatura correspondientes de acuerdo a la tarifa de la Ley del Impuesto General de Exportación.

Tanto para el caso de la importación como de la exportacion, el SAT está autorizado para solicitar que junto al pedimento se anexe la documentación aduanera necesaria de acuerdo a los tratados internacionales que México sostiene.