sistema aduanero mexicano

10
SISTEMA ADUANERO MEXICANO ESTRUCTRURA Y OPERACIONES Por: Carolina Laguna Muñoz

Upload: caro-munoz

Post on 17-Feb-2017

355 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Aduanero Mexicano

SISTEMA ADUANERO MEXICANO ESTRUCTRURA Y OPERACIONES

Por: Carolina Laguna Muñoz

Page 2: Sistema Aduanero Mexicano

¿DE QUÉ TRATA LA INVESTIGACIÓN?

“El sistema aduanero mexicano está dividido en diferentes secciones que permiten el correcto funcionamiento de las operaciones aduanales y facilitan las transacciones dentro de las aduanas que se encuentran alrededor del país, por lo que se decidió indagar sobre el tema. De igual manera se planteó el procedimiento que sigue cada institución aduanera para realizar las transacciones que se requieren para lograr llevar a cabo las actividades comerciales nacionales e internacionales, y a partir de esto generar una idea generalizada y clara sobre el tema”

Page 3: Sistema Aduanero Mexicano

ESTRUCTURA DEL SISTEMA ADUANERO MEXICANO

El sistema aduanero esta estructurado de manera de que la SHCP y el SAT, se encuentren a la cabecilla de él, y a partir de ahí generar una jerarquía, lo que le brinda al poder federal la posibilidad de generar una sección exclusiva para poder generar un plan administrativo para las aduanas.

Page 4: Sistema Aduanero Mexicano

ESTRUCTURA DEL SISTEMA ADUANERO MEXICANO A continuación dentro de la jerarquía de este sistema se encuéntrala Administración general de aduanas, éste poder se encuentra dividido de la misma manera en secciones y en gerencias.

Está dividido en las siguientes Administraciones Centrales: Regulación del Despacho Aduanero, Laboratorio y Servicios Científicos, Investigación Aduanera, Contabilidad y Glosa, Planeación Aduanera, Informática, Fiscalización Aduanera, Visitaduría, Seguimiento y Evaluación Aduanera y Unidad de Apoyo para la Inspección Fiscal y Aduanera

Page 5: Sistema Aduanero Mexicano

ESTRUCTURA DEL SISTEMA ADUANERO MEXICANO

Cada aduana está conformada por agentes aduanales, administradores, legisladores, ministros, policías aduanales, entre otros que suponen el correcto funcionamiento de la aduana y garantizan calidad y seguridad para realizar las operaciones establecidas.

Dentro del país se cuentan en total con 49 aduanas importantes, que están distribuidas de la siguiente manera: 19 en la frontera con Estados Unidos, 2 en la frontera con Centroamérica, 17 marítimas y 11 en el interior de la república.

Page 6: Sistema Aduanero Mexicano

OPERACIONES ADUANERAS Las operaciones aduaneras son todas aquellas que incluyen la importación, exportación y transacción de productos, maquinaria, documentos, etc. que se realizan de manera diaria dentro de las aduanas, puertos y aeropuertos de los países.

Para poder realizar este intercambio comercial es necesario llevar a cabo ciertos procedimientos y seguir ciertas normas que se encuentran dentro del régimen específico de cada país.

Page 7: Sistema Aduanero Mexicano

OPERACIONES ADUANALES Todos estos protocolos son llevados a cabo gracias a las Agencias Aduanales que se encuentran a lo largo del país que en conjunto con la Administración Nacional de Aduanas y el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Las operaciones aduaneras sin importar bajo qué régimen, independiente del país de donde provenga o del producto del que se trate, tiene que ser verificado en territorio nacional, algunos productos deciden nacionalizarse para poder así obtener un más rápido transporte dentro de la República.

Page 8: Sistema Aduanero Mexicano

OPERACIONES ADUANERAS “La Administración de Operación Aduanera se encarga de atender todas las consultas que surgen de la operación aduanera, pueden ser de particulares, de importadores, exportadores, de agentes aduanales o de las propias aduanas incluyendo también a las otras dependencias del gobierno federal que de alguna manera también están involucradas en el trámite del despacho aduanero” (SAT,2011)

Page 9: Sistema Aduanero Mexicano

FRACCIÓN ARANCELARIA “La fracción arancelaria es la forma universal de identificar el producto, con ella se identifica el arancel (impuesto) que debe pagar su producto al ingresar al extranjero, así como para conocer las regulaciones no arancelarias que impone México y el país importador al producto” (SNCI, 2012)

Page 10: Sistema Aduanero Mexicano

FRACCIÓN ARANCELARIA Conocer la fracción arancelaria permite la correcta clasificación de los productos y así su correcto transporte y por lo tanto la completa y clara conclusión de una actividad de comercio exterior. Dentro del territorio nacional, la fracción arancelaria está dada por dígitos que son conocidos de manera internacional y mediante los cuales se impone una impuesto, una regulación, y una legislación diferente.