sistema abierto

19

Click here to load reader

Upload: antonio-sedano-mandujano

Post on 07-Jun-2015

1.638 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

sistema abierto sistemas abiertos los sistemas abiertos

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema abierto

EL SISTEMA ABIERTO

La Organización

Page 2: Sistema abierto

EL SISTEMA ABIERTO

• El sistema abierto como organismo, es influenciado por el medio ambiente e influye sobre él.

Mg. Edith Lilian Chávez Salinas

Page 3: Sistema abierto

EL SISTEMA ABIERTO

• La categoría más importante de los sistemas abiertos son los sistemas vivos, existen diferencias entre los sistemas abiertos y sistemas cerrados.

• El sistema abierto interactúa con el ambiente. El sistema cerrado no.

• El sistema abierto puede crecer, cambiar, adaptarse al ambiente y hasta reproducirse. El sistema cerrado no.

Mg. Edith Lilian Chávez Salinas

Page 4: Sistema abierto

Funciones primarias de las empresas

• Ingestión:• Las empresas hacen o compran materiales para

ser procesados. Adquieren dinero, máquinas, personas para asistir otras funciones.

• Los organismos vivos ingieren alimentos, agua aire para suplir sus necesidades.

Mg. Edith Lilian Chávez Salinas

Page 5: Sistema abierto

Funciones primarias de las empresas

• Procesamiento:• Los animales ingieren y procesan alimentos para

ser transformados en energía y en células orgánicas.

• En la empresa, la producción es equivalente a este ciclo. Se procesan materiales y se desecha lo que no sirve, habiendo una relación entre entradas y salidas.

Mg. Edith Lilian Chávez Salinas

Page 6: Sistema abierto

Funciones primarias de las empresas

• Reacción al ambiente:• El animal reacciona a su entorno, adaptándose

para sobrevivir, debe huir o si no atacar.• La empresa reacciona también, cambiando sus

materiales, consumidores, empleados y recursos financieros. Se puede alterar el producto, el proceso o la estructura.

Mg. Edith Lilian Chávez Salinas

Page 7: Sistema abierto

Funciones primarias de las empresas

• Provisión de las partes:• Partes de un organismo vivo pueden ser suplidas

con materiales, como la sangre abastece al cuerpo.

• Los participantes de la empresa pueden ser reemplazados, no solo de sus funciones sino también por datos de compras, producción, ventas, contabilidad y se les recompensa bajo sus salarios y beneficios.

• El dinero es considerado la sangre de la empresa.

Mg. Edith Lilian Chávez Salinas

Page 8: Sistema abierto

Funciones primarias de las empresas

• Regeneración de partes:• Las partes de un organismo pierden eficiencia se

enferman o mueren y deben ser regeneradas para sobrevivir en el conjunto.

• Miembros de una empresa, se jubilan, se enferman, se desligan o mueren. Las máquinas se vuelven obsoletas. Tanto hombres como máquinas deben ser mantenidos, de ahí la función de personal y mantenimiento.

Mg. Edith Lilian Chávez Salinas

Page 9: Sistema abierto

Funciones primarias de las empresas

• Organización:• De las funciones, se requiere un sistema de

comunicación para el control y toma de decisiones. En el caso de los animales que exigen cuidados en la adaptación.

• En la empresa se necesita un sistema nervioso central, donde las funciones de producción, compras , comercialización deben ser coordinadas.

Mg. Edith Lilian Chávez Salinas

Page 10: Sistema abierto

LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA ABIERTO

• Un organismo social se asemeja a un organismo individual en los rasgos esenciales.

• En el crecimiento• Volverse más complejo a medida que crece.• Haciéndose más complejo, sus partes exigen una

creciente interdependencia.

Mg. Edith Lilian Chávez Salinas

Page 11: Sistema abierto

Características de las Organizaciones como Sistemas Abiertos

• Comportamiento probabilística y no determinístico

• El comportamiento humano nunca es totalmente previsible, ya que las personas son complejas.

• La administración no puede esperar que consumidores, proveedores, agencias tengan un comportamiento previsible.

Mg. Edith Lilian Chávez Salinas

Page 12: Sistema abierto

Características de las Organizaciones como Sistemas Abiertos

• Las organizaciones como partes de una sociedad mayor constituida de partes menores:

• Las organizaciones son vistas como sistemas dentro de sistemas.

• La organización es parte de un sistema mayor.

Mg. Edith Lilian Chávez Salinas

Page 13: Sistema abierto

Características de las Organizaciones como Sistemas Abiertos

• Interdependencia de las partes• Un cambio en una de las partes del sistema

afectará a las demás.

Mg. Edith Lilian Chávez Salinas

Page 14: Sistema abierto

Características de las Organizaciones como Sistemas Abiertos

• Homeostasis o estado firme:• La organización puede alcanzar el estado firme

solo cuando se presenta dos requisitos:» Unidireccionalidad, a pesar de que hayan cambios

en la empresa , los mismos resultados o condiciones establecidos son alcanzados.

» El progreso, puede ser mejorado cuando se alcanza la condición propuesta con menor esfuerzo, mayor precisión para un esfuerzo relativamente menor y bajo condiciones de gran variabilidad.

• Estos 2 se alcanzan con liderazgo y compromiso.

Mg. Edith Lilian Chávez Salinas

Page 15: Sistema abierto

Características de las Organizaciones como Sistemas Abiertos

• Fronteras o límites:• Es la línea que demarca lo que esta dentro y

fuera del sistema.

Mg. Edith Lilian Chávez Salinas

Page 16: Sistema abierto

SUBSISTEMAS QUE FORMAN LA EMPRESA

• Subsistema psicosocial:• Esta compuesto por individuos y grupos en

interacción. Dicho subsistema está formado por la conducta individual y la motivación, las relaciones del status y del papel, dinámica de grupo.

Mg. Edith Lilian Chávez Salinas

Page 17: Sistema abierto

SUBSISTEMAS QUE FORMAN LA EMPRESA

• Subsistema técnico:• Se refiere a los conocimientos necesarios para

el desarrollo de tareas, incluyendo las técnicas usadas para la transformación de insumos en productos.

Mg. Edith Lilian Chávez Salinas

Page 18: Sistema abierto

SUBSISTEMAS QUE FORMAN LA EMPRESA

• Subsistema administrativo:• Relaciona a la organización con su medio y

establece los objetivos, desarrolla planes de integración, estrategia y operación, mediante el diseño de la estructura y el establecimiento de los procesos de control.

Mg. Edith Lilian Chávez Salinas

Page 19: Sistema abierto

Preguntas?